Presupuesto de Egresos de la Federación 2016:
Recursos Identificados para el Estado de Baja
2
Contenido
Presentación ... 3
I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Baja California... 4
I.1. Ramo 28 Participaciones Federales ... 4
I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales... 6
I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas ... 9
II. Gasto Federal identificado para el Estado de Baja California ... 14
II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores ... 15
II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión... 17
3
Presentación
En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 en comparación con el PEF 2015 para el Estado de Baja California.
La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto
Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios,
el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas.1 Las Participaciones Federales están integradas por fondos que,
al depositarse en las tesorerías de los gobiernos estatales, se registran como ingresos propios2 y se
ejercen de manera descentralizada; mientras que para el caso de las transferencias federales de las Aportaciones Federales y las Provisiones Salariales y Económicas, son recursos etiquetados y sujetos a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Baja California que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PEF 2015 y del PEF 2016 por sectores FAEF y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal.
1 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en
los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal.
4
I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Baja California
El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales; y en menor medida los recursos de Gasto Federalizado identificado en las Provisiones Salariales y Económicas para las entidades federativas contenidas en el Ramo 23.
En las secciones siguientes se presentan los recursos asignados de los fondos que componen el Gasto Federalizado del Estado de Baja California.
I.1. Ramo 28 Participaciones Federales
Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Baja California se presenta a continuación:
Nominal Real %
Total del Ramo 28 Participaciones Federales 17,095.1 18,664.0 1,568.9 5.9
Fondo General de Participaciones 13,193.6 13,821.0 627.4 1.6
Fondo de Fomento Municipal 389.9 409.9 20.0 2.0
Incentivos Específicos del IEPS 337.6 343.2 5.6 -1.4
Fondo de Fiscalización y Recaudación 720.7 781.3 60.5 5.2
Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a.
Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a.
Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 808.2 814.7 6.5 -2.2 Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior 112.0 115.0 3.0 -0.4 Participaciones para municipios exportadores de
hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a.
ISAN y Fondo de Compensación del ISAN 202.8 217.1 14.3 3.9
ISR por salarios en las entidades federativas 471.1 862.2 391.1 77.5
Otros Incentivos Económicos 859.3 1,299.5 440.3 46.7
n.a.=No aplica.
Conceptos
(Millones de pesos y variaciones porcentuales)
Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Baja California, 2015-2016
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016. 2015
Aprobado
2016 Aprobado
5 i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP)3 y se distribuye a las entidades federativas de
acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad.
ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad.
iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos.
iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad.
v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de 0.0087 y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado.
vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero.
vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina.
viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado
de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.00051 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos.
3 La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación
6 x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de
compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y
sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal.
xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas.
xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal.
Estos recursos son parte del Gasto No Programable4, por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades.
I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales
Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas, y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Baja California se presenta a continuación:
4Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el
cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios.
7 i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación.
ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales.
Nominal Real %
Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 14,834.0 16,589.9 1,755.9 8.5
Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 9,018.2 10,380.1 1,361.9 11.7
Servicios Personales 7,810.0 9,130.3 1,320.4 13.4
Otros de Gasto Corriente n.a. n.a. n.a. n.a.
Gasto de Operación 1,020.8 1,056.5 35.7 0.4
Fondo de Compensación 187.5 193.3 5.8 0.0
Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 1,825.8 1,929.1 103.2 2.5
Infraestructura Social (FAIS) 301.9 339.4 37.5 9.1
Infraestructura Social Estatal (FISE) 36.6 41.1 4.5 9.1
Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del
D.F. (FISM) 265.3 298.3 33.0 9.1
Aportaciones Múltiples (FAM) 360.9 485.8 124.9 30.6
Asistencia Social 156.3 172.4 16.1 7.0
Infraestructura Educativa Básica 130.9 137.7 6.9 2.1
Infraestructura Educativa Media Superior 13.2 13.9 0.7 2.4
Infraestructura Educativa Superior 60.5 161.7 101.2 159.4
Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones
Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 1,684.1 1,773.4 89.3 2.1
Seguridad Pública (FASP) 328.4 307.8 -20.6 -9.1
Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 184.8 196.2 11.5 3.0
Educación Tecnológica 119.9 128.0 8.1 3.5
Educación de Adultos 64.8 68.2 3.4 2.0
Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 1,129.9 1,178.1 48.2 1.1 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016.
Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Baja California, 2015-2016
(Millones de pesos y variaciones porcentuales)
n.a.= No aplica. Concepto 2015 Aprobado 2016 Aprobado Variación
8 iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria.
iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos
federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones del Distrito Federal, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes.
v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al 0.814 por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel.
vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios.
vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública.
9 viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada.
Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable5, por lo que una vez establecido el
monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros.
I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas.
Para el PEF aprobado para 2015, este Ramo ha incluido recursos para apoyar el desarrollo regional, municipal y de las demarcaciones territoriales del Estado de Aguascalientes a través de programas como el Fondo Metropolitano; el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad, los Proyectos de Desarrollo Regional, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, entre los más importantes.
Sin embargo, en los anexos del Decreto del PEF 2016 se identifican el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano y los Proyectos de Desarrollo Regional, y el fondo de nueva creación, en sustitución del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, denominado “Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal”. Los siguientes recursos corresponden a los montos identificados para el Estado de Baja California en el PEF 2016:
5 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de
10
Nominal Real %
Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 1,348.3 1,209.7 -138.6 -13.0
Fondo Metropolitano 158.5 158.5 0.0 -3.0
Zona Metropolitana de la Ciudad de Tijuana 119.8 119.8 0.0 -3.0
Zona Metropolitana de Mexicali 38.8 38.8 0.0 -3.0
Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad 15.9 15.9 0.0 -3.0
Proyectos de Desarrollo Regional 941.6 755.3 -186.3 -22.2
INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE TECATE, EN EL
ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 2.5 2.5 n.a.
INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE TIJUANA, EN EL
ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 55.7 55.7 n.a.
