Sulfato de Zinc Monohidratado
Agroindustria | Otros usos industrialesUtilización de la sustancia / preparación
Empresa: Industrias Emu S.A. | Teléfono (4)3731112
Denominación de la empresa
Denominado: sulfato acido de zinc (1:1) monohidratado; sulfato de zinc
Nª CAS: 7799-02-0
Peso molecular: 179.37
Fórmula química: ZnSO4.H2O
Numero UN: 3077 (ENVIRONMENTALLY HAZARDOUS SUBSTANCE SOLID, N.O.S.)
1
Identificación
del producto
Ingrediente: Sulfato de Zinc
CAS No: 7733-02-0 Porcentaje: 100% Peligroso: Sí
2
Composición
Información
sobre
los ingredientes
¡ADVERTENCIA! NOCIVO POR INGESTIÓN O INHALACIÓN. CAUSA IRRITACIÓN A LA PIEL, OJOS Y TRACTO RESPIRATORIO.
3
Identificación
de Riesgos
Descripción general de emergencia
SAF-T-DATA
(TM)Salud: 2 - Moderado (Vida)
Inflamabilidad: 0 – Ninguna
Reactividad: 1 – Leve
Contacto: 3 – Severo
Equipo de Laboratorio:
Gafas protectores, bata de laboratorio y delantal; campana de extracción; guantes apropiados
Código de Color Almacenamiento: Verde (Almacenamiento general)
Inhalación:
Causa irritación a el tracto respiratorio. Los síntomas pueden incluir tos, dificultad para respirar.
Ingestión:
Como ocurre con otras sales solubles de zinc, el sulfato de zinc puede hidrolizarse en el ácido si es ingerido. Graves irritaciones y quemaduras de la boca, garganta y sistema digestivo pueden ocurrir. Los síntomas pueden incluir vómito, dolor de estómago, aumento del pulso sin disminución de la presión arterial, disminución de la presión arterial, edema pulmonar agudo (líquido en los pulmones), daño renal, diarrea, otros desordenes
gastrointestinales y pancreatitis hemorrágica. Ha sido reportada una fatalidad siguiente a la ingestión de 10 gramos.
Contacto con la piel:
Causa irritación a la piel. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón y dolor.
Contacto con los ojos:
Irritante, puede causar dolor y enrojecimiento, posible daño mecánico. Puede causar irritación severa.
La exposición crónica:
La exposición crónica puede causar fatiga, reflejos lentos en lo tendones, inflamación intestinal (con hemorragia), diarrea, efectos en la sangre, depresión del sistema nervioso central, temblores y parálisis de las extremidades. El efecto repetido en la piel o los ojos puede causar efectos en la piel y los ojos.
Efectos Potenciales de Salud
(Proporcionado aquí para su conveniencia)
0 1
Sulfato de Zinc Monohidratado
Agroindustria | Otros usos industrialesUtilización de la sustancia / preparación
Empresa: Industrias Emu S.A. | Teléfono (4)3731112
Denominación de la empresa
Inhalación:
Trasladar al aire fresco. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es difícil, dar oxígeno. Conseguir atención médica.
Ingestión:
Si es ingestión, dar varios vasos de agua para beber. El vómito pueden ocurrir espontáneamente, pero NO LO INDUSCA! No dar nada por boca a una persona inconsciente. Conseguir atención médica.
Contacto con la piel:
Limpie el exceso de material de la piel enjuague inmediatamente la piel con abundante agua durante al menos 15 minutos. Quítese la ropa y zapatos contaminados. Conseguir atención médica. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Limpie completamente los zapatos antes de volver a usarlos.
Contacto con los ojos:
Enjuagar inmediatamente los ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos, abriendo y cerrando los párpados ocasionalmente. Conseguir atención médica inmediatamente.
4
Medidas
de Primeros
Auxilios
Fuego:
No se considera un riesgo de incendio.
Explosión:
Los contenedores sellados pueden romperse cuando se calientan.
Medios de extinción de incendios:
Utilizar cualquier medio apropiado para extinguir fuego alrededor (polvo químico seco, CO2). Use agua con cuidado el material reaccionara con el agua para formar una solución ácida. Rociar agua puede ser usado para mantener fríos los recipientes expuestos al fuego.
Información Especial:
En caso de fuego, vestidos protectores completos y aprobados por NIOSH equipo de auto contenido con mascarilla completa operando en la demanda de presión u otro modo de presión positiva. El sulfato de zinc puede descomponerse a altas temperaturas para formar óxidos tóxicos, azufre y óxido de zinc, así como vapor de agua. Los contenedores sellados de este material pueden romperse a temperaturas moderadas (liberando vapor de agua). Forma soluciones ácidas en agua.
