• No se han encontrado resultados

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"

Copied!
17
0
0

Texto completo

(1)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES EN EL PROCESO DE PROCURA EN LA

UNIDAD FUNCIONAL DE APOYO (UFA) DE SERVICIOS LOGISTICOS DE LA EMPRESA ENELVEN DISTRIBUIDORA

(ENELDIS)

Trabajo Especial de grado para optar al título de Licenciado en Administración de Empresas

Realizado por:

Br. MARCANO, Marytrini Br. PAZ, An dry

Asesorado por:

Dra. VALLEJO, Ruth.

Dr. CASTILLO, WILLIAM

Maracaibo, Julio 2003

(2)
(3)
(4)

AGRADECIMIENTO

A todas aquellas personas que directa o indirectamente han contribuido a la culminación con éxito esta investigación. En especial a nuestros tutores, el Dr. Willian Castillo y la Dra. Ruth Vallejo por su apoyo incondicional. A todos los profesores que colaboraron con nosotras durante el desempeño de esta investigación. A nuestros compañeros el Dr.

Francisco Guerrero, al Ing. José Gregorio Bracho, al Lic. Jesús González por brindarnos su apoyo.

Marytrini y Andry

(5)

DEDICATORIA

A Dios, topo poderoso que cada día de mi vida me ha iluminado.

A ti mi viejo, Francisco Marcano aunque no está físicamente conmigo, pero espiritualmente está en mí corazón y en mi mente, por haberme dado la oportunidad de ser mi padre, brindarme tu apoyo incondicional y por darme la sabiduría y enseñanzas alcanzadas, es por eso que soy tu hija que siempre seguirá tus pasos al éxito.

A ti mami, Reina de Marcano, por haberme apoyado en todo momento y extenderme tu mano cuando más te necesitaba. Mil gracias vieja.

A mi gordo, José Daniel, por estar allí conmigo y sobre todo darte las gracias por compartir los momentos más gratos y difíciles de nuestras vidas.

A mis tesoros, mis hijas María Daniela y Andreina, por haber soportado estar fuera unas cuantas horas de ustedes, espero que disfruten conmigo este logro. Les dedico esta tesis, para que en un futuro lo logren ustedes.

A toda mi familia en especial a mis hermanos Francisco, por ser mi guía al lograr éste mérito anhelado. A ti Gustavo, por apoyarme, ser la mano amiga y cariñosa para seguir mi meta. A ti Luis, por la constancia y dedicación a las cosas anheladas, espero sigas mi camino. A ti, Reinaldo, por ser mi guía de cumplir nuestras metas, sigamos adelante para continuar triunfando en la vida como una familia unida e incondicional.

Marytrini Marcano

(6)

DEDICATORIA

A Dios, por darme la vida.

A papi, José Paz, aunque no está físicamente, te dedico este trabajo, dándote las gracias por el apoyo que me brindaste en los últimos días de tu vida.

A mi mami, Ana, por darme la fortaleza que necesite para culminar el trabajo.

A mi amigo Jesús, por haberte conocido en el momento más oportuno de mi vida; y por brindarme tu apoyo profesional y espiritual.

Andry Paz

(7)

Marcano, Marytrini; Paz, Andry. “Diseño de un programa para la evaluación de proveedores en el proceso de procura en la Unidad Funcional de Apoyo de Servicios Logísticos de la Empresa Enelven Distribuidora (ENELDIS)”.

Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”. Facultad de Ciencias Administrativas. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Licenciadas en Administración de Empresas. Maracaibo, Venezuela – 2003.

