aumento de un millón de visitantes de cruceros millones

12  Download (0)

Full text

(1)

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 • QUINTANA ROO

PRECIO: $7.00

Colapsa el drenaje de

la capital del estado

>

Reportan daños

en 9 puntos; buscan

fugas mediante un

sensor de audio

C. Martín / P. Wong

N

ueve tramos de drenaje pluvial en la capital del estado colapsaron a consecuen-cia de las lluvias.

El gerente del Organismo Operador en Othón P. Blanco de

pRoblema: Varios tramos del drenaje pluvial de la capital han sido da-ñados por las lluvias y se necesitan 1.5 millones de pesos para repararlos.

Foto | Harold Alcocer

la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Rusbel Arceo Sánchez, reconoció que estos desperfectos no pueden re-pararse por las condiciones cli-matológicas que imperan y que el costo ascendería a 1.5 millo-nes de pesos.

Por otra parte, la dependen-cia embargó ayer una vivienda en la colonia Proterritorio por falta de pago desde 2008.

José Carlos Marrufo Roldán, director de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal, dijo

Refresca Chetumal

el cuarto frente frío

>

encharcamiento en

el aeropuerto, caída

de dos árboles y baja

en la temperatura

Benjamín Pat

E

l cuarto frente frío de la temporada, de los 56 pro-nosticados para la Península de Yucatán, trajo lluvias a la capital del estado.

El jefe de Meteorología de la Coordinación estatal de Protec-ción Civil, Jaime Villasano

Es-pejo, informó que se espera desde ahora una disminu-ción gradual de la tempera-tura. Ayer fue de 28 grados centígrados, cuando se espe-raban 33.

Fernando Burgos Buenfil, administrador del aeropuer-to, informó de encharcamien-tos en el lugar. Dos árboles ce-dieron al viento, en los cruza-mientos de las avenidas De los Insurgentes con Nicolás Bravo y de la Calzada Veracruz con calle Benjamín Gil.

Info. pág.|3

Prevén histórico

2014 en cruceros

Claudia Martín

S

e espera que haya un aumento de un millón de visitantes de cru-ceros para 2014, res-pecto a este año, el cual se espera cerrar con dos millones de pa-seantes vía marítima, adelantó el director de la administración Portuaria Integral (API) en el Es-tado, Ercé Barrón Barrera.

Señaló que, derivado de las reuniones en Cartagena, Co-lombia, con las principales na-vieras, 2014 será un año positivo

en recepción de cruceros; “la re-cepción de hoteles flotantes para el próximo año será un número récord, mil 100, que representa tres millones de pasajeros que debemos recibir”, dijo.

Destacó que Cozumel y Ma-jahual son los puertos más vi-sitados a nivel mundial e indicó que se espera que el 2014 sea un

año histórico, con un aumento porcentual de hasta 14 puntos por encima del récord de seis en el turismo de cruceros.

Agregó que el compromi-so del estado es mejorar la in-fraestructura portuaria, renglón en el que se cerrará el año con más de 70 millones de pesos de inversión.

Por su parte el secretario de Turismo estatal, Juan Carlos González Hernández, señaló que el aumento de navíos y pasajeros a Quintana Roo es histórico. Des-tacó que la derrama económica que estos turistas dejarán tam-bién tiene un incremento muy importante.

“Considerando el número de cruceros y cruceristas, estamos hablando de unos 20 mil millo-nes de dólares, es lo que espera-mos de derrama en el 2014”, dijo. Info. pág.| 7

Cuantiosa fuga

en alcantarillas

>

Sólo el mes pasado

se reportaron $50

mil en pérdidas por

el robo de las tapas

Claudia Martín

A

demás del serio peligro para conductores de vehí-culos y peatones, las alcantari-llas de drenaje pluvial, debido al constante robo de sus tapas, se han convertido en un cuan-tioso agujero para la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla-do (CAPA) en Othón P. Blanco.

La situación es más que evidente en el fraccionamiento Arboledas, donde vecinos piden la intervención de autoridades policíacas y municipales.

Naira Canul Sánchez, quien tiene su domicilio por la calle Chablé, mencionó que hace al-gunos años, para remediar el problema de inundaciones en su calle, las autoridades crea-ron pozos profundos y les ins-talaron rejillas, sin embargo, desde hace 15 días aproxima-damente una de estas tapas desapareció.

“Lo que en un principio se hizo para remediar las inunda-ciones hoy se ha convertido en

afectacIón: Las alcantarillas sin tapas han sorprendido a más de un conductor, que cae en ellas al tratar de evitar baches u otros obstáculos.

Foto | De la Redacción

trampas, se roban las tapas de las alcantarillas y eso ocasiona accidentes; la semana pasada un señor que venía en bicicle-ta se cayó en el hueco, incluso se han ido carros, que por evi-tar caer en baches se orillan y caen en las alcantarillas desta-padas”, explicó.

El director de Servicios Pú-blicos Municipales, Rodrigo Camín Cardín, reveló que en el último mes se reportaron 50 sustracciones de tapas, con un costo para las arcas othonen-ses superior a los 50 mil pesos.

Señaló la necesidad de que se apliquen sanciones drásti-cas a quienes cometen daño al patrimonio municipal.

Info. pág.|4

>

Se espera la llegada de tres millones de visitantes y mil 100 hoteles flotantes a los

puertos de Q. Roo; Cozumel y Majahual, entre los destinos preferidos a nivel mundial

§de turistas de cruceros llegarían al estado este año

2

millones

§millones de dólares se esperan para el próximo año

20

mil

Los robos están a la orden

del día. Todos los días

tenemos reporte de robo de

rejillas, algunas cuestan mil

pesos, y el ayuntamiento

tiene que costear esos

fuertes imprevistos”

Rodrigo Camín Cardín

Director de Servicios Públicos

Gana anciano

maya

concurso

nacional

local

pág.

|

8

¥

¥

loGra la mejor leyenda indíGena

acosa

“lolita” a

“dinamita”

márquez

Q. roo, sede de congreso

de

langosta

Deportes

pág.

|

1

local

pág.

|

8

¥

¥

adeUda $15 mllS. al FiSCo

¥¥

ParTiCiPan SeiS PaíSeS

que seis mil 800 usuarios están en cartera vencida, la cual as-ciende a siete millones de pesos.

En tanto, empleados de la de-pendencia localizan fugas

sub-terráneas en el centro de Chetu-mal, mediante un equipo sensor de ondas de audio.

Info. pág.|4

Tipo de cambio

¥ ¥

MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.80 13.40

17.58 18.07

Dólar

Hoy escriben

conchi león

|

Rogelio Rivero

¥

¥ opiniones pág.|2

¥Decenas de tanques y vehículos fuertemente armados del ejército egipcio toman posiciones en los accesos de la Plaza de la Liberación, en El Cairo, en previsión de posibles actos violentos, al determinar ayer una corte de

apelaciones de ese país que el juicio contra el depuesto presidente Mohamed Morsi comenzará a principios del mes próximo, por los cargos de incitar al asesinato de manifestantes y a la violencia generalizada.

Info.|el país y el mundo

Foto | AP ¥

En noviembre,

el juicio al

ex presidente

de Egipto

(2)

2

QUINTANA ROO • JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

el magno mandato que en toda sociedad cabe con el derecho a la educación gratuita, laica y obligatoria, pero jamás mediante el oprobio con la irrupción de clases de miles de estudiantes.

La disposición de medios legítimos no se pu-rifica por sí sola, mucho menos los fines por los que se encuentran atados en la ignorancia los alumnos del Estado sin recibir clases. Esto lo entienden las inocentes víctimas en silencio claman que los maestros regresen a las aulas a dar clases.

