M Á S T E R U N I V E R S I T A R I O E N
CURSO 2013 / 2014
PREVENCIÓN
DE RIESGOS
LABORALES
3
a E D I C I Ó NEl Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, de carácter ofi-cial y de orientación profesional, pro-porciona al alumno los conocimientos y habilidades prácticas que le permiten integrarse en una organización mo-derna para gestionar todos aquellos factores susceptibles de afectar a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo integrando dicha gestión en toda la estructura organizativa de la empresa.
Esta actividad profesional tiene como
objetivo el asesoramiento, desarrollo, implantación y seguimiento de los procedimientos y modelos que garanticen adecuadas condiciones de trabajo contribuyendo a la mejora de las mismas.
Así pues, a través de los contenidos de este Máster de la Universidad San Jorge, y contando con un cuadro de profesores con una amplia ex-periencia profesional en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, se adquieren los conocimientos técnicos necesarios en las áreas de se-guridad, higiene industrial, ergonomía, y psicosociología que permiten el análisis de cualquier entorno industrial para detectar, evaluar y controlar todos los elementos que sean susceptibles de afectar a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Además, se fomenta el principio básico de la integración de la pre-vención en la empresa, de manera que la gestión de la prevención no se contemple como una gestión aislada e independiente sino como un compromiso por parte de todas las personas que forman parte de una organización.
Por otro lado, se forman técnicos capaces de trabajar en equipo con la finalidad de sumar sinergias que contribuyan a aumentar la eficacia de los esfuerzos realizados, colaborar con todos los departamentos y estructuras de la empresa, y adoptar posturas proactivas en beneficio de las condiciones del entorno laboral.
Presentación
Antonio Mavilla Laviña
Director del Máster
Robert E. McKee
“
La seguridad es, sin duda, la inversión
más crucial que podemos hacer.
Y la pregunta no es lo que nos cuesta,
sino lo que nos ahorra.
”
El Máster Universitario en PRL dota de los conocimientos técnicos, habilidades y actitudes
necesarias para el desarrollo de las funciones en la actividad preventiva, gracias a la calidad
y conocimiento del equipo docente, así como a las instalaciones y medios disponibles. Además de la
formación académica, se recibe una formación con unos principios que nos permite desarrollarnos como
profesionales dentro de la responsabilidad y la ética, tanto profesional como humana.”
“
Eduardo Sauras Moix
Ex alumno del Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Técnico de Prevención en SPMAZ
Máster Universitario en Prevención
de Riesgos Laborales
TiTulación
• Titulados y Graduados universitarios
de todas las disciplinas, interesados en ampliar su formación con un título oficial en este ámbito de conocimiento.
• Profesionales de todas las áreas con necesidad de formarse como Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales.
DirigiDo a
• Formar y capacitar a los alumnos como Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos Laborales, especialización en: Seguridad en el Trabajo, Higiene In-dustrial y Ergonomía y Psicosociología en el Trabajo”.
• Capacitar profesionales que sean ca-paces de organizar medios y recursos para mejorar y controlar los diferen-tes aspectos y factores del entorno de trabajo que pudieran ser causa de daños para la salud y el bienestar en el trabajo.
• Formar profesionales capaces de impulsar políticas y transmitir cono-cimientos en materia de prevención que tengan por objeto la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de pro-tección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.
• Capacitar al alumnado para integrar-se en una organización y trabajar en equipo compartiendo esfuerzos que dinamicen la implantación de modelos preventivos y garanticen la idoneidad de las condiciones de trabajo.
objeTivos
Fecha inicio clases:
18 de octubre de 2013
Fecha finalización clases: 5 de julio de 2014
Defensa proyecto final 1ª convocatoria: octubre 2014
Defensa proyecto final 2ª convocatoria: diciembre 2014
El límite para realizar la reserva de plaza es el de 15 días antes del co-mienzo de la titulación.
Las plazas se adjudicarán por riguro-so orden de riguro-solicitud de admisión.
calenDario
Viernes: 16:00 a 21:00 h. Sábado: 9:00 a 14:00 h.
