Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Ahumada, Chihuahua
Clave geoestadística 08001
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Ahumada, Chihuahua
Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datosEntre los paralelos 29°39’ y 31°12’ de latitud norte; los meridianos 105°33’ y 107° 13’ de longitud oeste; altitud entre 1 100 y 2 500 m.
Colinda al norte con los municipios de Ascensión, Juárez y Guadalupe; al este con los municipios de Guadalupe y Coyame del Sotol; al sur con los municipios de Coyame del Sotol, Aldama, Chihuahua y Buenaventura; al oeste con los municipios de Buenaventura y Ascensión.
Ocupa el 6.9% de la superficie del estado
Cuenta con 204 localidades y una población total de 11 724 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 05 de marzo de 2010.
Fisiografía
Provincia Subprovincia
Sistema de topoformas
Sierras y Llanuras del Norte (100%)
Llanuras y Médanos del Norte (70.3%), Sierras Plegadas del Norte (19.9%) y Del Bolsón de Mapimí (9.8%)
Bajada con lomerío (59.6%), Llanura aluvial salina (10.0%), Llanura aluvial inundable y salina (8.2%), Llanura aluvial con lomerío de piso rocoso o cementado (6.7%), Lomerío escarpado con bajadas (5.6%), Sierra escarpada (5.0%), Sierra plegada (3.5%), Llanura aluvial (0.8%) y Sierra plegada con lomerío (0.6%)
Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 12 – 18°C 100 - 400 mm
Muy seco templado con lluvias en verano (94.6%) y seco templado con lluvias en verano (5.4%)
Geología
Periodo Roca
Sitios de interés
Cuaternario (66.0%), Terciario (24.4%), Cretácico (5.2%) y Neógeno (4.4%) Suelo: aluvial (48.4%), eólico (8.8%) y lacustre (5.9%)
Sedimentaria: Conglomerado (16.8%) y caliza (4.0%), caliza-lutita (0.6%) y lutita-arenisca (0.4%)
Ígnea extrusiva: riolita-toba ácida (7.8%), toba ácida (2.4%), basalto (1.8%), traquita (1.0%), riodacita-toba ácida (0.3%), andesita (0.1%), latita (0.5%) y riodacita (0.2%) Ígnea intrusiva: granodiorita (0.5%) y granito (0.1%)
Minas: plomo, barita, cobre y yeso
Bancos de material: industrial y desconocido
Edafología
Suelo dominante Calcisol (29.0%), Regosol (24.0%), Leptosol (20.9%), Solonetz (8.1%), Cambisol (5.7%), Arenosol (3.6%), Luvisol (3.2%), Vertisol (2.4%), Solonchak (2.3%), Fluvisol (0.2%) y Phaeozem (0.2%) Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua
Cuencas Cerradas del Norte (Casas Grandes) (99.9%) y Bravo Conchos (0.1%) R. del Carmen (46.1%), A. El Carrizo y Otros (31.2%), R. Santa María (22.6%) y R.Bravo-Cd. Juárez (0.1%)
R. del Carmen (34.9%), A. del Queso y Desierto Samalayuca (22.5%), L. Tarabillas (10.8%), A. del Burro (9.3%), Félix U. Gómez (9.2%), A. Roma (6.9%), Rancho El Cuarenta (4.4%) y L. del Cuervo (2.0%)
Intermitentes: El Cerrucho-Santa Bárbara, Los Solís, El Cura, El Toro, Roncesvalles, Parral, Santa Bárbara, Charco Azul y Santo Domingo
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Ahumada, Chihuahua
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo Vegetación
Agricultura (1.82%), zona urbana (0.03%) y no aplicable (0.01%)
Matorral (46.24%), Pastizal (34.38%), Otro (14.72%), área sin vegetación (1.89%), mezquital (0.57%) y bosque (0.30%)
Uso potencial de la tierra
Agrícola
Pecuario
Para la agricultura mecanizada continua (48.4%) Para la agricultura de tracción animal continua (3.1%) No apta para la agricultura (48.5%)
Para el desarrollo de praderas cultivadas (48.4%)
Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (5.8%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (23.0%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (22.8%)
Zona urbana
Las zonas urbanas están creciendo sobre suelo del Cuaternario, en llanura y bajada con lomerío; sobre áreas originalmente ocupadas por suelos denominados Calcisol, Regosol y Cambisol; tienen clima muy seco templado con lluvias en verano, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura.
! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Ojo Caliente Álamos de Peña Kokopeli San Lorencito Las Playas Moctezuma Villa Ahumada y Anexas MIGUEL AHUMADA
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.
