GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
|
SELLO HACE BIEN
Instrumento de Homologación de los requisitos del sello HACE BIEN CON LA
LEGISLACIÓN ECUATORIANA VIGENTE
MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, EMPLEO Y
COMPETITIVIDAD
Ejecutor del Proyecto : Ministerio de Coordinación de la Producción,
Empleo y Competitividad
Administrador del Proyecto Cristina Coronel
Consultor Contratado Mónica Torresano
Autores: Mónica Torresano Iván Idrovo, Óscar
Castro.
PRIMERA EDICIÓN Agosto, 2010 Quito-Ecuador
REQUISITOS LEGALES DE LOS ENTES RECTORES
A
MINISTERIO / ORGANIZACIÓN REQUISITO
SRI • Lista blanca
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
• Permiso de funcionamiento
• Registro sanitario para productos
• Certificado de Buenas prácticas de manufactura
MINISTERIO DE AGRICULTURA,
GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA
• Registro de granjas avícolas
• Registro de granjas porcícolas
• Permisos y registros de funcionamiento y comercialización
MINISTERIO DEL AMBIENTE • Ficha ambiental
• Licencia ambiental
MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
SUPER INTENDENCIA DE COMPAÑÍAS
• Certificado de cumplimiento de obligaciones (para las reguladas por la superintendencia de Compañía)
REGISTRO MERCANTIL • Certificado de existencia
MINISTERIO DE INDUSTRIAS, Y PRODUCTIVIDAD
• Es una entidad de apoyo que no exige requisito legal alguno
MINISATERIO DE TURISMO • Permiso o licencia anual de
funcionamiento.
INSTITUTO NACIONAL DE PESCA • Certificado sanitario
MUNICIPIOS • Patente Municipal 1
• Certificado de pago de 1.5%
Las organizaciones que opten por el sello HACE BIEN, deberán cumplir con los requisitos establecidos por las diferentes entes de control del Gobierno, los requisitos detallados en la tabla anterior, son los documentos que deberán presentar a los auditores para evidenciar su cumplimiento con las leyes vigentes.
1 Ley de régimen Municipal
A
AL DE LA EMPRESA
CALIFICACIÓN PARA LOS REQUISITOS OBLIGATORIOS PARA EL SELLO
HACE BIEN
ESCALA DE VALORACIÓN:
De existir incumplimiento total o parcial a cualquier requisito relacionado con la ley, no se hará acreedor al Sello Hace Bien, y tendrá un plazo de tres meses para cumplir con este requisito.
ESCALA VALOR DESCRIPCIÓN
Cumple/
No Aplica 5
La organización cumple con los requisitos exigidos por la legislación vigente ecuatoriana.
El requisito no aplica al tipo, tamaño o actividad de la empresa, por tanto está exenta de su cumplimiento y tendrá derecho a la máxima calificación de 5.
No cumple 1
La organización cumple parcialmente o no cumple con lo establecido en la legislación ecuatoriana, con respecto al requisito específico.
REQUISITOS DEL SELLO HACE BIEN
ÉTICA 1: TALENTO HUMANO
Las organizaciones deben cumplir con las leyes laborales vigentes y con los principios de los Derechos Humanos y los convenios firmados con la OIT, que el estado haya suscrito.
1. REMUNERACIONES
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cumple con la remuneración mínima de acuerdo a lo establecido en el Código de trabajo y mantiene a todo su personal afiliado al Seguro Social.
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
2. Reparte utilidades de acuerdo a lo establecido en el Código de trabajo.
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
3. Cumple con lo establecido en el Código de trabajo con respecto del horario de trabajo, vacaciones y horas extras
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
2. GESTIÓN PARTICIPATIVA
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Respeta el derecho del Talento Humano de asociarse, reunirse, o formar asociaciones o sindicatos, según lo establecido por el código de trabajo.
