2
| Boletín InafocamInstituto Nacional de Formación yCapacitación del Magisterio Dra. Ana Dolores Guzmán
DIrectora EjEcutiva:
Iris Lizardo FotografÍas :
Lic. Roque Diómedes Tejada
eDItor : ricardodiplan@gmail.comRicardo Diplán DIseño y Diagramación Gráfica Willian Impresión: Brunilda Contreras correcIón De Estilo
con una inversión de 3 millones 500 mil pesos, el Instituto nacio-nal de Formación y capacitación del magisterio (Inafocam), culmi-nó el diplomado “Inglés conversa-cional” que benefició a 142 maes-tros de los niveles Inicial, Básico y medio. La capacitación forma parte del programa avanzado de perfeccionamiento para Docentes del Idioma Inglés.
el programa fue organizado con el objetivo de elevar las competen-cias en lenguas extranjeras de los docentes dominicanos, como vía para que los escolares reciban una mejor enseñanza de los idiomas, que les garantice una inserción exitosa en el sector productivo. Los maestros serán responsables de enseñar el idioma inglés a quince mil estudiantes de media del programa Bachilleres Bilin-gües que desarrolla el ministerio de educación en liceos de la re-gional santo Domingo 10. Ésta abarca los sectores de Los mina,
Villa Duarte, Villa mella, sabana perdida, Boca chica, san Luis y mendoza.
La capacitación, a cargo del pro-fesional training systems (pts)-pearson education caribbean,
tuvo una duración de ocho meses y se realizó en el colegio católico san Francisco de asís de santo Domingo este. se clausuró en el auditorio del Instituto superior de Formación Docente salomé Ure-ña, (IssU).
Capacitan en el idioma inglés
Maestros de Inicial, Básica y Media
el viceministro de educación, Dr. adalberto martínez; la directora de la regional de educación 10, Licda. argentina Henríquez; la directora del Inafocam, doctora ana Do-lores Guzmán de camacho; el gerente regional de pearson education, señor William Hrabrick; el rector del IssU, Lic. pedro antonio eduardo, y el director del pts, Lic. Juan Valdez.
3
Boletín Inafocam |
el ministro de educación, maes-tro melanio paredes, designó a la doctora ana Dolores Guzmán de camacho como directora ejecu-tiva del Instituto nacional de For-mación y capacitación del magis-terio (Inafocam), en sustitución del doctor Fausto mota García, quien aspira al cargo de diputado por la provincia de La Vega.
el ministro paredes destacó la idoneidad de la doctora Guzmán camacho para dirigir el Inafocam, dada su experiencia como educa-dora. recordó que la profesional se desempeñó como rectora del Instituto superior de Formación Docente salomé Ureña (IssU) y como asesora del ministerio de educación.
Designan a Dra. Ana Dolores Guzmán
Directora del Inafocam
La Dra. ana Dolores Guzmán de camacho recibe un ramillete de flores como parte de la bienvenida que le ofreció el personal del Inafocam. a su derecha, el ministro de edu-cación, maestro melanio paredes y la viceministro de eduedu-cación, Licda. nelsa chávez.
con el objetivo de contribuir a la mejora de la enseñanza del espa-ñol, las universidades de alcalá y Unapec graduaron a 29 maestros dominicanos
beca-dos por el Insti-tuto nacional de Formación y
capacitación del magisterio (Inafocam).
La coordinación de la maestría estuvo a cargo del programa de mejora de la enseñanza del espa-ñol, Unilingua-Unapec y de
alca-lingua de la Universidad de alcalá, de españa. La formación se impar-tió de manera semi-presencial. el acto de graduación estuvo en-cabezado por el rector de Una-pec, Dr. Justo pedro castellanos, el ministro de educación, Lic. mela-nio paredes y la Dra. maría Ánge-les Álvarez, Directora de alcalin-gua de la Universidad de alcalá. La investidura se llevó a cabo en el auditorio Leonel rodríguez rib
de Unapec
el Lic. melanio paredes, Dr. Justo pedro castellanos y Dra. maría Ángeles Álvarez entregan el diploma a una maestra gra-duada.
