INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
Actualmente los esfuerzos médicos y de investigación clínica en el área de las neurociencias a nivel internacional están centrados en la prevención, detección temprana e intervención oportuna del daño cerebral perinatal. Lo anterior con el objetivo de evitar y/o disminuir las secuelas neurológicas a largo plazo en la población de riesgo, lo que representa un grave problema de salud pública a nivel mundial. Dichas estrategias deben partir de un modelo de vigilancia temprana con una base sólida en el conocimiento del neurodesarrollo normal y anormal, identificando los principales patrones
Contribuir a la formación profesional de recursos humanos que prestan servicios de salud y que trabajan con lactantes con factores de riesgo para daño neurológico, mediante un marco teórico práctico con planteamientos científicos sólidos sobre los trastornos del neurodesarrollo. Partiendo de la etiología, diagnóstico y pronóstico, para que el egresado cuente con la capacidad de detectar todo aquello que conlleve un riesgo para la población antes mencionada.
DIPLOMADO
ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DEL LACTANTE CON FACTORES DE
RIESGO PARA DAÑO CEREBRAL PERINATAL
DIRIGIDO A
METODOLOGÍA
DURACIÓN Y HORARIO
Profesionales del área de la salud (médicos pediatras, neonatólogos, de rehabilitación, fisioterapeutas, técnicos en terapia física), interesados en el neurodesarrollo o que trabajen directamente con población infantil con y sin factores de riesgo de daño cerebral perinatal.
Clases dirigidas por expertos en el tema Talleres y demostraciones prácticas
El Diplomado tendrá una duración de 11 sábados dando inicio el 5 de mayo y finalizando el 1 de diciembre del año en curso. Tendrá un horario de 8:00 a 19:00 horas, con una duración total de 140 horas.
LUGAR
COSTO
INFORMES E INSCRIPCIONES
Unidad de Investigación en Neurodesarrollo “Augusto Fernández Guardiola” del Instituto de Neurobiología, Campus UNAM Juriquilla C.P. 76230.
Boulevard Juriquilla 3001, Juriquilla. Querétaro, Qro.
$30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.)
Descuento por pronto pago del 10% pagando en su totalidad antes del 2 de junio del 2018 Modalidad de pagos
Los pagos serán cubiertos en las instalaciones de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo en efectivo o con tarjeta de (crédito o débito) en las siguientes fechas: Primer pago: 5 de mayo por $10,000.00
Segundo pago: 2 de junio por $8,000.00 Tercer pago: 28 de julio por $6,000.00 Cuarto pago: 8 de septiembre por $6,000.00
TEMARIO
MÓDULO FECHA HORARIO TEMA PONENTE
BIENVENIDA 05/05/18 8:00-9:00 RECEPCIÓN I INTRODUCCIÓN AL NEURODESARROL LO 9:00-9:30 BIENVENIDA
9:30-11:00 Plasticidad cerebral Dra. Thalía Harmony Baillet 11:00-11:45 Dinámica de integración grupal Mtra. Consuelo Pedraza Aguilar
11:45-12:00 RECESO
12:00-14:30 Neuroanatomía Dra. Josefina Ricardo Garcell
14:30-16:00 COMIDA
16:00-17:30 Neurodesarrollo normal y anormal Dr. Israel Juárez Martinez
17:30-19:00
Errores innatos del metabolismo con deterioro neurológico Dr. Israel Juárez Martinez II MEDICINA FETAL 02/06/18 8:00-9:30 Patologías de origen fetal más frecuentes Dr. Rogelio Cruz Martinez 9:30-11:30 Restricción de crecimiento intrauterino
Dra. Mónica Cruz Lemini
11:30-11:45 RECESO
11:45-14:30 Cirugía fetal Dr. Rogelio Cruz Martinez
14:30-16:30 COMIDA
III INTERVENCIÓN
NEONATAL 30/06/18
8:00-12:00
Factores de riesgo para daño cerebral perinatal Dr. Eduardo Bravo López 12:00-12:15 RECESO 12:15-14:00 Fisiología cardiovascular del neonato
Esp. Jorge Rafael Sarabia Orozco 14:00-15:30 COMIDA 15:30-19:00 Cuidados centrados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales
Esp. Miguel Ángel Martínez Camacho
8:00-10:30 Movimiento y control motor Dra. Lourdes María Cubero Rego
10:30-10:45 RECESO IV EVALUACIÓN DEL SISTEMA MOTOR 28/07/18 10:45-14:00 Fundamentos teóricos de la exploración neuropediátrica Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Bernal 14:00-16:00 COMIDA 16:00-19:00 Exploración neuropediátrica Dra. Diana Guadalupe Flores Ríos V DIAGNÓSTICO POR NEUROIMAGEN PEDIÁTRICA 18/08/18 8:00-10:30 Neuropatología del daño cerebral perinatal Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez 10:30-11:00 RECESO 11:00-13:30 Neuroimagen del daño cerebral perinatal: Diagnóstico y pronóstico neurológico a largo plazo Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez 13:30-15:30 COMIDA
15:30-19:00
Taller: “Resonancia magnética de alta especialidad en niños con daño cerebral perinatal” Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez VI FUNDAMENTOS Y ABORDAJE DEL DAÑO CEREBRAL PERINATAL 08/09/18 8:00-10:30 Biomecánica en el neonato y lactante LTF. Felipe Martinez Matehuala 10:30-10:45 RECESO 10:45-14:00 Valoración neurohabilitatoria Mtra. Consuelo Pedraza Aguilar Mtra. Cristina Carrillo Prado 14:00-16:00 COMIDA 16:00-19:00 Abordaje rehabilitatorio
Dra. María Elena Juárez Colín Dra. Arodí Álvarez Nieto
VII ATENCIÓN
06/10/18
8:00 - 10:30 Bases neurológicas de la atención Dra. Thalía Harmony Baillet
10:30-11:00 RECESO
11:00-13:00
Demostración de la aplicación de la Escala de atención
Mtra. Cristina Carrillo Prado
13:00-15:00 COMIDA
VIII VISIÓN
15:00-17:00 Morfofisiología de la visión Dr. Adán Ulises Vargas Ramírez 17:00-19:00 Retinopatía del prematuro Dr. Miguel Ángel Vázquez Membrillo IX AUDICIÓN 8:00- 10:30 Detección temprana de alteraciones auditivas en el recién nacido y lactante
Dra. Alma Janeth Moreno Aguirre
10/11/18
10:45-13:00 Implante coclear Dr. Marcelino Covarrubias Tavera
13:00-14:30 COMIDA X LENGUAJE 14:30--16:30 Detección temprana de alteraciones de lenguaje en el recién nacido y el lactante
Dra. Gloria Nélida Avecilla Ramírez 16:30-16:45 RECESO 16:45-19:00 Estimulación temprana del lenguaje
Dra. María Elizabeth Mónica
Carlier Torres
XI SALUD MENTAL 24/11/18
8:00-14:00 Salud mental materna y vínculo Dra. Yuria Cruz Alaniz
14:00-16:00 COMIDA
16:00-19:00
Detección de psicopatologías tempranas
Dra. Yuria Cruz Alaniz
XII NUTRICIÓN PEDIÁTRICA 01/12/18 8:00-10:00 Detección temprana de alteraciones en el estado nutricio
Mtra. Sara Elisa Ponce Rodríguez 10:00-11:00 Dinámica de clausura Mtra. Consuelo Pedraza Aguilar