DPTO. ELECTRÓNICA Y ELECTROMAGNETISMO
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO “Almacenamiento termoquímico de Energía Solar
Concentrada”
Prof. José Manuel Valverde Millán
Prof. Luis Allán Pérez Maqueda
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Alonso Rojo
Curto
“Orígenes de la Teoría Especial de la Relatividad” Prof. Alberto Pérez Izquierdo Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Alejandro de
las Morenas Pérez “Diseño de bloques de circuitos integrados en
tecnologías FDSOI de 28nm”
Prof. José Manuel de la Rosa Utrera
Prórroga del curso 2016-17 para la alumna Dña. Marta
Rodríguez Catalán “Estudio teórico y experimental de la excitación de
ondas de corriente magnética en agrupaciones periódicas de ranuras en pantallas conductoras”
Prof. Rafael Rodriguez Boix Prof. Vicente Losada Torres
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Cristian
García Milán “Layout de canales de lectura por columna para
sensores de imagen CMOS: Técnicas, Extracción y Simulación”.
Prof. Fernando M. Medeiro Hidalgo
Profa. Belen Pérez Verdú
Conocimientos de CADENCE/Virtuoso, diseño microelectrónico, técnicas de Layout de circuitos integrados de señal mixta.
FIS-EE-1
“Modelado de algoritmos criptográficos y exploración de su síntesis automática”.
Prof. Antonio J. Acosta Jiménez Profa. Erica Tena Sánchez
Interés por la Criptografía, estar matriculado en al menos dos asignaturas de la intensificación en Electrónica y Electromagnetismo. Conocimiento MATLAB y/o Python..
FIS-EE-2 “Análisis de la dependencia con las condiciones de
operación de la seguridad en implementaciones microelectrónicas seguras”
Prof. Antonio J. Acosta Jiménez Profa. Erica Tena Sánchez
-Estar matriculado en la asignatura “Circuitos Integrados.
-Interés por el diseño microelectrónico y la criptografía”. FIS-EE-3
“Documentación y análisis crítico de la investigación científica desarrollada en Física en los últimos 5 años”.
Profa. Gloria Huerta Sánchez
Prof. Antonio J. Acosta Jiménez FIS-EE-4
“Análisis y diseño de circuitos integrados con nanotubos de carbono”
Prof. José Manuel de la Rosa Utrera
Preferencia por alumnado de mención en Electrónica y
Electromagnetismo FIS-EE-5
“Implementación de un sistema sensorial para plataforma robótica”
Prof. Jorge Fernández Berni Profa. Rocío del Río Fernández
Alumnos internos del Departamento de Electrónica y Electromagnetismo que cursen la mención en Electrónica y
“Estudio comparativo de filtros balanceados de doble banda pasante para aplicaciones inalámbricas WLAN/WiMAX
Prof. Armando Fernández Prieto Prof. Francisco Medina Mena
Alumno con interés en las aplicaciones del Electromagnetismo. Preferentemente, el alumno debería haber cursado la asignatura “Electromagnetismo Aplicado”(cuarto curso)
FIS-EE-7
“Propagación de pseudo-plasmones en líneas de transmisión impresas periódicas”
Prof. Armando Fernández Prieto Prof. Francisco Medina Mena
Alumno con interés en las aplicaciones del Electromagnetismo. Preferentemente, el alumno debería haber cursado la asignatura “Electromagnetismo Aplicado”(cuarto curso)
FIS-EE-8
“Electrorotación de nanovarillas” Prof. Pablo García Sánchez
Prof. Antonio Ramos Reyes Alumno que quiera realizar TFG experimental FIS-EE-9
“Análisis e implementación de Circuitos Electrónicos
Analógicos para Efectos en Guitarra Eléctrica” Profa. Rocío del Río Fernández
Alumno interno del Dpto. de Electrónica y Electromagnetismo cursando la mención en Electrónica y Electromagnetismo .
FIS-EE-10
“Absorbente radar basado en la pantalla de Salisbury” Prof. Manuel José Freire Rosales
El alumno debe haber cursado “Electromagnetismo Aplicado” en el cuarto curso y tener destreza en el laboratorio.
