PROTOCOLO PARA LA INSCRIPCIÓN A MESAS DE EXAMEN TURNO FEBRERO-MARZO

Download (0)

Full text

(1)

1 PROTOCOLO PARA LA INSCRIPCIÓN A MESAS DE EXAMEN TURNO FEBRERO-MARZO

1- ALCANCES

En las mesas de exámenes correspondientes al turno febrero/marzo 2021, se evaluará a las/os estudiantes de todas las carreras que hayan aprobado su cursada durante el transcurso del 2020 y que no se encuentren en proceso de continuidad pedagógica.

También podrán inscribirse las/os estudiantes regulares que hayan aprobado su cursada en años anteriores y que se encuentren cursando las siguientes carreras:

- Tecnicatura Superior en Bibliotecología

- Tecnicatura Superior en Administración de Documentos y Archivos

- Tecnicatura Superior en Gestión Cultural

- Tecnicatura Superior en Museología

- Tecnicatura Superior en Locución

- Tecnicatura Superior en Operación Técnica de Estudio de Radio y Televisión con orientación

en Estudio de Radio

- Tecnicatura Superior en Operación Técnica de Estudio de Radio y Televisión con Orientación

en Estudio de Televisión

- Tecnicatura Superior en Producción y Dirección de Radio y Televisión

Para las carreras de Bibliotecario de Instituciones Educativas y Bibliotecología (incluso el título intermedio de Bibliotecario Auxiliar) se habilita la inscripción de quienes rindan su última materia. Asimismo:

- quienes se hayan inscripto en la modalidad de cursada libre durante el ciclo lectivo 2020, están habilitadas/os a rendir en el turno febrero/marzo 2021.

- la validez de las cursadas se ha extendido un año, por lo tanto, las cursadas que vencían en febrero- marzo 2021, vencen en el mismo turno de 2022.

2- INSCRIPCIÓN

a) Plazos: les estudiantes deberán inscribirse a las materias según el cronograma publicado en la página del instituto. Dicho cronograma debe estar disponible con al menos 20 (veinte) días de anticipación. En el mismo, cada estudiante deberá poder evaluar las correlatividades teniendo en cuenta fechas y horarios pautados institucionalmente. El periodo de inscripción será de tres a siete días. Excepto cuando los plazos esten definidos desde Instancia superior a la dirección del Instituto.

b) Datos de contacto: al momento de la inscripción, cada estudiante deberá consignar sin

errores el correo electrónico declarado en el usuario institucional del campus, que usará para

conectarse al momento de realizar el exámen; el que acreditará su identidad y en el que recibirá las notificaciones correspondientes en relación al desarrollo de la mesa.

(2)

2 c) Les estudiantes deberán verificar su acceso al campus en un plazo anterior de 48hs a la mesa de examen y, en caso de no tener acceso por ser de cohortes previas al 2020, comunicarse con les administradores del campus al siguiente mail: asistenciatecnica@is8.com.ar para loguearse con nombre y apellido real (tal como figura en el DNI), a fin de recibir las notificaciones pertinentes a cada mesa de examen.

3- COMUNICACIÓN

a) Notificación de listado de inscriptes: les docentes serán informados con 96hs de anticipación de les estudiantes que se presentan en cada mesa. La notificación se realizará vía e-mail a todes les integrantes de la mesa, no pudiendo quedar esta notificación a cargo de le docente titular.

b) Notificación de modalidades de evaluación: la comunicación entre docentes y estudiantes para la información sobre modalidades de examen, conformación de las mesas y plataformas que se utilizarán, se realizará por parte del Docente titular a través del correo electrónico declarado al momento de la inscripción. A su vez, esta información será difundida por les representantes estudiantiles de cada claustro, a fin de evitar una sobrecarga de comunicaciones.

c) Referente de mesa ante posibles inconvenientes: les docentes deberán tener consignado en la página del Instituto un responsable a quien dirigirse, miembro del equipo directivo,

administrativo o tecnológico que corresponda en cada turno de mesas de exámen. Les

responsables serán les encargades de ocuparse de la asistencia técnica y resolución de cualquier inconveniente que pudiera surgir con la conectividad, plataforma de encuentro, etc. Deberá consignarse nombre y dirección de correo electrónico del referente de la mesa en el cronograma de mesas.

Les estudiantes deberán comunicarse a los correos consignados al final del protocolo, de acuerdo a la característica del problema.

d) Certificaciones: les estudiantes que requieran certificado de asistencia, deberán ingresar en la página del Instituto, solapa Alumnos/Formularios, el estudiante deberá bajar Constancia de asistencia a examen, completarlo y enviarlo a preceptoría, quienes harán llegar el certificado al docente. Este lo devolverá con la firma digital anexada al documento. Desde preceptoría se devolverá el certificado firmado al estudiante, vía correo electrónico. Este trámite administrativo no podrá exceder las 48 hs.

En caso de examen asincrónico, se otorgará el certificado el día que se sustancia la mesa. e) Comunicado de calificaciones: las calificaciones serán comunicadas por le docente titular a través del correo electrónico institucional, al momento de presentar el acta a le preceptore, y por la Institución a través del campus institucional (solapa de alumnes), en un plazo máximo de 7 (siete) días.

