Agencia Tributaria
Agencia Estatal de Administración
Tributaria
Información Estadística
sobre el
COMERCIO EXTERIOR
Marzo 2011
Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR
Marzo 2011
I. INTRODUCCIÓN
En este Boletín, se analizan los principales resultados del comercio exterior español de mercancías
en marzo de 2011 y en el conjunto del primer trimestre del año. Para ello, se utiliza la información de
la Estadística de Comercio Exterior, que elabora el Departamento de Aduanas e Impuestos
Especiales de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
En marzo, las exportaciones mantienen su fortaleza, al crecer un 18,0% en tasa interanual. En el
caso de las importaciones, el incremento es igualmente de dos dígitos; en concreto, del 15,7%. El
resultado de ambas trayectorias es un crecimiento del 7,0% del déficit comercial respecto a los
valores de marzo de 2010.
En el acumulado del primer trimestre de 2011, tanto las exportaciones como las importaciones han
mostrado importantes avances interanuales: 23,4% y 18,9%, respectivamente. Como consecuencia,
el déficit comercial registra un ligero incremento del 3,3% en términos interanuales.
II.
P
RINCIPALES
R
ESULTADOS
II.1. Marzo 2011
En marzo de 2011, las exportaciones españolas de mercancías han alcanzado los 19.645,2 millones
de euros, con un aumento interanual del 18,0%. De esta manera, las exportaciones encadenan
catorce meses consecutivos con avances de dos dígitos.
Los precios de las exportaciones, medidos por sus valores unitarios, se han incrementado un 7,5%.
Como consecuencia, las exportaciones en volumen han registrado un avance del 9,7% respecto a
marzo de 2010.
Por su parte, las importaciones han aumentado un 15,7% en relación con los valores del mismo mes
de 2010, hasta los 24.238,9 millones de euros.
Los precios de las importaciones han crecido un 11,0% en tasa interanual, por lo que el incremento
real de las importaciones ha sido del 4,2%.
Como resultado, el déficit comercial se ha situado en 4.593,6 millones de euros en marzo de 2011,
con un incremento interanual del 7,0%. El déficit energético ha registrado un aumento del 20,3%. Por
el contrario, se ha observado una disminución el en déficit no energético de un 23,3%.
Finalmente, la tasa de cobertura mensual ha sido del 81,0%, porcentaje superior en 1,5 puntos al de
marzo de 2010.
II.2. Enero-marzo 2011
En los tres primeros meses de 2011, las exportaciones españolas de mercancías se han situado en
52.737,3 millones de euros, valor superior en un 23,4% al del mismo periodo de 2010.
Los precios de las exportaciones han crecido un 6,6% interanual en el trimestre. De esta manera, el
avance real de las exportaciones se ha situado en el 15,8%.
En cuanto a las importaciones, han registrado un incremento del 18,9% interanual, hasta los 65.507,8
millones de euros.
Los precios de las importaciones han aumentado un 11,2% en los tres primeros meses de 2011, por
lo que el crecimiento en volumen de las importaciones ha sido del 6,9%.
El déficit comercial ha aumentado un 3,3% en términos interanuales, alcanzando los 12.770,5
millones de euros. El déficit energético ha aumentado un 30,4%, mientras que el déficit no energético
ha disminuido un 51,0%.
Por último, la tasa de cobertura del periodo ha sido del 80,5%, resultado superior en 2,9 puntos
porcentuales al de los tres primeros meses de 2010.
Cuadro 1. Comercio Exterior: Principales Magnitudes
COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES
PERIODO
EXPORTACIONES IMPORTACIONES
SALDO
COBERTURA
%
Millones €
% var. igual
periodo
anterior
Millones €
% var. igual
periodo
anterior
Millones €
% var. igual
periodo
anterior
2008
189.227,9 2,3
283.387,8 -0,6
-94.159,9 -5,9
66,8
2009
159.889,6 -15,5
206.116,2 -27,3
-46.226,6 -50,9
77,6
2010*
185.799,0 17,4
238.081,6 14,2
-52.282,6 4,2
78,0
12 últimos meses*
195.805,8
19,6
248.495,2
17,0
-52.689,4
8,6
78,8
2009
(Ene-mar) 38.460,3 -20,8
50.402,3 -32,6
-11.942,0 -54,4
76,3
2010
(Ene-mar)* 42.730,5 14,8
55.094,2 7,5
-12.363,7 -11,8
77,6
2011
(Ene-mar)* 52.737,3 23,4
65.507,8 18,9
-12.770,5 3,3
80,5
2009
(Mar)
14.186,9 -9,5
17.340,7 -27,9
-3.153,8 -62,3
81,8
2010
(Mar)*
16.652,4 21,4
20.944,7 20,6
-4.292,3 17,4
79,5
2011
(Mar)*
19.645,2 18,0
24.238,9 15,7
-4.593,6 7,0
81,0
2011*
Ene
15.955,1 32,0
20.882,3 25,8
-4.927,2 9,3
76,4
Feb
17.136,9 22,5
20.386,6 16,2
-3.249,7 -8,8
84,1
Mar
19.645,2 18,0
24.238,9 15,7
-4.593,6 7,0
81,0
* Datos provisionales. NOTA: las tasas de variación anual de los datos provisionales se calculan respecto a los datos
provisionales del mismo periodo del año anterior
Fuente: Unidad de Estudios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a partir de datos del Dpto. de Aduanas e II.EE.
de la Agencia Tributaria
III. ANÁLISIS POR SECTORES
III.1. Marzo 2011
En marzo de 2011, las exportaciones de bienes de equipo (principal sector exportador mensual, con
una cuota del 20,6%) han aumentado un 27,7% respecto a los valores del mismo mes de 2010.