FIS-EE-11 “Juguetes de levitación magnética: caracterización y
simulación numérica del juguete conocido como “Revolution”
Prof. Alberto Tomás Pérez Jiménez
Prof. Pablo García Sánchez
FIS-EE-12
“Implementación de un sistema sensorial para plataforma robótica”
Prof. Jorge Fernández Berni Profa. Rocío del Río Fernández
Alumnos internos del Departamento de Electrónica y Electromagnetismo cursando la mención en Electrónica y Electromagnetismo.
FIS-EE-13 “Cálculo de la fuerza de interacción entre esferas
dieléctricas cargadas”
Prof. Miguel Angel Sánchez Quintanilla
Se recomienda haber aprobado las asignaturas: “Método
Numéricos y Simulación y “Electrodinámica Clásica”. FIS-EE-14
“Células fotovoltáicas orgánicas” Prof. Oscar Guerra Vinuesa Conocimiento de MATLAB. FIS-EE-15 “Explicación, reproducción y documentación de
experimentos de divulgación científica”
Profa. Gloria Huertas Sánchez Prof. Antonio J. Acosta Jimenez
Haber cursado la intensificación en Electrónica y tener
DPTO. FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO “Plasmas a presión atmosféricas. Descarga de Barrera
Dieléctrica (DBD). Modelos y aplicaciones. Prof. D. José Cotrino Bautista
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Esaú
Martínez González. “Estudio del comportamiento de un modelo de Ising en
las proximidades del punto crítico”.
Prof. José Javier Brey Avalo Profa. María José Ruíz Montero
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Juan José
Esborronda Reinado “El oscilador armónico y los estados vibracionales del
núcleo” Profa. Mª Isabel Gallardo Fuentes
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. José
Carlos Díaz Bermúdez “Estudio cuántico del potencial de Morse”
Profa. Manuela Rodríguez Gallardo
Prof. José Miguel Arias Carrasco
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Pablo
Santos Díaz “Transiciones de fase cuánticas en una cadena de
espines con interacción de largo alcance”
Prof. Pedro Pérez Fernández Prof. José Miguel Arias Carrasco
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Antonio
José Marquez Alcaide “Cálculo algebraico de factores de Franck-Condon en
moléculas diatómicas”
Prof. Francisco B. Pérez Bernal
Prof. José M. Arias Carrasco Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. José
Manuel Ramírez García “Estudio del microscopio a lo largo de la historia.
Avances recientes”.
Profa. Clara Eugenia Alonso Alonso
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Pablo de
la Torre Rodríguez “Aproximación semiclásica en la dispersión nuclear de
electrones ultrarelativistas”.
Prof. Juan Antonio Caballero Carretero
Prof. Carlos Hugo Dasso
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Cristian
Ocaña Jiménez “Montaje y caracterización de un sistema de detección
gamma para isótopos PET” Prof. Carlos Guerrero Sánchez
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Adrian
García Osuna “Cálculo de la probabilidad de control tumoral a partir
de distribuciones de dosis en radioterapia” Profa. Mª Isabel Gallardo Fuentes FIS-FAMN-1 “Simulaciones híbridas no lineales de la estabilidad
MHD del borde de un tokamak”
Profa. Eleonora Viezzer
Prof. Manuel García Muñoz Conocimientos básicos en programación FIS-FAMN-2
“Estudio de viabilidad de un detector de imagen de partículas neutras para el tokamak ASDEX Upgrade del instituto Max-Planck para Física del Plasma de Munich (Alemania)
Profa. Eleonora Viezzer
“Estudio comparativo de cámaras de Compton para
medidas de verificación del rango en protonterapia” Prof. Carlos Guerrero Sánchez
El alumno tiene que tener aprobada la asignatura “Física Cuántica” y estar matriculado tanto en las asignaturas de “Física Nuclear y de Partículas” así como en “Técnicas Experimental II”. Se necesita nivel avanzado (certificado B2) tanto de inglés como de francés.
FIS-FAMN-4
“Cálculo de sección eficaz del proceso elástico Si (p,p) Si para protones con energía en el rango de los MeV”.
Prof. Javier Ferrer (CNA) Prof. Carlos Guerrero Sánchez
-Alumno dispuesto a realizar medidas experimentales en el Acelerador Tandem 3MV del Centro Nacional de Aceleradores.