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo fundamental diseñar un programa de evaluación de proveedores en el proceso de procura de la Unidad Funcional de Apoyo (UFA) de Servicios Logísticos de la empresa Enelven Distribuidora (ENELDIS) C.A.. Sus fundamentos teóricos procedieron de Stoner, Freeman y Gilbert (1996); Robbins (1998, 1999);

Harrigton (1999); Carter (1999) y Alvarez Torres (1999). El estudio fue de campo, prospectivo y descriptivo con un diseño no experimental del tipo transversal descriptivo. Su población estuvo conformada por el personal que labora en la Unidad Funcional de Apoyo de Servicios Logísticos al cual le fue aplicada un diseño muestral del tipo intencional. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario con base en escala tipo lickert, validado por expertos en la materia. Los datos obtenidos fueron analizados mediante la realización de una distribución de frecuencias o el método de la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento indicaron que la situación actual que se presenta con la evaluación de proveedores en el proceso de procura en la Unidad Funcional de Apoyo de Servicios Logísticos de la empresa Enelven Distribuidora (ENELDIS) C.A., es de escasa capacidad de respuesta y falta de seguimiento en el proceso, por lo cual resultaría conveniente y oportuno el diseño de un programa que permita medir la calidad en los servicios de los proveedores.

Palabras Claves: Evaluación, Proveedores, Procura y Calidad.

(8)

INDICE GENERAL

Pág

VEREDICTO iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO vi

INDICE GENERAL vii

INDICE DE CUADROS xi

INDICE DE TABLAS xii

RESUMEN xiv

INTRODUCCION... 1

CAPITULO I. EL PROBLEMA ... 4

1. Planteamiento del problema ... 4

1.1 Formulación del problema ... 8

2. - Objetivos de la Investigación ... 8

2.1 Objetivo General ... 8

2.2 Objetivos Específicos ... ... 8

3.- Justificación de la Investigación ... ... 9

4. - Delimitación de la Investigación... 10

II. MARCO TEORICO... 12

1. - Antecedentes de la Investigación... 12

2. - Bases Teóricas ... 19

(9)

2.1. Las compras dentro de las empresas y sus aspectos

fundamentales... 20

2.2. Control del Proceso de las compras en las Empresas... 25

2.3 Los Proveedores en los Procesos de Procura de las Empresas... 31

2.4. Programa para la Evaluación de Proveedores en las Empresas... 36

2.5. Factores que permiten medir la confiabilidad de un proveedor en las empresas... 39

2.5.1. Aseguramiento de la Calidad... 39

2.5.2. Infraestructura... ... 39

2.5.3. Asesoría Técnica y Servicio... 40

2.5.4. Fuentes de Suministro... 41

2.5.5. Ambiente Organizacional... 41

2.6. Elementos Administrativos Básicos a considerar en el Diseño de Programas de Evaluación de Proveedores... 42

2.6.1. Las Políticas... 42

2.6.2. Las Normas... 47

2.6.3. Los Procedimientos... 49

2.6.4. Los Formatos... 52

3.- Definición de Términos Básicos... 55

4.- Sistema de Variable... 57

III. MARCO METODOLÓGICO... 59

(10)

1.- Tipo de Investigación ... 59

2.-Diseño de la Investigación ... 60

3.- Población y Muestra de la Investigación... 60

4.- Técnicas e Instrumento de recolección de datos... 62

5.- Validez del Instrumento... 63

6.-Tabulación de los Datos y tratamiento estadístico... 65

7.- Análisis de datos... 65

IV. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ... 67

1.- Presentación y análisis de los datos... 67

2.- Discusión de los resultados... 79

V. Presentación del Diseño de un Programa para La Evaluación de Proveedores en el Proceso de Procura de la Unidad Funcional de Apoyo de Servicios Logísticos de Enelven Distribuidora... 82

1. Introducción... 82

1. Visión... 82

2. Misión... 83

3. Objetivo... 83

4. Alcance... 83

4.1 Políticas... 84

4.2 Normas... 85

4.3 Procedimientos... 87

(11)

4.4 Formatos... 93

Conclusiones... 97

Recomendaciones ... 100

Referencias Bibliográficas... 102

Anexos... ... .... 103

(12)

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1... 58 Cuadro 2... 62

(13)

INDICE DE TABLAS

Tabla 1... 67

Tabla 2... 68

Tabla 3... 68

Tabla 4... 69

Tabla 5... 69

Tabla 6... 70

Tabla 7... 70

Tabla 8... 71

Tabla 9... 71

Tabla 10... 72

Tabla 11... 72

Tabla 12... 73

Tabla 13... 73

Tabla 14... 74

Tabla 15... 74

Tabla 16... 74

Tabla 17... 75

Tabla 18... 76

Tabla 19... 76

Tabla 20... 77

(14)

