Manuel Acuña
Manuel Acuña
Patria Patria
Esta piedad profunda es tierra mía. Esta piedad profunda es tierra mía. Aquí, si avanzo, lo que toco es patria: Aquí, si avanzo, lo que toco es patria:
presencia donde siento a cada presencia donde siento a cada instante
instante
el acuerdo del cuerpo con el alma. el acuerdo del cuerpo con el alma. Esta voz es mi voz. Pero la escucho Esta voz es mi voz. Pero la escucho en bocas diferentes. Y aunque nada en bocas diferentes. Y aunque nada de cuanto dice pueda sorprenderme, de cuanto dice pueda sorprenderme, oírla me cautiva porque canta
oírla me cautiva porque canta
en ella un corazón siempre distinto en ella un corazón siempre distinto que nos lo explica todo sin palabras. que nos lo explica todo sin palabras. Aquí, si avanzo, el mundo se detiene. Aquí, si avanzo, el mundo se detiene.
Todo es verdad primera y Todo es verdad primera y espontánea:
espontánea:
¡día, hasta fallecer, hecho de aurora! ¡día, hasta fallecer, hecho de aurora! ¡Vida, hasta concluir, hecha de
¡Vida, hasta concluir, hecha de infancia! infancia! Manuel Acuña Manuel Acuña La patria La patria
Ante el recuerdo bendito Ante el recuerdo bendito
de aquella noche sagrada de aquella noche sagrada en que la patria aherrojada en que la patria aherrojada rompió al fin su esclavitud; rompió al fin su esclavitud; ante la dulce memoria ante la dulce memoria
de aquella hora y de aquel día, de aquella hora y de aquel día, yo siento que en el alma mía yo siento que en el alma mía canta algo como un laúd. canta algo como un laúd. Yo siento que brota en flores Yo siento que brota en flores el huerto de mi ternura,
el huerto de mi ternura,
que tiembla entre su espesura que tiembla entre su espesura
la estrofa de una canción; la estrofa de una canción; y al sonoroso y ardiente y al sonoroso y ardiente murmurar de cada nota, murmurar de cada nota,
siendo algo grande que brota siendo algo grande que brota dentro de mi corazón.
dentro de mi corazón. ¡Bendita noche de gloria ¡Bendita noche de gloria que así mi espíritu agitas, que así mi espíritu agitas, bendita entre benditas bendita entre benditas noche de la libertad! noche de la libertad!
Hora del triunfo en que el pueblo Hora del triunfo en que el pueblo vio al fin en su omnipotencia, vio al fin en su omnipotencia, al sol de la independencia al sol de la independencia rompiendo la oscuridad. rompiendo la oscuridad. Yo te amo… y al acercarme Yo te amo… y al acercarme
ante este altar de victoria ante este altar de victoria donde la patria y la historia donde la patria y la historia contemplan nuestro placer, contemplan nuestro placer, yo vengo a unir al tributo yo vengo a unir al tributo
que en darte el pueblo se afana que en darte el pueblo se afana mi canto de mexicana, mi canto de mexicana, mi corazón de mujer. mi corazón de mujer. Manuel Acuña Manuel Acuña LA CEIBA LA CEIBA
Erguida con gallardía Erguida con gallardía la ceiba, árbol nacional, la ceiba, árbol nacional,
a primeras horas del nuevo día a primeras horas del nuevo día eleva al cielo su verde canto eleva al cielo su verde canto y por eso mi espíritu levanto y por eso mi espíritu levanto para dedicarle mis versos para dedicarle mis versos y mis acentos tersos. y mis acentos tersos. Nuestro árbol nacional Nuestro árbol nacional -decía mi abuelo Juan-, -decía mi abuelo Juan-, nos da su sombra sin igual nos da su sombra sin igual y los quetzales a su seno van. y los quetzales a su seno van. Y es que la ceiba con su sombra Y es que la ceiba con su sombra
a las alegrías nombra, a las alegrías nombra,
y no es extraño que una sinfonía y no es extraño que una sinfonía
de sus ramas brotan cada día.
Manuel Acuña MONJA BLANCA
La Monja Blanca es un poema
y un verde y hermosísimo emblema y por eso a mi sagrada Guatemala
nadie se le iguala.
La Monja Blanca es una flor salpicada de rocío y de amor
y orgullosa nace, crece y Persevera en Guatemala, la tierra de la
primavera.
Manuel Acuña AL QUETZAL
Quetzal, emblema de la libertad canto y verso de solidaridad yo te bendigo en mi numen
porque para Guatemala eres lumen. Tu bello plumaje verde y rojo
es un pentagrama que Deshojo en mis inspiraciones sencillas. Quetzal, insignia de las albas semillas.
