Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
GUÍA DEL ALUMNO
“Máster Universitario en
Prevención de Riesgos
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
GUÍA DEL ALUMNO
Esta guía está concebida para informarte y ayudarte sobre los aspectos más significativos del proceso formativo que vas a iniciar, basado en la metodología eLearning, es decir, aprendizaje a través de Internet con tutorías por e-mail, con apoyo de Clases presenciales Virtuales.
Esta metodología permite satisfacer tus necesidades de formación, ajustándose a tu disponibilidad de tiempo, evitando desplazamientos y rigidez de horarios.
El Plan de estudios del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales se estructura en seis Módulos. Cinco de ellos son de tipo teórico-práctico que se estructuran en Asignaturas, que a su vez se componen de diferentes Unidades de Competencia. El sexto Módulo es de carácter práctico y engloba las Prácticas Externas y Proyecto Fin de Máster.
El resultado esperable es que adquieras las competencias necesarias para el desarrollo de las funciones de Nivel Superior de Prevención de Riesgos Laborales que se desarrollan en el RD 39/1997, por el que se desarrolla el Reglamento de los Servicios de Prevención y, además; interpretar, diseñar e implantar un sistema de gestión según la Norma OHSAS 18001.
Si al terminar la lectura de esta guía, te queda alguna duda sobre el funcionamiento del Máster, no dudes en dirigirte a nosotros para que te hagamos las aclaraciones necesarias a través de la opción Tutores.
Así mismo, estamos a tu disposición para aclararte cualquier cuestión de nivel técnico (acceso al Máster, manejo de la Plataforma, cuestiones informáticas, etc.) o administrativo en las siguientes direcciones de correo electrónico:
Dudas Técnicas: soportetecnico@unir.net Dudas Administrativas: emilia.lopez@unir.net
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
OBJETIVOS DEL MASTER
El Objetivo General del Máster es que adquieras las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para el ejercicio de la actividad profesional en el campo de la prevención de riesgos laborales, en concreto las correspondientes a su Nivel Superior, así como el conjunto de comportamientos, facultades de análisis, y toma de decisiones considerados para el pleno desempeño de la ocupación tanto dentro del ámbito legal, como del voluntario. Al finalizar la acción formativa serás capaz de:
Adquirir el grado de especialización necesario para ejercer las funciones de Nivel Superior en alguna de las Especialidades preventivas, relacionadas con las condiciones de seguridad en el seno de las empresas.
Aplicar los conocimientos adquiridos y ser capaz de resolver problemas reales en las empresas relacionadas con la prevención.
Integrar conocimientos para formular juicios a partir de determinada información. A la vez, incluir reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de tus conocimientos y juicios en materia de seguridad y salud laboral.
Mantener una actitud que te permita estudiar de manera autónoma y promover la formación continua en tu futuro desempeño profesional en el ámbito de la PRL.
Diseñar y elaborar planes de intervención profesional o proyectos de investigación relacionados con la prevención de riesgos laborales, e implementarlos y desarrollarlos mediante los métodos y procesos adecuados.
Establecer metas, en materia de prevención de los riesgos derivados de las condiciones de seguridad, en los lugares y espacios de trabajos.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Desarrollar las capacidades de trabajo en equipo y las habilidades de comunicación para mantener relaciones con otros profesionales y con organizaciones relevantes.
Dominar los conceptos, las técnicas de seguridad y la evaluación y el control de los riesgos derivados de las condiciones de seguridad, del ambiente de trabajo, de la organización y de la carga de trabajo.
Tener la capacidad analítica y de resolución para atender a los problemas reales de acuerdo con los valores éticos y sociales y con el máximo respeto al medio ambiente.
Contribuir a la mejora en materia de seguridad laboral. Inculcar una mayor consciencia de los problemas de inseguridad de las empresas, y cambiar hacia una cultura de prevención.