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
2. El Talento Humano (o representantes) recibe las informaciones básicas, estratégicas y económicas de la empresa
3. Existe capacitación para la comprensión y análisis de estas informaciones.
4. Incentiva y reconoce de manera formal, ideas, iniciativas y sugerencias del Talento Humano.
3. SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cumple con lo estipulado en la ley de Seguridad y Salud Ocupacional
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
2. Proporciona los equipos mínimos de seguridad de acuerdo a las actividades y riesgos del trabajo
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
3. Cuenta con registros que permita monitorear la incidencia de las enfermedades y/o riesgos en el trabajo
4. El Talento Humano es capacitado regularmente en temas de salud y seguridad ocupacional.
4. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cuenta con un plan de capacitación para mejorar las capacidades de su Talento Humano.
2. El Talento Humano participa en la definición de necesidades de capacitación.
3. La organización evalúa el desempeño de su Talento Humano regularmente.
4. Define metas de desempeño y medidas de capacitación necesarias.
5. Respeta el tiempo libre para el descanso del Talento
Humano y cuidado de su familia
5. ACCIONES A FAVOR DE LA NO DISCRIMINACIÓN
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. No existe discrimen de ninguna clase o por razón alguna.
el desempeño de las mismas funciones.
3. Brinda las mismas oportunidades de trabajo al hombre y a la mujer.
4. Contrata personas de grupos vulnerables.
5. Privilegia la contratación de personal de la zona o zonas donde opera.
6. INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cumple con lo establecido en la ley y reglamento sobre discapacidades
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
7. PROHIBICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. No se emplean menores de 15 años como se estipula en la legislación laboral y en el Código de la Niñez y la Adolescencia.
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
8. PROHIBICIÓN DEL TRABAJO FORZOSO
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. No existe trabajo forzoso que ponga en riesgo la salud e integridad del Talento Humano según las estipulaciones de la Legislación Laboral vigentes
• Certificado de inspección integral de cumplimiento laboral.
2. No existe retención de documentos del Talento Humano, trabajo obligado, ni deudas que le obliguen a trabajar.
ÉTICA 2: COMUNIDAD, CLIENTES Y PROVEEDORES
Las organizaciones y sus proveedores deben cumplir con las leyes y ordenanzas municipales y apoyar al desarrollo de la sociedad en su conjunto, respetando sus valores culturales y procurando la inclusión económica y social de los más pobres.
1. RELACIÓN CON LA COMUNIDAD
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cumple con ordenanzas y normas de los gobiernos locales para su operación.
• Patente Municipal
• Certificado de pago del 1,5%2 2. Conoce y analiza de manera regular sus impactos
en la comunidad.
3. Participa en asociaciones y gremios promoviendo y compartiendo buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial
2. CLIENTES Y CONSUMIDORES
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cumple con las leyes normas y ordenanzas, que regulan la fabricación y comercialización de productos y servicios que oferta.
• Para empresa alimenticias y laboratorios farmacéuticos:
Permiso de funcionamiento del MSP Registro Sanitario
Certificado de BPM
• Para empresas agrícolas, avícolas
y porcícolas.
Registro de granjas
• Para empresas del sector pesquero
y Acuícola
Certificado sanitario
• Para empresas del sector turístico: Permiso de funcionamiento3
• Para otros sectores
Documentos que autoricen el funcionamiento.
2 Siendo un documento de homologación con legislación nacional, en el caso de ordenanzas municipales, la entidad
certificadora deberá conocer sobre los requisitos legales solicitados por los diferentes Municipios, que en términos generales para el caso de los sellos tienen relación con los permisos municipales de funcionamiento
2. Ofrece garantía y gestiona los reclamos y sugerencias de los clientes.
3. Informa de manera transparente y oportuna sobre las características y propiedades de los productos y servicios que oferta.
3. PROVEEDORES
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Sensibiliza a sus proveedores sobre la prohibición del trabajo infantil y forzoso.