Las ventas en el exterior del sector automóvil (17,2% del total) han continuado aumentando a tasas
de dos dígitos, en concreto, un 22,1%. Por rúbricas, los avances han sido del 12,8% en las ventas de
componentes y del 26,6% en las de vehículos terminados.
Asimismo, las exportaciones de productos químicos (14,0% del total) y de semimanufacturas no
químicas (12,5% del total) han registrado importantes incrementos interanuales: 10,3% y 32,3%,
respectivamente.
Las exportaciones de alimentos (14,4% del total) han crecido un 9,4%, mientras que las de
manufacturas de consumo (8,3% del total) se han incrementado en un 0,9% respecto a los valores de
marzo de 2010.
Las exportaciones de productos energéticos (5,2% del total) han aumentado un 49,4%. Por su parte,
las ventas en el exterior de materias primas (2,7% del total) han mostrado un crecimiento interanual
del 26,7%. Por el contrario, los bienes de consumo duradero (1,6% del total mensual) han disminuido
un 2,4%.
En cuanto a las importaciones, las de productos energéticos (19,0% del total) han aumentado un
25,7%. Las compras de petróleo y derivados han crecido un 29,3%, mientras que las de gas han
situado su avance en el 15,2%.
Por su parte, las importaciones de productos no energéticos (81,0% del total) se han incrementado un
13,6% en tasa interanual.
Las compras de bienes de equipo (19,7% del total) han crecido un 8,9%. A su vez, las importaciones
de productos químicos (15,5% del total) han aumentado un 20,6% y las de semimanufacturas no
químicas (7,9% del total) un 30,5%.
Las importaciones del sector automóvil (11,2% del total) han crecido un 11,8%, con una subida del
5,5% en la rúbrica de vehículos terminados y del 17,1% en la de componentes.
Las importaciones de alimentos (9,5% del total) y de manufacturas de consumo (9,7% del total) han
registrado crecimientos interanuales del 13,6% y del 6,6%, respectivamente.
Finalmente, las compras al exterior de materias primas (4,3% del total) aumentaron a tasas
interanuales del 24,9%, mientras que las compras de bienes de consumo duradero (2,5% del total)
han retrocedido un 16,4%.
III.2. Enero-marzo 2011
Los principales sectores exportadores en los tres primeros meses de 2011 han sido los bienes de
equipo y el sector automóvil, con cuotas respectivas del 19,4% y del 17,0%.
Las ventas en el exterior de bienes de equipo se han incrementado un 26,1% en términos
interanuales. Por su parte, las exportaciones del sector automóvil han aumentado un 18,1%, con
avances del 17,0% en la rúbrica de vehículos terminados y del 20,8% en la de componentes.
Asimismo, han mostrado registros positivos las exportaciones de productos químicos (14,3% del total)
y de semimanufacturas no químicas (12,1% del total): las primeras han crecido un 18,1% y las
segundas un 32,0%.
Las exportaciones de alimentos (14,8% del total) han aumentado un 14,3%, mientras que las de
manufacturas de consumo (8,3% del total) han crecido un 14,1% respecto a los valores de los tres
primeros meses de 2010.
Las exportaciones de productos energéticos (5,6% del total) han registrado un avance del 78,1%. Por
último, las compras exteriores de materias primas (2,6% del total) han crecido un 37,2%, mientras que
las de bienes de consumo duradero (1,6% del total) se han incrementado un 2,4% en tasa interanual.
En cuanto a las importaciones, las de productos energéticos (principal sector importador del período,
con una cuota de 20,9% sobre el total) han crecido un 38,4%. Por partidas, ha habido incrementos del
43,0% en las compras de petróleo y derivados y del 20,9% en las de gas.
Las importaciones no energéticas (79,1% del total del periodo) han crecido un 14,6% respecto a los
valores del periodo enero-marzo de 2010.
Las compras al exterior de bienes de equipo (con una cuota del 18,2%) han aumentado un 8,7%
interanual, mientras que las de productos químicos (14,8% del total) han situado su avance en el
mismo porcentaje, 14,8%.
Las importaciones del sector automóvil (10,9% del total) han crecido un 8,6%, gracias al avance del
20,9% en las compras de componentes, parcialmente compensado con el descenso del 7,2% en las
de vehículos terminados.
Las compras exteriores de manufacturas de consumo (10,2% del total) y de alimentos (9,6% del total)
han mostrado incrementos interanuales del 13,1% y del 18,5%, respectivamente.
Finalmente, las importaciones de semimanufacturas no químicas (7,9% del total) han aumentado un
28,3% y las de materias primas (4,3% del total) lo han hecho en un 51,4%. Por el contrario, las
compras al exterior de bienes de consumo duradero (2,6% del total) se han reducido un 10,0% en
tasa interanual.
IV.
A
NÁLISIS GEOGRÁFICO
IV.1. Marzo 2011
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (65,9% del total mensual) han crecido un 13,4% en
tasa interanual en marzo de 2011. Por su parte, las ventas a los países de la zona euro (53,0% del
total) han aumentado un 9,8%.
Las ventas exteriores a Francia, nuestro principal cliente en marzo con una cuota del 17,7%, han
crecido un 8,6%, mientras que las ventas a Alemania (10,1% del total) se han incrementado un 19,8%
en tasa interanual.
Asimismo, se han observado aumentos en las exportaciones dirigidas a Reino Unido (28,3%), Italia
(17,8%), y Países Bajos (7,6%). Por su parte, las ventas a a Bélgica se han incrementado en una tasa
interanual del 26,4%.
Las exportaciones dirigidas a países no pertenecientes a la Unión Europea (34,1% del total) han
mostrado un avance del 28,0% respecto a los valores de marzo de 2010.