Participar en la planificación de las medidas preventivas, de protección colectiva y de protección personal mediante el establecimiento o adaptación de medidas de control y correctoras para evitar o disminuir los riesgos hasta niveles aceptables.
Manejar adecuadamente información relativa a PRL: legislación vigente, notas técnicas de prevención de riesgos laborales, revistas especializadas, Internet, documentos internos de la empresa, etc.
Garantizar una información eficaz, gestionarla e interpretarla adecuadamente. Distinguir los aspectos relevantes relativos a la protección de la salud en la empresa.
Mejorar la gestión del riesgo laboral en los procesos de producción de bienes y servicios dentro de la empresa para conseguir reducir la accidentalidad.
Desarrollar e integrar, una organización preventiva que fomente una actitud proactiva y responsable hacia la seguridad en todos los niveles.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
CONTENIDOS DEL MASTER
El Máster “Universitario de Prevención de Riesgos Laborales”, está compuesto de 6 Módulos. Cinco de ellos son de carácter teórico-práctico y engloban Asignaturas de carácter obligatorio. El sexto está vinculado a la práctica profesional y tiene carácter integrador.
La programación anual del Plan de estudios y distribución en créditos (ECTS) es la siguiente:
1er Cuatrimestre (29 ECTS)
Módulo I: La Prevención de Riesgos en el Ambiente Laboral. Fundamentos
de las Técnicas Preventivas y Marco Normativo
Asignaturas ECTS Carácter
Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de la
Prevención. 6 Obligatorio
Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales:
Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial. 7 Obligatorio
Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología
Aplicada. 5 Obligatorio
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
2º Cuatrimestre (31 ECTS) Módulo II: Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007
Asignaturas ECTS Carácter
Implantación de un Sistema de Seguridad y Salud
Laboral – OHSAS 18001. 3 Obligatorio
Módulo III: Especialidad de Seguridad en el Trabajo
Asignaturas ECTS Carácter
Seguridad en el Trabajo. 4 Obligatorio
Módulo IV: Especialidad de Higiene Industrial
Asignaturas ECTS Carácter
Higiene Industrial. 4 Obligatorio
Módulo V: Especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Asignaturas ECTS Carácter
Ergonomía y Psicosociología Aplicada. 4 Obligatorio
Módulo VI: Prácticas en Empresa y Trabajo Fin de Máster
Asignaturas ECTS Carácter
Prácticas en Empresa. 10 Obligatorio
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
LA FORMACIÓN EN INTERNET
El sistema de formación que vamos a utilizar será eLearning, y sus características fundamentales son:
Enseñanza basada en autoaprendizaje en Internet.
Apoyo tutorial permanente a través de e-mail. Desde la propia aplicación puedes enviar preguntas a tu Tutor, el cual las resolverá y enviará por la misma vía.
Esto supone la posibilidad de realizar la formación en el lugar y momento por ti elegidos, sin verte obligado a desplazarte.
El autoaprendizaje quiere decir que tú mismo, utilizando como herramienta Internet, vas a llevar a cabo tu formación, siempre asesorado por los Tutores, siguiendo tu propio ritmo de estudio.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
SERVICIO DE TUTORÍAS
En la UNIR te apoyarán activamente en todo momento, poniendo a tu disposición una asistencia tutorial de forma continuada.
Tus Profesores, conocedores del material objeto de estudio y de los problemas que vas a encontrar, están dispuestos a ayudarte proporcionándote:
Consejos prácticos a la hora de conseguir una mejor planificación y aprovechamiento de tu tiempo de estudio.
Ayuda para resolver aquellas materias de aprendizaje, problemas o asuntos que tú consideres que no tienes suficientemente claros.