Horario
82€/
crédito
* Posibilidad de becas a la excelencia
MaTrícula
Actividades complementarias a realizar los jueves de 16:00 a 21:00h
Plan De esTuDios
MÓDULO
MATERIA
Créditos ECTSMóDulo 1
FunDaMenTos legales y PrácTicos De la Prevención 4 ecTs
• Riesgos y daños derivados del trabajo 2 • Marco jurídico de la prevención de riesgos
laborales 2
MóDulo 2
seguriDaD en el Trabajo 9 ecTs
• Lugares e instalaciones industriales 2 • Maquinas, equipos, y herramientas de trabajo 3 • Prevención y protección contra incendios 2 • Gestión de productos químicos 2 MóDulo 3 Higiene inDusTrial 9 ecTs • Agentes químicos 4 • Agentes físicos 3 • Agentes biológicos 1 • Instrumentos de medida 1 MóDulo 4 ergonoMía y Psicosociología inDusTrial 8 ecTs
• Ergonomía de la posición y del esfuerzo 3 • Ergonomía ambiental 1 • Interfaz hombre-maquina 1 • Psicosociología industrial 3 MóDulo 5 inTroDucción a la MeDicina Del Trabajo 2 ecTs • Vigilancia de la salud 1 • Epidemiología aplicada a la prevención 1 MóDulo 6
organización y gesTión De la Prevención
7 ecTs
• Organización, gestión y planificación de la
prevención 3
• Técnicas y planes de formación 2 • Técnicas afines 2 MóDulo 7 PrácTicas exTernas 15 ecTs • Prácticas externas 15 MóDulo 8
Trabajo Fin De MásTer 6 ecTs
• Trabajo fin de Máster 6
60
C U R S O 2 0 1 3 / 2 0 1 4
Pablo Maganto Berdejo Diplomado Graduado Social. Técnico de Prevención SPMAZ.
Ignacio Belio Gimeno Ingeniero Industrial. Arquitecto Técnico. Técnico de Prevención de la Diputación Provincial de Zaragoza. Miguel Ángel Gracia Villanueva Ingeniero Industrial (Química). Técnico de Prevención de SPMAZ.
Antonio Mavilla Laviña Ingeniero Industrial (Organización Industrial). Dirección Operativa de Grandes Cuentas de SPMAZ. Director del Máster de Prevención de Riesgos Laborales de la USJ. Mª Pilar Ribate Molina Licenciado en Ciencias Químicas. Doctor en Bioquímica. Profesora Facultad de Ciencias de la Salud USJ.
Miguel Olmos Llorente Ingeniero Industrial (Química). Técnico Superior en Prevención de Riesgos LaboralesDirector de la Sociedad de Prevención de FREMAP (Delegación Zaragoza). Virginia Sarsa Sarsa Licenciado en Ciencias Químicas. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Técnico de Prevención del Laboratorio de Higiene Industrial SPMAZ. Eugenio Paredes Palomo Licenciado en Ciencias Biológicas. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Coordinar Área Higiene Industrial Aragón, La Rioja, Soria, Sdad. Prevención FREMAP. Rosa Pino Ontin Licenciado en Biología. Doctora en Biología. Vicedecana de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USJ. José Ramón Ruiz Martínez Ingeniero Industrial (Mecánica). Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Técnico de Prevención de Fomento Construcciones y Contratas (Delegación Aragón). Mónica Espeleta Alfaro Diplomada en Fisioterapia. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Personal docente Facultad de Ciencias de la Salud de la USJ.
Elena Lasheras Caballero Ingeniero Industrial (Organización Industrial).Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. MBA en Dirección de Empresas Industriales. Técnico de Prevención de la SPMAZ. Jesús Arqued Fernández Licenciado en Medicina y Cirugía. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Instituto de Salud Laboral de Aragón (ISSLA). Fernando Coca Villalba Licenciado en Económicas. Doctor en Economía.
Vicedecano del Grado de Administración y Dirección de Empresa de la USJ.
Jorge Rodríguez Rodríguez Licenciado en Periodismo. Doctor en Comunicación.
Personal docente de la Facultad de Comunicación de la USJ.
Jorge Moreno López Licenciado en Geografía e Historia. Técnico Superior en Prevención de Riesgos
Laborales. Director de Formación. Responsable de Calidad y Medio Ambiente Coviar.
María Pilar Paul Garasa Doctora en Psicología. Servicio de Prevención.
Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza
clausTro De ProFesores
3M España ANVELA ARCELORMITTAL ZARAGOZA S.A. BIEFFE MEDITAL, S.A. CASELLA CEMENTOS EL MOLINO, S.L. COIIAR (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón) COITIAR (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón DANA AUTOMOCION, S.A. DENIOS GENERAL MOTORS ESPAÑA S.L.U. GRUPO HERALDO IPE INSTITUTO PIRENAICO DE ECOLOGÍA (CSIC) JCR Ingenieros MC-PREVENIÓN (GRUPO SAMCA) MONDO IBÉRICA S.A. MUSEO DEL FUEGO. Ayuntamiento de Zaragoza SOCIEDAD DE PREVENCIÓN DE MAZ_SEGURIDAD LABORAL SLU TAIM-TFG TROX España YUDIGAR, SLU
Campus Universitario de Villanueva de Gállego (Zaragoza) Autovía A-23 Zaragoza - Huesca, km. 299 50830 Villanueva de Gállego, Zaragoza (España)
(34) 902 502 622 info@usj.es
www.usj.es
colaborador en el Máster Prl