-Tener aprobada la asignatura de “Física Cuántica” y estar matriculado tanto en las asignaturas de “Física Nuclear y de Partículas” así como en “Técnicas Experimentales II”.
FIS-FAMN-5
“Cálculo estimativo del máximo alcance lateral y longitudinal de rayos delta producidos por protones según su energía cinética”
Prof. Migual A. Cortés Giraldo
Profa. Anna L. Baratto Roldán FIS-FAMN-6
“Métodos de transporte de electrones utilizados en simulación Monte Carlo”
Prof. José Manuel Quesada Molina
Prof. Miguel A. Cortés Giraldo
FIS-FAMN-7 “Efecto Compton Inverso inducido por electrones libres
y fotones de la Radiación Cósmica de Fondo”. Prof. Manuel Lozano Leyva FIS-FAMN- 8 “Análisis de espectros gamma con baja estadística de
recuento y espectros gamma de radionucléidos naturales con interferencias”
Prof. Javier García López Prof. Santiago Hurtado Bermúdez
Experiencia previa con software de análisis de espectros gamma Genie 2000, y los módulos Interactive Peak Fit, Nuclide Identificatión LABSOCS.
FIS-FAMN-9
“Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales
estocásticas. Aplicaciones”. Prof. Manuel Morillo Buzón
Buen nivel de programación en lenguajes interpretados como Python, Matlab o Mathematica. Es aconsejable el conocimiento de algún lenguaje no interpretado (Fortran, C, etc.)
FIS-FAMN-10
“Estudio de la decoherencia cuántica en un sistema de dos niveles”
Prof. Pedro Pérez Fernández Prof. Jose Miguel Arias Carrasco
Alumnos con inclinaciones teóricas, sólidos conocimientos de Cuántica e interés por algún lenguaje
de programación. FIS-FAMN-11
“Anatomía del continuo de sistemas cuánticos”
Prof. José Miguel Arias Carrasco Prof. Jose Antonio Lay Valera Prof. Antonio M. Moro Muñoz
Alumnos con conocimientos en Física Cuántica y
Programación. FIS-FAMN-12
“El sistema nucleón-nucleón: el deuterón “
Prof. José Miguel Arias Carrasco Prof. Jose Antonio Lay Valera Prof. Antonio M. Moro Muñoz
Alumnos con conocimientos en Física Cuántica y
“Núcleos halo: un estudio semianalítico”
Prof. José Miguel Arias Carrasco Prof. Jose Antonio Lay Valera Prof. Antonio M. Moro Muñoz
Alumnos con conocimientos en Física Cuántica y
Programación. Interés en Física Nuclear. FIS-FAMN-14
“De la ecuación de Boltzmann a Navier-Stokes” Prof. Antonio Prados Montaño
Prof. Carlos Alberto Plata Ramos
-El alumno debe encontrarse matriculado o tener aprobada la optativa “Ampliación de Mecánica Estadística”.
-Se requieren conocimientos previos acreditados de Mecánica de Medios Continuos.
FIS-FAMN-15
“El protón: propiedades y estructura electromagnética” Prof. Juan A. Caballero Carretero El alumno debe cursar o haber cursado la asignatura
“Mecánica Cuántica Relativista”. FIS-FAMN-16
“Interferencias de Landau-Zener en sistemas cuánticos de dos niveles”
Prof. Jesus Casado Pascual Prof. José Pablo Baltanás Illanes
Conocimientos de Mecánica Cuántica y de programación y cálculo numérico/simbolico (por ej. Mathematica, Maple, Matlab, Python, C++ FORTRAN, etc.)
FIS-FAMN-17
“Fases geométricas y topológicas en sistemas cuánticos de dos niveles”
Prof. Jesús Casado Pascual Prof. Diego Frustaglia
Conocimientos de Mecánica Cuántica y de programación y cálculo numérico/simbólico (por ej. Mathematica, Maple, Matlab, Python, C++ FORTRAN, etc.)
FIS-FAMN-18
“Radiactividad ambiental. Técnicas de medida de isótopos de plutonio en muestras ambientales”.
Prof. Miguel A. Respaldiza Galisteo
Prof. Rafael Garcia- Tenorio Prof. Ignacio Vioque Romero
Conocimientos básicos de radiactividad FIS-FAMN-19
“Radioecología /Uso de técnicas microanáliticas para caracterización de partículas radiactivas”.
