• No se han encontrado resultados

Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Nutrición en el Deporte (CARNÉ DE FEDERADO)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Nutrición en el Deporte (CARNÉ DE FEDERADO)"

Copied!
22
0
0

Texto completo

(1)

Deporte (CARNÉ DE FEDERADO)

(2)

Modalidad: Online Duración: 600 horas

Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness:

Entrenador Personal y Nutrición en el Deporte (CARNÉ DE FEDERADO)

Precio: 360 € *

* Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. Centro de Formación:Euroinnova Business

School en colaboración con Universidad Antonio de Nebrija

Puntúa con tu curso como méritos en el Baremo de las Oposiciones para el Cuerpo de

Maestros, Profesores de Secundaria, FP y EOI. Realizándolo podrás sumar hasta 2 puntos

sobre el total de 10 en la fase de Concurso. La nota final depende, de un 60% de la nota

obtenida en el examen y un 40% de la fase concurso. Con la realización de este curso

puedes llegar a añadir 0,60 puntos a la nota global del concurso-oposición.

(3)

Descripción

Obten con esta formación tu LICENCIA FEDERATIVA -FEDERACIÓN EUROPEA FPEF-. El Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Nutrición en el Deporte ofrece una formación especializada en la materia. Este curso trata la formación de carácter práctico que capacita oficialmente para ejercer de forma profesional como Monitor de Musculación, Entrenador Personal, Preparador Físico, o Profesor de Fitness ya sea en un Gimnasio, Federación Deportiva, Club de Atletismo, etc.

A quién va dirigido

El Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Nutrición en el Deporte está dirigido a todas aquellas personas que quieran conseguir una Titulaci ón de Monitor de Musculación y Fitness para orientar su futuro laboral hacia el sector deportivo, m ás concretamente como monitor de fitness y musculación, entrador personal y nutrición, etc.

Igualmente, está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos profesionales sobre este ámbito.

Salidas laborales

Trabaja en centros deportivos, instalaciones deportivas y como asesor personal.

(4)

Objetivos

- Conocer las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento para aplicarlas a los ejercicios característicos de musculación y fitness

- Adquirir conocimientos básicos sobre el sistema óseo y la fisiología muscular - Analizar las respuestas fisiológicas a los ejercicios de musculación y fitness - Comprender la importancia de la nutrición en la realización de deporte - Conocer la teoría del entrenamiento aplicada a la musculación y fitness.

- Que el alumno sea capaz de realizar un entrenamiento específico y una dieta apropiada, atendiendo a los diferentes objetivos posibles.

- Dotar al alumno de pautas generales para la prevención y el tratamiento de lesiones frecuentes.

- Ofrecer conocimientos básicos de primeros auxilios en la práctica deportiva.

- Ofrecer un acercamiento a los conceptos principales de la dietética y la nutrición, aplicados a la alimentación de las personas que realizan algún tipo de actividad deportiva a mayor o menor nivel.

- Presentar los aspectos nutricionales de las proteínas, lípidos, hidratos de carbono, minerales y vitaminas.

- Conocer las necesidades nutricionales específicas de las personas que practican algún deporte.

- Proporcionar los conocimientos necesarios para elaborar un plan alimentario adecuado para las personas que realizan alguna actividad deportiva, ya sea a nivel profesional o simplemente o como medida para mantenerse en forma.

Para que te prepara

Este Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Nutrición en el

Deporte dotará al alumno de los conocimientos necesarios para supervisar satisfactoriamente

las necesidades de los distintos objetivos estéticos, deportivos y de salud de los alumnos como

monitor de musculación y fitness, además de disponer de las competencias necesarias para

elaborar y/o supervisar la alimentación que reciben las personas que realizan algún deporte,

siendo conscientes de que necesitan un asesoramiento o incluso una vigilancia por parte de un

profesional a la hora de iniciarse en la práctica de dicha actividad o para mejorar en ella.

(5)

Titulación

Titulación Profesional Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Acreditada por la FEDERACIÓN EUROPEA DE FITNESS Y PILATES (PFEF) a la que va a poder acceder como Federado recibiendo el correspondiente Carnet Profesional además de la Certificación Profesional Europea EUREPS.

Forma de pago

Tarjeta de Crédito / PayPal

Eligiendo esta opción de pago, podrá abonar el importe correspondiente, cómodamente en este mismo instante, a través de nuestra pasarela de pago segura concertada con Paypal

Transferencia Bancaria

Eligiendo esta opción de pago, deberá abonar el importe correspondiente mediante una transferencia bancaria.