2. Respeta el derecho de confidencialidad de la información de los proveedores y clientes
3. Cumple con las obligaciones de pago oportunamente a sus proveedores.
4. Negocia de manera transparente y establece obligaciones contractuales con base en criterios éticos.
ÉTICA 3: GOBIERNO
Las organizaciones deben cumplir con sus obligaciones tributarias y otras que afecten a su actividad. 1. CUMPLIMIENTO DE LEYES
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cumple con cualquier otra ley, norma y ordenanza de afectación, que no hayan sido previamente cubiertas por las 4 Éticas
Se consideran leyes sectoriales específicas4
2. Cumple de manera oportuna y transparente con las Lista blanca del SRI,
4 Dado que los sellos Hace Bien /Hace mejor son de carácter general y aplicables a empresas de diferentes tamaños y sectores, se deja abierta la posibilidad de que en este requisito se solicite documentos de funcionamiento y cumplimiento de ley de tipo sectorial, tanto los existentes, como los que se creen a futuro
obligaciones tributarias y fiscales (Impuesto a la renta, declaraciones de IVA, otros impuestos de ley).
3. Cuenta con un registro actualizado de las leyes que afectan a las actividades de la Empresa
ÉTICA 4: AMBIENTE
Las organizaciones deben cumplir con la legislación ambiental vigente, gestionan acciones conjuntamente con las partes interesadas para minimizar los impactos ambientales manejando adecuadamente los residuos que generan sus acciones, y minimizando el consumo de recursos naturales.
1. IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Cumple con las ordenanzas y la legislación ambiental vigentes de acuerdo a su actividad.
• Permisos municipales ambientales
• Ficha ambiental
• Licencia ambiental 2. Posee la licencia o ficha ambiental respectiva según
su tamaño y tipo de actividad estipuladas en la ley
• Ficha ambiental
• Licencia ambiental 3. Se identifican y ejecutan iniciativas o actividades para
reducir y/o eliminar situaciones de riesgo así como de impactos ambientales de los entornos donde opera. 4. integra criterios ambientales para la calificación y
selección de proveedores
5. Sensibiliza a la comunidad sobre los riesgos al entorno y el impacto de su actividad al medio ambiente.
6. Entrena a su personal sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.
2. REDUCCIÓN DEL USO DE ENERGÍA, AGUA Y OTROS RECURSOS
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Lleva registros y monitoreo de los consumos de energías, agua, y materiales que se usan en los diferentes procesos y productos/servicios que se ofertan.
2. Implementa metas de reducción y éstas son monitoreadas.
3. Identifica los procesos, maquinarias y productos de mayor consumo de energía, agua y otros recursos. 4. Considera criterios ambientales en la evaluación de
nuevas inversiones y/o compra de Recursos naturales 5. Incluye criterios ambientales en el desarrollo de
nuevos productos o servicios
3. GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS
REQUISITOS DOCUMENTO DE HOMOLOGACIÓN
1. Gestiona y dispone de manera adecuada los residuos y desechos de acuerdo a las leyes y ordenanzas ambientales.
Licencia o ficha ambiental 2. Identifica y clasifica los desechos.
3. Existen iniciativas para reducir la generación de residuos
4. Cuenta con acciones de reciclaje, reutilización y sustitución de materiales y recursos
CALIFICACIÓN FINAL PARA LA OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN Y
RECONOCIMIENTO DEL SELLO HACE BIEN
La organización de manera obligatoria debe cumplir con todos los requisitos obligatorios del protocolo para el Sello HACE BIEN
El incumplimiento de cualquier requisito relacionado con normativa vigente, conlleva a que empresa no pueda ser certificada con el sello HACE BIEN /HACE MEJOR. La organización que no cumpla o cumpla parcialmente con todos los requisitos de cumplimiento obligatorio, no podrá obtener la certificación y con ello el derecho a hacer uso de la Marca y Logo del Sello “HACE BIEN”, así supere el puntaje mínimo requerido para la obtención de este sello.