MEJORAMIENTO NODO EL REFUGIO INSURGENTES, EN EL
MUNICIPIO DE TIJUANA, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 5.0 5.0 n.a. PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA NÉSTOR OLIVAS ENTRE CALLES
PRIMERA Y SEGUNDA, COLONIA EX EJIDO CHAPULTEPEC,
ENSENADA, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 2.0 2.0 n.a.
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE VIALIDADES, EN EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, EN EL
ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 65.0 65.0 n.a.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL ESTADO DE BAJA
CALIFORNIA 0.0 450.0 450.0 n.a.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN TIJUANA, BAJA
CALIFORNIA 0.0 10.0 10.0 n.a.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ESTATAL EN BAJA CALIFORNIA 0.0 60.0 60.0 n.a. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN MEXICALI,
BAJA CALIFORNIA 0.0 50.0 50.0 n.a.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN PLAYAS DE
ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 0.0 15.3 15.3 n.a.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA,
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 8.2 8.2 n.a.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL MUNICIPIO DE TECATE, EN
EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 2.2 2.2 n.a.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL MUNICIPIO DE TIJUANA,
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 10.0 10.0 n.a.
INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA, EN
EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 9.5 9.5 n.a.
REHABILITACIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA SALVATIERRA EN
TIJUANA, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 8.0 8.0 n.a.
INFRAESTRUCTURA GUBERNAMENTAL EN EL MUNICIPIO DE
ENSENADA, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 0.0 1.9 1.9 n.a.
1 era Etapa para la Construcción del Gimnasio para las Disciplinas de Combate en Tijuana (Colonia Mariano
Matamoros), Baja California 10.0 0.0 -10.0 -100.0
Rehabilitación de Gimnasio de la Unidad Deportiva de Ciudad
Morelos, Baja California 3.0 0.0 -3.0 -100.0
Rehabilitación de Unidad Deportiva de Ciudad Guadalupe
Victoria, Baja California 2.0 0.0 -2.0 -100.0
2016 Aprobado
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Baja California, 2015-2016
(Millones de pesos)
Concepto 2015
Aprobado
11
Nominal Real %
Modernización, Ampliación y Complementación en Estación
García, Baja California 50.0 0.0 -50.0 -100.0
Ampliación Puente Machado, en el Municipio de Playas de
Rosarito, Baja California 60.0 0.0 -60.0 -100.0
Construcción de 1a Etapa de Malecón, Playa de Rosarito, Baja
California 70.0 0.0 -70.0 -100.0
Construcción de Liga Boulevard Sharp-Centro de Convenciones de Playas de Rosarito, en el Municipio de
Playas de Rosarito, Baja California 60.0 0.0 -60.0 -100.0
Modernización del Tramo Carretero Tijuana-Playas de
Rosarito, en el Municipio de Tijuana, Baja California 19.0 0.0 -19.0 -100.0 Nodo Vial, Av. 20 de Noviembre y Prolongación Paseo de los
Héroes y Sus Afectaciones, en el Municipio de Tijuana, Baja
California 91.0 0.0 -91.0 -100.0
Pavimentación de Av. Miguel Hidalgo y Costilla de Ciudad
Morelos, Baja California 3.0 0.0 -3.0 -100.0
Pavimentación de Avenida Leona Vicario de Ciudad Morelos,
Baja California 2.0 0.0 -2.0 -100.0
Ferrocarril Vía Corta Tijuana-Tecate, Rehabilitación de Vías,
Baja California 224.8 0.0 -224.8 -100.0
Modernización Blvd Lázaro Cárdenas, Baja California 75.0 0.0 -75.0 -100.0 Ampliación del Acceso Carretera Mexicali - Tijuana, entre el
Blvd. Lázaro Cárdenas y Blvd. Héctor Tera T, Baja California 55.8 0.0 -55.8 -100.0 Construcción de Andador E Iluminación en Río Parque, Tecate,
Baja California 4.0 0.0 -4.0 -100.0
Construcción de Pluvial en la Colonia, Rancho González,
Tecate, Baja California 2.0 0.0 -2.0 -100.0
Conclusión de Multiforo, Edificio Icbc y Andadores Áreas
Verdes Plaza 11 de Julio, Baja California 50.0 0.0 -50.0 -100.0
Proyectos de Infraestructura Municipal en Mexicali, Baja
California 160.0 0.0 -160.0 -100.0
Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y
Municipal 0.0 280.0 280.0 n.a.
Infraestructura Estatal 0.0 120.0 120.0 n.a.
Infraestructura Municipal 0.0 160.0 160.0 n.a.
ENSENADA 0.0 27.0 27.0 n.a.
MEXICALI 0.0 85.0 85.0 n.a.
PLAYAS DE ROSARITO 0.0 21.0 21.0 n.a.
TECATE 0.0 17.0 17.0 n.a.
TIJUANA 0.0 10.0 10.0 n.a.
Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 107.3 0.0 -107.3 -100.0
Ensenada 10.0 0.0 -10.0 -100.0 Mexicali 3.5 0.0 -3.5 -100.0 Tecate 20.0 0.0 -20.0 -100.0 Tijuana 73.8 0.0 -73.8 -100.0 Fondo de Cultura 28.7 0.0 -28.7 -100.0 Proyectos Estatales 20.0 0.0 -20.0 -100.0
Proyectos de Infraestructura Cultural Municipal 10.0 0.0 -10.0 -100.0 Proyectos de Infraestructura para el Desarrollo Cultural 10.0 0.0 -10.0 -100.0
2016 Aprobado
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Baja California, 2015-2016
(Millones de pesos)
Concepto 2015
Aprobado
12 i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento.
ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas.
iii. El Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad se destina a proyectos de inversión que tiene por objeto promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico.
iv. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional.
Nominal Real %
Proyectos Municipales 8.7 0.0 -8.7 -100.0
Construcción de biblioteca en Ensenada Casa de Cultura,
Ensenada 5.0 0.0 -5.0 -100.0
Casa de Cultura San Antonio de los Buenos. 2da Etapa de
construcción, Tijuana 3.7 0.0 -3.7 -100.0
Fondo de Infraestructura Deportiva 96.2 0.0 -96.2 -100.0
Infraestructura Estatal 17.0 0.0 -17.0 -100.0
Infraestructura Municipal 79.2 0.0 -79.2 -100.0
Ensenada 12.0 0.0 -12.0 -100.0
Tijuana 67.2 0.0 -67.2 -100.0
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016. n.a.= No aplica.
