Aprendizaje Basado en Problemas
Eduardo González Folch Universidad de La Frontera
Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivos de un Programaj g Venturelli & Branda, McMaster Univ.,
a) Desarrollar destrezas de comunicación y aprendizaje, de solución de problemas aprendizaje - auto dirigido
solución de problemas, aprendizaje - auto dirigido,
razonamiento crítico y destrezas en el trabajo de equipo.
b) I t l dif t t d l í l i l id l
b) Integrar los diferentes aspectos del currículo, incluida la relación que debe existir entre las ciencias básicas y las especialidades
especialidades.
c) Permitir a los estudiantes identificar y explorar áreas del
conocimiento para las c ales es probable q e el c rríc lo no conocimiento para las cuales es probable que el currículo no deje espacio ni tiempo.
Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivos Específicosj p Venturelli & Branda, McMaster Univ.
Desarrollar competencia para aprender en base a problemas
Desarrollar competencia en la solución de problemas
Desarrollar competencia en el aprendizaje auto-dirigido
Desarrollar competencia para el trabajo en equipos
Desarrollar un pensamiento crítico
Integrar diferentes áreas del curriculumAprendizaje Basado en Problemas
Competencia para aprender en base a problemas:p p p p
Clasificación y análisis del problema
Identificación de recursos de aprendizaje
Desarrollo de hipótesisp
Identificación de conocimiento necesario
Búsqueda de información y conocimientosq y
Discusión, análisis y síntesis de la información
Evaluación del aprendizaje y del procesop j y pAprendizaje Basado en Problemas
Competencia para la solución de problemas:p p p
Oportunidad para resolver y manejar problemas
Exposición temprana a situaciones reales
Habilidad para enfrentar situaciones nuevasp
Uso eficaz de los recursosAprendizaje Basado en Problemas
Competencia en el aprendizaje autodirigido:p p j g
Habilidad para reconocer necesidades educacionales
Demostrar con claridad un plan de aprendizaje
Selección y uso efectivo de los recursos educacionalesyAprendizaje Basado en Problemas
Competencia para el trabajo en equipos:p p j q p
Aprender acerca de las relaciones humanas
Desarrollar destrezas interpersonales
Oportunidad para dar y recibir críticasp p y
Oportunidad para el trabajo colaborativoAprendizaje Basado en Problemas
Desarrollar un pensamiento crítico:p
Desarrollo de destrezas de razonamiento profesional
Análisis riguroso de la informaciónAprendizaje Basado en Problemas
Integrar diferentes aspectos del curriculum:g p
Los problemas son el centro del aprendizaje
Los problemas reflejan los objetivos del programa
Los problemas incorporan objetivos globalesp p j g
Los objetivos disciplinarios se relacionan con los objetivos profesionalesAprendizaje Basado en Problemas
Integrar áreas fuera del currículo:g
Los casos son planteados con un enfoque integrador
Las necesidades de aprendizaje son variables
El grupo acuerda objetivos comunesg p jFases del Proceso Tutorial
Análisis del problema Desarrollo de hipótesis
Búsqueda de información y Preparación de objetivos de aprendizaje
Identificación de recursos educacionales
Estudio independiente
Discusión, análisis y síntesis de la información
Identificación de nuevas necesidades de aprendizaje Identificación de nuevas necesidades de aprendizaje Evaluación del aprendizaje y del proceso
Principios de Aprendizaje
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Principios de Aprendizaje
H G Schmidt; Medical Education 1993 27 422-432Principios de Aprendizaje
H. G. Schmidt; Medical Education 1993, 27, 422-432El conocimiento previo es la determinante más
importante sobre la cantidad y naturaleza de la
importante sobre la cantidad y naturaleza de la
Aprendizaje Basado en Problemas
Principios de Aprendizaje
H G Schmidt; Medical Education 1993 27 422-432Principios de Aprendizaje
H. G. Schmidt; Medical Education 1993, 27, 422-432El conocimiento previo es necesario pero no
fi i
d
d
suficiente para comprender y recordar nueva
información. Se necesitan activación y claves
