La Sociedad Española de Cardiología
se acerca a la e-salud
Cardiología 2.0
Dr. Rafael Vidal Pérez
Comité TIC-SEC
@rafavidalperez
Internet y Herramientas Digitales en Salud
J Quiles 2013
Internet y las herramientas digitales permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se ha creado para ellos
•
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) es una
organización científica y profesional
sin ánimo de
lucro dedicada a
incrementar el estado del
conocimiento
sobre el corazón y el sistema
circulatorio, a avanzar en la prevención y el
tratamiento de sus enfermedades, y a mejorar la
supervivencia y la calidad de vida de los
pacientes cardíacos.
•
Sus
objetivos
son:
–
Liderar
el
conocimiento
sobre
las
enfermedades cardiovasculares.
–
Contribuir a la investigación internacional,
especialmente europea y latinoamericana.
–
Crear vínculos nacionales e internacionales
para el desarrollo de acciones y la
distribución de recursos en materia
cardiovascular.
–
Representar a los profesionales interesados
en el área cardiovascular
@rafavidalperez
¿Cómo se ha posicionado SEC?
•
2007: Creación de Sección TIC con equipo
multidisciplinar en el que participa un comité
científico (cardiólogos)
@rafavidalperez
Estrategia digital
Sección TIC
@rafavidalperez
Esteban López de Sá Eduardo Alegría Jaime Fernández de Bobadilla Agustín Pastor@rafavidalperez
¿Cómo se ha posicionado SEC?
•
2007: Creación de Sección TIC con equipo
multidisciplinar en el que participa un comité
científico (cardiólogos)
•
2008: Aparición de la nueva Web 2.0 (pioneros
en el sector)
@rafavidalperez
Estrategia digital
#esaludAST
@rafavidalperez
@rafavidalperez
APARTADO EXCLUSIVO PARA PACIENTES
@rafavidalperez
INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE LOS
PRINCIPALES TRATAMIENTOS UTILIZADOS
EN CARDIOLOGÍA
INFORMACIÓN
ACTUALIZADA DE LAS
PRINCIPALES
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
VERTICAL DEDICADO
EXCLUSIVAMENTE A LA
FIBRILACIÓN AURICULAR
#esaludAST
@rafavidalperez
APARTADO ESPECÍFICO DEDICADO A
LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR
@rafavidalperez
INFORMACIÓN
NUTRICIONAL Y
DIETAS ADAPTADAS A
LAS ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
#esaludAST
@rafavidalperez
PROMOCIÓN DEL
EJERCICIO COMO
MEDIDA DE PREVENCIÓN
@rafavidalperez
BLOG IMPULSO VITAL
PROGRAMACIÓN DE
LAS ACTIVIDADES FEC
@rafavidalperez
•
El portal de la FEC, además de tener un consumo directo por
parte del público general, también ofrece contenidos que el
propio médico puede utilizar en su consulta o tras el alta:
‘
Recetar enlaces
’.
•
Existen fichas PDF para descargar y repartir impresas a los
pacientes o facilitar el link a FICHAS PDF para PACIENTE, las de
CONTROLA TU RIESGO y las DIETAS
http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/descargas-pdf.html
UTILIDAD DE LA WEB PARA EL PROFESIONAL SANITARIO
@rafavidalperez
PRESENCIA EN REDES SOCIALES
La FEC tiene presencia en Twitter, Facebook, YouTube, Flickr, Pinterest e Instagram, con acceso directo desde la cabecera de la página
¿Cómo se ha posicionado SEC?
•
2007: Creación de Sección TIC con equipo
multidisciplinar en el que participa un comité
científico (cardiólogos)
•
2008: Aparición de la nueva Web 2.0 (pioneros
en el sector)
@rafavidalperez
Estrategia digital
ESPECIALISTAS SALUD CARDIOVASCULAR
@rafavidalperez
@rafavidalperez
@rafavidalperez
Estrategia
2.0 SEC
1. WEB SEC
@rafavidalperez
Estrategia
2.0 SEC
1. WEB SEC
@rafavidalperez
2. WEB REC
Estrategia
2.0 SEC
http://www.revespcardiol.org/
#esaludAST
@rafavidalperez
http://www.congresosec.org/web/index.php
#esaludAST
3. WEB CONGRESO ANUAL SEC
¿Cómo se ha posicionado SEC?
