07/01/2021 ES (español) 1/5
SECCIÓN 1: Identificación del Producto y Compañía
1.1. Identificador del producto
Nombre comercial : LAB RAPID HCV
Código de producto : 717
Utilización aconsejada : Sólo para uso diagnóstico in vitro.
1.2. Identificación de la empresa
Fabricante:
Labtest Diagnóstica SA Av. Paulo Ferreira da Costa, 600 Lagoa Santa - Brasil - 33240-152 CNPJ - 16.516.296/0001-38 Servicio de atención al cliente
DDG: 0800 031 3411 -Fone: 55 (31) 3689-6900 sac@labtest.com.br - www.labtest.com.br customerservice@labtest.com.br
Número de emergencia : PRÓ QUÍMICA 0800 110 82 70
SECCIÓN 2: Identificación de los peligros
2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación según GHS BR (ABNT NBR 14725)
Producto químico no clasificado como peligroso según la norma ABNT 14725-2
2.2. Elementos de la etiqueta Etiquetado GHS BR
Etiquetado no aplicable
2.3. Otros peligros que no conllevan clasificación
No se dispone de más información
SECCIÓN 3: Composición/información sobre los componentes
3.1. Sustancias
No aplicable
3.2. Mezclas
Nombre Identificador del producto %
cloruro de sodio (N° CAS) 7647-14-5 ≤ 0,05
ortofosfato de hidrógeno disódico, heptahidratado (N° CAS) 7782-85-6 ≤ 0,05
Caseínas (N° CAS) 9000-71-9 ≤ 0,03
Una mezcla de: 5-cloro-ona [N. EC 247-500-7] y 2-metil-2H-isotiazol-3-ona [N. EC 220-239-6] (3: 1)
(N° CAS) 55965-84-9 ≤ 0,02
SECCIÓN 4: Primeros auxilios
4.1. Descripción de los primeros auxilios
Medidas de primeros auxilios general : Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta. Medidas de primeros auxilios en caso de
inhalación
: Si se presentan síntomas: salir al aire libre y ventilar el área sospechosa. Medidas de primeros auxilios en caso de
contacto con la piel : Después del contacto con la piel, quítese inmediatamente toda la ropa manchada o salpicada y lávese inmediata y abundantemente con agua. En caso de irritación o erupción cutánea: consultar a un médico.
Medidas de primeros auxilios en caso de contacto con los ojos
: En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con abundante agua y consulte con un médico.
Medidas de primeros auxilios en caso de
De acuerdo con ABNT NBR 14725-4
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
No se dispone de más información
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Notas para el médico : Trátese sintomáticamente.
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción apropiados : Químico secos, CO2, agua pulverizada o espuma regular.
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
No se dispone de más información
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Instrucciones para extinción de incendio : Luchar contra el incendio desde una distancia razonable, tomando las precauciones habituales.
Protección durante la extinción de incendios : Póngase el equipo de protección recomendado.
SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Medidas generales : Detener la fuga, si no hay peligro en hacerlo. Evitar el contacto con los ojos y la piel. Prevenir
la entrada en alcantarillas, sótanos, fosos de trabajo o en cualquier otro lugar donde la acumulación pueda ser peligrosa.
6.1.1. Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia
Equipo de protección : Póngase el equipo de protección recomendado.
Procedimientos de emergencia : Intervención limitada al personal cualificado provisto de las protecciones apropiadas.
6.1.2. Para el personal de emergencia
Equipo de protección : Póngase el equipo de protección recomendado. Guantes.
Procedimientos de emergencia : Detener la fuga, si no hay peligro en hacerlo. Prevenir la entrada en alcantarillas, sótanos, fosos de trabajo o en cualquier otro lugar donde la acumulación pueda ser peligrosa.
6.2. Precauciones relativas al medio ambiente
Evitar su liberación al medio ambiente. Impedir toda penetración en las alcantarillas o los ríos.
6.3. Métodos y material de contención y de limpieza
Para retención : Contener todo típo de fugas o derrames mediante diques o productos absorbentes para evitar
el desplazamiento y la entrada en alcantarillas o cursos de agua. Absorba el material derramado con arena o tierra.
Procedimientos de limpieza : Recoger líquido derramado con un material absorbente.
Otros datos : Eliminar las materias o los residuos sólidos en una instalación homologada.
SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento
7.1. Precauciones para una manipulación segura
Peligros adicionales durante el tratamiento : No se considera que represente un riesgo significativo en las condiciones previstas de uso normal.
Precauciones para una manipulación segura : No comer, beber ni fumar durante su utilización.
Medidas de higiene : Lavarse las manos después de cualquier manipulación.
7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Condiciones de almacenamiento : Consérvese en el envase de origen. Mantener en lugar fresco.
Temperatura de almacenamiento : 2 – 30 °C
SECCIÓN 8: Controles de exposición/protección individual
8.1. Parámetros de control
No se dispone de más información
8.2. Controles de la exposición
No se dispone de más información
8.3. Equipo de protección individual
Equipo de protección individual : Póngase el equipo de protección recomendado.