Las ventas a destinos europeos no comunitarios se han incrementado un 47,4%. A su vez, también
se observan aumentos de las exportaciones dirigidas tanto a América del Norte como América Latina:
32,0% y 16,7%, respectivamente.
Las ventas a países de África han crecido un 24,4% respecto a los valores del mismo mes de 2010.
Por su parte las exportaciones dirigidas a Asia han crecido un 21,7% en tasa interanual.
En marzo de 2011, las importaciones procedentes de la Unión Europea (54,7% del total mensual) han
crecido un 13,6% en términos interanuales. En el caso de las compras a los países de la zona euro
(44,8% del total), el incremento ha sido del 15,5%.
Las importaciones procedentes de Alemania (12,7% del total) y de Francia (11,3% del total) han
aumentado un 21,5% y un 14,3%, respectivamente.
Asimismo, han crecido las compras a Italia (14,3%), Países Bajos (11,1%) y Portugal (9,5%), mientras
que las compras al Reino Unido han disminuido un 3,5%.
Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (45,3% del total
mensual) han registrado un aumento del 18,4% en relación con los valores de marzo de 2010.
Las compras a países europeos no comunitarios han crecido un 43,4%. Por su parte, las
importaciones procedentes de África y Asia han mostrado avances interanuales del 18,9% y del
10,7%, respectivamente.
Finalmente, las compras a países de América Latina han aumentado un 8,0%, mientras que las
compras a países de América del Norte han crecido un 22,4% en tasa interanual.
El déficit comercial con la Unión Europea se incrementó un 24,0% interanual, para situarse en 300,0
millones de euros. Asimismo, se ha producido un déficit frente a la zona euro (en concreto, de 450,8
millones de euros).
Frente a los países que no pertenecen a la UE, se ha registrado un déficit de 4.293,6 millones de
euros, un 6,0% más que en marzo de 2010.
IV.2. Enero-Marzo 2011
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (66,8% del total) han aumentado un 19,0% en tasa
interanual. En el caso de las ventas a la zona euro (54,3% del total), el crecimiento ha sido del 16,7%.
Las ventas a Francia (principal destino de nuestras exportaciones en el periodo, con una cuota del
18,0%) se han incrementado un 11,2%, mientras que en las ventas a Alemania (10,6% del total) el
avance ha sido del 24,6%.
Igualmente, han aumentado respecto a los valores de los tres primeros meses de 2010 las
exportaciones dirigidas a Bélgica (29,2%), Italia (23,9%), Reino Unido (23,3%), Países Bajos (19,7%)
y Portugal (6,8%).
Las ventas a destinos extracomunitarios (33,2% del total en los tres primeros meses de 2011) han
registrado un aumento del 33,5% respecto a los valores del mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones dirigidas a países de Asia se han incrementado un 16,8% (37,1% para China y
30,0% para Japón). Asimismo, han aumentado en tasa interanual las ventas a destinos europeos no
comunitarios (53,3%) y a países de América Latina (36,3%).
Por su parte, han crecido respecto a los valores de los tres primeros meses de 2010 tanto las
exportaciones dirigidas a América del Norte (49,9%) como las dirigidas a países de África (21,8%).
En cuanto a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (53,2% del total) han crecido un
13,3% en términos interanuales. Por su parte, las compras a países de la zona euro (43,4% del total)
aumentaron un 14,7%.
Tanto las compras a Alemania (11,7% del total) como a Francia (11,3% del total) han mostrado
registros positivos, con aumentos respectivos del 14,1% y 17,1%.
También las importaciones procedentes del resto de principales proveedores comunitarios han
aumentado en términos interanuales durante los tres primeros meses de 2011: Italia (18,3%),
Portugal (13,7%), Países Bajos (8,6%) y Reino Unido (2,5%).
Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (46,8% del total del
periodo) se han incrementado un 26,0% en tasa interanual.
Las compras a los países europeos no comunitarios han aumentado un 38,9%. Igualmente, han
crecido las importaciones procedentes de Asia (17,0%, con incremento del 8,7% para China).
Por último, las compras a países de África se han aumentado un 32,8%, mientras que las compras a
países de América del Norte y América Latina han situado sus incrementos en el 35,6% y en el 29,5%
respectivamente.
El saldo comercial con la Unión Europea ha registrado una cifra positiva de 411,7 millones de euros,
lo que contrasta con el déficit de 1.124,1 millones del periodo enero-marzo de 2010. Asimismo, se
observa un superávit con la zona euro, cifrado en 233,2 millones de euros.
Finalmente, frente a los países no comunitarios se ha contabilizado un déficit comercial de 13.182,1
millones de euros, con un aumento interanual del 17,3%.
V.
A
NÁLISIS POR
C
OMUNIDADES
A
UTÓNOMAS
V.1. Marzo 2011
En marzo de 2011, las exportaciones de Cataluña (25,3% del total mensual) han aumentado un
13,8% respecto a los valores del mismo mes de 2010.
Por su parte, se han observado avances superiores al 15% las ventas en el exterior de País Vasco
(39,3%), Andalucía (23,6%) y Comunidad de Madrid (17,5%). Las exportaciones de la Comunidad
Valenciana han crecido un 7,1% y las de Galicia un 6,8%.
En cuanto al resto de comunidades autónomas, los mayores avances han correspondido a las
exportaciones de Canarias (91,6%), Principado de Asturias (33,5%) y La Rioja (26,1%). En el lado
opuesto, únicamente han mostrado en marzo de 2011 descensos interanuales las ventas exteriores
de Baleares (-41,3%).
Por lo que se refiere a las importaciones, las de Cataluña (28,9% del total mensual) han crecido un
19,8%, mientras que las de la Comunidad de Madrid (20,3% del total) han situado su incremento
interanual en el 10,9%.
