Contenido
1.
Introducción ... 3
1.1 Acerca de PAYNET ... 3
1.2 Sobre la Interfaz de PAYNET ... 4
1.3 Requisitos Previos ... 4
1.3.1 Accesibilidad a Internet ... 4
1.3.2 Navegadores Soportados ... 4
1.3.3 Crear Acceso Directo de PAYNET ... 4
2.
Antes de Empezar ... 5
2.1 Ingresar a PAYNET ... 5
2.2 Recuperar su contraseña ... 7
2.3 Actualizar información del usuario ... 8
2.4 Cambiar contraseña ... 9 2.5 Salir de PAYNET ... 10
3.
Conceptos Básicos ... 11
3.1 Pin ... 11 3.2 Usuarios ... 11 3.3 Roles... 11 3.4 Servicio ... 11 3.5 Centro ... 11 3.6 Sociedad ... 11 3.7 Tarifa... 114.
Funcionalidades ... 12
4.1 PIN ... 12 4.1.1 Compra de PIN ... 12 4.1.2 Anular Pin ... 15 4.1.3 Consulta de Pines... 19 4.2 Configuración ... 19 4.2.1 Usuarios ... 19 4.2.1.1 Consultar Usuarios ... 19 4.2.1.2 Activar Usuario ... 21 4.2.1.3 Desactivar Usuario ... 22 4.2.2 Tarifas ... 25 4.2.2.1 Consultar Tarifa ... 25Tabla de Imágenes
Imagen 1: Ingreso a la Aplicación ... 5
Imagen 2 : Compra de pin... 6
Imagen 3: Autenticación Incorrecta ... 7
Imagen 4: ¿Has olvidado la contraseña? ... 7
Imagen 5: Recuperar contraseña ... 8
Imagen 6: Pantalla de Compra Pin – Sección Perfil ... 8
Imagen 7: Sección Perfil – Actualizar datos personales ... 9
Imagen 8: Pantalla de Compra Pin – Sección Perfil ... 9
Imagen 9: Sección Perfil – Cambio Contraseña ... 10
Imagen 10: Sección Perfil – Contraseña modificada ... 10
Imagen 11: Pantalla de Inicio – Sección Salir... 10
Imagen 12: Menú Compra Pin ... 12
Imagen 13: Sección “Datos del Cliente” ... 12
Imagen 14: Sección “Información del Pago” ... 13
Imagen 15: Validar Servicio ... 13
Imagen 16: Procesando – Validar Servicio ... 13
Imagen 17: Pagar Pin ... 14
Imagen 18: Procesando – Pagar Pin ... 14
Imagen 19: Finalizar Compra Pin ... 15
Imagen 20: Anular Compra Pin ... 16
Imagen 21: Menú Consulta - Anular ... 17
Imagen 22: Ubicar Pin en estado “Válido” - Anular ... 18
Imagen 23: Ingresar Detalle Pin - Consumir ... 18
Imagen 24: Anular Compra Pin ... 18
Imagen 25: Menú Listado de Pines - Consulta ... 19
Imagen 26: Listado de Pines – Consulta ... 19
Imagen 27: Menú Listado de Usuarios - Consulta ... 20
Imagen 28: Listado de Usuarios - Consulta ... 20
Imagen 29: Pestañas Activos – Inactivos Usuarios ... 20
Imagen 30: Menú Listado de Usuarios – Activar ... 21
Imagen 31: Listado de Usuarios Activar ... 21
Imagen 32: Pestaña Inactivos Usuarios ... 21
Imagen 33: Desactivar Usuario ... 22
Imagen 34: Validar Activar Usuario ... 22
Imagen 35: Menú Listado de Usuarios - Activar ... 22
Imagen 36: Listado de Usuarios Desactivar ... 23
Imagen 37: Pestaña Activos Usuarios ... 24
Imagen 38: Desactivar Usuario ... 24
Imagen 39: Validar Desactivar Usuario ... 24
Imagen 40: Listados de Tarifas ... 25
Imagen 41: Listado de Tarifas – Consulta ... 25
1. Introducción
Esta guía está diseñada para proveer el máximo beneficio a las personas que van a ejercer el rol de Administrativo en la solución de recaudo PAYNET.
Provee información detallada sobre cómo utilizar la aplicación web PAYNET, y ayuda a aclarar conceptos básicos como:
Venta de Pin
Configuración
1.1
Acerca de PAYNETPAYNET (Sistema Integral de Calidad Recaudo y Operación) es una solución web que soporta el proceso de recaudo para los Centros de Diagnóstico Automotor de todo el país, para gestionar de manera efectiva, siguiendo la normativa legal que establece el gobierno Colombiano para estos entes.