Tabla 21... 78 Tabla 22... 79

(15)

INTRODUCCION

En las áreas administrativas y gerenciales de empresas comerciales, de producción o de servicios, hoy por hoy la revisión de las condiciones de abastecimiento de los proveedores así como la existencia de un método efectivo para evaluarlos en los procesos de procura, es un hecho que ha ido ganando considerablemente atención, en razón de ser estos aspectos, elementos fundamentales para garantizar el éxito y continuidad en las actividades laborales de la organización, con las cuales se prevee de manera oportuna y responsable que el cliente del producto final lo obtenga en las condiciones y tiempo pactado.

Los proveedores como tal, juegan una posición estratégica dentro de las empresas pues, ellos son fuentes de abastecimiento de mano de obra, materia prima, facilidades y otros factores importantes de producción y sí la disponibilidad de estos se ve restringida, sus precios se incrementan exageradamente o si baja la calidad de éstos, la capacidad de la organización para continuar operando puede resultar amenazada. Así mismo sí un proveedor no resulta seguro o no cumple de manera responsable puede hechar a perder el negocio que se lleve o crear grandes problemas en el proceso productivo.

Los proveedores influyen de manera directa e indirecta en los procesos de producción de las empresas; en la medida en que su número es menor dentro de los mercados, su poder tiende a ser

(16)

mayor, pasando a ser muchas veces competencia potencial para las mismas; razón por la cual, toda organización empresarial, ha seguido alguna política en particular que le permita valorar el poder de negociación que poseen estos, así como la calificación y capacidad para dar respuesta a los retos generados por la dinámica de los servicios.

Muchas empresas han estado procurando llevar un manejo de información que pueda sustentar todas sus actuaciones con sus proveedores y los proveedores de sus proveedores a fin de manejar la calidad y confiabilidad de sus propios servicios y productos. En tal orden de ideas, se mueve este estudio en concreto, el cual tiene el propósito fundamental de diseñar un programa para la evaluación de proveedores en el proceso de procura en la Unidad Funcional de Apoyo de servicio logístico de la empresa Enerven Distribuidora (ENELDIS) C.A., con las cuales podrá medir precios, calidad y servicios satisfactorios.

Para alcanzar los propósitos que se establecieron en este estudio, se desarrollaron los siguientes cinco (5) capítulos a saber:

El Capítulo I, referido al problema, en el que se plantea y formula el problema, se establecen los objetivos de la investigación, se justifica su realización y se delimita el ámbito espacial, temporal y conceptual en el cual se circunscribe el mismo.

El Capítulo II, es el marco teórico, en el cual se hace un esbozo de las investigaciones que anteceden al estudio, se desarrollan los planteamientos

(17)

de los teóricos que dieran sustento al mismo y se presenta el cuadro de la variable respectiva.

El Capítulo III, lo constituye el marco metodológico, en el que se establecen el tipo y diseño de investigación, su población y muestra, las técnicas e instrumentos para la recolección de los datos y la técnica de análisis utilizada.

El Capítulo IV, aborda el análisis e interpretación de los datos obtenidos por el instrumento aplicado, sobre la situación actual de la evaluación de proveedores en el proceso de procura de la Unidad Funcional de Apoyo de la empresa Enelven Distribuidora (ENELDIS) C.A.

El Capítulo V, se constituye en sí el Diseño del programa para la Evaluación de Proveedores en el Proceso de Procura; el cual se haya conformado por políticas, normas, procedimientos y formatos de control para la evaluación de proveedores.

Así mismo, se presentan las respectivas conclusiones y recomendaciones del estudio y se incluyen referencias bibliográficas y anexos.

Referencias

Documento similar

Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de

You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you

Where possible, the EU IG and more specifically the data fields and associated business rules present in Chapter 2 –Data elements for the electronic submission of information

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)