Los maestros de tan perverso modelo ar-guyen, que son las autoridades educativas las que se cierran al dialogo o que no respetan los acuerdos, los que no se han hecho por sí solos, como cuando también se apaga el entendimien-to de los maestros en cuestión.

Y nuevamente los maestros expulsan la edu-cación básica a punto del ostracismo por su-puestos hechos ilícitos, que así les da por reali-zar manifestaciones para estar nuevamente a la intemperie –por lo que sufren acres críticas–, y sin que a éstos se les ponga un cerrojo para estar en las aulas dando clases, las que suspen-den sin aviso y sea dado a conocer por vías de ominosos hechos.

Si acaso no bastan los ejemplos anteriores, los alumnos están impedidos al derecho a la educación para escoger el camino futuro que les dará el saber o, relajar, las garantías de la constitución que les ofrece educación, sea por una lucha magisterial que se muestra disidente o en desacuerdo. Después de la parálisis de la educación en el estado, ella avanza, con la lucha magisterial, otra vez por igual, mediante cuotas que han de calibrar en proporciones exactas para cubrir las demandas de sus hacedores (de esa parálisis). Pues la justicia no es repartir co-sas sino dar las coco-sas a quienes les pertenecen mediante la razón.

Los maestros, quienes se realizan a plenitud y como tales –de la honrosa vieja guardia–, unos se ven cabizbajos, otros defraudados, antes de ser parte, no quieren someterse a esos actos reprobables.

E

l municipio de Bacalar está en ma-nos de sus peores enemigos, una suerte inmerecida para el munici-pio más novato de Quintana Roo, cuya clase política y población soñó tanto con asumir el rumbo de su destino.

José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez mostró sus limitaciones que lo marginan de la conducción del municipio, aunque de todos modos se apoderó de una candidatura priísta que debía ir a tono con la efectividad de un pre-sidente del concejo que fue designado y palo-meado oficialmente por el Congreso, como fue el caso de Francisco Flota Medrano.

“Chepe” Contreras no tiene ni la menor idea de la apasionante rutina de gobernar, y lo peor es que incrustó en posiciones clave a dos víbo-ras de cascabel, capaces de hipotecar los colo-res de la laguna de Bacalar: Normando Medi-na Castro y Omar Escalante Musa, secretario general y tesorero, respectivamente.

Este trío uniendo fuerzas puede demoler lo que tanto trabajo le costó consolidar a Fran-cisco Flota, ya que independientemente de que procedan de un municipio vecino carecen de las cartas credenciales para desempeñar sus funciones con pulcritud.

Normando Medina, con su nuevo encargo, es una provocación pa-ra cientos de bacalare-ños que han aguarda-do la oportunidad de servirle a su pueblo, y con impotencia con-templan el arribo de este tipo de engendros.

Como titular de la Comisión para la Ju-ventud y el Deporte (Cojudeq), Normando Medina tan sólo osten-tó la titularidad sin mover un dedo por el bien del sector, demostrando un insultante nivel de desprecio por el servicio público.

La suerte de este tipo de burócratas no de-ja de sorprendernos, ya que contra toda lógica amanecer en posiciones inmerecidas, acaricia-das por bacalareños que en verdad aman a su pueblo y que no llegan con mentalidad de saqueadores.

Por su parte, Omar Escalante Musa repre-senta un agravio para la capital del estado, ya que a su paso por la oficialía mayor del ayunta-miento capitalino fue señalado como el artífice del fraude de las medallas patito entregadas a deportistas del sur.

Y mientras en Bacalar decenas de políti-cos aguarda su oportunidad y hace antesala, Omar Escalante Musa se desempeña como te-sorero de un ayuntamiento que merecía el as-censo de políticos originarios de este municipio y ante todo limpios.

Por su parte, el alcalde capitalino Eduardo Espinosa Abuxapqui está enfrentando una si-tuación más complicada de lo previsto, con im-presionantes adeudos heredados por su ante-cesor, Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien hizo bien en borrarse del mapa por una pro-longada temporada.

Lo grave es la falta de recursos que ha pues-to contra la pared a la administración munici-pal, mientras la paciencia se agota en un sur colapsado.

Maestros de “mírame

y no me toques”

Escribir en

femenino

El traidor

de Bacalar

L

as imágenes en la psiquis colecti-va por un nuevo paro magisterial en todo el estado se ciernen nueva-mente con un manto amenazador sobre la educación de más de 300 mil alumnos de nivel básico, que termine atascada en plena vía pública con los maestros manifestantes con paros, marchas y plantones y, posteriormente, con insaciables peticiones o, lo que reclamen sea a modo.

Y se traduce de forma pesimista el futuro inmediato del semillero del futuro del estado en su derecho a la educación tantas veces men-guado por la postura recalcitrante de los maes-tros para seguir en las calles otra vez porque, tras un acuerdo legítimo acordado por el comité de lucha magisterial con el gobierno del estado en el pasado mes de septiembre, ya se le había puesto punto final al paro magisterial.

Hasta ayer siguen levando anclas en la lucha magisterial disidente con crítica ante la ins-tancia educativa oficial, plantean una cuestión que trastoca la esencia de la educación, a no dar clases, por enésima vez. Todavía más en cuanto a que por ser un medio legítimo para realizar su “movimiento” con libertad, pero no con el libertinaje que es parte medular de su columna vertebral.

La cuestión reside tanto en la decisión de la mayoría de sus líderes conductores de trans-ferir su dominio amagando a las autoridades educativas y a otras instancias de gobierno, y vayan nuevamente hacia otras acciones de du-dosa credibilidad.

Cabe considerar los efectos ya evidentes de lo decidido en el pasado, por lo que ha quedado la piel sensible de los maestros como “los jarritos de Guadalajara”, de “mírame y no me toques”, pues a ello apunta la sustancia de la experiencia pasada, a saber, a la relación entre aviesos fines con medios legítimos para realizar marchas y plantones, abandonando las aulas para tomar las calles y plazas públicas.

Los fines, por legítimos que puedan conside-rarse, y no sólo legítimos en apariencia. Como

la bola de cristal

rogelio rivero

donde mora el

león

conchi león

A

invitación de la directora del IE-GY, Rosario Cetina, participé en la mesa “La Mujer en la cultura y las artes”. Comparto parte de mi texto que se leyó en el Congreso del Estado.

Soy dramaturga, directora y actriz. Las mu-jeres son mis protagonistas. Mestizas, catrinas o urbanas, mis musas llenan las páginas para contar su historia, reclamar los tiempos que les pertenecen y decir las cosas que de otra manera no dirían, porque no pueden, porque no deben, porque aprendieron a callar o por-que están muertas.

Me preguntan si como mujer de teatro me he sentido discriminada. La verdad, no. Pero tampoco creo que se deba tener alguna consi-deración para mí porque soy mujer. Las mu-jeres no somos menos, pero siempre debemos luchar más. Crecí con el ejemplo de trabajo incansable de mi madre.

Ella era empleada doméstica en las maña-nas y por las noches limpiaba un salón de be-lleza. Mientras ella trapeaba, yo acomodaba las revistas que las clientas habían dejado re-gadas en el salón.

Los rostros de esas mujeres de portada no tenían nada que ver con el ojeroso y ajado ros-tro de mi madre.

Casa-da con un alcohólico, sufrió violencia intra-familiar y perdió hijos al ser golpeada en sus embarazos.

Por ella conocí el arte, trabajó mucho para que tuviéramos opciones.

Creo que aún hay mucho que hacer con-tra la violencia

domés-tica, es una asignatura pendiente que tenemos que cuestionar.

