Ciudad del Cabo es probablemente una de las ciudades más bellas del mundo. SUDAFRICA

Download (0)

Full text

(1)

Kruger / Ciudad del Cabo

Kruger / Ciudad del Cabo

C

iudad del Cabo es probablemente una de las ciudades más bellas del mundo. Aquí está el parlamento de la nación, el viejo ayuntamiento, algunas iglesias y museos. En los alrededores podemos destacar la denominada ruta jardín, entre granjas de avestruces, cuevas espectaculares y bellos paisajes costeros se llega a Port Elizabeth. Johannesburgo es la gran capital económica. Sus rascacielos . sus minas de oro, sus lujosas tiendas contrastan con los suburbios de los alrededores. El Kruguer National Park es la reserva animal más importante del país. Está surcado por seis ríos y dispone de dieciséis campamentos unidos por una amplia red de carreteras.

(2)

AGENDA DE CADA JORNADA

Día 1º.- ESPAÑA - JOHANNERBUGO

Presentación en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, al menos dos horas antes de la salida. Trámites de facturación y aduana y embarque destino: JOHANNESBURGO

Llegada., asistencia en el aeropuerto por nuestro personal representante y conexión con vuelo regular, destino a:

KMIA

Asistencia por parte de nuestros representantes y traslado al LODGE MALELANE SUN. Zumo de fruta de bienvenida, mientras se distribuyen las habitaciones y se entregan los equipajes. Almuerzo buffet en el Lodge. Por la tarde saldremos para realizar el primer “Safari

fotográfico”. Por la noche cena en la Sala Marula, privado para el grupo en el recinto del Lodge. Alojamiento.

Día 2º.- PARQUE KRUGER

Desayuno buffet en el Lodge. Safari por la mañana: Todos los safaris son realizados en vehículos que han sido diseñados especialmente para ofrecer mejores puntos de vista y de los cuales se puede observar a los animales salvajes que abunden la zona. Los

acompañantes son guías profesionales. Además de ser uno de los parques más conocidos mundialmente, el Parque Nacional de Kruger se encuentra entre los más grandes y los más antiguos. Usted podrá ver a los “Cinco Grandes” - leones, leopardos, elefantes, búfalos y

rinocerontes – así como cheetas, jirafas, hipopótamos, todo tipo de antílopes y de animales más pequeños. Es imposible exagerar acerca de lo extraordinario y

completamente diferente que es ver a estos animales en su ambiente natural. El parque tiene unos 350 kilómetros a lo largo de la frontera con Mozambique y tiene una anchura de 60 kilómetros. Hay

alrededor de 2000 kilómetros de carreteras en el parque, haciendo posible el aislamiento. Los principales puntos de entrada al parque son a través de Skukuza y Nelspruit. El almuerzo será tipo picnic en la sabana.

Safari por la tarde: Disfrute de la tarde en la sabana antes de regresar al hotel por la noche. Esta noche el grupo tendrá una autentica cena Boma. Habrá un ambiente excepcional y las mesas estarán

(3)

Día 3º.- PARQUE KRUGER – CIUDAD DEL CABO

Desayuno buffet en el Hotel. Traslado en autocares privados, acompañados por nuestros guías, al Aeropuerto Kmia. Trámites de facturación y embarque en vuelo de línea regular, en clase turista hacia:

CIUDAD DEL CABO

Llegada al aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo. Traslado en autocares privados al HOTEL THE COMMODORE. A su llegada, les ofrecerán un zumo de fruta como bienvenida durante el registro. El hotel está situado en el punto mas alto del histórico Victoria and Alfred Waterfront en Ciudad del Cabo y el mismo ofrece vistas espectaculares de la Montaña de la Mesa, la Colina del Faro (Signal Hill), la zona portuaria y la Isla de Robben (Robben Island). El Hotel Commodore ofrece un excelente servicio y el arte culinario es exquisito.

