CUARENTA AÑOS ATRÁS.

10  Download (0)

Full text

(1)
(2)

ne ro d e 20 10 , P á g in a 2.

CUARENTA AÑOS ATRÁS.

Cuando en 1968 los Jets de Nueva York derrotaron a los Potros de Indianápolis en la tercera edición del Súper Bowl, cambio definitivamente la NFL, en virtud de que quedo en claro que los equipos de la AFL eran del mis-mo nivel que los de la NFL, a pesar de que el siguiente año seguirían separados, en 1970 se dio la fusión entre la AFL y la NFL, dando paso a la fusión, que a la vez creo las Conferencia en que actualmente esta dividida la Liga, la Conferencia Americana y la Conferencia Nacional, por ende fue en el final de aquella temporada cuando por primera vez se jugaron los juegos por el Campeonato de Conferencias, y con los partidos de este fin de semana, se realizara la decimo cuarta edición de dichos campeonatos, ciertamente los equipos mas tradicionales en estos juegos son los Vaqueros de Dallas, los 49 Ers de San Francisco, los Pieles Rojas de Was-hington y mas recientemente las Águilas de Philadelfia en el Campeonato de la Nacional, y los Acereros de Pittsburgh, Raiders de Oakland, Delfines de Miami y mas recientemente los Patriotas de Nueva Inglaterra en el Campeonato de la Americana, pero los equipos que en esta ocasión también tienen su historia en dichos partidos, el que mas ha estado en este tipo de encuentros son los Vikingos de Minnesota quienes han estado en el Campeonato de la NFC en siete ocasiones, ganando tres de ellas (1974,1977 y 1978) y perdiendo en las otras cuatro (1978,1988, 1999 y 2001), por lo que sus participaciones han sido algo frustrantes dado que en cuando han vencido no han podido ganar el Súper Bowl, el segundo más exitoso han sido los Potros antes en Baltimore y ahora en Indianápolis que han llegado al Campeonato de la AFC en cinco ocasiones, venciendo en dos incluyendo el Primer juego por el Campeonato de la AFC en 1971 y hace tres años en 2007, las tres derrotas se dieron en 1972, 1996 y 2004, para los Jets de Nueva York su historia en Juegos por el Campeonato de la Conferencia ha sido mucho mas frustrante con solo dos apariciones, ambas derrotas en 1983 y 1999, hay que recordar que los Jets fueron campeones en el Súper Bowl en 1969, pero en ese entonces lo hicieron como Campeón de la extinta AFL y por último aparece una de las franquicia menos exitosa en la historia de la NFL, los Santos de Nueva Orleans que solo una vez han disputado el Campeonato de la NFC, dicha oca-sión fue en 2007 contra los Osos de Chicago y termino en derrota, con estos antecedentes preparémonos a disfrutar de la antesala del Súper Bowl, que esperemos sea emocionante, un poco más de lo que han sido las primeras dos rondas, porque de ocho partidos, solo dos son dignos de guardar en la mente.

CONSEJO EDITORIAL:

Jorge Estuardo López Alvarado (El Editor), Edición y Redacción. Carlos Rodolfo Mazariegos Monzón (El Corresponsal Tigre), Diseño y Revisión. Rachid Sabag (El Corresponsal Internacional), Información de México y Latinoamérica.

CONTACTANOS:

En Xela: al correo cabrosxela@hotmail.com y al teléfono 5988-6987 con Estuardo López. En Guate: al correo carlosmaz.gt@gmail.com con Carlos Mazariegos.

A los Tigres: al correo electrónico tonitocobar@yahoo.com y al teléfono 5203-8694 con Marco Antonio Cobar. PARA MAS INFORMACION:

Búscanos en Facebook: Cabros Xela y en el Grupo Tigres en Guatemala fútbol Americano. Vístanos también: en la pagina de internet http://www.faguate.com/

Puedes Bajar la revista en: http://www.ifaf.org/countries/index/88.

INFO GUATE FUTBOL AMERICANO

LA PREPARACION FISICA ES FUNDAMENTAL PARA MEJORAR DESEMPEÑO.

Cuando se tiene poco tiempo para entreno es un poco difícil realizar una buena preparación física, cierta-mente se sabe que esta es fundamental para el buen desempeño dentro del terreno de juego, pero aun así no se realizan, por determinación de los miembros de los Cabros de Xela y dejándose llevar por consejos de algunas personas, se espera que a partir de esta semana los jugadores del equipo comiencen a trabajar el aspecto físico por su lado, tratando de adaptar a su agenda semanal, por lo menos dos horas de entrena-miento adicional al del domingo, gracias a la cooperación de algunas personas que se han ofrecido para lo mismo, se cree que se podrá contar con un plan de entrenamiento en las próximas semanas para poder atender a las carencias que se tienen en el equipo, una de ellas es el aspecto físico, ya que se ha podido de-terminar que el rendimiento no es el óptimo, incluso en algunos casos es realmente deficiente, se entiende que al ser un equipo en formación y sin contar con elementos que posean conocimientos de preparación físi-ca, este aspecto se ha dejado a un lado, pero siempre ha estado en la mente de cada uno de los jugadores la posibilidad de reforzarlo, aunque no se había tenido la posibilidad de trabajarlo realmente hasta la fecha, por eso es que esperando que sea diseñado un plan de trabajo en los próximos días, se quiere trabajar a par-tir de esta semana cada quien por su parte y el domingo todos en grupo un tipo de pretemporada que sin duda ayudará a mejorar la preparación de los Cabros de Xela.

