·
'.
de TrabajoVPromoción de Empleo
•.
..
...
,.. Programa TrabajaP@rú
TERMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACiÓN
POR SERVICIO
VERIFICADORES
DE OBRAS
CONCURSO DE PROYECTOS REGULARES 2015 - DISTRITOS
FOCALlZADOS
(P08)
1. UNIDAD EJECUTORA
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "TRABAJA PERÚ".
2. UNIDAD QUE GENERA LA NECESIDAD
Unidad Zonal [ ]
3.
MODALIDADServicio de Terceros
4. OBJETO
Contratar a un Verificador de Obra para verificar la correcta ejecución del Convenio W
... ,ubicado ,respecto a la obra materia del convenio.
PROVINCIA DEPARTAMENTO
N°CONVENIO DISTRITO
1
5. CARACTERíSTICAS DEL SERVICIO A CONTRATAR:
a) Realizar el seguimiento In-situ del convenio, según lo dispuesto en el numeral 8. del presente documento.
b) Elaborar informes semanales, mensuales y registro de la información en el SISNET del Programa.
6.
PERFILa) Profesional en Ingeniería o Arquitectura, de acuerdo al siguiente detalle: INFRAESTRUCTURA URBANA
Veredas yaccesos peatonales Muro de contención
Ing. Civil o Arquitecto o Ing.Agrícola
Ing. Civil o Arquitecto o Ing. Agrícola
Edificaciones Ing. Civil o Arquitecto
Ing. Civil o Arquitecto o Ing. Agrícola
Ing.Civil o Arquitecto o Ing. Agrícola Instalaciones Deportivas
Escaleras o escalinatas
INFRAESTRUCTURA VIAL
Pavimentación de Vías Ing.Civil oIng.Agrícola
INFRAESTRUCTURA SANITARIAS
Ing.Civil oIng. Sanitario oIng.Agrícola
Ing.Civil o Ing.Sanitario o Ing.Agrícola Sistema de alcantarillado
Sistema de agua potable
DEFENSAS RIBEREÑAS E IRRIGACIONES
Canales Ing. Civil o Ing. Agrícola
Encauzamientos yDefensas Ribereñas Ing. Civil o Ing. Agrícola Reforestación Ing.Agrónomo o Ing. Agrícola
~¡
~-11··
Ministerio de Trabajo
yPromoción de Empleo
.
.
.
•
.,.
.
.
....
~
Programa Trabaja Perúb) Profesional colegiado y habilitado.
e) Experiencia profesional no menor a 2 años, contados a partir de la colegiatura. d) Experiencia profesional específica no menor a 1 año, como Inspector o Supervisor
o Residente o Coordinador Técnico o Responsable Técnico de Obras Públicas, contados a partir de la colegiatura.
e) Dominio del Software de Presupuestos acreditado, de no contar con el respectivo documento que lo acredite, podrá presentar declaración jurada que cuenta con dominio del citado software.
f) Conocimiento y manejo de Autocad acreditado, de no contar con el respectivo documento que lo acredite, podrá presentar declaración jurada que cuenta con dominio del citado software.
g) Dominio de aplicaciones del entorno Windows acreditado, de no contar con el respectivo documento que lo acredite, podrá presentar declaración jurada que cuenta con dominio de citadas aplicaciones.
h) Declaración jurada de No tener pendientes documentos y/o registro de información en el SISNET, en el caso de haber laborado directa o indirectamente con el Programa.
i) Declaración Jurada de datos del proveedor
7.
CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDOUn (01) profesional.
8.
SERVICIOS A REALIZARa. Realizar como mínimo una (01) visita por semana a la obra del convenio asignado,
con la finalidad de verificar, el cumplimiento por parte del Organismo Ejecutor de
las obligaciones contenidas en el convenio.
b. En el caso de detectar el incumplimiento al convenio y/o modificación al expediente técnico reportar inmediatamente a la Unidad Zonal.
c. Ingresar y actualizar oportunamente la información en el sistema (SISNET),
respecto a la ejecución de la obra (inicio, paralización, reinicio, término de obra,
ampliaciones de plazo, modificaciones, cronogramas y otros), para cuyos efectos la Unidad Zonal asignará la clave para acceder al Sistema de Supervisión Externa, desde cualquier computadora.
d. Ingresar al sistema (SISNET) la información mensual de ejecución de obra remitida por el Organismo Ejecutor a la Unidad Zona!
