Auditorio Salón 1 Salón 2 Salón 3 Salón 4 Salón 5 Salón 6 Salón 7 Salón 8 Salón 9 Salón 10 Salón 11 9:00 - 10:00 Inauguración
10:00 - 12:00 Redonda: Mesa Desierto
14:00 - 15:40 Antropología visual 1 Tirando el muro 1 Uso de datos visuales Caleidoscopio Educación inter-cultural y norte de México
Migración
centroamericana mexicanos 1Retornados
La disputa por el patrimonio
cultural 1
Las planicies costeras
sonorenses 1 Nuestro Norte 1
Antropología y
diversos enfoques Alimentación y migraciones 1
16:00 - 17:40 Antropología visual 2 Tirando el muro 2 Cultural digital Medio ambiente Estudios urbanos en el norte de México Migración mexicana hacia Estados Unidos Retornados mexicanos 2 La disputa por el patrimonio cultural 2 Las planicies costeras
sonorenses 2 Nuestro Norte 2
Presentación de libro: Música indígena y contem-poraneidad: Nuevas facetas de la música en las sociedades tradicionales Alimentación y migraciones 2
18:00 - 19:00 Ponencia magis-tral: Federico Besserer
Lunes 2
de octubre
Martes 3
de octubre
10:00 -12:00 Mesa Redonda:Migración
14:00-15:40 Historia, etnohistoria y lingüística 1 Historiografía Malpaso 1 Religiosidad Entre paisajes y cosmologías 1 sur de la Gran ¿Qué pasa al Chichimeca? 1
Migración y las fronteras de
guerrero
Arqueología de los que van y
vienen 1
La arqueología
de EAHNM 1 socioreligiosos 1Movimientos indígenas 1Ontologías
Presentación de libro: Los Prim-eros Mexicanos...
El patrimonio y la patrimonia-
lización
16:00-17:40 Historia, etnohistoria y lingüística 2 Historiografía Malpaso 2 Entre paisajes y cosmologías 2 sur de la Gran ¿Qué pasa al Chichimeca? 2
Territorios y territorialidad
Arqueología de los que van y
vienen 2
La arqueología
de EAHNM 2 socioreligiosos 2Movimientos indígenas 2Ontologías
Presentación de libro: El control de fronteras a cambio de los derechos hu-manos Presentación de libro: Reco. Arte comunitario en un lugar de exterminio
Miércoles 4
de octubre
Auditorio Salón 1 Salón 2 Salón 3 Salón 4 Salón 5 Salón 6 Salón 7 Salón 8 Salón 9 Salón 10 Salón 11
10:00 -12:00 Mesa Redonda: Fronteras 14:00 - 15:40 Discursos
audio-visuales 1 haitianos 1Migrantes
Tecnologías y otros temas en el basto norte 1 Fronteras e identidades en movimiento Otopames del pasado y del presente El patrimonio paleontológico 1 La Quemada y Valle de Malpa-so 1 Significados sociales y rituales 1 (4 ponencias) La Gráfica Rupes-tre Norte 1 Presentación de libro: Una Visita
al Museo Poblaciones vulnerables 16:00 -17:40 Discursos
audio-visuales 2 haitianos 2Migrantes
Tecnologías y otros temas en el
basto norte 1
Marx en la
fron-tera Tendencias y desafíos paleontológico 2El patrimonio
La Quemada y Valle de Malpa-so 2 Significados sociales y rituales 2 (4 ponencias) La Gráfica Rupes-tre Norte 2 Migración y movilidad en México 18:00 -19:00 Ponencia ma-gistral: Cynthia Radding
Jueves 5
de octubre
10:00
12:00 Espacios y procesosMesa Redonda:
14:00
15:40 audiovisuales 1 Materiales Expresiones reli-giosas 1
Encuentro y desencuentros
migratorios 1
Adaptación y
uso 1 Música etnografía y globalización 1
Cuerpo, antro-pología física y población 1 Estudios arque-ológicos recientes costa 1 Materiales
arque-ológicos de Ranas Memoria histórica en el ritual 1
Presentación de libro: Peralta y la Tradición Bajío. Arqueología, arqui-tectura y análisis espacial Tecnocultura 1 16:00
17:40 audiovisuales 2 Materiales Expresiones reli-giosas 2
Encuentro y desencuentros
migratorios 2 Adaptación y uso 2 Continuidad y re-tos de los pueblos
Cuerpo, antro-pología física y población 2 Estudios arque-ológicos recientes costa 2 Presentación de libro: Mujeres construyendo un mundo... Memoria histórica en el ritual 2 Presentación de libro: Antropología
del Bajío Mexica-no. Una compi-lación de estudios
recientes
Tecnocultura 2
18:00
19:00 Conferencia magistral: Maurice Lauriell
19:00
Viernes 6
de octubre
Auditorio Salón 1 Salón 2 Salón 3 Salón 4 Salón 5 Salón 6 Salón 7 Salón 8 Salón 9 Salón 10 Salón 11
10:00
12:00 Mesa Redonda: Relatorías
12:00 14:00 14:00 15:40 Antropología e historia en ámbitos costeros 1 Trabajo, mi-gración y merca-dos 1 Disputa de los escenarios de frontera 1 Música, etnografía
y globalización 2 Investigación para la conservación 1
La arqueología de Sinaloa a partir 1 La fauna y el hombre de occi-dente 1 Sonora Arque-ología sin
Fron-teras 1
Los grupos
yumanos Zona arqueológica el Vallecito 1
16:00 17:40 Antropología e historia en ámbitos costeros 2 Trabajo, mi-gración y merca-dos 2 Disputa de los escenarios de frontera 2 Música, etnografía
y globalización 3 Investigación para la conservación 2
La arqueología de Sinaloa a partir 2 La fauna y el hombre de occi-dente 2 Sonora Arque-ología sin
Fron-teras 2 Salud
Presentación de libro: Entre pere-grinos, imágenes milagrosas y santu-arios en el Norte de México Zona arqueológica el Vallecito 2 18:00 19:00 Conversatorio binacional: La perspectiva antro-pológica en torno a la actual relación México-Estados Unidos 19:30 Clausura