INSTITUTO ESTADO DE MEXICO 09PPR0235G
SECCIÓN PRIMARIA
Ciclo escolar: 2021 - 2022
Grupo: 2º. Sección: Primaria Materia: Español Profesora: CLARA SERRANO ALBARRAN
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2021. FRASE DE LA SEMANA: _ Inicio con ilusión , esfuerzo y perseverancia _
LUNES 30 AGOSTO
MARTES 31 AGOSTO
MATERIA: ESPAÑOL MATERIA: MATEMATICAS
Trabajaremos técnicas de integración para conocer el nombre de cada uno de nosotros
Escribiremos nuestro nombre completo.
Empezaremos nuestra clase de matemáticas diariamente con el calculo mental , vamos a ocupar una hoja de nuestro cuaderno y la usaremos para toda la semana con el ejemplo al final
Realizaremos unos ejercicios para saber que recordamos
MATERIA: socioemocional
Empezaremos a trabajar nuestro estilo de aprendizaje de manera individual
MATERIA: ESPAÑOL MATERIA: MATEMATICAS
Daremos lectura al reglamento en línea, para las clases.
Realizaremos la portada de inicio del ciclo escolar 2020-2021, de las libretas de español, matemáticas, socioemocional, y redacción, con un dibujo libre.
Darán ejemplos en pantalla.
Recordaremos el día de nuestro cumpleaños y con ello los meses que cumplen años cada uno de ellos
MIÉRCOLES 1 SEPTIEMBRE
JUEVES 2 SEPTIEMBRE
Después de la portadas escribirán su nombre completo y Escribirán fecha y título, como se muestra en pantalla.
Realizaremos dictado de cantidades y resolveremos el ejercicio
MATERIA: socioemocional Trabajaremos el test. SOCIEMOCIONAL
MATERIA: ESPAÑOL MATERIA: MATEMATICAS
Trabajaremos las reglas que vamos a trabajar en el salón y porque las vamos a integrar a nuestra vida
Realizaremos las portadas que nos hacen falta: Conocimiento del medio, Formación Cívica y Ética y vida saludable.
Realizaremos nuestro calculo mental y un dictado de números También identificarán números y los escribirán con letra
MATERIA: ESPAÑOL MATERIA: MATEMATICAS
Trabajaremos la lectura individual y contaremos cuantas palabras por minuto leemos
Coloree una figura geométrica, según indica el patrón.
Realizaremos dictado de números
Algunas sumas y restas para recordar como se realizan
MATERIA: Conocimiento del medio
Dibujarán a su familia y el lugar dónde habitan , los miembros de su familia y las mascotas que tienen:
VIERNES 3 SEPTIEMBRE
OBSERVACIONES
MATERIA: ESPAÑOL MATERIA: MATEMATICAS
Terminaremos nuestra semana trabajando en el cuaderno viejo. Y a partir de la próxima semana empezaremos con el cuaderno de la materia y nuestro horario
También trabajaremos los estilos de aprendizaje con los papitos para ver que diferencia de lo que contestaron ellos y que es lo que piensan los papitos.
Cerraremos nuestra semana con nuestro calculo mental en el cuaderno viejo y veremos como esta nuestra portada para la próxima semana
MATERIA: FORMACION CIVICA
Trabajaremos en la línea del tiempo .
Señalando los acontecimientos y planes a futuro , cómo el año en que terminaran la primaria, cuándo aprendieron y creen aprenderán a andar en bicicleta, aprender a algún deporte etc.
Esta semana será evaluada con el siguiente reporte de evaluación por cada alumno, la cual se anexará a su expediente.
Así mismo trabajaremos actividades de adaptación a las clases .
Se realizarán pausas activas durante la jornada de trabajo.
ANEXOS
Cálculo mental del día_________ al día _________del mes de________
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1.-__________ 1.-__________ 1.-__________ 1.-__________ 1.-__________
2.-__________ 2.-__________ 2.-__________ 2.-__________ 2.-__________
3.-__________ 3.-__________ 3.-__________ 3.-__________ 3.-__________
4.-__________ 4.-__________ 4.-__________ 4.-__________ 4.-__________
5.-__________ 5.-__________ 5.-__________ 5.-__________ 5.-__________
6.-___________ 6.-___________ 6.-___________ 6.-___________ 6.-___________
7.-__________ 7.-__________ 7.-__________ 7.-__________ 7.-__________
8.-__________ 8.-__________ 8.-__________ 8.-__________ 8.-__________
9.-__________ 9.-__________ 9.-__________ 9.-__________ 9.-__________
10.-_________ 10.-_________ 10.-_________ 10.-_________ 10.-_________
Por favor si es posible imprimimos la imagen y si no lo podemos dibujar
FICHA DESCRIPTIVA DE DIAGNÓSTICO INDIVIDUAL INSTITUTO ESTADO DE MÉXICO
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRADO: 2º GRUPO: A No. Lista:
RECOMENDACIONES
CAMPO FORMATIVO TEMA NIVEL DE
LOGRO
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
FORTALEZAS
LENGUA MATERNA Nivel de lectoescritura.
Escribe su nombre con ortografía correcta
Identifica letras y números.
Ubicación en el cuaderno.
Segmentar palabras en una oración.
Identifica las vocales.y consonantes Identifica las letras del alfabeto Trazo de letra.
