P O R Q U É D E B E R Í A H A C E R E S T E C U R S O?

Download (0)

Full text

(1)

Universidad

Tecnológica

N

acional

Facultad

Regional

Bahía

Blanca

-

Secretaría

de

Cultura

y

Extensión

Universitaria

¿ P O R Q U É D E B E R Í A H A C E R E S T E C U R S O ?

El Módulo CCNA 1 v7 ITN permite adquirir conceptos básicos de Redes y Tecnologías LAN, es la

introducción al conocimiento del Mundo de las Redes, sus conceptos básicos y fundamentos. El alumno

realizará prácticas sobre equipos reales y con el simulador de Cisco Networking Academy, Packet Tracer.

El objetivo es la adquisición de habilidades para el mejor acceso a los equipos y realizar una

configuración básica de los distintos aspectos físicos (hardware) y lógicos (software) de una Red. Indicado

especialmente para quienes buscan su primer empleo, enfatizando conceptos teóricos y aplicaciones

prácticas para desarrollar habilidades y destrezas en el mundo del Networking.

CCNA 1 v7 ITN es el primer módulo de tres que contiene la carrera CCNA que concluye con la adquisición

de competencias y conocimientos para rendir el examen de Certificación Internacional CCNA (Cisco

Certified Network Associate). Su plan de estudio dota a los alumnos de habilidades y destrezas para

diseñar, implementar y administrar redes de distinto porte.

O B J E T I V O D E C C N A R & S : I N T R O D U C C I Ó N A L A S R E D E S

Adquirir las competencias necesarias para mejorar el acceso a los equipos y aprender a configurar

básicamente los aspectos físicos (hardware) y lógicos (software) de una Red.

Para ser parte de la comunidad que diseña, construye y sueña la tecnología de Redes que conecta a todos

en todo lugar, que cambia la forma en la que trabajamos, vivimos, jugamos y aprendemos; hay varios

caminos. Uno de los más importantes es el que te proponemos desde la Red Proydesa a través del

Programa Cisco Networking Academy, respaldado por el líder mundial en Networking: Cisco Systems.

Avalada y reconocida en todo el mundo, la Certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate), es la

principal carta de presentación que un profesional de Redes puede tener para iniciar su camino laboral

dentro de una de las profesiones más demandadas del mundo IT.

CCNA 1 v7 Introducción a las redes (ITN) cubre la arquitectura, estructura, funciones y componentes de

Internet y otras redes informáticas. Los estudiantes logran una comprensión básica de cómo funcionan las

redes y cómo construir redes de área local (LAN) simples, realizar configuraciones básicas para

enrutadores y conmutadores e implementar el Protocolo de Internet (IP).

(2)

Universidad

Tecnológica

N

acional

Facultad

Regional

Bahía

Blanca

-

Secretaría

de

Cultura

y

Extensión

Universitaria

Es la introducción al conocimiento del Mundo de las Redes, sus conceptos básicos y fundamentos. El alumno

realizará prácticas sobre equipos reales y con el simulador de Cisco Networking Academy, Packet Tracer

7.3.3 o superior.

¿ A Q U I É N E S T Á D I R I G I D O E L C U R S O ?

Esta propuesta está dirigida exclusivamente a estudiantes de Ingeniería Electrónica de la UTN-FRBB que

actualmente cursen o hayan cursado en 2020 la cátedra electiva Comunicaciones 2. El docente integrante

de la Academia Cisco, el Departamento de Ingeniería Electrónica, y la Facultad por medio de Secretaría

de Cultura y Extensión Universitaria, han generado esta propuesta de bajo costo para favorecer el

desarrollo de competencias específicas en los futuros graduados.

¿ Y O L O P U E D O H A C E R ?

Estudiantes de Ingeniería Electrónica de UTN-FRBB que actualmente cursen o hayan cursado en 2020 la

cátedra electiva Comunicaciones 2.

“No se deje intimidar por su falta de experiencia en redes. Los cursos de la Academia le enseñarán todo, de

principio a fin. No es fácil, pero, cuando los termine, tendrá habilidades prácticas que podrá ofrecer

directamente a los empleadores” - Egresado de NetAcad

¿ C U Á N D O S E H A C E ?

El módulo CCNA R&S: Introducción a las redes inicia el 31/3/2021 y finalizará el 30/09/2021

¿ Q U É T E M A S I N C L U Y E ?