Administrativo:
Persona que
administra
un
Centros de Diagnóstico
Automotriz (CDA)
1.2
Sobre la Interfaz de PAYNETPAYNET se ha desarrollado con un cuidadoso diseño gráfico, presentando una interfaz de usuario intuitiva y con ayudas contextuales.
Muchas de las opciones son accesibles mediante enlaces o iconos, posicionando el cursor del ratón sobre ellos.
A continuación, presentamos los iconos más frecuentes y su funcionalidad.
Salir de PAYNET.
Obtener información detallada de la acción a realizar.
Realiza una búsqueda con los parámetros establecidos.
*
Los campos identificados con asterisco son obligatorios. Existen diferentes mensajes que encontrará al utilizar PAYNET: Mensaje Informativo:Tiene por objeto guiar al usuario, suministrándole información de PAYNET.
Mensaje de Error:
Indica que se ha detectado un problema en PAYNET.
No Mensaje de advertencia:
Hace un llamado de atención sobre algo, aconseja, previene o avisa sobre la existencia inminente o real de una falla.
1.3
Requisitos Previos 1.3.1 Accesibilidad a InternetSólo necesita de una conexión a internet para trabajar con PAYNET. Podrá conectar su computador a través de un cable de red, modem USB móvil o red inalámbrica con servicio de internet en cualquier lugar y momento.
1.3.2 Navegadores Soportados
Cualquier versión de Internet Explorer 10 o superior, si tiene una versión inferior, podrá actualizarla desde https://www.microsoft.com/es-es/download/internet-explorer.aspx. Cualquier versión con Mozilla Firefox 43 o superior, si tiene una versión inferior, podrá actualizarla desde https://www.mozilla.org/en-US/firefox/new/.
1.3.3 Crear Acceso Directo de PAYNET
Si quiere acceder directamente a PAYNET desde el escritorio, puede crear un acceso directo de la web:
Internet Explorer: acceda en la parte superior derecha al apartado “Página > Guardar como”.
Mozilla Firefox: acceda en la parte superior izquierda al menú “Archivo > Guardar como”. De esta manera se crea un icono de PAYNET en el escritorio y simplemente haciendo doble clic en el mismo, se accede a la aplicación.
2. Antes de Empezar
2.1
Ingresar a PAYNET1. El ingreso a PAYNET se hará a través la siguiente URL1http://[DOMINIO_PAYNET]:9092/.
IMPORTANTE: Debe ingresar a esta dirección desde uno de los navegadores web sugeridos en la sección anterior.
2. Una vez ingrese a la página, visualizará una pantalla en donde se le solicitan los datos de autenticación.
Imagen 1: Ingreso a la Aplicación
IMPORTANTE: Al introducir el usuario y la contraseña hay que respetar las mayúsculas y minúsculas que haya usado al
crear dichos elementos (no es lo mismo que la contraseña sea robin84 que ROBIN84).
3. Para comenzar a utilizar PAYNET, el Administrativo debe ingresar su usuario y contraseña y presionar el botón de “Enviar”.
4. Si la autenticación es exitosa, PAYNET mostrará la siguiente ventana de inicio.
Imagen 2 : Compra de pin
5. Si los datos ingresados por el Administrativo no son correctos PAYNET mostrará un mensaje de error.
Imagen 3: Autenticación Incorrecta
2.2
Recuperar su contraseña1. Ingrese a PAYNET a través la siguiente URL: http://[DOMINIO_PAYNET]:9092/.
IMPORTANTE: Debe ingresar a esta dirección desde uno de los navegadores web sugeridos en la sección anterior.
2. Una vez ingrese a la página, visualizará en la parte inferior de la pantalla el siguiente texto: “¿Has olvidado la contraseña?, haga clic sobre él.
Imagen 4: ¿Has olvidado la contraseña?
3. Ingrese el usuario, PAYNET le reseteará su contraseña y será enviada por el correo electrónico registrado.
4. Haga clic en el botón “Enviar”.
Imagen 5: Recuperar contraseña
2.3
Actualizar información del usuario1. Ingrese a PAYNET (Sección 2.1).
2. PAYNET lo redirigirá a la página de “Compra de Pin”.
3. Haga clic en el botón de “Perfil”, ubicado en la parte superior derecha.
Imagen 6: Pantalla de Compra Pin – Sección Perfil
4. PAYNET lo redirigirá a la sección “Perfil” y seleccione la pestaña de “Datos Principales”, en donde puede actualizar su información personal.
