"Estructuras de
proteínas, ¿qué pueden aportar a la
p
a , q p d ap a a a
Biomedicina?"
Granada 17 de Junio de 2010
Portada
Grupo PAI BIO014
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
ada
Grupo PAI BIO014
¿Qué es Biomedicina?
La biomedicina es el estudio de los aspectos biológicos de la medicina.
de la medicina.
Objetivo: investigar los mecanismos moleculares Objetivo: investigar los mecanismos moleculares,
bioquímicos, celulares y genéticos de las enfermedades humanas.
Finalidad: desarrollo de nuevos fármacos y de nuevas y
técnicas que ayuden en el tratamiento de enfermedades.
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Estructura de proteínas
La comprensión de las bases moleculares de las distintas patologías, como las enfermedades infecciosas, inmunes, patologías, como las enfermedades infecciosas, inmunes, neurodegenerativas, el cáncer, etc.
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Estructura de proteínas
Identificando las proteínas dianas y determinando su
estructura se puede diseñar fármacos con una interacción estructura se puede diseñar fármacos con una interacción óptima con la proteína de interés.
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Enzima conversora de Angiotensina (ECA)
Cushman y Ondetti 1977: captoprilo Diseño basado en el sitio activo de la Carboxipeptidasa 80´s: lisinoprilo, enalaprilato,… Péptidos inhibidores d l ECA de la ECA Bothrops jararaca
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
5
Interacción fármaco proteína
Energética de la interacción enzimas-fármacos (1994) enzimas fármacos (1994)
IP: Carmen Francisca Barón Bravo
Estudios de la interacción de fármacos como el lisinoprilo, enalaprilato o captoprilo con la enzima purificada de pulmón b i m dia t ITC
bovino mediante ITC
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Bradiquinina Angiotensina I ECA ECA Quininasa Quininasa IIII Productos de degradación Angiotensina I Angiotensina II degradación Angiotensina II Inhibidores ECA ↓ Angiotensina II ↑ Bradiquinina Reducción Reducción de los de los eventos eventos ↑ Oxido Nítrico eventos eventos clínicos clínicos P ió a t ial ↓ Presión arterial ↓ Estrés oxidativo ↓ Disfunción endotelial ↓ Metabolismo de la glucosa ↑ Crecimiento plaquetario ↓
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Enzima Conversora de angiotensina I (ACE)
Lisinoprilo • A) Subsitio S’2 N H2 • A) Subsitio S 2 • B) Subsitio S’1 • C) Subsitio S1 C H2 C H2 C H2 C H2 2 N C O O H C O C H C H2 N H C H C H2 C -O OEstructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
ECA2, homologa de la ECA
d l d
Abierta-sin ligando Cerrada-con ligando
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Interacción fármaco proteína
Cámara-Artigas et al.
Angiotensin converting enzyme (ACE) i hibit i "D D i f Zi E
inhibitors, in "Drug Design of Zinc-Enzyme Inhibitors: Functional, Structural, and
Disease Applications", pag 751-787 , Ed
h l
John Wiley & Sons, Hoboken, New Jersey, USA (2009)
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Mecanismo de la enzima
Sitio activo de Zn-peptidasas Carboxipeptidasa/Termolisina Carboxipeptidasa/Termolisina
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Determinación estructural de módulos de
a
a d
d
d
reconocimiento de secuencias ricas en prolina y
sus complejos con ligandos peptídicos.
p j
ga d p p d
Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección y
General de Investigación 2006-2009/2009-2012
PI: Ana Cámara-Artigas
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Interacciones proteína-proteína
“Divide et vinces”
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Tirosina quinasas (TK)
Transfieren grupos fosfatos a residuos tirosina en proteínas
Representan la mayor proporción de oncoproteinas que juegan un papel relevante en numerosos
án r cánceres.
Identificación y desarrollo de fármacos que controlen la q
activación anormal de TK .
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Src tirosina quinasas
La familia de las Src tirosina quinasas están implicadas en rutas de señalización transduccional que regulan un amplio
f l
espectro de respuestas fisiológicas:
Control del ciclo celular P lif ió l l
Proliferación celular Diferenciación celular
Adhesión, migración y supervivencia celular Adhesión, migración y supervivencia celular
11 miembros: c-Src, Fyn, Lyn, Hck, c-Yes, Blk, Fgr, Lck, etc..
Fyn, Yes y c-Src se expresan en todas las célulasÆ objeto de estudio en nuestro proyecto
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
d p y
Abl-tirosina quinasa
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Dominio UEV de la TSG101
Proteína expresada por el Tumor susceptibility gene 101
susceptibility gene 101
Juega un papel central en el
crecimiento y la diferenciacióny
celular
Enfermedades viricas: HIV, Ebola,..
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Liberación de las partículas de virus de la célula
Motivo de PTAP de la proteína HIV Gag Motivo de PTAP de la proteína HIV Gag interacciona con la TSG101 para liberarse de la célula infectada
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Estructura del dominio UEV de la TSG101-Ebola
Estudios con péptidos modelo para caracterizar el proceso de
ió unión
La cristalografía de rayos X proporciona una “fotografía” proporciona una fotografía de estas moléculas
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
SH3 domain c-Yes tirosina quinasa
Fibras amiloides
Src-loopp Fibras amiloides
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
SH3 domain Src tirosina quinasa
El S l tú bi
El n-Src loop actúa como bisagra La apertura del dominio permite la formación de un dímero
formación de un dímero entrecruzado
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
SH3 domain Src tirosina quinasa
EL dímero entrecruzado conserva el sitio de unión conserva el sitio de unión
Este tipo de estructuras han sido detectadas en otros dominios detectadas en otros dominios SH3 como el EPS8 o el P47phox
Papel in vivo de estas estructuras?
Estudios teóricos de dinámica molecular predicen la apertura del dominio Src como precedente a la formación de amiloides
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
22
Estudios termodinámico-estructurales de proteínas
d
d á
a
d p
a
diméricas entrecruzadas: implicaciones biológicas
del desplazamiento de dominios
d d p a a
d d
Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucíay
Convocatoria 2009
PI: Ana Cámara-Artigas
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Domain swapping: pp g entrecruzamiento de
dominios Æformación de il id
amiloides
Implicaciones biológicas del entrecruzamiento de
entrecruzamiento de dominios
Modificaciones de la Modificaciones de la función biológica de las proteínas en las que están
p q
presentes lo dominios
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
SH3 domain Src tirosina quinasa
Estudio sistemático de una colección de mutantes
seleccionados por su posible implicación el el proceso de seleccionados por su posible implicación el el proceso de entrecruzamiento. RT loop βA βB Srcn- βC βD βE l distal loop helix310 lo
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Dominio PDZ3 de la PSD95
¿Papel de la sucinimida? La enzima D-aspartil/L-isoaspartil
t l t f (PIMT) t t t d
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
26
Dominio PDZ3 de la PSD95
Formación de amiloides ZO-1 PDZ2
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
27
Grupo PAI BIO 014-Estructura de proteínas
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?
Contraportada
Estructuras de proteínas, ¿qué pueden aportar a la Biomedicina?