Si la vida pasa por las manos de las mu-jeres, cada que una mujer es golpeada o ase-sinada, algo muere un poco, algo de esto que llamamos mundo y que a todos nos correspon-de una orilla No hay correspon-debilidad en las mujeres si hay conciencia de su fortaleza. ¿Acaso una mujer sola que alimenta cinco hijos no es un titán? Yo pienso que sí, de ahí viene mi deseo de trabajar con todo lo que tengo, mi fuerza, mi letra, mi teatro.

Mi madre, nunca verá su rostro en la porta-da de una revista, pero siempre será la imagen más bella y poderosa en la historia de mi vida.

Hagamos eso con las mujeres que conoce-mos y que son parte de nuestra historia: ha-gámoslas portadas de una revista vital, les ju-ro que siempre habrá hojas nuevas, historias que nos enseñen que quizá una sola mujer no puede cambiar el mundo, pero si se agarra de sí misma con todas sus fuerzas, será capaz de cambiar el mundo que construye para sus hijos y quizá algún día, gracias a su esfuerzo y su amor de madre, uno de ellos logre ser el artista que soñó y pueda compartir su expe-riencia en otras partes del mundo, o quizá un día esté en el Congreso del Estado de Yucatán para recordar lo importante que es su palabra y que todos los esfuerzos que hizo para darle opciones, para no ser una empleada doméstica, valieron la pena.

creo que aún

hay mucho por

reconocer contra

la violencia

doméstica, es un

gran pendiente

este trío, uniendo

fuerzas puede

demoler lo que

tanto trabajo le

costó consolidar

a Francisco Flota

EL COLUMNISTA

Por qué José Alfredo

“Chepe” Contreras

aún no instruye la

actualización de

la página oficial de

Bacalar?

Uno de cada 10 mexicanos justifica

el golpear a una mujer

Hombre sin ningún carisma

el que golpea a una mujer

y aunque puede suceder

espero no sea la misma

>

REVELACIONES

revelacionesqroo@gmail.com

>

EPIGRAMA

fahumadav@gmail.com

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­ 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com Circulación­Certificada­por­ NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­ INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­ 04-2008-102310294300-101 NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858 NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­ 11431 DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­

CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­

CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­

NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO

MÉXICO, C.P. 77010 NOVEDADES DE QUINTANA ROO

EDICION­MATUTINA,­ EDITOR­RESPONSABLE:­

LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIll

Fundador

C.P. anDRés GaRCía lavín

Fundador

lIC. GERaRDO GaRCía GambOa

di rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIlés

coordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDO

Gerente administrativo ERnEsTO nEvEu jeFe de inFormación

El

Poder de la Pluma

Golpe

de mazo

EL CARTÓN

eFrÉn

golpedemazo@gmail.com FeliPe AhUMADA

(3)

3

QUINTANA ROO • JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

ción a fondo. La parroquia tie-ne espacio para 300 personas, lo que da a conocer que son aproximadamente 60 bancas para dar asiento a cinco perso-nas por cada una.

Durante la misa, el obispo emérito de la Prelatura Cancún-Chetumal, exhortó a la pobla-ción a realizar la orapobla-ción del Pa-dre nuestro, “que debe hacerse con devoción y respeto, pues es una parte de nuestra alma que le necesita como sí fuera el ai-re que nuestro cuerpo necesita para vivir”, subrayó.

Bendice Obispo nuevo

Sagrario de Catedral

>

Este altar se suma a las remodelaciones que se realizan desde agosto pasado en el

recinto religioso; piden a fieles seguir aportando, pues quedan por atender bancas

Paloma Wong

A

noche, el obispo emérito de la Pre-latura Cancún-Che-tumal, Jorge Bernal Vargas, bendijo el Sagrario de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Chetumal, altar que se suma a las remodelaciones aplicadas a la parroquia desde agosto pasado. Hizo un llama-do a los fieles a seguir apoyan-do económicamente, ya que aún quedan por atender las bancas. Durante la misa nocturna celebrada por monseñor, se lle-vó a cabo la bendición del Sa-grario en el que se encuentra el Santísimo, éste tuvo un valor de 50 mil pesos. Sin embargo, dijo que el valor económico es lo que menos hay que resaltar, pues lo más importante es que la ciuda-danía apoya para tener espacios mejores donde pueda rezar.

“El sagrario es donde está el Santísimo, que es la casa de Dios. Es un lugar especial y por eso hay que cuidarlo desde este momento, además de que el Se-ñor se merece todo lo que esta-mos haciendo por él”, comentó. Bernal Vargas hizo el llama-do a la población a seguir coope-rando, no sólo con las limosnas, sino que también en la compra de “corazoncitos”, que hacen re-ferencia a una rifa durante las misas de los domingos. Aún fal-ta dar mantenimiento a las ban-cas, que tienen un costo de mil 500 pesos por cada una.

Asimismo, recordó que la reparación del retablo y de las puertas laterales tuvo un costo de 90 mil pesos.

La catedral del Sagrado Co-razón de Jesús lleva 104 años

EXHORTO: Monseñor Jorge Bernal Vargas precisó que el Sagrario es donde está el Santísimo, que es la casa de Dios. Es un lugar especial y por eso pidió a la feligresía católica procurar todos los cuidados posibles.

HISTORIA La Catedral lleva 104 años desde su construcción, aunque fue hace 40 años cuando las autoridades la nombraron como Catedral.

Foto | Harold Alcocer

tos estarían en el municipio de Benito Juárez, uno urba-no con una población de 332 mil 725 habitantes y el otro urbano-rural con 325 mil 151 habitantes; el tercero abar-caría Solidaridad, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y nueve secciones del norte de Felipe Carrillo Puerto, con una población to-tal de 332 mil 627 ciudadanos; el último comprendería Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puer-to, con población de 335 mil 75 habitantes.

El vocal del Registro Fede-ral de Electores, Ricardo de la Rosa Ruíz, recordó que se rea-lizaron algunas observaciones por parte de los partidos polí-ticos. Sin embargo, no fueron consideradas.

La primera era mantener las secciones 227, 228, 229, 230, 231, 232, 234, 235 y 236 en el municipio de Felipe Ca-rrillo Puerto, ya que el ante-proyecto lo considera para el distrito que tendría cabecera en Playa del Carmen.

La otra observación es que Isla Mujeres fuera considerada en algunos de los dos distritos de Benito Juárez, debido a que al estar en el correspondiente a Playa del Carmen, complica-ría la operatividad durante los comicios.

Avanzan trabajos para

el nuevo mapa electoral

>

Vence hoy el plazo

para dar a conocer

escenario final de la

redistritación

Benjamín Pat

H

oy vence el plazo para dar a conocer el escena-rio final de la redistritación, que arrojará un nuevo mapa electoral rumbo al proceso fe-deral 2015, donde se renovará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

De acuerdo con el crono-grama aprobado en su mo-mento, el Comité Técnico de Seguimiento y Evaluación de la Redistritación debe publi-car el escenario final, el cual será analizado a más tardar el 22 de octubre por la Comi-sión Nacional de Vigilancia, el Registro Federal de Electores (RFE), la Junta General Ejecu-tiva y el Consejo General del IFE para su aprobación.

Según la propuesta, Quin-tana Roo contará con un dis-trito adicional a los tres que tiene, y cuyas cabeceras se en-cuentran en Playa del Carmen en el primero; Chetumal, el se-gundo y Cancún, el tercero.

El anteproyecto del escena-rio que deberá ser presentado hoy, establece que dos

distri-AnTEpROyECTO: El último distrito comprendería Othón P. Blanco, Bacalar, Morelos y Carrillo Puerto, con población de 335 mil 74 habitantes.

Foto | De la Redacción

CHETUMal

metros por hora, también derri-baron dos árboles que obstruye-ron la circulación vehicular en la ciudad, el primero en el cruce de las avenidas De los Insurgen-tes con Nicolás Bravo; y en la calzada Veracruz y la calle Ben-jamín Gil. También provocó la caída de las luces del semáforo de las avenidas Efraín Aguilar y Andrés Quintana Roo.

