01 SIMULACRO - LIBRO PSICOS ULL 02

11  Download (0)

Full text

(1)

Simulacro 01

Auxiliares de 

Servicios de la 

Universidad de  

La Laguna 

 

Libro II 

Simulacro 01 

(2)

perjuicios,  para  quienes  reprodujeren,  plagiaren,  distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo  o en parte, una obra literaria, artística o científica, o  su  transformación,  interpretación  o  ejecución  artística  fijada  en  cualquier  tipo  de  soporte  o  comunicada  a  través  de  cualquier  medio,  sin  la  preceptiva autorización.  ©   IADECA, S.L.U., 2011  Rambla Pulido, 48 – 1º. 38004 Santa Cruz de Tenerife  Tfno.: 922 27 80 07  web: www.iadeca‐oposiciones.com 

Autor:   Alberto de la Rosa Padilla 

Profesor de Psicotécnicos, Informática y Mecanografía   de IADECA, S.L.U. Preparación Profesional de Oposiciones. 

 

 

(3)

iadeca

Libro II – Psicotécnicos - Simulacro 01

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

1 a 6.- Indique la opción que muestra el número propuesto en negrita en forma de número mixto:

1. 5/2 2. 7,25 3. 15/13 4. 4,125 5. 16/5 6. 14/3 A. 2 1 2 A. 25 1 6 A. 15 1 1 A. 6 4 12 A. 16 5 3 A. 3 1 14 B. 3 1 2 B. 25 1 7 B. 15 1 13 B. 12 1 4 B. 5 16 4 B. 3 2 4 C. 2 1 5 C. 4 1 7 C. 13 15 1 C. 8 1 1 C. 4 3 5 C. 3 1 12 D. 3 1 5 D. 4 1 6 D. 13 2 1 D. 8 1 4 D. 5 1 3 D. 3 1 4

7 a 12.- Indique en qué opción aparecen las fracciones ordenadas de menor a mayor. 7. 12 2 , 12 4 , 6 7 , 6 5 8. 15 25 , 200 250 , 40 25 , 30 25 9. 28 23 , 112 64 , 56 24 , 56 12 10. 18 16 , 32 8 , 42 8 , 34 16 11. 5 6 , 4 5 , 6 7 , 4 3 12. 26 27 , 8 27 , 15 27 , 12 27 A. 12 2 , 12 4 , 6 5 , 6 7 A. 15 25 , 200 250 , 30 25 , 40 25 A. 112 64 , 28 23 , 56 24 , 56 12 A. 18 16 , 34 16 , 32 8 , 42 8 A. 5 6 , 4 5 , 4 3 , 6 7 A. 8 27 , 15 27 , 12 27 , 26 27 B. 6 7 , 12 4 , 6 5 , 12 2 B. 30 25 , 200 250 , 40 25 , 15 25 B. 56 24 , 112 64 , 28 23 , 56 12 B. 32 8 , 42 8 , 34 16 , 18 16 B. 5 6 , 4 5 , 6 7 , 4 3 B. 8 27 , 12 27 , 15 27 , 26 27 C. 6 7 , 6 5 , 12 4 , 12 2 C. 40 25 , 30 25 , 200 250 , 15 25 C. 28 23 , 112 64 , 56 24 , 56 12 C. 42 8 , 32 8 , 18 16 , 34 16 C. 4 3 , 4 5 , 6 7 , 5 6 C. 26 27 , 15 27 , 12 27 , 8 27 D. 6 5 , 6 7 , 12 4 , 12 2 D. 15 25 , 30 25 , 40 25 , 200 250 D. 28 23 , 56 12 , 56 24 , 112 64 D. 18 16 , 34 16 , 42 8 , 34 8 D. 4 5 , 5 6 , 6 7 , 4 3 D. 26 27 , 8 27 , 15 27 , 12 27

13 a 18. Indique qué opción muestra el resultado correcto de las siguientes raíces:

13. 40.000 A. 200 B. 20 C. 80 D. 800 14. 3.600 A. 60 B. 600 C. 30 D. 180 15. 16.900 A. 1.40 B. 1.300 C. 13 D. 130 16. 810.000 A. 110 B. 1.100 C. 9.000 D. 900 17. 3.240.000 A. 1.800 B. 180 C. 1.200 D. 120 18. 0,0121 A. 1,1 B. 0,11 C. 0,19 D. 1,9

19 a 25. Indique qué opción muestra un número que sea divisible por los propuestos en el enunciado.

