APRENDIZAJE
FACSIMIL #3
PROF. MAURICIO ORELLANA SANDER, CURSO LECTURA RAPIDA Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE.
Muchas veces nuestro gato puede presentar conductas que no son muy aceptables para la convivencia en nuestras casas. De todas formas, debemos considerar que muchas de estas conductas son naturales en el gato por lo que debemos entrenarlo desde pequeño para que no presente comportamientos no deseados en su adultez. En general, emplear un fuerte "NO" será nuestra principal arma, aunque también podemos ocupar un rociador o pistola de agua. Esta alternativa debe aplicarse en el momento justo de ejecución de la conducta indeseada para asegurar su eficacia. Veamos algunas malas conductas:
1. Arañazos en muebles y cortinas.
Un gato no solo araña los muebles para mantener sus uñas,
también es una conducta típica para marcar su territorio. Esta
situación es agravada por sentimientos de encierro o soledad, o
ante la presencia de otros felinos en la casa. Una excelente solución
para esto es hacerse de un poste de madera para arañar el cual
puede ser envuelto en una cuerda de cáñamo u otra similar. Cuando
se sorprenda al gato arañando los muebles se le debe reprender e
inmediatamente ponerlo frente al poste colocando sus patas en él. También
puede hacerlo de vez en cuando para que el gato se acostumbre
progresivamente, pronto entenderá que tiene permiso para arañar
sólo el poste que usted destinó para él.
2. Plantas mordidas.
A menudo esta conducta se produce en el jardín, haciéndose
indeseable al interior de la casa, dañando las hojas de las plantas. La
solución pasa por alejar al gato con un rociador de agua(limpia por
cierto) cuando lo pille con "las manos en la masa". También se puede
rociar las plantas con jugo de limón para alejar al gato en las horas de
ausencia del dueño. Cuidado con los pesticidas, pueden causar la
3. Maceteros escarbados.
En general el gato excava para satisfacer sus necesidades
higiénicas, lo cual es bueno en los espacios dispuestos para estos
efectos pero no en las macetas de las plantas. Es bueno entonces,
rodear de gravilla las plantas ya que no son agradables al tacto
de los gatos, también pueden ayudar bolitas de naftalina u otros
repelentes disponibles en el comercio.
4. Peleas con gatos vecinos.
Los gatos machos en su plenitud sexual se pelean por las hembras
para aparearse. Estos gatos suelen llegar a casa con cicatrices y
marcas en la zona facial. Para solucionar este problema, el gato debe
ser castrado. Así, nuestra mascota se hará más hogareña y más
cariñosa. De pasada evitaremos las desagradables
marcaciones con orina al interior del hogar.
5.Orina al interior de la casa.
Es indispensable tener un sitio destinado especialmente para las
necesidades del gato. Una bandeja rellena con arena o arcilla
natural es muy útil para estos efectos. Sin embargo, como vimos
en el punto anterior, el gato macho sin castrar tenderá a
marcar su territorio, especialmente con orina tanto fuera como
dentro de ¡a casa.
Es necesario que
valorar lo importante
a los niños para
su creatividad a manifestación Ha llegado la hora escuelas y en los tanto las aprendamos a que es estimular que desarrollen través de cualquier artística. de que en las hogares se valoren artes como
Viajar es conocer
Sus ciudades,
sus monumentos
El viajero, tanto
por trabajo
sabe bien que
importantes por es la gastronomía, pueblos y culturas. sus catedrales, y obras de arte. cuando se desplaza
como por mero placer
uno de los temas
conocer
ya que ésta es parte esencial de la
No más hoyos por favor!!!
Esta parece ser una de las frases más frecuentes de amos desesperados por la "mala conducta" de su can. En realidad estamos en presencia de una costumbre muy difícil, pero no imposible, de arraigar en nuestras mascotas. Incluso esta conducta puede hacerse extensiva a objetos como alfombras, puertas o la ropa colgada en el patio.
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
¿De donde salió este hábito?, Los perros heredaron esta costumbre de sus ancestros lobos que solían ocultar huesos en la tierra para un consumo posterior. Sin embargo, nuestros amigos perrunos parecen haber ampliado este concepto para terminar por adoptarlo como una entretención más. Veamos que podemos hacer:
1. Sáquelo a pasear.
No hay peor detonante para esta conducta que un perro aburrido. La vida moderna nos obliga muchas veces a ausentarnos de nuestro hogar, olvidando entre otras cosas, algunos cuidados básicos de nuestras mascotas. En particular, un perro necesita distraerse, jugar y socializarse, en esto la relación con su amo es fundamental. Usted debe enseñar a su perro a ser educado, salga con él (siempre con su cadena), préstele atención, corra y juegue un poco y verá como derrocha gran energía que ya no utilizará para destrozar el jardín que tanto le ha costado mantener.
2. Mantenga entretenciones a su alcance.
Puede comprarle juguetes de goma, mejor si suenan un poco ya que se vuelven locos persiguiéndolos, no exagere en la cantidad, pero sea generoso. Como dicen, en la variedad esta el gusto, así que anímese a comprar un par de entretenciones en el comercio que ayudarán mucho cuando usted no esté en casa.
3. No hay caso con este bandido: siempre queda algún método. Si lo anterior no le da los resultados esperados, no se impaciente tal vez necesita un poco más de tiempo. De todas formas hay algunas técnicas complementarias que puede adoptar. Una de ellas es disponer de un pequeño lugar con arena, en el que deberá colocar los juguetes del perro. También puede darle su alimento en este lugar, pronto aprenderá que ese es su espacio. Para que todo funcione bien debe aplicar refuerzo positivo, esto es, felicitarlo cada vez que lo vea excavando en su lugar, incluso puede darle alguna galleta u otro premio.
4. Nada de esto funciona, vivo en departamento.
Bueno, la verdad es que el problema puede originarse en la elección que realizó al escoger su mascota. Indudablemente un perro como un Labrador o un Pastor Alemán no son perros de departamento, pero si las cartas ya están echadas, le queda una última opción: fuerte reprensión cuando lo sorprenda con "las manos en la masa", a destiempo NO SIRVE. Lo anterior tampoco significa que usted debe golpear a su regalón, sino que castigarlo verbalmente con un fuerte y claro "NO", podría ayudarse también con un suave pero ruidoso golpeteo con un periódico viejo.
Esperamos que estos consejos les ayuden a hacer de su perro al verdadero compañero que desean tener.