Prehistoria y Arqueología

19  Download (0)

Full text

(1)

Prehistoria y Arqueología

Áreas de Conocimiento: Prehistoria, Arqueología Director: Fernando Molina González

Secretario: Francisco Contreras Cortés Página web: http://www.ugr.es/~arqueol/

Profesorado: CU: 4 / PTU: 13 / CEU / PTEU: / PDI Contratado y otros: 11 Grupos de investigación:

- Grupo de estudios de la Prehistoria Reciente de Andalucía (GEPRAN) (HUM-274) Director: Fernando Molina González

- Gestión e Investigación del Patrimonio Arqueológico” (HUM-798). Directora: Mª Isabel Fernández García

- Investigación en Arqueología Clásica y Antigüedad Tardía en Andalucía Oriental, Junta de Andalucía, Universidad de Granada, desde 1992 (GAECATAO) (HUM-296).

Directora: Margarita Orfila Pons

- Grupo Interdisciplinar de las Ciencias y Humanidades HUM-143, Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Director: Javier Carrasco Rus

Proyectos de investigación:

- Proyecto Millares. Los inicios de la metalurgia y el desarrollo de las comunidades del Sureste de la Península Ibérica durante la Edad del Cobre.

Director: Fernando Molina González

- Impacto ambiental y cambio social en el sur de la Península Ibérica durante la prehistoria reciente. Director: Fernando Molina González

- Producciones líticas especializadas durante la prehistoria reciente de la Península Ibérica Director: Gabriel Martínez Fernández

- Función de los espacios y control de los recursos subsistenciales en la Motilla del Azuer. Un modelo para el estudio del asentamiento humano en La Mancha durante la Edad del Bronce.

Directora: Trinidad Nájera Colino

- La Edad del Bronce en La Mancha Occidental.

Directores: Trinidad Nájera Colino y Fernando Molina González

- Las sociedades estatales de la Edad del Bronce en el Alto Guadalquivir (2ª fase del Proyecto Peñalosa). Director: Francisco Contreras Cortés

- Una Historia de la Tierra: la minería en Jaén. Director: Francisco Contreras Cortés

- Minería y Metalurgia en las comunidades del Bronce del Sur peninsular. Director: Francisco Contreras Cortés

- Cronología de la consolidación del sedentarismo y la desigualdad social en el Alto Guadalquivir (HAR 2008-04577) Director: Juan Antonio Cámara Serrano

- Iberismo y romanización en el área nuclear bastetana. Director: Andrés M. Adroher Auroux

- Ciudad y tradiciones productivas: comercio, distribución y consumo. HUM2007-64460/HIST.

(2)

Mem

Directora: María Isabel Fernández García

- La ciudad romana de Cosa : arqueología de un enclave comercial mediterráneo. Ministerio de Cultura, (desde 2005) Codirectora Mª Isabel Fernández García

- Isturgi romana y su territorio: la producción de terra sigillata y su difusión (3/95). Directora: Mª Isabel Fernández García

Másteres y doctorados en los que participa: - Arqueología Profesional

- Arqueología y Territorio

Titulaciones en las que el departamento imparte docencia: - Licenciado en Historia

- Licenciado en Filología Clásica - Diplomado en Turismo Contratos de investigación

- Excavaciones en la Motilla del Azuer

Entidades participantes: Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Responsable: Trinidad Nájera y Fernando Molina

- Restauración y puesta en valor de la Motilla del Azuer (2ª fase)

Entidades participantes: Ministerio de Fomento, Ministerio de Cultura y Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

- Excavación y control arqueológico de movimientos de tierra del proyecto de protección y consolidación de los fosos del Fortín 1 de Los Millares (Santa Fé de Mondujar, Almería)

Entidades participantes: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía Responsable: Gonzalo Aranda Jiménez y Fernando Molina González

- Contrato ayuda puente de la Universidad de Granada desde el 01/03/2008 hasta el 31/10/2008 Entidades participantes: Universidad de Granada

Responsable: Francisco Contreras Cortés

- Prospección geofísica mediante rádar de subsuelo, modalidad 3D, en el Cementerio de San Rafael (Málaga) Entidades participantes: Instituto Andaluz de Geofísica, Dirección General de Estudios Andaluces, de la Consejería de Presidencia, de la Junta de Andalucía

Responsable: José Antonio Peña, Teresa Teixidó y Enrique Carmona

- Perfiles eléctricos y sísmicos en la cuenca sedimentaria de Zafarraya (Granada)

Entidades participantes: Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de Almería, proyecto CGL2005-05500-C02-02/BTE Responsable: Teresa Teixidó, José Antonio Peña, y Enrique Carmona

- Prospección con rádar de subsuelo, modalidad 3d, en el yacimiento de La Gasulla, Castelló de la Plana Entidades participantes: : Instituto Andaluz de Geofísica, Universitat Jaume I

Responsable: Teresa Teixidó y José Antonio Peña

- Prospección con rádar de subsuelo, modalidad 3D en varios sectores en el interior de La Alcazaba de Almería Entidades participantes: Instituto Andaluz de Geofísica, Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería Responsable: José Antonio Peña, Teresa Teixidó y Enrique Carmona

- Prospección con rádar de subsuelo, modalidad 3D en un sector del futuro Museo Ibero de Jaén 2 Docencia e Investigación / Departamentos

(3)

Entidades participantes: : Instituto Andaluz de Geofísica; Delegación de Cultura en Jaén Responsable: José Antonio Peña, Enrique Carmona y Teresa Teixidó

- Tomografía eléctrica en la ladera sur de Gibralfaro, Málaga

Entidades participantes: Instituto Andaluz de Geofísica, Ayuntamiento de Málaga Responsable: José Antonio Peña, Enrique Carmona y Teresa Teixidó

- Prospección geofísica en el entorno de la Tumba de las Guirnaldas, Necrópolis de Carmona Entidades participantes: : Instituto Andaluz de Geofísica, Conjunto Arqueológico de Carmona Responsable: José Antonio Peña, Enrique Carmona y Teresa Teixidó

- Adquisición de Datos Geofísicos en Superficie para su Posterior Correlación con Datos Geofísicos obtenidos en Sondeos mecánicos

