• No se han encontrado resultados

ECOGEOGRAFÍA. Bases de la aplicación de la. en la conservación y uso de los recursos fitogenéticos - II

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "ECOGEOGRAFÍA. Bases de la aplicación de la. en la conservación y uso de los recursos fitogenéticos - II"

Copied!
35
0
0

Texto completo

(1)

Bases de la aplicación de la

ECOGEOGRAFÍA

en la conservación y uso de los recursos fitogenéticos - II

Mauricio Parra Quijano, PhD Programa CAPFITOGEN

(2)

Segunda parte

1. Caracterización ecogeográfica

2. Aplicaciones de la ecogeografía en recursos fitogenéticos

3. Casos de estudio

(3)

Caracterización ecogeográfica

Como cualquier otra…. sólo que

OTU VAR1 VAR2 VAR3

1 Entero Postrado 120.4 2 Serrado Semierecto 115.1 3 Denticulado Semierecto 110.0 4 Entero Postrado 125.1 5 Biserrado Semierecto 118.3 6 Serrado Semierecto 90.7

Medición/determinación

(4)

y la ecogeográfica

OTU X Y 1 -65.31 0.12 2 -78.28 1.73 3 -67.13 2.95

OTU VAR1 VAR2 VAR3 1 14.5 ºC 330 mm inceptisol 2 13.2 ºC 1350 mm alfisol 3 9,5 ºC 2200 mm andisol

(5)

Análisis similar

• Estadísticas descriptivas

• Análisis de correlaciones

• Análisis de agrupamientos

• Análisis factoriales

(6)

Pero… y si caracterizamos todo?

Sólo sitios de recolección

Pero tenemos información para todo el territorio!

(7)

Grupos por componentes

(8)

Entonces tenemos Mapas ELC

(9)

Otros tipos de mapas similares

Mapas de ecoregiones, bioregiones, etc.

Mapas de regiones ecológicas Mapas de ecosistemas

(10)

Cómo se caracterizaría germoplasma con mapas ELC ?

OTU ELC cat 1 23

2 21 3 17

(11)

Otros análisis importantes…

• Análisis de faltantes (vacíos) o gap analysis

FALTANTES!

REPRESENTADO

(12)

Otros análisis importantes…

• Modelos de distribución de especies

B. vulgaris subsp. maritima

(13)

Lista de aplicaciones posibles en RFG

1. Colectas optimizadas de RFG

2. Detección de sesgos en recolecciones previas

3. Determinación y evaluación de áreas protegidas para conservación in situ 4. Determinación de zonas aptas para constituir reservas genéticas

5. Determinación de sitios apropiados para conservación “on farm”.

6. Determinación de sitios apropiados para regeneraciones/multiplicaciones de RFG 7. Caracterización ecogeográfica de los sitios de colecta

8. Mapas de diversidad genotípica, fenotípica y/o ecogeográfica 9. Estudios de representatividad ecogeográfrica de las colecciones

10. Establecimiento de colecciones nucleares (core collections) ecogeográficas

11. Descripción ambiental de los sitios de caracterización/evaluación de germoplasma 12. Enriquecimiento de los análisis fenotípicos y genotípicos de germoplasma

13. Mejora de la documentación, esencialmente la georreferenciación del germoplasma

14. Favorecimiento del uso del germoplasma a través de sistemas de información ecogeográfico, que proveen al mejorador de información útil para la selección de parentales

15. Utilización optimizada. Focused Identification Germplasm Strategy (FIGS)

RECOLECCIÓN

CONSERVACIÓN EX SITU, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN

DOCUMENTACIÓN Y UTILIZACIÓN CONSERVACIÓN IN SITU

(14)

Casos de estudio

Lupinus en España

• Evaluación de la cobertura de la red de áreas protegidas

Real Potencial

95 LICs 4%

914 LICs 39%

520 poblaciones dentro de LICs (28%)

(15)

Casos de estudio

Lupinus en España

• Evaluación de la representatividad ex situ (análisis de faltantes)

(16)

Casos de estudio

Lupinus en España

• Colecciones nucleares/núcleo ecogeográficas

(17)

Casos de estudio

Lupinus en España

• Recolección optimizada de germoplasma (faltantes espaciales)

No hay faltante Faltante de media prioridad

Faltante de alta prioridad

(18)

Casos de estudio

Lupinus en España

• Recolección optimizada de germoplasma (faltantes ecogeográficos)

(19)

Casos de estudio

Lupinus en España

• Recolección optimizada de germoplasma (riqueza potencial de especies)

(20)

Casos de estudio

Lupinus en España

• Recolección optimizada de germoplasma (campo)

(21)

Casos de estudio

Inventario Nacional Español de Recursos Fitogenéticos, proyecto SIERFE

• Sistemas Nacionales de Información Ecoeográfica sobre Germoplasma

Próximamente en http://www.sierfe.es

(22)