2016 Aprobado
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Baja California, 2015-2016
(Millones de pesos)
Concepto 2015
Aprobado
13 v. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable.
vi. El Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal se destina a proyectos para la modernización de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y obras de electrificación en los municipios con bajo nivel de desarrollo que cuenten con la experiencia, la maquinaria y la capacidad de aportar materiales y participación comunitaria para apoyar la ejecución de los proyectos.
vii. El Fondo de Cultura tiene como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a la difusión cultural.
viii. El Fondo de Infraestructura Deportiva tiene el propósito de fortalecer el desarrollo del deporte y la actividad física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. ix. El Programa de Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS) tiene por objeto coadyuvar a
mejorar la calidad del gasto y fortalecer el alcance, profundidad, calidad y seguimiento de las revisiones al ejercicio de los recursos correspondientes al Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, así como a los recursos federales que se transfieren a las Entidades Federativas y, por conducto de éstas, a los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, correspondientes a subsidios y a los convenios de coordinación en materia de descentralización o reasignación.
x. Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los
Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las
participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda.
Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados y además están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
14
II. Gasto Federal identificado para el Estado de Baja California
Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen las Delegaciones de las Dependencias Federales, así como los que se canalizan a través de Programas y Proyectos de Inversión que se ejecutan en las entidades federativas y los municipios.
El gasto que ejercen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que coadyuva a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos; que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Las cifras identificadas para el estado de Baja California se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes6.
15
II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores
Nominal Real %
Total 3,410,841,638 3,428,533,432 17,691,794.3 -2.5
Educación 1,540,426,160 1,588,842,313 48,416,152.7 0.1
U006 Subsidios federales para organismos
descentralizados estatales (UR 511) 1,442,829,975 1,488,220,646 45,390,671.0 0.1 U081 Apoyos para saneamiento financiero y la
atención a problemas esctructurales de las UPES (Saneamiento financiero). Universidad Autónoma de
Baja California. 97,596,185 100,621,667 3,025,481.7 0.0
Cultura 51,098,423 58,439,025 7,340,602.4 10.9
Instituciones Estatales de Cultura 33,151,334 34,179,025 1,027,691.4 0.0
Proyectos de Cultura 17,947,089 24,260,000 6,312,911.0 31.1
Actividades Culturales 0 7,800,000 7,800,000.0 n.a.
10 festival Tijuana Interzona 0 3,400,000 3,400,000.0 n.a.
Festival Internacional de Cine Migrante. 0 2,060,000 2,060,000.0 n.a.
Temporada de Ópera 2016 0 3,000,000 3,000,000.0 n.a.
Conciertos de Promoción de Artes y la Cultura de la Orquesta de Baja California y Reforzamiento del
Programa Comunitario Redes. 0 2,500,000 2,500,000.0 n.a.
Festival Cultural por la Paz 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a.
Festivales Culturales Sunsound de Colorado Culture
A.C 0 2,000,000 2,000,000.0 n.a.
Mi Festival en tu comunidad 0 1,500,000 1,500,000.0 n.a.
Arte para el cambio: presupuesto participativo para
la intervención de espacios urbanos, Tijuana 1,507,017 0 -1,507,017.0 -100.0 Creación de públicos para teatro, Tijuana 2,008,888 0 -2,008,888.0 -100.0
Festitere, Tijuana 1,714,132 0 -1,714,132.0 -100.0
Cuatro Elementos + Hombre. Taller: Cuenta Cuentos y
Pinta el Medio Ambiente, Ensenada 117,052 0 -117,052.0 -100.0
Fortalecimiento de Acciones Culturales en el
Municipio Actividad Cultural, Mexicali 3,100,000 0 -3,100,000.0 -100.0 Concurso Juvenil como Alternativa para la atención a
la Juventud "Todos Somos Migrantes", Tijuana 900,000 0 -900,000.0 -100.0 Escultura "Puerta de las Américas", Tijuana 1,000,000 0 -1,000,000.0 -100.0 Festivales Culturales Sunsound , Tijuana 3,000,000 0 -3,000,000.0 -100.0 Infraestructura y Evento Cultural Entijuanarte,
Tijuana 3,100,000 0 -3,100,000.0 -100.0
Mi Festival en tu Comunidad, Tijuana 1,500,000 0 -1,500,000.0 -100.0
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación 132,200,000 110,496,344 -21,703,655.8 -18.9
Concurrencia con Entidades Federativas 79,500,000 55,983,174 -23,516,825.7 -31.7 Extensionismo e Innovación Productiva 10,700,000 10,211,538 -488,461.5 -7.4
Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015
Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y
Tecnología Baja California (pesos) Sector/Programa/Proyecto 2015 Aprobado Variación 2016 Aprobado
16
Nominal Real %
Sistema Producto Agrícolas y Pecuarios 1,000,000 0 -1,000,000.0 -100.0 Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua
(COUSSA) 7,800,000 7,066,535 -733,464.9 -12.1
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 0 0 0.0 n.a.