Entidades participantes: : Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de Barcelona Responsable: : Teresa Teixidó, José Antonio Peña, y Enrique Carmona

- Test de Auscultación Sísmica en Superficie de una Fuente Vibratoria no Convencional. Apoyo con Datos Geofísicos obtenidos en Sondeos Mecánicos

Entidades participantes: Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de Barcelona Responsable: Teresa Teixidó, Enrique Carmona y José Antonio Peña

- Tomografía eléctrica a lo largo del pasillo – franja del funicular de Gibralfaro, Málaga Entidades participantes: : Instituto Andaluz de Geofísica, Ayuntamiento de Málaga Responsable: : José Antonio Peña, Teresa Teixidó y Enrique Carmona

- Escaneo y modelización 3D de las estructuras del yacimiento arqueológico de Beas de Guadix Entidades participantes: PROBISA Tecnologías y Construccíones SA

Responsable: José Antonio Esquivel Guerrero Tesis leídas

- Afinidades entre poblaciones antiguas de la Península Ibérica. Antropología dental (Dir. José Doctorando: Al Oumaoui, Ihab

Director: José Antonio Esquivel y Silvia Jiménez Fecha de Lectura: 11 de marzo de 2009

- La ciudad bética durante la antigüedad tardía. Persistencias y Mutaciones locales en relación con la realidad urbana de las Regiones del Mediterráneo y del Atlántico

Doctorando: El Housin Helal Ouriachen Director: Margarita Orfila y Francisco Tuset Fecha de lectura: 22 de mayo de 2009

- Estudio estadístico de la necrópolis La Florida (Quito, Ecuador): cuantificación y análisis multivariante de las sepulturas y el material cerámico

Doctorando: Solórzano Venegas, María Soledad Director: José Antonio Esquivel y Jaime Patricio Idrovo Fecha de lectura: 20 de octubre de 2008

Congresos organizados

- Nombre del Congreso: Primer Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana Lugar y fecha: Baza, mayo 2008

(4)

Mem

Organizadores: Andrés M. Adroher Auroux

- II Congreso Internacional de Arqueología Experimental Lugar y fecha: Ronda (Málaga) 26, 27 y 28 noviembre 2008

Organizadores: Universidad de Granada, U. Autónoma de Madrid, Asociación Española de Arqueología Experimental - Mujeres y paz. Teoría y prácticas de una cultura de paz.

Lugar y fecha: 6-7 Noviembre 2008

Organizadores: Elena Díez Jorge, Margarita Sánchez Romero, Mª Dolores Mirón Pérez

- Links between megalithism and hypogeism in Western Mediterranean Europe. Sesión en European Association of Archaeologists. 14th Annual Meeting

Lugar y fecha: Malta, 16-21 Septiembre 2008

Organizadores: Cámara Serrano, J.A., Afonso Marrero, J.A. Participación en Congresos

- Nombre del Congreso: XLIII Riunione Scientifica dell’Istituto Italiano di Preistoria e Protostoria. “L’età del rame in Italia” Lugar y fecha: Bolonia, 26-29 noviembre de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: Tipologia, disegno ed importanza sociale delle domus di janas della Sardegna nord- occidentale durante la preistoria recente

Ponente: L. Spanedda y J.A. Cámara Serrano

- European Association of Archaeologists. 14th Annual Meeting Lugar y fecha: Malta, 16-21 Septiembre de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: Megaliths and rock cut tombs in North-eastern Sardinia: from space consecration to territorial boundaries set out

Ponente: L. Spanedda

- The Death Toll. Violence, warfare, sacrality and power in the European Bronze Age Lugar y fecha: Roma, 8 Mayo 2009

Nombre de la ponencia o comunicación: Serfdom and Power in the Bronze Age of Southeastern Iberian Peninsula: Weapons and Prestige Grave Goods as Result of Emulation Ideology in the Argaric Culture

Ponente: J.A. Cámara Serrano

- European Association of Archaeologists. 14th Annual Meeting Lugar y fecha: Malta, 16-21 Septiembre de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: Craftmanship and economic specialization in Archaeology: theoretical and methodological approach

Ponente: J.A. Afonso Marrero y J.A. Cámara Serrano - European Association of Archaeologists. 14th Annual Meeting Lugar y fecha: Malta, 16-21 Septiembre de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: Visibility and monumentality in West Granada Late Prehistoric Graves Ponente: J.A. Cámara Serrano, J.A. Afonso Marrero, A.M. Montufo Martín y F. Molina González

- European Association of Archaeologists. 14th Annual Meeting Lugar y fecha: Malta, 16-21 Septiembre de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: Necropolises and tomb lines: marking routes in The Rio de Gor megalithic distribution

Ponente: J.A. Afonso Marrero y J.A. Cámara Serrano

4 Docencia e Investigación / Departamentos

(5)

- “Working with Roman Kilns. Conducting Archaeological Research in Pottery Production Centres” XXVI Congreso Internacional Rei Cretariae Romanae Fautores

Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. 28 de septiembre a 5 de octubre de 2008. Nombre de la ponencia o comunicación: Figlina Isturgitana

Ponente: Mª Isabel Fernández García

- The Fourteenth Annual Meeting of European Association of Archaeologist Lugar y fecha: Valleta (Malta), del 16 al 21 de Septiembre de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: Conflictive evidence: weapons and skeletons in the Bronze Age societies from southeast Iberia

Ponente: G. Aranda Jiménez, S. Montón Subias, S. Jiménez-Brobeil y M. Sánchez Romero - World Heritage 2008. International Conference

Lugar y fecha: Vila Nova de Foz Coa (Portugal), del 7 al 9 de Mayo de 2008 Ponente: : S. Montón Subias, M. Sánchez Romero y G. Aranda Jiménez

Nombre de la ponencia o comunicación: Archaeological Heritage and Sustainable Development: what is it all about? - XVII International Congress of Classical Archaeology: Meetings between Cultures in the Ancient Mediterranean Lugar y fecha: Rome, 22–26 Septiembre 2008

Nombre de la comunicación: El Foro de Pollentia (Alcudia-Mallorca, España). Descubrimientos recientes Ponentes: E. Chávez, M. Orfila, M.A. Cau.