PROFESORES SE ESPECIALIZAN EN ENSEÑANZA DEL
ESPAÑOL EN UNAPEC
4
| Boletín InafocamDirectivos del Inafocam recibie-ron una comisión del ministerio de educación, ciencia y tecnolo-gía de corea que visitó la entidad para conocer los planes de for-mación docente que se ejecutan en la república Dominicana. La finalidad es diseñar propuestas de entrenamiento y ofrecer asesoría a los maestros en el campo de la informática educativa.
La comisión de corea estuvo in-tegrada por docentes de univer-sidades de ese país que desarro-llan programas de formación de maestros.
La directora ejecutiva, doctora ana Dolores Guzmán de
cama-cho, encabezó la recepción a la representación asiática.
Los directivos del Inafocam
orien-taron a los visitantes sobre la mi-sión de la entidad y los programas de formación docente que ejecu-ta en todo el territorio nacional.
el Inafocam, a través de su Depar-tamento de Formación continua, concluyó recientemente una serie de talleres dirigidos a actualizar en las matemáticas a profesores que
imparten esa asignatura.
en las capacitaciones se aborda-ron los temas: evaluación sistemá-tica en el área de las matemásistemá-ticas, resolución de problemas,
tecno-logía aplicada a las matemáticas y el currículo en las matemáticas. Los facilitadores fueron los cuba-nos eugenio carlo, olga Lidia pé-rez y enrique portando; y el vene-zolano Freddy González.
estos talleres beneficiaron a 180 maestros de las direcciones regio-nales de educación 15, 10, 04 y 05. se impartieron en el politécnico nuestra señora del carmen, en el Distrito nacional; el liceo Fabio a. mota, de la provincia de santo Domingo; el politécnico Loyola de san cristóbal y en el recinto de formación de maestros Juan Vicente moscoso, de san pedro de macorís.
Concluyen talleres actualizan a
maestros en la matemática
La facilitadora cubana olga Lidia pérez.
MISIÓN DE COREA VISITA EL INSTITUTO
La directora ejecutiva del Inafocam, Dra. ana Dolores de camacho, junto a directivos de la entidad escucha a uno de los miembros de la misión coreana.
5
Boletín Inafocam |
el Inafocam incorporó como edu-cadores a decenas de profesionales de carreras no pedagógicas que se desempeñan como maestros en los niveles Inicial, Básico y medio, a fin de elevar la calidad de su des-empeño en el proceso de enseñan-za.
Los profesionales adquirieron la categoría de educadores en la Universidad católica del nordeste, (Ucne) donde cumplieron con un programa de un año y recibieron formación científica, tecnológica y pedagógica acorde con los reque-rimientos actuales de la profesión docente.
el acto fue encabezado por la direc-tora del Inafocam, Dra. ana Dolores Guzmán de camacho y el rector de la Ucne, padre ramón alfredo de la cruz. participaron las licenciadas anny sosa, directora del programa en el Inafocam y sonia camilo de la regional de educación de san Fran-cisco de macorís.
Habilitan
profesionales
como educadores
Jesús de la Rosa
ORIENtARá UNIDAD DE
EStADíStICA
Inafocam puso en funcionamien-to su Unidad de estadística que estará bajo la orientación del pro-fesor Jesús de la rosa.
La unidad tendrá el propósito de
proporcionar datos e informa-ciones actualizadas y oportunas sobre los procesos de formación y capacitación de maestros que impulsa la institución.
6
| Boletín Inafocamcomo parte del plan de Formación con-tinua para la Innovación centrada en el aprendizaje, se inició el segundo módulo titulado “enseñanza de la lectura y de la escritura con metodologías enmarcadas en el modelo pedagógico constructivista y sociocultural”, en el que participan unos 120 maestros de todo el país.