No será aceptado el ingreso de cheques o similares en ninguna de nuestras cuentas

(6)

bancarias.

Contrareembolso

Podrá pagar sus compras directamente al transportista cuando reciba el pedido en su casa . Eligiendo esta opción de pago, recibirá mediante mensajería postal, en la dirección

Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Gu ía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulaci ón será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Materiales didácticos

- Manual teórico 'Monitor de Musculación y Fitness'

- Manual teórico 'Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas Etapas de la V - Manual teórico 'Nutrición Deportiva'

- Manual teórico 'Entrenador Personal'

- Manual teórico 'Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes' - Manual teórico 'Estudio de los Alimentos'

- CDROM 'Monitor de Musculación y Fitness'

- CDROM 'Dietética y Nutrición'

(7)

- CDROM 'CDROM Multimedia - Entrenador Personal'

- DVD

(8)

Profesorado y servicio de tutorías

"RedEduca" está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales especialistas en incorporar las Nuevas Tecnologías al ámbito educativo.

Nuestro principal objetivo es conseguir una formación didáctico-pedagógica innovadora y de calidad. Por ello, ponemos al alcance de nuestro alumnado una serie de herramientas y recursos que les permitirán potenciar su aprendizaje a lo largo del curso.

Además, a lo largo del curso, nuestro alumnado cuenta con un equipo de tutores expertos en las distintas especialidades ofertadas, con una amplia experiencia en el mundo de la enseñanza que resolverán todas tus dudas y consultas y con un equipo de soporte técnico que le ayudarán con cualquier problema de la plataforma.

Bolsa de empleo y Prácticas

El alumnos tendrá posibilidad de incluir su currículum en nuestra Bolsa de Empleo y Prácticas,

participando así en los distintos procesos de selección y empleo gestionados por empresas y

organismos públicos colaboradores en territorio nacional y abrir su abanico de posibilidades en

el mundo laboral.

(9)

Red Social Educativa

La Red Social Educativa es un lugar de encuentro para docentes y opositores donde poder compartir conocimiento. Aquí encontrarás todas las novedades del mundo de la educación que puedan ser de tu interés, así como noticias relacionadas con oposiciones. Es un espacio abierto donde podrás escribir y participar en todas las noticias y foros.

Te invitamos a registrarte y a comenzar a participar en esta red de profesionales de la educación.

Visítanos en: www.redsocial.rededuca.net

Plazo de Finalización

El alumnado cuenta con un periodo máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá del tipo del curso elegido:

-

Master a distancia y online:

El plazo de finalización será de 12 meses a contar desde la fecha de recepción de las materiales del curso.

-

Curso a distancia y online:

El plazo de finalización será de 6 meses a contar desde la fecha de recepción de los materiales del curso.

En ambos casos, si una vez cumplido el plazo no se han cumplido los objetivos m ínimos

exigidos (entrega de ejercicios y evaluaciones correspondientes), el alumno podrá solicitar una

prórroga con causa justificada de 3 meses

(10)

Campus Virtual

Es el aula virtual donde encontrar

á

s todos los contenidos de los cursos, cuidadosamente revisados y actualizados por nuestro equipo de profesores y especialistas.

El campus virtual se convierte en el principal escenario de aprendizaje y es aquí donde el alumnado podrá acceder a los contenidos del curso con tan sólo un clic.

Este nuevo sistema de aprendizaje online puede facilitar el trabajo del alumnado y del equipo docente en varios sentidos:

La presentaci

ó

n online de la acción formativa hace posible incluir contenidos en muy diversos

(11)

avanzando en los contenidos para que pueda tenerlos guardados.

Además, el campus virtual permite establecer contacto directo con el tutor o tutora a trav és del sistema de comunicaci

ó

n por correo electrónico que también permitirá intercambiar archivos entre las partes.

El entorno virtual simplifica y agiliza la evaluación y seguimiento del alumnado, tanto para el propio alumno o alumna como para el equipo docente. Por un lado, el alumnado podr

á

observar su avance a lo largo del itinerario formativo y recibirá retroalimentación inmediata sobre sus resultados en las pruebas de evaluación. En segundo lugar, el equipo docente verá simplificado su trabajo, puesto que todos los datos acerca de la actividad del alumnado en la plataforma, as

í

como los resultados de las pruebas quedan registrados de manera autom ática, evitando as

í

la labor de corrección manual y permitiendo al profesor o profesora tener una visi

ó

n del progreso de sus alumnos/as con tan s

ó

lo un clic.