•
2007: Creación de Sección TIC con equipo
multidisciplinar en el que participa un comité
científico (cardiólogos)
•
2008: Aparición de la nueva Web 2.0 (pioneros
en el sector)
•
Premio a la Transparencia del Sistema Nacional
de Salud por nuestro proyecto online
@rafavidalperez
Estrategia digital
@rafavidalperez
Redes Sociales
@rafavidalperez
Redes sociales
*Datos abril 20148028 seguidores
13090 seguidores
7756 fans
17115 fans
1294 suscriptores
494 videos
225.220 visualizaciones3631 suscriptores
316 videos
3.666.104 visualizaciones1281 seguidores
1206 suscript
322 videos
259.69137225 fans
18725 seguid
#esaludAST
Redes Sociales
@rafavidalperez
Redes sociales
@rafavidalperez
La
Fundación Española del Corazón (FEC)
ha sido incluida en la lista de
los diez perfiles de redes sociales más influyentes de España en el sector
salud, concretamente en sexta posición.
Newsletter
@rafavidalperez
Suscritos Newsletter
32,715
Suscritos Newsletter
25,641
#esaludAST
@rafavidalperez
Alcance global
@rafavidalperez
FORMACIÓN
CONTINUADA:
Objetivo prioritario
del canal digital
@rafavidalperez
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
CARDIO TV
Nuevos formatos
@rafavidalperez
#esaludAST
ACTUALIZACIÓN DE
LAS GUÍAS DE
PRÁCTICA CLÍNICA
@rafavidalperez
#esaludAST
http://cardiologiahoy.secardiologia.es
BLOG CARDIOLOGÍA HOY
Referente de los comentarios
de actualidad científica
@rafavidalperez
#esaludAST
BLOG CARDIOLOGÍA HOY
Novedad 2014
Opinión
@rafavidalperez
#esaludAST
OTROS PROYECTOS DIGITALES
@rafavidalperez
#esaludAST
DIRECTOS ONLINE
http://www.secardiologia.es/directos/acc14.html
@rafavidalperez
@rafavidalperez
PROGRAMAS DE
ACTUALIZACIÓN
SOBRE PATOLOGÍAS
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
Tendencias de Futuro:
•
MÁS FORMACIÓN
•
CONSOLIDAR PRESENCIA EN
REDES SOCIALES
•
Aplicaciones móviles
@rafavidalperez
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
Revista Española de Cardiologia para Ipad
@rafavidalperez
@rafavidalperez
@rafavidalperez
@rafavidalperez
#esaludAST
Cardiología 2.0
Sección en Campus SANOFI
de acceso exclusivo para socios desde la web
de la SEC
(www.secardiologia.es) centrada en cómo las herramientas digitales aplicadas a la
práctica médica y en concreto a la cardiología pueden dar beneficios:
1.
Curso de formación
en herramientas digitales exclusivo para cardiólogos.
2.
Artículos de actualidad
dónde se revisarán ejemplos de herramientas digitales
aplicadas a la cardiología
Objetivos:
• Concienciar y demostrar a los cardiólogos de la importancia de la utilidad del canal digital. • Formarles en herramientas útiles que puedan implementar en su práctica profesional dentro
del entorno de la cardiología.
• Mostrarles ejemplos de éxito de otros profesionales que ya utilizan estas herramientas. • Ofrecer un valor añadido a los socios de la Sociedad Española de Cardiología.