19. 4 y 5 A. 196.145 B. 357.182 C. 468.310 D. 165.220 20. 2 y 6 A. 864.249 B. 365.500 C. 658.257 D. 256.976 21. 3 y 5 A. 184.345 B. 258.116 C. 437.560 D. 856.620 22. 4 y 6 A. 458.932 B. 279.360 C. 897.455 D. 741.538 23. 4 y 11 A. 153.144 B. 844.740 C. 588.170 D. 841.645 24. 2, 4 y 5 A. 963.130 B. 759.520 C. 843.127 D. 458.024 25. 8 y 9 A. 987.336 B. 784.200 C. 493.464 D. 100.202

26 a 37. Resuelva los siguientes problemas.

26. Luis tiene el triple de lápices que bolígrafos. Si tuviera 34 más de cada tendría el doble de bolígrafos que de lápices. ¿Cuántos bolígrafos y lápices tiene en total?

A. 136 B. 130 C. 120 D. 100

27. En un salón hay el cuádruplo de sillas que de mesas. Si hubiera 54 mesas y 54 sillas más, habría el doble de sillas que de mesas. ¿Cuántas mesas hay?

A. 12 B. 15 C. 27 D. 30

28. Si Mario tiene 46 años y su hijo tiene 10, ¿cuántos años deberán transcurrir para que la edad de Mario sea el triple que la de su hijo?

A. 5 B. 8 C. 10 D. 12

29. Hace dos años la edad de Javier era el triple que la de su sobrino y hace 11 era el quíntuple. ¿Qué edades tienen Javier y su sobrino?

A. 18 y 50 B. 20 y 56 C. 19 y 57 D. 22 y 62

30. Hace 6 años la edad de Laly era el triple que la de Ana, pero dentro de 8 será el doble. ¿Qué edades tienen Ana y Laly?

A. 19 y 52 B. 18 y 56 C. 20 y 48 D. 22 y 42

31. En una granja hay el triple de ovejas que de cerdos y la quinta parte de cerdos que de cabras. Si hubiese 24 animales más de cada habría el triple cabras que de cerdos. ¿Cuántos animales hay en total?

A. 204 B. 198 C. 216 D. 224

32. Si tenemos dos tanques de igual capacidad y una vez llenos, le quitamos a uno 95 litros y al otro 285, conseguimos que el primero albergue el triple de litros que el segundo. ¿Qué capacidad posee cada tanque?

(4)

33. Dos departamentos comerciales poseen el mismo número de empleados. Si faltasen 28 en el primero y 112 en el segundo, el primero tendría el cuádruplo de empleados que el primero. ¿Cuántos empleados tienen los dos departamentos?

A. 228 B. 114 C. 57 D. 104

34. Una biblioteca tiene cuatro salas. La segunda tiene el doble de libros que la cuarta, la cuarta el doble que la primera, la tercera el triple que la primera y en total hay 4.380 libros. ¿Cuántos libros tiene la segunda sala?

A. 337 B. 1.348 C. 2.022 D. 674

35. En una tienda de música podemos encontrar CD de música clásica, étnica, moderna, ambiental y jazz. De música clásica hay el triple que de ambiental, de música étnica el doble que de jazz, de moderna el triple que de jazz y de ambiental el doble que de étnica. Si en total hay 2.200 CD, ¿cuántos habrá de música étnica?

A. 250 B. 375 C. 500 D. 750

36. Una empresa tiene el doble de empleados en el departamento administrativo que en el de logística, el triple en el de logística que en el comercial y el doble en el técnico que en el comercial. Si el departamento comercial tuviera cinco empleados más tendría el mismo número de empleados que el departamento de marketing. Si en total la empresa tiene 135 empleados, ¿cuántos empleados tienen en total los departamentos de marketing y comercial?

A. 25 B. 114 C. 57 D. 104

37. En una tienda hay el doble de pantalones que de faldas, el triple de faldas que de gorras, el cuádruple de camisas que de gorras. Si hubiesen 20 gorras menos, coincidiría el número de gorras con el de abrigos. Igualmente si diminuimos en 20 unidades el número de camisas obtendríamos el número de suéteres que hay en la tienda. Si en total hay 910 prendas, ¿cuántas camisas y pantalones hay en la tienda?