Las lluvias provocaron el malestar de los usuarios del Ae-ropuerto de Chetumal, ante los

Entra frente frío número cuatro

con daños ligeros; vienen 18 más

>

El cambio de clima

deja encharcamiento

en el aeropuerto y

dos árboles caídos

Benjamín Pat

L

os remanentes del fren-te frío número cuatro, el primero en alcanzar la Penín-sula de Yucatán, provocaron precipitaciones pluviales que aunque no fueron tan inten-sas como las que se registra-ron en fechas pasadas, sí traje-ron algunas afectaciones para la capital del estado.

La llegada del frente frío anuncia también el cambio en las temperaturas, que du-rante la madrugada y mañana de ayer disminuyeron tres gra-dos, pasando de los 33 como máxima que se esperaba a 28 grados centígrados, según dio a conocer el jefe de meteorolo-gía de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jaime Vi-llasano Espejo.

Los vientos que por instan-tes alcanzaron hasta 35

kiló-BRuSquEdAd: Los vientos, que por instantes alcanzaron hasta 35 kilómetros por hora, también derribaron un par de árboles que obstruyeron la circulación vehicular. En gráfica, percance en avenida De los Héroes.

Foto | Harold Alcocer

encharcamientos en el cami-no de acceso. El problema es que los usuarios prefieren ca-minar 500 metros para tomar un taxi al considerar costoso el servicio que prestan las uni-dades comerciales de la ter-minal aérea, según afirmó el administrador del aeropuerto capitalino, Fernando Burgos Buenfil.

Sobre las condiciones cli-máticas, el jefe de Meteorolo-gía de la Coordinación Esta-tal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo, destacó que con la llegada del frente frío número cuatro, comienza ya la variación en las temperaturas en el estado de Quintana Roo, que en su momento se torna-ron muy calurosas.

En los próximos días se espera que ingrese al país el frente frío número cinco, el cual podría alcanzar también a la Península de Yucatán.

Para la temporada invernal están pronosticados alrededor de 56 frentes fríos, de los cua-les unos 18 afectarían la enti-dad con temperaturas de has-ta ocho grados centígrados.

¥¥ Con el arribo del frente frío número cuatro, inicia la variación de las temperaturas en la entidad, que en su momento se tornaron muy calurosas.

¥¥ Para la temporada invernal están pronosticados 56 frentes fríos, de los cuales 18 tocarán suelo quintanarroense provocando temperaturas de hasta ocho grados centígrados, confirmó Protección Civil de la entidad.

Hechos

¥ ¥ §es el cupo total de las 60 bancas que requieren rehabilitación urgente

300

personas

desde su construcción, aunque fue hace 40 años cuando las autoridades eclesiásticas

deter-minaron nombrarla como Cate-dral, pero desde su edificación no ha registrado una

(4)

remodela-4

QUINTANA ROO • JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

se registraron en los últimos 15 días, entre las cuales, las brigadas de la dirección ya trabajan en su reparación.

En tanto, el director de la de-pendencia, José Alberto Alonso Ovando, señaló que se están revi-sando las diferentes calles y aveni-das, principalmente aquellas que les han causado conflicto en las últimas semanas a consecuencia de las lluvias.

Dijo que en este momento es prioritaria la atención al drenaje sanitario de algunas partes de la capital del estado que se colapsa-ron con la saturación del manto freático algunos de ellos debido a que la tubería ha cumplido con su período de vida. “Tenemos algu-nas lagualgu-nas crecidas y todo esto ocasiona que el manto freático es-té saturado y que tengamos rom-pimientos. Estamos en proceso de reparación y esto nos llevará como mínimo tres meses”, puntaulizó.

>

Con el equipo se han

detectado de 10 a 15

a la semana, informó

personal de la CAPA

Paloma Wong

L

a Comisión de Agua Pota-ble y Alcantarillado (CA-PA) busca fugas subterráneas de agua en la zona centro de Che-tumal, con la finalidad de aten-der este problema recurrente que afecta en la distribución del vi-tal líquido y representa pérdidas económicas para la dependencia. Las fugas de agua son ubicadas por medio de un equipo sensor de ondas de audio.

Como sí buscarán tesoros, ayer por la mañana uno de los trabajadores de la CAPA estuvo localizando fugas de agua en los

Buscan fugas subterráneas

de agua con ondas de audio

deteCCión: El personal con el aparato llamó la atención de transeúntes.

Foto | P. Wong / H. Alcocer

alrededores del ayuntamiento de Othón P. Blanco, lo que llamó la atención de algunos transeúntes,

pues es un equipo inusual en la capital del estado.

Aunque el aparato no es nue-vo, el técnico de detección de fu-gas de la CAPA, Daniel Pantoja, mencionó que el dispositivo es so-fisticado, ya que puede detectar fugas de agua en un diámetro de 25 metros, e incluso si éste se ubi-ca dentro de un túnel.

“Es un trabajo de rutina, con este detector podemos encontrar fugas, pues claramente se escu-cha como pasa el agua en un ra-dio de 25 metros. Este equipo nos ayuda mucho a encontrarlas, pa-ra hacer los tpa-rabajos de repapa-ra- repara-ción”, comentó.

Con el equipo se han detecta-do de 10 a 15 fugas a la semana, no sólo en el exterior, sino que también al interior de las vivien-das, pero en éste último es cuan-do la población lo solicita, pues se hace una programación, ya que

¥¥ Aunque el aparato no es nuevo es sofisticado, ya que puede detectar fugas de agua en un diámetro de 25 metros, e incluso si ésta se ubica dentro de un túnel.

Hechos

¥ ¥

Colapsa red de drenaje

pluvial en nueve puntos

>

Las recientes lluvias causaron derrumbes de tierra que afectaron los ductos, explica

la CAPA; calculan afectaciones por $1.5 Mlls. El mal clima impide repararlos: gerente

Claudia Martín

A

consecuencia de

las recientes llu-vias se han re-gistrado colapsos en nueve puntos de la red de infraestructura de drenaje pluvial de la capital, con un costo aproximado de 1.5 mi-llones de pesos, informó el ge-rente del organismo operador de la Comisión de Agua Pota-ble y Alcantarillado (CAPA) en Othón P. Blanco, Rusbel Arceo Sánchez.

El funcionario reconoció que los desperfectos no pueden repararse por las condiciones climatológicas que imperan.

La Dirección de Protección Civil Municipal ha reiterado que a pesar de que las preci-pitaciones pluviales registra-das en la zona sur del estado han sido mínimas, éstas son suficientes para que la hume-dad en el manto freático se en-cuentre al 100%, condiciones que facilitan que la tierra se suavice.

Lo anterior ha propiciado el derrumbe de tierra en nueve puntos de la red de drenaje, lo que ha afectado los ductos del sistema pluvial.

Arceo Sán-chez detalló que desde las primeras llu-vias prolon-gadas se pre-sentaron siete colapsos, pero como el agua ha prevaleci-do se registra-ron dos más. “El prin-cipal es en la avenida De Los Insurgentes con Aarón Merino Fernández, estamos trabajan-do a cinco metros de profundi-dad para sustituir tres tubos, además están los puntos co-lapsados en las colonias Payo Obispo, Forjadores y Fidel Ve-lázquez, pero las lluvias con-tinúan” agregó.

Señaló que la cuantifica-ción de daños en los nueve puntos es del orden del millón 500 mil pesos, y esperan que el clima brinde una tregua para repararlos y evitar complica-ciones mayores a la población en general.