Dicho módulo se desarrolló desde el miércoles 7 hasta el viernes 9 de abril, en el recinto Félix evaristo mejía de santo Domingo, y desde el martes el 13 hasta el jueves 15 de abril, en el recinto Luis na-poleón núñez molina, de Licey al medio, santiago.
el módulo forma parte de los cuatro programas que integran el diplomado “metodologías para promover la lengua escrita y la matemática centradas en in-dicadores de logro”, que serán imparti-dos para formar el equipo de Innovación responsable de capacitar a los maestros que trabajan con los estudiantes del pri-mer ciclo de Básica.
este diplomado está dirigido a forma-dores de maestros del Instituto superior salomé Ureña (IssU) y técnicos docentes del ministerio de educación. es imparti-do por técnicos capacitaimparti-dores del centro de excelencia de la pontificia Universidad católica madre y maestra (pcmm), con la colaboración del centro de excelencia para la capacitación de Docentes (cett). el diplomado se desarrolla bajo la res-ponsabilidad del Instituto nacional de Formación y capacitación del magisterio (Inafocam) y las direcciones generales de Básica y currículo del ministerio de edu-cación.
Inician diplomado
para formar
Equipo de
Innovación
el equipo docente del Inafocam y las direcciones generales de Básica y currículo del ministerio de educación realizaron una reunión, en la sede de la prime-ra entidad, paprime-ra consensuar las acciones que en materia de for-mación de maestros implicará el plan de Formación continua para la Innovación centrada en el aprendizaje, que ejecuta el ministerio de educación en el año 2010.
en esa reunión se comuni-có que el referido plan, en un primer momento, capacitará al equipo de Innovación inte-grado por formadores del Ins-tituto superior salomé Ureña y técnicos docentes. Éstos a su vez, capacitarán y darán se-guimiento a 667 escuelas del
primer nivel de Básica para me-jorar los desempeños en com-prensión lectora y matemática de los estudiantes en sus pri-meros años escolares.
asimismo, en un segundo mo-mento, se dijo que más de 30 mil maestros, técnicos/as, y directores/as de los centros educativos del primer ciclo de Básica recibirán formación continua para cumplir con los objetivos propuestos en el plan.
se estableció que el rasgo esencial de esta estrategia de formación será el uso de re-cursos efectivos como las tec-nologías de Internet, televisión educativa, computadoras y textos impresos, entre otros.
AVANZA CAPACITACION DE MAESTROS
PARA LA INNOVACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE
en la imagen superior, la Licda. mercedes Hernández, directora general de Bá-sica; la doctora LIliana montenegro, directora del centro de excelencia de la pUcmm; Lic. pedro antonio eduardo, rector del IssU, la doctora ana Dolores Guzmán de camacho, y el Lic. Julián Álvarez, directora ejecutiva y director de Formación y Desarrollo del Inafocam, respectivamente, durante el inicio del diplomado “metodologías para promover la lengua escrita y la matemática centradas en indicadores de logro”. Debajo, los maestros y técnicos docentes participantes.
7
Boletín Inafocam |
el Instituto nacional de Forma-ción y capacitaForma-ción del magiste-rio (Inafocam), la Fundación Juan Bosch y la organización para el Fomento y Desarrollo del pensa-miento (oFDp), terminaron en la ciudad de santiago el diplomado en educación, Ética, y cívica para una ciudadanía Democrática. el programa estuvo dirigido a maestros del nivel medio y direc-tores de centros educativos del sector público. en la capacitación de ese grupo el Inafocam invirtió un millón 200 mil pesos.
setenta y cinco maestros de me-dia y Básica de las regionales de santiago y mao, Valverde, recibie-ron sus certificados durante la ce-
remo-nia de graduación, en el auditorio de la Biblioteca del centro Univer-sitario regional santiago (cursa). el programa de diplomado tiene la equivalencia de 10 créditos re-conocidos por la UasD para es-tudios posteriores en esa univer-sidad.
en el acto de graduación el minis-terio de educación entregó libros
a los centros educativos donde laboran los maestros participan-tes en el diplomado.
en el proceso de capacitación, la Fundación Juan Bosch
con-tribuyó a la formación de los becarios con el objetivo de propiciar el desarrollo de las competencias humanas ge-nerales del pensamiento sis-temático, la comunicación efecti-va y la conciencia moral y ética en los profesores.