Tus Profesores están para ayudarte y orientarte durante el Máster. Por ello, es conveniente que cuando tengas dudas acudas a ellos sin reservas ni limitaciones.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
REQUERIMIENTOS BÁSICOS
Es necesario disponer de un navegador Internet Explorer 6 o superior, o Mozilla Firefox. Para poder visualizar la Web deberás tener instalado el plugin de Macromedia Flash 8. En caso de no disponer de ellos, puedes descargarlos usando los siguientes enlaces:
Internet Explorer. Mozilla Firefox.
Plugin de Macromedia Flash 8. Acrobat Reader.
Otros requisitos técnicos mínimos son:
Procesador Pentium 800MHz o similar.
512 Mb de memoria RAM recomendada.
Resolución de pantalla de 800x600 a 16 bits (1024x768 a color real recomendada)
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
ACCESO AL MASTER
Una vez que accedas a la página Web, http://www.unir.net/ingafor-cel , escribas tus Claves de Acceso (Usuario y Clave) y hagas clic en “Entrar”
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Una vez selecciones la asignatura en la que deseas entrar, se abre ya la ventana principal de éste.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
NAVEGACIÓN A TRAVÉS DEL MASTER
En la pantalla principal de cada uno de los Módulos, se distinguen tres zonas o columnas. En las columnas laterales encontrarás distintas herramientas que puedes utilizar a lo largo de toda la Acción Formativa. Describiremos estas herramientas más adelante.
En la zona central de la pantalla se alojan los principales contenidos del Máster, organizados en Unidades de Competencia, que a su vez forman las distintas Asignaturas que componen cada Módulo.
También tendrás acceso la opción Ver claustro de profesores con la que podrás estar informado de quienes son los profesores que imparten la signatura en la que te encuentras.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Unidades de Competencia
Cada Módulo teórico del Máster está formado por Asignaturas que se estructuran en Unidades de Competencia, que incluyen texto, ilustraciones, animaciones, videos,
trucos, notas, avisos, advertencias y ejemplos prácticos para su mejor comprensión.
Todas las Unidades de Competencia tienen la misma estructura: comienzan con una breve contextualización, seguida de los objetivos, formulados en términos de Competencias profesionales, en Conocimientos, Habilidades y Actitudes.
El acceso a los Conocimientos, las Habilidades y las Actitudes puede hacerse desde la página principal de la Unidad de Competencia haciendo clic en el nombre del conocimiento, habilidad o actitud…
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
… o una vez dentro de un conocimiento, utilizando el icono correspondiente del menú situado en la parte izquierda.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Conocimientos
Los Conocimientos son aquellos contenidos de tipo teórico y práctico que determinan "el saber". Dentro de cada conocimiento en ocasiones nos encontramos con una serie de apartados o subconocimientos. Para desplazarnos por ellos, cuando nos encontramos en una Unidad de Competencia, podemos hacer clic sobre ellos en la parte izquierda de la pantalla.
Los contenidos están desarrollados con textos, ilustraciones, animaciones. Las ilustraciones y animaciones que acompañan al texto, cumplen la función de clarificar los contenidos.
Todas las pantallas pueden imprimirse en impresora convencional. Para facilitar la impresión de los conocimientos de las Unidades de Competencia, también dispones de un archivo pdf, que puedes encontrar en la zona derecha de la página de inicio del Módulo, en el apartado Documentos dentro del Menú.
Esto te permite imprimir todos los conocimientos, así como guardarlos en el disco duro de tu ordenador. Para ello sólo has de hacer clic en el archivo correspondiente a cada Unidad de Competencia.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Habilidades
En cada Unidad de Competencia hay una serie de Habilidades, o ejercicios a realizar, que cumplen la función de autoevaluación, ya que los ejercicios son corregidos instantáneamente, permitiéndote rectificar hasta dar con la respuesta correcta. Ello te permitirá reforzar los conocimientos adquiridos en el estudio de la Unidad de Competencia o bien adquirir en ese momento aquellos de los que carezcas.
