Parque de la fruta
Texto completo
(2) se cúmplióen términos del ParqueNacionalNeturalde los Nevados,este propós¡to En el sentidoespecifico del Nevadodel Ruiz de 1985, cuandola avalancha hastaNoviembre relativos conun mín¡monivelde vis¡tantes (refugio), cerrándosehaste paraatenciónde visitanles de accesoy las instalaciones destruyóla Infraestructura 1992el accesode públicoa dichazona. de Departamental de Me¡orasPub¡icasde Manizalespropusoal Com¡téde tos 80, la Soc¡edad A com¡enzos la c€se y Tipológicámente resc¿tando de un Parquedel Café,aprovechando de Caldasla construcc¡ón Cafeteros y valor que por sus caracteristicas el Arenillo-. En las afuerasde la C¡udad.de la hac¡enda e lnstalac¡ones Ciudadanos que en los estamentos el eco necesario no tuvo intciativa, de esta el Desarrollo históricoDosibilitaba de enlonces. del del primerSimposioInternac¡onal y como una de las conclus¡ones Asi mismo,en formacontemporánea y la Manizales CorporaciÓn Sede Nácional de la Universidad la Facultadde Arquitectura Bambú,quepromovieron de crearun ;- se planteóla ¡nicieliva de catdas- coRPocALDAS(CRAIISAparaentonces) Reg¡onat Autónoma furísticos fines con la de Guadua comp¡ementándolo CentroExperimental por nuestrosDepadamentos material¡zadas fuerondesarrollados Como ye se ha referido,dichasinic¡at¡vas, sus noventa, redimensionaron de los años vecinos,que antela crisis.dela EconomiaCafeterade comienzos guge por Agrotur¡smo a ef del motivados su Reg¡ón, y se propus¡eron perspect¡vas aprovechar Turíst¡cemente El Parque lvlontenegro QuindÍo, yá Parque Nácional del Café en consolidado NivetMundiat,surgiendoasí el PANACA,en Qu¡mbaye Quindíoy el Parquede la Guaduaen Procesode Nac¡onal de la CulturaAgropecuaria queejecutala Capitalde Riseralda. implementación el AbogadoJuan comoDireclorde la Empresade Fomentoy Turismode Manizales En 1998al asum¡rfunciones de la prioritaria acciónde dotar a Manizalesde un CentroTurÍsticode CarlosZuluagaCardona,consciente el PARQUEDE LA FRUTA,de foma que atracción masiva,planteóde su propiainiciativala ideade desarrollar de Temát¡caa la vocaciónAgroturist¡ca todo el Eje Cafetero,y que junto al se le diera cont¡nuidad y Cientifico consol¡de la Naturalvoc€ción de nuestras FrutasTropicales, CulturalAgroindustrial aprovecham¡ento perael Desarrollo SocioEconómico de de nuevasoportunidades Turist¡ca de la Regióny asegurela generación la Regióny susHab¡tantes. DE INGRESOS, Fueasícomopresento el proyectoen el seminariode TURlsMoRURALCOMOGENERADOR que le hicierael GobiernoISRAELI,en Sept¡embre de 1998,y el reat¡zado en el Ciudadde HAIFA,por invitación país, proyecto porexperlosde ese novedoso, sinofactible,viabley de alta no sólocomoun cualfueracal¡ficedo rentabilidad. OBJETIVOSGENERALES: y Desarrollo del Parguede la Fruta,se busca: Conla Proyección su Cap¡telde un centrode atracción + Dotara la RegiónCentráldel Departemento de Caldasy específicamente y del Turilico masivo,que la integreen formaActivay Dinámicaal circuitoturísticodel CluslerEjeCafetero Pais. + Consolidarun Centrohalonadorde Turismomasivo,que permitaademásde dinamizarla Economía quegenerennuevosempleosy oportunidades ademásde ofrecerServ¡c¡os desaÍollaralternativas Regional, de ta RegiÓn. Complementarios a los hab¡tantes ü. e Temálicadel ParqueTurístlco,para Educar,Recrear,lnvest¡gar Complementar la mismaEspecificidad y desarrollo transformación de las Frutasy Tecnologías Intercemb¡ar de manejotécn¡co,procesamiento, o subproducl0s. todossusproductos. .t Contribuir de Serv¡caos de del GobiernoLoealde Posic¡oner a la CrudadoomoCentroprestador al propósito en sus instalac¡ones de a Ias políticasdel Plande Desarrollo.con la implementación Salud,- Deacuerdo. 337.
