MÁSTER
EN DIRECCIÓN FINANCIERA
[MDF]
PROGRAMAS
POSTGRADO
Fundada en 1965 con la misión de formar profesionales, con valores
éti-cos, que den respuesta a las necesidades de una empresa y una sociedad
en constante transformación. Nuestra alta vinculación con el entorno
empresarial nos ha facilitado enlazar docencia y realidad empresarial,
pudiendo dotar a todos los programas de la flexibilidad que permite a los
profesionales que salen de nuestras aulas, estar realmente capacitados
para enfrentarse a los retos de las organizaciones modernas, de forma,
que afronten el futuro con posibilidades reales de éxito.
Más de cinco décadas en las que hemos generado programas
innovado-res impartidos por un profesorado cualificado de excelente perfil
acadé-mico, probada experiencia docente y reconocida trayectoria profesional.
Promovemos un elevado número de actividades donde contamos con la
presencia de relevantes miembros de la empresa: conferencias, foros,
masterclasses, practice days, etc.
PRIMERAS POSICIONES EN RANKINGS EMPRESARIALES +60.000 ANTIGUOS ALUMNOS 5 ÁREAS: GRADO/ POSTGRADO/EXECUTIVE/ EDITORIAL/IDIOMAS 12 CAMPUS EN ESPAÑA + 2 CAMPUS EN BRASIL ACUERDOS CON +120 UNIVERSIDADES EN 4 CONTINENTES
+50 años
innovando y formando profesionales globales
para la empresa y el marketing
fomentando el emprendimiento y la economía digital
La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales:
Ranking y Reconocimientos
[ posicionados entre los mejores
La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales:
Ranking y Reconocimientos
[ posicionados entre los mejores
ESIC y sus programas máster aparecen sistemáticamente en los principales rankings, elaborados por instituciones y medios de comunicación nacionales e internacionales del sector, reconociendo la calidad de sus programas y situándolos entre los mejores del mundo. Un verdadero reconocimiento a nuestros +50 años de dedicación a la formación de alto nivel.
International MBA Ranking 2017
ESIC ha sido reconocida como la 61ª mejor escuela de negocios del mundo que ofrece programas internacionales de MBA y ocupa el puesto 34 en el ranking de escuelas de negocios europeas.
Global B-School Rankings 2017
Los MBAs de ESIC figuran en el Top 100 MBA del mundo y en el Top 50 en Management (Máster en Dirección de Empresas y Marketing, MADEM), Marketing (Master in Marketing Management, MIM), Finanzas (Máster en Dirección Financiera, MDF) y Executive MBA, EMBA.
Ranking MBA para Escuelas Globales 2017
Sitúa a ESIC entre las primeras Escuelas de Negocio del mundo, ocupando la 18ª posición, fuera de EE.UU.
Ranking MBA Full Time Best Business School 2017
Reconocida entre las mejores escuelas de negocios internacionales para la impartición de programas MBA, ocupando el International MBA (IMBA) la 27ª posición.
Ranking of the Top International MBA Programs 2017
Posiciona los MBAs de ESIC entre los mejores a nivel mundial ocupando el puesto 52.
Merco Monitor Empresarial de Reputación Corporativa 2017
ESIC se sitúa como la 3ª escuela de negocios con mejor reputación corporativa. Entre las 100 mejores compañías para trabajar en España.
Merco Talento 2017
2ª escuela de negocios del sector de la formación.
QS Global 100 EMBA Ranking 2017
El Executive MBA (EMBA) de ESIC figura entre los 100 mejores del mundo, ocupando el puesto 29 en Europa. (Top Career Outcomes, Top Diversity, Top Recruiter Reputation, Top EMBA Executive Profile).
QS Global 250 Business Schools 2017
Entre las 250 mejores Escuelas de Negocios del mundo, y una de las 7 “Top-Tier Employability” Business School en Europa.
QS Return on Investment 2015
Los MBAs de ESIC figuran entre los 46 mejores en Europa, ocupando la primera posición en Empleabilidad y Retorno de la Inversión. Además figuran los primeros en todas las categorías en España, excepto en dos, que ocupa el segundo y tercer lugar y se sitúa entre los 15 primeros en la mayoría de categorías
a nivel internacional.