e. Reportar a la Unidad Zonal como fecha máxima el primer día hábil de la semana posterior a la(s) visita(s) realizada(s) mediante el informe semanal de visita a obra
(Anexo W 04) adjuntando dos (02) fotografías nítidas donde se observe el avance de obra y alVerificador de Obra.
f. Reportar a la Unidad Zonal si la remisión de los informes mensuales por parte del Organismo Ejecutor contienen la información técnica y financiera, asimismo deberá constatar si los gastos efectuados con el aporte del Programa del rubro Otros y MONC se encuentran conforme al expediente técnico aprobado.
g. Verificar que el cuaderno de asistencia de participantes proporcionado por el Programa, esté correctamente llenado y con los VOBodel Residente de Obra y Supervisor de Obra.
9
.
PERIODO DE CONTRATACiÓNLa vigencia del contrato será computado desde el día siguiente hábil de emitida la Orden de Servicio hasta el 30 de Noviembre del 2015.
De superar la ejecución de obra por ampliaciones de plazo al 30 de noviembre del presente año, el contrato quedará resuelto. Y se liquidará el contrato por el monto proporcional al porcentaje de avance físico de obra ejecutado.
-11I
Ministerio .-;'::' . .de Trabajo .
\' Prcmoclón de Empleo
-- - --- ---~
.
.
Programa Trabaja Perú.,. * l'
10. PRODUCTOS/ENTREGABLES
10.1. PRIMER PRODUCTO:
a. Informe de constatación de inicio de obra (Anexo W 01).
En caso de no iniciarse la obra, según el cronograma de actividades aprobados, el verificador de obra deberá reportar al programa dicha situación. Asimismo deberá constituirse nuevamente al lugar donde se ejecutará el proyecto, según el plazo otorgado por la Unidad Zonal. En el caso de persistir el no inicio de obra,
presentará un informe de constatación de no inicio de obra, según el modelo del Anexo W 02. En este supuesto no presentará lo indicado en el literal b.
b. Presentación de los formatos CT-01, CT-02, CT-03, Cronograma de Recurso de
Participantes y registro de Cronograma de Partidas por el periodo de ejecución del SISNET, debidamente suscritos.
10.2. SEGUNDO PRODUCTO Y SIGUIENTES:
a. Informe de verificación mensual conforme al Anexo W 03; asmusmo deberá adjuntar el Informe Mensual del SISNET CT-05 debidamente suscrito. Dicho
informe contendrá toda la información técnica y financiera remitidos por el
Organismo Ejecutor en los plazos establecidos.
b. Además, el segundo producto y siguientes del Verificador de Obra, deberá adjuntar la siguiente documentación:
• Copia del Cargo de los Informes de visita a obra (Anexo W 04) presentados al
Programa.
• Adjuntar Informe de gastos ejecutados del aporte del Programa (Anexo W 05)
debidamente sustentados (copias certificadas de Comprobantes de pago,
facturas, hojas de pago, etc.).
• Adjuntar copia del cargo del informe mensual remitido por el Organismo Ejecutor al Programa.
• Copia de la hoja de pago pagada a los participantes del mes anterior, con su respectivo comprobante de pago.
10.3. PRODUCTO FINAL:
a. Informe de verificación mensual conforme al Anexo W 03, asirmsmo deberá adjuntar el Informe Mensual del SISNET CT-05 debidamente suscrito, dicho informe contendrá toda la información técnica y financiera remitidos por el Organismo Ejecutor en los plazos establecidos.
b. Además, al producto final del Verificador de Obra, deberá adjuntar la siguiente
documentación:
• Copia del cargo de los Informes de visita a obra Anexo W 04 presentados al Programa.
• Adjuntar Informe de gastos ejecutados del aporte del Programa (Anexo W 05) debidamente sustentados (copias certificadas de Comprobantes de pago,
facturas, hojas de pago, etc.).
• Adjuntar copia del cargo del informe mensual remitido por el Organismo Ejecutor al Programa.
• Copia de la hoja de pago pagada a los participantes del mes anterior, con su respectivo comprobante de pago
Ministerio de Trabajo
y Promoción de Empleo
- -- -~
Programa Trabaja Perú
En caso que el Organismo Ejecutor no cumpla con remitir el informe mensual a la Unidad Zonal en el plazo de 05 días calendarios posterior al mes de ejecución y quedara resuelto el Convenio suscrito deberá proceder a la constatación de obra y con ello determinar el porcentaje de avance físico de obra conforme al Anexo W 06 -Valorización de avance de obra mensual desagregada acumulada, para con ello realizar el cálculo de pago que corresponde al Verificador de Obra.