Manuel Acuña al escudo
Yo tengo un Escudo Un escudo multicolor, Que indica que sigamos la senda del honor. Mi Escudo y mi bandera con su bello quetzal simbolizan la patria, Guatemala inmortal. Manuel Acuña al escudo Yo te vengo a hablar de un hermoso lugar del que yo se
que te vas a enamorar Tiene bellos paisajes grandes volcanes
y gente de buenos linajes Y si tu quieres saber de donde me inspiro de mi bella GUATEMALA es de la que yo escribo.
Manuel Acuña a Guatemala
querida tierra hermosa y solemne que desde otros mundos extrano en mi mente
querida diosa de tierra y mar concedeme que te pueda amar me viste parir entre humo y sazon me viste crecer con entendimiento y razon
me olvide de ti en un pastizal
me olvide de ti de tu rocio maternal
Manuel Acuña
15 DE SEPTIEMBRE
Quiero mostrar en grandes rasgos, Porque estoy orgulloso de ser guatemalteco,
Por su gente, sus idiomas desde el
ch’orti hasta el akateko,
por su gastronomia, por sus volcanes, montañas y lagos. Instrumentos autóctonos como el tun, la chirimía,
Y la Marimba instrumento de percusión
Que dan vida a nuestra danza nativa
el “son”
Entonan una hermosa melodía. En las venas de mi corazón, Resalta la imagen del Quetzal, Libre e independiente ave nacional. Sus colores místicos obtienen mi atención. http://realidadguatemalteca.blogspot.c om/2016/07/poemas-la-patria-guatemala.html J os é E rnes to Monzón MI GUATEMALA Música de mi canción, es una ofrenda floral para mi Guatemala, mi tierra linda y criolla tan pura como el indio, como el bello quetzal.
Notas que se hacen canción, versos que yo cantaré
canto a mi Guatemala, mi patria inmaculada como la Monja Blanca, como la flor del café. ¡Oh pedacito de cielo! como es de fértil tu suelo ¡Ay! en tu sangre latina, tienes el alma chapina. Tus cumbres y volcanes, se besan con el sol,
tus ríos primorosos son lágrimas de amor. ¡Oh paraíso divino,
mi Guatemala que adoro! tienes marimba en el alma, son tus mujeres preciosas morenas seductoras, con gracia tropical como linda doncella eres novia del quetzal.
http://amiguatemala.blogspot.com/ E dwin Y anes
YO CRE O EN GUATEMALA
Yo creo en Guatemala y en su gente, En el país de la eterna primavera, Que a diario lucha sin trinchera, En pro de una nación diferente. Yo le apuesto a una Guatemala segura,
Con educación para la niñez,
Formando ciudadanos con honradez, Donde se promueva el arte y la
cultura.
Yo creo en mi patria Guatemala, Matriz de mi inspiración,
Mi amada Guatemala, vives en mi corazón,
Vistiendo en septiembre tu mejor traje de gala.
Guatemala, nosotros creemos en ti, Y en la calidad de tu gente,
Que lucha siempre valiente, Creyendo y confiando en ti.
E dwin Y anes MI P A ÌS
Guatemala
País de la eterna primavera Paraíso de Centroamérica Cuna de la cultura Maya Guatelinda Eres poesía Eres canción Yo te llevo en mi corazón. Guatemala Niña encantadora
Con justa razón el asombro De don Pedro de Alvarado Guatebuena
Hogar de Miguel Ángel Asturias Tierra de Ricardo Arjona
Guatemala, mi país, tu país. Guatebella
Patria de hombres de maíz
Que de sol a sol desempeñan su faena
Con el fin de construir una Guatebuena
Guatemala
Víctima de la pobreza
A causa de los padres de la patria Quienes se apoderan de su riqueza. Guatemala
Pedacito de cielo Cepa de mis versos Matriz de mí ser.
http://www.poesiagt.com/2013/08/poe mas-patrios-de-guatemala.html
POEMA A LA CEIBA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (11/09/1990)
Erguida con gallardía la ceiba, árbol nacional,
a primeras horas del nuevo día eleva al cielo su verde cantar, y por eso mi espíritu levanto para dedicarle mis versos y mis acentos tersos. Nuestro árbol nacional -decía mi abuelo Juan-,
nos prodiga su sombra sin igual y los quetzales a su seno van. Y es que la ceiba con su sombra a las alegrías nombra,
y no es de extrañar que una sinfonía de sus ramas brote cada día.
