PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011
Abog. JORGE VELASQUEZ PORTOCARRERO
EXPOSICION ANTE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA DEL CONGRESO NACIONAL
Abog. JORGE VELASQUEZ PORTOCARRERO
PRESIDENTE REGIONAL
IQUITOS 15 DE OCTUBRE DEL 2010
ECUADOR COLOMBIA BRASIL B O L IV IA O C E A N O P A C I F I C O Mapa de Ubicación PUCALLPA AGUAYTIA CURIMANA SAN ALEJANDRO NVA. REQUENA C.VERDE MASISEA IPARIA Río Ab ujao Río Ag uaytía S a n A le ja n dr o Río Ta maya LORETO BRASIL
DISTRIBUCION POLITICA TERRITORIAL DE UCAYALI
Población Total año 2,007 : 432,159 habitantes Superficie : 102,410.55 Km2
PADRE ABAD
PROVINCIA: PADRE ABAD SUPERF. TERRITORIAL (Km2) 8,822.50 POBLACION TOTAL (Hab) 50,590
CORONEL PORTILLO
SUPERF. TERRITORIAL (Km2) 36,815.86 POBLACION TOTAL (Hab) 333,890
PROV. CORONEL PORTILLO
PROVINCIAS: 4 DISTRITOS: 15 CHILE ESPERANZ A ATALAYA R IO U C A Y A LI BREU SEPAHUA BOLOGNESI R ío Río Purús Río Urubam ba R ío T am b o HUANUCO PASCO JUNIN CUSCO MADRE DE DIOS PURUS PROVINCIA: PURUS SUPERF. TERRITORIAL (Km2) 17,847.76 POBLACION TOTAL (Hab) 3,746 SUPERF. TERRITORIAL (Km2) 38,924.43
POBLACION TOTAL (Hab) 43,933 PROVINCIA: ATALAYA
VISION REGIONAL AL 2010
“Región Ecológica; población saludable, educada y
capacitada para acceder a empleos dignos, practica
valores de justicia y la equidad de genero, mantiene
una identidad cultural autóctona; cuenta con
una identidad cultural autóctona; cuenta con
infraestructura de servicios básicos y económica,
adecuada y suficiente, estabilidad jurídica y
tributaria, región altamente elegible para la inversión
privada, líder en turismo ecológico; en armonía con
la conservación del medio ambiente y el manejo
MISION INSTITUCIONAL
MISION INSTITUCIONAL
Organizar y Conducir la Gestión Pública
Regional de acuerdo a sus Competencias
Exclusivas, Compartidas y Delegadas, en el
Exclusivas, Compartidas y Delegadas, en el
Marco de las Políticas Nacionales y
Sectoriales, para contribuir al Desarrollo
Integral y Sostenible de la Región Ucayali.
Incidencia de la Pobreza (32.8%)
Analfabetismo
Población
sin agua
potable
(43.5%).
Desnutrición crónica niños menores de 5 años (20.4%) Inseguridad ciudadana Insuficiente Producción para exportaciónPROBLEMÁTICA REGIONAL
Analfabetismo
(7.8%).
Población
sin desagüe
(49.7%).
Vías de
comunicación
en mal
estado
Desempleo
en la PEA(60%)
en jóvenes de
18 a 24 años
Falta de
infraestructura
portuaria.
Baja calidad
de la
educación
Energético:
Energético:
Sistema Eléctrico Interconectado
Nacional
Refinerías de Petróleo
Reservas de Gas
Forestal:
Forestal:
Reserva Forestal en Ucayali:
8.7 Millones de Has (85% de la
Reserva Nacional Forestal)
Bosques de Producción
Permanente: 4.08 Millones de
Has.
POTENCIALIDADES
DE LA REGION UCAYALI
Agrícola:
Agrícola:
Terrenos Cultivables en
Distintos Pisos Ecológicos.
Turísticos
Turísticos::
Parques Nacionales y Atractivos
Turísticos Naturales
Pesquero
Pesquero::
1. DESTINAR EL 25% DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES AL
SECTOR AGROPECUARIO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS
2. PROMOVER EL DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO
3. CREACION DEL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LA REGION
POLITICA INSTITUCIONAL DEL
POLITICA INSTITUCIONAL DEL
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DE UCAYALI (FONDESAM)
4. PROMOVER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES
5. PROMOVER Y EJECUTAR PROGRAMAS Y PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA, SOCIAL, PRODUCTIVA Y
MEDIO AMBIENTALES
CONTRIBUIR AL BIENESTAR DE LA POBLACION DE LA REGION
POTENCIAR LAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y PRODUCTIVAS DE LOS ACTORES SOCIALES
PRIORIZAR EL APORTE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
SOCIAL Y
CULTURAL
EJES DE
DESARROLLO
OBJETIVOS
REGIONALES DE
DESARROLLO
PROMOVER LA DIVERSIDAD CULTURAL, PRÁCTICA DE VALORES, IGUALDAD DE DERECHOS Y JUSTICIA SOCIAL
PROMOVER LA INVERSION PUBLICA Y PRIVADA
MEJORAR LA CONSERVACION DEL ECOSISTEMA
PROMOVER LA INVESTIGACION Y PROTECCION AMBIENTAL
ECONÓMICO
Y FINANCIERO
AMBIENTAL
Y DE RR. NN.
1. Facilitar la igualdad de oportunidades para la población
impulsando la descentralización e integración
macroregional, y el respeto de la diversidad cultural de
la población.
2. Incentivar y promover el desarrollo y social, con la
participación del sector público y privado, impulsando y
ejecutando la inversión en infraestructura,
OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL
OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
ejecutando la inversión en infraestructura,
investigación, producción y capacitación.
3. Contribuir a la gestión sostenible del medio ambiente y
sus recursos naturales; y la defensa contra todo tipo de
contaminación.