Información Estadística y Estudios 1,400,000 1,700,000 300,000.0 17.8 Sanidad e Inocuidad Alimentaria 31,800,000 35,535,096 3,735,096.3 8.4
Salud 92,685,850 69,249,474 -23,436,376.0 -27.5
Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los
servicios de salud 92,685,850 69,249,474 -23,436,376.0 -27.5
Medio Ambiente y Recursos Naturales 414,266,510 226,269,146 -187,997,363.9 -47.0
Programa de Fortalecimiento Ambiental en las
Entidades Federativas 32,551,771 0 -32,551,771.0 -100.0
Subsidios del Programa Hidráulico 381,714,739 226,269,146 -155,445,592.9 -42.5
Hidroagrícola 224,279,405 82,673,519 -141,605,886.0 -64.2
Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 157,435,334 143,595,627 -13,839,706.9 -11.5
Ciencia y Tecnología 845,801,728 831,395,315 -14,406,413.0 -4.6
Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 845,801,728 831,395,315 -14,406,413.0 -4.6 Centro de Investigación Científica y de Educación
Superior de Ensenada, Baja California 532,561,130 536,281,920 3,720,790.0 -2.3 El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 313,240,598 295,113,395 -18,127,203.0 -8.6
Infraestructura y Programas Carreteros 334,362,967 543,841,815 209,478,848.0 57.8
Conservación de Infraestructura Carretera 265,883,385 334,287,421 68,404,036.0 22.0 Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos
Rurales y Carreteras Alimentadoras 44,159,902 32,554,394 -11,605,508.0 -28.5 AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA,
CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORASModernizacion Del Tramo Carretero Camalu - Lazaro 0 177,000,000 177,000,000.0 n.a. Cardenas Del Valle De San Quintin, Municipio De
Ensenada 0 96,000,000 96,000,000.0 n.a.
Reconstruccion Del Tramo Carretero Tecolote -
Paredones 0 81,000,000 81,000,000.0 n.a.
Programa de Empleo Temporal 24,319,680 0 -24,319,680.0 -100.0
Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015
Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y
Tecnología Baja California
(pesos)
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con información del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015 y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.
Sector/Programa/Proyecto 2015 Aprobado Variación n.a.= No aplica. 2016 Aprobado
17
II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión
Unidad Responsable Monto
Total 1,998,961,445
Proyectos con asignación
07 Comunicaciones y Transportes 108,137,831
Construcción de la U.H.M. Mexicali IV, B.C.
HXA Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas 108,137,831
09 Comunicaciones y Transportes 1,063,942,500
Ampliacion de Rompeolas del Puerto en 400.0 metros
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 5,900,000
Construcción de 600.0 metros de Deflector de Oleaje en el Rompeolas del Puerto de Ensenada
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 5,000,000
Adecuacion y modernizacion de accesos 1 y 2 del puerto Ensenada
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 12,900,000
Reordenamiento náutico y malecón turístico del puerto de Ensenada
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 20,500,000
Interconexion Vial Blvd Cuauhtemoc Sur - Corredor Tijuana - Rosarito 2000, tramo Barcelona a Corredor Tijuana- Rosarito
2000 622 Centro SCT Baja California 177,377,400
Reconstrucción de carretera estatal No. 14, tramo: ejido
Chihuahua - ejido Guanajato, Valle de Mexicali. 622 Centro SCT Baja California 7,000,000
Reconstrucción de carretera estatal No. 2, tramo: ejido Hidalgo -
entronque ejido Guerrero, Valle de Mexicali. 622 Centro SCT Baja California 6,650,000
Reconstrucción de carretera estatal No. 361, tramo: entronque
carretera estatal No. 37 - río Colorado, Valle de Mexicali 622 Centro SCT Baja California 5,600,000
Sobrecarpeta en carretera estatal No. 1, tramo: carretera
federal No. 2 - entronque ejido Chihuahua, Valle de Mexicali. 622 Centro SCT Baja California 5,250,000
Sobrecarpeta en carretera estatal No. 2, tramo: crucero ejido
Toluca - entronque ejido Chiapas II, Valle de Mexicali. 622 Centro SCT Baja California 5,250,000
Reconstrucción en carretera estatal No. 8, tramo: ejido
Irapuato - ejido Yucatán, Valle de Mexicali. 622 Centro SCT Baja California 5,250,000
Sobrecarpeta en carretera estatal No. 1, tramo: Carranza -
Carrancita, Valle de Mexicali. 622 Centro SCT Baja California 4,622,600
(San Felipe-Laguna Chapala) Puertecitos - Laguna Chapala 622 Centro SCT Baja California 325,000,000
Boulevard Segundo Acceso a Playas de Tijuana 622 Centro SCT Baja California 30,000,000
Libramiento de Ensenada 622 Centro SCT Baja California 176,003,513
Ensenada - Lázaro Cárdenas, Tramo: Maneadero - Punta Colnett 622 Centro SCT Baja California 100,000,000
TECATE-EL SAUZAL, Tramo: Tecate- San Antonio de las Minas. 622 Centro SCT Baja California 49,333,987
Nodo Pemex 122,305,000
11 Educación Pública 45,000,000
Construcción de tres planteles de educación media superior en el municipio de Tijuana.
600 Subsecretaría de Educación Media
Superior 45,000,000
18 Energía 753,201,094
Cerro Prieto IV TOQ Comisión Federal de Electricidad 67,418,000
Baja California TOQ Comisión Federal de Electricidad 226,590,000
1121 Baja California TOQ Comisión Federal de Electricidad 6,142,565
Suministro de vapor a las Centrales de Cerro Prieto TOQ Comisión Federal de Electricidad 84,084,403
CGT Cerro Prieto (U5) TOQ Comisión Federal de Electricidad 40,915,667
1012 Red de Transmisión Asociada a la CCC Baja California TOQ Comisión Federal de Electricidad 18,827,562
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Baja California
18
Unidad Responsable Monto
TG Baja California II TOQ Comisión Federal de Electricidad 146,500,601
1313 Red de Transmisión Asociada al CC Baja California III TOQ Comisión Federal de Electricidad 1,306,981
PROYECTO DE EXPLORACIÓN GEOTERMICA BAJA CALIFORNIA GPG
2012- 2014 TOQ Comisión Federal de Electricidad 161,415,315
27 Función Pública 8,000,000
Reordenamiento integral del Puerto Fronterizo Mexicali II, Baja California.
A00 Instituto de Administración y
Avalúos de Bienes Nacionales 5,500,000
Reordenamiento integral del Puerto Fronterizo Algodones B.C. A00 Instituto de Administración y
Avalúos de Bienes Nacionales 2,500,000
38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 20,680,020
Dirección General de Docencia 91C El Colegio De la Frontera Norte, A.C. 20,680,020
Proyectos sin asignación
09 Comunicaciones y Transportes
Ampliación de la dársena de ciaboga y canales de navegación en el Puerto de Ensenada.