Maestros culminan diplomado en
Educación, Ética y Cívica
La maestra maría peña, al centro, recibe su certificado de participación. en la imagen el Lic. Luis de León, la Dra. ana Dolores Guzmán de camacho, el Dr. miguel san Beng y el licenciado Humberto peralta.
parte de los maestros que recibieron sus certificados por participar en el diplomado educación, Ética, y cívica para una ciudadanía Democrática.
8
| Boletín InafocamConsultora internacional
el Inafocam recibió la visita de la consultora internacional Lorena Varela, quien vino el país contrata-da por el ministerio de educación para iniciar el proceso de sistema-tización de los componentes del plan estratégico de este ministerio y sus instituciones adscritas. ella y las señoras sandra de Barra-za y Zulema de Fuentes, también contratadas por las autoridades educativas dominicanas, integran la comisión consultora Interna-cional salvadoreña.
La señora Varela sostuvo que el plan que le presentó el Inafocam
contiene importantes avances. La consultora salvadoreña fue recibida por una comitiva de Inafocam integrada por los
licen-ciados Julián Álvarez, director de Formación y Desarrollo profesio-nal; Damaris Díaz, de postgrado; Fidencio Fabián, de planificación y Kenny Fabián, de Investigación.
Desde la derecha, los licenciados Fidencio Fabián, Damaris Díaz, Kenny Fabián y Julián Álvarez, junto a la consultora internacional, Lorena Varela.
destaca avances de planes del Inafocam
RD entrega en Costa Rica proyecto formativo
en el marco de la celebración de la cum-bre Iberoamericana de Jefes de estado y de Gobierno celebrada en san José de costa rica en el 2004, la agencia española de cooperación Internacional y Desarro-llo (aecID), presentó el plan de acción ha-cia la mejora de la calidad educativa en la región de centroamérica y la república Dominicana.
en el caso de la república Dominicana, el plan trabaja la dirección escolar y la for-mación inicial de docentes. respecto de la primera línea de acción, se elaboró el
proyecto “Formación de Directivos esco-lares” para capacitar a 300 directores de la región este.
como parte de los compromisos del Inafocam, el director de Formación y Desarrollo profesional, Lic. Julián Álvarez y el director de Formación continua, Dr. martín santos, entregaron recientemen-te en costa rica, varios ejemplares de la propuesta dominicana a la Dra. maría eu-genia paniagua, secretaria General de la aecID y a don Fernando Fajardo, Director
regional del programa para la mejora de la calidad educativa (mece).
La otra imagen muestra a la directora ejecutiva del Inafocam, Dra. ana Dolo-res Guzmán de camacho, al Lic. Julián Álvarez y a la directora general de me-dia, Licda. esperanza ayala reunidos con don Fernando Fajardo, y a Gloria calvo, evaluadora del proyecto mece-sIca para la república Dominicana, quienes visita-ron el país con el objetivo de evaluar la marcha del proyecto que capacita a los directores de centros educativos.
9
Boletín Inafocam |
cambios en el staff directivo del Inafocam darán un nuevo giro a la conducción de la entidad que es responsable de coordinar la forma-ción de maestros en la república Dominicana.
Luego de la designación de la doc-tora ana Dolores Guzmán de ca-macho, como directora ejecutiva del Instituto le siguieron cambios en la dirección de Formación y Desarrollo, área en la que fue co-locado el licenciado Julián Álvarez en lugar de la Licda. Damaris Díaz,
quien pasó a la importante posi-ción de directora de postgrado. también la dirección administra-tiva y Financiera tiene un nuevo director. se trata del licenciado salvador antonio de Jesús López, quien se desempeñaba como encargado del Departamento de tesorería del ministerio de educa-ción y quien sustituye al licencia-do Herminio aquino mora, que pasó a ocupar esa posición en la sede educativa.
el Departamento de evaluación del Inafocam sostuvo una reunión con los coordinadores del progra-ma de Forprogra-mación en competen-cias Lectoras y escritas del primer ciclo de Básica de la regional 10, de santo Domingo.