4. Fortalecer los espacios de participación de la sociedad
civil.
5. Mejorar las condiciones sociales de la población para
reducir los niveles de pobreza
AÑO 2009
AÑO 2009
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
Y CUMPLIMIENTO DE METAS
Y CUMPLIMIENTO DE METAS
CATEGORIA DEL GASTO Y
GRUPO GENERICO PIA PIM EJECUTADO
% EJEC. 1. RECURSOS ORDINARIOS 233’714,000 267’401,963 256’241,525 95 (EN NUEVOS SOLES)
EJECUCION PRESUPUESTARIA 2009
EJECUCION PRESUPUESTARIA 2009
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
2.RECURSOS DIRECTAMENTE
RECAUDADOS 11’722,000 12’426,078 9’430,589 76 4. DONACIONES Y TRANSFER. 0 16’546,203 12’946,243 78 5. RECURSOS DETERMINADOS 69’842,048 220’836,229 145’713,052 66
TOTAL: 315’278,048 517’212,473 424’331,409 82
CATEGORIA DEL GASTO Y
GRUPO GENERICO
PIA
PIM
EJECUTADO
% EJEC. 5 GASTOS CORRIENTES 232’301,819 256’541,481 251’336,377 97.98 1 Personal y Obligaciones Sociales 176’941,084 178’439,444 177’427,287 99.43 2 Obligaciones Previsionales 20’833,000 21’942,738 21’672,392 98.77 (EN NUEVOS SOLES)
EJECUCION PRESUPUESTARIA 2009
EJECUCION PRESUPUESTARIA 2009
POR CATEGORIA DEL GASTO
POR CATEGORIA DEL GASTO
Previsionales 20’833,000 21’942,738 21’672,392 98.77 3 Bienes y Servicios 32’801,754 48’599,269 45’201,406 93.01 4 Otros Gastos Corrientes 1’725,981 7’560,030 7’035,292 93.06 6 GASTOS DE CAPITAL 82’976,229 223’627,095 172’995,032 77.36 5 Inversiones 7 Otros gastos de capital (equip+T.Financ) 81’190,075 1’786,154 231’567,745(*)29’103,247 149’278,70423’716,328 64.4681.49 TOTAL: 315’278,048 517’212,473 424’331,409 82.04
(*) SE INCORPORO SALDO DE BALANCE 2008: POR ELIMINACION DE EXONERAC. TRIBUTARIOS, SHOCK DE INVERSIONES
FINANCIAMIENTO DE 13,015 TRABAJADORES A NIVEL REGIONAL
UNIDADES EJECUTORAS
Nº Trabajadores
Sede Central 550 Purus 27 Raymondi 23 Aguaytia 22
GASTOS CORRIENTES 2009
GASTOS CORRIENTES 2009
Carretera Federico Basadre 75
Comercio Exterior y Turismo 39
Producción 30
Agricultura 222
Transportes 99
Educación 9,794
Salud (Hospital Pucallpa, Yarinacocha y Atalaya) 2,134
TOTAL 13,015
ACTIVOS: 11,087 CESANTES: 1,928
ACTIVOS: 11,087 CESANTES: 1,928
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES AÑO 2009
PROGRAMA DE INVERSIONES AÑO 2009
EJECUCION PRESUPUESTAL ANUAL
EJECUCION PRESUPUESTAL ANUAL
UNIDADES EJECUTORAS
P.I.M
EJECUTADO % DE EJEC.
Sede Central
178’063,743
113’946,219
63
Purus
8’738,450
5’223,001
60
Raymondi
14’024,155
9’287,360
66
Aguaytia
12’292,020
5’198,322
42
Carretera Federico Basadre
9’244,308
8’091,811
88
Agricultura
291,974
291,919
100
Transportes
6’132,645
5’196,582
85
TOTAL
228’787,295
147’235,214
64
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES AÑO 2009
PROGRAMA DE INVERSIONES AÑO 2009
SEGÚN SECTORES ECONOMICOS
SEGÚN SECTORES ECONOMICOS
EJECUCION ANUAL
EJECUCION ANUAL
SECTORES ECONOMICOS P.I.M. EJECUTADO SALDO
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA 34,039,662 18,319,487 15,720,175 Agraria 19,517,061 15,879,251 3,637,810 Industria y Turismo 10,614,814 765,841 9,848,973 Pesca 3,907,787 1’674,395 2,233,392 Pesca 3,907,787 1’674,395 2,233,392 INFRAESTRUCTURA ECONOMICA 58,288,703 38,134,032 20,154,671
Energía y Recursos Minerales 1,435,875 531,200 904,675 Transportes 56,852,828 37,602,832 19,249,996 INFRAESTRUCTURA SOCIAL 128,334,392 86,087,073 42,247,319 Educación y Cultura 62,176,485 37,223,580 24,952,905 Salud y Saneamiento 66,157,907 48,863,493 17,294,414 OTROS 8,124,538 4,694,622 3,429,916 Multisectorial 8,124,538 4,694,622 3,429,916 TOTAL 228,787,295 147,235,214 81,552,081
(EN NUEVOS SOLES)
EJECUCION FINANCIERA PROGRAMA DE
EJECUCION FINANCIERA PROGRAMA DE
INVERSIONES AÑO 2009
INVERSIONES AÑO 2009
SEGÚN FUENTES DE FINANCIAMIENTO
SEGÚN FUENTES DE FINANCIAMIENTO
FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
P.I.M
EJECUTADO
SALDO
Recursos Ordinarios
48,196,940
37,503,056
10,693,884
Recursos Ordinarios
48,196,940
37,503,056
10,693,884
Recursos Directamente
Recaudados
60,274
33,917
26,357
Donaciones y
transferencias
5,492,454
2,628,775
2,863,679
Canon y Sobre Canon
175,037,627
107,069,466
67,968,161
TOTAL
228,787,295
147,235,214
81,552,081
SECTOR AGRARIO: S/. 19’517,061.00
3,700 has de palma aceitera sembradas con la participación de
740 agricultores y 550 créditos aprobados a productores
1,200 has de café y 1,200 de cacao instaladas en Atalaya y Padre
Abad beneficiando a 2,400 agricultores
Siembra de 280 has de camu camu para 250 familias.