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 0
San Felipe-Puertecitos (Tr: Poblado Ejido Delicias Campo los
Olivos). 622 Centro SCT Baja California 0
Maneadero - La Bufadora 622 Centro SCT Baja California 0
C.E. BC-04 El Faro - Estación Coahuila; Tr: Murguía - Coahuila. 622 Centro SCT Baja California 0
Guadalupe Victoria - Batáquez 622 Centro SCT Baja California 0
E.C. (Tecate - Ensenada) - Nueva Col. Hindú. 622 Centro SCT Baja California 0
E.C.F. (Ensenada - Lázaro Cárdenas) - Playa San Quintín. 622 Centro SCT Baja California 0
La Rumorosa - Laguna Hanson Tr. Km. 0+000 al Km. 40+000. 622 Centro SCT Baja California 0
La Rumorosa - Laguna Hanson Tr. Km. 40+000 al Km. 60+000. 622 Centro SCT Baja California 0
Loma Tova - Tanamá - Universidad Autonoma BC; Tr: Loma Tova -
Tanamá. 622 Centro SCT Baja California 0
Loma Tova - Tanamá - Universidad Autonoma BC; Tr: Tanamá -
Universidad Autonoma BC. 622 Centro SCT Baja California 0
Neji - San Faustino 622 Centro SCT Baja California 0
San Faustino - Rosa de Castilla 622 Centro SCT Baja California 0
Rosa de Castilla - Ojos Negros 622 Centro SCT Baja California 0
El Testerazo - Neji, Tr: Km 0+000 al Km 25+000. 622 Centro SCT Baja California 0
El Testerazo Neji, Tr: Km 25+000 al Km 40+000 622 Centro SCT Baja California 0
San Vicente - Ignacio Lopez Rayon 622 Centro SCT Baja California 0
E.C.F. México No. 1 - Valle de la Trinidad; Tr: Del Km 32+500 al
Km 65+000 622 Centro SCT Baja California 0
E.C.F. Mexico No. 1 - Valle de la Trinidad, Tr: del Km. 0+000 al
Km. 32+500 622 Centro SCT Baja California 0
La Mision - San Jose de la Zorra 622 Centro SCT Baja California 0
Poblado Chulavista - Misión Sto. Domingo. 622 Centro SCT Baja California 0
El Cóndor - José Ma. Pino Suarez 622 Centro SCT Baja California 0
E.C. (Mexicali - Tecate) - Jardines del Rincón. 622 Centro SCT Baja California 0
ECF 3 - Carmen Serdán 622 Centro SCT Baja California 0
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Baja California
19
Unidad Responsable Monto
Valle de las Palmas - Universidad 622 Centro SCT Baja California 0
E.C. (Mexicali - Tecate) - Neji. 622 Centro SCT Baja California 0
Km. 21.5 de la Carretera (Mexicali - San Luis Río Colorado) -
Ejido Benito Juárez - Los Algodones 622 Centro SCT Baja California 0
Rehabilitación del muelle pesquero y rampas de botado en San
Felipe, Baja California 622 Centro SCT Baja California 0
10 Economía
Reposición del Transportador CI-A K2N Exportadora de Sal, S.A. de C.V. 0
Reposición de Defensas de Muelle de Descarga de Barcazas
Isla de Cedros K2N Exportadora de Sal, S.A. de C.V. 0
11 Educación Pública
Ampliación de Estacionamiento
L6U Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de
C.V. 0
12 Salud
Construcción del CIJ Mexicali 2008-2015 M7K Centros de Integración Juvenil, A.C. 0
16 Medio Ambiente
Proyecto de construcción en gerencias estatales de la
CONAFOR en el estado de Baja California. RHQ Comisión Nacional Forestal 0
18 Energia
Rosarito III (Unidades 8 y 9) TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
Baja California III TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
Mexicali TOQ Comisión Federal de Electricidad 0
38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Construccion de edifico para el CEMIGEO, en Campus CICESE ENSENADA.
9ZW Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,
Baja California 0
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información de los Tomos V y VII Cartera de Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, SHCP.
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Baja California
20
Unidad Responsable Monto
Total 3,598,202,742
Proyectos con asignación
09 Comunicaciones y Transportes 941,999,976
MODERNIZACION DEL TRAMO CARRETERO CAMALU - LAZARO
CARDENAS DEL VALLE DE SAN QUINTIN, MUNICIPIO DE ENSENADA 96,000,000
RECONSTRUCCION DEL TRAMO CARRETERO TECOLOTE -
PAREDONES 81,000,000
(San Felipe-Laguna Chapala) Puertecitos - Laguna Chapala 289,999,990
Ensenada - Lázaro Cárdenas, Tramo: Maneadero - Punta Colnett 149,999,990
TECATE-EL SAUZAL, Tramo: Tecate- San Antonio de las Minas. 210,000,000
Nodo Pemex 69,999,996
Construcción de 600.0 metros de Deflector de Oleaje en el Rompeolas del Puerto de Ensenada
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 4,900,000
Ampliación de la dársena de ciaboga y canales de navegación en el Puerto de Ensenada.