(3)

d e e ne ro d e 20 10 , P á g in a 3.

EL TACLEO ES PARTE FUNDAMENTAL DEL JUEGO.

Durante las últimas semanas los entrenadores guatemaltecos Marco Antonio Cobar y Diego Bernardo Mora-les han estado recibiendo clínicas ha distancia, las mismas son patrocinadas por USA Football, y sin duda ayu-daran a profesionalizar al recurso humano, para que puedan enseñar a los jugadores de los Tigres los aspec-tos principales del juego, está claro que los conocimienaspec-tos empíricos que cada uno de los entrenadores han adquirido a través de los muchos años en que han podido ver Football Americano, además de la experien-cia que cada uno de los juegos que durante nueve años han disputado los Tigres, han hecho que se cuente con un grupo de entrenadores muy aptos, pero no esta demás el poder adquirir conocimientos técnicos que ayuden a los entrenadores a desempeñar cada día de mejor manera su función.

Con la llegada de nuevos miembros a los Tigres hay que realizar mucho trabajo para hacer que cada uno de los jugadores de reciente incorporación como los que ya han estado anteriormente pero aún no conozcan el juego en su totalidad puedan desempeñarse de buena forma, sabiendo esto el cuerpo de entrenadores de los Tigres en el entreno del día sábado lo dedicaron a enseñar y a poner en práctica la forma correcta de ta-clear, ya que es por todos conocidos que el tacleo es una de las partes fundamentales del juego, quizás la principal y es una preocupación a nivel internacional que a los jugadores no se les enseña a taclear, y esto se da a todo nivel, para muestra, hay que ver cualquier partido de la NFL, dado que en cada uno se dan mu-chos errores a la hora de taclear, en hora buena en Guatemala se esta trabajando este aspecto del juego.

FUTBOL AMERICANO EN EL MUNDO.

CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LA LIGA VARSITY.

El inicio del año 2010 conlleva el reinicio de actividades en la distintas Ligas de Football Americano, una que inicia con mucha actividad el presente año es la Liga Varsity de Football Americano de Panamá, que a par-tir del día miércoles 20 de enero estará realizando pruebas a jugadores que estén interesados en participar este año en esta Liga enfocada en jugadores menores de 18 años, la convocatoria se empezó desde hace un par de semanas y tendrán seis días de pruebas, que serán el miércoles 20, jueves 21, viernes 22. lunes 25, martes 27 y miércoles 28, en el cual esperan contar con un importante grupo de jóvenes talentosos que pue-dan renovar al grupo de jugadores que por edad ya no podrán jugar este año, la convocatoria esta enfoca-da a jóvenes que hayan cumplido los diecisiete años, en el mes de julio de 2009 o mas recientemente y me-nores de dicha edad.

Las pruebas se estarán realizando en el diamante de softbol de la USMA, los días mencionados entres las siete y nueve de la noche, para todos los interesados, dado que se planea que en los próximos meses se inicie una nueva temporada de esta exitosa Liga, que en el 2009 tuvo un año muy bueno, al incluso realizar partidos de preparación de Puerto Rico, en los cuales vencieron, lo que demuestra el gran nivel al que han llegado y están enfocados en seguir con su buen desempeño, en los próximo meses tendremos toda la información acerca de la Liga Varsity de Panamá, entre otras Ligas Juveniles que se realicen en el istmo, esta claro que se espera que otros países sigan el ejemplo de Panamá, y empiecen a realizar Ligas con la finalidad de promo-ver su talento joven.

Una de las empresas que durante años ha tenido a bien colaborar en el apoyo irrestricto al Football America-no en México, han sido las bebidas rehidratantes, Gatorade, quienes patrocinan el Campeonato de Tochito NFL 5 a 5, que se realiza a nivel nacional, y en el cual participan jugadores de la mayoría de Estados de la Re-publica Mexicana, esta fue la Octava Edición del Campeonato Nacional.