Cabe indicar que para eltrámite de pago es necesario remitir lo señalado en el numeral 10, literal "a." de cada producto a la Oficina Nacional ylos documentos señalados en el
literal "b." deben permanecer bajo responsabilidad y custodia de la Unidad Zonal.
11. PLAZOS DE ENTREGA DE PRODUCTOS
• El primer producto deberá presentarse dentro de los diez (10) días calendarios de iniciada la obra.
En caso de no iniciar la obra en el plazo establecido según el cronograma aprobado, deberá realizar una segunda visita en el plazo que haya sido otorgado por la Unidad Zonal al Organismo ejecutor para el inicio de la obra, el mismo que no excederá a los diez (10) días hábiles posteriores a la última fecha del cronograma de actividades del Concurso de Proyectos Regulares 2015. En este caso deberá presentar su producto hasta el tercer día hábil de la fecha señalada por el Programa alOrganismo Ejecutor para el inicio de obra.
• Elsegundo producto y los siguientes, a excepción del último, deberán presentarse dentro de los diez (10) días calendarios siguientes, computados desde la fecha de culminación del mes de ejecución ainformar, según calendario ordinario.
• El último producto deberá presentarse dentro de los quince (15) días calendarios siguientes ala fecha de término de la obra.
En caso que el día establecido para la presentación del producto fuera día inhábil, éste deberá presentarse el primer día hábil siguiente a la fecha prevista. Estos productos quedarán en custodia de la Unidad Zonal y serán archivados por convenio en el file de ejecución de obra.
Se entenderá como culminado el mes de ejecución el último día calendario de cada mes.
12. LUGAR DE LA PRESTACiÓN DE SERVICIO
La prestación del servicio se hará en el distrito de [ j, ámbito geográfico de la Unidad Zonal [ j.
13. VALOR REFERENCIAL
SI (. con 00/100 Nuevos Soles) a todo
costo, incluidos los impuestos de ley.
14. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
F.F: 00, Específica de Gasto: 2.3.2.7.2.99, Meta: (Según a la Unidad Zonal)
15. FORMA DE PAGO
Primer Pago
Se efectuará previa conformidad del Informe de inicio de obra y/o conformidad del no inicio de obra y le corresponderá el 10% del monto total del contrato.
Adicionalmente para efectos de pago se adjuntará los siguientes documentos:
---••u"'~
11
'
...
i ... Ministerio ., ~ . : " de Trabajo V Promoción de Empleo . .- Conformidad del Servicio emitida por elJefe de la Unidad Zonal - Opinión favorable del Responsable de Proyectos de Supervisión de la
Unidad Zonal oquién haga sus veces.
Recibo por honorarios electrónico - Copia del DNI
- Suspensión de Cuarta Categoría SUNAT (de corresponder)
- Copia del Acta de inicio de obra o copia certificada del asiento de cuaderno de obra, debidamente legalizada, donde indique elinicio de obra.
Segundo Pago
y
siguientesEl segundo pago y siguientes se efectuará por avance físico mensual de obra, el cual corresponderá al monto total del contrato menos el primer pago efectuado.
Adicionalmente para efectos del pago se adjuntará los siguientes documentos: - Conformidad del Servicio emitida por el Jefe de laUnidad Zonal - Opinión favorable del Responsable de Proyectos de Supervisión de la
Unidad Zonal o quién haga sus veces. Recibo por honorarios electrónico
- Copia del DNI
- Suspensión de Cuarta Categoría SUNAT (de corresponder)
16. CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del servicio será emitida por el Jefe de la Unidad Zonal o quien haga sus veces, previo informe favorable del Responsable de Proyectos Supervisión o quién haga sus veces, según los productos referidos en el numeral 10 del presente documento. El Jefe de la Unidad Zonal tramitará el pago de los Verificadores de Obra ante la Unidad Gerencial de Administración y ésta a su vez solicitará a la Unidad Gerencial de Proyectos opinión favorable.
17. PENALIDAD
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
El Programa aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, según lo establecido en el Artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
VOBOUNIDAD ORGANICA
o
DEL AREA USUARIA (Firma ysello del área usuaria)·
.