Puedes resolver estas habilidades las veces que lo desees.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Actitudes
Las Unidades de Competencia también constan de Actitudes, apartado dedicado específicamente a la adquisición de actitudes, valores, normas en relación con las materias del Máster.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
PRÁCTICAS EXTERNAS Y PROYECTO FIN DE MASTER
En el caso del Módulo VI Prácticas en Empresa y Trabajo Fin de Máster se programan 2 actividades formativas específicas:
Prácticas en Empresa.
Proyecto Fin de Máster.
Los criterios de evaluación de los mismos los podrás ver en el apartado Evaluación y Calificación de la presente Guía.
Prácticas Externas
Las prácticas externas son de carácter obligatorio, por tratarse de un Master de carácter profesional.
La duración de las mismas será como mínimo de 300 horas y se realizarán acorde a dos áreas de especialización que podrás elegir entre las 3 Disciplinas Preventivas: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, y Ergonomía y Psicociología Aplicada; incluidas en el programa formativo del Master como Asignaturas del segundo cuatrimestre.
Los detalles de las tareas a realizar serán fijados por tu Tutor de Prácticas durante la realización de las mismas, supervisadas por tu Tutor a quien podrás consultar todas tus dudas.
Finalizadas las prácticas, la empresa emitirá un certificado original en el que se especificará que has realizado 150 horas de prácticas en cada una de las Especialidades Preventivas.
Convalidaciones consultar al director del programa.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Proyecto Fin de Máster
Para completar el Máster, deberás elaborar y defender públicamente un Trabajo Fin de Máster.
La temática será libre y específica de la Asignatura del área de especialización a la que no optaste para la realización de prácticas Externas en la empresa. Además deberá contemplar un apartado, de cómo se realizaría la implantación de un sistema de gestión basado en la Norma OHSAS en una empresa.
El proyecto estará escrito en formato A4 según norma UNE 1011, por una sola cara, con los siguientes márgenes: izquierdo, 35 mm; derecho, 15 mm; superior e inferior, 25 mm. El tipo de letra a utilizar, para el cuerpo del texto, será Times Roman (o similar) de mínimo 10 y máximo 12 puntos, pudiendo utilizarse otros tipos de letra y otros tamaños, para los rótulos de los capítulos, apartados y subapartados de los mismos. El interlineado mínimo será de un espacio simple y el máximo de espacio y medio. Como mínimo tendrá que tener una extensión de 60 páginas.
Se realizará de forma individual bajo el asesoramiento y orientación del Profesor-Tutor. Se deberá enviar el proyecto por e-mail al Tutor y el día de la presentación y defensa del mismo entregarás una copia para el Tribunal.
Estructura Recomendada a Seguir en el Proyecto
Índice.
Objeto del Proyecto.
Antecedentes preventivos.
Desarrollo: apartado específico y práctico del tema de la Especialidad.
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión OHSAS en una empresa ficticia que puede coincidir con el ejemplo práctico que se ha expuesto a lo largo del Proyecto. Conclusiones.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
Para evaluar tu trabajo a lo largo del Máster se han programado una serie de actividades que permitirán conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Asignaturas de cada uno de los Módulos.
Prácticas en Empresa.
Trabajo Fin de Máster.
La nota global del Master se obtiene sumando las calificaciones obtenidas en dichos apartados multiplicadas cada una de ellas por el porcentaje que representa del total: La nota global del Master se obtiene sumando las calificaciones obtenidas en dichos apartados multiplicadas cada una de ellas por el porcentaje que representa del total:
PRAC PROY Asignatura
N
1
.
0
N
1
.
0
s
Asignatura
las
Todas
de
ETCs
N
0.8
MÁSTER
NOTA
ETC
ETC = Número de Créditos.
NAsignaturas = Nota Asignaturas
NPROY = Nota Trabajo Fin de Master.
NPRAC = Nota Prácticas en Empresa.