En el partido final se enfrentaron dos equipos representativos del Distritos Federal, resultando vencedor Diabli-tos quienes derrotaron por marcador de 31 a 26 sobre el equipo de Águilas, lo que le hizo recobrar el título que habían obtenido en junio de 2008, otro equipos que quedaron en los puestos del tercero al octavo fue-ron, Pirañas del Distrito Federal, Pumas de Guadalajara, Piratas de Querétaro, San Patricio de Monterrey, Vi-kings de Puebla y ESPABI de Chihuahua, lo que demuestra la participación nacional que el torneo tiene, para todos los niños participantes, el vencedor viajara en octubre a ver un partido de la NFL, como premio a su victoria.

Pero también las niñas tuvieron buena participación en el torneo, algunas jugaron y otras tuvieron la oportuni-dad de recibir clínicas sobre coreografía y otros aspectos, de parte de un grupo de Porristas de los Carneros de San Luis, las que estuvieron enfocadas en niñas y jóvenes de 4 a 16 años, lo que demuestra que este de-porte esta enfocado a toda la familia.

(4)

ne ro d e 20 10 , P á g in a 4.

LOS JETS SON LA GRAN SORPRESA DE LA POSTEMPORADA.

El resumen de la jornada en cuatro historias:

1. En un fin de semana en el que hasta el último partido parecía que saldrían como vencedores todos los locales, fueron los Jets quienes levantaron la mano por los visitantes, para dar la gran campanada de la Ronda Divisional al derrotar como visitante a los Cargadores de San Diego por marcador de 17 a 14, será que tal como lo dice el Entrenador en Jefe de los Neoyorkinos, Rex Ryan, su gran defensiva y potente ataque terrestre les bastara para llegar e incluso ganar el Súper Bowl, el partido del domingo por la tar-de, tuvo punto digno de resaltar, pero sobre todo el atípico mal rendimiento de dos de los jugadores mas trascendentes de los Cargadores, cuando el pateador Nate Kaeding falló su tercer gol de campo en el partido, se vinieron a la mente de los aficionados de San Diego muchos recuerdos, dado que en 2004 fue un gol de campo fallido de Kaeding el que determinó su derrota ante los mismos Jets, es curioso que el habitual certero pateador fallara la misma cantidad de intentos de gol de campo en este partido, de los que falló en una espectacular temporada regular de 2009, pero también hay que tomar en cuenta que el mariscal de campo Phillip Rivers regaló dos intercepciones, ambas muy costosas, la primera cuan-do encabezaba una gran serie ofensiva y la segunda cerca de su propia zona de anotación, que termi-naría con el pase de Mark Sánchez a Dustin Keller, que le daría la ventaja por 10 a 7 a los Jets a principios del cuarto periodo, por los Jets aparte de una defensiva que disminuyó a una de las mejores ofensivas de la Liga a niveles insospechados, la clave nuevamente el corredor Shon Greene aparte de que por se-gunda semana consecutiva tuvo mas de 100 yardas, anotó el touchdown que aseguró la victoria, tras recorrer 46 yardas, a pesar del intento de regreso de los Cargadores no lo lograrían.

2. Parece extraño decir que la temporada de 2009, ha sido la mejor en la carrera de Brett Favre, cuando durante cada una de las 17 temporadas que lleva en la Liga ha tenido números espectaculares, los que pudimos disfrutar el domingo del pase de 46 yardas de Favre a Sidney Rice, que les dio ventaja de 7 a 0, creo que hemos confirmado el gran momento que vive el 4 de los Vikingos, el domingo lanzó 4 pases de anotación, tres de ellos a Rice y el ultimo a Vishante Shiancoee, pero quizás el dato mas importante es que no cometió errores de balón y eso le permitió a Minnesota tener el control del partido desde media-dos del primer cuarto y no perderlo nunca, para terminar arrollando por marcador de 34 a 3, a unos Va-queros de Dallas que volvieron a la tierra, después de que parecían volar en una nube, que según ellos los llevaría a ganar el Súper Bowl, la defensiva jugó bien durante grandes lapsos del partido, pero no les bastó, el problema fueron las entregas de balón de Tony Romo quien fue interceptado en una ocasión y perdió dos balones, gracias principalmente a la presión que la defensiva vikinga le hizo todo el partido, capturándolo 5 veces, también Nick Suisham, el pateador, falló dos goles de campo, que lo pudieron acercar y el resto del ataque desapareció casi por completo, ni Miles Austin fue capaz de hacer una de sus tradicionales escapadas, solo Jason Witten fue constante con 92 yardas, pero sin anotación.

3. En un partido que en el inicio parecía, que seria otro bombardeo ofensivo como el que se había dado entre los Cardenales y los Empacadores en la semana de comodines, los Cardenales volvieron a dar fa-cilidades a la defensiva y no estuvieron a la altura de la ofensiva de los Santos de Nueva Orleans, para terminar cayendo derrotados de forma estrepitosa por 45 a 14, cuando en la primera jugada del partido Tim Hightower se escapó 70 yardas para anotación se creía que los Cardenales podrían avanzar, pero con el marcador 7 a 7, un grave error de Jerheme Urban quien soltó un balón, recuperado por Darren Sharper, la que dio la ventaja a los Santos, que no se perdieron el partido y se encaminaron a clasificar al Campeonato de la Conferencia Nacional, el cual lo aseguraron con una de las jugadas mas espectacu-lares hasta ahora en la temporada, un engaño de acarreo en el cual Pierre Thomas avanzó hasta la línea de golpeo regresándole el ovoide a Drew Brees quien lanzó un pase preciso a Devery Henderson quien puso el marcador 28 a 14.