POEMA A LA MONJA BLANCA Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (10/09/1990)
La Monja Blanca es un poema, un tornasol, un hermosísimo emblema,
y por eso a mi sagrada Guatemala,
nadie se le iguala…
La Monja Blanca es una flor salpicada de rocío y de amor,
y orgullosa nace, crece y persevera en Guatemala, la tierra de la
primavera.
POEMA AL QUETZAL
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (09/09/1990)
Quetzal, emblema de la libertad, canto y verso de solidaridad; yo te bendigo en mi numen,
porque para Guatemala eres lumen. Tu bello plumaje verde y rojo
es un pentagrama místico que deshojo
en mis inspiraciones sencillas. Quetzal, insignia de las albas semillas.
POEMA A LA BANDERA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (14/09/1991)
que ondeas con libertad,
te dedico mi canto de afabilidad, porque eres un numen que engalana el alma de la patria mía.
No oculto mi alegría
porque cada vez que pienso en ti en mi alma de alhelí
un canto empapado de amor te dedica su inmenso loor.
POEMA AL ESCUDO NACIONAL Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (08/09/1990)
Al centro de la Bandera Nacional el Escudo de Armas de Guatemala vive con su alegría de cristal
y por eso a nadie se iguala…
El Quetzal y el pergamino, los rifles y las ramas de laurel le señalan el verde camino
a Guatemala, con destino al vergel…
POEMA AL HIMNO NACIONAL
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (07/09/1990)
Nuestro Himno Nacional, guatemaltecos,
es el canto sagrado del maíz;
es el manantial más glorioso de ecos, y el poema del más divino matiz. El cubano José Joaquín Palma, escribió esos hermosísimos versos: versos de guerra, proféticos y de calma.
¡Y senderos de relatos tersos! El insigne guatemalteco Rafael Álvarez Ovalle concibió
la música de nuestro canto sagrado y por eso se inmortalizó
en la memoria de nuestro país amado.
Nuestro Himno Nacional
está embriagado de pájaros sonoros, de bosques, de lagos de cristal;
de marimbas y de muchos tesoros. Nuestro Himno Nacional
es un canto de suprema beldad, es una profecía primaveral
y una desnuda verdad.
POEMA A TEKUM UMAM
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (20/02/1994)
Tekum Umam, Guatemala sagrada, tu hijo, el señor de Utatlán,
el que expiró cerca de San Martín Zapotitlán,
no es un mito, sino una historia real y eternizada.
La casa de Ixquin Nehaib se llenó de dolor,
ese terrible veinte de febrero, cuando el invasor le dio el golpe
traicionero…
Pero Tekum se convirtió en paladín de amor.
Allá en la paradisiaca Xelajú, se eternizó el indómito adalid,
el que con el alma en alto encaró la lid.
Y murió Alvarado, el sanguinario Tonatiú.
Y brotaron cantos de timbal, de marimba, de chirimía,
de tun y de extraña algarabía…
Y desgranó su martirio el quetzal. Por eso, nuestro canto de maizal, exalta a Tekum, nuestro héroe nacional;
y Guatemala, le trae su ofrenda floral, olorosa a júbilo y a rocío matinal.
POEMA A LA MARIMBA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (14/09/1994)
Las teclas morenas, Nos narran sus penas; Sus tristes y negros días, Y sus leyendas sombrías.
Pero también la marimba
Con su canto diáfano nos nimba, Y con júbilo nos ensalma
El corazón, el espíritu, el alma. Es una ixtía de bella figura,
Que prodiga su canto de natura; Cuando los marimbistas, los maestros,
Charlan con nuestros ancestros. Es una ixtía, un manantial sonoro, Un bosque espeso y de oro,
Que esfuma los tiempos funestos, Cuando intima con los marimbistas diestros.
Es la voz de Guatemaya,
es la embajadora de la civilización maya.
GUATEMALA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 15/09/1994
Mi cuna amada, mi Guatemala, se viste de ternura, se viste de gala; y dulcemente en su interior
una marimba canta, con primor. Sus poéticos paisajes,
sus volcanes, sus boscajes;
sus lagos, sus ríos y sus beldades…
nos prodigan embeleso a raudales. Tierra fértil y prodigiosa,
cuna de la civilización Maya esplendorosa,
yo te ofrendo mi sublime canto y mi ramo de flores, sacrosanto. Mi numen, mi Guatemala,
se corona de amor, se viste de gala, y de rodillas ante el Señor,
le ofrenda su egregio loor.
http://huista.blogcindario.com/2012/08 /00918-a-los-simbolos-patrios-de-guatemala.html