444 vientres inseminadas, adquisición de 1,234 pajillas de semen
METAS FISICAS EJECUTADAS AÑO 2009
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA
444 vientres inseminadas, adquisición de 1,234 pajillas de semen
GYR y capacitación a 200 ganaderos en el eje de la carretera
1,250 has reforestadas con especies de rápido crecimiento
SECTOR PESCA: S/. 3’907,787.00
Repoblamiento de 454 especímenes de paiche en la laguna Imiria
y capacitación a 472 pobladores del área de influencia.
Manejo de 208 reproductores de paiche, sexado de 116 paiches,
asistencia técnica por especialistas de IIAP e IVITA a
SECTOR TRANSPORTES: S/. 56’852,828.00
Pavimentación de 9.6 km de calles y avenidas (Jr. Unión y Jr. Elmer
Faucett).
Mantenimiento y rehabilitación de 288.7 km de caminos rurales en
convenio con las Municipalidades de Campo Verde, Curimana, Nva
METAS FISICAS EJECUTADAS AÑO 2009
INFRAESTRUCTURA ECONOMICA
convenio con las Municipalidades de Campo Verde, Curimana, Nva
Requena, Irazola y Aguaytia.
Mantenimiento y conservación de 51.7 km de vías urbanas en
Manantay, Calleria y Yarinacocha.
Parchado de 7.5 km de carpeta asfáltica en vías urbanas de
Pucallpa y Yarinacocha.
SECTOR EDUCACION: S/. 62’176,485.00
Construcción de 368 aulas y 76 ambientes administrativos en 26
instituciones educativas a nivel regional.
Alfabetización a 1,000 analfabetos absolutos y funcionales en la
provincia de Coronel Portillo, Atalaya y Padre Abad.
40,000 mochilas, 15,000 pares de zapatos y 40,000 paquetes
escolares distribuidos a escolares.
METAS FISICAS EJECUTADAS AÑO 2009
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
escolares distribuidos a escolares.
SECTOR SALUD Y SANEAMIENTO: S/. 66’157,907.00
Instalación de agua y desagüe en 1,656 viviendas en 05 AAHH del
sector 9 cono sur ciudad de Pucallpa -Manantay.
Instalación de sistema de alcantarillado en 04 juntas vecinales
(465 viviendas) ciudad de San Alejandro-Irazola.
Instalación de agua potable con 120 instalaciones domicilarias en
la localidad de Puerto Esperanza-Purus.
Adquisición de 01 tomógrafo (Hospital Regional) y 200 unidades
de insumos, equipos y mobiliario médico Hospital Amazónico.
AÑO 2010
AÑO 2010
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
Y CUMPLIMIENTO DE METAS
Y CUMPLIMIENTO DE METAS
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
Y CUMPLIMIENTO DE METAS
Y CUMPLIMIENTO DE METAS
EJECUTADO A SETIEMBRE
(EN NUEVOS SOLES)
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
PIA
PIM
Ejecución
ENE-SET.
%
RECURSOS ORDINARIOS 252’642,587 248’746,555 164’893,270 66
PRESUPUESTO INICIAL Y MODIFICADO 2010
PRESUPUESTO INICIAL Y MODIFICADO 2010
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
RECURSOS ORDINARIOS 252’642,587 248’746,555 164’893,270 66 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 11’065,750 11’425,364 6’627,095 58 DONACIONES Y TRANSFERENC. 0 6’593,431 4’300,751 65 RECURSOS DETERMINADOS (CANON Y SOBRECANON) 60’712,304 (*) 179’073,972 100’027,376 56
TOTAL:
324’420,641445’839,322
275’848,492
62
EJECUTADO A SETIEMBRE
(EN NUEVOS SOLES)
CATEGORIA DEL GASTO PIA PIM
EJECUTADO ENE-SET % EJECUCI ON GASTOS CORRIENTES 248’698,207 266’692,861 176’141,563 66
PRESUPUESTO INICIAL Y MODIFICADO 2010
PRESUPUESTO INICIAL Y MODIFICADO 2010
POR CATEGORIA DEL GASTO
POR CATEGORIA DEL GASTO
GASTOS CORRIENTES 248’698,207 266’692,861 176’141,563 66 GASTOS DE CAPITAL (Inversiones) (Equipamiento) 75’722,434 (73’432,540) (2’289,894) 179’146,461 (175’125,002)
*
(4’021,459) 99’706,931 (98’252,332) (1’454,599) 56 (56) (36)TOTAL:
324’420,641 445’839,322 275’848,494 62% EJECUCION
100
62
*
Incremento: SALDOS DE BALANCE; AGUA PARA TODOS, BONOSEJECUCION AL MES DE SETIEMBRE
(EN NUEVOS SOLES)
SECTORES
PIM
EJECUT.
ENER-SET.
