No. 1823 TEL. FAX 83780073 83780073 INICIO FIN 0:00 0:00
INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA
VALOR AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V.
CALLE AARON SAENZ
COLONIA MUNICIPIO
SANTA MARIA/COLINAS DEL VALLE MONTERREY
ESTADO C.P.
NUEVO LEON 64650
rodolfo.delacruz@toyotainnova.com.mx
FECHA DE INSCRIPCIÓN FECHA DE EVALUACIÓN
28/09/06 25/10/06
FECHA DE LA PRÓXIMA EVALUACIÓN MARCA QUE TRABAJA
ABRIL DE 2007 TOYOTA
NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DEL TALLER DURANTE LA EVALUACIÓN NIVEL
0
0 3
H P M GP JH A A H 1 H 1 M 3 P 2 P 2 P 2 P 2 P 2 8 36 33 37 38 38 38
CONSULTORÍA A TALLERES
COMPARATIVA DE NIVELES
JOSE ALBERTO PIZARRO HOYULA JUAN FRANCISCO LOPEZ VILLELA
ERIK SALVADOR FERNANDEZ JACOB TEODORO SAENZ GONZALEZ
O P E R AD O R E S Q U E T R ABAJAN E N LA CO N C E S IO N A R IA PUESTO TOTAL
JESUS ONTIVEROS ROBLES ANGEL ALEJANDRO MORENO CASTRO
NOMBRE COMPLETO
DPTO.ROMERO AARON LUNAS SALAZAR
PATRICIO TREVIÑO ALARCON CARLOS HIPOLITO JIMENEZ VARGAS
RUBEN GARZA LEIVA FRANSISCO SNCHAZ AGUILAR
No. CURSOS
/
PUNTOS
CARROCERÍA
PINTURA
MECÁNICA
PLANEACIÓN
5
/
27
0,56%
/
3,0%
TOTAL
7
TOTAL
231
/
487
19,07% / 38,5%
PLANEACIÓN
8
/
25
0,96% /
3,0%
TOTAL
251
/
371
28,01% /
38,5%
MEC DE
50
/
70
1,43% /
2,0%
TOTAL
79
/
159
3,40% /
8,0%
Debido a que es un taller de nuevo ingreso no se
toma en cuenta para su primer evaluación la
asistencia a cursos, por lo que la calificación
obtenida en carrocería, pintura y diversos es
ponderada del total (85%) a 100%
CURSOS
CAPACITACIÓN
PORCENTAJE
GERENCIALES
ING. JULIO CESAR CORTES CISNEROS
NOMBRE DE LA AGENCIA / TALLER
VALOR AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V.
NOMBRE DEL CONSULTOR
12,5%
/
2,91%
11,86% /
PINTURA
/
/
/
95
PUNTOS
RESULTADO GLOBAL DE LA EVALUACIÓN
CONCEPTOS
227
EQUIPO Y
HERRAMIENTA
CARROCERÍA
PUESTOS DE
TRABAJO
PORCENTAJE
17,0%
14
/
56
44
7,11%
CONCEPTOS
/
REALIZACIÓN DE
TRABAJOS DE
CARROCERÍA
32
SEGURIDAD E
HIGIENE
85
133
CALIFICACIÓN GLOBAL
59,39%
2,0%
/
/
7,99%
98
0,50%
FECHA DE LA EVALAUCIÓN
25/10/2006
56
4,0%
PORCENTAJE
PUNTOS
/
2,0%
12,5%
0,50%
SEGURIDAD E
HIGIENE
138
42
/
54
94
EQUIPO Y
HERRAMIENTA
/
/
14
/
93
PUESTOS DE
TRABAJO
REALIZACIÓN DE
TRABAJOS DE
PINTURA
PUNTOS
PORCENTAJE
SERVICIOS AL
CLIENTE
19
/
VALUACION
/
17,0%
3,11%
/
4,0%
11,58%
39
CONCEPTOS
DIVERSOS
0
/
30
0,00%
CONTROL DE
DESECHOS
10
/
20
0
No. CONCESIONARIO
1,00%
/
2,0%
0,97%
/
2,0%
/
2,0%
EQUIPO Y HERRAMIENTA SUGERIDA PARA EL ÁREA DE CARROCERÍA
Por el número de reparaciones que realizan requieren un sistema de medición electrónico Equipo de soldadura de hilo continuo (MIG/MAG)
Solapadora neumática
Papel antichispa Cuchillas neumáticas
Rack´s porta piezas movibles
ESTAÑADO O MÉTODO ALTERNATIVO DE RELLENO
Tanque de gas butano (con consumible) Soplete de fontaero
Lima Pala de madera
Si por algún motivo el taller no quiere utilizar el proceso de estañado pueden optar por un método alternativo de relleno como masillas con cargas de estaño
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁREA DE CARROCERÍA
Se debe mantener el interior del vehículo limpio, libre de herramientas o partes de colisión
PLANEACIÓN
Debe implementar un sistema de calidad documentado el cual revise el trabajo terminado en el área de carrocería antes de pasarlo a pintura Se debe llevar un control documentado de tiempos de entrega y calidad en los T.O.T.`s
Se debe llevar un control documentado de los tiempos de reparación por cada vehículo (Planeado y Real)
PUESTOS DE TRABAJO
El piso del área de carrocería debe permanecer libre de refacciones, consumibles o herramienta Los puestos de trabajo deben estar visiblemente delimitados y divididos