5
Medidas
contra Incendios
Ventilar el área de la fuga o derrame. Mantener alejado al personal innecesario y no protegidote la zona del derrame. Use el equipo apropiado de protección personal como se especifica en la Sección 8. Derrames: Recoger y colocar en un recipiente apropiado para recuperación o eliminación, utilizando un método que no genere polvo. El material se disuelve en agua para formar una solución ácida.
6
Medidas
de Liberación
Accidental
Agravación de condiciones ya existentes:
Las personas con desórdenes cutáneos ya existentes o deterioro de la función respiratoria pueden ser más susceptibles a los efectos de la sustancia.
0 1
Sulfato de Zinc Monohidratado
Agroindustria | Otros usos industrialesUtilización de la sustancia / preparación
Empresa: Industrias Emu S.A. | Teléfono (4)3731112
Denominación de la empresa
Almacenar en un recipiente herméticamente cerrado, almacene en un lugar fresco, seco y ventilado. Proteger de daños físicos. El material se disuelve en agua para formar una solución ácida. Los envases de este material pueden ser peligrosos cuando están vacíos ya que retienen residuos del producto (polvo, sólidos); observar todas las advertencias y precauciones indicadas para el producto.
7
Manipulación
y Almacenamiento
Límites de Exposición: Ninguno establecido. Sistema de Ventilación:Un sistema de aireación de escape local y/o general es recomendado para mantener las exposiciones de empleados lo más bajo posible. La ventilación de escape local es generalmente preferida porque se puede controlar las emisiones del contaminante en su fuente, impidiendo la dispersión de este en el área de trabajo en general. Por favor, consulte el documento de la ACGIH, Ventilación Industrial, Un Manual de Prácticas Recomendadas, Edición más reciente, para más detalles.
Respiradores Personales (Aprobados por NIOSH):
Para condiciones de uso donde la exposición al polvo o niebla es aparente y los controles de ingeniería no son factibles, un respirador de partículas (NIOSH tipo N95 o mejores filtros) puede ser usado. Si las partículas de aceite (por ejemplo, lubricantes, fluidos de corte, glicerina, etc) están presentes, use un filtro de partículas NIOSH tipo R o P. Para emergencias o casos donde los niveles de exposición no son conocidos, use una mascara completa de presión positiva, un respirador de auto contenido. ADVERTENCIA: Los respiradores auto contenido no protegen a los trabajadores en atmósferas deficientes de oxígeno.
Protección de la piel:
Usar ropa protectora impermeable, incluyendo botas, guantes (caucho nitrilo), bata de laboratorio, delantal u overol, lo mas apropiado, para evitar el contacto con la piel.
Protección de los ojos:
Utilice gafas protectoras contra productos químicos y/o un protector de cara completo donde el contacto sea posible. Mantenga una fuente de lavado de ojos y ducha de emergencia en el área de trabajo.
8
Controles
de Exposición
Protección
Personal
Aspecto: Cristales o gránulos incoloros.
Olor: Inoloro.
Solubilidad: Soluble en agua 800 g/L.
Peso específico: 1,97.
pH: 4 – 6 solución acuosa al 5%.
% De Volátiles por Volumen @ 21 °C (70 °F): 0
Punto de ebullición: Se descompone > 500C (> 932F).
Punto de fusión: 100 °C (212 °F) pierde agua a 280 °C.
Densidad de vapor (Aire = 1): No se encontró información.
Presión de Vapor (mm Hg): No se encontró información.
Tasa de evaporación (BuAc = 1): No se encontró información
9
Propiedades
Físicas
y Químicas
0 1 0Sulfato de Zinc Monohidratado
Agroindustria | Otros usos industrialesUtilización de la sustancia / preparación
Empresa: Industrias Emu S.A. | Teléfono (4)3731112
Denominación de la empresa
Estabilidad:
Estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento.
Productos de descomposición peligrosos:
Óxidos de azufre y óxidos de zinc. Reacciona con el agua para formar ácido sulfúrico.
Polimerización peligrosa:
No ocurrirá.
Incompatibilidades:
Plomo, calcio, sales de estroncio, bórax, carbonatos e hidróxidos alcalinos, proteína de plata y taninos.
Condiciones a evitar:
Calor, humedad e incompatibles.
10
Estabilidad
y Reactividad
Hidrato: DL50 oral en ratas: 2150 mg/kg. Investigado como mutagénico.
Para el sulfato de zinc anhidro: DL50 oral rata: 1710 mg/kg, irritación en los ojos de conejo, Estándar Draize: 420 ug, moderado. Investigado como tumorígeno, mutagénico y efector reproductivo.
Lista de Cánceres
Ingrediente: Sulfato de Zinc (7733-02-0) Carcinógeno NTP Conocido: No
Carcinógeno NTP Anticipado: No
Carcinógeno NTP Categoría IARC: Ninguno
11
Información
Toxicológica
Destino ambiental
No se encontró información.
Toxicidad Ambiental:
Los valores de LC50/96-horas para peces se encuentran entre 1 y 10 mg/L. Se espera que este sea tóxico para la vida acuática.