U-Multirank 2017/18
U-Multirank es un organismo independiente que se inició en 2014 con la financiación de la Unión Europea y que aún sigue contando con el apoyo de la Comisión Europea de Ministros de Educación.
Ranking Postgrados Especializados 2017
ESIC ocupa, desde 2008, el 1er puesto a nivel nacional en sus programas de marketing, comercio internacional,
MÁSTER
EN DIRECCIÓN FINANCIERA
[MDF]
MÁSTER
EN DIRECCIÓN FINANCIERA
[MDF]
+25
años
+100
promociones2000
antiguosalumnos
6
sedes de impartición
MÁSTER
EN DIRECCIÓN FINANCIERA
[MDF]
MÁSTER
EN DIRECCIÓN FINANCIERA
[MDF]
Ofrece una visión completa de las finanzas en la empresa española
actual y su entorno, para que el participante comprenda
los criterios financieros, aprenda sus técnicas y sea capaz
de enfrentarse con éxito a las nuevas exigencias.
El profesorado se compone de profesionales de la empresa
con perfil directivo. El método es práctico, la documentación exclusiva
y la unidad de aprendizaje, el equipo.
El MDF se encuentra valorado dentro del TOP 50 FINANCE
según el ranking Youth Incorporated Magazine 2017
FACTORES DIFERENCIALES:
Incorpora a la gestión los criterios que impone el mercado,
pues es éste quien determina el éxito o fracaso de la empresa
La singularidad de este programa se basa en los criterios empleados para su diseño,
aplicando un enfoque práctico, riguroso y con una perspectiva internacional.
Horario compatible con la actividad profesional.
Se organizan periódicamente Foros Financieros
sobre algún tema de actualidad.
Profesorado compuesto por un equipo que compatibiliza su trabajo
profesional con la docencia, aportando al programa un equilibrio entre
conocimiento y experiencia de indudable interés para los alumnos.
Detalla las funciones y técnicas clave de las finanzas que conforman
su naturaleza y esencia común a cualquier tipo de organización
y que, si bien no pueden ser ignoradas en ningún caso,
han de ser adaptadas con creatividad y flexibilidad en cada circunstancia.
Añade los parámetros relevantes del entorno, contemplando
el proceso permanente de globalización financiera, entendida como
la creciente interacción entre los diferentes mercados
y no la mera diversificación geográfica de las operaciones empresariales.
Integra la función financiera en el marco más amplio de la estrategia empresarial,
relacionando las finanzas con las decisiones operativas.
PROGRAMA MÁSTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA
[MDF]
BLOQUE 01
LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Se presentan el ámbito de actuación y las herramientas de análisis de la gestión financiera, así como los siste-mas de información y tecnologías claves de la Dirección Financiera.
01.1 Objetivos y responsabilidades de la función financiera.
01.2 El sistema de información contable, los estados financieros, los flujos de caja y el reporting. 01.3 El cálculo financiero para el análisis de
decisiones.
01.4 Los sistemas de costes y los costes relevantes para la toma de decisiones.
01.5 La normativa y la consolidación contables
01.6 El diagnóstico estratégico y económico-financiero y el plan de mejora de la empresa.
BLOQUE 02
LA GESTIÓN DE LAS FINANZAS A CORTO PLAZO. Se exponen el contenido de las finanzas operativas y la gestión de los flujos de caja para asegurar la liquidez de la empresa y evaluar las necesidades de fondos a fin de cubrir las exigencias de la actividad y equilibrar la renta-bilidad y el riesgo. Por último, se analizan la relación de la empresa con su pool bancario y el mapa bancario. 02.1 La gestión de la liquidez y la solvencia de la
empresa.
02.2 Las necesidades operativas de fondos (NOF). 02.3 La gestión de la tesorería y el cash-management. 02.4 Las fuentes de financiación a corto plazo y el
cálculo de su coste efectivo.
02.5 La planificación a largo, el presupuesto y la posición diaria de tesorería.
02.6 El cash-pooling, su operativa y sus ventajas e inconvenientes
02.7 La negociación con la banca, el enfoque del paquete y el modelo de pérdida esperada. 02.8 La reestructuración financiera y la renegociación
de la deuda.