“El lunes trabajamos en el tramo de la insurgentes y nos llovió, el miércoles en el tramo de la avenida Rojo Gómez con Erick Paolo y nos volvió a llo-ver, nos es imposible rellenar las zanjas, necesitamos que el clima mejore para poder es-carbar, arreglar los tubos ro-tos o en su caso cambiarlos y cubrir de nuevo para compac-tar, porque tampoco podemos arriesgar al personal”, finalizó el funcionario estatal.

Aumenta robo de tapas de

alcantarillas en la capital

>

Los agujeros que

dejan son trampas

mortales; vecinos

piden una solución

Claudia Martín

E

n verdaderas trampas para peatones y conduc-tores se ha convertido la in-fraestructura de drenaje plu-vial, debido al robo de las ta-pas del alcantarillado.

Vecinos del fraccionamien-to Arboledas, pidieron la inter-vención de autoridades policía-cas y municipales para frenar este fenómeno que atenta con-tra el patrimonio de la ciudad. Naira Canul Sánchez, quien tiene su domicilio en la calle Chablé, mencionó que hace al-gunos años para remediar el problema de inundaciones en su calle, las autoridades crea-ron pozos profundos y les ins-talaron rejillas; sin embargo, desde hace 15 días aproxima-damente una de éstas rejillas desapareció.

“Lo que en un principio se hizo para remediar las inun-daciones hoy se han converti-do en trampas, se roban las tapas de las alcantarillas y eso ocasiona accidentes. La sema-na pasada un señor que venía en bicicleta se cayó en el hueco, se han ido carros que por evi-tar caer en baches se orillan y se caen en las alcantarillas destapadas”, refirió.

El director de Servicios Pú-blicos Municipales, Rodrigo Camín Cardín, reveló que en el último mes se reportaron 50 atracos con un costo para las arcas municipales superior a los 50 mil pesos.

“Los robos están a la orden del día, todos los días tenemos reporte de robo de rejillas algu-nas cuestan mil pesos. El

ayun-riesgo: En el último mes se reportaron 50 robos de rejillas, con un costo para las arcas municipales superior a los 50 mil pesos.

Fotos | Harold Alcocer

tamiento es el que tiene que costear esos gastos, que varían dependiendo del tipo de tapa, algunas cuestan mil pesos, pe-ro otras, por sus dimensiones alcanzan los 15 mil pesos”.

Señaló la necesidad de que se apliquen sanciones drásti-cas a quienes cometen daño al patrimonio municipal.

En febrero de este año, la Policía Municipal Preventiva (PMP) realizó un operativo en las comunidades rurales don-de lograron clausurar cuatro negocios que se dedicaban a la compra y venta de chatarra de manera ilícita, decomisan-do media tonelada de cable de cobre de la red de distribución de energía eléctrica, además de cuchillas de las torres de estación de luz.

El director de Reglamento, Vía Pública y Horarios, Jorge Rodríguez Choc, anunció que iniciaron operativos sorpresa en expendios de venta de cha-tarra para detectar aquellos que comercializan estos bie-nes del municipio.

“En la capital del estado se mantiene un control y monito-reo de los expendios autoriza-dos para la compra y venta de chatarra, no así, en las comu-nidades rurales, donde se han programado operativos sor-presa en coordinación con la Policía Municipal para erradi-car estos centros que trabajan de manera ilícita fomentando daños a las arcas municipa-les”, señaló.

¥¥ En febrero de este año la Policía Municipal Preventiva decomisó media tonelada de cable de cobre robado a la red de distribución de energía y cuchillas de las torres de estación de luz.

Hechos

¥ ¥

ESPECIAL

§se registraron al inicio de las lluvias y dos más en los últimos días

7

derrumbes

¥ La humedad provocada por las constantes lluvias ha ablandado el suelo y derivado en que la tierra se suavice y haya derrumbes en diversos puntos de la red de drenaje pluvial, donde las brigadas de la CAPA intentan reparar los desperfectos; sin embargo, los trabajos no se han podido concluir debido a las incesantes precipitaciones pluviales.

Fotos | Harold Alcocer

DE UN VISTAZ¥

sólo cuentan con dos equipos.

La CAPA detectó alrededor de 500 fugas en la red de agua potable debido a las lluvias que

§en la red de agua potable se han detectado luego de las últimas lluvias

500

fugas

(5)

5

QUINTANA ROO • JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

Prevén los

diputados

incentivar

la inversión

De la Redacción

C

onscientes de la situa-ción por la que atravie-sa la economía familiar y de que las acciones del Congreso del Estado pueden contribuir a elevar los niveles de calidad de vida de los habitantes de Quintana Roo, los diputados de la XIV Legislatura, traba-jarán en el desarrollo de ac-ciones para incentivar inver-siones en el estado.

Al iniciar los trabajos de la Comisión del Trabajo y Previ-sión Social de la XIV Legisla-tura, el diputado Martín de la Cruz Gómez, expuso a tra-vés de un comunicado que la comisión que preside se cen-trará en promover y gestionar las políticas públicas que for-talezcan a los trabajadores, ya que la tranquilidad familiar es lo más importante para los parlamentarios locales.

“Los trabajos de esta comi-sión serán de gran importan-cia y trascendenimportan-cia soimportan-cial pa-ra Quintana Roo, por ello en la agenda legislativa incluire-mos propuestas que tengan el objetivo de fomentar la crea-ción de más y mejores fuen-tes de empleo, una constan-te demanda de la sociedad”, expresó De la Cruz Gómez, quien conoce el sentir de la base obrera.

La comisión está integrada por la diputada Berenice Po-lanco Córdova y por los dipu-tados Pablo Fernández Lem-men Meyer, Mario Machuca Sánchez y Juan Luis Carrillo Soberanis.

En la reunión estuvo pre-sente el secretario del Trabajo y Previsión Social del gobier-no de Quintana Roo, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, a quien los diputados externa-ron la disposición de trabajar coordinadamente para for-talecer la política estatal en materia laboral, a través de acciones legislativas que pro-muevan y gestionen políticas públicas que generen más y mejores empleos a través de un marco jurídico aplicable en el campo laboral y la pre-visión social.

Apoya Fonatur el impulso a Q. Roo

>

El director nacional de la institución reitera al gobernador respaldo para consolidar destinos del estado

Foto | De la Redacción

De la Redacción

E

l gobernador Rober-to Borge Angulo se reunió ayer en la ter-minal FBO del Aero-puerto Internacional de Cancún con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Martín Gómez Barraza quien confirmó el apoyo del gobierno del presidente Enri-que Peña Nieto y del organismo para consolidar los principales destinos turísticos del estado, e impulsar nuevos productos que contribuyan a la diversificación del mercado.

El funcionario federal expu-so a través de un comunicado que el gobierno de la República, en coordinación con el gobierno del estado y el ayuntamiento de Benito Juárez que preside Paul Carrillo de Cáceres invierte más de 100 millones de pesos en el reencarpetamiento del bulevar Kukulcán.

Ambos hablaron de los avan-ces en obras como el Malecón

Ta-jamar, un proyecto de vital im-portancia para que Cancún se mantenga como el centro turís-tico más importante de México y América Latina.

El director de Fonatur recor-dó el compromiso del Fondo de concluir la Marina Cozumel, in-augurada oficialmente en mar-zo de 2012, pues se trata de una obra de enorme relevancia por las ventajas que representa para

reforzar la oferta turística e inte- encuentRo: El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres; el gobernador del estado, Ro-berto Borge Angulo, y el director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo( Fonatur), Héctor Martín Gómez Barraza.

CHETUMAL

Las obras estarán listas en

breve, ya se ejecutó la mayor

parte de los trabajos y se

destinaron más de 400 millones

de pesos que se presupuestaron

para la Marina, en una superficie

de 43 hectáreas en Cozumel”

Roberto Borge Angulo

Gobernador de Quintana Roo grar a la isla al circuito náutico del Caribe.