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 40,100,000
10 Economía 27,500,000
Adquisición de Equipo y bienes especializados. Máquina de
Generación de Energía Eléctrica para Autoconsumo. 2016 K2N Exportadora de Sal, S.A. de C.V. 27,500,000
11 Educación Pública 135,469,559
Construcción de tres planteles de educación media superior en
el municipio de Tijuana. 135,469,559
53Comisión Federal de Electricidad 2,493,233,207
Rosarito III (Unidades 8 y 9) TVV Comisión Federal de Electricidad 2,001,627,167
Baja California TVV Comisión Federal de Electricidad 266,679,000
1121 Baja California TVV Comisión Federal de Electricidad 9,324,463
Suministro de vapor a las Centrales de Cerro Prieto TVV Comisión Federal de Electricidad 23,592,814
CGT Cerro Prieto (U5) TVV Comisión Federal de Electricidad 42,443,577
1012 Red de Transmisión Asociada a la CCC Baja California TVV Comisión Federal de Electricidad 15,042,562
TG Baja California II TVV Comisión Federal de Electricidad 120,613,235
1313 Red de Transmisión Asociada al CC Baja California III TVV Comisión Federal de Electricidad 3,910,389
PROYECTO DE EXPLORACIÓN GEOTERMICA BAJA CALIFORNIA GPG
20122014 TVV Comisión Federal de Electricidad 10,000,000
Proyectos sin asignación
09 Comunicaciones y Transportes
Maneadero - La Bufadora 0
C.E. BC-04 El Faro - Estación Coahuila; Tr: Murguía - Coahuila. 0
Guadalupe Victoria - Batáquez 0
E.C.F. (Ensenada - Lázaro Cárdenas) - Playa San Quintín. 0
La Rumorosa - Laguna Hanson Tr. Km. 40+000 al Km. 60+000. 0
Neji - San Faustino 0
San Faustino - Rosa de Castilla 0
Rosa de Castilla - Ojos Negros 0
El Testerazo - Neji, Tr: Km 0+000 al Km 25+000. 0
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Baja California
21
Unidad Responsable Monto
El Testerazo Neji, Tr: Km 25+000 al Km 40+000 0
San Vicente - Ignacio Lopez Rayon 0
Poblado Chulavista - Misión Sto. Domingo. 0
El Cóndor - José Ma. Pino Suarez 0
E.C. (Mexicali - Tecate) - Jardines del Rincón. 0
Valle de las Palmas - Universidad 0
E.C. (Mexicali - Tecate) - Neji. 0
Rehabilitación del muelle pesquero y rampas de botado en San
Felipe, Baja California 0
Ampliacion de Rompeolas del Puerto en 400.0 metros
J2R Administración Portuaria Integral
de Ensenada, S.A. de C.V. 0
16 Medio Ambiente
Mantenimiento y Limpieza del Arroyo El Aguajito, Municipio de
Ensenada, Baja California. 0
Conservación y mantenimiento del Arroyo El Carrizo, Valle La
Trinidad, Municipio de Ensenada, Baja California 0
38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Programa de fortalecimiento del equipamiento científico y de laboratorio 2016
9ZW Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,
Baja California 0
Elevador de la UDB
9ZW Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,
Baja California 0
53 Comisión Federal de Electricidad
Cerro Prieto IV TVV Comisión Federal de Electricidad 0
Baja California III TVV Comisión Federal de Electricidad 0
Mexicali TVV Comisión Federal de Electricidad 0
ADQUISICIÓN DE 40 HECTÁREAS DE TERRENOS PARA AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD EN EL CAMPO GEOTÉRMICO DE CERRO PRIETO,
B.C. TVV Comisión Federal de Electricidad 0
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, SHCP.
Ramo/Proyecto
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Baja California
22
II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales
To ta l Se rv ic io s p e rso n al e s G ast o d e O p e ra ci ó n Su b si d io s O tr o s d e C o rr ie n te To ta l In ve rsi ó n Fí si ca Su b si d io s To ta l B aj a C al if o rn ia 2, 67 7, 17 8, 78 3 1, 34 6, 06 3, 37 0 91 1, 38 1, 02 0 37 0, 58 2, 84 4 58 ,9 81 ,8 07 5, 11 7, 69 9 1, 33 1, 11 5, 41 3 1, 30 7, 93 1, 94 8 23 ,1 83 ,4 65 56 ,9 84 ,8 84 56 ,9 84 ,8 84 48 ,3 95 ,2 92 8, 58 9, 59 2 0 0 0 0 0 D el eg a ci ó n e n B a ja C a li fo rn ia Fu n ci ó n p ú b li ca y b u e n g o b ie rn o A p o yo a la F u n ci ó n P ú b li ca y B u e n G o b ie rn o 15 0, 00 0 15 0, 00 0 15 0, 00 0 0 El e va r e l i n gr e so d e lo s p ro d u cto re s y e l e mp le o r u ra l R e gi str o , Co n tr o l y S e gu imi e n to d e lo s P ro gr ama s P re su p u e sta ri o s 8, 43 9, 59 2 8, 43 9, 59 2 8, 43 9, 59 2 0 Imp u ls o a la R e co n ve rs ió n P ro d u cti va e n M ate ri a A gr íc o la , P e cu ar ia y P e sq u e ra R e gi str o , Co n tr o l y S e gu imi e n to d e lo s P ro gr ama s P re su p u e sta ri o s 48 ,3 95 ,2 92 48 ,3 95 ,2 92 48 ,3 95 ,2 92 0 C o m u n ic ac io n e s y Tr an spo rt e s 1, 41 8, 52 8, 58 3 10 8, 09 3, 19 0 