Las importaciones del País Vasco han crecido un 37,5%. También se han incrementado en términos
interanuales las compras al exterior de Andalucía (28,3%), la Comunidad Valenciana (11,3%) y
Galicia (0,4%).
Respecto al resto de comunidades autónomas, las importaciones de la Región de Navarra han
aumentado un 41,1%, las de Castilla y León un 34,5% y las de Cantabria un 26,5%. En el lado
opuesto, han retrocedido respecto a los valores de marzo de 2010 las compras al exterior de
Baleares (-24,8%), Canarias (-16,7%) y Región de Murcia (-5,5%).
V.2. Enero-Marzo 2011
En los tres primeros meses de 2011, las exportaciones de Cataluña (25,3% del total) han crecido un
18,4% respecto a los valores del mismo periodo de 2010.
Las exportaciones de Andalucía han aumentado un 34,3% y las del País Vasco un 31,6%. Por su
parte, las ventas exteriores de la Comunidad de Madrid y de Galicia han registrado incrementos
interanuales respectivos del 25,4% y del 23,4%, mientras que para las de la Comunidad Valenciana el
aumento ha sido del 16,4% en tasa interanual.
En cuanto al resto de comunidades autónomas, los mayores aumentos en las exportaciones durante
el periodo enero-marzo de 2011 han correspondido a Canarias (54,2%), al Principado de Asturias
(38,1%) y a Cantabria (29,4%). Por el contrario, las exportaciones de Baleares han retrocedido un
37,9%.
Las importaciones de Cataluña (27,8% del total) y de la Comunidad de Madrid (20,0% del total) han
crecido un 16,5% y un 10,9%, respectivamente, respecto a los valores de los tres primeros meses de
2010.
Asimismo, se han incrementado las compras al exterior de Andalucía (37,5%), País Vasco (32,8%),
Comunidad Valenciana (18,4%) y Galicia (15,0%).
Del resto de comunidades, los mayores avances han correspondido a la Región de Murcia (36,4%),
Comunidad Foral de Navarra (27,0%) y Castilla y León (26,9%). En el lado opuesto, las importaciones
de Baleares han caído un 26,7% en tasa interanual.
EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR: SERIES ORIGINALES Y DESESTACIONALIZADAS
Período
Datos originales (1)
Datos desestacionalizados (2)
Millones de euros
Cobertur
a %
% variac. s/ año anterior
Millones de euros
Cobertur
a %
Export Import Saldo
Export Import Saldo Export Import Saldo
2006
170439
262687
-92249
64,9
10,0
12,8
18,3
- - -
-2007
185023
285038
-100015
64,9
8,6
8,5
8,4
- - -
-2008
189228
283388
-94160
66,8
2,3
-0,6
-5,9
- - -
-2009
159890
206116
-46227
77,6
-15,5
-27,3
-50,9
- - -
2009
(P)
158254
208437
-50183
75,9
-15,9
-26,2
-46,7
- - -
-2010
(P)
185799
238082
-52283
78,0
17,4
14,2
4,2
- - -
2010 E-M
42731
55094
-12364
77,6
14,8
7,5
-11,8
43398
56288
-12891
77,1
2011 E-M
52737
65508
-12770
80,5
23,4
18,9
3,3
54285
67009
-12724
81,0
2009 IV
42647
55483
-12836
76,9
-3,3
-12,8
-34,3
41820
53511
-11690
78,2
2010 I
42731
55094
-12364
77,6
14,8
7,5
-11,8
43398
56288
-12891
77,1
II
47040
60920
-13880
77,2
17,7
21,6
36,9
46290
60298
-14008
76,8
III
45155
58248
-13093
77,5
17,5
12,9
-0,7
47638
59661
-12023
79,8
IV
50874
63819
-12946
79,7
19,3
15,0
0,9
50113
61709
-11596
81,2
2011 I
52737
65508
-12770
80,5
23,4
18,9
3,3
54285
67009
-12724
81,0
2009 MAR
13714
17372
-3657
78,9
-13,6
-31,8
-61,9
12703
16588
-3884
76,6
ABR
13192
16828
-3636
78,4
-26,6
-35,3
-54,8
13455
17156
-3701
78,4
MAY
12893
16160
-3266
79,8
-22,4
-34,3
-59,0
12558
15812
-3254
79,4
JUN
13896
17131
-3235
81,1
-10,1
-29,0
-62,7
13495
16759
-3264
80,5
JUL
14475
17706
-3231
81,8
-15,8
-29,7
-59,7
13861
17500
-3639
79,2
AGO
10072
14595
-4523
69,0
-16,9
-26,0
-40,5
12845
16879
-4034
76,1
SEP
13871
19303
-5432
71,9
-19,8
-21,9
-26,9
13664
18373
-4709
74,4
OCT
14918
18828
-3909
79,2
-10,5
-19,3
-41,2
13818
17647
-3829
78,3
NOV
14068
18923
-4855
74,3
-1,5
-6,5
-18,4
13459
17994
-4535
74,8
DIC
13661
17733
-4071
77,0
4,0
-11,7
-41,2
14543
17869
-3326
81,4
2010 ENE
12092
16601
-4510
72,8
9,0
6,5
0,3
13716
18032
-4315
76,1
FEB
13986
17548
-3562
79,7
12,8
-3,9
-39,3
14209
18166
-3957
78,2
MAR
16652
20945
-4292
79,5
21,4
20,6
17,4
15473
20091
-4618
77,0
ABR
14623
19628
-5004
74,5
10,8
16,6
37,6
14826
19948
-5122
74,3
MAY
16213
20378
-4165
79,6
25,7
26,1
27,5
15738
19888
-4150
79,1
JUN
16203
20914
-4711
77,5
16,6
22,1
45,6
15726
20462
-4736
76,9
JUL
16379
20666
-4288
79,3
13,2
16,7
32,7
15784
20366
-4582
77,5
AGO
12874
17334
-4460
74,3
27,8
18,8
-1,4
16136
20068
-3932
80,4
SEP
15902
20248
-4346
78,5
14,6
4,9
-20,0
15718
19228
-3509
81,7
OCT
17393
21093
-3700
82,5
16,6
12,0
-5,3
16107
19826
-3719
81,2
NOV
17525
21405
-3880
81,9
24,6
13,1
-20,1
16884
20350
-3466
83,0
DIC
15956
21321
-5365
74,8
16,8
20,2
31,8
17122
21533
-4411
79,5
2011 ENE
15955
20882
-4927
76,4
32,0
25,8
9,3
18377
22595
-4218
81,3
FEB
17137
20387
-3250
84,1
22,5
16,2
-8,8
17566
21113
-3546
83,2
MAR
19645
24239
-4594
81,0
18,0
15,7
7,0
18342
23302
-4960
78,7
(
1) Los datos anuales son definitivos, excepto si se especifica lo contrario. Los mensuales, trimestrales y sus
acumulados son provisionales.