(3)

3 4- FUNCIONAMIENTO DE LAS AULAS DE EXAMEN

4.1- PARA LES ESTUDIANTES

a) Conformación de las mesas en plataforma institucional: las mesas de examen se conformarán en el marco del campus institucional, como garantía de transparencia y seguridad para docentes y estudiantes. Cada docente podrá elegir la plataforma a utilizar. No obstante, el ingreso y la asistencia se realizarán a través de las aulas virtuales de exámenes del campus institucional, quedando a criterio del Docente su uso para subir los exámenes en caso de ser escritos, así como los enlaces a producciones audiovisuales, sonoras o escritas. b) Integrantes de la mesa: las mesas deben conformarse necesariamente con le docente titular, y uno/dos docentes vocales. En caso de que le titular no pueda estar presente por causas de fuerza mayor, deberá proporcionar un examen escrito. La mesa, entonces, será presidida por un representante del equipo de conducción. Le docente titular corregirá los exámenes en los plazos establecidos para la modalidad asincrónica.

c) Desdoblamiento de mesas: cuando el llamado de la mesa supere les cincuenta (50) inscriptes, le docente podrá desdoblar el ingreso al examen en diferentes horarios, anunciando claramente el funcionamiento de este desdoblamiento en la descripción del aula de examen, donde se coloca el enlace a la plataforma virtual. La forma de desdoblar queda a

criterio de cada equipo docente.1

Los plazos de corrección, entrega de actas y notas serán los estipulados para los exámenes asincrónicos.

d) Armado y duración de las aulas virtuales: las aulas virtuales generadas para cada mesa permanecerán abiertas (120 minutos) a fin de que les docentes sustancien la mesa, tomen la asistencia y -en caso que así lo decidan- utilicen las herramientas del campus. En caso de ser necesaria una mayor extensión en la duración de una mesa de examen cada docente podrá optar por continuar la instancia evaluativa en la plataforma previamente elegida, socializando el link con les estudiantes. En este punto, es muy importante el compromiso de les docentes y estudiantes para socializar y guardar el enlace para la reunión.

e) Registro de asistencia: Les estudiantes deberán ingresar logueados con su nombre y apellido, tal como figura en el DNI.

f) Condiciones de admisibilidad fuera del horario pautado: les estudiantes deberán ingresar por las aulas virtuales del campus, que se abrirán para elles entre cinco (5) y quince (15)

1Ejemplo: una mesa podría desdoblarse de manera alfabética. Quienes tengan apellidos entre las letras A y D, ingresarán a la primera banda horaria (que le docente hubiera comunicado); quienes tengan apellidos de la E a la O, ingresarán en la segunda banda horaria, mientras que quienes tengan apellidos comprendidos de la P a la Z, ingresarán en la tercera banda horaria. Esto es sólo un ejemplo.

(4)

4 minutos antes del que figura en el cronograma, a fin de acreditar asistencia y agilizar la realización de la mesa. Se esperará un tiempo máximo de quince (15) minutos para ingresar, pasada la hora pautada por cronograma. Cumplido este lapso de tiempo, el examen dará comienzo. Una vez comenzado el exámen, quedará a criterio de les docentes -titular y vocales- la aceptación de les estudiantes y la posibilidad de rendir el exámen. Comunicando la situación a las autoridades en caso de ser necesario.

g) Modalidad de examen: cada docente podrá definir la modalidad de examen que crea conveniente, y éstas pueden ser:

● examen escrito, oral o mixto; ● sincrónico o asincrónico2; ● intercátedras.

La misma deberá ser comunicada a la Institución y a les inscriptes a la mesa previamente. h) Desconexión de les alumnes: en caso de problemas de desconexión de algune de les alumnes, se les permitirá a cada estudiante dos (2) interrupciones de hasta cinco (5) minutos en cada caso. Superado esos plazos, serán les docentes a cargo de la mesa los que podrán optar por permitir o no la continuidad del examen y comunicar la situación a las autoridades de ese turno de ser necesario.

i) Desconexión de les docentes titulares: en este caso, les vocales podrán continuar con el examen cuando es de forma escrita, garantizando que los exámenes serán descargados y corregidos por le docente titular.

Si el examen se desarrollaba en forma oral y le docente titular no pudiera volver a ingresar en un plazo de quince (15) minutos, les vocales -en conexión con el docente titular- deberán buscar una modalidad para continuar y cerrar el examen.

j) Grabación: queda a criterio de la mesa examinadora grabar o no el desarrollo del examen. Cada alumne otorga su consentimiento al momento de la inscripción.

Los registros que queden de estas grabaciones son exclusivamente de uso interno de la cátedra, quedando estrictamente prohibida su difusión y reproducción total o parcial con cualquier otro fin que no sea el de evaluar el contenido del examen a fin de determinar la calificación del mismo.

2 Modalidad asincrónica se entiende la posibilidad de un examen que se resolverá a través de un

trabajo que será indicado por les docentes en la mesa de examen. El mismo será entregado por les estudiantes en el plazo indicado por le docente, estipulándose un máximo de 72hs a partir de la fecha de mesa de examen.

(5)

5

Es responsabilidad de la comunidad educativa conocer los mecanismos y formas de funcionamiento de las aulas virtuales, plazos y modalidades a través de las explicaciones y tutoriales alojados en el campus institucional y/o los mails que reciban con información al respecto. En caso de dudas, consultar mediante los canales institucionales, los mecanismos de funcionamiento.

CORREOS DE CONTACTO

Ante problemas técnicos contactarse a: asistenciatecnica@is8.com.ar

Ante problemas de inscripción:

- Sede 50 instituto8lp@is8.com.ar

- Sede 35 carreras adscriptas instituto8iser@gmail.com

- Sede 35 carreras Archivo, Gestión Cultural y Museo is8subsede@gmail.com

Figure

Updating...

References

Related subjects :