La reunión tuvo como propósitos formar un grupo focal que reco-gerá informaciones relacionadas con el programa de referencia, y formular sugerencias y recomen-daciones a partir de las experien-cias expuestas por los involucra-dos.
La actividad fue encabezada por la directora del Departamento de evaluación, licenciada Denia Bur-gos.
Evaluarán
programa de formación
en lecto-escritura
Los coordinadores del proyecto formativo y que participaron en la reunión, profeso-ras maría del rosario Féliz y norma Luisa pérez por la regional 10 de santo Domin-go, ruth e. reynoso, del Distrito 10-05; ana Dolores medina, del 10-03; Ynelsia sánchez, del 01; Ysabel ovalles, del 04; maría Virginia paulino castillo, del 10-02 y elías Yanet Díaz, del 10-06.
Anuncian cambios de
directivos en el Inafocam
salvador antonio de Jesús, administrador
10
| Boletín Inafocamel Inafocam concluyó reciente-mente el segundo módulo del programa de actualización en Biología, impartido por catedráti-cos de la Universidad compluten-se de madrid.
La capacitación benefició a 42
maestros de las 18 regionales de educación del país y fue realiza-da del 21 al 25 de septiembre de 2009, en el centro de excelencia república de colombia del ensan-che Luperón de la ciudad capital.
estuvo a cargo de los catedráticos de la referida universidad españo-la, doctores Julián perera Gonzá-lez, covadonga Vázquez estévez, Joaquín Fernández pérez y Benja-mín Fernández ruíz.
Concluye Actualización en Biología con
parte de los maestros que participaron en el programa de actualización de Biología, durante una de las prácticas de laboratorio.
La Licda. elsa sánchez, coordinadora del Departamento de Formación continua, junto a los catedráticos Joaquín Fernández pérez y tovadon-ga Vásquez de la complutense de madrid.
la Complutense de Madrid
Un grupo de técnicos de las 18 re-gionales del ministerio de educa-ción fueron instruidos acerca de las competencias necesarias para evaluar programas de formación que se desarrollan en el ámbito de trabajo del docente.
Los técnicos participaron en el primer taller de orientaciones Generales acerca de la evaluación, contexto, Funciones y planeación, que organizó el Inafocam los días 6,7 y 8 de octubre en el hotel coop-marena, en Juan Dolio, san pedro de macorís.
Capacitan técnicos para evaluar programas del Inafocam
La facilitadora del taller, Dra. Zeneyda de la cruz, entrega el certificado de participación a la maestra rosa milagros Ventura. Figuran las licenciadas Damaris Díaz, directora de postgrado y Denia Burgos, directora del Departamento de evaluación, responsable de la organización del taller.
11
Boletín Inafocam |
Entregan títulos a 218 nuevos profesores
La actividad fue encabezada por el Ministro de Educación
licenciado Melanio Paredes
Becados por el Instituto nacional de Formación y capacitación del magisterio (Inafocam), 218 estu-diantes de educación y profesio-nales de carreras no pedagógicas recibieron sus títulos de licencia-dos en educación luego de con-cluir sus estudios en el recinto Félix evaristo mejía del Instituto superior de Formación Docente salomé Ureña (IssU) en el Distrito nacional.
en la graduación se invistieron 127 licenciados en educación Bá-sica, nueve en educación Inicial y 82 profesionales de otras carreras recibieron la Habilitación Docen-te.