@rafavidalperez
Plan de entrega
1ª Publicación
- En primera persona - 1ª parte módulo de formación
Septiembre 1ª Entrega: “Mi identidad digital”
2ª Publicación - Actualidad - 2ª parte módulo de formación 3ª Publicación - En primera persona - 1ª parte módulo de formación
Noviembre 2ª Entrega: “Colaborar online”
4ª Publicación - Actualidad - 2ª parte módulo de formación Septiembre 2013 Noviembre 2013 5ª Publicación - En primera persona - 1ª parte módulo de formación
Enero 3ª Entrega: “Mejorar asistencia paciente”
6ª Publicación - Actualidad - 2ª parte módulo de formación 7ª Publicación - En primera persona - 1ª parte módulo de formación
4ª Entrega: “Estar al día en mis intereses”
8ª Publicación - Actualidad - 2ª parte módulo de formación Enero 2014 Marzo 2013 Octubre 2013 Diciembre 2013 Febrero 2014 Abril 2013
@rafavidalperez
#esaludAST
@rafavidalperez
#esaludAST
•
“En primera persona: La importancia de la reputación en las redes sociales”La reputación digital se debe trabajar de la misma manera que ya hacemos con la offline. Los pacientes, otros compañeros, o posibles colaboradores en proyectos, buscan información a través de Internet para conocer mejor a las personas. Es importante ofrecer una imagen, y que ésta se alinee a quiénes somos.
•
Módulo: Construir mi identidad digital en Internet
• Tu presencia en Facebook: Perfil, Fan Page o Grupo (Prezi) • Tu cuenta de Twitter (Vídeo tutorial)
• Tus videos en Youtube (Vídeo tutorial)
• Google Alerts: Cómo controlar tu reputación profesional en internet (Infografía)
• TweetDeck o como controlar tu presencia en redes sociales con una sola aplicación (Vídeo
tutorial)
► Webinar sobre cómo mejorar nuestra identidad digital haciendo presentaciones exitosas en Power Point.
Primera Entrega
Septiembre 2013
@rafavidalperez
#esaludAST
•
“En primera persona: Las herramientas digitales ofrecen nuevas oportunidades de colaboración online”Internet rompe las barreras geográficas y permite que colegas puedan trabajar en el mismo proyecto estando en lugares diferentes. Agiliza la comunicación y permite que el mismo documento pueda ser modificado por varias personas al mismo tiempo. Este módulo explica cuáles son las mejores herramientas según nuestra necesidad, y te muestra cómo puedes utilizarlas.
•
Módulo: Colaborar online con otros colegas
•
Google Docs, compartir documentos (Vídeo tutorial)•
Slideshare, para almacenar nuestros PPTs (Vídeo Tutorial)•
Súbete a la nube con Dropbox (Vídeo tutorial)•
Skype como herramienta de comunicación en el ámbito sanitario (Vídeo tutorial)•
Herramientas para compartir archivos (Infografía)Segunda Entrega
Noviembre 2013
@rafavidalperez
#esaludAST
•
“En primera persona: Recursos para mejorar la asistencia al paciente”El entorno digital ofrece herramientas que mejoran el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas, como la telemedicina o la gamificación, y por otro lado, facilita la comunicación médico/paciente. En este módulo podremos saber cuáles son, cómo
funcionan y qué ventajas ofrecen, tanto a los pacientes como a los cardiólogos.
•
Módulo: Recursos para mejorar la asistencia al paciente
•
El móvil y los videojuegos, nuevas tendencias en sanidad (Infografía)•
El impacto de la Telemedicina en la atención a los pacientes (Infografía)•
Whatsapp, cómo utilizar mensajería móvil instantánea en nuestra práctica profesional(Infografía)
►
La creación y gestión de un blog para pacientes. José Ávila Tomás (Webinar)►
La comunicación con los pacientes a través de internet. Jesús Garrido (Webinar)Tercera Entrega
Enero 2014
@rafavidalperez
#esaludAST
•
“En primera persona: Estar al día sobre mis intereses”La cantidad de información que almacena Internet es enorme, y por ello, es importante identificar las fuentes que garantizan la fiabilidad y la calidad de este conocimiento. En este sentido, existen herramientas que hacen que la información que nos interese llegue a nosotros , y así, optimizamos nuestras búsquedas y estamos al día de las últimas novedades en cardiología, patologías concretas, y nuestros intereses particulares.
•
Módulo: Estar al día sobre mis intereses
•
Organiza tus notas, vídeos, imágenes o links con Evernote (Video tutorial)•
Cómo grabar y suscribirse a cápsulas de audio (Vídeo tutorial)•
Organiza tus contenidos favoritos con Netvibes (Vídeo tutorial)•
Twitter para seguir congresos y eventos (Webinar)•
RSS ¿Qué es el botón naranja? (Vídeo tutorial)