78 ,4 62 ,1 11 28 ,4 94 ,8 64 1, 13 6, 21 5 0 1, 31 0, 43 5, 39 3 1, 28 7, 25 1, 92 8 23 ,1 83 ,4 65 C en tr o SC T B a ja C a li fo rn ia Ca rr e te ra s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s Su p e rv is ió n , R e gu la ci ó n , I n sp e cc ió n , ve ri fi ca ci ó n y s e rv ic io s ad mi n is tr ati vo s d e co n str u cc ió n y c o n se rv ac ió n d e c ar re te ra s 22 ,0 21 ,8 68 22 ,0 21 ,8 68 20 ,2 48 ,5 27 1, 77 3, 34 1 0 Ca rr e te ra s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s D e re ch o d e V ía 6, 86 0, 99 8 6, 86 0, 99 8 6, 66 0, 99 8 20 0, 00 0 0 Ca rr e te ra s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s P ro ye cto s d e in fr ae str u ctu ra e co n ó mi ca d e ca rr e te ra s 80 2, 64 2, 50 0 0 80 2, 64 2, 50 0 80 2, 64 2, 50 0 Ca rr e te ra s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s R e co n str u cc ió n y Co n se rv ac ió n d e Ca rr e te ra s 22 3, 44 9, 52 6 0 22 3, 44 9, 52 6 22 3, 44 9, 52 6 Ca rr e te ra s A li me n ta d o ra s y Ca mi n o s R u ra le s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s P ro ye cto s d e In fr ae str u tu ra e co n ó mi ca d e ca rr e te ra s al ime n ta d o ra s y ca mi n o s ru ra le s (A mp li ac io n e s d e te rmi n ad as p o r la Cá ma ra d e D ip u ta d o s) 17 7, 37 7, 40 0 0 17 7, 37 7, 40 0 17 7, 37 7, 40 0 Ca rr e te ra s A li me n ta d o ra s y Ca mi n o s R u ra le s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s Co n se rv ac ió n d e in fr ae str u ctu ra d e c ami n o s ru ra le s y ca rr e te ra s al ime n ta d o ra s 39 ,8 79 ,1 42 0 39 ,8 79 ,1 42 39 ,8 79 ,1 42 Ca rr e te ra s A li me n ta d o ra s y Ca mi n o s R u ra le s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s Co n se rv ac ió n d e in fr ae str u ctu ra d e c ami n o s ru ra le s y ca rr e te ra s al ime n ta d o ra s (A mp li ac io n e s d e te rmi n ad as p o r la Cá ma ra d e D ip u ta d o s) 39 ,6 22 ,6 00 0 39 ,6 22 ,6 00 39 ,6 22 ,6 00 Ca rr e te ra s A li me n ta d o ra s y Ca mi n o s R u ra le s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s Es tu d io s y p ro ye cto s d e c o n str u cc ió n d e ca mi n o s ru ra le s y ca rr e te ra s al ime n ta d o ra s 4, 28 0, 76 0 0 4, 28 0, 76 0 4, 28 0, 76 0 Ca rr e te ra s A li me n ta d o ra s y Ca mi n o s R u ra le s e fi ci e n te s, s e gu ra s y su fi ci e n te s P ro gr ama d e E mp le o T e mp o ra l ( P ET ) 24 ,3 19 ,6 80 1, 13 6, 21 5 1, 13 6, 21 5 23 ,1 83 ,4 65 23 ,1 83 ,4 65 P u e rto s e fi ci e n te s y co mp e ti ti vo s Su p e rv is ió n , i n sp e cc ió n y v e ri fi ca ci ó n d e l tr an sp o rte te rr e str e , ma rí ti mo y a é re o 14 ,3 12 ,0 31 14 ,3 12 ,0 31 7, 90 1, 03 1 6, 41 1, 00 0 0 Fe rr o ca rr il e s e fi ci e n te s y co mp e ti ti vo s Su p e rv is ió n , i n sp e cc ió n y v e ri fi ca ci ó n d e l tr an sp o rte te rr e str e , ma rí ti mo y a é re o 1, 11 6, 34 5 1, 11 6, 34 5 80 0, 30 1 31 6, 04 4 0 A e ro p u e rto s e fi ci e n te s y co mp e ti ti vo s Su p e rv is ió n , i n sp e cc ió n y v e ri fi ca ci ó n d e l tr an sp o rte te rr e str e , ma rí ti mo y a é re o 8, 12 8, 47 5 8, 12 8, 47 5 1, 95 1, 47 5 6, 17 7, 00 0 0 R e gu la ci ó n e fi ci e n te d e la s co mu n ic ac io n e s y lo s tr an sp o rte s D e fi n ic ió n y c o n d u cc ió n d e la p o líti ca d e co mu n ic ac io n e s y tr an sp o rte s 15 6, 58 4 15 6, 58 4 15 6, 58 4 0 Se rv ic io s d e A p o yo A d mi n is tr ati vo A cti vi d ad e s d e a p o yo a d mi n is tr ati vo 18 ,8 85 ,8 27 18 ,8 85 ,8 27 14 ,3 46 ,4 15 4, 53 9, 41 2 0 R e gu la ci ó n e fi ci e n te d e la s co mu n ic ac io n e s y lo s tr an sp o rte s R e gu la ci ó n y s u p e rv is ió n d e l p ro gr ama d e p ro te cc ió n y me d ic in a p re ve n ti va e n e l tr an sp o rte mu lti mo d al 17 ,4 71 ,3 75 17 ,4 71 ,3 75 14 ,5 52 ,8 75 2, 91 8, 50 0 0 A gr ic u lt u ra , G an ad e rí a, D e sa rr o ll o R u ra l, Pe sc a y A li m e n ta ci ó n G ast o d e In ve rsi ó n P re su p u e st o d e E g re so s d e la F e d e ra ci ó n 2 0 1 5 G a st o P ro g ra ma b le D e le g a ci o n a l I d e n ti fi ca d o p o r E n ti d a d F e d e ra ti v a G a st o p o r Ra mo s A d mi n is tr a ti v o s p a ra e l E st a d o d e Ba ja C a lif o rn ia (Ci fr as e n p e so s) G ast o T o ta l Pr o gr am a Pr e sup u e st ar io A ct iv id ad In st it u ci o n al G ast o C o rr ie n te
