Grammar & Structure
www.lingoda.com 2
Contenido
En esta unidad, vas a repasar los usos de estos dos verbos y aprender nuevas diferencias entre estos dos verbos.
Objetivos
• Repasar los usos de los verbos ‘ser’ y ‘estar’ y las diferencias entre ellos.
• Aprender expresiones que cambian de significado en función del verbo con el que se usan.
La chica de la foto es Lin.
Es china, pero ahora vive
en Madrid.
Lin está aprendiendo
español, pero para ella no
es fácil, porque es muy
diferente de su lengua materna.
www.lingoda.com 4
Usamos el verbo ser para hablar de la
identidad, las características y el origen de algo o alguien
Este es Juan, ¿lo conoces? (Identidad)
Aprender chino es difícil para un español. (Características) Juan es madrileño. (Origen)
La chaqueta de Lin es de
lana, porque Lin es muy
friolera.
Lin es médica, y
necesita hablar español para trabajar en España.
www.lingoda.com 6
También usamos el verbo ser para hablar del
material, la personalidad o la profesión.
Este anillo es de plástico. (Material) Juan es bastante tímido. (Personalidad) Juan es arquitecto. (Profesión)
Este chico es Alberto. Es el marido de Lin. En la mano lleva una caja.
La caja es rectangular, y
dentro hay un regalo para
Lin, porque hoy es su
www.lingoda.com 8
También usamos el verbo ser para hablar de
relaciones personales, la forma o las fechas y horas.
Miguel es mi mejor amigo. (Relación personal) Copérnico dijo que la Tierra no es plana. (Forma) Hoy es jueves, ¿no? (Fechas y horas)
Pluto es el perro de Lin
y Alberto. Es un pastor
alemán marrón y muy juguetón.
Pluto es un poco
especial con la comida. Solo come si la comida
es Priskies, el resto de
las marcas no le
www.lingoda.com 10
También usamos el verbo ser para hablar de la
clase, el color y la marca.
Las ballenas son mamíferos marinos. (Clase) El cielo es azul. (Color)
Antonio es tan rico que su reloj es un Tartier y su coche un Plentey. (Marca)
En la foto, Alberto está en
la puerta de su casa, y está
preparado para darle una sorpresa a Lin.
www.lingoda.com 12
Usamos el verbo estar para hablar de la
ubicación o el estado de algo o alguien.
Juan está en el trabajo. (Ubicación) Juan está cansado de trabajar. (Estado) Ejemplos
ADJETIVOS
www.lingoda.com 14
Usamos el verbo ser para definir, clasificar, identificar o hablar de las características inherentes de algo o alguien.
Por este motivo, usamos el verbo ser para hablar de
la identidad, personalidad, características, origen, material, profesión, relaciones personales, clase, forma, marca, color y fechas y horas.
Para indicar la ubicación o estado de algo o alguien usamos el verbo estar.
¿Ser o estar?
1) Soy/Estoy una persona bastante extrovertida.
2) Me encanta esta película, es/está muy graciosa.
3) La verdad es siempre soy/estoy cansado.
www.lingoda.com 16
¿Ser o estar?
1) La Luna no es/está un planeta.
2) Costa Rica es/está en Centroamérica.
3) Costa Rica es/está un país de Centroamérica.
4) Clara es/está muy contenta desde que encontró un nuevo trabajo.
Recuerda que usamos ser para hablar de las características inherentes, y estar para hablar de estados. ¿Con qué verbo crees que usamos estos adjetivos? 1) Ser 2) Estar a) Contento b) Importante c) Inteligente d) Lógico
www.lingoda.com 18
Recuerda que usamos ser para hablar de las características inherentes, y estar para hablar de estados. ¿Con qué verbo crees que usamos estos adjetivos y adverbios?
1) Ser 2) Estar a) Enfermo b) Imposible c) De mal humor d) Fundamental
Estas dos frases son correctas gramaticalmente. ¿Por qué crees que en una usamos el verbo ser y en otra el verbo estar?
1) Ana es guapísima, tiene unos ojos preciosos.
www.lingoda.com 20
Completa este texto con ser o estar.
Cuando identificamos una característica como propia de una persona o cosa, usamos el verbo _____.
Si queremos presentar esa característica como algo temporal o que no forma parte de la persona o cosa, entonces usamos el verbo _______.
Ya has visto que podemos jugar con ser y estar en función de nuestra opinión. Pero además, hay palabras que cambian de significado en función de si las usamos con ser o estar. ¿Qué crees que significa cada frase?
1) Hoy estoy malísima, voy a ir al médico.
www.lingoda.com 22
Ya has visto que podemos jugar con ser y estar en función de nuestra opinión. Pero además, hay palabras que cambian de significado en función de si las usamos con ser o estar. ¿Qué crees que significa cada frase?
1) Este anillo es muy malo, es de plástico y de cristal barato.
2) Esta paella está muy mala, le has puesto demasiada sal.
Ya has visto que podemos jugar con ser y estar en función de nuestra opinión. Pero además, hay palabras que cambian de significado en función de si las usamos con ser o estar. ¿Qué crees que significa cada frase?
1) Juan se pasa todo el día enseñando sus músculos, se cree que está muy bueno.
2) Juan siempre ayuda a los demás sin esperar nada a cambio, es muy bueno.
www.lingoda.com 24
¿Correcto o incorrecto? Escribe la frase correcta
1) Me duele mucho la cabeza, creo que estoy malo.
2) Isabel está mi mejor amiga.
3) Mi cumpleaños es el cinco de junio.
Página 16 Es/está/es/está Página 17 1. – b; 1 – c; 1 – d; 2 – a Página 18 1 – b; 1 – d; 2 – a; 2 - c Página 19
Ana es guapa: es una
característica propia de Ana. Ana está guapa: este vestido le queda muy bien. Este
vestido la hace más guapa de
Página 21
Para personas: estar malo significa estar enfermo y Ser malo, ser malvado
Página 22
Para cosas: ser malo significa ser de mala calidad, y estar malo significa tener mal sabor.
Página 23
Para personas: estar bueno significa ser atractivo
(colloquial) y ser bueno significa tener buen corazón.
Página 24
1. Correcta; 2. Incorrecta (Isabel es mi mejor amiga); 3. Correcta; 4. Incorrecta (Tu opinion es
www.lingoda.com 26
the following sources for their content
Images Shutterstock – ID 21782332 Shutterstock – ID 65815687 Shutterstock – ID 153026816