IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES
1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD
De conformidad con el Real Decreto Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan los Programas de Doctorado Oficiales
UNIVERSIDAD SOLICITANTE CENTRO CÓDIGO CENTRO
Universidad de Málaga Facultad de Medicina 29009144
NIVEL DENOMINACIÓN CORTA
Doctor Biomedicina, Investigación Traslacional, y Nuevas Tecnologías
en Salud DENOMINACIÓN ESPECÍFICA
Programa de Doctorado en Biomedicina, Investigación Traslacional, y Nuevas Tecnologías en Salud por la Universidad de Málaga NIVEL MECES
4
CONJUNTO CONVENIO
No
SOLICITANTE
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO
Jose Pablo Lara Muñoz Decano de la Facultad de Medicina
Tipo Documento Número Documento
NIF 25064612V
REPRESENTANTE LEGAL
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO
Gaspar Garrote Bernal Vicerrector de Estudios de Posgrado
Tipo Documento Número Documento
NIF 50419445H
RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE DOCTORADO
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO
José Ángel Narváez Bueno RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Tipo Documento Número Documento
NIF 24824890R
2. DIRECCIÓN A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN
A los efectos de la práctica de la NOTIFICACIÓN de todos los procedimientos relativos a la presente solicitud, las comunicaciones se dirigirán a la dirección que figure en el presente apartado.
DOMICILIO CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO TELÉFONO
Pabellón de Gobierno de la Universidad de Málaga.
Plaza del Ejido s/n
29071 Málaga 677904497
E-MAIL PROVINCIA FAX
[email protected] Málaga 952132680
3. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos solicitados en este impreso son necesarios para la tramitación de la solicitud y podrán ser objeto de tratamiento automatizado. La responsabilidad del fichero automatizado corresponde al Consejo de Universidades. Los solicitantes, como cedentes de los datos podrán ejercer ante el Consejo de Universidades los derechos de información, acceso, rectificación y cancelación a los que se refiere el Título III de la citada Ley 5-1999, sin perjuicio de lo dispuesto en otra normativa que ampare los derechos como cedentes de los datos de carácter personal.
El solicitante declara conocer los términos de la convocatoria y se compromete a cumplir los requisitos de la misma, consintiendo expresamente la notificación por medios telemáticos a los efectos de lo dispuesto en el artículo 59 de la 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su versión dada por la Ley 4/1999 de 13 de enero.
En: Málaga, AM 5 de septiembre de 2017
Firma: Representante legal de la Universidad
1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. DATOS BÁSICOS
NIVEL DENOMINACIÓN ESPECIFICA CONJUNTO CONVENIO CONV.
ADJUNTO Doctor Programa de Doctorado en Biomedicina,
Investigación Traslacional, y Nuevas Tecnologías en Salud por la Universidad de Málaga
No
Ver anexos.Apartado 1.
ISCED 1 ISCED 2
Medicina Salud
AGENCIA EVALUADORA UNIVERSIDAD SOLICITANTE
Agencia Andaluza del Conocimiento Universidad de Málaga
1.2 CONTEXTO
CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN AL PROGRAMA DE DOCTORADO
ALEGACIONES AL INFORME PROVISIONAL DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN.
Criterio I. Descripción del Programa de Doctorado
No aceptación 1. Se propone ampliar el número de plazas oferta-
das para alumnos de nuevo ingreso, incremen-
Hemos añadido, al final del documento adjunto al apar- tado 6.1 de la solicitud de modificación, un nuevo docu- tándose de 45 a 70. El crecimiento en número mento que aporta las evidencias que avalan la pertinen- de alumnos debe estar debidamente justificado, cia de las modificaciones solicitadas. Pensamos que el en función del potencial de dirección y las ratios aumento a 70 del número de plazas de nuevo ingreso, derivadas (no superior a 2 por anualidad y doc- contando con la aceptación final de la incorporación pro- tor); así como por criterios de distribución pro- puesta de nuevos doctores al programa, supone una ratio porcional y equilibrada de la tutela por cada una profesor/alumno aceptable y asimilable por el programa.
