Para crecer en un mundo global

16  Download (0)

Full text

(1)

ivace.es

IVACE

ESTUDIO DE OPORTUNIDAD Webinario JAPÓN

JAPÓN

Marzo 2022

Para

crecer en un

mundo global

(2)

ivace.es

ÍNDICE

1. Presentación del mercado

2. ¿Dónde están las oportunidades?

2.1. Productos sostenibles

2.2. Industria de comunicación y tecnología (HealthTech y SportTech)

2.3. Productos cárnicos 2.4. Healthy food

3. Situación actual / COVID 4. Perspectivas 2022 – 2023 5. ¿Próximas actividades?

6. Referencias

(3)

ivace.es

1. Presentación del mercado

Como vemos en los datos expuestos en la tabla anterior, la población de Japón supera los 125 millones de habitantes. Teniendo en cuenta los datos estadísticos oficiales, desde el año 2015 el país está viendo reducido su número de habitantes. Las cifras de ese año superaban los 127 millones de personas. Este problema se está viendo agravado por la baja tasa de natalidad y el considerable envejecimiento de la población. El número de personas mayores de 65 años es actualmente cercano a los 36 millones de personas, un 28.5% de sus habitantes.

La superficie del país es bastante reducida: un 33% menor que la española. De estos casi 338.000 km2, un 67% es inhabitable (zonas de montañas y bosques). Si a esto le añadimos que la población japonesa es un 168% superior que la española podemos deducir la gran densidad o concentración poblacional en los núcleos urbanos más importantes.

El PIB alto es un indicador de la capacidad adquisitiva de los japoneses. Japón se encuentra en el top tres mundial, tras Estados Unidos y China. En cuanto al porcentaje de paro nacional, es el segundo país con menos porcentaje de desempleo tras la República Checa.

Todos estos datos señalan que Japón es un país con un número elevado de consumidores con nivel adquisitivo alto. Esta idea se puede traducir de la siguiente manera: Japón es un mercado sumamente interesante para los exportadores de la Comunidad.

(4)

ivace.es Las principales poblaciones japonesas son:

- Tokio y su área metropolitana - Prefectura de Osaka

- Prefectura de Aichi (Nagoya) - Hokkaido (Sapporo)

- Prefectura de Fukuoka

El groso de la población se encuentra en Tokio y su área metropolitana. La población de esta área supera los cuarenta millones de habitantes, lo que se aproxima a la población total de España.

Desde Tokio y Yokohama, ciudad que se encuentra en la prefectura de Kanawagawa, ligada a Tokio, se suele dar suministro a todo el país. Para surtir principalmente a la zona sur, Osaka es un punto estratégico. En esta prefectura se dan lugar muchas oficinas que tienen la sede central en Tokio y centros logísticos para abastecer la demanda de las regiones más meridionales.

El mercado de Nagoya, en la prefectura de Aichi, es bastante especial y hermético, teniendo sus propios importadores y distribuidores.

(5)

ivace.es

2. ¿Dónde están las oportunidades?

Hay, principalmente, cuatro sectores que están en alza en estos momentos en Japón. Son los siguientes:

- Productos sostenibles

- Tecnología de la información y la comunicación (ICT) - Productos cárnicos

- Healthy food

Dentro de estos hay subsectores que están experimentando un crecimiento más fuerte que otros. Analizamos uno a uno los cuatro sectores expuestos y observamos sus particularidades.

(6)

ivace.es

2.1. Productos sostenibles

El Ministerio de Medio Ambiente japonés ha hecho pública su intención de cambiar de una economía lineal (modelo tradicional basado en el desecho de los productos una vez usados sin tener en cuenta las consecuencias medioambientales) a una economía circular (en la que la opción de desecho se reduce al mínimo o se elimina totalmente en favor del reciclaje). Asimisimo, la Asociación Medioambiental de Japón (Japan Environment Association, JEA) está ayudando a divulgar la necesidad fundamental de que el país y sus habitantes realicen un cambio de estilo de vida a uno más amable con el medio ambiente

Los periódicos japoneses se hacen igualmente eco de todo esta transformación que se pide desde el Gobierno. Casi de manera diaria, las noticias sobre sostenibilidad están este año bombardeando el país. Japón se ha propuesto de manera seria el objetivo de tomar el tren del desarrollo sostenible, en el que Europa y Estados Unidos van a la cabeza con varios años de ventaja.