- CCNA v7: Introducción a las Redes

• Las Redes Hoy

• Configuración Básica de Switches

• Protocolos y Modelos

• Capa Física

• Sistemas Numéricos

• Capa de Enlace de Datos

• Conmutación Ethernet

• Capa de Red

• Resolución de Redireccionamiento

• Configuración Básica de Router

• Direccionamiento IPv4

(3)

Universidad

Tecnológica

N

acional

Facultad

Regional

Bahía

Blanca

-

Secretaría

de

Cultura

y

Extensión

Universitaria

• ICMP

• Capa de Transporte

• Capa de Aplicación

• Fundamentos de Seguridad en Redes

• Construir una Red Pequeña

¿ Q U É M E T O D O L O G Í A U T I L I Z A E L D O C E N T E P A R A T R A N S M I T I R L O S

C O N O C I M I E N T O S ?

La propuesta es de capacitación autogestionada, lo cual implica una alta dedicación de los estudiantes

para avanzar con las herramientas y orientación provista por el docente. Mediante un User ID y una

Password, cada alumno tiene acceso a contenidos multimediales online de última generación, en castellano

y en inglés, desarrollados especialmente por Cisco Networking Academy.

Este material está estructurado para que el alumno pueda realizar autoevaluaciones, consultar esquemas

gráficos y hacer recorridos hipertextuales.

Podrá ingresar a foros de estudiantes donde puede hacer preguntas e interactuar con instructores y

compañeros. También podrá ingresar a la comunidad de Facebook de Netacad, que ofrece más de un

millón de integrantes a su disposición para ayudarlo.

¿ C Ó M O M E V A N A E V A L U A R ?

Durante la cursada se rinden evaluaciones parciales (uno por cada capítulo), un examen final teórico y

otro práctico. Todos los exámenes se realizan en forma presencial a través de Internet mediante la

plataforma Netacad de Cisco.

¿ C U Á L E S S O N L O S R E Q U I S I T O S P A R A R E C I B I R C E R T I F I C A D O ?

Para recibir el Certificado de finalización del curso emitido por Cisco Networking Academy, deberás

cumplir con los requisitos que especifique el curso. Dicho certificado será generado automáticamente por

Netacad de Cisco una vez aprobado todos los exámenes.

¿ M O D A L I D A D D E C U R S A D O ?

La modalidad de cursado será virtual, auto asistida, con acceso a plataforma específica y soporte

asincrónico del docente a cargo mediante la plataforma Netacad.

C I E R R E D E I N S C R I P C I O N E S

CIERRE DE INSCRIPCIONES: 15/04/2021

(4)

Universidad

Tecnológica

N

acional

Facultad

Regional

Bahía

Blanca

-

Secretaría

de

Cultura

y

Extensión

Universitaria

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta esa fecha, pero recordá que el curso inicia el 31/3,

¿ C U Á L E S E L P R E C I O ?

Valor exclusivo para estudiantes de Ingeniería Electrónica de UTN-FRBB que actualmente cursen o hayan

cursado en 2020 la cátedra electiva Comunicaciones 2.

La inversión que debes hacer para optimizar tu rendimiento profesional y obtener ventajas competitivas

en tu entorno de trabajo, será en este caso de $ 6.000 (seis mil) finales.

Lo podés abonar en un solo pago al inicio o en 4 cuotas consecutivas de $ 1.500 (Un mil quinientos) cada

una, con los siguientes vencimientos:

Cuota 1: al momento de inscribirte para confirmar la inscripción.

Cuota 2: 10/04/2021

Cuota 3: 10/06/2021

Cuota 4: 12/07/2021

A continuación encontrarás un link donde hay un formulario que debes completar con tus datos, luego

debes enviarnos tu nombre completo, número de documento y comprobante de pago de la inscripción al

siguiente mail:

capacitacion@frbb.utn.edu.ar

http://www.ceut.frbb.utn.edu.ar/altaweb/pages/inscripciones.php

¿ C Ó M O P U E D O P A G A R L O ?

Por transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

Nombre: Fundatec

Banco Provincia Buenos Aires.

cuenta corriente: n* 6207 - 01469/0

Sucursal Universitario (6207)

Avenida Alem 979 - Bahía Blanca

CBU: 01404603 - 01620700146904

¿ Q U É I N C L U Y E E L A R A N C E L ?

La inversión que hagas en esta capacitación auto asistida incluye el acceso a la plataforma Netacad y

Certificado de Aprobación, emitidos por Cisco Networking Academy en caso de aprobar el curso.

(5)

Universidad

Tecnológica

N

acional

Facultad

Regional

Bahía

Blanca

-

Secretaría

de

Cultura

y

Extensión

Universitaria

Departamento Académico Asociado

Departamento de

Ingeniería Electrónica

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

extension@frbb.utn.edu.ar

0291- 4523099 / 4557109

Montevideo 340 - Bahía Blanca

Bs. As.-Argentina

www.ceut.frbb.utn.edu.ar

www.frbb.utn.edu.ar

Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria UTN FRBB

Figure

Updating...

References

Related subjects :