BLOQUE 03
LA POLÍTICA DE INVERSIONES EMPRESARIALES. Se muestra cómo estimar la rentabilidad y el riesgo de los proyectos mediante los criterios económico financie-ros clave y se analiza su financiación específica (project finance).
03.1 La organización y el control de la función de invertir.
03.2 Los flujos de caja del proyecto: del operativo al del accionista.
03.3 Los criterios clave de la evaluación económico-financiera.
03.4 El tratamiento del riesgo y la inflación.
03.5 El project finance y su efecto sobre el riesgo y el apalancamiento de la rentabilidad.
03.6 La evaluación estratégica de las inversiones y las opciones reales.
BLOQUE 04
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
Se debaten los criterios para definir la estructura finan-ciera de la empresa, calcular el coste medio de capital, obtener la financiación a largo y controlar el riesgo de la deuda.
04.1 Las fuentes de financiación a largo plazo de la empresa española.
04.2 El coste medio de capital (WACC). 04.3 Los criterios para definir la estructura de
financiación de la empresa y su relación con los dividendos.
04.4 La financiación no bancaria y sus ventajas comparativas.
04.5 El control del riesgo del endeudamiento y sus métricas.
BLOQUE 05
LOS MERCADOS FINANCIEROS, LA GESTIÓN DEL RIESGO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS
Se revisan el planteamiento de las operaciones financie-ras internacionales y la gestión y cobertura de los riesgos asociados a las operaciones comerciales y financieras. 05.1 Los mercados financieros internacionales y en
especial los mercados monetarios y de divisas spot y forward.
05.2 La gestión de las exposiciones a los riesgos de interés y de cambio mediante su cobertura. 05.3 La cobertura interna y los productos derivados: el seguro de cambio, el FRA, los swaps, las opciones y los futuros.
05.4 Las operaciones de financiación y los medios de cobro y pago en las operaciones exteriores.
BLOQUE 06
LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL FINANCIEROS. Se formulan los sistemas de planificación y control de gestión, utilizando las herramientas presupuestarias, el control del presupuesto y el cuadro de mando integral. 06.1 La clarificación estratégica y sus relaciones de
causa y efecto.
06.2 El despliegue organizativo de la estrategia. 06.3 La utilización del cuadro de mando integral como
instrumento de planificación, control y gestión del cambio.
06.4 Los factores clave de éxito, los key performance indicators (KPI) y su integración en el Balanced Scorecard.
06.5 El presupuesto y el control presupuestario mediante el análisis de desviaciones. 06.6 La planificación fiscal de la empresa.
06.7 La auditoría, el control interno, el compliance y la responsabilidad social corporativa.
BLOQUE 07
EL CORPORATE FINANCE Y LA ESTRATEGIA FINANCIERA
Se presentan los métodos de valoración de empresas y la integración de las estrategias de corporate finance para crear valor.
07.1 La valoración de empresas por los métodos del descuento de flujos y de los múltiplos.
07.2 Las fusiones y adquisiciones de empresas (mergers & adquisitions).
07.3 La creación de valor para el accionista y los inductores (drivers) del valor.
07.4 El simulador de estrategia empresarial (el Business Game CEO).
07.5 Las implicaciones financieras de las decisiones de negocio.
BLOQUE 08
EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS. Se revisan los aspectos relevantes sobre la actuación del responsable financiero en el equipo de dirección. 08.1 Los modelos de previsión financiera con Excel. 08.2 El análisis del entorno y la visión estratégica del
directivo.
08.3 Cómo hacer presentaciones en público y escritas. 08.4 Las habilidades directivas de negociación,
comunicación, liderazgo y gestión de equipos y conflictos.
08.5 La práctica en la toma de decisiones.
*programasujetoaposiblesmodificaciones.
ESIC fue seleccionada por la revista Financial Times
como una de las mejores escuelas de España
para cursar el máster en finanzas.
Francisco Amo Baraybar.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. So-cio-Director de Desarrollo Sostenible de Negocios. Autor de “El Cuadro de Mando Integral”. Ex-Socio de Pricewaterhou-seCoopers.
Luis Miguel Andueza Azcárate.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Di-rector Financiero y Controller, Papeles El Carmen, S.A. Ex Socio Consultor en GL Asesores.
Jorge Aracil Jodra.