MATEMÁTICAS Identifica la cantidad de elementos en una colección, por medio del conteo.
Cardinalidad.
Decodificación gráfica. (número y objetos).
Utiliza el concepto de suma.
Utiliza el concepto de resta . Identifica las figuras geométricas básicas.
Utiliza estrategias de conteo, relación entre número y objetos del 1 al 100
Nivel de logro:
Rojo: conocimiento no adquirido.
Amarillo: conocimiento en proceso.
Verde: conocimiento adquirido.
SUGERENCIAS DE PORTADAS
Redacción Socioemocional
Vida saludable
TEMARIO TRIMESTRALES
TEMARIO DE ESPAÑOL 2o GRADO
BLOQUE I Los meses del año La biblioteca
Reglamento de la biblioteca Diferentes textos
Coplas
Orden alfabético El abecedario Textos informativos Antónimos
Localizar información Mayúscula
Antónimos El cartel
Sustantivos propios y comunes Instructivos
El ritmo en las coplas Adivinanzas
Anuncios publicitarios Diferencias en anuncios Cambio de significado La recomendación Juegos del lenguaje Adjetivo y frases adjetivas El cuento y sus partes Reescritura de coplas
TEMARIO DE MATEMATICAS.
2o grado BLOQUE 1
Registro de actividades
Las semanas, los meses y su duración Agrupemos decenas y
Comparación de colecciones Comparación de cantidades Cantidades con monedas
Calculo mental de sumas y restas Problemas de sumas y restas Descomposición de sumas La encuesta
Organización de datos en tablas Series numéricas
Problemas de series numéricas Figuras geométricas y sus características
Longitudes
Unidades, decena y centenas Cuerpos geométricos
Estimación de capacidad Comparación de capacidades
TEMARIO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
2o grado BLOQUE 1 Crezco y cambio
Cuido mi salud Higiene personal
Los deportes el juego y el descanso
Los órganos de los sentidos Como protegerse del sol Costumbres de familia Costumbres de la comunidad Los animales
Animales acuáticos y terrestres El día y la noche
Actividades de día y de noche Mis derechos los juegos de ayer y hoy
Para que sirven las reglas
TEMARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA 2o grado BLOQUE 1 Cual es mi historia Mi familia
Me cuidos Los alimentos
Respeto a todas las personas Expreso emociones
Me organizo
Actuemos con justicia Tú decides
Tomando decisiones
Nombre del alumno(a):::……….
ESPAÑOL
LEE CON MUCHA ATENCIÓN Y DESPUÉS CONTESTA LAS PREGUNTAS.
1 a la 4.- Escribe con una si lo que se dice es falso y con una si es verdadero.
La rana es un animal mamífero.
Las ranas tienen esqueleto.
La piel de la rana siempre esta mojada.
La rana tiene una cola muy pequeña.
Colorea el círculo que completa la oración. (Valor 2 puntos) 5.- ¿Cómo se llaman las crías de las ranas?
ranitas sapitos renacuajos
6.- Las ranas nacen de un huevo, por eso se llaman animales:
LA RANA
Las ranas ponen huevos y por eso son animales ovíparos. De los huevos de las ranas salen sus crías que se llaman renacuajos. Los renacuajos no tienen patas y viven en el agua.
Cuando los renacuajos crecen se convierten en ranas, les salen las patas y viven en la tierra, pero cerca del agua.
Su piel es lisa y siempre está húmeda. Las ranas no tienen cola. Tienen cuatro patas y las traseras están más desarrolladas porque son las que usan para saltar. Las ranas tienen esqueleto por eso son animales vertebrados
.
V F
vertebrados ovíparos mamíferos
7.- Ordena las palabras y forma una oración. (valor 1 punto)
no cola ranas Las tienen _____________________________________________________
8.- Separa las palabras y forma una oración. (valor 1 punto) Lasranasvivencercadelagua.
_______________________________________________________
9 a la 12.- Escribe 4 palabras que rimen con la palabra rana.
Fíjate en el ejemplo.(valor 4 puntos)
rana ______________
Diana ______________
_______________ ______________
……….
MATEMATICAS
Observa los precios de los juguetes y el dinero que tiene cada niño y contesta las preguntas.
(valor 4 puntos)4.- ¿Quién tiene más dinero? _________________
5.- ¿Cuánto dinero tiene Manuel? _____________
Manuel Oscar
6.- ¿Cuánto dinero tiene Oscar? _____________
7.- Manuel se gastó todo su dinero. ¿Qué juguetes se compró?
______________________________________________
8.- Ordena los precios de los juguetes del menor al mayor. (Valor 1 punto) ________, ________, ________, _________, ________.
16 a la 18.- Anota el signo de o en los recuadros para completar las operaciones. (valor 3 puntos) 4 9 = 13 24 6 = 30 17 7 = 10
19 y 20.- Completa las operaciones colocando el signo y el número que falta. (valor 2 puntos)
Resuelve los siguientes problemas. (Valor 2 puntos)
26.- Ricardo tiene 16 canicas, pero le tiene que dar la mitad a su hermano Luis. ¿Cuántas canicas le tiene que dar? ________________
27.- Susana y Rosario contaron sus muñecas. Susana tiene 12 y Rosario tiene el doble de muñecas que Susana. ¿Cuántas muñecas tiene Rosario? _______________________