(3) generando ¡ngresos adicionales a basede Frutasy sus subproductos, Clín¡casy espaciosperatrátam¡entos generaldel Parque. queasegufen en buenapafteel mantenimiento Regional de HumanoIntegfalde la Poblgción de la cal¡dadde viday el Desarrollo f. Contribuir al mejoramiento 21 Siglo l\¡anizales Calidad del Plande Oesarrollo acuerdoa lasPolíticas ESPECIFICOS OBJETIVOS tr Incrementar de Caldasespecialmente de su Cap¡lalde la y posicionar del Departamento la OfertaTuríst¡ca RegiónCentro. y de en une ampliaáreaparadisíaca recreac¡onales de actividades + Combinarel Turismocon la realización novedososconceptosFísico-espac¡ales para la Investigac¡ón Cienlif¡caIntegralde los + Generaren una sola área, Espaciosy Oportun¡dades propiedades y productosder¡vadosde la mayorcantidady diversidadposiblede Frutas Componentes, Tropica les. en Selud,en el que se con un TunsmoEspec¡alizado + Combinarel Tur¡smogeneralRecreativoDidáct¡co de Frutoterapia. desarrollen actividades y Semillasmejorades y Frutícolas Tropicales, y mantenerun Bancode cermoplasma así + crear implementar parasu adaptab¡lidad Climátrca. comoun Centroexperimental .l. actividadesde Investrgación Básica aplicadaen diferentesaspectosde la Produccióny Desan'ollar Tropicales Colecciorades. Procesam;ento de lasFrutasy Especies. cDlecc¡onadas lasdrferen;es especies Tropicales + Caracterizar, Fenológic?mente, Agr(rlógicamente .i Transferire intercembiar con entidadesCienlíficasespecializadas, e informac¡ón sobrela conocimiertos producción y procesam¡ento a los de las aiferenlesespec¡es, así comoen formaágil,suscintay didáct¡ce visitantes de todaslasEdadesy Culturas *. y comest¡bles Comercializar en forma directay desdela fuentemisma.todos los productosculinarios, que procesen tropicales establecidas; asi comode documentos, terapéuticos.- se de cadaunade lasespec¡es videosy souvenirs.. .:. Constituirse en un reconocidocentro para la realizaciónde Eventosespecializados de Fruticultura, e Investigación sobrelas especiestropicales, de Induslrialización C¡entífica así como para el Deserrollo y temáticas generales exposiciones Agroindustriales af¡nesa los objetivos del Parque.. JUSTIFICACION parala reactivación y eslrategias Ademásde la búsqueda de alternativas de la economíaReg¡onal, antela que parecesea una clisis sin retornode la caf¡cultura, y la mismarecesiónde los últimosañosen la economía ya la RegiónCentraldel Departamento cofombiana. se hacenecesario ¡ntegrar en formadef¡nrtiva a Man¡zales de Caldas,al circuitoTuríst¡co del EjeCatetero. que ha disminuido Antela crjs¡sdel seclorAgropecuario Colombiano, en alto gradola c€lidad,de vida de las particular y familiascampesinas en nuestroceso de la Reg¡ónCafetera,en la búsqueda de ¡ntegraresfuer¿os que procurenla fedinamización Soc¡oeconómicá de la PoblaciónUrbanay Ruraldel Departamento de Caldas propuestas generadoras (zonacentrel);se hacenecesario ¡mplementer de un significat¡vo numerode empleos, queaprovechando y topografía, contrastes nuestros exuberantes de paisajes combinee integrefa recreación con. 338.
