LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA:
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPA
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPA
Ñ
Ñ
A:
A:
SITUACI
PRESENTACIÓN
La iniciativa del
Grupo de Fundaciones de Salud de la AEF
para
actualizar el Registro Nacional de las Fundaciones de Salud en
España, supone el primer paso para:
1º
Conocer en profundidad esta realidad y..
2º
Disponer de una herramienta para la promoción del
movimiento fundacional en el ámbito de la salud.
El estudio ha permitido la ampliación y profundización en los
contenidos del Registro que contiene ahora las características
institucionales, los recursos disponibles y las actividades
desarrolladas. Disponemos de:
Un análisis estadístico-descriptivo. INFORME Un directorio / base de datos. DIRECTORIO Unas conclusiones y propuestas de extensión. PUBLICACION
3
3
RESUMEN
Un movimiento heterogéneo.
Sin embargo con una estrategia común que supone
el cambio de roles.
Entidades influyentes y con peso en el sector
Producción de conocimiento
Con una buena imagen pero desconocida
Confusión.
Búsqueda de independencia y de transparencia.
UN MOVIMIENTO HETEROGENEO:
En función de sus fines, estructuras y actividades.
Determina su visualización externa.
•
El Tamaño.
•
Las Fuentes de financiación
(“Buscan” o “facilitan”)
•
Independencia
•
El carácter Asistencial o no.
•
Las Vinculaciones (industria, pacientes, ajenas al sector,
hospitales..)
Análisis Factorial / Clúster:
10 factores distintos explican un 75% de las diferencias. Con los dos factores principales (tamaño y asistencia) se explica sólo el 28% de la variabilidad. I - Grandes (con muchos recursos humanos y económicos), fondos públicos,
asistenciales.
II - Su contrario. Pequeñas, Poca asistencia y poco profesionalizadas. III - Grandes, internacionales, fines No sanitarios.
5
5
Mapa de Dispersión de las Fundaciones de Salud
(Los Ejes I y II explican el 28% de las diferencias)
No asistenciales Asistenciales
M á s R e c u rs os M e n o s R e c u rs os Patronato Nacional Con más empleados Con Centro Asistencial Sin empleados fijosÁmbito Nacional
Realizan atención directa
Con más aportaciones públicas
Publican y divulgan más Sin Centros de atención directa
Con más Voluntarios
Ámbito local y autonómico
Con más Ingresos Realizan Investigación
UNA ESTRATEGIA CAMBIANTE PARA EL FUTURO:
Sin embargo hay espacios que son comunes: la estrategia en un
contexto determinado por un Sistema de Salud Público:
• El Estado garantiza las prestaciones asistenciales sanitarias con carácter universal y gratuito.
• Las prestaciones farmacéuticas financiadas en su gran parte.
• Los planes de salud, así como los programas preventivos, de formación y sensibilización son desarrollados por las Administraciones con la
colaboración de entidades privadas.
• Los colectivos de médicos y científicos desarrollan su actividad profesional y laboral en gran parte, en centros dependientes del Estado.
• La formación médica y científica se nutre en las Universidades y Hospitales públicos, si bien la participación de la Industria Farmacéutica es notoria.
• La investigación científica y biomédica se desarrolla por la iniciativa privada (Industria Farmacéutica y biotecnológica), aunque su actividad requiera necesariamente también de las instituciones y organismos públicos (hospitales, universidades, etc.).
7
7
UNA ESTRATEGIA CAMBIANTE PARA EL FUTURO
Contexto:
Se producen carencias y necesidades que el Estado no
puede o no debe cubrir.
Mayor eficiencia y agilidad de la iniciativa fundacional.
Estado
COLABORACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN
Fundaciones
• Abandono de la gestión asistencial (no conflicto, cartera de servicios cubierta, no duplicaciones).
• Liderazgo en la producción de conocimiento (bioética, legislación, economía de la salud..).
• Incentivación de la Investigación Científica (directa o indirecta).
• Prevención, Detección precoz, Información y Formación.
• Capacidad de Influencia en las Administraciones (Lobby) dotar de recursos a determinadas patologías legitimados (no lucrativas, Sociedades científicas, Pacientes, etc.)
UNAS FUNDACIONES INFLUYENTES Y
UNAS FUNDACIONES INFLUYENTES Y
CON PESO EN EL SECTOR
CON PESO EN EL SECTOR
•
•
Testigos de la realidad (visi
Testigos de la realidad (visi
ó
ó
n)
n)
Soluciones, Propuestas y Alternativas.
Soluciones, Propuestas y Alternativas.
•
•
Promueven el debate de las ideas.
Promueven el debate de las ideas.
dinamizaci
dinamizaci
ó
ó
n del sector
n del sector
•
9
9
BUENA IMAGEN, AUNQUE MUY
CONDICIONADA
•
Buena imagen y buenas relaciones con los
demás agentes (Administración, Industria,
médicos, pacientes, opinión pública)
•
Sin embargo… Imagen publica muy poco
conocida (al no tener carácter asistencial).
Dudas; No se entiende bien algo al margen de “
lo
público”
pero que al mismo tiempo se reclama
independiente de intereses fiscales, de marketing o
de imagen.
SEÑAS DE IDENTIDAD:
•
TRANSPARENCIA Y AUDITORIA:
Tratando de eliminar toda sospecha en el
“imaginario
colectivo”
de asociarlas exclusivamente con finalidades
fiscales, comerciales o de imagen.
•
INDEPENDENCIA
… de las fuentes de financiación (entre aquellas que
“buscan” recursos).
Estrategia: Búsqueda de una financiación estatal estable a
11
11