12
Información
Ecológica
Cualquier cantidad que no pueda salvarse por recuperado o reciclado debe manejarse en forma apropiada en una instalación de residuos aprobado. El procesamiento, utilización o contaminación de este producto puede cambiar las opciones del manejo de residuos. Las regulaciones de eliminación departamental pueden diferir de las regulaciones de eliminación nacional. Deseche el envase y no use el residuo.
13
Consideraciones
sobre
la eliminación
0 1 0Sulfato de Zinc Monohidratado
Agroindustria | Otros usos industrialesUtilización de la sustancia / preparación
Empresa: Industrias Emu S.A. | Teléfono (4)3731112
Denominación de la empresa
Etiqueta de Primeros Auxilios:
Si es ingerido, dar a beber varios vasos de agua. El vómito puede ocurrir espontáneamente, pero NO LO INDUSCA! No dar nada por boca a una persona inconsciente. Si es inhalado, trasladar al aire fresco. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es difícil, dar oxígeno. En caso de contacto, limpie el exceso de material de la piel luego enjuague inmediatamente los ojos o la piel con agua abundante durante al menos 15 minutos. Quítese la ropa y zapatos contaminados. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. En todos los casos, conseguir atención médica.
Uso del producto:
Reactivo de Laboratorio.
Industrias EMU S.A. proporciona la información contenida aquí de buena fe, pero no hace ninguna representación en cuanto a su integridad o exactitud. Este documento está destinado sólo como una guía para el manejo apropiado y precavido del material por una persona adecuadamente capacitada en el uso de este producto. Los individuos que reciban la información deben ejercer su juicio independiente en la determinación de su idoneidad para un propósito particular. Industrias EMU S.A. NO HACE NINGUNA DECLARACIÓN O GARANTÍA, NI EXPRESADA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN EXPUESTA EN EL PRESENTE DOCUMENTO O AL PRODUCTO A QUE SE REFIERE LA INFORMACIÓN. POR CONSIGUIENTE, Industrias EMU S.A. NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL USO DE O LA CONFIABILIDAD DE ESTA INFORMACIÓN.
Clasificación NFPA: Salud: 1 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0 Etiqueta de Advertencia de Peligro:
¡ADVERTENCIA! NOCIVO POR INGESTIÓN O INHALACIÓN. CAUSA IRRITACIÓN A LA PIEL, OJOS Y TRACTO RESPIRATORIO.
Etiqueta de Precauciones:
Evite respirar el polvo.
Mantenga el recipiente cerrado. Use sólo con ventilación adecuada. Lavar a fondo después de manipular.
Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa.
16
Otros Datos
0 1
15
Información
Reglamentaria
Estado de Inventario Químico - Parte 1
Ingrediente TSCA EC Japón AustraliaSulfato de Zinc (7733-02-0) Sí Sí Sí Sí
Estado de Inventario Químico - Parte 2
Ingrediente Corea DSL NDSL Phil
Sulfato de Zinc (7733-02-0) Sí Sí No Sí
Canadá
Regulaciones Federales, Estatales e Internacionales - Parte 1
Ingrediente RQ TPQ Lista Cat.Quimico
Sulfato de Zinc (7733-02-0) No No No Componentes
de zinc
SARA 302 SARA 313
Regulaciones Federales, Estatales e Internacionales - Parte 2
Ingrediente CERCLA 261.33 8 (d)
Sulfato de Zinc (7733-02-0) 1000 No No
RCRA TSCA
Conversión de Armas Químicas: No | TSCA 12 (b): No | CDTA: No
SARA 311/312: Agudo: Si |Crónico: No | Inflamabilidad: No | Presión: No
Reactividad: No (Puro / Sólido)
Código Hazchem Australiano: Ninguno Asignado.
Frase veneno: S6
WHMIS:
Este MSDS ha sido preparado de acuerdo a los criterios de peligro de las Regulaciones de Productos Controlados (CPR) y el MSDS contiene toda la información requerida por el CPR.
Sulfato de Zinc Monohidratado
Agroindustria | Otros usos industrialesUtilización de la sustancia / preparación
Empresa: Industrias Emu S.A. | Teléfono (4)3731112
Denominación de la empresa
Transporte terrestre: GGVS, GGVE, ADR, RDI Clasificación 9/12c
Indicación de peligro 3077 (ENVIRONMENTALLY HAZARDOUS SUBSTANCE SOLID OR LIQUID, N.O.S.)
Transporte fluvial: ADN, ADNR Calificación no ensayado
Transporte marítimo: IMDG, GGVSee Clasificación
EmS MFAG
Identificación de peligros
Transporte aéreo: ICAO, IATA Clasificación 9/UN 3077/PG III
Indicaciones de peligro 3077 (ENVIRONMENTALLY HAZARDOUS SUBSTANCE SOLID OR LIQUID, N.O.S.)