Distribución de Porcentajes en la Nota Global del Máster
80% 10% 10% Módulos Trabajo Prácticas en Empresa
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
La nota final del Máster engloba los resultados obtenidos por el estudiante en cada una de las Asignaturas, las Prácticas en Empresa y el Trabajo Fin de Master.
Obtendrás una nota por cada Asignatura, que será incluida en tu Expediente Académico.
La calificación final se establece según el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, en función de una escala numérica de 0 a 10:
0 - 4,9: Suspenso (SS).
5,0 - 6,9: Aprobado (AP).
7,0 - 8,9: Notable (NT).
9,0 - 10: Sobresaliente (SB).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Asignaturas de los Módulos
Para evaluar la adquisión de competencias, se realizan dos tipos de evaluaciones diferenciadas:
Evaluación continua.
Examen presencial de evaluación final.
Distribución de Porcentajes en la Nota Global del Asignatura
Evaluación Presencial 40% Evaluación Continua 60% Evaluación Presencial Evaluación Continua
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Evaluación Continua
La evaluación continua de cada Asignatura se obtiene teniendo en cuenta:
■ Nota media de los Test de Evaluación que componen las Unidades de Competencia de cada Asignatura.
■ Participación / implicación en foros, debates y otros medios colaborativos.
Distribución de Porcentajes en la Evaluación Continua
Test de Evaluación 80 %
Participación Máster/
Resolución Casos Prácticos 20 %
Test de Evaluación
Cada Asignatura se estructura en Unidades de Competencia. En cada Unidad hay un Test compuesto de cinco preguntas con tres posibles alternativas, sólo una correcta.
Te recomendamos que en el momento que termines una Unidad de Competencia contestes el Test de Evaluación.
El Test quedará grabado automáticamente en la base de datos, por lo que no debes enviárnoslo. Quedará registrado y computará para la nota.
La corrección del Test, se realiza con el botón “Corregir”, situado en la parte inferior del Test.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Puedes comprobar los resultados de las evaluaciones, accediendo a la opción Resultados de actividades, dentro del Menú, situada en la columna derecha de la pantalla principal del Módulo del Máster.
A través de esta opción obtendrás información sobre las pruebas de Test que hayas realizado hasta este momento, pudiendo ver tus resultados. (Recordar que aunque se haya
realizado el test correspondiente a la unidad, solo se mostrará la nota una vez evaluada por el profesor).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
REQUISITOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LOS TEST DE CADA ASIGNATURA: 60 %
NOTA MEDIA GLOBAL.
REALIZACIÓN: OBLIGATORIA .
Participación Máster
La evaluación de tu implicación en el Máster se realiza teniendo en cuenta, el uso de los sistemas de comunicación bidireccional de la Plataforma.
Criterios de Evaluación
Sistemas de Comunicación Bidireccional
Medios Colaborativos:
Se pone a disposición de los estudiantes las siguientes herramientas de comunicación:
- Foro.
Se plantea como mínimo un debate por Módulo. Así mismo, por cada Asignatura se establecerá en el foro un tema relacionado con la misma.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Evaluación Presencial
Una vez que has concluido el estudio de las Asignaturas que componen cada Módulo de tipo teórico, tendrás que realizar un Examen Presencial, en la fecha fijada en el calendario del Módulo correspondiente.
Esta prueba tiene un carácter básico y solo cuando se supere la calificación establecida para el aprobado (50% de las preguntas del Examen correctas), se completará la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua definidos.
Estructura del Examen Presencial
El Examen de cada una de las Asignaturas será tipo Test. Constará de varias preguntas con 3 posibles correctas, de las que solamente una es correcta.
Para superarlo tendrás que tener correctas como mínimo el 50% de las mismas. Las respuestas incorrectas no penalizan, por lo que lógicamente en el caso de duda, puedes contestar sin problema.