%
EJECUCION
ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO
3’775,382
2’642,919
70
AGRARIA
15’211,062
7’040,006
46
PROTECCION Y PREVISION SOCIAL
1’151,777
893,061
78
PRESUPUESTO DE INVERSIONES 2010
PRESUPUESTO DE INVERSIONES 2010
PROTECCION Y PREVISION SOCIAL
1’151,777
893,061
78
ORDEN PUBLICO
74,213
74,213
100
EDUCACION Y CULTURA
83’812,685
50’794,028
61
ENERGIA Y RECURSOS MINERALES
451,093
168,391
37
INDUSTRIA Y TURISMO
5’886,955
3’383,852
57
PESCA
2’711,061
741,165
27
SALUD Y SANEAMIENTO
36’621,385
16’785,375
46
TRANSPORTES
25’429,389
15’729,322
62
(EN NUEVOS SOLES)
DISTRIBUCION DE LA INVERSION POR
DISTRIBUCION DE LA INVERSION POR
PROVINCIAS 2010
PROVINCIAS 2010
PROVINCIAS
PPTO 2010
POBLACION
INVERSION
PERCAPITA
CORONEL
CORONEL
PORTILLO
122’587,501
333,890
367.1
PADRE ABAD
31’522,500
50,590
623.1
ATALAYA
13’659,750
43,933
310.9
PURUS
7’355,251
3,746
1,963.5
TOTAL
175’125,002
432,159
405.2
SECTORES
INVERSION
METAS LOGRADAS
AGRARIA
11’610,787 Producción de 10,000 plantones de café y
preparación de terreno para siembra de 1,000 has de
café orgánico en Padre Abad y Atalaya.
Producción
de
8,000
plantones
de
cacao
y
preparación de 1,200 has de terreno en Padre Abad
y Atalaya
Asistencia técnica a 740 beneficiarios en cultivos de
METAS FISICAS EJECUTADAS
METAS FISICAS EJECUTADAS
ENERO
ENERO--SETIEMBRE 2010
SETIEMBRE 2010
SECTOR PRODUCTIVO
SECTOR PRODUCTIVO
Asistencia técnica a 740 beneficiarios en cultivos de
palma aceitera
Mejoramiento de 141 km. de vías de acceso a
palmicultores.
Asistencia técnica y capacitación a 200 ganaderos
Siembra de 280 has de camu camu y 439,000
plantones adquiridos.
PESCA
2’711,061 Repoblamiento con 400 paiches la laguna
Imiria-Masisea, beneficiando a 200 familias.
200 familias capacitadas en manejo de alevinos de
paiche.
04 brigadas y 14 comités locales de vigilancia
constituidas.
SECTORES
INVERSION
METAS LOGRADAS
EDUCACION
83’812,685 Construcción de 208 aulas y 26 ambientes
administrativos y obras complementarias en 26
Instituciones educativas en las provincias de
Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purus.
40,000 mochilas, 40,000 paquetes escolares y
15,000 pares de zapatos entregados a escolares.
29
docentes
facilitadores
capacitados,
270
METAS FISICAS EJECUTADAS
METAS FISICAS EJECUTADAS
ENERO
ENERO--SETIEMBRE 2010
SETIEMBRE 2010
SECTOR SOCIAL
SECTOR SOCIAL
29
docentes
facilitadores
capacitados,
270
docentes de aulas capacitados en 190 I.E y
acompañamiento de 486 docentes de aulas en 288
I.E en capacidades de enseñanza aprendizaje.
SALUD Y
SANEAMIENTO
36’621,385 Instalación de sistemas de agua y desagüe en el
sector 9 Manantay y sector 10 Yarinacocha.
Construcción centro de salud Aguaytia red Nº 04
Aguaytia-San Alejandro.
Mejoramiento del servicio de radiología en el
departamento de diagnóstico por imágenes en el
Hospital Regional de Pucallpa.
37 talleres de capacitación a 313 docentes tutores
en
23
Instituciones
educativas
sobre
enfermedades de ITS, Vih-SIDA.
SECTORES
INVERSION
METAS LOGRADAS
TRANSPORTES
25’429,389 4.5 km. de calles pavimentadas (Av. Unión y Jr.
Unión).
Rehabilitación
aeródromo
Puerto
Esperanza-Purus.
Mantenimiento y conservación de 168.1 km. de
METAS FISICAS EJECUTADAS
METAS FISICAS EJECUTADAS
ENERO
ENERO--SETIEMBRE 2010
SETIEMBRE 2010
SECTOR ECONOMICO
SECTOR ECONOMICO
vías rurales departamentales.
Mantenimiento y conservación de 51.7 km de
principales calles y avenidas de los distritos de
Manantay, Calleria y Yarinacocha.
INDUSTRIA Y
TURISMO
5’886,955 Puesta en valor de circuitos turísticos místicos y
vivenciales
en
Comunidades
Indígenas
de
Yarinacocha y Nva Betania.
Mejoramiento del ecoturismo y conservación del
ecosistema de la zona del Velo de la Novía.
Mejoramiento de infraestructura turística Velo de
la
Novia
(caminos,
puentes,
malocas,
electrificación y sshh)
SECTORES
INVERSION
METAS LOGRADAS
RECURSOS
NATURALES Y
MEDIO AMBIENTE
3’600,275 Establecimiento de 250 has. de
especies
forestales
de
rápido
crecimiento de bolaina y capirona en
C. Federico Basadre.
100,000
plantones
forestales
METAS FISICAS EJECUTADAS
METAS FISICAS EJECUTADAS
ENERO
ENERO--SETIEMBRE 2010
SETIEMBRE 2010
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
ADMINISTRACION
3’657,251
100,000
plantones
forestales
distribuidas y reforestadas en 09
CC.NN de las riberas del lago Imiría.
250
has
recuperadas
de
áreas
degradadas en carretera Federico
Basadre.
Gastos de supervisión y monitoreo
Desarrollo de capacidades para el
ordenamiento territorial de la región
Ucayali
TOTAL EN S/.