de las líneas disponibles en el programa. Se con- Ha de tenerse en cuenta que el 70% de los alumnos que sidera que el aumento del número de alumnos de acceden al programa lo hacen con dedicación a tiempo nuevo ingreso propuesto debería ser más gradual parcial. La mayoría de los solicitantes son profesionales y progresivo hasta comprobar el funcionamiento de la salud que compaginarán sus estudios de doctorado con su labor profesional. Por otra parte, seguramente de- del Programa y analizar la evolución de los índi-
ces de calidad del mismo.
bido a circunstancias que explicamos en el mencionado documento, hemos afrontado, durante los años que lleva impartiéndose el programa, una altísima demanda de in- greso que supera en el 111% las plazas inicialmente apro- badas en la memoria de verificación. Solicitamos, en con- secuencia, que se acepte la propuesta del aumento a 70 del número de plazas a ofertar o al número que conside- ren correcto en base a las nuevas altas de profesorado so- licitadas.
Criterio VI. Recursos Humanos
No aceptación 1. Se propone incorporar nuevo profesorado al pro-
grama de doctorado, pasando de 92 a 123 pro-
Como hemos comentado en la alegación al criterio ante- rior, se ha añadido un documento que aporta las eviden- fesores. Tal y como se presentan las evidencias cias de que más del 60% de los investigadores doctores aportadas no se puede comprobar que el 60% de tienen una amplia experiencia investigadora acreditada.
los investigadores doctores participantes en el Ha de tenerse en cuenta que la incorporación de doctores programa (excluidos los invitados y visitantes de vinculados a otros organismos no universitarios que tie- corta duración), tienen experiencia investigado- nen convenios de colaboración en investigación con la ra acreditada. Se deben incluir evidencias y jus- UMA, supone una bajada en el porcentaje de sexenios vi- tificar con mayor precisión los datos aportados vos del conjunto del programa. Sin embargo, estos docto- para asegurar, tal y como establece el Anexo II res tienen una amplísima experiencia investigadora y su del Real Decreto 99/2011, que se cumple este re- incorporación al programa supone que éste pueda contar quisito. Con las evidencias que se aportan no se con un porcentaje muy superior al 60% de investigadores puede comprobar que el equipo que avala cada con experiencia acreditada. En el documento mencionado línea de investigación incluye algún IP con pro- podrán encontrar un enlace a los CV de todos los docto- yecto de investigación vivo, tampoco queda cla- res propuestos para su incorporación. También se aporta ro si la incorporación de nuevos profesores a las la información que acredita que todas las líneas de inves- diferentes líneas aportan nuevos IP con proyec-
tos vivos que contribuyen a una mayor excelen- tigación del programa cuentan con, al menos, un proyecto de investigación activo.
cia del programa ofertado. Se debe asegurar que cada una de las líneas de investigación cuenta al menos con un proyecto de investigación vigente financiado en convocatorias competitivas y cuyo investigador principal sea un profesor del Pro- grama de Doctorado.
ALEGACIONES AL INFORME PROVISIONAL DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN
Criterio I. Descripción del programa de doctoradoModificación 1. No parece adecuada la alusión a una "integración par- cial de Másteres" para un Programa de Doctorado. Dicha
Para atender esta modificación, se ha procedido a modifi- car el texto del apartado 1.2. En concreto se ha suprimido alusión aparece repetidamente en el apartado de Descrip- el párrafo del 1.2.2 ANTECEDENTES desde "Igualmen- ción General (Contexto) del programa de doctorado. Se
te surge de la integración..." hasta "imparten docencia en él."
recomienda aclarar este punto y en su caso, modificar su redacción.
Criterio III. Acceso y Admisión de doctorandos
Recomendación 1. Se recomienda tener finalizada la página web del pro- grama de doctorado antes del inicio del periodo de matri- culación para el primer año de desarrollo del mismo.