MBA, IE. Licenciado en Ciencias Empresariales. Director de Take Advantage (Grupo BLC). Ex-Director General de Der-moestética.
Hortensia Bermejo Rodríguez.
Executive MBA. Máster en Dirección Financiera, ESIC. Li-cenciada en Derecho. LiLi-cenciada en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. Socia Directora de Bermejo & Williamson Real State. Ex Directora de Aguirre Newman en Madrid.
José María Burson del Río.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. So-cio-Director de Bursón y Asesores. Ex-Gerente Pricewater-houseCoopers.
Miguel Ángel Calderón Molina.
Doctor en Gestión Estratégica y Organización. Máster en Di-rección de Empresas Deusto y Certificado Balanced Score-card (Kaplan&Norton). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Director Asociado, Tatum Consulting Intl.
Faustino Calzón Menéndez.
Máster en Dirección Contable y Financiera. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Director de Proyectos, FM Consultores. Ex-Controller, Grupo Banesto Industrial.
José Manuel Castellano Delgado.
DEA en Economía Financiera. Licenciado en Ciencias Em-presariales. Socio Director, Think Creative Equity Valuation. Presidente de la Comisión de valoradores de empresas del IEAF. Ex-Director de Análisis y Valoración Bursátil de BBVA Bolsa.
Roberto Cuadrado Sánchez.
Máster en Dirección Financiera, ESIC. Licenciado en Ges-tión Comercial y Marketing, ESIC. Director General de Con-de EDNOC. Ex-Adjunto al Director Financiero Con-del Grupo Neo.
Francisco Duato Vayá.
DEA en Contabilidad. PDD, IESE. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio-Director de OnetoOne, Corporate Finance Group.
José Luis Espejo-Saavedra Ezquerra.
Doctor en Ciencias Económicas, Universidad San Pablo CEU. MBA, IE. PDD, IESE. Profesor Titular, ESIC. Ex-Con-troller, Grupo CASA.
Peter Gil.
Senior Management Programme, IE. Licenciado en Cien-cias Sociales. Socio-Director AMDT Change.
Rocío Gómez Buhigas.
Máster en Corporate Finance Garrigues. Licenciada en Derecho y ADE. Directora General y Financiera, Bimani13. Ex-Senior Manager de M&A, Ernst & Young.
José Góngora Ortiz de Zugasti.
EMBA, IESE. Licenciado en Ciencias Económicas y Empre-sariales. Director de Negocio Inmobiliario, Caixabank Ma-drid.
José Antonio González Morales.
Senior Executive Program, Esade. Entrepreneurship Pro-gram, Babson College. Licenciado en Ciencias Empresaria-les. Director de Responsabilidad Social Corporativa, Banco BMN. Ex-Director del Gabinete de la Dirección General en Caja Granada.
Ana Hernández-Ros Otamendi.
Licenciada en Ciencias Empresariales. Directora, Ernst & Young. Ex-Vicepresidenta, M&A de Societé Generale.
Francisco Isidro Núñez.
Diplomado en Ciencias Empresariales. Consultor en fi-nanzas internacionales. Ex-Director Comercial Merca-dos y Productos, Bankinter. Ex-Controller, Grupo PSA Peugeot-Talbot.
CLAUSTRO DE PROFESORES
MÁSTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA
Francisco López Sánchez.
Doctor en Marketing, UCM. Licenciado en Psicología. Pro-fesor Titular, ESIC.
Jesús López Zaballos.
Doctor en Administración y Dirección de Empresas. PDG, IESE. Director-Gerente, Fundación Estudios Financieros. Chairman EFFAS (The European Federation of Financial Analysts Societies).
Jorge Martín Baleriola.
Executive MBA, IE. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Auditor censor jurado de cuentas y miem-bro del ROAC. Director financiero de Mobile Phone Comuni-caciones. Fue auditor senior en PriceWaterhouseCoopers.
Francisco Martínez García.
Máster en Comercio Internacional, ESIC. Licenciado en De-recho. Director General de Auditoría en Bankinter. Ex-Di-rector General de GNEIS. Autor de “Negociación Interna-cional”, ESIC.
Isabel Martínez Torre-Enciso.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Finanzas Internacionales. Directora de Departamento de Financiación e Investigación Comercial, UAM.
Luis Moreno Salas.