OBRAS CONCLUIDAS 2010
Nº
OBRAS
ADJUDICADO
MONTO
META
BENEFICIA
RIOS
1
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 289 – PUCALLPA
1’135,744
AULAS
06
ALUMNOS
133
(En nuevos soles)
INVERSION EN INFRAESTRUCTURA
INVERSION EN INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA PERIODO 2010
EDUCATIVA PERIODO 2010
Nº 289 – PUCALLPA
AULAS
ALUMNOS
2
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64935 – RICARDO BENTIN
GRANDE – MANANTAY
2’241,243
14
AULAS
1024
ALUMNOS
3
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
COMERCIO Nº 64 – PUCALLPA
5’242,063
AULAS
49
ALUMNOS
1094
4
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 65139 LA PAZ/ ROCA FUERTE –
PUCALLPA
4’189,349
34
AULAS
1538
ALUMNOS
Nº
OBRAS
ADJUDICADO
MONTO
META
BENEFICIA
RIOS
6
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64011 SOR ANNETTA DE JESUS
3’007,893
AULAS
28
ALUMNOS
1358
(En nuevos soles)
OBRAS CONCLUIDAS 2010
INVERSION EN INFRAESTRUCTURA
INVERSION EN INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA PERIODO 2010
EDUCATIVA PERIODO 2010
7
INSTITUCION EDUCATIVA Nº
64023 EL TREBOL
1’734,679
AULAS
14
ALUMNOS
1084
8
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64138 – B SANTA ROSITA DE
ABUJAO - MASISEA
1’143,566
10
AULAS
135
ALUMNOS
9
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 234 NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES – YARINACOCHA
1’324,694
10
AULAS
302
ALUMNOS
TOTAL
22’442,629
177
AULAS
6,939
ALUMNOS
PRINCIPALES OBRAS EN EJECUCION 2010
(En nuevos soles)
Nº PROYECTO CONTRATADOMONTO META BENEFICIARIOS
1
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE CONO SUR OESTE SECTOR 9 DE LA CIUDAD DE PUCALLPA22’800,000 Agua y
desagüe
12,140
habitantes
PUCALLPA2
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº 64911 OSWALDO LIMARUIZ-MANANTAY
4’956,420 38 aulas 2,250 alumnos
3
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº 64004 MARGARITA AURORA AGUILAR ARISTA-CALLERIA4’602,625 28 aulas 1,850 alumnos
4
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº64803 LA FLORIDA-CALLERIA
3’715,996 14 aulas 860 alumnos
5
AMPLIACION Y REMODELACION ESTADIO ALIARDO SORIA PEREZ-CALLERIA29’269,996 01
estadio
17,000
personas
Nº
PROYECTO
MONTO
CONTRA
TADO
META
BENEFICIA
RIOS
6
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº
65044 VILLA EL
SALVADOR-CALLERIA
4’654,927 36 aulas
1450
alumnos
7
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
5’307,644 42 aulas
2,145
(En nuevos soles)
PRINCIPALES OBRAS EN EJECUCION 2010
7
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64058 VICTOR MANUEL
MALDONADO BEGAZO– CALLERIA
5’307,644 42 aulas
2,145
alumnos
8
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº
64039 SANTA CLARA MANANTAY –
PUCALLPA
846,258 12 aulas
980
alumnos
9
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
COLEGIO SAN FERNANDO
-MANANTAY
5’935,282 38 aulas
2,145
alumnos
10 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nº
65001 CORONEL PEDRO PORTILLO
9’744,430 46 aulas
2560
alumnos
Nº
PROYECTO
MONTO
CONTRAT
ADO
META
BENEFICIA
RIOS
11
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Nº 64035 – AGROPECUARIO
-CALLERIA
9’180,451 34 aulas
1,980
alumnos
12
AGUA Y DESAGUE SECTOR 10 -
33’680,724 Agua y
12,145
(En nuevos soles)
PRINCIPALES OBRAS EN EJECUCION 2010
12
AGUA Y DESAGUE SECTOR 10
-YARINACOCHA
33’680,724 Agua y
desagüé
12,145
habitantes
13
CENTRO DE SALUD
AGUAYTIA-RED Nº 04 AGUAYTIA-SAN
ALEJANDRO
9’838,760 Centro de
salud
45,000
habitantes
14
PUESTO DE SALUD SAN
FRANCISCO-MICRORED SAN JOSE
DE YARINACOCHA
3’793,024 Puesto de
salud
5,150
habitantes
15
PAVIMENTACION AV. TUPAC
AMARU –PADRE ABAD
2’499,472 0.8 KM
15,000
habitantes
Nº
PROYECTO
CONTRATADO
MONTO
META
BENEFICIAR
IOS
16
CAMINO AGRICOLA EL SOL
NARANJAL
3’828,874 15 km
1,250
agricultores
17
PAVIMENTACION AV. SANTA
CLARA Y AV. TUPAC
AMARU-5’524,941 1.4 km
180,000
habitantes
(En nuevos soles)
PRINCIPALES OBRAS EN EJECUCION 2010
CLARA Y AV. TUPAC
AMARU-MANANTAY
habitantes
Nº
PROYECTOS
MONTO
2010
METAS
BENEFICIARIOSAGRARIA 14’222,710
1