(2) Datos desestacionalizados por la SGACPE con el X-11 Arima.
Fuente: Aduanas.
ANEXO COMERCIO EXTERIOR
2011
2010
Dif.Abs.
% Diferencia
Importación
24.238.862
20.944.721
3.294.141
13,59
Exportación
19.645.243
16.652.383
2.992.860
15,23
Deficit
-4.593.618
-4.292.337
-301.281
1,64
Tasa de Cobertura
81,05
79,51
2011
2010
Dif.Abs.
% Diferencia
Importación
65.507.774
55.094.214
10.413.560
15,90
Exportación
52.737.276
42.730.523
10.006.753
18,97
Deficit
-12.770.499
-12.363.691
-406.808
3,08
Tasa de Cobertura
80,51
77,56
Marzo
Enero - Marzo
DEPARTAMENTO
DE
ADUANAS E II.EE
ESTADÍSTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
ACUMULADO
BALANZA COMERCIAL (en miles de euros)
BALANZA COMERCIAL (en miles de euros)
Tasa de Cobertura
80,51
77,56
2011
2010
Dif.Abs.
% Diferencia
1,351
1,4276
Importación
32.746.702
29.900.683
2.846.019
8,69
Exportación
26.540.724
23.772.942
2.767.781
10,43
Deficit
-6.205.978
-6.127.741
-78.237
1,74
Tasa de Cobertura
81,05
79,51
2011
2010
Dif.Abs.
% Diferencia
Importación
88.501.003
78.652.500
9.848.503
11,13
Exportación
71.248.059
61.002.095
10.245.965
14,38
Deficit
-17.252.944
-17.650.405
397.462
3,25
Tasa de Cobertura
80,51
77,56
Marzo
Enero - Marzo
ACUMULADO
BALANZA COMERCIAL (en miles de dólares)
DEPARTAMENTO
DE
ADUANAS E II.EE
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
1,3373
1,2270
CAMBIO APLICADO
ESTADÍSTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
Dólares/Euros
2011
2010
1,3726
1,4132
1,4276
1,3756
1,3112
1,3605
1,3510
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
1,2880
1,3364
1,3861
1,3481
1,2270
1,2277
1,2817
Flujo
Área
Variación
Variación
Comercial
Geográfica
Miles Euros
Part.
Miles Euros
Part.
2011/2010
Miles Euros
Part.
Miles Euros
Part.
2011/2010
Expedición
Unión Monetaria
10.361.257
52,74
9.446.487
56,73
8,83
28.495.283
54,03
24.421.990
57,15
14,29
Unión No Monetaria
2.592.324
13,20
1.980.018
11,89
23,62
6.753.855
12,81
5.210.796
12,19
22,85
Unión Europea
12.953.581
65,94
11.426.504
68,62
11,79
35.249.138
66,84
29.632.786
69,35
15,93
Exportación
Terceros
6.691.663
34,06
5.225.879
31,38
21,90
17.488.138
33,16
13.097.736
30,65
25,11
Total
19.645.243
100
16.652.383
100
15,23
52.737.276
100
42.730.523
100
18,97
Introducción
Unión Monetaria
10.738.365
44,30
9.255.355
44,19
13,81
28.060.761
42,84
24.431.864
44,35
12,93
Unión No Monetaria
2.515.188
10,38
2.413.042
11,52
4,06
6.776.617
10,34
6.325.060
11,48
6,66
Unión Europea
13.253.552
54,68
11.668.396
55,71
11,96
34.837.378
53,18
30.756.924
55,83
11,71
Importación
Terceros
10.985.309
45,32
9.276.324
44,29
15,56
30.670.396
46,82
24.337.290
44,17
20,65
Total
24.238.862
100
20.944.721
100
13,59
65.507.774
100
55.094.214
100
15,90
COMERCIO ESPAÑA - RESTO UNIÓN EUROPEA (Marzo 2011)
COMERCIO ESPAÑA - RESTO UNIÓN EUROPEA (Enero/Marzo 2011)
(Miles de Euros)
Marzo de 2011
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO
DE
ADUANAS E II.E..