Ropa de protección - selección del material : La ropa de protección personal debe cumplir con los estándares recomendados. Asegúrese de que se cumplan todos los requisitos de ropa protectora. Se deben realizar controles periódicos
SECCIÓN 9: Propiedades físicas y químicas
9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Forma/estado : Líquido
Color : Incoloro
Olor : Inodoro
Umbral olfativo : No disponible
pH : 7,4
Punto de fusión : No disponible
Punto de solidificación : No disponible
Punto de ebullición : No disponible
Punto de inflamación : No disponible
Velocidad de evaporación relativa (acetato de
butilo=1) : No disponible
Inflamabilidad (sólido, gas) : No disponible
Límites de explosión : No disponible
Presión de vapor : No disponible
Densidad relativa de vapor a 20 °C : No disponible
Densidad relativa : No disponible
Solubilidad : No disponible
Coeficiente de partición n-octanol/agua (Log Kow) : No disponible
Temperatura de autoignición : No disponible
Temperatura de descomposición : No disponible
Viscosidad, cinemática : No disponible
Viscosidad, dinámica : No disponible
9.2. Otros datos
No disponible
SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad
Estabilidad química : Estable en las condiciones normales de empleo
SECCIÓN 11: Información toxicológica
11.1. Información sobre los efectos toxicológicos
Toxicidad aguda (oral) : No disponible
Toxicidad aguda (cutánea) : No disponible
Toxicidad aguda (inhalación) : No disponible
cloruro de sodio (7647-14-5)
DL50 oral rata > 3980 mg/kg de peso corporal
DL50 cutáneo conejo > 10000 mg/kg
CL50 Inhalación - Rata > 42 mg/l air
Una mezcla de: 5-cloro-2-metil-2H-isotiazol-3-ona [N. EC 247-500-7] y 2-metil-2H-isotiazol-3-ona [N. EC 220-239-6] (3: 1) (55965-84-9)
DL50 oral rata ≈ 53 mg/kg
Corrosión o irritación cutáneas : No disponible
Lesiones oculares graves o irritación ocular : No disponible
Sensibilización respiratoria o cutánea : No disponible
Mutagenicidad en células germinales : No disponible
Carcinogenicidad : No disponible
Toxicidad para la reproducción : No disponible
Toxicidad específica en determinados órganos
(STOT) – exposición única : No disponible
Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición repetida
: No disponible
De acuerdo con ABNT NBR 14725-4
11.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
No se dispone de más información
SECCIÓN 12: Información ecológica
12.1. Toxicidad
Toxicidad acuática aguda : No disponible
Toxicidad acuática crónica : No disponible
cloruro de sodio (7647-14-5)
CL50 peces 1 5840 mg/l
Una mezcla de: 5-cloro-2-metil-2H-isotiazol-3-ona [N. EC 247-500-7] y 2-metil-2H-isotiazol-3-ona [N. EC 220-239-6] (3: 1) (55965-84-9)
CL50 peces 1 ≈ 0,28 mg/l
CE50 Daphnia 1 ≈ 0,16 mg/l
12.2. Persistencia y degradabilidad
Caseínas (9000-71-9)
Persistencia y degradabilidad No se ha establecido.
12.3. Potencial de bioacumulación
cloruro de sodio (7647-14-5)
Coeficiente de partición n-octanol/agua (Log Pow)
-3
Caseínas (9000-71-9)
Potencial de bioacumulación No se ha establecido.
Una mezcla de: 5-cloro-2-metil-2H-isotiazol-3-ona [N. EC 247-500-7] y 2-metil-2H-isotiazol-3-ona [N. EC 220-239-6] (3: 1) (55965-84-9)
Potencial de bioacumulación No se ha establecido.
12.4. Movilidad en el suelo
cloruro de sodio (7647-14-5)
Tensión superficial 73,03 mN/m
12.5. Other adverse effects
No se dispone de más información
SECCIÓN 13: Consideraciones relativas a la eliminación
Legislación regional (residuos) : Eliminación conforme a las disposiciones administrativas.
Métodos para el tratamiento de residuos : Debe seguir tratamiento especial de acuerdo con las legislaciones locales. Recomendaciones para la eliminación de las
aguas residuales
: Eliminación conforme a las disposiciones administrativas. Recomendaciones para la eliminación de
productos/envases
: Cumpla la normativa pertinente sobre eliminación de residuos sólidos.
Ecología - residuos : Evitar su liberación al medio ambiente.
SECCIÓN 14: Información relativa al transporte
14.1 Regulaciones nacionales e internacionales
El producto no es peligroso de conformidad con la normativa aplicable al transporte
14.2 Otros datos
Medidas de precaución especiales para el transporte
: Evitar su liberación al medio ambiente,Evite que penetre en el alcantarillado y las conducciones de agua.
SECCIÓN 15: Información reglamentaria
Normativa local de Brasil : Resolución No. 5232, de 14 de diciembre de 2016 - Aprueba las Instrucciones
Complementarias al Reglamento Terrestre del Transporte de Mercancías Peligrosas, y otras medidas.
Norma ABNT NBR 14725
SECCIÓN 16: Otra información
Otros datos : Kit compuesto por Placas de Reacción o Tiras (Ref. 717.1) sólido y Tampón (Ref. 717.2)
líquido, incoloro, inodoro que, por separado, son mezclas de compuestos. Las Placas de Reacción o Tiras contienen partículas de oro coloidall conjugadas con antígenos
recombinantes del VHC, que también están inmovilizados en la membrana. El tampón contiene fosfato, cloruro de sodio, polipéptido de alto peso molecular, 5-cloro-2-metil-2H-isotiazol-3-ona y 2-metil-2H-isotiazol-3-ona.
Como ninguna prueba conocida puede asegurar que los productos derivados de sangre humana no transmiten enfermedades infecciosas, se recomienda manipularlos como potencialmente infecciosos.
FDS Labtest
Esta información se basa en nuestro conocimiento actual y tiene como finalidad describir el producto para la tutela de la salud, seguridad y medio ambiente. Por lo tanto, no debe ser interpretada como garantía de ninguna característica específica del producto