4. Los Cuervos de Baltimore desperdiciaron cada una de las oportunidades que tuvieron de acercarse en el marcador y volver el juego mas apretado de lo que al final fue, en la primera serie ofensiva se confor-maron con un gol de campo, después de avanzar sin muchos problemas, Ed Reed interceptó a Peyton Manning, trató de regresarlo y lo perdió por no cuidarlo bien, tras un puñetazo de Pierre Garcon y Ray Ri-ce realizó una corrida de mas de 30 yardas, para adentrarse en zona roja y perdió el balón, con todos es-tos errores no se puede ganar, mientras que los Potros a lo ofensiva distribuyeron bien sus pases, recibien-do indistintamente Clark, Wayne, Collie y Garcon lo que no les permitió tener balance a los Cuervos y ju-garon con una defensiva que no se quiebra en la zona roja y que roba balones cuando es necesario, y es un equipo en que todos sus jugadores juegan más de los esperado.

(5)

d e e ne ro d e 20 10 , P á g in a 5

LOS DEJARON VIVIR Y AHORA SON MAS PELIGROS.

Esta semana la previa tiene algunos cambios, ya que se evaluarán diez aspectos que podrían definir el parti-do para uno de los parti-dos rivales, el análisis empieza con la Conferencia Americana, en el cual se dará una re-edición del Súper Bowl III, el cual se constituyó como la sorpresa mas grande de la historia en los deportes profesionales en Estados Unidos, cuando unos poderosos Potros de Baltimore cayeron derrotados por 16 a 7 contra los Jets de Nueva York, Campeón de la AFL, los aspectos que pueden definir el partido son:

1. Entrenadores: El juego por el Campeonato de la Conferencia Americana es el enfrentamiento de dos en-trenadores debutantes, ambos previo a este año habían sido exitosos en su puesto en la NFL, Jim Caldwell como entrenador de mariscales de los Potros y Rex Ryan como coordinador defensivo de los Cuervos de Baltimore, Rex Ryan al tener un puesto de rango mas alto dentro de los entrenadores en años anteriores tie-ne más experiencia, además el trabajo de motivación que ha realizado es una de las razotie-nes principales del éxito de los Jets este año. Ventaja NYJ.

2. Mariscal de Campo: No existe punto de comparación entre el mariscal de campo futuro miembro del salón de la fama, Peyton Manning, y el mariscal de campo novato, Mark Sánchez, Manning tiene mejores estadísticas en todas las tablas, exceptuando dos, las intercepciones y los balones sueltos, además Man-ning es el líder de su equipo, siendo un coordinador ofensivo dentro del campo. Ventaja IND.

3. Línea Ofensiva: Contar con una línea en que se encuentra Mangold, Faneca y Ferguson, pareciera sufi-ciente ventaja para los Jets, quienes son considerados quizás la mejor línea ofensiva de la Liga, pero hay que tomar en cuenta que jugadores como Saturday y Diem están desde hace años con Manning y son la principal causa de que Manning sea capturado en pocas ocasiones. Ventajas NYJ.

4. Corredores: El tener el mejor ataque terrestre de la Liga, con el experimentado Thomas Jones y el novato Shon Greene, quien viene de dos partidos de postemporada consecutivos con mas de cien yardas terres-tres y anotación, lo que lo hace ser clave para los Jets, el único aspecto ofensivo en el cual los Potros no se encuentran en los mejores de la NFL, es el ataque terrestre, pero con la adhesión de Donald Brown han mejorado y Joseph Addai corre bien y a parte recibe pases. Ventaja IND.

5. Receptores: El cuerpo de receptores de los Potros de Indianápolis es quizás el más versátil de la Liga, aun-que dependen mucho de lo aun-que hace Peyton Manning, posiblemente Wayne se ha limitado por Revis, pe-ro no se quien pueda detener a Pierre Garcon y Austin Collie, y sobre todo al ala cerrada Dallas Clark, del otro lado con un Braylon Edwards soltando pases y Jericó Cotechery que ha bajado su nivel, la clave pue-de ser el Ala Cerrada Dustin Keller que lleva 2 anotaciones en la postemporada. Ventaja IND.