- II Congreso Internacional de Arqueología Experimental Lugar y fecha: Ronda, Noviembre 26 al 28 de 2008

Nombre de la ponencia: Arqueología experimental aplicada al urbanismo. Un método para trazar y orientar las estructuras en época romana.

Ponentes: M. Orfila

- XI Coloquio Internacional de Arte Romano Provincial “Roma y las Provincias: Modelo y Difusión Lugar y fecha: Mérida, 18-22 de mayo de 2009

Nombre de la comunicación: El programa figurativo de época imperial en la ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca, España).

Ponentes: M. Orfila, Chavez, Mª E., Cau, M. A., Moreno, S.

- V Simposio Internacional sobre la minería y metalurgia en el suroeste europeo. Homenaje a Claude Domergue Lugar y fecha: León, 19-21 de junio de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: La minería prerromana y romana en el Alto Guadalquivir Ponente: L. Arboledas Martínez

- 8ThInternacional Workshop on Seismic Microzoning Risk Reduction Lugar y fecha: Almería 15 al 18 de marzo de 2009

Nombre de la ponencia o comunicación: A comprehensive study to estimate the hard basement of Zafarraya Basin (Southern Spain)

Ponente: Luzón, F., García-Jerez, A., Peña, J.A., Teixidó, T., Camacho, A.G., Fernández, J., Carmona, E., Navarro, M. and Santoyo, M.A.

- Col.loqui Internacional: El paisatge periurbà durant la Protohistòria i l’Antiquitat a la Mediterránia Occidental Lugar y fecha: Tarragona, mayo de 2009

Nombre de la ponencia o comunicación: Ponencia: Sanbtuarios y necrópolis fuera de las murallas: el espacio periurbano de los oppida bastetanos

Ponente: Andrés M. Adroher Auroux

(6)

Mem

- II Congreso Internacional de Arqueología Experimental Lugar y fecha: Ronda (Málaga) 26, 27 y 28 noviembre 200

Nombre de la ponencia o comunicación: Grandes hojas, hojas y hojitas. Experimentación de la tecnología laminar de la Edad del Cobre del sur de la Península Ibérica (IV-III mil. cal. B C.)

Ponente: Antonio Morgado y Jacques Pelegrin

- II Congreso Internacional de Arqueología Experimental Lugar y fecha: Ronda (Málaga) 26, 27 y 28 noviembre 200

Nombre de la ponencia o comunicación: Aproximación a la tecnología laminar del Neolítico inicial del sur de la Península Ibérica

Ponente: Antonio Morgado

- II Congreso Internacional de Arqueología Experimental Lugar y fecha: Ronda (Málaga) 26, 27 y 28 noviembre 200

Nombre de la ponencia o comunicación: Experimentos sobre el pasado para la arqueología de hoy. Perspectivas metodológicas de la Arqueología Experimental.

Ponente: Javier Baena Preysler y Antonio Morgado

Nombre de la ponencia o comunicación: La producción especializada de grandes láminas del sur y oeste de la Península Ibérica

Ponente: Antonio Morgado, Jacques Pelegrin, Thierry Aubry y José A. Lozano - 14Th Annual Conference of the European Archaeologists’ Association Lugar y fecha: La Valeta (Malta) 16- 21 de septiembre de 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: Archaeology of the body: new approaches to women’s lives in the Bronze Age Ponente: Margarita Sánchez Romero

- I Congreso Internacional de Arqueología Bastetana Lugar y fecha: Baza, 7-8 mayo 2008

Nombre de la ponencia o comunicación: El castillejo de Chite. Un yacimiento ibérico en el valle de Lecrín Ponente: José Antonio Esquivel Guerrero

Reuniones científicas organizadas:

- Prima Giornata dell’Archeologia Sperimentale. Strategie di valorizzazione del Territorio e dell’Eredità Culturale attraverso la didattica delle Tecnologie Primitive

Lugar y fecha: Ardauli, 10 de mayo de 2009

Organizadores: Loi, C., Brizzi, F., Cámara Serrano, J.A., Afonso Marrero, J.A., Spanedda, L.

- Seminario internacional “Rituales de comensalidad en las sociedades de Europa y Próximo Oriente” Lugar y fecha: Granada 4y 5 de Junio

Organizadores: Gonzalo Aranda Jiménez, Sandra Montón Subias, Margarita Sánchez

- Organización de la sesión: Gender, identity and materiality. 14Th Annual Conference of the European Archaeologists’ Association

Lugar y fecha: La Valeta (Malta) 16- 21 de septiembre de 2008

Organizadores: Margarita Sánchez Romero, Sandra Montón, Liv Helga Dommasnes, Nancy Wicker y Tove Hjørungdal Participación en reuniones científicas:

- Constitución de la S.E.C.A.H. (Lugar Museo Arqueológico Nacional, Madrid) Lugar y fecha: 22 de abril 2009

6 Docencia e Investigación / Departamentos

(7)

Miembros del Departamento participantes: Mª Isabel Fernández García (Vocal de publicaciones) - Nombre de la reunión: III Jordanes d’Arqueologia de les Illes Balears

Lugar y fecha: Menorca octubre 2008

Miembros del Departamento participantes: M. Orfila

- Nombre de la reunión: La arqueología ibérica en Murcia. Estado de la cuestión y nuevas aportaciones Lugar y fecha: Murcia, mayo 2009

Miembros del Departamento participantes: Andrés M. Adroher Auroux

- Nombre de la reunión: Workshop “La Península Ibérica al final de la Prehistoria: las grandes láminas de sílex” Lugar y fecha: Barcelona-Gavà junio 2008

Miembros del Departamento participantes: Antonio Morgado Participación en mesas redondas:

- “Mujeres en la construcción de la paz. Las experiencias de las mujeres y las prácticas pacíficas de resolución de conflictos”. IV Seminario sobre los agentes de la cooperación al desarrollo: “Resolución de conflictos y construcción de la paz

Lugar y fecha: Universidad de Cádiz. 23-35 de Marzo de 2009 Miembros del Departamento participantes: Margarita Sánchez Romero

Profesores visitantes: - Javier Baena Preysler

Centro de origen: Universidad Autónoma de Madrid Fechas de estancia: 10-12 diciembre de 2008 - Trinidad Escoriza Mateu