La ceremonia efectuada en el au-ditorio de la casa san pablo fue encabezada por el ministro de educación, licenciado melanio pa-redes, el rector del IssU,
licencia-do pedro antonio eduarlicencia-do, la di-rectora del Inafocam, doctora ana Dolores Guzmán de camacho y el vicerrector del IssU, Lic. marcos Vega Gil.
a la actividad asistieron los licen-ciados Juan Deláncer, viceminis-tro de educación superior, cien-cia y tecnología; sor mercedes carrasco, vicerrectora del recinto Juan Vicente moscoso; radhamés cepeda, representante de la aso-ciación Dominicana de profesores (aDp) y manuel suero, vicerrector del recinto educación Física, entre otros.
por el Inafocam participaron ade-más de la doctora Guzmán de ca-macho, la directora de postgrado, licenciada Damaris Díaz; el direc-tor de Formación Inicial, licencia-do Fidencio Fabián y la directora de Habilitación Docente, licencia-da anny sosa.
el ministro de educación, maestro melanio paredes, el rector del IssU, licenciado pedro a. eduardo y la directora ejecutiva del Inafocam, Dra. ana Dolores Guzmán de cama-cho, entregan el título a maylenni esther almánzar rodríguez, graduada en educación Básica.
12
| Boletín Inafocamel ministerio de educación,
el Instituto nacional de
For-mación y capacitación del
magisterio, (Inafocam), y la
agencia Internacional de
co-operación del Japón, (JIca),
realizaron el pasado 20
de marzo el
seminario
nacional
“experien-cia de mejora de la calidad
de la enseñanza y
aprendi-zaje de la matemática en el
primer ciclo de la educación
Básica”.
el seminario estuvo
encabe-zado por la directora
ejecu-tiva del Inafocam, Dra. ana
Dolores Guzmán de
cama-cho, la directora general de
currículo del ministerio de
educación, Licda.
Di-norah de Lima y el
coordinador de
proyectos de
JIca, señor
toshiya
Wakabayashy.
Durante el desarrollo del
se-minario se presentaron los
logros del proyecto
mejora-miento de la calidad de la
en-señanza de la matemática, la
metodología y los materiales
elaborados por los docentes
durante su implantación.
esta tarea estuvo a cargo de
la maestra marcelina piña,
coordinadora del proyecto,
shiori abe de la JIca y
octa-vio Galán del Grupo núcleo.
también se presentó una
clase demostrativa de cómo
se enseña la matemática en
el proyecto, a cargo de
maricela ortiz de la
escuela san martín
de porres y se
pre-Licda. Dinorah de Lima, directora general de currículo; doctora ana Dolores Guzmán de camacho, directora ejecutiva del Inafocam; señor toshiya Wakabayashy, coordinador de proyectos de JIca y shiori abe, de la JIca, quien es experta en matemática.
Realizan segundo seminario nacional de matemática
marcelina piña, coordinadora general del proyecto
13
Boletín Inafocam |
sentó una propuesta de
ca-pacitación para el uso de la
guía para maestros y libros
de los estudiantes que
fue-ron elaborados por el lic.
Isi-dro Báez.
el análisis de la clase
demos-trativa fue realizado por Lic.
Genaro Viñas y la
presenta-ción de la experiencia del
proyecto estuvo a cargo de
los voluntarios japoneses
eri Ishikawa, Kelichi mizuno,
santa azor del Grupo
nú-cleo, y mayra Luciano, de la
escuela república de chile.
Librado tavares fungió como
moderador.
en el seminario participaron
400 personas, incluidos 18
directores regionales, 106
di-rectores de distritos
educati-vos, representantes de
uni-versidades dominicanas, de
organizaciones no
guberna-mentales, 20 representantes
de centroamérica y más de
200 maestros y estudiantes
que se benefician de la
mo-dalidad de enseñanza de la
matemática auspiciada por
la cooperación técnica del
Japón y coordinada por el
Inafocam.
Directora de inafocam
ca-lifica de exitoso proyecto
enseñanza de las
mate-máticas
La directora ejecutiva del
Inafocam, doctora ana
Dolo-res Guzmán de camacho, al
pronunciar el discurso
cen-tral en representación del
ministro educación, maestro
melanio paredes, calificó de
exitoso el proyecto
mejora-miento de la calidad de la
enseñanza de la
matemáti-ca.