Aprendizaje Basado en Problemas
Principios de Aprendizaje
H G Schmidt; Medical Education 1993 27 422-432Principios de Aprendizaje
H. G. Schmidt; Medical Education 1993, 27, 422-432El conocimiento es estructurado. La forma en que
este se estructura en la memoria lo hace más o
este se estructura en la memoria lo hace más o
Aprendizaje Basado en Problemas
Principios de Aprendizaje
H G Schmidt; Medical Education 1993 27 422-432Principios de Aprendizaje
H. G. Schmidt; Medical Education 1993, 27, 422-432El almacenamiento y recuperación de la información
pueden ser mejorados durante el aprendizaje si se
Aprendizaje Basado en Problemas
Principios de Aprendizaje
H G Schmidt; Medical Education 1993 27 422-432Principios de Aprendizaje
H. G. Schmidt; Medical Education 1993, 27, 422-432La habilidad para activar el conocimiento en la
memoria de largo plazo y hacerlo disponible depende
memoria de largo plazo y hacerlo disponible depende
Aprendizaje Basado en Problemas
Principios de Aprendizaje
H G Schmidt; Medical Education 1993 27 422-432Principios de Aprendizaje
H. G. Schmidt; Medical Education 1993, 27, 422-432La motivación para el aprendizaje prolonga el tiempo
de estudio o de procesamiento y en consecuencia
de estudio o de procesamiento y en consecuencia
Ventajas & Riesgos
Objetivos de Aprendizaje
V j Ri
Ventajas Riesgos
Descripción explícita, sin ambigüedades
Pueden inhibir la creatividad y la espontaneidad y el aprendizaje ambigüedades espontaneidad y el aprendizaje
“oportunista” Claridad sobre los aprendizajes
esperados
Integración
V j Ri
Ventajas Riesgos
Fuerte énfasis en la interdisciplinariedad
Puede producir pobre
comprensión de las disciplinas interdisciplinariedad comprensión de las disciplinas Incorporación de los aspectos
éticos y psico-sociales
Pueden omitirse elementos importantes de la ciencia básica
Motivación
V j Ri
Ventajas Riesgos
Aumenta la motivación y actitud inquisitiva de docentes y alumnos
Puede generar discusiones solo basadas en experiencias
inquisitiva de docentes y alumnos basadas en experiencias personales
Mejora el ambiente de Puede afectarse en análisis crítico aprendizaje y la evaluación de la evidencia
Docentes
V j Ri
Ventajas Riesgos
Tarea compleja, sin embargo estimulante
Aumenta la vulnerabilidad, ser experto no es protección
estimulante experto no es protección Desafía las habilidades docentes y
proporciona altas recompensas
Puede generar distintos mecanismos de “control”
Estudiantes
V j Ri
Ventajas Riesgos
Aumenta el sentido de
responsabilidad y el rango de
Puede producir altos niveles de ansiedad lo que puede afectar el responsabilidad y el rango de
habilidades necesarias
ansiedad, lo que puede afectar el aprendizaje
Territorialidad
V j Ri
Ventajas Riesgos
Disminuye la delimitación de campos debido a la integración
Puede afectar la autoestima y ánimo de quienes dejan de ser campos debido a la integración
interdisciplinaria
ánimo de quienes dejan de ser llamados “expertos”
Trabajo Grupal e Individual
V j Ri
Ventajas Riesgos
Facilita el aprendizaje colaborativo
Puede enlentecer el ritmo de los más ágiles intelectualmente
colaborativo g
Estimula la responsabilidad por el aprendizaje no solo individual
Puede inhibir a quienes tienen estilos diferentes de aprendizaje
sino del grupo
Facilita el desarrollo de habilidades sociales habilidades sociales
Aprendizaje Basado en Problemas
“Las investigaciones indican que el ABP incorpora un enfoque de aprendizaje que ayuda efectivamente a los estudiantes a
d ll i t i tífi d l bl d
desarrollar pensamiento científico acerca de los problemas de los pacientes y a adquirir información de la ciencia básica y de la clínica, de una manera que asegura la retención y transferencia q g y f del aprendizaje, a las tareas de la vida real del clínico”
Barrows HS, Tamblyn RM. Problem Based Learning: an approach to Medical Education. New York: Springer Publishimg Company; 1980 New York: Springer Publishimg Company; 1980 Vernon, T.A., & Blake, R.L. (1993) Does Problem Based Learning Work?