Prof. Miguel A. Respaldiza Galisteo
Prof. Rafael Garcia- Tenorio Prof. Ignacio Vioque Romero
DPTO. FÍSICA DE LA MATERIA CONDENSADA
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO “Procesado y caracterización microestructural y
eléctrica de compuestos de 3YTZP con nano-láminas de grafeno”.
Prof. Dña. Angela Gallardo López Prof. Dña. Rosalía Poyato Galán (CSIC)
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Iván
Marquez Abril
“La Criosfera” Prof. José María Martín Olalla Prórroga del curso 2016-17 para la alumna Dña.
Encarnación Mayo Fernández “Predicción de catástrofes. El modelo de la pila de
arena” Prof. Francisco Jiménez Morales
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Juan
Martínez Romero “Efecto angular sobre cristales fotónicos”
Prof. Joaquín Ramírez Rico Prof. José María Delgado Sánchez
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. José
Andrés Espino Román “Simulación de células solares” Prof. Felipe Gutierrez Mora
Prof. José Mª Delgado Sánchez
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno Dña. Estefania
Chacón Chacón “Anticipación de cambios bruscos en sistemas dinámicos
complejos. Aplicación a mercados financieros”. Prof. Antonio Córdoba Zurita
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno Dña. Patricia
Ramos Velasco “Estudio del rendimiento en células solares en función
de su estructura”
Prof. Felipe Gutierrez Mora Prof. José María Delgado Sánchez
Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Jorge
Almagro Rodríguez “Aplicación de la espectroscopia Mössbauer al estudio
de aleaciones nanocristalinas”
Profa. Josefa Borrego Moro y
Profa. Clara Conde Amiano FIS-FMC-1
“Desarrollo de un sistema simple de caracterización del módulo de cizalladura en hilos metálicos”
Prof. Javier S. Blázquez Gámez
Prof. Alejandro Conde Amiano FIS-FMC-2
“Relación microestructura-propiedades magnéticas en aleaciones nanocristalinas”
Prof. Javier S. Blázquez Gámez
Prof. Alejandro Conde Amiano Mención de Física de la Materia Condensada FIS-FMC-3
“Recubrimientos ópticos” Prof. Alfonso Bravo León Haber cursado una asignatura de óptica FIS-FMC-4 “Capacidad calorífica reticular de sólidos lineales” Prof. Alfonso Bravo León Haber cursado una asignatura de “Física del Estado
Sólido” o equivalente. FIS-FMC-5
“Revisión de los patrones de las magnitudes fundamentales”
Profa. Carolina Clauss Klamp
“La Física del Deporte” Prof. Antonio Córdoba Zurita FIS-FMC-7 “Biomateriales compuestos basados en alúmina” Prof. Luis Esquivias Fedriani
Prof. Victor Morales Flórez
Tener aprobado la asignatura “Biofísica”
Experiencia previa como alumno interno en la preparación de alúmina via sol-gel
FIS-FMC-8 “Modelando árboles y el sistema vascular del insecto
efímera” Prof. Francisco Jiménez Morales Conocimientos de informática FIS-FMC-9 “Explicando Física con el cine” Prof. Francisco Jiménez Morales Cinéfilo FIS-FMC-10
“Espejos flexibles y conductores”
Prof. Felipe Gutierrez Mora Prof. Mauricio Calvo Roggiani Prof. Miguel Anaya Martin
El trabajo consistirá en el uso de distintas técnicas de infiltración de materiales orgánicos semiconductores en el interior de láminas porosas. La creación de estos contactos permitirá explorar su viabilidad como material para la fabricación de celdas solares y dispositivos emisores de luz basados en estos nuevos materiales.
FIS-FMC-11
“Estudios fotofísicos de láminas de perovskita nanoestructurada”
Prof. Felipe Gutierrez Mora Prof. Hernán Míguez García Prof. Juan Galisteo López
El trabajo consistirá en un análisis de las propiedades fotofísicas fundamentales de láminas delgadas y
nanocristales de perovskita, tema en el que en la actualidad existe un gran interés por las aplicaciones de estos
materiales en fotovoltaica e iluminación.