6. Pateadores: Un duelo fundamental en partidos de postemporada es el de los pateadores, sino preguntenle a San Diego, tanto Jay Feely como Matt Stover tienen mucha experiencia, aunque Feely tiene en este mo-mento mas distancia y certeza, pero los Potros dependen menos de Stover, ya que usualmente sus incursio-nes en zona roja terminan con anotación de 6 puntos. Duelo Parejo.

7. Defensiva: El ser la mejor defensiva de la Liga, hace que los Jets tengan cierta ventaja, una defensiva sin muchos huecos, defienden bien por tierra y por aire, y tienen al esquinero Darrelle Revis como un líder indis-cutible, pero muchos de sus números dependen de que la ofensiva les de un buen colchón, del otro lado unos Potros con muchas lesiones, pero con dos de las mejores Alas Defensivas de la Liga, Roberth Mathis y Dwigth Freeney, quienes pueden presionar mucho a Sánchez, la clave será que la línea no les permita acercarse a su mariscal de campo. Ventaja de IND.

8. Localia: Que el partido sea en Lucas Oil Stadium, es uno de los plus que tiene Indianápolis, en un estadio en el cual ganaron sus primeros 7 partidos de la temporada, aunque perdieron contra los Jets en la Semana 16, pero jugando con suplentes a partir del tercer periodo. Ventaja IND.

9. Ofensiva de 2 minutos: Peyton Manning, es el maestro de las Series Ofensivas de dos minutos, en la última serie del primer medio del juego contra los Cuervos lo demostró, si se da la posibilidad seguro la aprove-charan, con Sánchez al mando los Jets difícilmente tendrán una buena serie de 2 minutos. Ventaja IND. 10.Factor Clave: Todos pensarían que Darrelle Revis es el factor clave de los Jets, pero no creo que los Potros

dependan mucho de Wayne en el partido del domingo, aunque sea neutralizado, el jugador clave será que los Jets sigan corriendo efectivamente con el balón y que Shon Greene tenga otro partido de mas de cien yardas por tierra, pero del otro lado esta el mejor jugador de la Liga, Peyton Manning que este año ha llevado a los Potros sin receptores de mucha experiencia a tener el mejor record de la AFC, y eso es sufi-ciente para pensar en que los Potros ganaran, además tuvo 7 series ofensivas de último cuarto para ganar partidos esta temporada. Ventaja IND.

(6)

ne ro d e 20 10 , P á g in a 6.

UN CLASICO DE LA NFC DE LOS SETENTAS, RENACE.

Brett Favre solo sabe una cosa y esa es que a pesar de que en el partido por el Campeonato de la Conferen-cia Nacional jugara de visitante, dicho partido se jugara en Domo y eso es suficiente para sentirse cómodo, la realidad dicta que el partido entre Santos y Vikingos, es el mas parejo de la antesala del Super Bowl, por-que enfrenta a los sembrados número uno y dos de la Conferencia Nacional, los aspectos a analizar son: 1. Entrenadores: Que pasa cuando es notorio que un entrenador no manda completamente en todos los

as-pectos del juego de su equipo, lo que pasa es que pierde en cierta forma poder sobre las decisiones que se deben tomar en el juego, esta claro que Brad Childress está pasando por esta situación, dado que en la selección de jugadas solo participa Brett Favre y el coordinador ofensivo Steve Money, y ha sido claro que apartan al Entrenador en Jefe, mientras que Sean Payton ha sido la principal clave que ha convertido a la ofensiva de los Santos en la Mejor de la Liga, terminando en números como la mejor en tres de las últimas cuatro temporada. Ventajas NO.

2. Mariscal de Campo: La experiencia que le han dado los diecisiete años que lleva en la NFL, es la carta de presentación de Brett Favre y no solo eso, también el tipo de actuaciones como la que tuvo el domingo, confirmo que pocos pueden superarlo y a pesar de que Drew Brees es uno de los mariscales de campo mas versátiles de la Liga y también de los mas efectivos, su falta de experiencia en postemporada le pue-de cobrar factura en un partido como el Campeonato pue-de la Conferencia. Ventaja MIN.

3. Línea Ofensiva: Hay dos cuestiones que me hacer determinar cual de los dos mariscales de campo cuenta con una mejor línea ofensiva, Favre lanzó solo siete intercepciones en la temporada, gracias principalmen-te a la buena proprincipalmen-tección que le da su línea, mientras que a Drew Brees en el partido de la semana 15 con-tra Dallas, que presiona similar a Minnesota, fue capturado en reiteradas ocasiones. Ventaja MIN.

4. Receptores: El enfrentamiento de dos de los cuerpos de receptores más explosivos de la Liga es el principal atractivo del Campeonato de la Conferencia Nacional, por el lado de Nueva Orleáns, están Marques Cols-ton, Devery Henderson, Roberth Meachem y Jeremy Shockey, la característica principal es que son muy al-tos y esa superioridad la aprovechan sobre sus marcadores, mientras que los Vikingos cuentan con Sydney Rice, Bernard Berrian, Percy Harvin y Vishante Shiancoee, el gran estado físico que mostró Rice contra Da-llas puede ser la diferencia. Duelo Parejo.