(4) queso¡oel Turismo propós¡to humanointegralde nuestrecomunidad; y la seludpareel desarrollo la investigeción y d¡nemizal mutuamente permiteintegrar, complementar por el Turísticade la Región,edemásde estarcons¡derado vocación natural la Ásí entonce!,reafirmando numeral Desarrollo, de en el PlanNacionel de reactivaciÓn el Turismocomosectorestratégico Necionat Gobterno proyectode átracción Turist¡ce masivá de un amb¡cioso y consolidación 5 3 p.N.D.-es oporlunala eslructurac¡ón "Cluster turislico en el denominado de Caldes ta ¡nclusión de la Reg¡ónCenlraldel Departaménto Oueconsolide del ejecafetero', como se fue perfilando del Agroturismoel Eje Cafetero, de la décadapasada,conel desarrollo Desdemed¡ados por (8olo) en ciento Ocho de representatividad 1998. preferencia, una, elcanzando de Nacional Turístico destino pfoceso Perque Café del del conel d¡námico hechoéste, quese ha ido consolidado Nacionales; lasestadist¡cas año, mil, v¡sitantes euindio,que hoy puedereportarun promediode (800,000)Ochocientos en Montenegro de la Cultura Nacioflal que el Parque vis¡tan d¡ariamente con el gran caúdalde v¡s¡tantes complementádo un altoíndrcede la relaciÓn conlo quese alcanzanc¡frasquegarantizan PANACAeñ Quimbaya, Agropecuaria Se requ¡ere de la Reg¡Ón. Socio-cultural Económico como de Desarrollo tantoen los aspectos coltó-benef¡cio, estos Parques, que flujo turist¡co de del un a¡to número de tal m€nera Turistica Regional la Oterta complementar en formadefinitivael CircuitoTurísticodel Eie Cafetero, conformándose Regionales vis¡telos demásatract¡vos de R¡saraldacon el Parquede la Guadua,restandosolo el acciónque ya emprend¡óel Departamento y perspectivas Nacionales. proyectos alcances de similares de CeldasporDesarrollar Deparlamento de los fundamental es hoy un componente Así mismoel DesarrolloHumano¡ntegralde las comunidades Regionalesy Locales,en ello la generaciónde espaciosy programasde Gobiernotánto Nac¡onales, de del tiempolibre,demandela implementaciÓn para el descansoy un útil aprovechamiento oportunidades (ademá9) de nuestrosexuberantes educativamente Turísticos temáticosque se aprovechen centrosy atracl¡vos y cultureles de la Reg¡ón. soc¡ales y de todosloselementos económicos. recursos Naturales, que pedeceel Psis; que se reflejaen los preocupantes nivelesde violenc¡a Antela actualcr¡sisSoctocultural posibiliten procesos para que masivosy efectlvos y escenanos se eslrategras reclamaurgentes nuestrasociedad que recreat¡va€lcohól¡ca, manejael grueso de Desarrollo Humanointegral.en quese logrecamb¡aresacultuTa que padecela glan la vrolencia ¡ntrafam¡l¡ar, por d¡recta de y quehoy hoyes ia mayorcausa de nuestrapoblación que general¡záda nuestrapalria producto la desangra cual es v¡olencia del Colombianos, mayoríade hogares se comoel Parquede la Fruta,que proponemos, y Proyectos Turisticos del alcancey espec¡ficaciones espacios validay en efectivoaporteal cambiode cultura,famil¡arque comoprimerpasoreclama en ¿lternat¡va convierten para¡asoluc¡ón de su conflictointerno. Colombia. DESARROLLODEL PROYECTO AREAS TEMATICAS FRUTASTROPICALES de siembrasordenadasde las diferentesespecies Se ded¡caráuna amol¡aárea del Parquepara las instalac¡ones Fruticolaspotenc¡a¡esen las que además de desarrollarensayos sobre propagación,fetlilizaciónOr!án¡ca, cult¡vosasociadosy mejoram¡entogenético;perm¡tanser recorridaspor Senderosturísticoscon finesd¡dácticos. PLANTASAROMATICASY MEDICINALESTROPICALES Aprovechandolas tendenciasterapéuticasde hoy, se hace necesar¡orescatarla trad¡cióncampes¡na,colectando e instalandoparcelasde diferentesespeciesaromáticasy medicinales,tanto autóctonascomo de adapiación, sembradssbajo el sistema de policult¡vosorgánicos,que de igual rnanerase recotranpor senderos. 339.