Puede acceder a nuestro Campus Virtual a través de :

https://campusrededuca.euroinnova.edu.es

(12)

Programa formativo

PARTE 1. MUSCULACIÓN Y FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

· - Introducción a la fisioterapia

· - Fundamentos anatómicos del movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

· - Morfología · - Fisiología

· - División del esqueleto · - Desarrollo óseo · - Sistema óseo

· - Articulaciones y movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

· - Introducción · - Tejido muscular · - Clasificación muscular · - Acciones musculares · - Ligamentos

· - Musculatura dorsal · - Tendones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

· - Sistema energético · - ATP (Adenosina Trifosfato) · - Tipos de fuentes energéticas

· - Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno · - Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica · - Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO · - El ejercicio físico

(13)

· - Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio

· - Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN APLICADA A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS

· - Introducción · - Nutrición y salud · - Necesidad de nutrientes

· - Hidratación y rendimiento deportivo · - Las ayudas ergogénicas

· - Elaboración de dietas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO APLICADO A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS. Introducción al entrenamiento

· - Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos · - Factores que intervienen en el entrenamiento físico

· - Medición y evaluación de la condición física · - Calentamiento y enfriamiento

· - Técnicas de relajación y respiración · - Entrenamiento de la flexibilidad

· - Entrenamiento cardiovascular o aeróbico · - Entrenamiento muscular

· - Entrenamiento de la fuerza · - El desentrenamiento

· - Conducta de higiene en el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

· - Introducción a las lesiones deportivas · - Definición

· - La prevención · - Tratamiento

· - Lesiones deportivas frecuentes

· - ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?

· - ¿Qué puedes hacer si te lesionas?

· - Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento

(14)

· - Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS

· - Introducción a los Primeros Auxilios · - Actuaciones en primeros auxilios

· - Normas generales para la realización de vendajes · - Maniobras de resucitación cardiopulmonar

ANEXO 1. EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO PARTE 2. ENTRENADOR PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE

· - Conceptos Generales

· - Logro y mantenimiento de la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL

· - Introducción

· - Funciones básicas del entrenador personal · - Áreas de desarrollo del entrenador personal · - Perfiles de los clientes

· - Ética profesional del entrenador personal · - Claves para el éxito del entrenador personal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA ÓSEO

· - Morfología · - Fisiología

· - División del esqueleto · - Desarrollo óseo · - Sistema óseo

· - Articulaciones y movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA MUSCULAR

· - Introducción a la Miología · - Tipos de Tejido Muscular

· - Características del tejido muscular

(15)

· - El Músculo Esquelético · - Uniones musculares · - Tono y fuerza muscular · - La contracción muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS ENERGÉTICOS

· - Sistema energético · - Adenosín Trifosfato (ATP) · - Tipos de fuentes energéticas

· - Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno · - Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica · - Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

· - El ejercicio físico

· - Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio

· - Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 7. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO

· - Utilización de energía por el músculo

· - Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio · - Utilización de la grasa en el ejercicio

· - Utilización de las proteínas en el ejercicio · - Vitaminas y ejercicio

· - Minerales y ejercicio · - Agua y ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE

· - Introducción · - Gasto calórico · - Hidratos de carbono · - Grasas

· - Proteínas

· - Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia

(16)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ENTRENAMIENTO

· - Introducción al entrenamiento

· - Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos · - Factores que intervienen en el entrenamiento físico

· - Medición y evaluación de la condición física · - Calentamiento y enfriamiento

· - Técnicas de relajación y respiración · - Entrenamiento de la flexibilidad

· - Entrenamiento cardiovascular o aeróbico · - Entrenamiento muscular

· - Entrenamiento de la fuerza · - El desentrenamiento

· - Conducta de higiene en el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

· - Introducción a las lesiones deportivas · - Definición

· - La prevención · - Tratamiento

· - Lesiones deportivas frecuentes

· - ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?

· - Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento · - Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

· - Principios generales de primeros auxilios · - Asistencias

· - Técnicas de Reanimación. RCP básicas · - Estado de Shock

· - Heridas y hemorragias · - Quemaduras

· - Electrocución

· - Fracturas y contusiones

(17)

· - Intoxicación · - Insolación

· - Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios

ANEXO 1. EJERCICIOS Y ENTRENAMIENTOS PARTE 3. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES

· - Concepto de bromatología · - Concepto de alimentación · - Concepto de nutrición · - Concepto de alimento · - Concepto de nutriente · - Concepto de dietética · - Concepto de dieta · - Concepto de ración

