PROCESO CAS CODIGO Nº220-2014-INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA
ESPECIALISTA EN GESTION DE RIESGO Y DESASTRES PARA LA DIRECCION
DECONCENTRADA DE LAMBAYEQUE
I. GENERALIDADES
1. Objeto de la convocatoria
Se requiere contar con los servicios de un (01) Especialista en Gestión de Riesgo de Desastres II para la Dirección Desconcentrada de Lambayeque.
2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Dirección Desconcentrada de Lambayeque.
3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos
4. Base legal
a. Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa deServicios.
b. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
c. Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.
II. PERFIL DEL PUESTO:
REQUISITOS MINIMOS
DETALLE
Experiencia 1. Experiencia profesional, mínimo de cinco (05) años en labores de su especialidad.
Competencias
2. Capacidad para laborar a alta presión e interactuar con autoridades locales y funcionarios de niveles jerárquicos.
3. Trabajo en equipo, dinámico, proactivo y analítico. 4. Actitudes de liderazgo y capacidad para la influencia
organizacional, habilidad para la toma de decisiones, capacidad de planteamiento y habilidades para aplicar
estrategias. Formación Académica, grado académico y/o
nivel de estudios
5. Título profesional y colegiatura en Ingeniería Civil y/o Arquitectura.
Cursos y/o estudios de especialización
6. Con estudios de Maestría en Gerencia de Obra y Construcción. Preferencia de quinto superior.
Conocimientos y experiencia para el puesto y/o cargo
7. Con conocimientos en Gestión de Riesgo de Desastres y/o Defensa Civil.
8. Con experiencia en el dictado de charlas de capacitación. Preferencia en Gestión del Riesgo de Desastres.
9. Capacitación en Gestión de Riesgo de Desastres y de su especialidad.
10. Conocimiento a nivel de usuario de herramientas informáticas.
11. De preferencia ser Inspector Técnico de Seguridad en Defensa Civil.
12. Amplio conocimiento de la jurisdicción de su región. 13. Amplio conocimiento de las cuencas hidrográficas de
la región.
Otros Requisitos
1. No tener sanción administrativa vigente de inhabilitación temporal o permanente para participar en procesos de selección y contratación con entidades públicas.
2. Disponibilidad inmediata y a tiempo completo, en caso de emergencia.
3. No estar inhabilitado para contratar con el Estado. 4. No tener antecedentes, policiales, ni judiciales, o
proceso judicial pendiente.
5. No ser parte de un proceso judicial o administrativo con el INDECI.
III.
CARACTERÍSTICAS
DEL
PUESTO
ACTIVIDADES
A
REALIZAR
Coordinar con los responsables del Gobierno Regional las acciones de asesoramiento, evaluación, seguimiento y
monitoreo de la implementación de actividades correspondientes a los procesos de Preparación, Respuesta y
Rehabilitación de la GRD.
Asesorar al Gobierno Regional, locales y sectoriales (Grupos de trabajo plataformas de Defensa Civil) en la elaboración
de los instrumentos del GRD, correspondiente a los planes específicos por proceso en Defensa Civil.
Asesora y monitorear la implementación del comando de Incidentes en la Región Lambayeque.
Asesorar y monitorear la implementación del Sistema de Alerta Temprana multipeligros en la región Lambayeque.
Participar en la identificación, evaluación y consolidación en base de datos de información de los peligros inminentes de la
jurisdicción en coordinación con el COR Regional y Oficina Regional de Defensa Civil., para levantamiento de escenarios
de riesgos.
Asesoramiento y asistencia técnica en la formulación de planes estratégicos, diseño y gestión proceso de atención de
emergencias generadas por desastres.
Coordinar con los gobiernos subnacionales la implementación de los Centros de operaciones de Emergencia, a nivel
Regional y Local.
Coordinar, evaluar, recomendar y desarrollar con gobiernos subnacionales, las operaciones técnicas de atención de
emergencias oportunas en el ámbito regional.
Asesoramiento y asistencia técnica en el desarrollo de actividades operacionales relacionadas con el abastecimiento,
almacenamiento, transporte y distribución de la asistencia humanitaria.}realizar el seguimiento y monitoreo de la
activación y ejecución de actividades del COER.
Brindar asistencia técnica para la conformación y despliegue de Grupos de Búsqueda y Rescate y otros en el marco de
los lineamientos generales emitidos por la Dirección correspondiente.
Participar en la ejecución del Plan Nacional de Educación Comunitaria del INDECI, y brindar capacitaciones acuerdo a
dicho Plan Nacional de educación Comunitaria del INDECI, y brindar Capacitación de acuerdo a dicho Plan Nacional de
Educación Comunitaria.
Brindar asistencia técnica al Gobierno Regional enla elaboración y ejecución del Plan Regional de Educación
Comunitaria.
Participar en la ejecución del Programa del Servicio Escolar Solidario de Preparación y Atención de Desastres – SESPAD
del INDECI.
Participar en el proceso, seguimiento y monitoreo de Delegaturas y verificadores ad hoc del INDECI.
Brindar apoyo de información de emergencias al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN del INDECI.
A solicitud del INDECI brindar apoyo en la atención de emergencias en el lugar donde se requiera.