Almuerzo ligero en uno de los restaurantes del Hotel. Por la tarde, encuentro en el vestíbulo del hotel para salir de visita a la "Mother City", incluyendo la Montaña Mesa (si el tiempo lo permite). Subida en teleférico a la Montaña Mesa, desde donde usted podrá verificar la belleza de la punta del Cabo y la Ciudad Madre a sus pies. La Montaña Mesa, con su sensacional ubicación observando la ciudad, es Patrimonio Mundial. Ciudad del Cabo es una sofisticada ciudad a la entrada del

majestuoso continente Africano. Esta ciudad está muy orgullosa de si misma, y la Ciudad Madre es tanto sumamente moderna como humilde. Es un lugar en donde lo Nuevo y lo Viejo están en armonía en tanto historia, arquitectura, su cultura y la esencia de su gente. La ciudad esta dominada por una Montana que tiene forma de una mesa, la cual esta situada en una península que cuenta con Alturas rocosas y bien fértiles valles, y la rápida vida y las brillantes luces de la gran ciudad se mezclan con la belleza natural. Ciudad del Cabo esta firmemente posicionada en el mapa

internacional y la misma ofrece infinidad de cosas para hacer y ver y comer. Una vez se han observado las espectaculares vistas es hora de volver al hotel para descansar un poco antes de la cena que será en el Restaurante Mortons, situado en Victoria & Alfred Waterfront, se trata de un restaurante informal con ambiente y música que incluye jazz, bob, blues y Zydeco. El menú es una mezcla de Cajun/Tex Mex. En el Victoria & Alfred Waterfront hay más de 40

restaurantes, bares, cadenas de distribución de comidas rápidas y ofrece, además, 190 tiendas especializadas, la mayoría tiendas de comidas y estupendas variedades de artesanías. Los clientes pueden regresar al hotel por libre ya que el trayecto desde el restaurante al hotel es corto, bien sea caminando o con un “taxi-lancha”. Alojamiento.

(4)

Día 4º.- CIUDAD DEL CABO

Desayuno buffet en el hotel. Excursión de día completo visitando la punta del Cabo. La visita empieza

conduciendo a lo largo de la costa Atlántica, pasando por la famosa playa de Clifton y la Bahía Camps, a la sombra de las espectaculares montañas de los Doce Apóstoles. Continuación pasando Llandudno y la villa de pescadores de la Bahía Hout y la espectacular costa Chapman antes de llegar a la Reserva Natural del Cabo de Buena Esperanza, extremo sur del Continente y ascensión en tren cremallera a La Punta del Cabo con sus impresionantes vistas. El recorrido llevara a todos sobre el “Ou Kaapse Weg” o sea, “La Ruta del Viejo Cabo”, hacia la costa este de la Península. Pasaremos por la Bahía Falsa que acurruca a la parte montañosa, a través de las históricas aldeas de Simonstown y la ruta zigzagea cuando pasamos a Fish Hoek, que es una popular playa familiar, la Bahía de Kalk, la cual es una aldea pesquera, la cual tiene mucho carácter y colorido y pasaremos por Muizenburg, en donde hay una gran playa, la cual es famosa por la seguridad que ofrece al nadador. Aquí se puede hacer excelente surfing y la playa es también notable por sus coloridos cambiadores. Terminaremos en la Reserva Natural del Cabo de la Buena Esperanza. El Cabo de la Buena Esperanza se encuentra situado en la Reserva, y es aquí en donde el rugiente Océano Atlántico y el cálido Océano Indico se Encuentran. La ruta circular que nos lleva al Cabo de la Buena Esperanza es Una de la rutas mas famosas y escénicas y todos los visitantes a Ciudad del Cabo quedan maravillados por su belleza. La ruta total a la Reserva Natural del Cabo de la Buena Esperanza es un

kaleidoscopio de colores y de las Plantas fynbos. La Reserva misma ofrece un jardín natural de las plantas de fynbos, las cuales no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Uno se puede fácilmente perder en esta reserva de flora indígena y de gran variedad de fauna, la cual incluye a baboons, bontebok, zebra, springbok, el Reebok gris, eland, Grysbok del Cabo, steenbok, Mongoose Griz y también se encuentran aquí mas de 150 variedades de especies de aves ya que esta reserva cubre 7 750 hectáreas. Realizaremos también un crucero a la isla de las focas. El almuerzo será en el restaurante Roaring Forties: se trata de un lugar donde se sirve comida que proviene del mar y ha estado operando a bordo del Restaurador del Cabo CS desde 1999. Este restaurante museo es muy simpático y ofrece maravillosas vistas de Simonstown y de la zona en la cual amarran las embarcaciones de la flota naval Después del almuerzo haremos una visita sorpresa a la colonia de pingüinos en Playa Boulders.