Fomento del cultivo de palma aceitera en la zona de Neshuya y Aguaytia2’213,440 3500 has 700 familias
2
Manejo de camu camu en Coronel Portilloy Padre Abad 166,902 300 has 200 familias
(En nuevos soles)
PRINCIPALES PROYECTOS PRODUCTIVOS
EN EJECUCION 2010
2
y Padre Abad
3
Actividad lechera en Coronel Portillo y Padre Abad.351,911 Promoción 150 familias
4
Recuperación de áreas degradadas en márgenes de la carretera Federico Basadre, distritos de Padre Abad e Irazola672,000 500 has 250 familias
5
Fomento del cultivo de palma aceitera en el distrito de Nueva Requena-Ucayali986,278 800 has 160 familias
6
Manejo sostenible del camu camu en el distrito de ManantayNº
PROYECTOS
MONTO
2010
METAS
BENEFICIARIOS7
Fortalecimiento del café orgánico en la Provincia de Padre Abad.1’315,516 600 has 300 familias
8
Reforestación de 1500 has en los distritos de Nueva Requena y Campo651,161 1500 has 750 familias
(En nuevos soles)
PRINCIPALES PROYECTOS PRODUCTIVOS
EN EJECUCION 2010
distritos de Nueva Requena y Campo Verde-Provincia de Coronel Portillo
9
Reforestación de 750 has con especies forestales maderables y no maderables en el distrito de Yarinacocha-Ucayali1’113,500 750 has 400 familias
10
Reforestación de 750 has con especies forestales de rápido crecimiento en el distrito de Calleria1’163,614 750 has 400 familias
11
Fomento del cultivo de cacao en la provincia de Padre Abad741,845 1300 has 650 familias
12
Fortalecimiento cultivo de piña en el valle del Aguaytia-Padre AbadNº
PROYECTOS
MONTO
2010
METAS
BENEFICIARIOS13
Cultivo de café CCNN del GranPajonal-Oventeni-Atalaya 969,571
400 has 200 familias
14
Cultivo de cacao provincia de Atalaya 750,704 1,000 has 500 familias15
Fomento actividad ganadera Atalaya 350,000 400 vaquillas 180 ganaderos(En nuevos soles)
PRINCIPALES PROYECTOS PRODUCTIVOS
EN EJECUCION 2010
15
Fomento actividad ganadera Atalaya 350,000 400 vaquillas 180 ganaderos16
Cultivo de pijuayo parapalmito-Huipoca-Aguaytia 624,471
200 has 100 familias
17
Cultivo de plátano bellaco-Aguaytia 459,357 500 has 250 familiasPESCA
2’259,745
18
Fortalecimiento de la reproducción de alevinos de paiche en la Provinciade Coronel Portillo y Padre Abad 1’615,356
Promoción 209 familias
19
Preservación del paiche en la laguna Imiria, distrito de Masisea, provinciaPROYECTO DE
PROYECTO DE
PRESUPUESTO 2011
PRESUPUESTO 2011
PRESUPUESTO 2011
PRESUPUESTO 2011
FUENTE DE FINANCIAMIENTO GASTO CTE.
GASTO
CAPITAL TOTAL
RECURSOS ORDINARIOS 221’209,768 35’448,179 256’657,947
RECURSOS DIRECTAMENTE
(EN NUEVOS SOLES)
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO
RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 10’810,294 399,030 11’209,324 RECURSOS DETERMINADOS (CANON Y SOBRECANON) 9’019,658 71’956,187 80’975,845 TOTAL:
241’039,720
107’803,396
348’843,116
%69
31
100
ok
INGRESOS
(Nuevos Monto Soles)CANON FORESTAL
196,516
FONDO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DE CAMISEA-FOCAM
5’367,863
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011
INGRESOS DE CANON Y SOBRECANON
INGRESOS DE CANON Y SOBRECANON
FOCAM
CANON, SOBRECANON, REGALÍAS, RENTAS DE ADUANAS Y PARTICIPACIÓN
34’644,382
CANON, SOBRECANON (INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS)
1’031,887
CANON, SOBRECANON
(ELIMINACIÓN DE EXONERACIONES TRIBUTARIAS)
24’984,022
TOTAL
66’224,670
CATEORIA DEL GASTO Y GRUPO GENERICO PIA 2010 PRESUPUESTO 2011 VARIAC %
5 GASTOS CORRIENTES
248´698,207
240’968,260
-3.1
1 Personal y Obligaciones
Sociales
181’770,974
170’112,414
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011
RESPECTO AL 2010
RESPECTO AL 2010
(TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO)
(TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO)
(EN NUEVOS SOLES)
2 Obligaciones Previsionales
20’963,000
21’729,000
3 Bienes y Servicios
43’970,017
47’180,911
4 Donaciones y Transferencias
5 Otros Gastos Corrientes
0
1’994,216
1’994,216
6 GASTOS DE CAPITAL
75’722,434
107’874,856
42.4
6. Donaciones y Transf.
7. Adquisición activos no
financieros
58,913
75’663,521
71,460
107’803,396
TOTAL:
324’420,641
348’843,116
7.5
ok
(EN NUEVOS SOLES)
UNIDADES EJECUTORAS
GASTOS CTES.
