L o s R í o s
C O M E R C I A L E S E N C P T P P
DEL EMPLEO REGIONAL ES GENERADO
POR LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS,
FORESTALES E INDUSTRIALES.
6 . 6 7 2
e m p r e s a s d e l a r e g i ó n s e
d e d i c a n a e s t a s a c t i v i d a d e s ,
g e n e r a n d o e n s u c o n j u n t o
3 8 . 8 0 5
p u e s t o s d e
t r a b a j o .
38%
Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Estudios, DIRECON-ProChile, con cifras del Servicio de Impuestos Internos y el Servicio Nacional de Aduanas.
ELCPTPP OTORGARÁ IMPORTANTES OPORTUNIDADES A LAS
EMPRESAS DE LA REGIÓN EN TODOS LOS RUBROS PRODUCTIVOS, PERMITIENDO DINAMIZAR LA INSERCIÓN
A g r o p e c u a r i o s 1 4 % F o r e s t a l e s 7 8 % M a n u f a c t u r a s 5 % P e s c a y A c u i c u l t u r a 3 % 52 109 111 205 211 217 257 302 350 523 604 620 673 694 711 931 1.366 1.474 2.444 2.768 3.077 6.317
Construcción y reparación de buques, astilleros Fabricación de productos enlatados de pescado y mariscos Explotación de viveros de especies forestales Elaboración de bebidas malteadas, cervezas y maltas Elaboración de levaduras naturales o artificiales Servicios relacionados con la acuicultura Fabricación de muebles principalmente de madera Fabricación de partes y piezas de carpintería
Servicios de forestación Servicios de corta de madera Fabricación de otros productos de madera Aserrado y acepilladura de maderas Cultivo de plantas vivas y productos de la floricultura Fabricación de productos de confitería Producción, procesamiento de carnes rojas y productos cárnicos. Reproducción y crianzas de peces marinos Cultivo de trigo Elaboración de leche, mantequilla, productos lácteos y derivados Cría de ganado bovino para la producción lechera Transporte de carga por carretera Cría de ganado para producción de carne Cultivo de frutales en arboles
▪
En 2018, la región exportó al mundo un total de US$ 675 millones,
a través de 92 empresas.
▪
Las actividades forestales, agroindustriales, acuícolas y
manufactureras son las que lideran los envíos de la región.
▪
La región exportó a 69 países en 2018, sus principales destinos
fueron China, Corea del Sur y Canadá.
US$ 675 millones
E M P L E O R E G I O N A L
La región destaca como una de las mayores exportadoras del país de productos forestales, sobresalen la
celulosa, la madera contrachapada y la madera en plaquitas, en su conjunto, los envíos madereros representan
el 78% de los embarques de la región. Igualmente, la región presenta envíos de barcos, arándanos, quesos,
leche, bulbos de lilum, cerveza, mantequilla y manjar. En el gráfico superior se puede apreciar que gran parte del
empleo regional está vinculado a las actividades exportadoras. Por tanto, la internacionalización de la economía
de Los Ríos es vital tanto para los exportadores directos, como para los productores y toda su red local de
proveedores, que se benefician a través de nuevas oportunidades comerciales en el mundo, tales como las que
otorga el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Número de trabajadores por actividad económica
(Año Tributario 2018)
Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Estudios, DIRECON-ProChile, con cifras del Servicio de Impuestos Internos y el Servicio Nacional de Aduanas.
E X P O R T A C I O N E S A L M U N D O
O t r o s 8 8 % C P T P P 1 2 % 0,0 0,2 0,3 0,8 6,0 11,8 25,5 34,2 Malasia Australia Singapur Vietnam Perú México Japón Canadá 0,1 0,2 0,3 0,3 0,5 0,5 0,6 0,9 1,2 2,1 3,3 4,3 8,3 23,6 32,3 Manjar Mejillones Arándanos frescos Jugo de cranberry Bulbos de lilium Madera contrachapada Leche en polvo Celulosa Cartulinas Papel y cartón común Sueros Lácteos Salmón y trucha Quesos Madera en plaquitas Equipos de transporte marítimo
C O M E R C I A L E S E N C P T P P
Los países miembros del CPTPP, representan en su conjunto el 12% de los envíos de la región.
La Región exportó 39 productos al CPTPP, por un valor de US$79 millones, a través de 29 empresas, de las cuales sólo
6 son PYMES
.El CPTPP es el primer TLC que incorpora un capítulo para las Pymes, su intención es facilitar un mayor aprovechamiento del acuerdo por parte de las Pymes (entre otros, una página web conjunta con toda la información que necesiten sobre los mercados del CPTPP con un lenguaje apropiado). Asimismo, se podrán desarrollar programas de apoyo a las Pymes para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades comerciales y su inserción en las Cadenas Globales de Valor.