· - Concepto de dietista-nutricionista · - Concepto de salud

· - Concepto de enfermedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS

· - Clasificación de los alimentos · - Clasificación de nutrientes

· - Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO

· - Conceptos básicos

· - Anatomía y fisiología del aparato digestivo · - Proceso de la digestión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES · - Transformaciones energéticas celulares

· - Unidades de medida de la energía

(18)

· - Necesidades energéticas del adulto sano · - Valor calórico de los alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO

· - Definición y generalidades · - Clasificación

· - Funciones

· - Metabolismo de los hidratos de carbono · - La fibra dietética

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS

· - Definición y generalidades · - Funciones

· - Distribución · - Clasificación · - Metabolismo lipídico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS

· - Definición y generalidades · - Aminoácidos

· - Proteínas

· - Metabolismo de las proteínas · - Necesidades de proteínas · - Valor proteico de los alimentos

· - Enfermedades relacionadas con las proteínas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS

· - Introducción · - Funciones · - Clasificación

· - Necesidades reales y complejos vitamínicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES · - Introducción

· - Clasificación

(19)

· - Características generales de los minerales · - Funciones generales de los minerales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA

· - Introducción y características del agua · - El agua en el cuerpo humano

· - Recomendaciones sobre el consumo de agua · - Trastornos relacionados con el consumo de agua · - Contenido de agua en los alimentos

MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)

· - Valor nutritivo de los alimentos · - Clasificación de los alimentos · - Alimentos de origen animal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)

· - Alimentos de origen vegetal · - Cereales y derivados · - Verduras y Hortalizas · - Setas y algas · - Legumbres

· - Frutas y frutos secos · - Grasas vegetales · - Otros alimentos · - Alimentos estimulantes · - Condimentos y especias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS

· - Introducción

· - Higiene de los alimentos · - Calidad alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS · - Operaciones a temperatura ambiente

(20)

· - Operaciones de cocción

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

· - Conservación de los alimentos

· - Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos · - Métodos físicos

· - Métodos químicos · - Tecnologías emergentes

· - Consejos en la adquisición de alimentos · - Consumo responsable

· - Los hábitos alimenticios: origen y cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

· - Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales · - Ingestas recomendadas

· - Etiquetado de los alimentos

MÓDULO 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA

· - Introducción a la Miología · - Tipos de Tejido Muscular

· - Características del tejido muscular · - El Músculo Esquelético

· - Uniones musculares · - Tono y fuerza muscular · - La contracción muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO

· - Utilización de energía por el músculo

· - Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio · - Utilización de la grasa en el ejercicio

· - Utilización de las proteínas en el ejercicio · - Vitaminas y ejercicio

· - Minerales y ejercicio

(21)

· - Agua y ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO

· - Introducción a la fisiología del ejercicio · - Ejercicio físico

· - Adaptaciones orgánicas en el ejercicio · - La fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE

· - Introducción

· - Formas de ingresar y eliminar agua del organismo

· - Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física · - Reposición de líquidos y electrolitos

· - Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos · - Bebidas para deportistas

· - Efectos de la hipertermia y la deshidratación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE

· - Concepto

· - Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas

· - Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas · - Vitaminas y minerales

· - Bicarbonato y otros tampones · - Otras ayudas ergogénicas · - Dopaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE

· - Introducción · - Gasto calórico · - Hidratos de carbono · - Grasas

· - Proteínas

· - Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA

(22)

· - Actividad física en la niñez · - Actividad física en la adolescencia · - Actividad física en la edad adulta · - Actividad física en la tercera edad

Referencias

Documento similar

A través de este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá obtener una visión de las generalidades de la introducción al fitness, la figura del

Son sustancias permitidas en deporte cuando se administran por vía oral, de dispensación con receta médica y con algunos efectos secundarios que pueden afectar al rendimiento

Este curso ha sido creado bajo esta idea y tiene como objetivo capacitar al personal docente para el desarrollo de distintas acciones formativas como planes

En definitiva, un entrenador personal es un profesional, especialista en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, conocedor de los componentes que interactúan en

Con esta formación obtendrás los conocimientos necesarios para trabajar en la administración y gestión de empresas como asesor fiscal, laboral o contable, adquiriendo las pautas

Este Postgrado en Asesoría Laboral y Coaching ejecutivo-empresarial te proporciona los recursos y las herramientas necesarias para formarte como asesor laboral de manera más

El crecimiento es la principal característica del niño; una vez que este finaliza, el ser humano deja de ser niño, y se convierte en adulto. El crecimiento, como fenómeno continuo

Si se tiene en cuenta la distinción existente entre los con- ceptos de objeto material y objeto formal o método, el tridimensionalismo jurídico sería el enfoque de lo jurídico,