Continuación después a través de los viñedos del histórico Valle de Constantia para tener la oportunidad de visitar una bodega y hacer una degustación de vinos locales. Visitaremos también los jardines

botánicos de Kirstenbosch. Desde 1983, año en el que los Pingüinos Jackass hicieron de la Playa de Boulders su casa, la población ha aumentado en 25.000 pingüinos. El Parque Costero de Boulders es ahora una reserva natural donde estas curiosas aves, las cuales estaban en peligro de extinción en la provincia del Western Cape, están ahora controladas y protegidas. Los visitantes tendrán la oportunidad no solo de observar de cerca las colonias de pingüinos, sino que también recibirán información acerca de sus hábitos de reproducción y cría y de la estructura social que tienen. Para la cena de esta noche

(5)

Día 5º.- CIUDAD DEL CABO

Desayuno buffet en el Hotel. Después del desayuno, salida para pasar el día entero visitando los famosos viñedos del Cabo. El traslado se realizará en autobuses lujosos. El patrimonio de los primeros vinicultores es evidente en los viñedos de los frondosos pueblos de Stellenbosch, Franschloek y Paarl Los famosos gabletes representan la visión y el estilo de aquellos que crearon esta magnífica y sobresaliente hacienda de viñedos. Bien añejos.... el vino de las bodegas de Spier se encuentran entre los más antiguos de Ciudad del Cabo. La principal hacienda del vino de Spier es uno de los viñedos más desarrollados del mundo, reuniendo en un solo punto la atractiva historia de Sudáfrica, el encanto de la

mundialmente famosa Ruta de los Vinos del Cabo y el apetecible sabor de la cocina sudafricana, combinado en una atmósfera que conmemora la mejor y más cálida hospitalidad sudafricana. Situado en los campos de la principal hacienda y actuando como escaparate de algunos de los más famosos vinos de Sudáfrica representando más de 200 haciendas locales y 8

haciendas internacionales, el centro de vinos de Spier se especializa en la venta y la cata de una variedad de vinos. Podremos hacer una degustación de sus vinos en la bodega Spier. Almuerzo en el Restaurante Jonkershuis

Regreso al Hotel y tarde libre para descansar o realizar actividades personales. Por la noche asistencia a una cena temática Cabo Malay en el Castillo. Alojamiento.

Día 6º.- CIUDAD DEL CABO – JOHANNESBURGO - ESPAÑA

Desayuno buffet en el Hotel. A la hora indicada, traslado en autocares de lujo al Aeropuerto para salir en vuelo regular a Johannesburgo. Llegada, asistencia de nuestros representantes en esta ciudad y traslado a Soweto. Esta vibrante ciudad negra, cuna de la resistencia al “apartheid”, sus personajes significativos, numerosos lugares de interés, incluyendo la casa en que vivió Nelson Mandela antes de ir a prisión, la legendaria iglesia Regina Mundi, monumentos, artistas locales y zonas residenciales, pondrán un broche final a tan interesante y singular viaje. El almuerzo tendrá lugar en el Restaurante Shebeen de Wandies en Soweto. A continuación, traslado al Aeropuerto, para realizar los trámites de facturación y aduana y embarcar después en vuelo de la Compañía Iberia, hacia:

Día 7º.- ESPAÑA

(6)

DATOS DE INTERES

DOCUMENTACION: Para españoles, pasaporte en regla con una validez mínima de 6 meses. Resto de

nacionalidades consultar.

