Quito – Ecuador
NORMA
TÉCNICA
ECUATORIANA
NTE INEN 3050
HARINA DE ARROZ. REQUISITOS
RICE FLOUR. REQUIREMENTS
DESCRIPTORES: arroz, harina, cereales, leguminosas y productos derivados ICS: 67.060
6 Páginas
Norma Técnica Ecuatoriana
HARINA DE ARROZ. REQUISITOS
NTE INEN 3050:2015
1. OBJETO
Esta norma establece las especificaciones para la harina de arroz, destianada para el consumo humano.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Los siguientes documentos en su totalidad o en parte, son referidos en este documento y son indispensables para su aplicación. Para referencias fechadas, solamente aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, aplica la última edición del documento de referencia (incluyendo cualquiera enmienda).
NTE INEN 517,Harina de origen vegetal. Determinación del tamaño de partículas NTE INEN 522, Harinas de origen vegetal. Determinación de la fibra cruda NTE INEN 1234,Granos y cereales. Arroz pilado. Requisitos
NTE INEN 1334-1, Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 1. Requisitos NTE INEN 1334-2, Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 2. Rotulado nutricional. Requisitos
NTE INEN 1529-10, Control microbiológico de los alimentos. Mohos y levaduras viables. Recuento en placa por siembra en profundidad
NTE INEN ISO 712, Cereales y productos de cereales. Determinación del contenido de humedad. Método de referencia (IDT)
NTE INEN ISO 2171, Cereales, leguminosas y subproductos. Determinación del rendimiento de cenizas por incineración (IDT)
NTE INEN ISO 2859-1, Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 1. Programas de muestreo clasificados por el nivel aceptable de calidad (AQL) para inspección lote a lote
AOAC 982.32, Ligera suciedaden harina de arroz (en polvo), productos de arroz extruído y papel de arroz. Método de flotación
3. DEFINICIONES
Para los efectos de esta norma se adoptan las siguientes definiciones:
3.1 Harina de arroz. Producto que se obtiene por molienda y tamizado de granos de arroz (Oriza sativa L.).
3.2 Materia extraña. Materia ajena a la composición o apariencia característica común, puede ser: piedras, polvo, madera, etc.
4. REQUISITOS 4.1 Requisitos generales
4.1.1 La harina de arroz debe elaborarse con el arroz que cumpla con la NTE INEN 1234.
4.1.2 La harina de arroz debe presentarse como un polvo fino homogéneo, de color blanco, con sabor y olor característico del producto.
4.1.3 La harina de arroz debe estar exenta de cualquier peligro físico, químico o biológico que afecte la inocuidad del producto como: insectos vivos y sus formas intermedias de desarollo, excretas de animales, materia extraña, etc.
4.1.4 La harina de arroz debe pasar en un 85 % como mínimo por un tamiz de 180 µm (tamiz nro.80) y 100 % por un tamiz de 250 µm (nro.60), cuando se someta a una prueba de tamizaje según la NTE INEN 517.
4.1.5 La harina de arroz debe presenter hasta 50 fragmentos de insectos, ausencia de pelos de roedores y excretas de animales, en 50 g. de harina, en seis muestras, que se puede determinar con el método AOAC 982.32.
Nota: En el apéndice Y se muestran algunas imagines de fragmentos de insectos, que pueden server de referencia cuando se aplique el método AOAC 982.32.
5.2 Requisitos específicos 5.2.1 Requisitos físico químicos
Requisito Unidad mín. máx. Método de ensayo Humedad Fracción másica expresada en porcentaje ( % )
---- 12 NTE INEN ISO
712 Cenizas
(en base seca)
---- 1 NTE INEN ISO
2171 Grasa
(en base seca)
---- 2 NTE INEN ISO
11085 Proteínas
(en base seca)
7 ---- NTE INEN ISO
20483 Acidez
(en base seca) ml de NaOH en 100 g de muestra
----
3 NTE INEN ISO
7305 Fibra cruda
(en base seca)
Fracción másica expresada en porcentaje ( % ) ---- 0,8 NTE INEN 522 5.2.2 Requisitos microbiológicos
La harina de arroz debe cumplir con los siguientes requisitos microbiológicos detallados en la tabla 2:
Tabla 2. Requisitos microbiológicos de la harina de arroz
Requisito n m M c Caso Método de ensayo
Mohos y levaduras 5 1 x 10 3 1 x 10 4 2 5 a NTE INEN
1529-10
a Caso 5 Indicador bajo: peligro indirecto. ICMSF 8.
donde,
n es el número de muestras a analizar; m es el límite de aceptación;
M es el límite superado el cual se rechaza;
c es el número de muestras admisibles con resultados entre m y M.
5.2.3 Contaminantes
La harina de arroz, debe cumplir con los límites máximos de contaminantes establecidos en la NTE INEN CODEX 193, para el arroz, en su última edición. Además de lo citado en la tabla 3.
5.2 Aceptación y rechazo. Se acepta el producto o los lotes del producto que cumplan con todos los requisitos señalados en esta norma; caso contrario se rechaza.
6. ENVASADO
6.1 La harina de trigo a debe expenderse en envases higiénicos de grado alimenticio, completamente cerrados, que aseguren la adecuada conservación y calidad del producto.
6.2 La harina de trigo debe acondicionarse en envases cuyo material no emita sustancias en cantidades superiores a las establecidas en la NTE INEN EN 1186-1.
6.3 El embalaje debe hacerse en condiciones que mantenga las características del envase y aseguren su inocuidad durante el almacenamiento, transporte y expendio.
7. ROTULADO
El rotulado del producto debe cumplir con los requisitos señalados en las normas NTE INEN 1334-1 y NTE INEN 1334-2.
APÉNDICE Y (Informativo)
Figura 1. Vista del estereomicroscopio de fragmentos de insectos y pelos de roedor en un papel filtro
Fuente: Nielsen, Suzanne. Food analysis. USA, 2010.
APÉNDICE Z (Informativo) Bibliografía
NMX-F-160-1982:1982, Alimentos para humanos. Harina de arroz COVENIN 2300-93:2003, Harina de arroz
NMX-F-365-S-1980: 1980. Harinas. Determinación de materia extraña Nielsen, Suzanne. Food analysis. USA, 2010
Sicilia, Juan. Los gorgojos del trigo y del arroz. Madrid, 1955.
AACCI Method 28-41.03. Acid Hydrolysis Method for Extracting Insect Fragments and Rodent Hairs. Light Filth in White Flour
AACCI Method 28-95.01. Insect, Rodent Hair, and Radiographic Illustrations
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO). Reglamentos a nivel mundial para las micotoxinas en los alimentos y en las raciones en el año 2003. Italia, 2004
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento: NTE INEN 3050
TÍTULO:
HARINA DE ARROZ. REQUISITOS
Código ICS: 67.060
ORIGINAL:
Fecha de iniciación del estudio: 2015-08-10
REVISIÓN:
La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma
Oficialización con el Carácter de por Resolución No.
publicado en el Registro Oficial No.
Fecha de iniciación del estudio: 2015-08-10 Fechas de consulta pública:
Comité Técnico de:
Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: Integrantes del Comité:
Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891
Dirección Ejecutiva: E-Mail: [email protected]
Dirección de Normalización: E-Mail: [email protected] Dirección Zonal Guayas: E-Mail: [email protected]
Dirección Zonal Azuay: E-Mail: [email protected] Dirección Zonal Chimborazo: E-Mail: [email protected]