Programa Trabaja Perú
TERMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACiÓN
POR SERVICIO
VERIFICADORES
DE OBRAS
CONCURSO DE PROYECTOS REGULAR 2015 - DEPARTAMENTOS
PRIORIZADOS
(P09)
1. UNIDAD EJECUTORA
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "TRABAJA PERÚ".
2. UNIDAD QUE GENERA LA NECESIDAD
Unidad Zonal [ ]
3. MODALIDAD
Servicio de Terceros
4. OBJETO
Contratar a un Verificador de Obra para verificar la correcta ejecución del Convenio W ... ,ubicado ,respecto a la obra materia del convenio.
NC NC CONVENIO DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO
sse
1
5. CARACTERíSTICAS DEL SERVICIO A CONTRATAR:
a) Realizar el seguimiento In-situ del convenio, según lo dispuesto en el numeral 8. del presente documento.
b) Elaborar informes semanales, mensuales y registro de la información en el SISNET del Programa.
6. PERFIL
a) Profesional en Ingeniería o Arquitectura, de acuerdo al siguiente detalle:
INFRAESTRUCTURA URBANA
Veredas yaccesos peatonales Ing. Civil o Arquitecto o Ing. Agrícola Muro de contención Ing. Civil o Arquitecto o Ing. Agrícola
Edificaciones Ing. Civil o Arquitecto
Instalaciones Deportivas Ing. Civil o Arquitecto o Ing. Agrícola
Escaleras o escalinatas Ing. Civil o Arquitecto o Ing. Agrícola
INFRAESTRUCTURA VIA!,.
Pavimentación de Vías Ing. Civil o Ing. Agrícola
'" INFRAESTRUCTURA SANITARIAS
Sistema de alcantarillado Ing. Civil o Ing. Sanitario o Ing. Agrícola
Sistema de agua potable Ing. Civil o Ing. Sanitario o Ing. Agrícola
DEFENSAS RIBEREÑAS E IRRIGACIONES
Canales Ing. Civil o Ing. Agrícola
Encauzamientos yDefensas Ribereñas Ing. Civil o Ing. Agrícola Reforestación Ing. Agrónomo o Ing. Agrícola
""P"",
11I
.
.
.
..
~
..
•
Ministerio'd@Trabajo.
.
VPromoción de Empleo
.
.
b) Profesional colegiado y habilitado.c) Experiencia profesional no menor a 2 años, contados a partir de la colegiatura.
d) Experiencia profesional específica no menor a 1 año, como Inspector o Supervisor o Residente o Coordinador Técnico o Responsable Técnico de Obras Públicas, contados a partir de la coleqiatura.
e) Dominio del Software de Presupuestos acreditado, de no contar con el respectivo documento que lo acredite, podrá presentar declaración jurada que cuenta con dominio del citado software.
f) Conocimiento y manejo de Autocad acreditado, de no contar con el respectivo documento que lo acredite, podrá presentar declaración jurada que cuenta con dominio del citado software.
g) Dominio de aplicaciones del entorno Windows acreditado, de no contar con el respectivo documento que lo acredite, podrá presentar declaración jurada que cuenta con dominio de citadas aplicaciones.
h) Declaración jurada de No tener pendientes documentos y/o registro de información en el SISNET, en el caso de haber laborado directa o indirectamente con el Programa.
i) Declaración Jurada de datos del proveedor
7. CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO
Un (01) profesional.
8. SERVICIOS A REALIZAR
a. Realizar como mínimo una (01) visita por semana a la obra del convenio asignado,
con la finalidad de verificar, el cumplimiento por parte del Organismo Ejecutor de las obligaciones contenidas en elconvenio.
b. En el caso de detectar el incumplimiento al convenio y/o modificación al expediente técnico reportar inmediatamente a la Unidad
Zonal
c. Ingresar y actualizar oportunamente la infor-mación en el sistema (SISNET),
respecto a la ejecución de la obra (inicio, paralización, reinicio, término de obra, ampliaciones de plazo, modificaciones, cronogramas y otros), para cuyos efectos la Unidad Zonal asignará la clave para acceder al Sistema de Supervisión Externa,
desde cualquier computadora.
