1
T R A V E SI A R A P P E L – S A L T O A N G E L
Duración: 15 Días /13 Noches
DÍA 1.- MADRID – CARACAS – CIUDAD BOLIVAR
DÍA 2.- CIUDAD BOLÍVAR o PUERTO ORDAZ - URUYEN DÍA 3.- URUYEN - GUAYARACA -TREKKING
DÍA 4.- GUAYARACA – EL PEÑÓN -TREKKING
DÍA 5.- EL PEÑÓN – CALLEJON DE LAS PALOMAS – PIEDRA DEL OSO-TREKKING DÍA 6.- PIEDRA DEL OSO – SEGUNDA MURALLA
DÍA 7.- RIO CHURUN – SEGUNDA MURALLA - RELAJACION
DÍA 8.- SEGUNDA MURALLA – CAMAPAMENTO NEBLINA - TREKKING DÍA 9.- CAMPAMENTO NEBLINA – SALTO ANGEL - TREKKING
DÍA 10.- RAPPEL EN EL SALTO ANGEL – LA CUEVA. DÍA 11.- DESCENSO CAMINADO - RAPPEL
DÍA 12.- DESCENSO NAVEGANDO POR EL RIO CHURUM – RIO CARRAO
DÍA 13.- NAVEGACION CAMAPAMENTO ARENALES – CAMPO CARRAO - CIUDAD BOLIVAR DÍA 14.- CIUDAD BOLIVAR –CARACAS – ESPAÑA
DIA 15.- LLEGADA A SU DESTINO FINAL
Esta travesía se realiza en el impresionante y espectacular Tepuy “El Auyantepuy”, la mayor de las mesetas del Parque Nacional Canaima, también llamada “Montaña del Diablo” por la etnia Arekuna, que alberga la caída de agua más larga del mundo: 807 metros de caída ininterrumpida. En sus 700 kms2 se extiende un mundo de superficies irregulares y sorprendentes: cuevas, cursos de agua que aparecen y desaparecen, riscos y murallas de arenisca que cobijan a insectos, ranas y pequeños mamíferos que hacen vida en estos insólitos parajes.
Nuestro objetivo es el Campo Neblina y el río Kerepacupai, llegando al cañón del río Churum y al borde de la pared, con el salto Kerepacupai o “Salto Ángel”, para luego continuar con el descenso en rapell del margen izquierdo del salto y llegar a “Isla Ratón” en la parte baja del río Churum y del cañón del Diablo.
2
P R O G R A M A
Día 1.- Madrid - Caracas - Ciudad Bolívar
Llegada a Caracas, procedente de España. Conexión con vuelo regular a Ciudad Bolívar a las 19:30 hrs. Llegada y traslado a Hotel Turista Superior 3*. Alojamiento
Día 2.- Ciudad Bolívar - Uruyen
Salida de Ciudad Bolívar a Uruyen en avión tipo Cessna. (Aprox. 1:30 hrs. de vuelo). Llegada y visita al cañón del Río Yurwan. Preparativos de la excursión. Alojamiento en campamento Uruyen.
Almuerzo ligero y cena
Día 3.- Uruyen – Inicio del Trekking - Guayaraca
Inicio del trekking. Salida de Uruyen en dirección a campo Guayaraca, primera terraza del tepuy y sitio donde pernoctaremos. (4 a 5 hrs.).
Desayuno, almuerzo y cena; ración de marcha. Día 4.- Trekking Guayaraca – El Peñón
Salida del campo Guayaraca. Caminata por una sabana para atravesar una exuberante selva nublada hasta llegar a un gran bloque de arenisca conocido como El Peñón (4 a 5 hrs.). Acampada.
Desayuno, almuerzo ligero y cena; ración de marcha. Día 5.- Trekking - El Peñón – Piedra de Oso
Salida de El Peñón. Camino entre bloques y vegetación tepuyana. Paso por el Callejón de las Palomas en la base de las paredes del Auyantepuy. Ascenso entre grandes torres de arenisca para alcanzar Libertador, cima del tepuy a 2.510 m.s.n.m (3 a 4 hrs.). Breve descanso para continuar hacia Piedra de Oso, lugar de pernocta (2 a 3 hrs.). Acampada.
Desayuno, almuerzo ligero y cena; ración de marcha. Día 6.- Trekking – Piedra de Oso – Segunda Muralla
Salida de Piedra de Oso hasta el campamento Segunda Muralla (3ª 4 Hrs.). Acampada Desayuno, almuerzo ligero y cena; ración de marcha.
Día 7. Segunda Muralla – Visita Río Churum
Día de relajación y visita del río Churum (3 a 4hrs) Acampada en la segunda muralla. Desayuno, vianda almuerzo y cena
3
Día 8.- Segunda Muralla - NeblinaSalida del campamento segunda muralla hasta el campamento Neblina (4-5 hrs) Libertador. Desayuno, almuerzo ligero y cena; ración de marcha.
Día 9.- Campamento La Neblina
Continuación del campamento La neblina hasta el campamento Salto Angel (7 a 8 hrs.). Acampada
Desayuno – Almuerzo ligero – Cena y ración de marcha. Día 10.- Inicio del Rappel
Inicio del Rappel (350 mts) por el margen Izquierdo de la cascada del Salto Angel hasta el sitio Vivac conocido como La cueva”.