(5) AREADE SALUDY ESTETICANUTRICIONAL dedicando un áreadel Parque parala de las FrutasTropicales el poderterapéutico lgualmente, se aprovechera -. Staff.-a partirde frutas,aunteniéndose en cuentael desarrollo de cenlrosy clínicasde tratamientos instalac¡ón especificas. paraesiadÍas y servic¡os a estasectividades complementarios terqporales de espac¡os E INFORMATICA CENTRODE INVESTIGACION e generaldel proyecto, y concepción dotarlode un cenlrode informática es neceser¡o Dadaslas característ¡cas y permanente como eventos punia. para de asi estudios aplic€dos el desarrollo conla lecnología de investigación y les Frutas Tropicales, así propagación, de comerc¡alizac¡ón cultivo, mejoramiento especializados en seminanos y estét¡cas. Procurando su integreción a redesmundialesde terapéutices como de sus usosy apl¡caclones parael Intercambio de tecnologia ¡nvest¡geción ÍRAOICIóNY CULINARIA POPULAR y promoción de temát¡ca, a la especificidad se destinaraun sectordel Parqueparaelaborac¡ón Complementaria y publicaciones además de la venta de las tropicales de Colombia; alrededor especies recetasal¡menticias de y seminarios productos afines de lasFrutasse realizanaffi conferenc¡as. DEL PARAUE COMPONENTES GENERALES TUR¡STICO - Senderismo y Caminatas a travésde los cultivos - Tours - Colecciones - Tradiciones y Leyendas - Gastronom¡a Tropical PlatosTípicos - Reposteria a basede frutas - Hospedaje de TurismoCientífico e Investigativo - Spaffy bañosa besede Frutas - Trenesde transporte - Atractivos interno.Complementarios - CIENTiFICO ACADÉMICO -. Investigaciónaplicada Fonologia,Biotecnologia, Fitopatología,Entomología, Fert¡lizacÍón,Alelopatia. Etc.. - generación de nuevosproductos Aplicac¡ón CientÍfica y germoplasmas Bancode patentes Bibioteca Museode orocesamiento de Fruta Laboratorios Invemaderos climát¡ca. de adaptación. 340.