La funcionaria dijo que este
proyecto tiene como objetivo
hacer que la matemática
pue-da aprenderse de forma
agra-dable y comprensible y que
con ese propósito han sido
formados los maestros que
participan en el proyecto.
La Dra. Guzmán de
cama-cho destacó la participación
decidida de los directores
regionales, distritales y de
centros educativos, quienes
junto al Grupo núcleo
asu-mieron la responsabilidad
de la capacitación de los
docentes asistentes del
pro-yecto mejoramiento de la
calidad de la enseñanza de
la matemática.
Dijo que el proyecto ha
preparado a este grupo de
maestros tanto en
conteni-do como en metoconteni-dología,
para hacer de la matemática
un área más accesible,
agra-dable y comprensiva,
procu-rando que precisamente a
sus estudiantes les guste la
matemática y que, por ende,
la aprendan con facilidad
La Dra. Guzmán de
cama-cho agradeció a Japón a
través de la JIca “por
pre-ocuparse el aprendizaje
de nuestros niños y niñas,
sentando las bases para un
aprendizaje futuro más
sóli-do y sustentable”.
14
| Boletín Inafocamel ministerio de educación, a tra-vés del Instituto nacional Forma-ción y capacitaForma-ción del magisterio (Inafocam), auspició en coordina-ción con la Fundacoordina-ción sur Futuro, un diplomado en educación am-biental en el que cerca de 300 do-centes y líderes comunitarios de la región sur y de constanza recibie-ron sus certificados de educadores ambientales.
en este primer período se integra-ron 183 docentes de 87 centros educativos y 102 líderes comunita-rios provenientes de 57 comunida-des, para sumar 285 participantes. Del total de participantes, 136 resi-den en la provincia de azua, 71 en san cristóbal y 78 en constanza, provincia La Vega. el 58% corres-ponde al sexo femenino y el 42% al masculino.
Los docentes y líderes comuni-tarios capacitados se encargarán
de transmitir los conocimientos obtenidos en el diplomado a 5 mil estudiantes de las cuencas altas de la presa de sabana Yegua. estos diploma-dos contaron con facilitadores del ministerio de me-dio ambiente y recursos naturales,
la certificación académica de la pontificia Universidad católica ma-dre y maestra (pUcmm), y la contri-bución financiera de la empresa de Generación Hidroeléctrica Domini-cana (eGeHID).
el acto de investidura fue presidido por el ministro de educación, Lic. melanio paredes; la señora melba segura de Grullón, presidenta de
sur Futuro; el Lic. manuel serrano, viceministro de medio ambiente y recursos naturales; el Dr. martín santos en representación de la Dra. ana Dolores Guzmán de camacho, directora ejecutiva del Inafocam; la vicerrectora académica de la pU-cmm, Dra. mu-kieng san Beng; y el Ing. Víctor Ventura, administrador de eGeHID, entre otros.
desaRRollaRÁN edUCaCIÓN aMBIeNTal
15
Boletín Inafocam |
La Dra. ana Dolores Guzmán de camacho, directora ejecutiva del Inafocam y otras autoridades de la institución organizaron un acto de despedida a los representan-tes de centroamérica que par-ticiparon en el recién concluido segundo seminario nacional de matemática, organizado conjun-tamente con la agencia de co-operación Internacional del Ja-pón (JIca).
La delegación extranjera estuvo integrada por Gustavo alfredo ponce y Fernando amílcar Zelaya, de Honduras; Luis ernesto nar-váez, saturnina del socorro ojeda, Geraldo manuel García, Gregorio Isabel ortiz, de nicaragua quie-nes estuvieron acompañados por rieko Kondo, asesora de la JIca en esta última nación. también, rina patricia rouanet, cayetano salva-dor, y alejandro asijtuj simón, de Guatemala.
participaron por el Inafocam los directores Julián Álvarez, de For-mación y Desarrollo, salvador antonio de Jesús López, adminis-trativo y Financiero; Damaris Díaz, de postgrado; Fidencio Fabián, de planificación; manuel roa, de contabilidad; Kenny Fabián, de Investigación; eleuterio Ferreira, del centro de Documentación; Josefina Bonilla, de Desarrollo organizacional; ana núñez, de Informática; martín santos, de Formación continua; Denia Bur-gos, de evaluación; anny sosa,
de Habilitación Docente y roque Diómedes tejada, de comunica-ción y publicaciones.