Marzo 2011
Marzo 2010
Enero/Marzo 2011
Enero/Marzo 2010
Total
24.238.862
100
20.944.721
100
13,59
65.507.774
100
55.094.214
100
15,90
Saldo
Unión Monetaria
-377.108
-1,92
191.132
1,15
150,68
434.522
0,82
-9.873
-0,02
102,27
Unión No Monetaria
77.136
0,39
-433.024
-2,60
661,38
-22.762
-0,04
-1.114.264
-2,61
-4.795,33
Unión Europea
-299.972
-1,53
-241.892
-1,45
19,36
411.760
0,78
-1.124.137
-2,63
373,01
Terceros
-4.293.646
-21,86
-4.050.445
-24,32
5,66
-13.182.259
-25,00
-11.239.554
-26,30
14,74
Total
-4.593.618
-23
-4.292.337
-26
6,56
-12.770.499
-24
-12.363.691
-29
3,19
Cobertura
Unión Monetaria
96,49
102,07
63,93
99,96
110,53
Unión No Monetaria
103,07
82,05
581,61
82,38
342,87
Unión Europea
97,74
97,93
98,57
96,35
136,03
Terceros
60,91
56,34
140,80
53,82
121,58
Total
81,05
79,51
112,10
77,56
119,36
parte del comercio con terceros países si el destino fuese indeterminado
Variación
Variación
Países
Expediciones
Particip.
Expediciones
Particip.
2011/2010
Introducciones
Particip.
Introducciones
Particip.
2011/2010
2011
2010
Alemania
1.991.958
15,38
1.662.983
14,55
16,52
3.082.576
23,26
2.536.993
21,74
17,70
64,62
65,55
Austria
161.768
1,25
139.620
1,22
13,69
159.532
1,20
154.146
1,32
3,38
101,40
90,58
Bélgica
571.351
4,41
451.936
3,96
20,90
786.154
5,93
523.595
4,49
33,40
72,68
86,31
Chipre
24.015
0,19
16.159
0,14
32,71
1.661
0,01
915
0,01
44,89
1.445,65
1.765,04
Eslovenia
46.927
0,36
39.797
0,35
15,19
21.080
0,16
16.377
0,14
22,31
222,62
243,01
Estonia
7.962
0,06
6.412
0,06
19,46
2.924
0,02
3.336
0,03
-14,09
272,25
192,18
Finlandia
55.543
0,43
64.568
0,57
-16,25
111.961
0,84
81.962
0,70
26,79
49,61
78,78
Francia
3.473.674
26,82
3.199.983
28,00
7,88
2.732.678
20,62
2.391.664
20,50
12,48
127,12
133,80
Grecia
142.370
1,10
176.846
1,55
-24,22
57.092
0,43
32.199
0,28
43,60
249,37
549,23
Irlanda
67.898
0,52
68.394
0,60
-0,73
211.874
1,60
343.089
2,94
-61,93
32,05
19,93
Italia
1.646.143
12,71
1.397.273
12,23
15,12
1.684.379
12,71
1.473.838
12,63
12,50
97,73
94,81
Luxemburgo
21.368
0,16
19.356
0,17
9,41
47.356
0,36
29.989
0,26
36,67
45,12
64,54
Malta
15.304
0,12
12.582
0,11
17,79
4.690
0,04
5.417
0,05
-15,49
326,29
232,28
Países Bajos
618.231
4,77
574.675
5,03
7,05
1.003.054
7,57
902.763
7,74
10,00
61,63
63,66
Portugal
1.516.745
11,71
1.615.904
14,14
-6,54
831.352
6,27
759.071
6,51
8,69
182,44
212,88
Total Unión Monetaria
10.361.257
79,99
9.446.487
82,67
8,83
10.738.365
81,02
9.255.355
79,32
13,81
96,49
102,07
2010
Cobertura
DEPARTAMENTO
DE
ADUANAS E II.E..
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO ESPAÑA - RESTO UNIÓN EUROPEA (Marzo 2011)
Miles de Euros
2011
2010
2011
Total Unión Monetaria
10.361.257
79,99
9.446.487
82,67
8,83
10.738.365
81,02
9.255.355
79,32
13,81
96,49
102,07
Bulgaria
108.773
0,84
45.721
0,40
57,97
36.167
0,27
15.494
0,13
57,16
300,75
295,08
Dinamarca
107.637
0,83
75.053
0,66
30,27
142.236
1,07
175.719
1,51
-23,54
75,67
42,71
Eslovaquia
55.389
0,43
42.020
0,37
24,14
129.066
0,97
155.002
1,33
-20,10
42,92
27,11
Hungría
81.455
0,63
81.223
0,71
0,28
163.252
1,23
168.744
1,45
-3,36
49,90
48,13
Letonia
8.421
0,07
6.333
0,06
24,80
47.696
0,36
7.383
0,06
84,52
17,66
85,77
Lituania
20.663
0,16
16.918
0,15
18,12
11.805
0,09
15.465
0,13
-31,00
175,03
109,40
Polonia
283.738
2,19
241.417
2,11
14,92
275.686
2,08
267.978
2,30
2,80
102,92
90,09
Reino Unido
1.293.312
9,98
1.008.056
8,82
22,06
917.526
6,92
951.223
8,15
-3,67
140,96
105,97
República Checa
146.691
1,13
128.000
1,12
12,74
270.844
2,04
191.111
1,64
29,44
54,16
66,98
Rumania
97.668
0,75
83.746
0,73
14,25
73.369
0,55
77.181
0,66
-5,19
133,12
108,51
Suecia
170.382
1,32
128.747
1,13
24,44
273.096
2,06
212.964
1,83
22,02
62,39
60,45
E.m indefinido de la UE
218.195
1,68
122.783
1,07
43,73
174.443
1,32
174.777
1,50
-0,19
125,08
70,25
Total Unión No Monetaria
2.592.324
20,01
1.980.018
17,33
23,62
2.515.188
18,98
2.413.042
20,68
4,06
103,07
82,05
Total Unión Europea
12.953.581
100,00
11.426.504
100,00
11,79
13.253.552
100,00
11.668.396
100,00
11,96
97,74
97,93
Variación
Variación
Países
Expediciones
Particip.
Expediciones
Particip.
2011/2010
Introducciones
Particip.
Introducciones
Particip.
