Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
Clave geoestadística 30011
2009
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
Ubicación geográfica Coordenadas
Colindancias
Otros datos
Entre los paralelos 18° 34’ y 19° 06’ de latitud norte; los meridianos 95° 31’ y 96° 07’ de longitud oeste; altitud entre 5 y 100 m.
Colinda al norte con el municipio de Boca del Río y el Golfo de México; al este con el Golfo de México y los municipios de Lerdo de Tejada y Tlacotalpan; al sur con los municipios de Tlacotalpan, Acula, Ixmatlahuacan e Ignacio de la Llave; al oeste con los municipios de Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Medellín y Boca del Río.
Ocupa el 1.15% de la superficie del estado.
Cuenta con 313 localidades y una población total de 48 178 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 15 de diciembre de 2009. Fisiografía
Provincia Subprovincia
Sistema de topoformas
Llanura Costera del Golfo Sur (100%) Llanura Costera Veracruzana (100%)
Llanura aluvial costera inundable (48%), Llanura aluvial costera (37%), Playa o barra (11%) y Llanura aluvial costera con dunas (4%)
Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 24 – 28°C 1 400 – 2 100 mm
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (79%), Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (19%) y Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (2%) Geología Periodo Roca Sitios de interés Cuaternario (80%)
Suelo: eólico (38%), palustre (28%), aluvial (8%), lacustre (4%) y litoral (1%) No aplica
Edafología
Suelo dominante Gleysol (38%), Vertisol (24%), Arenosol (15%) y Solonchak (2%)
Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Papaloapan (100%)
R. Papaloapan (76%), R. Jamapa y Otros (24%)
R. Blanco (73%), R. Jamapa (24%) y R. Tecolapilla (3%)
Perennes: Acula, El Alacrán, Mano Perdida, Palma Real y Paso El Burro.
Perennes (19%): Alvarado, El Coyol, El Embarcadero, El Moral, El Pájaro, El Papaloapan, La Camaronera, Laguna de Tlalixcoyan, Las Pintas, Mandinga Grande, Mate Grande, Pajarillos y Santecomapa.
Intermitente (1%): El Bayo Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo Vegetación
Agricultura (2%) y zona urbana (1%)
Pastizal (49%), manglar (18%), otro (6%), tular (2%), bosque (1%) y área sin vegetación (1%)
Uso potencial de la tierra Agrícola
Pecuario
Para la agricultura mecanizada continua (20%) Para la agricultura mecanizada estacional (8%) No apta para la agricultura (72%)
Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (22%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (28%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
Zona urbana
Las zonas urbanas están creciendo sobre suelo eólico del Cuaternario, en llanura aluvial costera; sobre áreas donde originalmente había suelo denominado Arenosol; tiene clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad y cálido húmedo con abundantes lluvias en verano, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por vegetación de dunas costeras.
HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
^
_
! ! ! !! ! ! !!!! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! !!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!! !!!!!!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!!!!!! !! ! ! !! ! ! ! ! ! ! !!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!! ! ! ! ! ! ! !! ! !! ! ! ! ! ! ! !!!!!!!!! ! !!!!!!!!!! !!!! ! !! ! ! ! ! ! ! !!!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! !!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!!!! ! ! ! !! ! ! ! !! ! ! ! ! !! !!!! !!!!!!! ! !! ! !! !! !!!!!!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! NLocalidades e Infraestructura para el Transporte
TABASCO BOCA DEL RÍO MEDELLÍN TLALIXCOYAN IGNACIO DE LA LLAVE IXMATLA-HUACAN ACULA TLACOTALPAN LERDO DE TEJADA GOLFO DE MÉXICO
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
96°08' 18°40' 96°08' 19°01' 95°39' 19°01 95°39' 18°40' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros) ALVARADO Antón Lizardo Los Laureles Juana María La Blandilla La Playa Punta Brava El Nacaste Macuile Tarache Las Tunas Cuerpo de agua Simbología
^
_
CABECERA Vereda Calle Vía de ferrocarril Brecha TerraceríaCarretera de dos carriles
Zona urbana
Localidad
!
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI. INEGI.
HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N Relieve TABASCO BOCA DEL RÍO MEDELLÍN TLALIXCOYAN IGNACIO DE LA LLAVE IXMATLA-HUACAN ACULA TLACOTALPAN LERDO DE TEJADA GOLFO DE MÉXICO
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
96°08' 18°40' 96°08' 19°01' 95°39' 19°01 95°39' 18°40' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Mandinga Grande El Bayo La Camaronera El Moral Alvarado Laguna de Tlalixcoyan Pajarillos Las Pintas El Coyol Palm a R eal El A lac rán Paso el B urro Acu la El Papaloap an A cu la Santeco-mapan Mano Per-dida El Em- barca-dero Mate Grande El Pá-jaro Simbología
Llanura aluvial costera Llanura aluvial costera inundable Llanura aluvial costera con dunas Cuerpo de agua
Corriente de agua
Playa o barra Zona urbana
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI.
Fuente: INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II . INEGI.
HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS 2 6 26 2000 1500 1500 1500 N Climas TABASCO BOCA DEL RÍO MEDELLÍN TLALIXCOYAN IGNACIO DE LA LLAVE IXMATLA-HUACAN ACULA TLACOTALPAN LERDO DE TEJADA GOLFO DE MÉXICO
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
96°08' 18°40' 96°08' 19°01' 95°39' 19°01 95°39' 18°40' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Cuerpo de agua Zona urbana Simbología
Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
Isoterma en °C Isoyeta en mm
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.
Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N Geología (Clase de Roca) TABASCO BOCA DEL RÍO MEDELLÍN TLALIXCOYAN IGNACIO DE LA LLAVE IXMATLA-HUACAN ACULA TLACOTALPAN LERDO DE TEJADA GOLFO DE MÉXICO
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
96°08' 18°40' 96°08' 19°01' 95°39' 19°01 95°39' 18°40' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.
INEGI.
Cuerpo de agua Zona urbana
Simbología Suelo
HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N Suelos Dominantes TABASCO BOCA DEL RÍO MEDELLÍN TLALIXCOYAN IGNACIO DE LA LLAVE IXMATLA-HUACAN ACULA TLACOTALPAN LERDO DE TEJADA GOLFO DE MÉXICO
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
96°08' 18°40' 96°08' 19°01' 95°39' 19°01 95°39' 18°40' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros) INEGI. Fuente: INEGI.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).
Cuerpo de agua Zona urbana Simbología Vertisol Solonchak Arenosol Gleysol
HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N
Uso del Suelo y Vegetación
TABASCO BOCA DEL RÍO MEDELLÍN TLALIXCOYAN IGNACIO DE LA LLAVE IXMATLA-HUACAN ACULA TLACOTALPAN LERDO DE TEJADA GOLFO DE MÉXICO
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave
96°08' 18°40' 96°08' 19°01' 95°39' 19°01 95°39' 18°40' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.
Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.
INEGI. Simbología Bosque Pastizal Agricultura Manglar Otro Cuerpo de agua Zona urbana Área sin vegetación Tular