Aunque Japón está aún en pañales en lo que a sostenibilidad y productos sostenibles se refiere, se prevé que en breve el consumo irá orientado hacia artículos de este gémerp; productos que satisfagan las necesidades actuales sin comprometer las de generaciones venideras. Algunas de ellos podrían ser:

- Productos rellenables

- Productos que puedan ser considerados sustitutos a los “productos de un solo uso”

- Productos que no estén fabricados de materiales contaminantes - Productos ecológicos

- Alimentos biológicos

(7)

ivace.es Una de las mayores empresas de moda de Japón, la cadena de tiendas de ropa

y complementos UNIQLO, ha comenzado una campaña sostenible basada en tres conceptos: Reciclaje, Reúso y Reducción. Esta compañía recoge las prendas usadas que sus clientes les hace llegar y las recicla o las utilizas para crear nuevas prendas. Tal y como dicen los puntos en los que se basa la campaña, sus esfuerzos están puestos en:

- Reciclar: Utilizar la ropa usada de UNIQLO que se recibe de los clientes para emplearla como materia prima de nuevas prendas.

- Reusar: Donar las prendas que no puedan ser recicladas a personas con necesidades económicas

- Reducir: Disminuir el impacto ambiental mediante una gestión responsable

Tanto los periódicos, como los programas de televisión como los analistas de mercado en Japón vaticinan que todo lo relacionado con la sostenabilidad va a tener una gran demanda por parte de los consumidores japoneses en un futuro no muy lejano.

(8)

ivace.es

2.2. Industria de comunicación y tecnología

Según la Japan External Trade Organization (JETRO), Japón es el tercer país a nivel mundial en importancia en el sector de la tecnología de la información y la comunicación (ICT). Él solo representa casi el 7% del mercado. Dentro de este sector hay dos subsectores que toman fuerza:

- HealthTech o Tecnología dirigida a la salud - SportTech o Tecnología dirigida al deporte.

(9)

ivace.es Acerca de la HealthTech, en primer lugar, Japón pretende ayudarse de ella para

monitorear, principalmente, la salud de su población mayor. Japón, uno de los países con mayor índice de envejecimiento poblacional del mundo, con un porcentaje bastante elevado de personas que viven solas. Es por ello que el Gobierno quiere también hacer uso de esta tecnología para paliar su soledad. Además de los software para hacer seguimiento de la salud de los mayores, Japón hace hincapié en le necesidad de vigorizar la robótica, la inteligencia artificial y el IoT (internet de las cosas) para ayudar a los ancianos a mantener el contacto con los suyos a la distancia.

Las SportTech están centradas en dos tipos de servicios:

1) Entretenimiento virtual que pueda mejorar el entrenamiento físico.

2) Simuladores virtuales para experimentar deportes que no se pueden practicar de manera habitual.

Esta tecnología deportiva también está irremediablemente unida a las redes sociales (las ya existentes u otras nuevas), por las que el usuario puede mantenerse en contacto con otros consumidores del mismo servicio.

(10)

ivace.es

2.3. Productos cárnicos

El pasado 7 de enero, el Instituto Zooprofiláctico Experimental del Piamonte, Liguiria y Valle de Aosta (IZSPLV) informó a la Organización Mundidal de Sanidad Animal (OIE) el hallazgo en la Región del Piamonte de un jabalí muerto infectado con peste porcina africana (PPA). El día siguiente, 8 de enero, ante la posibilidad de entrada de dicha enfermedad vírica en el país, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón tomó como medida preventiva la prohibición de importar carne procedente de Italia hasta nuevo aviso. Esta medida afecta tanto a la carne fresca de cerdo como a los productos elaborados (salchichas, bacon, jamón, etc.) con dicha carne. Según está nueva normativa, los productos de origen porcino procedentes de Italia enviados antes del 13 de diciembre del 2021 podrán ser despachados por la Aduana Japonesa, no así los posteriores a esta fecha.

Como podemos apreciar en la tabla referente a las cantidades de importacion de carne porcina procedente de Italia, a pesar de que con el comienzo de la pandemia del COVID la cantidad de carne fresca importada descendió hasta en un 44%, el porcentaje de elaborados solo cayó en un 22%, incluso con el cese de actividad de los restaurantes. La necesidad de Japón de productos tales como coppa, lardo y finocchiona, entre otros, se prevee originará una tendencia de los importadores japoneses a buscar otros mercados parecidos al italiano con proveedores capaces de suministrar artículos similares. Las posibilidades de que el primer mercado al que apunten sea al español son altas. Los salamis, jamones y otros elaborados españoles podrían ser una buena opción ante la falta de stock de productos italianos que Japón experimentará en los siguientes meses.

(11)

ivace.es

2.4. Healty food

La demanda en Japón de los productos llamados Healthy Food (“Comida” Saludable) ha ido creciendo desde el 2016 hasta llegar a unas ventas de casi 900.000 millones de yenes anuales, aproximadamente 7.000 millones de euros, en el 2021. Dos importantes factores han ayudado a que este sector experimente tal crecimiento en Japón: En primer lugar, el increciente interés de la población japonesa por la salud coporal; en segundo lugar, la propagación del coronavirus.

El crecimiento de este sector en el mercado japonés en el periodo 2018-2019 fue de 0.1%. El periodo 2019-2020 finalizó con un amento del 0.7% con respecto al anterior, con unos beneficios de 867.000 millones de yenes, 6.700 millones de euros.