2011/2010
2011
2010
Alemania
5.572.373
15,81
4.472.061
15,09
19,75
7.661.831
21,99
6.714.662
21,83
12,36
72,73
66,60
Austria
496.965
1,41
364.352
1,23
26,68
460.156
1,32
421.720
1,37
8,35
108,00
86,40
Bélgica
1.500.300
4,26
1.161.126
3,92
22,61
1.847.305
5,30
1.454.260
4,73
21,28
81,22
79,84
Chipre
58.990
0,17
40.502
0,14
31,34
3.419
0,01
2.363
0,01
30,87
1.725,36
1.713,66
Eslovenia
116.595
0,33
101.972
0,34
12,54
56.757
0,16
42.476
0,14
25,16
205,43
240,07
Estonia
20.149
0,06
16.605
0,06
17,59
8.668
0,02
8.115
0,03
6,37
232,46
204,61
Finlandia
275.714
0,78
146.346
0,49
46,92
270.771
0,78
219.616
0,71
18,89
101,83
66,64
Francia
9.516.637
27,00
8.558.693
28,88
10,07
7.418.286
21,29
6.336.355
20,60
14,58
128,29
135,07
Grecia
388.581
1,10
427.433
1,44
-10,00
145.340
0,42
85.495
0,28
41,18
267,36
499,95
Irlanda
185.342
0,53
185.089
0,62
0,14
618.312
1,77
769.600
2,50
-24,47
29,98
24,05
Italia
4.410.115
12,51
3.560.760
12,02
19,26
4.477.392
12,85
3.785.051
12,31
15,46
98,50
94,07
Luxemburgo
48.128
0,14
45.077
0,15
6,34
128.923
0,37
93.606
0,30
27,39
37,33
48,16
Malta
48.928
0,14
28.186
0,10
42,39
15.547
0,04
35.420
0,12
-127,83
314,71
79,58
Países Bajos
1.681.304
4,77
1.404.809
4,74
16,45
2.727.419
7,83
2.510.582
8,16
7,95
61,64
55,96
Portugal
4.175.160
11,84
3.908.978
13,19
6,38
2.220.635
6,37
1.952.540
6,35
12,07
188,02
200,20
Total Unión Monetaria
28.495.283
80,84
24.421.990
82,42
14,29
28.060.761
80,55
24.431.864
79,44
12,93
101,55
99,96
Bulgaria
222.212
0,63
73.664
0,25
66,85
73.201
0,21
61.906
0,20
15,43
303,56
118,99
Dinamarca
280.609
0,80
212.866
0,72
24,14
428.684
1,23
426.522
1,39
0,50
65,46
49,91
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO
DE
ADUANAS E II.E..
COMERCIO ESPAÑA - RESTO UNIÓN EUROPEA (Enero/Marzo 2011)
Miles de Euros
Cobertura
2011
2010
2011
2010
Dinamarca
280.609
0,80
212.866
0,72
24,14
428.684
1,23
426.522
1,39
0,50
65,46
49,91
Eslovaquia
141.081
0,40
108.061
0,36
23,41
342.447
0,98
320.918
1,04
6,29
41,20
33,67
Hungría
230.138
0,65
201.302
0,68
12,53
462.038
1,33
407.860
1,33
11,73
49,81
49,36
Letonia
26.853
0,08
17.885
0,06
33,40
52.901
0,15
12.972
0,04
75,48
50,76
137,87
Lituania
49.540
0,14
41.674
0,14
15,88
25.673
0,07
34.144
0,11
-33,00
192,97
122,05
Polonia
815.592
2,31
627.940
2,12
23,01
781.755
2,24
733.664
2,39
6,15
104,33
85,59
Reino Unido
3.337.274
9,47
2.706.580
9,13
18,90
2.620.817
7,52
2.556.360
8,31
2,46
127,34
105,88
República Checa
422.903
1,20
366.389
1,24
13,36
625.726
1,80
552.847
1,80
11,65
67,59
66,27
Rumania
249.744
0,71
175.916
0,59
29,56
207.977
0,60
265.839
0,86
-27,82
120,08
66,17
Suecia
447.420
1,27
347.011
1,17
22,44
654.986
1,88
471.181
1,53
28,06
68,31
73,65
E.m indefinido de la UE
530.488
1,50
331.509
1,12
37,51
500.413
1,44
480.846
1,56
3,91
106,01
68,94
Total Unión No Monetaria
6.753.855
19,16
5.210.796
17,58
22,85
6.776.617
19,45
6.325.060
20,56
6,66
99,66
82,38
Total Unión Europea
35.249.138
100,00
29.632.786
100,00
15,93
34.837.378
100,00
30.756.924
100,00
11,71
101,18
96,35
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO DE ADUANAS E II.E..
Evolución del Comercio Total
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 12091730,79 13986408,78 16652383,36 14623257,27 16213445,89 16203220,23 16378808,95 12874026,99 15901966,16 17392551,95 17525023,87 15956191,3 2011 15955103,02 17136929,19 19645243,41
0
5.000.000
10.000.000
15.000.000
20.000.000
25.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Exportaciones + Expediciones
Importaciones + Introducciones
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 12091730,79 13986408,78 16652383,36 14623257,27 16213445,89 16203220,23 16378808,95 12874026,99 15901966,16 17392551,95 17525023,87 15956191,3 2011 15955103,02 17136929,19 19645243,41
0
5.000.000
10.000.000
15.000.000
20.000.000
25.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Exportaciones + Expediciones
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 16601437,45 17548055,83 20944720,79 19627642,41 20378461,6 20914298,4 20666383,15 17333625,57 20247695,54 21093014,95 21404815,45 21321465,22 2011 20882328,66 20386584,24 24238861,59
0
5.000.000
10.000.000
15.000.000
20.000.000
25.000.000
30.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Importaciones + Introducciones
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO DE ADUANAS E II.E..
