BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD BIOLÓGICA O BIODIVERSIDAD
Es la cantidad y variedad de organismos que hay en el planeta.
La especie humana DEPENDE de la diversidad biológica para su supervivencia. Por lo tanto se puede considerar a la diversidad biológica como un sinónimo de vida sobre la Tierra:
Hasta el momento, se estima, que se han identificado, 1.7 millones de especies, sin embargo, todavía se desconoce el número exacto de especies presentes en nuestro planeta.
Figura. Los mayores animales comparados con el hombre.
Sabías que…
Se estima que existan aproximadamente entre 5 millones a 100 millones de
especies.
Sabías que…
Se estima que existan aproximadamente entre 5 millones a 100 millones de
especies.
Además:
Los recursos biológicos
representan el menos el 40%
de la economía mundial y el 80% de las necesidades de los pobres enana de los recursos biológicos.
Además:
Los recursos biológicos
representan el menos el 40%
de la economía mundial y el
80% de las necesidades de
los pobres enana de los
recursos biológicos.
PERÚ: PAÍS MAGA DIVERSO
Un país es megadiverso cuando tiene más del 70% de la diversidad total mundial.
Esto, es muy importante, ya que cuanto mayor es la diversidad biológica, mayor es la oportunidad de obtener nuevos descubrimientos médicos, de lograr el desarrollo económico y de adaptarse a los nuevos desafíos, como el cambio climático.
A continuación algunas cifras de la diversidad de especies en el Perú y del Mundo.
GRUPO TAXONÓMICO
TOTAL DE ESPECIES PUESTO A NIVEL
MUNDIAL (PERÚ)
MUNDIAL PERÚ
Mamíferos 4629 460 3º
Quiróptero
(murciélagos) 925 152
Aves 9672 1760 1º
Reptiles 7855 360 5º
Anfibios 5125 332 8º
Peces
(Continentales) 8411 900 1º
Lepidópteros
(mariposas diurnas) 16 000 3366
Plantas con flor
(Fanerógamas) Aprox. 250 000 14 144 5º
Helechos
(Pteridophyta) Aprox. 10 000 Aprox. 1000 5º
Palmeras Aprox. 2000 142 5º
Además:
Somos 1º lugar en diversidad en plantas con propiedades conocidas y 1º lugar en diversidad de especies de plantas domesticadas nativas.
Además:
Somos 1º lugar en diversidad
en plantas con propiedades
conocidas y 1º lugar en
diversidad de especies de
plantas domesticadas
nativas.
727 Marinos
46%
855 Continentales
54%
Figura. Especies de peces registradas en el Perú.
5 Quimeras
0,7%
43 Rayas
60%
2 Lampreas 60 0,3%
Tiburones 8.0%
617 Óseos
85.0%
Figura. Especies de peces marinos del Perú
2500 Batracios
5%
4500 Mamíferos
10%
6000 Reptiles
13%
8600 Aves 18%
25000 Peces 54%
Figura. Especies de las diferentes clases de vertebrados en el mundo.
40 Mamíferos 150 4%
Aves 16%
6 Reptiles
1%
727 Peces
79%
Figura. Especies marinas de las diferentes clases de vertebrados en el Perú
Se dice país megadiverso, cuando: ________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
LA TARA
Género y Especie: Caesalpinea spinosa Familia: Leguminoseae
Parte Empleada: frutos (semillas)
Es una planta originaria del Perú utilizada desde la época pre-hispánica en la medicina folklórica o popular y en los años recientes, como materia prima en el mercado mundial de hidrocoloides alimenticios
UÑA DE GATO
Género y Especie: Uncaria tomentosa (Willd) DC
Familia: RUBIACEAE
Parte Empleada: corteza, raíz, hojas
BIODIVERSIDAD
Es
EL ÁRBOL DE LA QUINA
Género y Especie: Chinchona officinalis Familia: RUBIACEAS
Parte Empleada: corteza, madera
Las especies del género Chinchona son consideradas universalmente como salvadoras de la humanidad de las fiebres recurrentes o malaria y su uso se reporta oficialmente desde 1649, siendo los jesuitas quienes
informaron por primera vez a Europa de sus propiedades terapéuticas; se utilizó marcadamente durante las dos últimas guerras mundiales en las cuales se pagaba un buen precio por ellas.
El árbol de la 'quina' representa la riqueza del recurso vegetal del Perú y se le encuentra simbolizado en el Escudo Nacional.
Distribución :
Se distribuye en ambas vertientes de la Cordillera de los Andes, desde Colombia, Ecuador, Perú, hasta Bolivia. En el Perú en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Piura, Lambayeque, San Martín, Huanuco, Pasco, Junín , Madre de dios y Puno, entre los 1,000 y 3,150 m.s.n.m
Descripción botánica:
La chinchona officinalis es un árbol de 11 a 15 m de alto con fuste cilíndrico, de 30 a 40 cm de diámetro. Las hojas son simples de forma elíptico-ovada; hojas de 8 a 27 cm de largo y 7 a 18 cm de ancho. Las flores blanca-rojas. Los frutos son cápsulas de color marrón oscuro.
Aspectos Ecológicos:
El árbol de la quina requiere de climas cálidos, húmedos, con precipitaciones abundantes y persistentes y
nubosidad casi todo el año. Soporta temperaturas bajas de hasta 6.5ºC y altas hasta 25ºC y precipitaciones desde 790 mm hasta 1,970 mm.
Las especies del género Chinchona se pueden encontrar asociadas con especies vegetales como: Romerillo, cedro de altura, nogal, tornillo, pisonay, moenas, bolaina, guayacán, zarzamora, entre otras.
Usos :
El género Chinchona comprende varias especies que se llaman vulgarmente "cascarilla", casi todas contienen quinina, alcaloide de propiedades antifebrífugas.
La Chinchona es considerada como maderable, siendo de buena calidad para tablas y mueblería; no se raja ni se descompone fácilmente en el campo. La madera es de color rosado, es flexible, ideal para ebanistería.
1. ¿Qué es biodiversidad?
2. ¿Cuándo se dice que un país es megadiverso?
3. ¿Cuántas especies han sido identificadas en la actualidad?
a) 4 millones b) 0,5 millones c) 1,7 millones
d) 1 millón e) N.A.
4. El Perú ocupa el 1er. lugar a nivel mundial en diversidad de: _____________________ y _________________________
5. El Perú ocupa el 3er. lugar a nivel mundial en diversidad de: ________________________
6. El Perú ocupa el 5to. lugar a nivel mundial en diversidad de:
____________________ , ____________________ , ____________________ y ____________________
7. ¿Qué puesto ocupa el Perú en diversidad de especies de plantas domesticadas nativas?
8. ¿Cuántas especies de peces están registradas en el Perú?
Peces continentales Peces marinos
9. ¿Cuántas especies de batracios están registradas a nivel mundial?
____________________________________________
10. ¿Cuántas especies de _________________ existen en el Perú?
Batracios : ____________________________
Mamíferos : ___________________________
11. ¿Cuántas especies marinas de Mamíferos existen en el Perú?
12. ¿Cuántas especies de tiburones existen en el Perú?
13. ¿Cuántas especies de tiburones existen en el Perú?
14. ¿Cuántas especies de rayas existen en el Perú?
15. ¿Cuál es el nombre científico de la uña de gato?