23 To ta l Se rv ic io s p e rso n al e s G ast o d e O p e ra ci ó n Su b si d io s O tr o s d e C o rr ie n te To ta l In ve rsi ó n Fí si ca Su b si d io s R e gu la ci ó n e fi ci e n te d e la s co mu n ic ac io n e s y lo s tr an sp o rte s Su p e rv is ió n , i n sp e cc ió n y v e ri fi ca ci ó n d e l tr an sp o rte te rr e str e , ma rí ti mo y a é re o 14 ,4 36 ,6 83 14 ,4 36 ,6 83 10 ,3 23 ,0 23 4, 11 3, 66 0 0 R e gu la ci ó n e fi ci e n te d e la s co mu n ic ac io n e s y lo s tr an sp o rte s Ce n tr o s d e P e sa je y D ime n si o n e s 68 0, 60 0 68 0, 60 0 68 0, 60 0 0 R e gu la ci ó n e fi ci e n te d e la s co mu n ic ac io n e s y lo s tr an sp o rte s Su p e rv is ió n , i n sp e cc ió n y v e ri fi ca ci ó n d e te le fo n ía r u ra l 61 ,6 00 61 ,6 00 61 ,6 00 0 R e gu la ci ó n e fi ci e n te d e la s co mu n ic ac io n e s y lo s tr an sp o rte s Su p e rv is ió n , i n sp e cc ió n y v e ri fi ca ci ó n d e l si ste ma N ac io n al e -M é xi co 44 1, 30 0 44 1, 30 0 44 1, 30 0 0 R e gu la ci ó n e fi ci e n te d e la s co mu n ic ac io n e s y lo s tr an sp o rte s D e fi n ic ió n y c o n d u cc ió n d e la p o líti ca d e co mu n ic ac io n e s y tr an sp o rte s 2, 38 3, 28 9 2, 38 3, 28 9 1, 67 7, 46 6 70 5, 82 3 0 Ec o n o m ía 12 ,2 91 ,5 62 12 ,2 91 ,5 62 10 ,0 08 ,6 22 2, 28 2, 94 0 0 0 0 0 0 D el eg a ci ó n e n B a ja C a li fo rn ia M ic ro , P e q u e ñ as y M e d ia n as E mp re sa s p ro d u cti va s y co mp e ti ti va s A te n ci ó n a la s so li ci tu d e s d e s e rv ic io s y p ro mo ci ó n d e lo s p ro gr ama s co mp e te n ci a d e la S e cr e ta rí a e n e l i n te ri o r d e la R e p ú b li ca 5, 29 2, 31 5 5, 29 2, 31 5 4, 39 9, 80 1 89 2, 51 4 0 Su b d el eg a ci ó n e n T ij u a n a M ic ro , P e q u e ñ as y M e d ia n as E mp re sa s p ro d u cti va s y co mp e ti ti va s A te n ci ó n a la s so li ci tu d e s d e s e rv ic io s y p ro mo ci ó n d e lo s p ro gr ama s co mp e te n ci a d e la S e cr e ta rí a e n e l i n te ri o r d e la R e p ú b li ca 6, 99 9, 24 7 6, 99 9, 24 7 5, 60 8, 82 1 1, 39 0, 42 6 0 Ed u ca ci ó n Púb li ca 99 ,2 56 ,2 87 99 ,2 56 ,2 87 38 ,9 47 ,7 13 57 ,2 58 ,5 74 0 3, 05 0, 00 0 0 0 0 Of ic in a d e Se rvi ci o s Fe d er a le s d e A p o yo a la E d u ca ci ó n e n e l E st a d o d e B a ja C a li fo rn ia D is e ñ o y a p li ca ci ó n d e la p o líti ca e d u ca ti va D is e ñ o y a p li ca ci ó n d e la p o líti ca e d u ca ti va 5, 42 6, 23 2 5, 42 6, 23 2 4, 55 0, 62 7 87 5, 60 5 0 C o m p a ñ ía Op er a d o ra d el C en tr o C u lt u ra l y Tu rí st ic o d e Ti ju a n a , S.A . d e C .V . Fu n ci ó n p ú b li ca y b u e n g o b ie rn o A cti vi d ad e s d e a p o yo a la f u n ci ó n p ú b li ca y b u e n g o b ie rn o 1, 30 9, 40 8 1, 30 9, 40 8 1, 30 9, 40 8 0 Se rv ic io s d e a p o yo a d mi n is tr ati vo A cti vi d ad e s d e a p o yo a d mi n is tr ati vo 1, 08 2, 49 8 1, 08 2, 49 8 94 9, 28 1 13 3, 21 7 0 Fo me n to y p ro mo ci ó n d e la c u ltu ra Imp u ls o a l d e sa rr o ll o d e la c u ltu ra 91 ,4 38 ,1 49 91 ,4 38 ,1 49 32 ,1 38 ,3 97 56 ,2 49 ,7 52 3, 05 0, 00 0 0 Tr ab aj o y Pr e vi si ó n S o ci al 18 ,2 95 ,8 60 18 ,2 95 ,8 60 14 ,8 51 ,9 76 3, 44 3, 88 4 0 0 0 0 0 In str u me n ta ci ó n d e la p o líti ca L ab o ra l Ej e cu ci ó n a n iv e l n ac io n al d e lo s p ro gr ama s y ac ci o n e s d e la P o líti ca L ab o ra l 18 ,2 95 ,8 60 18 ,2 95 ,8 60 14 ,8 51 ,9 76 3, 44 3, 88 4 0 D e sa rr o ll o A gr ar io , T e rr it o ri al y U rb an o 5, 37 3, 07 7 5, 37 3, 07 7 5, 03 6, 56 8 33 6, 50 9 0 0 0 0 0 D el eg a ci ó n E st a ta l e n B a ja C a li fo rn ia A p o yo a la v iv ie n d a so ci al P ro gr ama d e v iv ie n d a d ig n a 60 0, 51 7 60 0, 51 7 60 0, 51 7 0 A p o yo a la v iv ie n d a so ci al P ro gr ama d e V iv ie n d a R u ra l 14 0, 99 1 14 0, 99 1 14 0, 99 1 0 O rd e n ami e n to y R e gu la ri za ci ó n d e la P ro p ie d ad R u ra l Imp le me n ta ci ó n d e p o líti ca s e n fo ca d as a l me d io a gr ar io , te rr ito ri al y u rb an o 4, 63 1, 56 9 4, 63 1, 56 9 4, 29 5, 06 0 33 6, 50 9 0 D el eg a ci ó n F ed er a l d el T ra b a jo e n B a ja C a li fo rn ia G ast o d e In ve rsi ó n P re su p u e st o d e E g re so s d e la F e d e ra ci ó n 2 0 1 5 G a st o P ro g ra ma b le D e le g a ci o n a l I d e n ti fi ca d o p o r E n ti d a d F e d e ra ti v a G a st o p o r Ra mo s A d mi n is tr a ti v o s p a ra e l E st a d o d e Ba ja C a lif o rn ia (Ci fr as e n p e so s) G ast o T o ta l Pr o gr am a Pr e sup u e st ar io A ct iv id ad In st it u ci o n al G ast o C o rr ie n te