Casos de estudio

Inventario Nacional Español de Recursos Fitogenéticos, proyecto SIERFE

• Sistemas Nacionales de Información Ecoeográfica sobre Germoplasma

(23)

Casos de estudio

Europa – Proyecto AEGRO

• Áreas apropiados para el establecimiento de reservas genéticas de parientes silvestres (Avena, Beta, Brassica, Prunus)

http://www.agrobiodiversidad.org/aegro/

(24)

Casos de estudio

Recolección optimizada Trichloris

• Argentina

Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral

(25)

Casos de estudio

Annona en Colombia

• Diseño de recolección optimizada

Universidad Nacional de Colombia

(26)

Casos de estudio

Annona en Colombia

• Diseño de recolección optimizada

(27)

Casos de estudio

Maíz en Ecuador

• Uso de mapa ELC para mejorar representatividad de la Colección Nacional

INIAP Ecuador

(28)

Casos de estudio

Maíz en Ecuador

• Determinación de las zonas más apropiadas para programas de conservación in situ de razas de maíz en la Sierra de Ecuador

636 recolecciones, 29 razas encontradas, 292 encuestas

Colombia

Perú Océano Pacífico

Ecuador

INIAP Ecuador

(29)

Casos de estudio

Maíz en Ecuador

(30)

Casos de estudio

Maíz en Ecuador

Raza Canguil Erosión Genética!!

(31)

Casos de estudio

Maíz en Ecuador

Número de usos dados al maíz

Grupo étnico predominante Número de especies

asociadas al maíz

(32)

Casos de estudio

Maíz en Ecuador

Zonas de alta riqueza en número de razas

Zonas donde se han detectado mayor no. de

mezclas

Zonas donde se han detectado mayor

introducción de variedades locales

(33)

Casos de estudio

Maíz en Ecuador

¿DONDE?

(34)

Otros estudios en curso…

• Recolección optimizada de Aegilops en España con principios FIGS (CRF-INIA)

• Selección focalizada de germoplasma de Phaseolus vulgaris con potencial resistencia a Xanthomonas en España (CRF-INIA)

• Determinación de áreas de especial protección por contener poblaciones del genepool de Trifolium repens y T. pratense con potenciales rasgos de interes – Global (USDA)

•Mapas de diversidad genotípica, fenotípica y ecogeográfica de Medicago truncatula (USDA)

• Análisis de la diversidad genética y ecogeográfica de tomates silvestres en provincia de Manabí (Ecuador)

•Mapas de diversidad ecogeográfica, genotípica y morfológica en maní en Ecuador

• FIGS en genepools de Avena, Beta, Brassica y Medicago en Europa (PGRsecure)

(35)

FIN SEGUNDA PARTE

Referencias

Documento similar

Y tendiendo ellos la vista vieron cuanto en el mundo había y dieron las gracias al Criador diciendo: Repetidas gracias os damos porque nos habéis criado hombres, nos

6 Para la pervivencia de la tradición clásica y la mitología en la poesía machadiana, véase: Lasso de la Vega, José, “El mito clásico en la literatura española

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de

You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you

Where possible, the EU IG and more specifically the data fields and associated business rules present in Chapter 2 –Data elements for the electronic submission of information

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

Las manifestaciones musicales y su organización institucional a lo largo de los siglos XVI al XVIII son aspectos poco conocidos de la cultura alicantina. Analizar el alcance y

Las probabilidades de éxito de este procedimiento serán distintas en función de la concreta actuación del reclamante antes de que se produjera la declaración de incons-.. En caso

Adicionalmente, sería conveniente comple- tar este estudio con una estadística de los in- vestigadores en el campo de citas (naciona- les, internacionales, autocitas, citas en Web

La Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobada por el Pleno or-

- Un curso formativo para los técnicos de laboratorio de la UPV sobre la prevención de los residuos en los laboratorios, que se llevará a cabo los días 23, 24, 25, 26 y 27

Cancioneiro de Madrid. 1 Nunca espeiei de amor contentamiento. 5v) 2 Es en todo tan corta esta jornada. 6v) 3 Aquel camino larguo de mis daños. 8v) 5 El tiempo en toda cosa

· Emisión de informe sobre la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos de acuerdo con el plan de estu- dios del título de origen, o la experiencia laboral

Esta U.D.A. de Podología nace con la voluntad de dar respuesta a la necesidad de contribuir a la integración de conocimiento, actitudes y habilidades en la formación de

De la Salud de la Universidad de Málaga y comienza el primer curso de Grado en Podología, el cual ofrece una formación generalista y profesionalizadora que contempla

Éstos son fuertes predictores de la presencia de alteraciones de la salud en los niños que han vivido la ruptura de los progenitores (Overbeek et al., 2006). En este

Luis Miguel Utrera Navarrete ha presentado la relación de Bienes y Actividades siguientes para la legislatura de 2015-2019, según constan inscritos en el

Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..