Módulos Asignaturas
Número de
Preguntas del
Examen
Respuestas Correctas
Mínimas para Superar
el Examen Examen 1 Módulo I Asignatura 1 10 5 Asignatura 2 20 10 Asignatura 3 10 5 Asignatura 4 10 5
Examen 2 Módulo II Asignatura 1 50 25
Examen 3 Módulo III Asignatura 1 50 25
Examen 4 Módulo IV Asignatura 1 50 25
Examen 5 Módulo V Asignatura 1 50 25
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Criterios de Evaluación
Organización Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Máster.
Exposición Valorar la claridad en la exposición,así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta.
Contenido
Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y la fácil lectura del mismo.
También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Prácticas en Empresa
La calificación de las Prácticas supone un 10% sobre la nota global del Master. Se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas tanto por el Tutor asignado por la empresa, como por el Tutor designado para orientarte y asesorarte durante el desarrollo de las mismas.
Tu Tutor de Prácticas Externas en Empresa reflejará por medio de un Cuestionario tu desempeño computando un 95% sobre la nota total de las prácticas. Además, se podrá incrementar tu calificación final un 5% a tenor de tu participación en las diferentes herramientas disponibles en la Plataforma.
Trabajo Fin de Master
La calificación del Trabajo Fin de Máster supone un 10% sobre la nota global. La evaluación del Trabajo fin de Máster ser realiza atendiendo a tres aspectos:
Distribución de Porcentajes en la Nota Global del Trabajo Fin de Máster
Organización 30% Exposición 30% Contenido 40%
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
CLASES VIRTUALES PRESENCIALES
Los seminarios virtuales o Webinar han sido concebidos como un apoyo a la formación eLearning, donde podrás asistir en tiempo real a una Clase Presencial Virtual. Con estas sesiones, podrás plantear tus dudas, ampliar conocimientos y profundizar en una materia determinada entre otros. Igual que si se tratase de una clase presencial tradicional.
Inicialmente tendrá lugar la exposición del ponente, que durará alrededor de 20 ó 25 minutos. Tras la misma, se procederá al turno de ruegos y preguntas que durará alrededor de 5 ó 10 minutos, hasta un máximo de 30 ó 35 minutos en total. Las cuestiones se dejarán planteadas en el Chat del programa de visualización, y serán contestadas vía correo electrónico a todos los participantes de la sesión.
Si no puedes asistir a alguna de las clases virtuales por incompatibilidad de horarios o por diversas razones, tranquilo; podrás ver el Webinar completo en diferido en elhorario que te venga bien. Se colgará el vídeo del seminario en la Plataforma de formación según puedes ver en la captura posterior. Además, podrías hacer las consultas que consideraras oportuno a tu Tutor sobre el mismo.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
HERRAMIENTAS
A continuación se describen las principales herramientas disponibles.
Calendario
Puedes ver todos los eventos relacionados con la asignatura que estás cursando en ese momento.
Mediante esta función puedes estar al día en cuanto a eventos que tengan lugar en la asignatura, (inicio, fin, actos, exámenes, etc).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Documentos
En este apartado se subirán aquellos documentos que los tutores crean necesarios para el desarrollo de la asignatura o como apoyo a ella.
Tendréis un listado con todos los documentos a los que podéis acceder para descargar.
Perfil
Podréis ver vuestro perfil como alumno, con los datos básicos de matriculación en la asignatura y las asignaturas en las que estás matriculado actualmente. Además podrás subir una imagen de usuario.
Foro
Puedes acceder a ellos a través de la página principal del Módulo del Máster, en el campo, Foros.
Foro: lugar de encuentro virtual entre los alumnos. En el Foro pueden estar conectados todos los alumnos a un mismo tiempo, enviándose información de todo tipo, o bien un solo alumno dejar mensaje para ser respondido por un alumno en concreto o por cualquiera de ellos.
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Correo Interno
Mediante esta función puedes comunicarte a través de mensajes privados tanto con el Tutor como con otros alumnos.
Puedes acceder al mismo a través de la página principal del Módulo del Máster, en el campo, Correo.