(6) SALUD -. Centrosde frutoterepla -. Spaff.Clinicassspecializadas Laboratorios Eldracciónde esenc¡as Cosméticosy de Belleza BañosFrutoterapeuticos, Hospedaie, Paretratamientos. COMERCIAL -. - y exposiciones Agro¡ndustriales' seminarios Centrode Evenlos-. Talleres, y V¡deos Conferencias Ventade publicaciones, Ventade SouvenirY city¡megen y subproductos de frutas Ventasde productos Mermeladas, Postres lnlus¡ones Esotéricas Esencias Viveroparaventade materialVegetal y comidasráp¡das de refr¡ger¡os Punlos(Kioscos) y Cafetería. Resteurante. COMPLEMENTARIOS SERVICIOS ". Parqueaderos - ( niñosymascolas) Gu¿rderías Bancoy Cajeroselectrón¡cos Serviciosanitarios y estac¡ones helados.de descanso Cafelines de jugosy helados.. Dispensadores. Y APORTESOCIALOELPROYECTO IMPAGTO pteveersu proyectode Desarrollo Turisticoes necesario de cualqu¡er Si bienes c¡erto.parala implementación y que ver¡ficeble, realidad medible se acerque a una ¡mpectoRegionalen todoslos ordeires,de tal manera se le ha revestido. de panaceaconel queen la culturade desarrollo el concepto desm¡tificado que conllevael desarrollode un proyeclode la Sin embargo,en el análisisde la relacióncosto/benef¡cio pesanmas los componentes y características de beneficioy apoÍtesoc¡alparael del propueslo, envergadura y dinámicageneralde la comunidad en quese asienta,losquepodemosresumirasí: Desarrollo del Parque,generará300 Generaciónde empleo. Al concluirla etapabásicade aperturay funcionamiento 2500 indirectosteniendo en cuenta todo el eircúito de operadores, empleosdirectos y aproximademente de alojamientos urbanosy rurales, así comoen olraseriede empresas Tr¿nsportadores, Turíslicos, Restaurantes, que influencia. su área de se ub¡ouen en servicios y el representativo del índicede dinámiceque impondrá en la reactivac¡ón Asicomolosempleosquedemandará lasobrasproyectadas. cuandose esténejecutendo de la construcc¡ón, mercadoRegional Y CULTURACIUDADANA A LA EDUCACIÓN CONTRIBUCIÓN y alcancecomoel propuesto, de esi comoel exitosocumpl¡miento de un proyectode la dlmensión El desafiollo proceso y capacitaoión lá comun¡dad en generales de un necesario de sensibilización conlleva los objetivos. 341.
(7) I. promotores y empresarios.general,como tamb¡énde los agentesdirectos- Funcionarios. del Desarrollo para y recepc¡ón Turística le atencrón con índ¡ces Turísticolocalparael mejoram¡ento calidad continuode la compet¡t¡vos. que se t¡enede intercambiar ideasy de conocercostumbre€ lgualmente, la sola oportun¡d€d de los Turistasy permitirá visitantes, el mejoramiento Local. de los nivelesde culturageneralde unagranmayoríade ja Población Socjalque le reporlaa la Ciudadel componente Es necesario ademásteneren cuentael aportey benef¡c¡o invest¡getivo con que se complementan los objetivosgeneralesdel proyecto;demandedoen muy ¡nmediato y de Invest¡gac¡ón futuro,el establecimiento Fruticolaespecieljzada, de Cent¡osEducat¡vos ademásde todo el quetendr¡acadacomponente valoragregado temáticodel Parque.. MEJORAMIENTO DE LA CALIDADOEVIDA pos¡bilitala implementac¡ón porla generación y La solaoportunidad laboral-que de empleosdirectose indirectos y dinámicacomerc¡al que se crea operac¡ón así comofasempresas del proyecto, de servicioscomplementarios alrededor de un proyectocomoeste;que finalmenleredundara en el mejoramiento de los nivelesde caldadde vidadefgruesode fa poblac¡ón beneficiada, tantoManizalita. del EjeCafeteroy de Colomb¡a.. C O M P O N E N T EG S E N E R A L E SD E L P A R Q U E TURiSTICO. i. . . -. - Guiadas.y caminatas Senderismo Ecológicas - mariposas, Colecciones vegetales de especies bromelias, Orqu¡deas.- Aguasde Manizales.del acueducto Recorrido h¡stórico de Manizales Museodel Agua y leyendas Recreartradic¡ones de Bosquede niebla Avistamiento de aves Hospedaie turístcolnvest¡gelivo - Teleférico.Atractivos comolementarios cabalgatas l/liradorTuristicoPanorámico - lagode truchaPescedeport¡va. - CIENTIFICO ACADÉMICO -. lnvestigac¡ónaplicada Fonología, Filopatología, Entomología, Biotecnolog¡a Bancode germoplasma y videotec€ Biblioteca Laboratorios Viveroy adaptación climát¡ca. COMERCIAL -. -. Botas,binoculares, Alquilerde elementos de Senderismo carpasy videos Ventade publicaciones, conferencias Ventade souveniry cityimagen -. (viveroparaventamaterialvegetal)_Ventade especies vegetales y ventade comidasrápidas Kioskos de descanso. 342.