HORA LOCAL: En verano es el mismo horario que en España peninsular, en invierno 1 hora más. MONEDA: La unidad monetaria es el Rand, que se divide en 100 centavos. 1 Euro equivale a 8 Rand

aproximadamente.

CORRIENTE ELECTRICA: El sistema eléctrico de Sudáfrica es de 220/ 230 voltios A/C 50 ciclos. La

mayoría de los hoteles tienen secador de pelo y adaptadores en las habitaciones

CLIMA: Al hallarse en pleno hemisferio sur, presenta las estaciones del año en sentido inverso al de

nuestras latitudes. Los meses de abril a agosto, que corresponden a su invierno son generalmente secos y con temperaturas que oscilan entre los 9º de mínima durante la noche y 26º de máxima. El periodo de lluvias coincide con los meses de noviembre a marzo que coinciden con el verano y con unas

temperaturas de 15º a 18º. En Sudáfrica el cima es mediterráneo en la región de El Cabo , semitropical en el este, desértico en el oeste y continental en el norte.

ROPA Y EQUIPAJE: Se requiere ropa informal y cómoda de acuerdo a la estación del año en que realice

el viaje, teniendo en cuenta la inversión de estaciones respecto a nuestro país. Calzado deportivo flexible y cómodo. Es importante llevar crema protectora y gafas de sol. Para los safaris en las reservas se

requiere ropa de algodón de colores marrones, beiges o kakis, evitar los colores chillones que pueden molestar a los animales.

COMPRAS / HORARIOS DE COMPRA: De Lunes a Viernes 08.30 hrs 17.00 hrs. Sábado 08.30 hrs

-13.00 hrs. Los Domingos y los días festivos la mayoría de tiendas están cerradas.

Hay tiendas en los centros comerciales que están abiertas los sábados por la tarde y los domingos. The Victoria and Alfred Waterfront en Ciudad del Cabo y Sandton City en Johannesburgo están abiertas cada día y por la tarde. La artesanía tradicional de Sudáfrica – tazones, vasijas, tarros de arcilla, abalorios, esculturas, tapices, y pinturas- está bien valorada y fácilmente disponible en las tiendas de artesanía y en las aceras de las calles. Merece la pena visitar y adquirir joyas a causa de las ventajas del cambio de divisa, ya que resulta comparativamentebarato : Diamantes, oro, piedras semipreciosas como ágatas, amatistas y jaspe.

IDIOMAS: Hay 11 lenguas oficiales: inglés, afrikaan, swati, zulú y soto entre otras.

SALUD: Pastillas contra la Malaria: Estas pastillas son absolutamente necesarias cuando se visitan los

parques para realizar safaris en Sudáfrica. Estos profilácticos están disponibles en las farmacias sin receta médica, aunque le sugerimos que consulte a su médico. No se requieren certificados de vacunación. Si usted proviene de una zona dónde hay fiebre amarilla, usted necesitará un certificado internacional de vacunación de la fiebre amarilla. El sol en el hemisferio sur es extremadamente fuerte, así que lleve una crema solar con un factor de protección suficientemente alto y un sombrero durante el verano. Se aconseja evitar el sol del mediodía.

GASTRONOMIA: En Sudáfrica es seguro, generalmente, comer todo tipo de comidas, incluso ensaladas y

frutas servidas en restaurantes. También es seguro beber agua del grifo en ciudades y pueblos. Se les proporcionará agua purificada en botella o agua embotellada en los lodges. Entre otras especialidades destacan: langosta, ostras, pescados, cola de cocodrilo ahumada, carne de avestruz, ternera, cerdo, antílope, mono, cazuelas de verdura, currys, brochetas, frutas tropicales y excelentes vinos.

SEGURIDAD: En la mayoría de las ciudades debe prevalecer el sentido común y tomar precauciones.

Utilice las cajas de seguridad de los hoteles y lodges. Si va a caminar por algún pueblo o ciudad, lleve una cantidad pequeña de dinero, no lleve grandes joyas y tenga el ojo puesto en su bolso y/ó su cartera. Nunca deje objetos de valor, especialmente dinero y documentos sin vigilancia en la habitación

Figure

Updating...

References