Los pasillos deben ser utilizados únicamente para movimiento de vehículos y no como estacionamiento o puesto de trabajo
PROCESO O REALIZACIÓN DE TRABAJOS
Se debe reforzar el conocimiento del operario en el uso del sistema de medición para la toma de medidas longuitudinales, transversales y horizontales Las fichas técnicas del banco de enderezado deben estar completas
Las fichas técnicas del banco de enderezado deben estar actualizadas El operario debe aprender a interpretar las fichas técnicas
PROCESO O REALIZACIÓN DE TRABAJOS
Los operadores necesitan capacitación para calibrar el equipo de tratamientos térmicos, sppoter eléctrico Los operarios deben utilizar el lápiz de cobre y lapiz de carbón sobre la carrocería
Se debe aplicar el tipo de soldadura que especifica el fabricante
Los operadores necesitan capacitación para la calibración de la punteadora (regulación de corriente, presión y tiempo) Se debe aplicar un anticorrosivo sobre las caras internas antes de utilizar la punteadora, para evitar la corrosión Los operarios requieren un curso para la calibración de la MIG/MAG (regulación de velocidad de hilo, corriente y caudal) Se debe utilizar la técnica de puntos a tapón y cordones discontinuos
Se debe eliminar el uso de la lima de carrocero (solo se permite durante el proceso de estañado)
Se deben realizar solapes en las sustituciones parciales, con el fin de brindar mayor resistencia a la reparación No se deben utilizar en exceso materiales de relleno (Masillas), la aplicación máxima permitida es de 500 micras
En sustituciones parciales de estribos, costados o postes se deben realizar procesos de relleno con estaño-plomo o masillas especiales con cargas de estaño Se deben de utilizar placas antisonoras o insonorizantes en el proceso de reparación (sustitución parcial)
EQUIPO Y HERRAMIENTA SUGERIDA PARA EL ÁREA DE PINTURA
Taquetes lijadores en sus tres tamaños diferentes (chico, mediano y grande)
Dosificador de desengrasante (pulverizador)
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁREA DE PINTURA
Se debe de contar con un lava ojos y una regadera dentro del área de pintura, preferentemente cercanos al laboratorio de colorística y a la cabina
PLANEACIÓN
Se debe tener implementado un sistema de control de calidad documentado al finalizar el trabajo en el área de pintura Se debe llevar un control documentado de los tiempos de reparación por cada vehículo (Planeado y real)
PUESTOS DE TRABAJO
El piso del área de pintura debe permanecer libre de refacciones, consumibles o herramienta Los puestos de trabajo deben estar visiblemente delimitados y divididos
Los pasillos deben ser utilizados únicamente para movimiento de vehículos y no como estacionamiento o puesto de trabajo
PROCESO O REALIZACIÓN DE TRABAJOS
El operario debe de utilizar el traje antiestático o tivek dentro de la cabina, para la aplicación de la base color y transparente
El operario debe de utilizar cinta DART y TRIM durante el proceso de pintura El proceso de lijado debe de ser en seco
Se debe utilizar un método revelador de fallas
Se debe evitar el brisamiento de los vehículos colindantes, ya sea utilizando correctamente las áreas de preparación o cubriendolos
MECÁNICA DE COLISIÓN
Recicladora de gas refrigerante (aire acondicionado) (o un control de calidad del servicio de alineación cuando lo realiza un taller externo) Dolies por pares
Carros portapiezas (rack)
SERVICIOS AL CLIENTE
Se debe tener implementado un control de calidad documentado al finalizar el trabajo
SISTEMA DE VALUACIÓN DE DAÑOS
Se debe contar con un sistema de valuación de daños El responsable de realizar las valuaciones debe estar capacitado
Se debe utilizar el sistema de valuación de daños en el 100% de las unidades reparadas en el taller
CONTROL DE DESECHOS