La actividad fue organizada por marcelina piña, coordinadora na-cional del proyecto por Inafocam, y nobuaky Kiya, asesor del proyec-to por la JIca. también estuvieron presentes en el intercambio con los centroamericanos Isidro Báez, octavio Galán y santa azor, inte-grantes del Grupo núcleo del pro-yecto mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la matemática.
Despiden delegación centroamericana
La directora ejecutiva del Inafocam, doctora ana Dolores Guzmán de camacho, sostuvo una reunión de seguimiento con los coordinadores generales de la XL conferencia de la asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del caribe (acUrIL) que se realizará en nuestro país del 6 al 12 de ju-nio de 2010.
el Inafocam y la asociación de Bi-bliotecas Universitarias Dominica-nas (aBUD) son las instituciones
organizadoras de la conferencia. en la reunión con la directora del Inafocam participaron los licencia-dos eleuterio Ferreira
(Inafocam-Ucateci, Dulce maría núñez (pU-cmm), Lic. Lucero arboleda (Intec) y la doctora miriam michel (Uni-be/aBUD).
16
| Boletín Inafocamcon el apoyo financiero del Institu-to nacional de Formación y capa-citación del magisterio (Inafocam) concluyó recientemente a través del Instituto tecnológico del ci-bao oriental (Iteco) la especiali-dad en educación ambiental, que benefició a 40 maestros de cotuí, provincia sánchez ramírez. el programa de postgrado tuvo entre sus objetivos la formación
de especialistas capaces de dise-ñar y ejecutar proyectos pedagó-gicos a partir de los procesos y fenómenos ambientales locales, regionales y nacionales, así como de interpretar de forma sistemáti-ca la realidad ambiental con fines educativos.
La graduación se celebró el 25 de febrero en el campus univer-sitario de la universidad de
refe-rencia que acogió también a 98 graduandos de otras carreras pro-fesionales.
entre los maestros que concluye-ron la especialidad en educación ambiental figuran ana Beatriz Goris santos, Gregorio Jerez Brito, argentina cruz acosta, Luis an-tonio Villa García, pablo mejía te-resa abreu pérez, Joaquín acosta núñez y maría ortega Lorenzo.
Forman 40 especialistas en Educación Ambiental
capaces de interpretar de forma sistemática la realidad ambiental con fines educativos
el Instituto nacional de Forma-ción y capacitaForma-ción del magisterio (Inafocam) auspició a través de la Universidad Iberoamericana (Uni-be), la formación de 89 maestros en tres programas de postgrado con el objetivo de incidir en la gestión del sistema educativo y en los factores ambientales del proceso pedagógico.
De los graduandos en los progra-mas de postgrado, 36 cursaron la maestría en Gerencia educativa, 18 en maestría en Gestión estratégica del talento Humano y 35 en maes-tría en Intervención psicopedagó-gica.
La graduación se celebró el miér-coles 24 de febrero de 2010 en el
salón de actos de Unibe.
en su discurso, el rector de Unibe, doctor Julio amado castaños G. expresó: “nos sentimos realmente agradecidos por el voto de
con-fianza que nos otorgaron el mi-nisterio de educación y el propio Inafocam, al permitirnos ser parte de la construcción y del fortale-cimiento de nuestros maestros y maestras”.
Concluyen tres programas de maestría en UNIBE
el rector de Unibe, Dr. Julio amado castaño Guzmán y la directora ejecutiva del Inafocam, Dra. ana Dolores Guzmán de camacho, junto al padre José Hernando y los funcionarios de esa universidad, Lic. Gustavo Batista, Dra. odile camilo, Licda. Grace cochón y Licda. Laura sartori.