SEDE CENTRAL 25’662,789
PURUS 958,995
RAYMONDI 1’138,635
AGUAYTIA 895,654
CARRETERA FEDERICO BASADRE
-COMERCIO EXTERIOR 1’011.242
GASTOS CORRIENTES 2011
GASTOS CORRIENTES 2011
ok
COMERCIO EXTERIOR 1’011.242 PRODUCCION 930,313 AGRICULTURA 6’355,524 TRANSPORTES 4’496,445 EDUCACION 139’634,961 SALUD 24’343,652 H, PUCALLPA 20’180,580 H. YARINA 9’665,680 RED Nº 3 DE ATALAYA 2’894,416RED Nº 04 AGUAYTIA-SAN ALEJANDRO 2’950,298
FINANCIAMIENTO DE 13,022 TRABAJADORES
A NIVEL DE LA REGION
UNIDADES EJECUTORAS Nº trabajadores
Sede Central 556
Purus 28
Raymondi 23
Aguaytia 22
Carretera Federico Basadre 75
GASTOS CORRIENTES 2011
GASTOS CORRIENTES 2011
Carretera Federico Basadre 75
Comercio Exterior y Turismo 39
Producción 30
Agricultura 222
Transportes 99
Educación 9,794
Salud (Hospital Pucallpa, Yarinacocha y Atalaya) 2,134
TOTAL 13,022
ACTIVOS: 11,094 CESANTES: 1,928
ACTIVOS: 11,094 CESANTES: 1,928
22 AGENTES PARTICIPANTES DEBIDAMENTE
INSCRITOS
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011
EN LA REGION UCAYALI
EN LA REGION UCAYALI
RESULTADOS
INSCRITOS
147 PROYECTOS PRESENTADOS Y EVALUADOS
POR UN TOTAL DE S/. 601’789,941.00
Provincias
Inversión
%
Población
INVERSION
PERCAPITA
Coronel Portillo
63’980,241
63.6
333,890
192
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
A NIVEL PROVINCIAL
A NIVEL PROVINCIAL
(EN NUEVOS SOLES)
Coronel Portillo
63’980,241
63.6
333,890
192
Padre Abad
23’882,620
18.7
50,590
472
Atalaya
10’255,065
11.1
43,933
233
Purus
7’452,440
6.5
3,746
1,989
SECTORES
INVERSIÓN
%
AGRARIA
20’605,892
20
ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL
2’030,849
2
EDUCACION Y CULTURA
40’546,787
38
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
A NIVEL SECTORIAL
A NIVEL SECTORIAL
(EN NUEVOS SOLES)
EDUCACION Y CULTURA
40’546,787
38
INDUSTRIA Y TURISMO
5’610,932
5
PESCA
5’923,428
6
SALUD Y SANEAMIENTO
16’160,838
15
TRANSPORTES
12’191,649
12
OTROS (PLANEAMIENTO)
2’500,000
2
TOTAL
105’570,366
100
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO
2,500,000
Gastos operativos de proyectos de inversión 1,700,000 76174 Desarrollo de capacidades para el
ordenamiento territorial de la Región Ucayali
800,000
AGRARIA
9,759,383
779 Fomento del cultivo de Palma Aceitera en la 220,649 779 Fomento del cultivo de Palma Aceitera en la
zona de Neshuya y Aguaytia
220,649 738 Asistencia técnica en el establecimiento y
manejo sostenible de camu camu injerto (Myrciaria dubia HBK) en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad
49,981
23919 Fortalecimiento de la actividad lechera en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad
33,568 48145 Fomento del cultivo de Cacao en la Provincia
de Padre Abad
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
64655 Fortalecimiento del café orgánico en la Provincia de Padre Abad
1,234,840 83651 Establecimiento y manejo sostenible de plantaciones
de Camu Camu en el distrito de Manantay en la provincia de Coronel Portillo de la Región Ucayali
546,233 62439 Reforestación de 1500 hectareas en los Distritos de 600,120 62439 Reforestación de 1500 hectareas en los Distritos de
Campo Verde y Nueva Requena de la provincia de Coronel Portillo
600,120 59695 Reforestación de 750 hectareas especies forestales
maderables y no maderables en el distrito de Yarinacocha Ucayali
681,862 60449 Reforestación de 750 hectareas con especies de
rápido crecimiento en el Distrito de Callería
631,685 42661 Recuperación de Areas degradadas en márgenes de la
Carretera Federico Basadre, Distrito de Padre Abad e Irazola
261,132 78324Fortalecimiento de las áreas naturales
protegidas de la región Ucayali
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
109141Fomento del cultivo de cacao en el distrito de Nueva
Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali
500,000
139950Desarrollo de capacidades e implementación de las
sedes de las Agencias Agrarias de Padre Abad,
Atalaya, Purus y la Dirección Regional Sectorial
Agraria de Ucayali
1,524,391
104366Fortalecimiento del cultivo de palma aceitera en la
zona de Boquerón-provincia de Padre Abad-región
1,000,000
zona de Boquerón-provincia de Padre Abad-región
Ucayali
109146Fomento del cultivo de cacao en el distrito de
Sepahua, provincia de Atalaya
1,000,000
ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL
780,849
113683 Mejora de la atención integral en estilos de vida
responsable en salud sexual y reproductiva en los
establecimientos de salud e instituciones educativas
para los y las adolescentes y jovenes de la región
Ucayali
635,994
91165 Fortalecimiento de la seguridad alimentaria en las
comunidades nativas del distrito de Iparia, provincia
de Coronel Portillo, región Ucayali
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
EDUCACION Y CULTURA 38,698,055
42085 Fomento de la Educación Ambiental en las Provincias de la Región Ucayali
850,000 69189 Fortalecimiento de capacidades en los procesos de
enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas de la zona rural y Bilingüe de las Provincias de Coronel Portillo, Padre Abad y Atalaya de la Región Ucayali
800,000
134599Ampliación y remodelación del estadio Aliardo Soria 15,000,000 134599Ampliación y remodelación del estadio Aliardo Soria
Perez de Pucallpa-distrito de Calleria-provincia de Coronel Portillo-región Ucayali
15,000,000 130245Mejoramiento de la calidad educativa de la
educación primaria en las áreas de comunicación y lógico matematico en las instituciones educativas del quintil más pobre de la región Ucayali
500,000
Implementación de Institutos Superiores Tecnólogicos 1,031,887 55849Mejoramiento de los servicios complementarios de la
infraestructura educativa de la I.E Nº 64975 Húsares del Perú-Yarinacocha
3,582,841 125642Mejoramiento de la infraestructura educativa y
complementaria en la I.E Nº 64912 Marco Jara Schenone
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
120240 Mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria de la I.E N°65001-Coronel Portillo-distrito de Calleria,
provincia de Coronel-región Ucayali
1,014,930 125549 Mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria
en la I.E N°64035-Agropecuario-distrito de Calleria-provincia de Coronel Portillo-región Ucayali
625,407 138914Mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria
de la I.E Nº 64865 Alfredo Vargas Guerra-distrito de
Yarinacocha-provincia de Coronel Portillo-egión Ucayali
5,992,256 Yarinacocha-provincia de Coronel Portillo-egión Ucayali
138124Mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria en la I.E Colegio Nacional de Yarinacocha, distrito de
Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali
5,999,553
INDUSTRIA Y TURISMO 3,831,726
29438 Mejoramiento del ecoturismo y conservación del ecosistema
de la zona del Velo de la Novia - Padre Abad 219,554 8654 Puesta en valor de circuitos turísticos místicos y vivenciales
en comunidades indígenas de Yarinacocha y Nueva Betania
12,172 70406 Mejoramiento del ecoturismo y conservación del ecosistema
en la Provincia de Atalaya
500,000 107180 Acondicionamiento turístico del lago Yarinacocha, región
Ucayali
U.E SEDE CENTRAL
(EN NUEVOS SOLES)PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
PESQUERIA
969,572
64086 Promoción de la reproducción de alevinos de paiche en las
Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad
405,151
63244 Preservación del paiche en la Laguna Imiría, Distrito de
Masisea, Provincia de Coronel Portillo
564,421
SALUD Y SANEAMIENTO
16,160,838
62908Manejo sostenible de los recursos hídricos en 06 cuencas
de los distritos de Campo Verde y Nueva Requena
1,000,000
de los distritos de Campo Verde y Nueva Requena
104960 Recuperación y manejo de las microcuencas Cashibo y
Rinquintay en los distritos de Yarinacocha, Campo Verde y
Nueva Requena.