“Esa obra estará lista en bre-ve, pues ya se ejecutó la mayor parte de los trabajos y se destina-ron los poco más de 400 millones de pesos que se presupuestaron para la Marina, construida en una superficie de 43 hectáreas”, detalló Roberto Borge.

El jefe del ejecutivo del esta-do explicó a Gómez Barraza que el Tianguis Turístico de México 2014, que se realizará del 3 al 11 de mayo y tendrá varias sedes en el estado, será el marco ideal para celebrar el décimo quinto aniversario de Fonatur en el Ma-lecón Tajamar en Cancún y re-conocer la importancia del Fon-do en la construcción del primer Centro Turístico Integralmente Planeado del país.

congReso: Fortalecerán el desarrollo de los trabajadores.

Foto | De la Redacción

¥¥ El titular de Fonatur recordó el compromiso de concluir la Marina Cozumel, inaugurada oficialmente en marzo de 2012, pues se trata de una obra de relevancia para reforzar la oferta.

¥¥ El Tianguis Turístico de México 2014, que se realizará del 3 al 11 de mayo y tendrá varias sedes en el estado, será el marco ideal para celebrar el décimo quinto aniversario de Fonatur.

(6)

6

QUINTANA ROO • JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

Crece paro docente

en el sur del estado

>

Pese al interés de algunos maestros por impartir clases, va generalizándose la

suspensión de actividades; en Othón P. Blanco 95% de escuelas no dieron clases

Benjamín Pat

A

pesar de la inten-ción de algunos maestros por man-tenerse en las es-cuelas, desde ayer la suspensión de actividades escolares empezó a generalizarse en la zona sur del estado, principalmente en Chetumal, en donde un gran número de planteles educativos permanecieron cerrados.

No obstante, otros continua-ron funcionando con normali-dad, salvo en algunos donde no todos los docentes acudieron. Es el caso de la escuela primaria “Ignacio Ramírez” ubicada en la colonia del Bosque, donde sola-mente la maestra del segundo grado “A”, laboró y atendió a sus 21 alumnos.

A las siete de la mañana, las rejas de dicho plantel fueron ce-rradas con candado, el cual fue roto por los padres y madres de familia para permitir el ingre-so de la maestra y 21 infantes.

Desde temprano y hasta las 11 y media de la mañana, las madres de familia se mantu-vieron custodiando las insta-laciones para

evitar que los demás profe-sores, que no dieron clases retiraran a los niños. Sin embar-go, hay que destacar que la suspen-sión de clases anunciada por los maestros

que mantienen tomadas las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en Chetumal, va permeando po-co a popo-co en los demás planteles. El pasado martes, que fue el primer día, la suspensión de clases fue mínima, pero en esta ocasión, de acuerdo con datos del Comité de Lucha Magisterial la suspensión de labores fue en 95 por ciento de los planteles en Othón P. Blanco, 80 por ciento en Bacalar, 50 por ciento en Felipe Carrillo Puerto y 25 por ciento en el municipio de José María Morelos.

De acuerdo con el vocero del comité, Felipe Briceño García, ha habido comunicación direc-ta con el Gobernador del Esdirec-tado, Roberto Borge Angulo. Afirman que las negociaciones serán úni-camente con él y no aceptarán interlocución con algún otro funcionario público.

“Ha habido comunicación vía telefónica con el gobernador Borge y el enlace del Comité, en-tendemos que tiene una agenda muy apretada, pero ha manifes-tado una total apertura al diá-logo y esperemos ya platicar con él”, finalizaron los disidentes.

Normalistas exigen nombrar

directivo; ‘congelan’ actividad

>

Arriesgan proceso

formativo de 300

futuras profesoras

de Preescolar

Manuel Salazar

U

n total de 48 trabajado-res del Centro Regional de Educación Normal Preesco-lar en esta ciudad, mantienen desde el martes tomadas las instalaciones del plantel en de-manda de que la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en Quintana Roo designe la plan-tilla directiva de esa escuela, afirmando que mantienen la esperanza de que antes del fin de semana se finiquite el problema.

Los maestros formadores de futuras profesoras de edu-cación preescolar en el estado, se deslindaron totalmente de los movimientos que realizan los trabajadores de la educa-ción, quienes ayer cerraron la carretera federal por espacio de tres horas, señalando que “nada tiene que ver una cosa con la otra, pero se plantea una solución inmediata para evitar trastocar la formación de las más de 300 alumnas que asisten a esa escuela”.

Luis Eduardo Quintal y Emir Coronado Álvarez, diri-gentes del Siteqroo y del SN-TE, respectivamente, en el centro de trabajo, explicaron que el pasado martes acudie-ron a las instalaciones de la Escuela Normal para Educa-doras, autoridades enviadas

§están por cumplirse desde que se reactivó el lío magisterial

72

horas

PreoCuPACión: En la primaria “Ignacio Ramírez” de la colonia del Bosque, una de las pocas que laboró en Chetumal, las madres de familia custodiaron por más de cuatro horas el plantel donde tomaban clases 21 niños.

El sub director de Educación, Cultura y Deportes del Ayunta-miento de Bacalar, Jorge Monto-ya Martínez agregó que se bus-carán soluciones alternas para que los niños no pierdan clases.

“Sé de maestros altruistas que desean dar clases fuera de las aulas, tal vez en el parque. Los más perjudicados son los pe-queños, y se refleja al regresar a clases, donde la carga de tra-bajo y tareas es excesiva, pues pretenden recuperar los días y temas perdidos”, comentó.

Montoya Martínez, consideró que es una pena que en Baca-lar, siendo formadores de matros, los alumnos aprendan es-tas prácticas, ya que desde su punto de vista, se pueden pro-gramar las manifestaciones sin afectar al alumnado.

Para concluir, exhortó a los maestros que tengan las inten-ciones de apoyar a los niños ba-calarenses, para que se unan de manera altruista con la agru-pación que pretende dar clases fuera del centro escolar.

Respaldan familias

petición de docentes

>

Advierten con

apoyar el movimiento

bloqueando más

carreteras federales

Carlos Horta

P

adres de familia de la es-cuela “Rafael Ramírez Castañeda”, anunciaron que de continuar con el incumplimien-to de los acuerdos, como apoyo a los maestros seguirán tomando los planteles educativos, e inclu-so, advirtieron que bloquearán carreteras como forma de pre-sión para ser escuchados.

La representante de la aso-ciación de padres de dicha es-cuela primaria, Mariana Cepe-da García, mencionó que están hartos de que sus hijos se que-den sin clases, pues complica las actividades laborales de los padres y los obliga a dejar a los menores encomendados con al-gún familiar o vecino.

“Todos salimos perjudica-dos: niños, padres y maestros, y los funcionarios de gobierno son los únicos que no tienen problemas, pues su sueldo está seguro. Por eso nos sumamos a la causa y llegaremos hasta las últimas consecuencias, de ser posible bloquearemos la carre-tera federal de no llegar a un acuerdo justo para los maes-tros”, mencionó la madre de fa-milia en las afueras del colegio. Cepeda García, precisó que los maestros están exigiendo la destitución de la titular de la Secretaría de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez, así como el cumplimiento de la minuta de acuerdo firmada.

PAdres: Exhortan a maestros con intenciones de apoyar a la niñez ba-calarenses, para que se unan a la agrupación que dará clases fuera del aula. ProtestA: En la Escuela Normal Superior los docentes piden que se

nombre a un director que conozca la escuela y necesidades académicas.

Fotos | Carlos Horta

Foto | Manuel Salazar

Foto | Harold Alcocer

¥¥ Desde el martes un grupo de casi 50 docentes se inconforman negándose a regresar a laborar luego de cumplir un mes y cinco días sin contar con un director de planta que debe desginar la Secretaría de Educación.