5. Corredores: Con Pierre Thomas, Mike Bell y Reggie Bush, en la alineación, los Santos cuentan con la triple amenaza dentro de los corredores, ya que tienen fuerza, velocidad y elusividad, mientras que los Vikingos tienen en Adrian Peterson todas esas cualidades, pero no está siendo utilizado tanto como deberían usarlo y Chester Taylor, no le dan muchos acarreos aunque recibe muchos pases pantalla. Ventaja NO.

6. Pateadores: El segundo jugador con mas experiencia en esta serie es Ryan Longwell siendo uno de los pa-teadores mas certeros de la Liga, mientras que Garrett Hartley es un pateador novato, que el sábado con-tra los Cardenales se vio muy inseguro, pateando muy cerca de los postes. Ventaja MIN.

7. Equipos Especiales: Teniendo de un lado a Percy Harvin y del otro a Reggie Bush, será fundamental la posi-ción de terreno que le otorguen a sus equipos, es posible que Bush haya limitado su influencia al agotar un cartucho el sábado, mientras Harvin no ha hecho acto de presencia pero lo puede hacer. Ventaja MIN. 8. Defensiva: Las características defensivas de los equipos son muy distintas, Minnesota depende mucho de la

presión que le puedan hacer al pasador, con Jared Allen y Ray Edwards, este ultimo tuvo 3 capturas el do-mingo, mientras que los Santos es un equipo que depende mucho del oportunismo y de aprovechar eso como fuente de motivación para mejorar su rendimiento, pero cuando no aparece la jugada grande sue-len perderse, sobre todo son vulnerables por tierra, como lo demostró Hightower en la primera jugada del partido divisional, el líder de la defensiva es el experimentado Darren Sharper. Ventaja MIN.

9. Localia: Empecé este análisis diciendo que el único lugar en que se siente cómodo Brett Favre a pesar de jugar de visitante, es cuando el partido es domo, por lo que jugar en el Súper Dome sin dudas es un gran alivio, a pesar de la gran presión que pueda meter el publico de los Santos. No será Factor.

10. Factor Clave: En esta ocasión, no hablare de un factor clave para cada uno de los equipos, sino de uno común, lo que pasa es que analizando a los equipos, se puede notar, que Brett Favre en este momento no depende de realizar series ofensivas sostenidas sino de lanzar dardos envenenados, mediante jugadas ex-plosivas que terminen anotaciones y resulta curioso que son las jugadas grandes, las que mantienen viva a la defensiva de Nueva Orleáns, con un Darren Sharper liderando a la secundaria mas oportunista de la Li-ga, eso se pudo ver en el robo de balón que le hicieron a Jerheme Urban en el partido Divisional, por lo que el factor clave será quien hará mas jugadas grandes, si Favre y la ofensiva de Minnesota o Sharper y la defensiva de Nueva Orleáns. Veremos el domingo quien tendrá la ventaja.

(7)

d e e ne ro d e 20 10 , P á g in a 7.

MARVIN LEWIS FUE NOMBRADO EL MEJOR ENTRENADOR DEL AÑO.

El último premio que quedaba dar por parte de la Prensa Asociada (Asociated Press), era el de Entrenador del año y sorpresivamente, al menos para mi, fue Marvin Lewis, de los Bengalíes de Cincinnati, quien lo reci-bió superando en la votación final a entrenadores como Sean Peyton de los Santos de Nueva Orleans y Norv Turner de los Cargadores de San Diego, lo más curioso es que el entrenador que llevo a su equipo a un mejor record, como lo fue Jim Caldwell de los Potros de Indianápolis, quien en su primer año en la Liga logró que su equipo terminara 14 a 2, en mi consideración Caldwell y Peyton tenían mas meritos que Lewis, no restándole para nada los propios al entrenador de Cincinnati quien logro que su equipo terminara con el título de la Divi-sión Norte de la Conferencia Americana, con un record de 10 victorias y 6 derrotas, cuando en el año previo habían terminado con solo 4 victorias, combinados con 11 derrotas y un empate, en el último lugar de su divi-sión, por lo que tuvieron un fuerte ascenso.

Lo sucedido en Cincinnati tiene un gran merito, siendo que este año fue lleno de adversidades, con la muerte de la esposa del coordinador ofensivo, Zimmer, durante la época de entrenamientos, y peor aun que des-pués de haber empezado con 7 victorias y 3 derrotas, recibieron la noticia de la muerte accidental del re-ceptor Chris Henry, lo que fue un golpe más para los Bengalíes, pero aun con ello lograron terminar vencien-do en la división al terminar con su mejor record en cuatro años y clasificarse tan solo por segunda vez en veinte años, por lo que Marvin Lewis recibió al final de la temporada el Premio al Entrenador del año, lo que se puede ver como un premio al equipo en general, ya que reconoce el esfuerzo que tuvieron para llegar a la postemporada.