500,000
104959 Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos
hospitalarios en hospitales y centros de salud de los
distritos de Calleria, Yarinacocha y Manantay en la
provincia de Coronel Portillo
350,000
51932 Construcción del sistema de agua potable y alcantarillado
sanitario de Yarinacocha II etapa-sector 10-Pucallpa
13,110,838
53093 Mejoramiento de la capacidad operativa y resolutiva en los
establecimientos de salud de la Micro Red de Atalaya
U.E PURUS
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
AGRARIA
2,129,546
95175 Repoblamiento de tortugas acuáticas en
las cuencas de los ríos Purus y Curanja en
la Provincia de Purus, región Ucayali
2,129,546
INDUSTRIA Y TURISMO
1,779,197
INDUSTRIA Y TURISMO
1,779,197
92282 Construcción de centros de promoción y
producción artesanal en las etnias culinas,
sharanahua, cashinahua y ashaninkas en la
Provincia de Purus
1,779,197
PESCA
2,789,044
93227 Repoblamiento de las cochas con la
especie Paiche (ARAPAIMA GIGAS) en la
Provincia de Purus
2,789,044
U.E RAYMONDI-ATALAYA
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
AGRARIA
4,000,253
53352 Fomento de la actividad ganadera en la Provincia de
Atalaya
132,763
59207 Fomento del cultivo de arroz bajo riego en la
provincia de Atalaya
567,490
53398 Fomento del cultivo de café en las CCNN del Gran
Pajonal-Oventeni, Raymondi
1,650,000
53323 Fomento del cultivo de cacao en la Provincia de
1,650,000
53323 Fomento del cultivo de cacao en la Provincia de
Atalaya
1,650,000
PESCA
664,812
59255 Fomento de la cadena productiva de peces
amazónicos en los distritos de Raymondi, Sepahua y
Yurua
664,812
PROTECCION Y ASISTENCIA SOCIAL
1,250,000
69039Fortalecimiento de habilidades y capacidades
de adolescentes y jóvenes para prevenir el consumo
de drogas en el dsitrito de Raymondi, provincia de
Atalaya
1,250,000
U.E AGUAYTIA-PADRE ABAD
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP SECTOR / PROYECTOS PPTO 2011
AGRICULTURA 2,216,710
90725Fortalecimiento del cultivo de plátano bellaco
(Harton) en el valle del río Aguaytia de la región Ucayali
870,000 95436Fortalecimiento del cultivo de piña variedad
cayena lisa en el vale de Aguaytia-Provincia de Padre Abad
862,710 92214Rehabilitación y ampliación del cultivo de 484,000 92214Rehabilitación y ampliación del cultivo de
pijuayo para palmito en el centro poblado menor de Huipoca y en el caserio de Shambillo
484,000
EDUCACION 1,848,732
83269Mejoramiento del servicio educativo y servicios
complementarios de la I.E Nº 64109 Huipoca-distrito y provincia de Padre Abad-región Ucayali
1,848,732
TRANSPORTES 2,878,451
130057Construcción de puente peatonal en el caserio Nueva Palestina Previsto Padre Abad-región Ucayali
729,919 92795Mejoramiento de las cuadras 1,2,3,4,5,6 y 7 del jr Luis
Vásquez Suyo y cuadras 1,2 y 3 del Jr. Las orquideas de la JJVV Pampa Yurac-Aguaytia
2,148,532
U.E CARRETERA FEDERICO BASADRE
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
CARRETERA FEDERICO BASADRE
9,313,198
85578 Mejoramiento del camino rural desde la
Junta Vecinal Pampa Yurac a los caseríos
5,972,722
Junta Vecinal Pampa Yurac a los caseríos
Centro Yurac - Tangarana y Sabalo,
Distrito de Padre Abad, Provincia de Padre
Abad - Ucayali
97366 Mejoramiento del Camino Rural en los
Tramos CFB. Km. 106 al Caserío de Valle
Sagrado, CFB. Km. 112 al Caserío Buenos
Aires, CFB. Km. 114 al Caserío Santa Cruz,
CFB. Km. 120 al Caserío San Martin de
Chio, Distrito de Irazola, Prov. de Padre
Abad. Ucayali
U.E PRODUCE
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
(EN NUEVOS SOLES)
SNIP
SECTOR / PROYECTOS
PPTO
2011
DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE LA PRODUCCION
1,500,000
85908 Fortalecimiento de la actividad piscicola en la
provincia de Coronel Portillo y el distrito de Irazola
en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
1,500,00
0
en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
U.E AGRICULTURA
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
PROGRAMA DE INVERSIONES 2011
(EN NUEVOS SOLES)