Centro de origen: Universidad de Almería Fechas de estancia: 16 a 18 de diciembre de 2008 - Pedro Castro

Centro de origen: Universidad Autónoma de Barcelona Fechas de estancia: 16 a 18 de diciembre de 2008 - Xavier Mangado

Centro de origen: Universidad de Barcelona Fechas de estancia: 12 a 16 de enero de 2009 - Antonio Quirós Castilla

Centro de origen: Universidad del País Vasco Fechas de estancia: 3 a 6 de marzo de 2009 Estancias de profesores en instituciones extranjeras:

- Nombre del profesor: L. Spanedda

Centro de destino: Università degli Studi di Sassari Fechas de estancia: 1-noviembre-2007 a 31-octubre-2009 - Francisco Contreras Cortés

Centro de destino: Universidad de La Habana Fechas de estancia: 26/I a 8/II de 2009 - Margarita Orfila Pons

(8)

Mem

Centro de destino: Deutsche Archäologische Institut en su centro de Berlín Fechas de estancia: 13 de abril al 5 de mayo de 2009

- Margarita Sánchez Romero

Centro de destino: Universidad Nacional del Comahue. Argentina Fechas de estancia: 13-25 de Octubre 2008

- Margarita Sánchez Romero

Centro de destino: Universidad de La Habana. Cuba

Fechas de estancia: 29 de Noviembre-9 de Diciembre de 2008 Conferencias organizadas:

- Nombre de la conferencia: “La sal en la Edad del Bronce: testimonios de su explotación en la meseta Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, 14/X/2008

Conferenciante: Germán Delibes de Castro (Univ. Valladolid) - La expansión del Imperio Inka: nuevas evidencias e interpretaciones Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, 16/X/2008

Conferenciante: Albert Meyers

- Hace 1500 años. La primera ocupación humano del Pirineo catalán Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, 14/I/2009

Conferenciante: Xavier Mangado Llac (Universidad de Barcelona)

- Arqueología experimental. Experimentos sobre el pasado para la Arqueología de hoy Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, 11/XII/2008

Conferenciante: Javier Baena Preysler (Univ. Autónoma de Barcelona)

- Proyecto La Puntilla (Nasca, Isca, Perí). El valle de Nasca entre los Horizontes del Formativo y el Estado de Cahuachi (c. 1400 cal ANE-350 cal NAE)

Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, 17/XII/2008

Conferenciante: Trinidad Escoriza Mateu (Univ. Almería) y Pedro V. Castro (Univ. Autónoma de Barcelona) - El origen de las sociedades agrarias en Próximo Oriente. Las aportaciones del Proyecto de Tell Halula Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, 12/III/2009

Conferenciante: Miquel Molist (Universidad Autónoma de Barcelona) - Excavaciones en el templo funerario de Tutmosis III (Luxor, Egipto) Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, 25/V/2009

Conferenciante: Myriam Seco Alvárez

Nombre de la conferencia: Granada en el ámbito cultural ibérico, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana”

Lugar y fecha: Granada, 12 de febrero de 2009 Conferenciantes: Manuel Bendala

- Granada y la arqueología de la conquista de Hispania, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” Lugar y fecha: Granada, 12 de febrero de 2009

Conferenciantes: Carmen Aranegui

- La estructura de la ciudad de Granada en época romana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” Lugar y fecha: Granada , 19 de febrero de 2009

Conferenciantes: José L. Jiménez, Margarita Orfila

- La sociedad romano iliberritana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” 8 Docencia e Investigación / Departamentos

(9)

Lugar y fecha: Granada, 19 de febrero de 2009 Conferenciantes: Miguel Jiménez

- La religión en Florentia Iliberritana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” Lugar y fecha: Granada, 26 de febrero de 2009

Conferenciantes: Mercedes Oria

- Restos escultóricos de Florentia Iliberritana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” Lugar y fecha: Granada, 26 de febrero de 2009

Conferenciantes: Santiago Moreno

- Las actividades productivas de los habitantes de Florentia Iliberritana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana”

Lugar y fecha: Granada, 5 de marzo de 2009 Conferenciantes: Elena Sánchez y Margarita Orfila.

- Moneda y economía en la Granada romana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” Lugar y fecha: Granada, 5 de marzo de 2009

Conferenciantes: Francisca Chaves.

- La mina de oro del Hoyo de la Campana (Lancha de Genil, Granada), en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana”

Lugar y fecha: Granada, 12 de marzo de 2009 Conferenciantes: Luís J. García-Pulido.

- Funus Florentinorum. Muerte y ritos funerarios en la Iliberri romana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana”

Lugar y fecha: Granada, 26 de marzo de 2009 Conferenciantes: Desiderio Vaquerizo.

- El fin del mundo romana: cristianos y judíos en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” Lugar y fecha: Granada, 26 de marzo de 2009

Conferenciantes: José Fernández Ubiña y Purificación Ubric

- “Mujeres en Arqueología”. XV Jornadas de Historia, política y pensamiento: Las mujeres olvidadas. Universidad de Córdoba. Cátedra UNESCO.

Lugar y fecha: Cabra (Córdoba). 5 de Marzo de 2009 Conferenciante: Margarita Sánchez Romero

- “Mujeres, identidad y cultura material”. Jornada sobre la perspectiva de género en la Arqueología. Universidad del País Vasco.

Lugar y fecha: Vitoria-Gasteiz. 28 de Octubre de 2008 Conferenciante: Margarita Sánchez Romero

- Nombre de la conferencia “La construcción de la memoria: Identidad femenina y creación de estereotipos desde una perspectiva arqueológica”. Jornada de Estudios Avanzados en Mujeres y Género. .

Lugar y fecha: Universidad de Los Lagos. Chile. 22 y 23 de Octubre de 2008 Conferenciante: Margarita Sánchez Romero

Conferencias impartidas:

- Los Millares: Vida y sociedad

Lugar y fecha: Museo de Almería, 26 de febrero de 2009 Conferenciante :Cámara Serrano, J.A.

(10)

Mem

- La estela de Fonelas

Lugar y fecha: Museo de Granada, 25 de abril de 2009 Conferenciante : Cámara Serrano, J.A.