(8)

ne ro d e 20 10 , P á g in a 8.

PETE CARROLL SALE DE LOS TROYANOS RUMBO A SEATTLE.

Así como hace tres semanas dimos paso a una nueva sección sobre noticias de la NFL, la que nos acompa-ñara durante los meses en que no habrá temporada en el Football Americano profesional, esta semana de-buta en la revista una sección dedicada a noticias del Football Americano Colegial, la cual se denominara Noticias de la NCAA, en la cual presentaremos según sea la situación, historia de los programas de la Universi-dades, noticias que se den a lo largo de la Liga, análisis previo al Draft de la NFL, evaluando algunos prospec-tos colegiales y cualquier situación que nos parezca digna de dar a conocer, por lo que espero que les guste la sección.

La noticia más importante que se ha dado en los últimos días ha sido la contratación de Pete Carroll, por los Halcones Marinos de Seattle de la NFL, para poder desempeñarse con Entrenador en Jefe del equipo a partir de la campaña 2010-2011, con lo cual deja de desempeñar el mismo puesto en los Troyanos del Sur de Cali-fornia, con quienes estuvo durante 9 años, llevando a la Universidad al periodo más exitoso de su historia, al obtener 7 títulos de la Conferencia de los 10 del Pacifico y dos títulos nacionales de la NCAA, en 2002 y 2004, con lo cual seguramente jamás será olvidado en la Universidad, pero siendo un hombre de retos no podía desaprovechar la oportunidad que le ofrecen en Seattle y por eso tomó la decisión de aceptar el puesto, en el cual sustituirá a Jim Mora Hijo, quien fracasó en los dos últimos años en su intento de llevar a los Halcones Marinos de Seattle a la postemporada.

Sin duda 2009 no fue el mejor año para los Troyanos, al terminar la temporada regular con un record de ocho victorias y cuatro derrotas, lo que hizo que por primera vez en seis años no ganaran el título de su conferencia y tampoco pudieran jugar en un Tazón del BCS, debiéndose conformar con jugar el Emerald Bowl, en el cual vencieron a la Águilas de Boston College, la razón del mal desempeño en la temporada fue que el equipo esta pasando por un periodo de transición entre un par de generaciones que le dieron mucho éxito a la Uni-versidad, pero que se fueron y ahora están tratando de implementar nuevos talentos para que los Troyanos vuelvan a los primeros lugares de la NCAA, con la salida de Pete Carroll dicho trabajo le corresponderá a La-ne Kiffin, quien regresa al Sur de California, con quien se desempeño entre 2001 y 2006 como Entrenador de Receptores, y el año pasado fue Entrenador en Jefe de los Voluntarios de la Universidad de Tennessee con quienes termino con record de siete victorias y cuatro derrotas, lo que llevó a que su equipo a que disputara el Chick A Fil Bowl, el cual perdieron contra los Hokies del Tecnológico de Virginia, con dichos antecedentes Kiffin cumple con los parámetros que necesitan los Troyanos para poder continuar con más temporadas en los primeros lugares.

La pregunta que se empiezan a hacer los expertos, es si Pete Carroll tendrá en el Football Americano Profesio-nal el mismo éxito que tuvo en el Colegial, siendo que a pesar de no ser un novato en la NFL, ya que como Entrenador en Jefe dirigió en la década de los noventas, a los Jets de Nueva York y a los Patriotas de Nueva Inglaterra, llevando incluso a estos últimos en dos ocasiones a la postemporada, pero está claro que la expe-riencia dice que los Entrenadores con mucho éxito en la NCAA no suelen tener el mismo éxito en la NFL, el caso más claro es el de Nick Saban, quien en 2004 dejó a los Tigres de la Estatal de Luisiana con quienes el año previo había ganado el título de la NCAA, para recibir un contrato muy importante para ser Entrenador en Jefe de los Delfines de Miami, con quien fracasó después de dos años con muy poco éxito, volviendo a dirigir en la NCAA, donde ha logrado en el presente año un nuevo título de la NCAA, pero ahora con la Ma-rea Purpura de Alabama, con lo que demuestra nuevamente que es un gran mentor de jóvenes, pero quizás su forma de dirigir no se adecua totalmente a los parámetros que se buscan para poder dirigir en la NFL, este mismo cuestionamiento es el que se hace acerca de Pete Carroll, pero solo el tiempo dirá si el ex Entrenador de los Troyanos tiene o no éxito al dirigir a un equipo de la NFL, dicha oportunidad se la han dado los Halco-nes Marinos de Seattle y es tiempo de aprovecharlo, lo que está claro es que el equipo del Estado de Washington necesita de manera urgente temporadas en que lleguen a postemporada.