Ahumada, Chihuahua
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
SONORA N SINALOA DURANGO COAHUILA DE ZARAGOZA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
Localidades e Infraestructura para el Transporte
Simbología
^
_
! Localidad CABECERA Vereda Calle Brecha TerraceríaCarretera de dos carriles
Zona Urbana
BUENAVENTURA
GUADALUPE JUÁREZ
COYAME DEL SOTOL
CHIHUAHUA ALDAMA ASCENSIÓN 107°20' 29°40' 105°18' 31°10' 105°18' 29°40'
^
_
0 13 26 39 52 65 Escala Gráfica (Kilómetros)Carretera de más de dos carriles
Vía de ferrocarril
107°20'
31°10'
Límite internacional Cuerpo de agua
# # # # # # # # # # # # # # # 1200 1300 1400 20 00 Sier ra Cerro Sierra Sier ra del Di ab lo 14 00 1300 1500 1600 1200 1800 1700 2000 1400 13 00 1 60 0 1300 16 00 1300 1500 1500 14 00 1500 1500 1600 1500 13 00 1400 1400 14 00 1600 1400 150 0 1500 1200 16 00 1500 14 00 1700 15 0 0 1400 160 0 1300 13 00 16 0 0 1500 18 00 1 7 00 1500 14 00 14 00 1 50 0 17 00 1500 15 00 14 00 15 00 1 40 0 16 00 16 00 15 00 1 8 0 0 16 00 13 00 1300 13 00 14 00 1400 1500 150 0 1500 1600 Sierra Vado Cerro Blanco Grande Cerro El Chile Si err a El Rayo S ie rra G alle go S ie rr a el F ie rro Sie rra Ran cher ía Sier ra S an M ig uel Sierra Sa n R afael Los Arados Sierra San Igna cio Sie rra L a Ra nch ería El Es pina zo La C an dela ria Laguna Colorada
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.
Ahumada, Chihuahua
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
SONORA N SINALOA DURANGO COAHUILA DE ZARAGOZA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. Relieve
BUENAVENTURA
GUADALUPE JUÁREZ
COYAME DEL SOTOL
CHIHUAHUA ALDAMA ASCENSIÓN 107°20' 29°40' 105°18' 31°10' 105°18' 29°40' 0 13 26 39 52 65 Escala Gráfica (Kilómetros) 107°20' 31°10' El C arrizo
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
Simbología Zona urbana Bajada Llanura Lomerío Elevación principal Curva de nivel Sierra # Corriente de agua 2000 El Uno El Q ueso El Carm en M oc t ezum a El Bote Cuerpo de agua
200 300 300 16 14 16 16 1 4 16 16 16 14 16 16 16 16 16 16 16 14 16 Ahumada, Chihuahua
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
SONORA N SINALOA DURANGO COAHUILA DE ZARAGOZA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
Climas
BUENAVENTURA
GUADALUPE JUÁREZ
COYAME DEL SOTOL
CHIHUAHUA ALDAMA ASCENSIÓN 107°20' 29°40' 105°18' 31°10' 105°18' 29°40' 0 13 26 39 52 65 Escala Gráfica (Kilómetros) 107°20' 31°10'
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
Simbología
Zona urbana
Seco templado con lluvias en verano Muy seco templado con lluvias en verano Isoterma en °C
Isoyeta en mm
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
B B B BB B B B B B B
e ee
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Ahumada, Chihuahua
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
SONORA N SINALOA DURANGO COAHUILA DE ZARAGOZA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
Geología (clase de roca)
BUENAVENTURA
GUADALUPE JUÁREZ
COYAME DEL SOTOL
CHIHUAHUA ALDAMA ASCENSIÓN 107°20' 29°40' 105°18' 31°10' 105°18' 29°40' 0 13 26 39 52 65 Escala Gráfica (Kilómetros) 107°20' 31°10'
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.
El Bote Simbología Falla Ígnea extrusiva Ígnea intrusiva Zona urbana Sedimentaria Suelo Cuerpo de agua Metamórfica Mina Banco de material
e
BINEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Ahumada, Chihuahua
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
SONORA N SINALOA DURANGO COAHUILA DE ZARAGOZA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
Suelos Dominantes
BUENAVENTURA
GUADALUPE JUÁREZ
COYAME DEL SOTOL
CHIHUAHUA ALDAMA ASCENSIÓN 107°20' 29°40' 105°18' 31°10' 105°18' 29°40' 0 13 26 39 52 65 Escala Gráfica (Kilómetros) 107°20' 31°10'
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).
Simbología Arenosol Calcisol Cuerpo de agua Leptosol Luvisol Phaeozem Regosol Solonchak Solonetz Vertisol Zona urbana Cambisol Fluvisol
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Ahumada, Chihuahua
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
SONORA N SINALOA DURANGO COAHUILA DE ZARAGOZA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
Uso del Suelo y Vegetación
BUENAVENTURA
GUADALUPE JUÁREZ
COYAME DEL SOTOL
CHIHUAHUA ALDAMA ASCENSIÓN 107°20' 29°40' 105°18' 31°10' 105°18' 29°40' 0 13 26 39 52 65 Escala Gráfica (Kilómetros) 107°20' 31°10'
INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
Simbología Zona urbana Bosque Otro Mezquital Matorral Cuerpo de agua Agricultura Pastizal
Área sin vegetación No aplicable