FIS-FMC-12
“Modelización de dispositivos fotovoltaicos”
Prof. Felipe Gutierrez Mora Prof. Hernán Míguez García Profa. Sol Carretero Palacios
El trabajo consistirá en la modelización mediante
herramientas de software de la respuesta de celdas solares de perovskita en las que se implementen diseños
encaminados a un mejor aprovechamiento de la luz solar.
FIS-FMC-13
“Ritmos circadianos en Drosophila” Prof. Maria del Carmen Lemos
Fernandez
Conocimiento de algún lenguaje de programación (MatLab, C….)
Ingles fluido a nivel de lectura
FIS-FMC-14
“Red genética sintética: el represilador” Prof. Maria del Carmen Lemos
Fernandez
Conocimiento de algún lenguaje de programación (MatLab, C….)
Ingles fluido a nivel de lectura
FIS-FMC-15
“El clima en los planetas interiores” Prof. José María Martín Olalla
Alumno matriculado o haber cursado “Física del Medio Ambiente y Meteorología”. Comprensión escrita del inglés nivel B1.
FIS-FMC-16
“Geoquímica de isótopos: uso de isotopólogos para
caracterizar propiedades ambientales del pasado”. Prof. José María Martín Olalla
Alumno matriculado o haber cursado “Física del Medio Ambiente y Meteorología”. Comprensión escrita del inglés nivel B1.
FIS-FMC-17
“Aerogeles bioactivos de sílice y grafeno” Prof. Victor Morales Flórez Mención de “Física de Materiales”
DPTO. ECUACIONES DIFERENCIALES Y ANÁLISIS NUMÉRICOS
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO “Modelización y Simulaciones Numéricas de Problemas
de Ecuaciones en Derivadas Parciales (EDP) relacionados con procesos de solidificación”.
Prof. Francisco Guillen González Prórroga del curso 2016-17 para el alumno D. Andrés
Rodríguez Morán “Aproximación numérica de ecuaciones diferenciales
con origen en física” Prof. Francisco Guillen González FIS-EDAN-1
DPTO. ANÁLISIS MATEMATICO
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO
DPTO. GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO
“Algunas cónicas y cuádricas clásicas y sus aplicaciones
físicas” Prof. Juan Nuñez Valdés
-Tener aprobada la asignaturas de” Algebra Lineal y Geometría” de 1º curso.
-Conocimientos ( o en su defecto compromiso de adquirirlos durante el desarrollo del trabajo) de Geometría Diferencial de Curvas y Superficies.
-Conocimientos ( o en su defecto compromiso de adquirirlos durante el desarrollo del trabajo) de LaTex y Power Point, y de Maple o Mathematica.
-Un buen nivel de inglés (la bibliografía que se
proporcionará para preparación de este trabajo estará escrita en ese idioma).
FIS-GT-1
DPTO. ÁLGEBRA
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO
“Estudio avanzado de movimientos y afinidades” Prof. Antonio Rojas León
Interés en posibles ampliaciones del material estudiado en la asignatura “Algebra Lineal y Geometría” y sus aplicaciones.
---Los alumnos presentarán las solicitudes en la Secretaría de la Facultad antes del día 17 de noviembre de 2017
Se puede consultar información adicional de algunos trabajos ofertados en la secretaría de la Facultad.
Los impresos de solicitudes corresponden al anexo III de la normativa de Trabajos Fin de Grado, que se encuentra en la
página de la Facultad de Física (los alumnos deben rellenarlo introduciendo el código de un máximo de 7 trabajos).
http://fisica.us.es/titulaciones-fac
La normativa completa del trabajo fin de grado se encuentra en:
http://fisica.us.es/sites/default/files/ficheros/file/NORMATIVA%20TFG%20CG%2020-12-12.pdf
DPTO. QUÍMICA INORGÁNICA
LINEAS/TEMAS PROFESOR PERFIL ALUMNOS CODIGO
TRABAJO “Crecimiento de capas magnética sobre fibras orgánicas
para dispositivos con magnetorresistencia gigante (válvula spin)”
Profa. Marcela Martinez Tejada Profa. Ana Borras Martos Prof. Victor López Flores
Alumno con interés en magnetismo aplicado y ciencia de