- “Novedades sobre producción de terra sigillata en Hispania” dentro del Ciclo de Conferencias “Nuevas Líneas de

Investigación en la Arqueología”, organizado por el Grupo de Investigación HUM-236 La Arqueología como base documental de la interpretación histórica, bajo la coordinación del Prof. Dr. Desiderio Vaquerizo Gil, y dentro del marco del Máster Oficial Interuniversitario ‘Arqueología y Patrimonio

Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 16 abril 2009 Conferenciante: Mª Isabel Fernández García

- La Arqueología: Instrumento clave en la cultura olearia, en Oleosur’08. Jornadas técnicas Lugar y fecha: Granada, 20 de septiembre de 2008

Conferenciante: Margarita Orfila

- La arqueología: actualización científica y propuestas para el trabajo en el aula. Lugar y fecha Motril, Junta de Andalucía. Ponencia día 18 de febrero de 2009 Conferenciante: Margarita Orfila.

- La estructura de la ciudad de Granada en época romana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana” Lugar y fecha: Granada , 19 de febrero de 2009

Conferenciantes: José L. Jiménez, Margarita Orfila

- Las actividades productivas de los habitantes de Florentia Iliberritana, en el ciclo:“Granada en época romana: Florentia Iliberritana”

Lugar y fecha: Granada, 5 de marzo de 2009 Conferenciantes: Elena Sánchez y Margarita Orfila.

- “Granada en época romana, Museo Arqueológico” en el ciclo Apropósito de Granada Lugar y fecha: Universidad de Granada, 05/03/09

Conferenciantes: Margarita Orfila.

- “Un método para trazar y orientar estructuras ortogonales en época romana”, en Seminario de actualización científica

“Ciudades romanas en Hispania”

Lugar y fecha: Universidad de Huelva, 26 de mayo 2009 Conferenciantes: Margarita Orfila.

- Control y defensa de un territorio minero: los recintos fortificados romanos del distrito minero de Linares-La Carolina. Lugar y fecha: V Jornadas de Sierra Morena. “ORETUM” Arquitectura militar de Sierra Morena, Baños de la Encina (Jaén), 6 al 8 de marzo de 2008

Conferenciante: Luis Arboledas Martínez - Espacio y género en el ámbito doméstico griego Lugar y fecha: Albacete, 23 julio 2008

Conferenciante: Mirón Pérez, Mª Dolores

- Mujeres, prestigio y poder en las provincias occidentales: una aproximación desde la epigrafía del primer siglo del Imperio Lugar y fecha: Zaragoza, 26 de mayo 2009

Conferenciante: Mirón Pérez, Mª Dolores - El Ídolo de Malagón

Lugar y fecha: Ciclo “La pieza del mes” en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, el 30.05.2009 Conferenciante: Francisco de la Torre Peña

10 Docencia e Investigación / Departamentos

(11)

Artículos publicados en revistas nacionales

- Título del Artículo: Salud y enfermedad en Motilla del Azuer: una población de la Edad del Bronce de La Mancha Autor: S.A. Jimenez-Brobeil, I. Al-Oumaoui, T. Nájera y F. Molina

Nombre de la revista: Revista Española de Antropología Física Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 28, 2008, pp. 57-70 - Biografía de un concepto

Autor: Cámara Serrano, J.A.

Nombre de la revista: PH. Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico 67. Especial Monográfico Patrimonio Megalítico. Más allá de los límites de la Prehistoria (L. García Sanjuán, Coord.)

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 67, 2008, pp. 68-71

- Apropiación, sacrificio, consumo y exhibición ritual de los animales en el Polideportivo de Martos. Sus implicaciones en los orígenes de la desigualdad social

Autor: Cámara Serrano, J.A., Lizcano Prestel, R., Pérez Bareas, C., Gómez Del Toro, E. Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18, 2008, pp. 55-90.

- Nuevas aportaciones al estudio del control del agua en la Edad del Bronce. La cisterna de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)

Autor: Moreno Onorato, A., Cámara Serrano, J.A., Contreras Cortés, F., Arboledas Martínez, L., Alarcón García, E., Sánchez Romero, M.

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18, 2008, pp. 297-316.

- “Hacia una estructuración de la producción en el complejo alfarero de Los Villares de Andujar (Jaén). Nuevos datos aportados por las probinas”

Autores: Fernández García, Mª I. y Morales de la Cruz, M. Nombre de la revista: CVDAS, Revista de Arqueología e Historia

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 5-6 (2004-05), diciembre 2007, pp. 45-64

- “El proyecto de intervención arqueológica en la ciudad romana de Cosa (Ansedonia, Toscana, Italia). Campaña de 2007” autores: Roca Roumens, M., Fernández García, Mª I. y Ruiz Montes, P

revista: CVDAS, Revista de Arqueología e Historia

Datos de la publicación 7-8 (2006-07), diciembre 2008, pp:45-64 - “La ciudad romana de Cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo” Autoras: Roca Roumens, M. Y Fernández García, Mª I.

Ref. revista: Excavaciones en el exterior 2007. CD Ministerio de Cultura, 2008

- Introducción: Somos lo que comemos. El significado social del consumo de alimentos y bebidas Autor: Aranda Jiménez, G.

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 1 Datos de publicación: 8, pp. 11-16, (2008) CLAVE: A

- Cohesión y distancia social. El consumo comensal de bóvidos en el ritual funerario de las sociedades argáricas Autor: Aranda Jiménez, G.

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación: 18, pp. 107-123, (2008) CLAVE: A ISSN: 0211-3228

- El poblado y necrópolis argáricos del Cerro de la Encina (Monachil, Granada). Las campañas de excavación de 2003-05

(12)

Mem

Autor: Aranda Jiménez, G.; Molina González, F.; Fernández Martín, S.; Sánchez Romero, M.; Jiménez-Brobeil, S.; Al-oumaqui, I. Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada

Datos de publicación: 18, pp. 219-264 (2008) CLAVE: A ISSN: 0211-3228 - Archaeological Heritage and Sustainable Development in Andalusia Autor:: Montón Subias, S., Sánchez Romero, Aranda Jiménez, G. Nombre de la revista: World Heritage and Sustainable Development

Datos de publicación: pp. 237-244 (2008) CLAVE: CL ISBN: 978-989-95671-0-8

- Nuevas aportaciones al estudio del control del agua en la Edad del Bronce. La cisterna de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)

Autor: Moreno Onorato, A., Contreras Cortés, F., Cámara Serrano, J. A., Arboledas Martínez, L., Alarcón García, E. y Sánchez Romero, M

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18: 297-316, Granada, 2008.