Impulsar y asesorar la conformación y equipamiento de las Brigadas de Emergencia y Rehabilitación en los Gobiernos
subnacionales.
Otras funciones que le asigne el Director de la DIRECION Desconcentrada y/o la Alta Dirección del INDECI.
IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATOCONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Dirección Desconcentrada de Lambayeque.
Duración del contrato
Inicio: 03 de Noviembre del 2014. Hasta: 31 de Diciembre del 2014.
Remuneración mensual
S/. 4,000.00 (Cuatro milcon y 00/100 Nuevos Soles).
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales del contrato
CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA
RESPONSABLE Aprobación de la Convocatoria 19 de Setiembre de
2014. Comité Evaluador Publicación del proceso en el Servicio Nacional del
Empleo 10 días anteriores a la convocatoria del 22 Setiembre al 03 de Octubre. Oficina de Recursos Humanos CONVOCATORIA 1
Los
interesados
entregar
la
documentación
en
Mesa
de
Partes
de
la
Oficina
de
Administración
y
Trámite
Documentario,
ubicada
en
la
Sede
Central
del
Instituto
Nacional
de
Defensa
Civil,
sito
en
Calle
Ricardo
Angulo
Ramírez
Nº
694
Urb.
Corpac
‐
San
Isidro
de
acuerdo
al
cronograma
establecido
para
la
Convocatoria
de
su
interés
y
en
el
horario
de
08:30
a
16:30
Del 06 al 13 de
Octubre 2014. Oficina de Recursos Humanos
V. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN
Ver Directiva Nº 015- 2013-INDECI / 6.0, en Oportunidades Laborales www.indeci.gob.pe
El presente proceso de selección consta de dos (02) sub etapas, los mismos que tienen pesos específicos que a continuación se detallan, y que se aplicarán en el cálculo del Puntaje Total:
VI. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR a) De la presentación de la Hoja de Vida
La Hoja de vida es el anexo que contiene información básica y esencial del candidato relacionada al servicio convocado.
La información enviada a INDECI tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dichos documentos y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo el Instituto Nacional de Defensa Civil.
horas.
SELECCIÓN
2 Evaluación de la hoja de vida y Evaluación Curricular Del 14 al 16 de
Octubre del 2014. Comité Evaluador
3 Publicación de resultados de la evaluación de la hoja de vida y Evaluación Curricular en www.indeci.gob.pe
17 de Octubre del
2014. Comité Evaluador
4 Entrevista (La Entrevista se realizará en la Sede Central del INDECI)
Del 20 al 23 de
Octubre del 2014. Comité Evaluador
5 Publicación de resultado final en www.indeci.gob.pe 24 de Octubre del
2014. Comité Evaluador
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
6 Suscripción del Contrato Del 27 al 31 de
Octubre del 2014 .
Oficina de Recursos Humanos
EVALUACIONES PESOS ESPECIFICOS Evaluación Curricular 50%
Entrevista Personal 50%
b) Formatos a presentar a. Ficha de Postulación
b. Formato de Carta de Presentación más copia simple de DNI c. Formato de Declaraciones Juradas
NOTA IMPORTANTE: El Postulante deberá en su presentación de Hoja de Vida o CV, consignar si se acoge a los siguientes beneficios en aplicación de los dispositivos que a continuación se detallan; de lo contrario no se tomará en cuenta las bonificaciones respectivas, en el puntaje correspondiente a la Entrevista Personal.
Aplicación de la Ley Nº 29973 Ley General de la Persona con discapacidad , bonificación del 15% a las personas con Discapacidad.
Aplicación de la Ley Nº 29248, bonificación del 10% al personal licenciado de las Fuerzas Armadas, según la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 61-2010-SERVIR/PE.
1. La información consignada en el formato de hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de lo señalado en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.
2. La Reprogramación de las Evaluaciones (Conocimientos de ser el caso y Entrevista Personal) al personal concursante estará condicionada a los compromisos Institucionales que demanda la naturaleza de las actividades del INDECI en el ejercicio de sus funciones.
3. El INDECI da por entendido que los postulantes a la presente Convocatoria Pública ha tomado conocimiento completo de las condiciones a que se somete; así como la Directiva para la Selección y Contratación de Personal CAS, publicados en el Portal WEB de la Institución.
c) De los documentos a presentar
Los requisitos mínimos exigidos en el Perfil publicado, deberán ser debidamente acreditados, mediante constancias y/o certificados u otro documento análogo y el curriculum vitae documentado deberán ser visado y foliado respectivamente, de no cumplir con esta formalidad quedará descalificado.
VII. DECLARATORIA DE DESIERTO O DE CANCELACIÓN DEL PROCESO El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
Cuando ninguno de los postulantes cumple con los Requerimientos Técnicos Mínimos.
Cuando habiendo cumplido con los Requerimientos Técnicos Mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las siguientes etapas de evaluación del proceso.
Asimismo, el proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la Entidad:
Cuando desaparece la necesidad del servicio de la Entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
Otros supuestos debidamente justificados.
Toda postergación del proceso de selección deberá ser pública y justificada, siendo responsabilidad de la Oficina de Recursos Humanos efectuar la publicación respectiva.