A. 225 B. 800 C. 500 D. 750

38 a 48. Calcula el resultado de las siguientes operaciones:

38.         100 9 2 3 4 6 8 10 . 5 2 9 7 3 4 6 8 7 5 A. 10 B. 3 C. 0,1 D. 0,3 39. 0,0009 0,0064 0,0025 A. 0,0016 B. 0,16 C. 0,016 D. 1,6 40.         5 , 0 6 4 2 7 7 6 5 8 A. 45 B. 90 C. 4,5 D. 9 41.    4 3 8 6 3 6 A. 5,3 B. 24 15 C. 3,5 D. 4 15 42. 524262 A. 4 B. 5 C. 6 D. 7 43. 81 49 64 A. -5 B. -6 C. 6 D. 5 44. 0,099 0,04 A. 3,3 B. 3,1 C. 9,1 D. 9,01 45.    2 3 4 6 5 3 A. 2030 B. 2012 C. 23 D. 1520 46.   2 1 25 , 0 A. 1,25 B. 2 25 , 0 C. 1 D. 0,5 47.      7 3 3 5 9 7 3 4 5 9 A. 23..834780 B. 34 C. 23..835781 D. 480275 48. 7 , 0 49 , 0 5 4 A. 0,7 B. 57 C. 0,7 D. 0,8

49 a 51. Resuelva los siguientes problemas. 49. ¿Qué porcentaje de 550 es 220?

A. 11% B. 20% C. 40% D. 60%

50. El 12% de una cantidad es 48. ¿A qué cantidad nos referimos?

A. 480 B. 400 C. 120 D. 240

51. Si un pantalón que originalmente costaba 120 euros ahora cuesta 84 euros, ¿qué rebaja se le ha hecho?

A. 70% B. 84% C. 60% D. 30%

52 a 57. Indique qué opción muestra el número de errores ortográficos cometidos en la frase.

52. Galileo Galilei (Pisa, 15 de Febrero de 1564 - Florencia, 8 de Enero de 1642), fue un astronomo, filosofo, matematico y fisico italiano que estubo relacionado extrechamente con la rebolución científica.

A. 10 B. 8 C. 9 D. 7

53. Eminente onbre del Renacimiento, mostró interes por casí todas las ciencias y artes (musica, literatura, pintura).

A. 6 B. 4 C. 3 D. 5

54. Sus logros inclullen la mejora del teléscopio, gran variedad de odserbaciones astronómicas, la primera ley del mobimiento y un apollo determinante para el copernicanismo.

(5)

iadeca

Libro II – Psicotécnicos - Simulacro 01

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 4

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

55. Su trabajo esperimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establesimiento del moderno metodo científico y su carera cientifica es complementaria ha la de Johannes Kepler.

A. 5 B. 6 C. 4 D. 7

56. Su trabajo se considera una rubtura de las asentadas ideas aristotelicas y su enfrentamiento con la Iglecia Catolica Romana suele tomarse cómo el mejor ejenplo de conflicto entre la autoridad y la libertad de pensamiento en la sociedad ocidental.

A. 8 B. 7 C. 6 D. 5

57. A partir de 1434, año en el que Cosme el Biejo regresa triunfalmente de su esilio veneciano al que habia sido sometido por el gobierno veneciano, la familia Médici egercerá en Florencia un poder de echo (para el que se acuño la definisión de "criptoseñorío") qué se conzolidó con Pedro de Cosme llamado el Gotoso y su hijo Lorenzo el Magnífico.

A. 9 B. 10 C. 8 D. 7

58 a 63. Indique qué opción muestra la palabra que se corresponde con la definición dada. 58. Aliviar, descargar de peso u obligación.