d. Ingresar al sistema (SISNET) la información mensual de ejecución de obra remitida por el Organismo Ejecutor a la Unidad ZonaL
e. Reportar a la Unidad Zonal como fecha máxima el primer día hábil de la semana posterior a la(s) visita(s) realizada(s) mediante el informe semanal de visita a obra (Anexo W 04) adjuntando dos (02) fotografías nítidas donde se observe el avance de obra y al Verificador de Obra.
f. Reportar a la Unidad Zonal si la remisión de los informes mensuales por parte del Organismo Ejecutor contienen la información técnica y financiera, asimismo deberá constatar si los gastos efectuados con el aporte del Programa del rubro Otros y MONC se encuentran conforme al expediente técnico aprobado ..
g. Verificar que el cuaderno de asistencia de participantes proporcionado por el Programa, esté correctamente llenado y con los VOBodel Residente de Obra y Supervisor de Obra.
9. PERIODO DE CONTRATACiÓN
La vigencia del contrato será computado desde el día siguiente hábil de emitida la Orden de Servicio hasta el 30 de Noviembre del 2015.
De superar la ejecución de obra por ampliaciones de plazo al 30 de noviembre del presente año, el contrato quedará resuelto. Y se liquidará el contrato por el monto proporcional al porcentaje de avance físico de obra ejecutado.
Minlstetio de Trabajo VPromoción de Empleo -- - -~~-• • • .-~ *. -••. ,. . •• Programa Trabaja P¡:rú
10.
PRODUCTOS/ENTREGABLES10.1.
PRIMER PRODUCTO:a. Informe de constatación de inicio de obra (Anexo W 01).
En caso de no iniciarse la obra, según el cronograma de actividades aprobados, el verificador de obra deberá reportar al programa dicha situación. Asimismo deberá constituirse nuevamente al lugar donde se ejecutará el proyecto, según el plazo otorgado por la Unidad Zona!. En el caso de persistir el no inicio de obra, presentará un informe de constatación de no inicio de obra, según el modelo del Anexo W 02. En este supuesto no presentará lo indicado en el literal b.
b. Presentación de los formatos CT-01, CT-02, CT-03, Cronograma de Recurso de Participantes y registro de Cronograma de Partidas por el periodo de ejecución del SISNET, debidamente suscritos.
10.2.
SEGUNDO PRODUCTO Y SIGUIENTES:a. Informe de verificación mensual conforme al Anexo W 03; asrrrusrno deberá adjuntar el Informe Mensual del SISNET CT-05 debidamente suscrito. Dicho informe contendrá toda la información técnica y financiera remitidos por el Organismo Ejecutor en los plazos establecidos.
b. Además, el segundo producto y siguientes del Verificador de Obra, deberá adjuntar la siguiente documentación:
• Copia del Cargo de los Informes de visita a obra (Anexo W 04) presentados al Programa.
• Adjuntar Informe de gastos ejecutados del aporte del Programa (Anexo W 05) debidamente sustentados (copias certificadas de Comprobantes de pago, facturas, hojas de pago, etc.).
• Adjuntar copia del cargo del informe mensual remitido por el Organismo Ejecutor al Programa.
• Copia de la hoja de pago pagada a los participantes del mes anterior, con su respectivo comprobante de pago.
10.3.
PRODUCTO FINAL:a. Informe de verificación mensual conforme al Anexo W 03, asmusmo deberá adjuntar el Informe Mensual del SISNET CT-05 debidamente suscrito, dicho informe contendrá toda la información técnica y financiera remitidos por el Organismo Ejecutor en los plazos establecidos.
b. Además, al producto final del Verificador de Obra, deberá adjuntar la siguiente documentación:
• Copia del cargo de los Informes de visita a obra Anexo W 04 presentados al Programa.
• Adjuntar Informe de gastos ejecutados del aporte del Programa (Anexo W 05) debidamente sustentados (copias certificadas de Comprobantes de pago,
facturas, hojas de pago, etc.).
• Adjuntar copia del cargo del informe mensual remitido por el Organismo Ejecutor al Programa.
• Copia de la hoja de pago pagada a los participantes del mes anterior, con su respectivo comprobante de pago
• Adjuntar comunicación rápida de término de obra.
En caso que el Organismo Ejecutor no cumpla con remitir el informe mensual a la Unidad Zonal en el plazo de 05 días calendarios posterior al mes de ejecución y
de Trabajo
y Promoción de Empleo
---
---• • • y -«.