CARTELERA TV

LIGA RIVALES PARTIDO DIA HORA TV

(5) NY Jetsen (1) Indianápolis Campeonato AFC Domingo 14:00

(2) Minnesota en (1) New Orleáns

Campeonato NFC

Domingo

17:30

(9)

d e e ne ro d e 20 10 , P á g in a 9.

COMUNIDAD DEL OVOIDE.

PRONOSTICOS DE LA SEMANA

Los pronósticos del Editor y del Corresponsal Tigre, para la semana de Comodines, son los siguientes: Pronósticos del Editor Pronósticos del Corresponsal Tigre

JUEGOS DE LA SEMANA

Los resultados de los juegos de la semana fueron:

Santos de Nueva Orleans 45, Cardenales de Arizona 14. Potros de Indianápolis 20, Cuervos de Baltimore 3.

Vikingos de Minnesota 34, Vaqueros de Dallas 3. Jets de Nueva York 17, Cargadores de San Diego 14.

LA TRIVIA

Demuestra que tanto sabes de la NFL, contesta las siguientes pre-guntas, enviando tus respuestas al correo electrónico cabrosxe-la@hotmail.com, o espera las respuestas en la siguiente edición: 1. Quien fue el Jugador Más Valioso del Super Bowl III.

2. Cual es el único Estadio en el que se ha disputado el Campeo-nato de la AFC y el CampeoCampeo-nato de la NFC.

3. En Cuantos Super Bowl han estado, los Vikingos de Minnesota. 4. En qué Estadio se ha jugado más veces, el Campeonato de la

AFC, cuantas veces.

5. Que franquicias que ya estaban en la NFL, previo a la fusión, jugaron desde 1970 en la AFC.

TABLA DE PRONOSTICOS

Jugador J A F PRO

El Corresponsal Tigre. 93 59 34 63 %

El Editor. 94 52 42 55 %

Las abreviaturas usadas son las siguientes:

J = Juegos, A= Aciertos, F= Fallos PRO= Promedio.

TRIVIA SEMANA PASADA

Las preguntas de la semana pasada, las debiste haber respondido así:

1. Los Petroleros de Houston. 2.2 veces, en 1974 y 1978.

3.Los Cargadores de San Diego. 4.7, en Candlestick Park, San Francis-co, California.

5. Los Jefes de Kansas City, en su pri-mer campeonato se llamaban Tejanos de Dallas.

LAS MEJORES ESTADISTICAS DE LA SEMANA. POR PASE.

Brett Favre 15-24, 234 yardas, 4 touchdowns. Drew Brees 23-32, 247 yardas, 3 touchdowns.

Phillip Rivers 27-40, 298 yardas, 1 touchdown y 1 anotación terrestre.

POR ACARREO.

Shon Greene 23 acarreos, 128 yardas, 1 touchdown.

Reggie Bush 5 acarreos, 86 yardas, 1 touchdown y anotación por regreso de patada.

Ray Rice 13 acarreos, 67 yardas y 9 recepciones, 60 yardas.

POR RECEPCION.

Sidney Rice 6 recepciones, 141 yardas, 3 touchdowns.

Marques Colston 6 recepciones, 83 yardas, 1 touchdown.

Reggie Wayne 8 recepciones, 63 yardas, 2 touchdowns.

DEFENSIVA.

Ben Leber 9 tacles, 1 intercepción y 1 recuperación de fumble. Ray Edwars 5 tacles y 3 capturas.

(10)

ne ro d e 20 10 , P á g in a 10 .

Liga American y Nacional y sus últimos partidos por el Campeonato de Conferencia.

Los Jets de Nueva York vencieron a los Potros de Bal-timore en el Super Bowl III, por marcador de 16 a 7, en la imagen aparece Joe Namath (12), mariscal de los Jets de Nueva York.

Los Santos jugaron su primera postemporada en 1988, y per-dieron el partido de comodines ante los Vikingos por 44 a 10.

Los Jets de Nueva York derrotaron a los Potros Indianapolis, en el último enfrentamiento de postemporada entre ambos, en los Comodines de 2003, por estrepitoso marcador de 41 a 0.

Los Jets de Nueva York han per-dido dos veces en el Campeo-nato de la AFC, la mas reciente en1999, contra Denver.

Los Potros de Indianápolis vencieron por 38 a 34 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, la ultima vez que jugaron en el Campeonato de la AFC, en el 2007.

Los Santos de Nueva Orleans perdieron en su único partido de Campeonato de la Conferencia Nacional, previo ante los Osos de Chicago por 34 a 19, partido realizado en el 2007 en el Sol-dier Field de Chicago, Illinois.

Los Vikingos de Minnesota vencieron a los Santos de Nueva Orleans en la Ronda Divisional del 2001, para des-pues quedar congelados en el Partido por el Campeo-nato ante los Gigantes de Nueva York.

Figure

Updating...

References