E X P O R T A C I O N E S A L C P T P P
2 0 1 8
D e s t i n o s C P T P P
U S $ M i l l o n e s P r o d u c t o s C P T P PU S $ M i l l o n e s
Los envíos a países miembros del Tratado son aún muy menores en comparación a otros destinos a los que exporta Los Ríos.
Es por esta razón que las oportunidades que otorga el CPTPP a las empresas de la región en los rubros forestales, agrícolas, pecuarios, lácteos e industriales son fundamentales para dinamizar la inserción de la región en el Asia Pacífico.
Las nuevas ventajas arancelarias que Chile obtendrá gracias a la implementación del Tratado permitirán que los exportadores de Los Ríos puedan ampliar en forma considerable sus envíos al bloque, sobre todo en productos forestales, pecuarios y agroindustriales, los que tenían limitados beneficios en los tratados bilaterales previos.
Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Estudios, DIRECON-ProChile, con cifras del Servicio de Impuestos Internos y el Servicio Nacional de Aduanas.
US$ 675 millones
Frambuesas congeladas en Vietnam
Cerveza en Malasia
Preparaciones pata alimentación de animales en Japón
Arándanos rojos en conserva en Vietnam
E X P O R T A C I O N E S D E L O S R Í O S Q U E M E J O R A N S U A C C E S O A L O S P A Í S E S D E L C P T P P
A g r í c o l a s y
A g r o i n d u s t r i a l e s
F o r e s t a l e s
S e r v i c i o s
Tableros de Madera en Japón y Vietnam Madera contrachapada en
Malasia, Japón y Vietnam
P e c u a r i o s
Los demás quesos en Japón, Canadá, México y Vietnam
Leche en polvo en Japón, Canadá, México y Vietnam
¿Cómo funciona?
E j e m p l o
E x p o r t a c i ó n d e C e r v e z a a M a l a s i a
Actualmente, para exportar cerveza a Malasia, el exportador chileno debe
pagar un arancel de importación de 5 Ringgit Malasios por Litro
(prácticamente 1USD por litro), si el CPTPP se aprueba, nuestros
exportadores accederán a este país libre de aranceles de importación en un
plazo de 16 años.
CON CPTPP
0%
en 16 años
SIN CPTPP
MYR$ 5 / Litro
MYR = Ringgit Malasio
ARANCEL DE IMPORTACIÓN PARA LA CERVEZA EN MALASIA
Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Estudios, DIRECON-ProChile, con aranceles del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y Trade Wizard.
Servicios para la industria agrícola y agroindustrial Servicios para la industria forestal
Servicios Logísticos y Navieros Tecnologías de la Información, Servicios para la ingeniería y construcción
Industrias creativas Servicios medio ambientales
C O M E R C I A L E S E N C P T P P
El CPTPP es el tercer mayor Tratado de Libre Comercio del mundo y está integrado por 11 países del Asia Pacífico, que en su conjunto conforman un
mercado ampliado de más de
5 0 0 M I L L O N E S D E P E R S O N A S
!
C A N A D Á C H IL E JA P Ó N N U E V A Z E L A N D A
B R U N É I S IN G A P U R
A U S T R A L IA M A L A S IA M É X IC O P E R Ú V IE T N A M
Si bien Chile ya cuenta con Tratados de Libre Comercio con los otros 10 países del CPTPP, muchos de estos tratados excluían de beneficios arancelarios a un gran número de productos chilenos de los sectores agrícolas, forestales, pesqueros e industriales. A su vez, se abren importantes oportunidades para los exportadores de servicios. Gracias al CPTPP, los productos excluidos de beneficios en los TLC previos, podrán acceder en condiciones mucho más favorables a mercados tan importantes como Japón, Canadá, Malasia, México o Vietnam, por nombrar algunos.
13%
29.515
502
PIB (PPP)
P
ER
C
ÁPITA
USD
M
ILLONES
DE
P
ERSONAS
PIB
G
LOBAL
Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Estudios, DIRECON-ProChile, con cifras del IMF.
E
N2018,
LA REGIÓN DEL
OSR
ÍOS EXPORTÓ PRODUCTOS LÁCTEOS PORUS$ 40
MILLONES,
DESTACANDO:
QUESOS,
LECHE,
MANTEQUILLA Y MANJAR.
L
A FABRICACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y LA CRÍA DE GANADO BOVINO PARA LA PRODUCCIÓNLECHERA