PDD, IESE. Licenciado en CC. Empresariales. Socio de compañía gestora de inversiones. Ex-Director de Estrate-gia y Desarrollo de Negocio de Acciona Inmobiliaria. Ex-Di-rector, Sareb y Ex-DiEx-Di-rector, The Royal Bank of Scotland.
Javier Oñaderra Sánchez.
Máster en Auditoría Interna. Ingeniero Industrial. Licencia-do en Derecho. Director General, Despacho Legal y Tribu-tario.
Javier Ortega Verdugo.
DEA en Finanzas. Corporate Finance, IE. EMBA, San Telmo. Máster en Dirección Financiera, CEF. Licenciado en Cien-cias Empresariales. Diplomado en Control de Gestión, Esa-de. Director Financiero y de Control, Grupo PUMA. Autor de Gestión de la liquidez y Gestión de Tesorería.
Juan Pérez-Carballo Veiga.
Doctor en Ciencias Empresariales. Ingeniero Industrial. PDG, IESE. Diplomado en Administración de Empresas, EOI. Di-rector General, Converthia. Ex-DiDi-rector Financiero, Repsol Butano y Ex-Director de Enisa. Autor de “Gestión Financiera de la empresa” y “Control de Gestión empresarial”.
Carlos Rapaport Andelman.
MBA, EOI. Ingeniero Industrial. Director General de Red Asesores. Ex-Director Financiero, Red Eléctrica.
César Redondo Santacruz.
MBA, ICADE. Máster en Dirección Financiera, ESIC. Licen-ciado en ADE y Derecho. Responsable de la Unidad de Fi-nanciación, Atradius Crédito y Caución. Consultor Senior de Riesgos Responsable Territorial Este, CESCE. Ex-Credit Manager de Bright Star 20:20 Logistics.
Sergio Sáenz Sahuquillo.
Máster en Dirección Financiera, ESIC. Licenciado en Cien-cias Económicas. Diplomado en Control de Gestión Avanza-do, Esade. Business Controller, Industria de Turbo Propul-sores ITP. Ex-Head of Controlling en Siemens VAI MT Spain.
Salvador Serrano Sáinz.
DEA. Licenciado en Derecho. Director General de Despacho Legal y Tributario. Ex-Gerente de Impuestos en KPMG.
Pedro Várez González.
MBA, IE. Máster en Finanzas, IESE. Máster en Auditoría Contable y Finanzas. Licenciado en Ciencias Empresaria-les. Director Financiero de RedExt. Ex-Director Financiero y de Control del Grupo Caramelo. Ex-Subdirector Gerente, Cámara de Comercio de Madrid.
José Luis Vilar Villalba.
EMBA, ESADE. BLDP, Fuqua School of Business. Máster en Dirección Financiera, ESIC. Licenciado en Ciencias Eco-nómicas y Empresariales. Director General, Grupo Gimeno. Ex-Consejero Delegado de Borax España.
*claustrosujetoaposiblesmodificaciones.
Formado por profesorado especialista en cada materia, procedente tanto del ámbito académico como profesional, que siempre aporta un enfoque práctico a las sesiones y una visión de la dirección financiera tanto en organizaciones nacionales como internacionales.
[ profesionales globales ]
[ de la formación a la acción ]
PRÁCTICAS EN EMPRESA Jóvenes con ganas de formarse, aprender y aportar valor a la empresa.
+1.600 alumnos en prácticas.
30% pasan a contrato laboral.
92% de las prácticas están remuneradas.
Unidad de Desarrollo Profesional
Área de Idiomas
ESIC Idiomas está concebido para facilitar una experiencia interesante, agradable y provechosa que permita alcanzar metas de comunicación internacional en el ámbito profesional, académico o personal.
ESIC Idiomas está acreditado para la realización y evaluación de las prin-cipales pruebas nivel reconocidas internacionalmente: TOEFL, TOEIC, Cambridge General English y Cambridge Business English Certificates (BEC). Además ofrece formación en otros idiomas como alemán, francés, chino y español para extranjeros (acreditada por el Instituto Cervantes).
Reforzamos nuestra oferta educativa con la posibilidad de com-pletar con una experiencia internacional el itinerario curricular elegido. Para ello, disponemos de acuerdos de colaboración e intercambio con + 120 universidades en + 40 países y +500
alumnos/año participan en programas internacionales.