. • Programa Trabaja Perú
quedara resuelto el Convenio suscrito deberá proceder a la constatación de obra y con
ello determinar el porcentaje de avance físico de obra conforme al Anexo W 06 -Valorización de avance de obra mensual desagregada acumulada, para con ello
realizar elcálculo de pago que corresponde al Verificador de Obra.
Cabe indicar que para el trámite de pago es necesario remitir lo señalado en el numeral 10, literal "a." decada producto a la Oficina Nacional y los documentos señalados en el literal "b." deben permanecer bajo responsabilidad y custodia de la Unidad Zonal.
11. PLAZOS DE ENTREGA DE PRODUCTOS
• El primer producto deberá presentarse dentro de los diez (10) días calendarios de
iniciada la obra.
En caso de no Iniciar la obra en el plazo establecido según el cronograma aprobado, deberá realizar una segunda visita en el plazo que haya sido otorgado por la Unidad Zonal al Organismo ejecutor para el inicio de la obra, el mismo que no excederá a los diez (10) días hábiles posteriores a la última fecha del cronograma de actividades del Concurso de Proyectos Regulares 2015. En este caso deberá presentar su producto hasta el tercer día hábil de la fecha señalada
por el Programa al Organismo Ejecutor para el inicio de obra.
• El segundo producto y los siguientes, a excepción del último, deberán presentarse
dentro de los diez (10) días calendarios siguientes, computados desde la fecha de culminación del mes de ejecución ainformar, según calendario ordinario.
• El último producto deberá presentarse dentro de los quince (15) días calendarios siguientes alafecha de término de la obra.
En caso que el día establecido para la presentación del producto fuera día inhábil, éste deberá presentarse el primer día hábil siguiente a la fecha prevista. Estos productos quedarán en custodia de la Unidad Zonal y serán archivados por convenio en el file de ejecución de obra.
Se entenderá como culminado el mes de ejecución el último día calendario de cada mes.
12. LUGAR DE LA PRESTACiÓN DE SERVICIO
La prestación del servicio se hará en el distrito de [ ], ámbito geográfico de la Unidad Zonal [ ].
13. VALOR REFERENCIAL
SI (. con 00/100 Nuevos Soles) a todo costo, incluidos los impuestos de ley.
14. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
F.F: 00, Específica de Gasto: 2.3.2.7.2.99, Meta: (Según alaUnidad Zonal)
15. FORMA DE PAGO
Primer Pago
Se efectuará previa conformidad del Informe de inicio de obra y/o conformidad del no inicio de obra yle corresponderá el 10% del monto total del contrato.
Adicionalmente para efectos de pago se adjuntará los siguientes documentos: - Conformidad del Servicio emitida por el Jefe de la Unidad Zonal
Mlnlsterio de Trabajo
yPromoción de Empleo Programa Trabaja Pe<rú
Unidad Zonal o quién haga sus veces. Recibo por honorarios electrónico - Copia del DNI
- Suspensión de Cuarta Categoría SUNAT (de corresponder)
- Copia del Acta de inicio de obra o copia certificada del asiento de cuaderno de obra, debidamente legalizada, donde indique el inicio de obra.
Segundo Pago y siguientes
El segundo pago y siguientes se efectuará por avance físico mensual de obra, el cual corresponderá al monto total del contrato menos el primer pago efectuado.
Adicionalmente para efectos del pago se adjuntará los siguientes documentos:
- Conformidad del Servicio emitida por el Jefe de la Unidad Zonal
- Opinión favorable del Responsable de Proyectos de Supervisión de la Unidad Zonal o quién haga sus veces.
- Recibo por honorarios electrónico
- Copia del DNI
- Suspensión de Cuarta Categoría SUNAT (de corresponder) 16. CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del servicio será emitida por el Jefe de la Unidad Zonal o quien haga sus veces, previo informe favorable del Responsable de Proyectos Supervisión o quién haga sus veces, según los productos referidos en el numeral 10 del presente documento. El Jefe de la Unidad Zonal tramitará el pago de los Verificadores de Obra ante la Unidad Gerencial de Administración y ésta a su vez solicitará a la Unidad Gerencial de Proyectos opinión favorable
17. PENALIDAD
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
El Programa aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, según lo establecido en el Artículo 165 del Reglamento de laLey de Contrataciones del Estado.
VOBOUNIDAD ORGANICA
o
DEL AREA USUARIA(Firma y sello del área usuaria)