Desayuno- Ración de marcha y cena Día 11.- Descenso Salto Angel
Continuación del descenso caminando por una selva inclinada hasta alcanzar los próximos rápeles (500 mts de desnivel) que nos llevan hasta la base del Salto Angel. Luego, caminata descendiendo hasta llegar al campamento de Isla Ratón, acampada.
Desayuno, ración de marcha y cena.
Día 12.- Río Churum Meru – Campamento Arenales
Descenso en Curiara por el río Churum hasta alcanzar el río Carrao y, luego continuar hasta Campamento Arenales. Acampada.
Desayuno, ración de marcha y cena.
Día 13.- Campamento Arenales – Campo Carrao- Ciudad Bolívar
Continuación de la navegación desde el campamento “Arenales” hasta Campo “Carrao”. Salida en avión privado tipo Cessna a Ciudad Bolívar (1h30). Traslado Aeropuerto-Hotel, alojamiento en Hotel Turista Superior 3 estrellas.
Desayuno y almuerzo ligero.
Día 14.- Ciudad Bolívar – Caracas - España
Traslado Hotel-Aeropuerto (10h45). Vuelo comercial Ciudad Bolívar a Caracas (11h55), llegada a Caracas a las 13h25, luego conexión con vuelo a ciudad de origen.
Día 15.- España
4
Incluido:
• Vuelo intercontinental Madrid – Caracas –Madrid en vuelo directo de Santa Bárbara
Airlines. Sujeto a disponibilidad. Plazas Limitadas
Temporada alta: del 01/07 – 19/08 y del 13- 31/12 • Vuelos internos indicados
• Traslado Terrestres indicados y fluviales • Excursiones indicadas
• Guías especializados y escaladores durante toda la expedición.
• Todas las comidas mencionadas en el programa y servicios de cocina durante todo el trekking.
• Servicio de porteadores locales para cargar nuestro equipo en común y para cargar hasta 10 Kgs. por persona, tienda de campaña para cocina y equipo completo
• Tiendas de campaña para los viajeros
• Botiquín de Primeros Auxilios y radios comunicadores en caso de emergencia, cuerdas y equipo grupal para rappel
• Alojamiento en hotel de categoría superior en ciudad Bolívar (2 noches) y 1 noche en el Campamento de Uruyen, 1 noche en isla ratón. según lo descrito en el programa. Sujeto a disponibilidad hasta confirmación por parte del operador
• Seguro aventura plus (Asistencia 24h, gastos de anulación, reembolsos servicios no disfrutados, responsabilidad civil y defensa jurídica. Consultar condiciones
No Incluido:
• Tasas aéreas y suplemento de carburante internacional y nacional. • Salida de otra provincia de España u otras compañías aéreas
• Gastos y equipo personales, ni de acampada ni de rappel (personal) • propinas ni bebidas alcohólicas
• Entrada a los Parque Nacionales
• Impuesto de Salida en caso necesario 45 USD Aprox. • Porteadores adicionales para carga personal
• Servicios no detallados en el programa
• Suplemento de salida de otros aeropuerto de España • Lo no indicado en el programa
• Equipo y ropa personal
• Equipo personal de acampada • Porteadores adicionales
• Comidas no contempladas en el programa
Precio base a 6 persona 3235 €
Suplementos adicionales:
• Tasas y carburante en el vuelo internacional: entre 200 – 250 € aprox. Nacionales 2-8 € Aprox.
• Tasas nacionales aproximadamente 7 – 10 USD Aprox. • Temporada alta aérea: 170 € Aprox.
5
Notas importantes:
Precio sujeto a cambio sin previo aviso y disponibilidad tras reserva previa en firme del cliente. Su petición no supone la disponibilidad de los alojamientos mencionados ni de todos los servicios, hasta confirmación por parte del operador.
Consultar Condiciones Generales de contratación y Condiciones Generales de Viajes y de la Compañía Aérea. Los vuelos aéreos están sujeto a disponibilidad con la Línea Aérea Santa Bárbara Airlines. Plazas Limitadas.
Grupo mínimo 4 personas - máximo de 12 personas
Horarios sujetos a cambios por parte de la compañía aérea sin previo aviso El programa requiere de recotización con otras compañías aéreas
Aunque se hace el mayor esfuerzo por cumplir el orden del programa, está sujeto a cambio por causas mayores que lo justifiquen.
Para otras condiciones generales, solicitar “Términos y Condiciones”
Vacunas: No hay ninguna vacuna obligatoria, sin embargo es conveniente estar al día del calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados
Información: Existe riesgo de paludismo por P. vivax (90%) y P. falciparum (10%), a lo largo de todo el año en algunas zonas rurales de los estados de Apure, Amazonas, Barinas, Bolívar, Sucre y Táchira. El riesgo de paludismo por P. falciparum está principalmente restringido a municipios de zonas de jungla de Amazonas (Alto Orinoco, Atabapo, Atures, Autana, Manapiare, Río Negro), Bolívar (Cedeño, Gran Sabana, Piar, Raúl Leoni, Sifontes y Sucre), Carabobo (Naguanagua) y Delta Amacuro (Antonia Díaz, Casacoima y Pedernales). Se ha notificado P. falciparum resistente a la cloroquina y a la sulfadoxina-pirimetamina. Prevención recomendada en zonas de riesgo de P. vivax: Tipo II
Prevención recomendada en zonas de riesgo de P. falciparum: Tipo IV . La vacuna de Fiebre amarilla sobre todo por la zona Santa Elena en la Gran Sabana (frontera con Brasil)