CENTRO PREPARADOR Y EXAMINADOR OFICIAL
Nuestro presente es bilingüe, multicultural y global...
nuestros alumnos también lo son.
d at os esic a nivel na cional
[ global + multicultural ]
Desarrollo Internacional
93%
de los titulados están trabajando tasamediaEmpresas y profesionales
Cursos anuales Programas a medida Programas específicos Intensivos Individuales ConversaciónContamos con múltiples destinos
donde podrás completar tu formaciónRecorridos internacionales
ARGENTINA BRAZIL COLOMBIA MEXICO PERU POLANDESTONIA FRANCE PORTUGAL MOROCCO UNITED KINGDOM PUERTO RICO USA GERMANY SLOVAK REPUBLIK HUNGARY ITALY SOUTH INDIANORTH INDIA SOUTHKOREA
SOUTH CHINA
WEST CHINA EAST CHINA
NORTH CHINA RUSSIA
FINLAND
[ de la formación a la acción ]
CARRERAS PROFESIONALES* Servicio integral de búsqueda, reclu-tamiento y preselección de candidatos para procesos en cualquier área funcio-nal, nivel jerárquico y en cualquier lugar del mundo.
93% tasa media de empleo.
21% ofertas internacionales.
CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Apoyamos e impulsamos las iniciativas de los colectivos ESIC para contribuir a su puesta en marcha y consolidación. Incubadora de empresas. Networking
+150 proyectos asesorados al año.
+10 Foros de Inversores al año.
ESIC ALUMNI
La mayor red de profesionales en em-presa, marketing, comunicación y eco-nomía digital en España.
+23.000 directivos y profesionales participan cada año en jornadas de networking.
+76 países. Alumni en
* serviciogratuitodurantetodalavidalaboraldelalumno
Unidad de Desarrollo Profesional
La Unidad de Desarrollo Profesional de ESIC [UDP] agrupa a los de-partamentos destinados a impulsar y desarrollar tu proyección laboral. Apoyamos la empleabilidad de nuestros alumnos desde la etapa preu-niversitaria hasta cuando ya son antiguos alumnos, mediante diversas iniciativas que acercan el mundo empresarial a todos los colectivos.
+2.500
convenios con empresas+3.000
ofertas de trabajo anualesESIC Madrid Avda. Valdenigrales s/n Pozuelo de Alarcón . 28223 Madrid admisiones@esic.edu 91 452 41 01 Arturo Soria, 161. 28043 Madrid executive@esic.edu 91 744 40 40 ESIC Barcelona C/ Marià Cubí, 124 . 08021 Barcelona info.barcelona@esic.edu 93 414 44 44 ESIC Valencia Avda. de Blasco Ibáñez, 55 . 46021 Valencia info.valencia@esic.edu 96 361 48 11 ESIC Sevilla Edificio de la Prensa Avda. de Carlos III, s/n . 41092 Isla de la Cartuja (Sevilla) info.sevilla@esic.edu 95 446 00 03 ESIC Zaragoza Vía Ibérica, 28-34 . 50012 Zaragoza info.zaragoza@esic.edu 976 35 07 14 ESIC Málaga C/ Severo Ochoa, 49 Parque Tecnológico de Andalucía . 29590 Campanillas info.malaga@esic.edu 952 02 03 69 ESIC Pamplona
ESIC-CLUB DE MARKETING DE NAVARRA
Avda. de Anaitasuna, 31 . 31192 Mutilva info.pamplona@esic.edu 948 29 01 55 ESIC Bilbao
CÁMARA DE COMERCIO DE BILBAO
C/ Licenciado Poza, 17. 48011 Bilbao (Vizcaya) formacion@camarabilbao.com 94 470 24 86 ESIC Granada
ESCUELA INTERNACIONAL DE GERENCIA
C/ Eduardo Molina Fajardo, 38 . 18014 Granada master@esgerencia.com 958 22 29 14 ESIC-IESIDE
VIGO
Avda. de Madrid, 60 . 36204 Vigo vigo@ieside.edu 986 49 32 52
A CORUÑA
Ronda de Nelle, 31 . 15007 A Coruña coruna@ieside.edu 981 18 50 35