Evolución del Comercio Total
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 -4509706,667 -3561647,051 -4292337,428 -5004385,146 -4165015,712 -4711078,172 -4287574,198 -4459598,578 -4345729,388 -3700463,007 -3879791,581 -5365273,913 2011 -4927225,635 -3249655,051 -4593618,184
-6.000.000
-5.000.000
-4.000.000
-3.000.000
-2.000.000
-1.000.000
0
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Saldo Comercial
Cobertura
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 -4509706,667 -3561647,051 -4292337,428 -5004385,146 -4165015,712 -4711078,172 -4287574,198 -4459598,578 -4345729,388 -3700463,007 -3879791,581 -5365273,913 2011 -4927225,635 -3249655,051 -4593618,184
-6.000.000
-5.000.000
-4.000.000
-3.000.000
-2.000.000
-1.000.000
0
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Saldo Comercial
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 72,83544464 79,70346638 79,50635164 74,5033813 79,56167745 77,47436666 79,25338862 74,27198043 78,53716548 82,45645293 81,87421149 74,8362795 2011 76,40480755 84,05983556 81,0485399
66
68
70
72
74
76
78
80
82
84
86
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Cobertura
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO DE ADUANAS E II.E..
Evolución del Comercio Con la Unión Europea
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 8670520,178 9535761,753 11426504,5 10042015,73 10927580,62 10899981,87 10751932,55 8082866,91 11100190,33 11850009,08 11826235,41 10653054,94 2011 10865397,92 11430159,23 12953580,69
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
10.000.000
12.000.000
14.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Expediciones
Introducciones
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 8670520,178 9535761,753 11426504,5 10042015,73 10927580,62 10899981,87 10751932,55 8082866,91 11100190,33 11850009,08 11826235,41 10653054,94 2011 10865397,92 11430159,23 12953580,69
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
10.000.000
12.000.000
14.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Expediciones
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 9159926,455 9928600,877 11668396,44 11082507,32 11547479,61 11627908,86 11009956,86 8593057,505 11234318,33 11428016,55 11512508,39 11166444,04 2011 10566681,1 11017144,51 13253552,41
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
10.000.000
12.000.000
14.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Introducciones
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO DE ADUANAS E II.E..
Evolución del Comercio Con la Unión Europea
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 -489406,277 -392839,1236 -241891,9455 -1040491,588 -619898,9851 -727926,9944 -258024,3087 -510190,5951 -134128,0009 421992,5367 313727,0241 -513389,1008 2011 298716,8179 413014,7205 -299971,7192
-1.200.000
-1.000.000
-800.000
-600.000
-400.000
-200.000
0
200.000
400.000
600.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Saldo Comercial
Cobertura
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 -489406,277 -392839,1236 -241891,9455 -1040491,588 -619898,9851 -727926,9944 -258024,3087 -510190,5951 -134128,0009 421992,5367 313727,0241 -513389,1008 2011 298716,8179 413014,7205 -299971,7192
-1.200.000
-1.000.000
-800.000
-600.000
-400.000
-200.000
0
200.000
400.000
600.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Saldo Comercial
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 94,65709382 96,04335869 97,92694783 90,61140626 94,63173778 93,73982886 97,65644578 94,06275828 98,80608688 103,692614 102,725097 95,40239401 2011 102,8269692 103,7488364 97,73666931
80
85
90
95
100
105
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Cobertura
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO DE ADUANAS E II.E..
Evolución del Comercio con Terceros Países
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 3421210,607 4450647,022 5225878,86 4581241,532 5285865,27 5303238,355 5626876,397 4791160,08 4801775,826 5542542,863 5698788,459 5303136,361 2011 5089705,106 5706769,961 6691662,719
0
1.000.000
2.000.000
3.000.000
4.000.000
5.000.000
6.000.000
7.000.000
8.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Exportaciones
Importaciones
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 3421210,607 4450647,022 5225878,86 4581241,532 5285865,27 5303238,355 5626876,397 4791160,08 4801775,826 5542542,863 5698788,459 5303136,361 2011 5089705,106 5706769,961 6691662,719
0
1.000.000
2.000.000
3.000.000
4.000.000
5.000.000
6.000.000
7.000.000
8.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Exportaciones
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 7441510,998 7619454,95 9276324,342 8545135,09 8830981,997 9286389,533 9656426,287 8740568,063 9013377,214 9664998,407 9892307,064 10155021,17 2011 10315647,56 9369439,733 10985309,18
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
10.000.000
12.000.000
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Importaciones
ESTADISTICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DEPARTAMENTO DE ADUANAS E II.E..
Evolución del Comercio con Terceros Países
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 -4020300,39 -3168807,928 -4050445,482 -3963893,558 -3545116,727 -3983151,178 -4029549,889 -3949407,983 -4211601,387 -4122455,544 -4193518,605 -4851884,812 2011 -5225942,452 -3662669,772 -4293646,465
-6.000.000
-5.000.000
-4.000.000
-3.000.000
-2.000.000
-1.000.000
0
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Saldo Comercial
Cobertura
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 -4020300,39 -3168807,928 -4050445,482 -3963893,558 -3545116,727 -3983151,178 -4029549,889 -3949407,983 -4211601,387 -4122455,544 -4193518,605 -4851884,812 2011 -5225942,452 -3662669,772 -4293646,465
-6.000.000
-5.000.000
-4.000.000
-3.000.000
-2.000.000
-1.000.000
0
M
il
e
s
d
e
E
u
ro
s
Saldo Comercial
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2010 45,97467649 58,41161936 56,33566343 53,61227744 59,85591717 57,10764486 58,27079532 54,81520246 53,27388073 57,34654709 57,60828513 52,22181491 2011 49,33965684 60,90833736 60,91465071