- Los actividades de mantenimiento en los contextos fortificados de Peñalosa Autor: Alarcón García, E., Sánchez Romero, M., Moreno Onorato, A., Contreras Cortés, F., y Arboledas Martínez, L

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18: 265-296, Granada, 2008.

- Exposición “Las mujeres en la Prehistoria” Parque de las Ciencias de Granada Autor: Sánchez Romero, M., Soler Mayor, B., Contreras Cortés, F. y Alarcón García, E Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18: 405-409, Granada, 2008.

- “Introducción a los acueductos romanos de Andalucía” Autor: Sánchez López, E.

Nombre de la revista: @rqueología y Territorio. Revista electrónica del Programa de Doctorado Arqueología y Territorio Datos de publicación (nº, fecha, páginas): nº 5, 2009.

- Cristóbal Veny Melià (Porreras 1925-Palma de Mallorca 2007). In Memoriam. Autor: M. Orfila, Martínez, MªI.

Nombre de la revista: Trabajos de Prehistoria

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 65 nº1, 2008, pp. 7-11

- La intervención de Q. Cecilio Metelo sobre las Baleares (123 a 121 a.C.). Condiciones previas y sus consecuencias. Autor: M. Orfila.

Nombre de la revista: Pyrenae Revista de Prehistòria i Antiguitat de la Mediterranea Occidental Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 39, vol. 2, 2008, págs. 7-45.

- Aspectos sociales y fiscales en las minas romanas del Alto Guadalquivir Autor: Luis Arboledas Martínez

Nombre de la revista: Revista Pyrenae

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): N. 39-2, 2008, PP. 71-99.

- Las actividades de mantenimiento en los contextos fortificados de Peñalosa: el complejo estructural Xa

Autor: Eva Alarcón García, Margarita Sánchez Romero, Auxilio Moreno Onorato, Francisco Contreras Cortés y Luis Arboledas Martínez

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): N.18, 2008, pp. 265-296.

12 Docencia e Investigación / Departamentos

(13)

- Nuevas aportaciones al estudio del control del agua en la edad del bronce. La cisterna de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)

Autor: Auxilio Moreno Onorato, Francisco Contreras Cortés, J. Antonio Cámara Serrano, Luis Arboledas Martínez, Eva Alarcón Garcia y Margarita Sánchez Romero

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): N.18, 2008, pp. 371-395.

- “El consumo de alimento como estrategia social: recetas para la construcción de la memoria y la creación de identidades” Autor: Sánchez Romero, Margarita

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18, 2008, pp. 17-39

- “Las actividades de mantenimiento en los contextos fortificados de Peñalosa”

Autor: Alarcón, Eva; Sánchez Romero, Margarita; Moreno, Auxilio; Contreras, Francisco y Arboledas, Luis Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18, 2008, pp. . 265-296 - Modelo 3D mediante laser-scaner

del Teatro Romano de Acinipo. Ronda (Málaga) Autor: Esquivel, F.J., Moreno, J. y Esquivel, J.A.

Nombre de la revista: Cuadernos de Arqueología de Ronda Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 3, 2009, 177-187

- Análisis estadístico de los parámetros morfométricos de un vaso carenado utilizando un escáner 3D Autor: Esquivel, J.A., Esquivel, F.J., e Inmaculada Alemán

Nombre de la revista: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 18, 2008, 357-370

Artículos publicados en revistas internacionales

- Stable carbon and nitrogen isotopes and quality traits of fossil cereal grains provide clues on sustainability at the befinnings of Mediterranean agriculture

Autor:M. Aguilera, J.L. Araus, J Voltas., M.O. Rodríguez-Ariza F. Molina, N. Rovira, R. Buzo y J.P. Ferrio Nombre de la revista: Rapid Communications in Mas Spectrometry

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 22, 2008, pp. 1653-1663

- Links Between Megalithism and Hypogeism in Western Mediterranean Europe (Session report) Autor: Cámara Serrano, J.A., Afonso Marrero, J.A.

Nombre de la revista: TEA (The European Archaeologist) Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 30, 2008, p. 18

- “Obetello (GR). Cosa: Excavación en la insula O-P/4-5 de la ciudad romana de Cosa” Autores: Roca Roumens, M., Fernández García, Mª I. Y Ruiz Montes, P.

Nombre de la revista: Scavi, Ricerche sul territorio. Soprintendenza per i Beni Archeologici della Toscana” Datos de publicación (nº, fecha, páginas): vol I, 2008, pp. 468-473

- Death and everyday life: the Argaric societies from Southeast Iberia

Autor: Aranda Jiménez, G., Montón Subías, S., Sánchez Romero, M., Alarcón García, E. Nombre de la revista: Journal of Social Archaeology

Datos de publicación: 2009, pp. 139-62 CLAVE: A ISSN: 1469-6053

- Water Control and Cereal Management on the Bronze Age Iberian Peninsula: Motilla del Azuer

(14)

Mem

Autor: Aranda Jiménez, G., Fernández Martín, S., Molina González, F. Nájera Colino, T., Sánchez Romero, M. Nombre de la revista: Oxford Journal of Archaeology

Datos de publicación: 27(3) pp. 21-259 (2008)

- Minería romana en el Alto Guadalquivir: prospecciones en el valle del río Rumblar

Autor: Contreras Cortés, F., Arboledas Martínez, L., Campos López, D., García Solano, J. A., Casado Millán, P. J, Moreno Onorato, A., Jaramillo Justinico, A., Dueñas Molina, J. y Pérez Sánchez, A. A.