A. Apurar. B. Soliviantar. C. Exonerar. D. Impetrar.

59. Ruido estruendoso.

A. Fragor. B. Tumulto. C. Neguilla. D. Languidez.

60. Doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida.

A. Silogismo. B. Anatema. C. Sofisma. D. Hedonismo.

61. Cuerda delgada de cáñamo.

A. Celada. B. Cedazo. C. Guita. D. Balaustre.

62. Pisar, dejando señal de la pisada.

A. Coadyuvar. B. Hollar. C. Entibar. D. Hollar.

63. Que tiene facilidad en dar expediente o salida en un negocio, sin muchos miramientos, evitando trámites.

A. Zote. B. Obtuso. C. Expeditivo. D. Cerril.

64 a 70. Indique qué opción presenta alguna incorrección ortográfica:

64. A. Henchir B. Ebra C. Hábito D. Abitar

65. A. Herrero B. Hoz C. Huevo D. Hoda

66. A. Hóbolo B. Orbe C. Oboe D. Hoya

67. A. Hez B. Hilar C. Hado D. Herrata

68. A. Arto B. Anhelo C. Alelí D. Ariete

69. A. Geroglífico B. Gemir C. Genio D. Gesto

70. A. Jenuflexión B. Jenízaro C. Jengibre D. Jeniquén

71 a 77. Indique qué palabra tiene un significado similar a la escrita en mayúsculas

71. BIZARRÍA A. Cobardía B. Gallardía C. Sencillez D. Trivialidad

72. ATREVIDO A. Apuesto B. Pusilánime C. Irascible D. Cobarde

73. ATRIL A. Bastón B. Soporte C. Palo D. Casco

74. BADULAQUE A. Tarugo B. Sagaz C. Independiente D. Resuelto

75. CENOBIO A. Hogar B. Manicomio C. Hospital D. Monasterio

76. CUCHIPANDA A. Chirigota B. Francachela C. Burla D. Chanza

77. DANTESCO A. Terrible B. Balsámico C. Corrupto D. Enérgico

78 a 79. Responda a las siguientes preguntas.

78. Señale el bloque de palabras que tenga algún error ortográfico:

A. hervir, precaber, distribuir, bisnieto B. benévolo, esplín, viento, bufanda

C. burla, esplenio, moribundo, civilidad D. estraperlo, caber, contrabando, alveolo

79. Señale el bloque que no tenga errores ortográficos:

A. caviar, cavar, extratagema, grugir B. cavidad, teger, extrangular, taberna

C. cavilar, lavativa, víbora, advertir D. explícito, expliego, explicar, explosión

80 a 84. De las palabras que se citan a continuación, indique cuál de ellas significa:

80. Utensilio que sirve para asperjar con agua bendita, consistente en un mango que lleva en el extremo una bola metálica agujereada, dentro de la cual hay una esponja con el agua bendita.

A. Hisopo B. Hirsuto C. Berbiquí D. Grujidor

81. Acción y efecto de exigir el cobro de impuestos, multas, etc. Cobro injusto y violento de los mismos.

A. Exacción B. Exención C. Exiguo D. Exangüe

82. Despojar a alguien de algo con violencia e iniquidad.

A. Execrar B. Expoliar C. Expugnar D. Exacerbar

83. Perteneciente o relativo al día de hoy o al tiempo presente es.

A. Hodierno B. Hoto C. Hobachonería D. Hontanar

84. Cada uno de los maderos transversales que cierran y sujetan las cuadernas por su parte superior y sostienen la cubierta del buque.

(6)

85 a 86. Responda a las siguientes preguntas:

85. Entre las palabras que se citan una no significa lo mismo que las demás. Indíquela:

A. Eximir B. Exentar C. Exonerar D. Execrar

86. Señale el bloque de palabras que no tenga algún error ortográfico:

A. Hulla, hornada, hética, hierva, herrar B. Eximir, exijir, extravagante, estrambótico, exánime

C. Veleidad, hormigita, orca, livar, valido D. Lirio, absorver, recelo, recivir, prevalecer

87 a 90. Indique qué opción no presenta ninguna incorrección ortográfica:

87. A. Hacera B. Halarma C. Halmacén D. Helogio

88. A. Rivera B. Rivazo C. Rivonucleico D. Rivete

89. A. Avundar B. Avulgarar C. Avolengo D. Avolir

(7)

iadeca

Libro II – Psicotécnicos - Simulacro 01

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 6

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

Soluciones Simulacro 01

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 A C D D D B C A C A D B A A D D A B D A D B C B A 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 A C B B C C A A B C A C C B B C B B C B C B D C C 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 D C D B B B A C A D C B C B D A D A A A B C B A D 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 B A A C A A B A C D A A A B D

Figure

Updating...

References

Related subjects :