Hechos

¥ ¥

ESPECIAL

¥¥ Dicen que ya están hartos de que sus hijos sigan perdiendo clases, pues además esto complica las actividades laborales de los padres y obliga a dejar “encomendado” a su hijo.

Hechos

¥ ¥

por la Secretaría de Educación, a efecto de buscar una solución al problema que se planteaba por parte de los profesores que se negaron a regresar a laborar luego de que cumplieron un mes y cinco días sin contar con un director de planta.

“Las autoridades llegaron hasta la escuela y ofrecieron una propuesta de director que es el profesor Wilebaldo Piña, nosotros estamos de acuerdo en

othón p. blanco

bacalar

ello, pero el pliego petitorio que entregamos hace un mes cuando fue destituido el ante-rior director, señalaba que se exigía el cambio completo de la plantilla directiva, es decir tendrían que nombrar direc-tor y los dos subdirecdirec-tores”, expresaron.

Sin embargo, aseguraron que tienen la palabra de los enviados por la dependencia educativa en el estado, de que los dos subdirectores serán seleccionados de una terna presentada por los docen-tes, a efecto de que nombre a personas que conozcan el movimiento de la escuela, las necesidades de los profesores y los avances que se deben re-gistrar con las alumnas que asisten a ese centro de ense-ñanza preescolar.

carrillo puerto

para ellos el planteamiento cen-tral de echar abajo las reformas educativas nacionales.

En medio de la evidente mo-lestia de los usuarios de las vías federales por el retraso y los pro-blemas que el cierre de la carre-tera les provocaba, los profeso-res entregaban a los conducto-res y ocupantes de las unidades, volantes en donde justifican sus actitudes y demandan la com-prensión a las medidas que han adoptado aunque afecten el tránsito en la carretera y tras-toquen los derechos de terceras personas, según explicaron cho-feres y usuarios de las carrete-ras en el momento en que se mantenía el paro magisterial. la suspensión de labores,

anti-cipando a las familias de la ciu-dad que no envíen a sus hijos a clases debido a que no habría actividades, generando la pará-lisis de la mayoría de las escue-las en el medio.

Los inconformes que se plan-taron justo en el entronque de la carretera federal con el li-bramiento que enlaza las otras vías federales y que comunican Felipe Carrillo Puerto con otros municipios del estado, cerraron la vialidad y acudieron hasta el sitio elementos de la Policía Fe-deral División Caminos para to-mar nota de los hechos única-mente, así como elementos de Seguridad Pública que vigila-ban el tránsito en el tramo.

Con gritos que expresaban su molestia, los profesores exi-gían ayer la destitución de la se-cretaria de Educación en el es-tado Sara Latife Ruiz Chávez y

>

Los docentes se

manifiestan en

contra de reformas

durante tres horas

Manuel Salazar

E

n una serie de plantea-mientos que han desvir-tuado sus motivos originales, un nutrido grupo de profeso-res profeso-respaldados por padprofeso-res que mayoritariamente son familia-res de los docentes, bloquearon de forma intermitente, por es-pacio de tres horas, la carretera federal 307 en el kilómetro 128 aproximadamente.

Los profesores que no acu-dieron este día a las aulas y muy temprano perifonearon por las principales calles de la ciudad

reCLAmo: La vía federal 307 fue cerrada por docentes que insisten en pedir el cese de Sara Latife Ruiz Chávez.

Foto | Manuel Salazar

Estalla bloqueo de maestros en carretera federal

¥¥ La medida de presión

tomada por los mentores molestó a usuarios de la vía federal, debido al retraso y los problemas que el cierre carretero provocó. Los maestros aprovecharon a volantear.

Hechos

¥ ¥

carrillo puerto

señalaban además su rechazo a

las reformas energética y hacen- daria promovida por el gobierno federal, asegurando que conti- nuarán con sus protestas hasta que se resuelva de modo positivo

Porcentaje de ausencias ayer

La suspensión de clases anunciada por docentes que tomaron las instalaciones de la SEyC en Chetumal,permea entre los demás planteles del sur. El pasado martes, cuando se reactivó el conflicto, la suspensión fue mínima. A continuación la tabla de faltas:

Fuente: Comité Estatal de Lucha Magisterial 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 OthóN P.

BLANCO BACALAR FELIPE CARRILLO PuERtO JOSé MARíA MORELOS %

25%

25%

80%

95%

(7)

7

tos del estado, siendo Cozumel y Majahual los más visitados.

Por su parte, el secretario es-tatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández señaló que el aumento de cruceros y turis-tas a Quintana Roo es históri-co, al considerar que anualmen-te se presenta un aumento por-centual de seis puntos y para el próximo año de 14 puntos extra.

“Nunca habíamos visto un incremento tan alto, lo más al-to que habíamos presenciado es de seis puntos porcentuales y ahora, de súbito, se eleva a 20%, con posibilidades de crecer más durante el año; son 500 mil tu-ristas adicionales los que espe-ramos recibir este año”.

Destacó que la derrama eco-nómica que estos turistas

deja-rán al estado también tiene un incremento muy importante.

“Considerando el numero de cruceros y de cruceristas, esta-mos hablando de unos 20 mil millones de dólares, es lo que esperamos de derrama econó-mica en el estado para el próxi-mo año”, concluyó.

Barrón Barrera agregó que el compromiso del estado es me-jorar la infraestructura portua-ria, renglón en el que se cierra este año con más de 70 millo-nes de pesos de inversión, que significa más fuentes de empleo y la aceleración de la actividad económica en el estado.

Detalló que este recurso se ve reflejado en las obras reali-zadas en la terminal de Isla Mu-jeres, el muelle de Punta Sam en la zona continental de la ínsula que incluye una sala para la re-cepción de turismo, además de los trabajos de remodelación y nueva imagen de la marina en Cozumel y la construcción del muelle internacional México-Belice en Chetumal.

Prevén el arribo de tres

millones de cruceristas

>

En 2014 también se espera una derrama de 20 mil Mlls. de dólares, dice director

de la API. Calculan cerrar 2013 con dos Mlls. de visitantes. Histórico aumento:Sedetur

Claudia Martín

T

res millones de tu-ristas se espera vi-siten Quintana Roo en 2014 vía cruce-ros, lo que representa una de-rrama económica de 20 mil millones de dólares, reveló el director de la administración Portuaria Integral (API) en el estado, Ercé Barrón Barrera, quien mencionó que estas ci-fras posicionan a Quintana Roo como uno de los destinos más demandados a nivel mundial.

Señaló que derivado de las reuniones en Cartagena, Co-lombia, con las principales na-vieras, 2014 será un año posi-tivo en recepción de cruceros; “la recepción de cruceros para el próximo año será un número récord, mil 100 cruceros que re-presentan tres millones de pa-sajeros que debemos de recibir”, expresó el funcionario.

Detalló que la proyección pa-ra 2013 es cerpa-rar en dos millones de visitantes a los distintos

puer-muelle: Con más de 70 millones de pesos de inversión en infraestructura portuaria se cierra este año en Quintana Roo, precisa la API.

Fotos | Harold Alcocer

comentó.

Al momento de bajar de las escaleras, el anciano se que-dó sin fuerzas en las piernas, que de no agarrarse y dar un paso atrás hubiera resbalado por los 10 escalones.

Don Eliseo no sólo sufre de un problema en la columna vertebral, sino que también cuenta con un hogar en con-diciones vulnerables, en la co-lonia Italia.

Radilla López, mencionó que la Oficialía Mayor está en busca de un profesional para reparar el elevador.

“El oficial mayor, Martín Muñoz, me dijo que así lo en-tregó la administración pasa-da. Lo que se hace es la re-visión de las condiciones en las que se encuentra y saber que es lo que hay que repa-rar, porque es muy importan-te para las personas discapa-citadas o de la tercera edad que vienen a realizar un trá-mite”, aseveró.