(8) de avenlure paradeportes de elementos y cafeterias. / - Alqu¡ler Restaurantes. -. DE RIESGOY AVENTURA DEPORTES -. Rapell¡ng Canioning Canopytour. COMPLEMENTARIOS SERVICIOS . -. Parqueadgros Guarderias Beteríes San¡tar¡as y estsc¡oñes de desc€nso Catetines CajeroElectrónico Transportehterno.. Y METAS INDICADORES PAROUEOELA FRUTA METAS l n di c a d o r e s. Visitantes. Visitantes/año año Visitentesi VisitanteYaño VisitanteYaño. 58.000 92.000 150.000 250.000. Primeraño año Seoundo. Tercer año Cuartoaño. Empleos oirectos/ año. y cult¡vos Contruccion. Uno. 120t50 150/50. Dos. 15. lres Cuelro. 15. Funcionamiento.. OU. 80 100 140. 343.
(9)
Documento similar
En suma, la búsqueda de la máxima expansión de la libertad de enseñanza y la eliminación del monopolio estatal para convertir a la educación en una función de la
1º) una motivación social minusvaloradora, despectiva o, incluso, estigmatizadora: las personas contra las que se discrimina, caracterizadas por lo general mediante su pertenencia a
De acuerdo con Harold Bloom en The Anxiety of Influence (1973), el Libro de buen amor reescribe (y modifica) el Pamphihis, pero el Pamphilus era también una reescritura y
Pero la realidad se impone por encima de todo; la misma Isidora es consciente del cambio: «Yo misma conozco que soy otra, porque cuando perdí la idea que me hacía ser señora, me
El objetivo final de la política reformista de Deng, era que China llegara a ser una potencia de primera línea mediante un crecimiento económico y el desarrollo tecnológico,
En este artículo pretendemos analizar, desde las ciencias sociales con perspectiva de género, dos sentencias recientes –ambas de violencias ejercidas contra las mujeres- que se
Aunado a la precarización económica, el crimen organizado, las redes de trata y explotación sexual de las mujeres y niñas han incidido no sólo en el incremento de la violencia
Aunque para la pobreza extrema el incremento sí fue mayor en las áreas rurales que en las urbanas en el primer periodo, durante el segundo periodo (mayoritariamente el año 2021),
Se trata de encontrar unos «principios de justicia que han de servir como principios de justicia públicos y efectivos»; «un acuerdo público y viable en materias de justicia
d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que
De hecho, este sometimiento periódico al voto, esta decisión periódica de los electores sobre la gestión ha sido uno de los componentes teóricos más interesantes de la
Para denegación hegeliana del mal: «Así como no existe lo fal- so, no existe el mal, es objetada primero por Sade y luego por la subjetividad romántica: en la mé- dula de la
You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you
Where possible, the EU IG and more specifically the data fields and associated business rules present in Chapter 2 –Data elements for the electronic submission of information
The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the
In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal
Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in
Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in
This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)
Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)
Cancioneiro de Madrid. 1 Nunca espeiei de amor contentamiento. 5v) 2 Es en todo tan corta esta jornada. 6v) 3 Aquel camino larguo de mis daños. 8v) 5 El tiempo en toda cosa
La Dirección General de Ordenación Pesquera, a través de la Subdirección General de Economía Pesquera, del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) ha elaborado
Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..
Schmitt considerará pues la petición de indemnidad como punto de parti- da de una evolución que a lo largo del Segundo Imperio irá reflejando la pa- radójica victoria del