La Universidad de Málaga ha dotado de un espacio en su página web a cada uno de los nuevos programas de doc- torado ya verificados para que todos creen su propia pági- na. Se ha modificado en el texto de la memoria la Url que probablemente tendrá la página del programa objeto de esta memoria, siguiendo la de los programas que ya han creado su página. La nueva Url es: www.uma.es/doctora- do-biomedicina
Recomendación 2. Se recomienda el estímulo de incorporación de estu-
diantes que ha sufrido un fuerte descenso especialmente en los dos últimos años
Pensamos que parte del descenso observado se debe a la expectativa de implantación del nuevo programa. No obs- tante, para estimular la incorporación de alumnos al pro- grama, se impartirán charlas informativas en los hospita- les de la provincia, en coordinación con las unidades do- centes de formación MIR. De hecho, ya se han llevado a cabo charlas en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y está programada otra en el Hospital Costa del Sol para el mes de Junio próximo.
Recomendación 3. Se recomienda también el estímulo de incorporación de
estudiantes de otros países, especialmente escaso en los tres últimos cursos
Se espera que con la participación prevista de la UMA en diferentes ferias internacionales en las que se difundirá material informativo sobre nuestro programa, así como con la actualización permanente de la web del programa consigamos acceder al mayor número de alumnos poten- ciales extranjeros. En este sentido, hemos añadido el pun- to 2.7 en el apartado 3.1 de la memoria. (subrayado) Criterio IV. Actividades Formativas
Modificación 1. Se deben asignar competencias para las actividades
formativas 10 (Movilidad interna) y 11 (Movilidad exter- na)..
Se han asignado competencias para estas actividades en el apartado de descripción de estas actividades. (subrayado).
Modificación 2. No existe ninguna actividad formativa asociada a las
siguientes competencias: CB12, CB13, CA01, CA04,
Se han añadido estas competencias en el apartado de des- cripción de las actividades formativas correspondientes (subrayadas)
CA07, CA08, y CA09. Se debería completar esta corres- pondencia.
Modificación 3. Se debe incluir en la memoria la planificación de las actividades formativas para los estudiantes a tiempo par- cial.
Se ha revisado e incluido la planificación temporal en el apartado 4.1.2 "Detalles de procedimientos de control" de cada una de las actividades formativas.(subrayado) Modificación 4. Se debe incluir en la memoria la planificación de las
actividades de movilidad para los estudiantes a tiempo parcial.
Se ha incluido la planificación de las actividades de mo- vilidad para los estudiantes a tiempo parcial en el aparta- do 4.1.2 de las actividades de movilidad. (subrayado) Criterio V. Organización del programa
Modificación 1 .Se debe clarificar la participación de los expertos in- ternacionales en las comisiones de seguimiento, en la ela-
Con la intención de clarificar lo solicitado, hemos añadi- do al final del apartado 5.1 cuatro párrafos (subrayado) boración de informes previos o en los tribunales de tesis
doctorales. Sólo se menciona para las Tesis co-tuteladas acerca de la selección de evaluadores externos, miembros de tribunales de tesis y comisiones de seguimiento.
con universidades extranjeras y las que deseen mención internacional
Criterio VI. Recursos humanos
Modificación 1. Se debe ajustar el profesorado que participa en el pro- grama formativo al número de plazas ofertadas. La rela-
Con el objeto de adecuar la relación entre el número de plazas de nuevo ingreso ofertadas y el número de profe-
culado resulta elevado para los objetivos y viabilidad del
programa a 45 alumnos. Este cambio se recoge en el apartado 1.3.2
de la memoria.
Criterio VIII. Revisión, mejora y resultados del programa de doctorado
Recomendación 1. Se recomienda definir los indicadores que se proponen. No se proponen indicadores adicionales a los que apare- cen en el impreso para la solicitud de verificación del pro- grama, que ya se definen con detalle en la guía de ayuda para la verificación de los programas de doctorado,