Nombre de la revista: Promontorio Monografica Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 10, 75-88, 2008

- Cerámicas vidriadas en la ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca Autor: Esther Chávez, Margarita Orfila y Miguel A. Cau

Nombre de la revista: Société Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule. Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 2008, 2008, pp. 153-158

- Minería romana en el Alto Guadalquivir: prospecciones en el Valle del río Rumblar

Autor: Contreras Cortés, F., Arboledas Martínez, L., Campos López, D., García Solano, J. A., Casado Millán, P. J, Moreno Onorato, A., Jaramillo Justinico, A., Dueñas Molina, J. y Pérez Sánchez, A. A.

Nombre de la revista: Promontoria monográfica (Universidade do Algarve, Faro, Portugal) Datos de publicación (nº, fecha, páginas): N. 10, 2008, pp. 75-87.

- Mujeres tejiendo el orden de género y la paz en Grecia antigua Autor: Mirón Pérez, Mª Dolores

Nombre de la revista: de Eva: Estudos sobre a mulher Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 19, 2008, pp. 81-108 - “Death and everyday lifeThe Argaric societies from Southeast Iberia”

Autor: Aranda Jiménez, G., Montón Subias, S., Sánchez Romero, M. y Alarcón García, E. Nombre de la revista: Journal of Social Archaeology

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 9(2), pp. 139–162, (2009) - “Death and everyday lifeThe Argaric societies from Southeast Iberia”

Autor: Aranda Jiménez, G., Montón Subias, S., Sánchez Romero, M. y Alarcón García, E. Nombre de la revista: Journal of Social Archaeology

Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 9(2), pp. 139–162, (2009)

- “Childhood and the construction of gender identities through material culture” Autor: Sánchez Romero, Margarita

Nombre de la revista: International Journal of Childhood in the Past Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 1, pp. 17-37 (2008) Libros publicados

- Poder y prestigio en las sociedades prehistóricas peninsulares: el contexto social del consumo de alimentos y bebidas Autor: Aranda Jiménez, G.

Editorial: Universidad de Granada Ciudad: Granada

Año: 2008

- Granada en época romana: Florentia Iliberritana Autor: M. Orfila (Editora

Editorial: Junta de Andalucía 14 Docencia e Investigación / Departamentos

(15)

Ciudad: Granada Año: 2008

- Bastetania Ibérica. Un viaje arqueológico por las altiplanicies granadinas Autor: Andrés M. Adroher Auroux (coord.)

Editorial: Asociación de Estudios de Arqueología Bastetana Ciudad: Baza

Año: 2008

- Primer Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana Autor: Andrés M. Adroher Auroux; Juan Blánquez Pérez (eds.) Editorial: Universidad Autónoma de Madrid

Ciudad: Madrid Año: 2008

- Transformación social y producción de hojas de sílex de la Prehistoria Reciente de Andalucía Oriental. Autor: Antonio Morgado

Editorial: Universidad de Granada Ciudad: Granada

Año: 2008

- Engendering social dynamics: The archaeology of maintenance activities Autor: Montón Subias, Sandra y Sánchez Romero, Margarita

Editorial: Oxbow, BAR International Series 1862 Ciudad: Oxford

Año: 2008 Capítulos publicados

- Nombre del capítulo: Tipología y seriación en el Megalitismo granadino. El caso de Gorafe

Autor: Afonso, J.A., Cámara, J.A., Haro, M., Molina, F., Montufo, A.M., Salas, F.E., Sánchez, I., Spanedda, L.

Título del libro: IV Congreso del Neolítico Peninsular (27-30 de noviembre de 2006). T. II (M.S. Hernández, J.A. Soler, J.A. López, Eds.)

Páginas: 64-76

Editorial: MARQ. Museo Arqueológico de Alicante Ciudad:Alicante

Año:2008

- Producciones de terra sigillata hispánica”

Autoras: Fernández García, Mª I. y Roca Roumens, M

Título del libro: Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión Páginas: 307-332

Editorial: universidad de Cádiz Ciudad: Cádiz

Año: 2008

- Análisis de la variabilidad craneométrica en Hominidae, con especial énfasis en los homininos extintos: Tendencias generales

Autor: Jiménez Arenas, Juan Manuel; Pérez Claros, Juan Antonio; Palmqvist, Paul

(16)

Mem

Título del libro: Libro de resúmenes. XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología y simposios de los proyectos PICG 493, 499, 503 Y 506

Páginas: 140-141 Editorial: MUJA Ciudad: Colunga Año: 2008

- Un estudio de la variabilidad craneométrica en el género Homo: Combinando la estadística multivariante y el muestreo aleatorio

Autor: Jiménez Arenas, Juan Manuel; Pérez Claros, Juan Antonio

Título del libro: Libro de resúmenes. XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología y simposios de los proyectos PICG 493, 499, 503 Y 506

Páginas: 138-139 Editorial: MUJA Ciudad: Colunga Año: 2008

- Changing foodways: new strategies in food preparation, serving and consumption in the Bronze Age of Iberian Peninsula Autor: Sánchez Romero, M., Aranda Jiménez, G.

Título del libro:Engendering social dynamics. The archaeology of maintenance activities, (Montón-Subías, S., Sánchez- Romero, M., eds

Páginas: pp. 75-86

Editorial: British Archaeological Reports. International Series Ciudad:

Año: 2008

- “El acueducto romano de Almuñécar”

Autor: Sánchez López, E.; Molina Fajardo, F.; Orfila Pons, M.

Título del libro: Las galerías drenantes en España. Análisis y selección de qanat(s) Páginas: 104-113

Editorial: Ministerio de Medio Ambiente Ciudad: Madrid

Año: 2008

- “Las actividades productivas de los habitantes en Florentia Iliberritana” Autor: Sánchez, E.; Orfila, M.; Moreno, S

Título del libro: Granada en época romana. Florentia Iliberritana Páginas: 101-114

Editorial: Junta de Andalucía Ciudad: Granada

Año: 2008

- Capítol 1. El jaciment de Sa Mesquida: breu introducció Autor: M.A. Cau, M. Orfila, C. Mas

Título del libro: Estudi Arqueològic i caracterització arqueomètrica de la ceràmica comuna romana del forn de Sa Mesquida (Calvià, Mallorca)

Páginas: 17-20 Editorial: El Tall

16 Docencia e Investigación / Departamentos

(17)

Ciudad: Palma de Mallorca Año: 2008

- Capítol 2. Les evidències de producció ceràmica a Mallorca en època romana Autor: M.A. Cau, M. Orfila, C. Mas