Se espera que para finales del 2022, estos superen los 903.000 millones de yenes, rebasando los 7.030 millones de euros.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW) define Health Food como todo producto que es vendido o usado como “alimento” que contribuye a la mejora y conservación de la salud. Esto los difiere de los alimentos con propiedades saludables declaradas (con un etiquetado legal que corrobora dichas propiedades) o los productos farmacéuticos o quasi-drugs (categoría única en Japón que incluye productos que están entre los cosméticos y los farmacéuticos). Siendo consciente del aumento de las ventas de los healthy food, eL MHLW ha introducido mejoras para prevenir problemas de salud en los consumidores, como un sistema exhaustivo de identificación de ingredientes y componentes de los mismos.

(12)

ivace.es Dentro de estos Health food podemos encontrar dos subcategorías, aunque no estén

categorizadas oficialmente de este modo:

1) Productos que se venden como productos saludables porque han disminuido el número de calorías, el porcentaje de azúcar o el de colesterol, pero sin tener en cuenta que la materia usada sea realmente beneficiosa para la salud.

2) Productos que se promocionan haciendo énfasis en sus propiedades salubres: alta cantidad de proteínas, minerales, fibras, calcio y/o vitaminas.

(13)

ivace.es

3. Situación actual / COVID

El pasado mes de diciembre, con la aparición de la variedad omicron, el Gobierno de Japón volvió a establecer unas series de medidas con la intención de detener el aumento de los contagios. Los restaurantes y bares debían cerrar a las 8 de la tarde y no permitir grupos de más de cuatro comensales. Los centro comerciales debían cerrar también a la misma hora y se pedía a las diferentes asociaciones la cancelación de fiestas locales. A pesar de ello, a finales de enero el número de casos confirmados ascendió a niveles muy superiores a los de oleadas anteriores.

El lunes 21 de marzo, con la vuelta a los números habituales de contagios, Japón decidió eliminar las restriccines impuestas, volviendo el país a la vida normal. Sin embargo, aún hoy no se permite la entrada de extranjeros no residentes al país, exceptuando los dos siguientes casos:

1) Personas que vienen por trabajo por un corto periodo de tiempo, siempre y cuando tenga una empresa japonesa responsable de su entrada en Japón.

2) Personas que vengan a trabajar o a estudiar con un visado de residencia.

En ambos casos, los trámites pertinentes son complicados y se necesita un pasaporte de vacunación que certifique que se cuenta con las tres dosis ya suministradas.

(14)

ivace.es

4. Perspectivas 2022-2023

Según la Oficina de Investigación y Consultoría de Mitsubishi y el Laboratorio Económico Dai-ichi Life, se prevé durante el 2022 un aumento en el consumo, originado por la eliminación de las restricciones y el descenso del número de contagiados de COVID. En 2022 se pronostica igualmente un aumento del PIB de 2.6 puntos. Sin embargo, debido a la invasión rusa de Ucrania, se espera que el precio de muchos productos experimenten una subida alta.

Durante el 2023, el PIB serguirá creciendo, un crecimiento estimado del 1.8%, y se vaticina el fin de la pandemia del coronavirus y la vuelta a la total normalidad.

(15)

ivace.es

5. ¿Próximas actividades?

En septiembre del 2022 está planeado que se lleve a cabo una actividad de promoción del vino de la Comunidad Valenciana en Japón. Esta actividad constará de dos partes:

un seminario y una agenda B2B online.

El seminario lo ejecutará un profesional japonés del vino, quien hará una presentación general de la Región y sus características. También hablará de las uvas predominantes y sus peculiaridades. El público asistente estará formado por importadores y distribuidores profesionales del mundo del vino.

Las reuniones B2B se efectuará entre un número de bodegas a determinar y los importadores que atendieron el seminario. El encuentro se hará de manera online.

Mientras el encargado de la bodega va presentando sus referencias, el importador japonés podrá ir catando las muestras que con anterioridad hayan sido enviadas a Japón.

También se había planteado la posibilidad de efectuar una misión comercial multisectorial, pero la prohibición de entrada al país de extranjeros desde el comienzo de la pandemia no nos permitirá que se lleve a efecto en este 2022

(16)

ivace.es

6. Referencias

- Statistics Bureau of Japan https://www.stat.go.jp/english/

- Ministry of the Environemnt

https://www.env.go.jp/en/index.html

- Japan Environment Association (JEA) https://www.ecomark.jp/english/

- Japan External Trade Organization (JETRO) https://www.jetro.go.jp/en/

- Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries https://www.maff.go.jp/e/

- Yano Research Institute

https://www.yanoresearch.com/

- Ministry of Health, Labour and Wellfare https://www.mhlw.go.jp/english/

- Mitsubishi Research Institute https://www.mri.co.jp/en/

- Dai-ichi Life Group

https://www.dai-ichi-life.co.jp/english/

Figure

Updating...

References

Related subjects :