Con anterioridad, el ex re-gidor de la Comisión de Pro-tección Civil, Ariel López Con-treras, señaló que el elevador del Palacio Municipal tenía dos años sin funcionar.

Afecta a discapacitados

ascensor descompuesto

>

un adulto mayor

casi cae por las

escaleras del

Palacio municipal

Paloma Wong

U

na persona de la tercera edad estuvo a punto de resbalarse de las escaleras del Palacio Municipal de Othón P. Blanco, lo anterior luego de haber acudido al ayunta-miento en busca de un apoyo que le prometieron. Dijo que le indicaron que acudiera ayer a pedir ayuda al presidente othonense, Eduardo Espinosa Abuxapqui.

De acuerdo con el regidor y secretario de la Comisión de Salud Pública y Asistencia So-cial del municipio, Israel Ra-dilla López, desde la pasada administración el elevador no funciona.

Eliseo Raytán Santiago, con 63 años de edad, tiene una lesión en la columna vertebral que le impide caminar con fa-cilidad; sin embargo, ayer por la mañana agotó sus últimas fuerzas al subir al segundo piso del Palacio Municipal en busca del primer edil.

“Busco ayuda para mi, por-que necesito ir al doctor, pero hasta el momento no me han querido atender. Me dijeron que venga a ver al presidente, pero no está y ahora me voy sin tener una respuesta, pues me dijeron que vuelva hasta el viernes, pero yo no puedo”,

riesgo: Eliseo Raytán Santiago, con 63 años de edad, acudió a bus-car ayuda del alcalde y por poco rueda por las escaleras.

Foto | Harold Alcocer

visitantes: Con el incremento del 20% en la llegada de cruceros, son 500 mil turistas adicionales los que se esperan recibir durante el 2014.

chetumal

>

Desde el 2008 la

propietaria dejó de

cumplir con el pago

del servicio, dice CaPa

Claudia Martín

L

a Dirección de Recupera-ción de Adeudos y Ejecu-ción Fiscal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla-do (CAPA) embargó de mane-ra precautoria una vivienda en la colonia Comité Proterritorio, por adeudo en el servicio des-de 2008 que asciendes-de a unos 10 mil pesos por cuotas, multas y recargos.

El predio se encuentra en el número 13 de la avenida Maxuxac y es propiedad de Ma-ría del Socorro Zúñiga García, quien desde 2008 dejó de cum-plir con el pago del servicio de

Embargan vivienda por adeudo de agua potable

meDiDa: Personal de la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal de la CAPA durante el embargo de la vivienda ubicada en el número 13 de la avenida Maxuxac, en la colonia Comité Proterritorio.

Foto | Harold Alcocer

>

Buscan que cumplan

lineamientos para

certificación federal;

llevan 80% de avance

Paloma Wong

L

a supervisión previa de las unidades médicas próxi-mas a certificar por la Secreta-ría de Salud (SSA) comienzan es-te jueves, informó el director de Innovación y Calidad de la de-pendencia en el estado, Gilbert Canto Massa; dijo que llevan un avance del 80% en el cum-plimiento de los lineamientos marcados.

El jefe de la Jurisdicción Sa-nitaria número Uno, Ariel López Contreras explicó que las unida-des a certificar están en perfec-tas condiciones en cuanto a su infraestructura.

Los primeros días de noviem-bre, la dependencia federal lle-vará a cabo la certificación de la Unidad de Cuidados Intensi-vos Neonatales (Ucin) de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, así como las Unemes Nueva Vida de Cancún, Playa del Carmen, Feli-pe Carrillo Puerto y Chetumal y el Centro de Salud de Calderitas. Canto Massa abundó que el proceso de certificación contem-pla la calidad de las instalacio-nes, que haya equipo médico

su-revisan: Ayer las autoridades iniciaron una supervisión previa a las unidades próximas a certificar, para verificar que estén completas.

Avanza diagnóstico de las unidades de Salud

Foto | Harold Alcocer

¥¥ Desde la pasada administración el ascensor tenía dos años sin funcionar. La Oficialía Mayor está en busca de un profesional para repararlo, por el momento lo están revisando para saber la falla.

Hechos

¥ ¥

¥¥ La cartera vencida de la CAPA rebasa los siete millones de pesos correspondientes a seis mil 800 deudores. En lo que va del año han logrado recuperar 12 millones de pesos que se han invertido en infraestructura.

Hechos

¥ ¥

¥¥ El proceso de certificación contempla la calidad de las instalaciones, que haya equipo médico suficiente y capacitado, así como la portación de sus uniformes, entre otros aspectos para la asignación de recursos.

Hechos

¥ ¥

tima opción a la que la CAPA recurre.

“Esta persona ya se le ha ve-nido a visitar varias veces, se le informó de la situación, del pro-cedimiento que íbamos a llevar a cabo e hizo caso omiso de las notificaciones y nos apegamos al Código Fiscal del Estado, el último convenio de pago que se firmó con este usuario fue en abril de este año, pero no cum-plió con el acuerdo”, explicó.

Por su parte, José Carlos Ma-rrufo Roldán, director de Recu-peración de Adeudos y Ejecución Fiscal de la CAPA, precisó que se llevan a cabo diferentes ac-ciones para recuperar la carte-ra vencida de la pacarte-raestatal, la cual rebasa los siete millones de pesos correspondientes a seis mil 800 deudores.

“Llegamos a la últimas con-secuencias; sin embargo, se les da facilidades a todos los que

están en cartera vencida, tanto comerciales como casas habita-ción, pero los organismos opera-dores nos envían todos los deu-dores de más de seis meses pa-ra evitar que la cartepa-ra vencida siga creciendo”, precisó.

En el municipio de Othón P. Blanco y Solidaridad la direc-ción de Recuperadirec-ción de Adeu-dos realiza Adeu-dos procesos sema-nales de embargo debido a la antigüedad de los casos.

Marrufo Roldán destacó que en lo que va del año ya han lo-grado recuperar unos 12 millo-nes de pesos que se utilizan en el mejoramiento del servicio de agua potable en el estado.

Por su parte, el jefe de la Ju-risdicción Sanitaria número Uno, Ariel López Contreras afir-mó que las unidades a certificar están en perfectas condiciones en cuanto a su infraestructura. “La unidad que está en mi

jurisdicción y próxima a certi-ficar es la Uneme Nueva Vida de Chetumal y está en perfectas condiciones, en esa no tenemos problemas. Ahora las demás no te puedo decir como están por-que no tengo los datos”, precisó. ficiente y capacitado, así como

la portación de sus uniformes, entre otros aspectos.

“Este jueves iniciamos una supervisión previa a las unida-des próximas a certificar, para verificar que estén completas. Con estos procesos buscamos cumplir con requerimientos

ba-sados en estándares estableci-dos en el manual del proceso de certificación para hospitales”, comentó.

El proceso de cumplimiento en general se encuentra en un 80%, por lo que son mínimas las inconsistencias marcadas, y éstas ya debieron ser subsana-das, pues fueron puntualizadas meses atrás.

Destacó que la ventaja de las unidades que obtienen la certi-ficación, es que se demuestran que cumplen los estándares, y mantiene seguros a los pacien-tes, además de brindar calidad en la atención, cuentan con una normatividad vigente, por men-cionar algunas.

agua potable, permitiendo que el adeudo se incrementara y aún cuando se le han proporcionado

facilidades para el pago, e inclu-so, condonado cargos fiscales, no cumplió con su obligación.

Alfredo Aguirre, jefe de ofici-na de Recaudación Fiscal, men-cionó que el embargo es la

Figure

Updating...

References

Related subjects :