Título del libro: Estudi Arqueològic i caracterització arqueomètrica de la ceràmica comuna romana del forn de Sa Mesquida (Calvià, Mallorca)

Páginas: 21-27 Editorial: El Tall

Ciudad: Palma de Mallorca Año: 2008

- La vajilla de Terra Sigillata Hispánica tardía Meridional Autor: M. Orfila

Título del libro: Cerámicas hispanorrománicas. Un estado de la cuestión Páginas: 541-552

Editorial: Universidad de Cádiz / Rei Cretariae Romanae Faurores Ciudad: Cádiz

Año: 2008

- Pollentia y las Baleares en época republicana Autor: M. Orfila, Mª E, Chávez y M.A. Cau

Título del libro: Iberia e Italia: Modelos romanos de integración territorial Páginas: 43-66

Editorial: Tabvlarium / Universidad de Alicante Ciudad: Murcia

Año: 2008

- Arqueología experimental aplicada al urbanismo. Un método para trazar y orientar las estructuras en época romana Autor: M. Orfila

Título del libro: II congreso internacional de arqueología experimental Páginas: 84-86

Editorial: La ALgaba Ciudad: Ronda Año: 2008

- Visitemos la exposición Autor: M. Orfila

Título del libro: Granada en época romana: Florentia Iliberritana Páginas: 11-21

Editorial: Junta de Andalucía Ciudad: Granada

Año: 2008

- La estructuración de la ciudad Autor: Jiménez, J.L. y M. Orfila

Título del libro: Granada en época romana: Florentia Iliberritana Páginas: 47-55

Editorial: Junta de Andalucía

(18)

Mem

Ciudad: Granada Año: 2008

- Las actividades productivas de los habitantes de Florentia Iliberritana Autor: Sánchez, E., Orfila, M., Moreno, S.

Título del libro: Granada en época romana: Florentia Iliberritana Páginas: 101-115

Editorial: Junta de Andalucía Ciudad: Granada

Año: 2008

- El programa figurativo de la ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca, España) Autor: Orfila, M., Chávez, E,. Cau, M.A.

Título del libro: Le due patrie acquisite. Studi di archeologia dedicati a Walter Trillmich, Páginas: 325-332

Editorial: “L’Erma” di Bretschneider Ciudad: Roma

Año: 2008

- Capitulo 4 Galería de Las Angosturas (Jete y Almuñecar, Granada) Autor: Carrasco, F., Sánchez, E., Molina, F., Orfila, M., y Antequera, M. Título del libro: Las Galerías drenantes en España. Análisis y selección de qanat(s) Páginas: 113–115

Editorial: Universidad de Valencia/Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Ciudad: Madrid,

Año: 2008

- Prospección magnética y rádar del subsuelo (3d) en el poblado ibérico de La Escuera (San Fulgencio, Alicante) Autor: J.A. Peña, T. Teixidó, E. Carmona, L. Abad, F. Sala, J. Moratalla

Título del libro: Actas VII Congreso Ibérico de Arqueometría Páginas: 568-575

Editorial: CSIC y otros Ciudad: Madrid Año: 2008

- “Changing foodways: new strategies in food preparation, serving and consumption in the bronze age of iberian peninsula” Autor: Sánchez Romero, Margarita y Aranda Jiménez, Gonzalo

Título del libro: En Montón Subias, Sandra y Sánchez Romero, Margarita (2008) Engendering social dynamics: The archaeology of maintenance activities.

Páginas: 75-85

Editorial: Oxbow, BAR International Series 1862

- “Engendering social dynamics: The archaeology of maintenance activities: An introduction”

Autor: Gonzalez Marcen, Paloma; Montón, Sandra; Picazo, Marina y Sánchez Romero, Margarita Título del libro: En Montón Subias, Sandra y Sánchez Romero, Margarita (2008) Engendering social dynamics: The archaeology of maintenance activities. Páginas: 1-2

Editorial: Oxbow, BAR International Series 1862

- “Women during Bronze Age in Southeast of Iberian Peninsula: daily life, relationship and identity". Autor: Sánchez Romero, Margarita

18 Docencia e Investigación / Departamentos

(19)

Título del libro: K. Kopaka (ed.) Engendering Prehistoric ‘Stratigraphies’ in the Aegean and the Mediterranean Páginas: 75-79.

Editorial: Aegeum. Annales d´archéologie égéenne de l´Université de Liège et UT-PASP, 30, Ciudad: Liège

Año: 2009

- “Actividades de mantenimiento, espacios domésticos y relaciones de género en las sociedades de la prehistoria reciente”. Autor: Sánchez Romero, Margarita

Título del libro: En Prados, Lourdes y Ruiz, Clara (eds.) I Jornadas Internacionales de Arqueología del Género. Páginas: 93-103

Editorial: Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid Ciudad: Madrid

Año: 2008

- Metric and Geometric Methods Applied to the Analysis of Architectural Design. Urbanism Changes and the Emergence of Mathematical Thinking

Autor: José Antonio Esquivel Guerrero Título del libro: Archaeology Research Trends Páginas:

Editorial: Nova Science Ciudad: New York Año: 2009

- Separadores de Hileras de Collar del Bronce Final/Hierro en la Península Ibérica: controversia y cronología de un objeto de adorno.

Autor: Carrasco Rus, J. y Pachón Romero, J. A.

Título de la revista: Revista de l Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino Páginas: 103-143

Año: 2008

Otras actividades:

- Edición del nº 18 de la revista “Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada” - Edición del nº 5 de la revista electrónica “@rqueología y Territorio”

- Exposición sobre el Cerro de la Encina( Monachil, Granmada), Casa de la Cultura de Monachil

- Organización de la exposición Pobladores en el río Castril. De la Prehistoria ala Edad Media, Cortes de Baza, mayo 2008 - Participación en comités y representaciones internacionales: Asociación Española de Arqueología Experimental

(EXPERIMENTA)

- Comisaria de la exposición “Granada en época romana: Florentia Iliberritan”. Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, Junta de Andalucía. Del 5 de diciembre de 2008 al 15 de abril de 2009. Margarita Orfila Pons.

Figure

Updating...

References

Related subjects :