Imagen 7: Sección Perfil – Actualizar datos personales
2.4
Cambiar contraseña1. Ingrese a PAYNET (Sección 2.1).
2. PAYNET lo redirigirá a la página de “Compra de Pin”.
3. Haga clic en el botón de “Perfil” y seleccione la pestaña de “Cambiar Contraseña”, ubicado en la parte superior derecha.
Imagen 8: Pantalla de Compra Pin – Sección Perfil
4. PAYNET lo redirigirá a la sección “Perfil”, en donde puede cambiar su contraseña de acceso. 5. Haga clic en el botón “Guardar”.
Imagen 9: Sección Perfil – Cambio Contraseña 6. Haga clic en el botón “Continuar”.
Imagen 10: Sección Perfil – Contraseña modificada
2.5
Salir de PAYNET1. Desde cualquier sección en PAYNET.
2. Haga clic en el botón de “Salir” ubicado en la parte superior derecha de PAYNET.
3. Conceptos Básicos
3.1
PinEs un código alfanumérico único que es utilizado para garantizar el pago de un servicio por un medio electrónico.
3.2
UsuariosUsuario del sistema, el cual cumple unas funciones específicas dentro de la aplicación para PAYNET
3.3
RolesRoles del sistema, los cuales cumplen unas funciones específicas dentro de la aplicación para PAYNET.
3.4
ServicioProceso por el cual un ciudadano propietario, ante un Centro de Diagnóstico Automotriz debidamente establecido, realiza la revisión de su vehículo automotor con el propósito de procurar por motivos de seguridad vial y de cuidado medioambiental que el propietario de un vehículo mantenga el mismo en perfectas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad; no es opcional, sino que es una obligación.
3.5
CentroCentro de Diagnóstico Automotriz (CDA), encargado de realizar el proceso de revisión tecnomecánica a un automóvil.
3.6
SociedadConjunto de Centros de Diagnóstico Automotriz, los cuales están asociados a una misma razón social.
3.7
TarifaLista de precios configurados por cada Centro de Diagnóstico Automotriz pagar por la prestación de un servicio
.
4. Funcionalidades
4.1
PIN4.1.1 Compra de PIN
1. Ingrese a la pestaña de “Pin” y seleccione la opción ”Compra Pin”
Imagen 12: Menú Compra Pin 2. Ingrese la información requerida en la sección de “Datos del Cliente”
3. Ingrese la información requerida en la sección de “Información del Pago”
Imagen 14: Sección “Información del Pago” 4. Haga clic en el botón “Siguiente”.
Imagen 15: Validar Servicio
5. PAYNET le mostrará el proceso de validar servicio, esperar a que se cierre esta ventana.
6. Haga clic en el botón “Pagar”.
Imagen 17: Pagar Pin
7. PAYNET le mostrará el proceso de pagar pin, esperar a que se cierre esta ventana.
8. Haga clic en el botón “Finalizar”.
Imagen 19: Finalizar Compra Pin
9. Si todos los datos quedaron bien registrados, PAYNET lo re-direccionará al formulario de “Compra Pin”.
4.1.2 Anular Pin
Funcionalidad necesaria para anular un PIN que está activo; PAYNET genera un mensaje hacia el recaudador para marcarlo como anulado.
Para anular un PIN existen las siguientes alternativas:
Primera Alternativa
1. Realice los pasos del 1 al 5 de la sección 4.1.1. 2. Haga clic en el botón “Anular”.
Imagen 20: Anular Compra Pin
Segunda Alternativa
2. PAYNET lo redirigirá a la sección “Listado de Pines” ahora ubique el Pin que desea “Anular”.
Imagen 22: Ubicar Pin en estado “Válido” - Anular 3. Haga clic en el número rojo ubicado a la izquierda para ingresar al Detalle del Pin.
Imagen 23: Ingresar Detalle Pin - Consumir 3. Haga clic en el botón “Anular”.
4.1.3 Consulta de Pines
1. Ingrese a la pestaña de “Pin” y seleccione la opción “Consulta”.
Imagen 25: Menú Listado de Pines - Consulta 2. PAYNET lo redirigirá a la información de los pines creados para el centro.
Imagen 26: Listado de Pines – Consulta
4.2
Configuración4.2.1 Usuarios
4.2.1.1 Consultar Usuarios
Imagen 27: Menú Listado de Usuarios - Consulta
2. PAYNET lo redirigirá al listado de usuarios del centro.
Imagen 28: Listado de Usuarios - Consulta
3.
Si desea visualizar los usuarios activos o inactivos haga clic en la pestaña correspondiente.4.2.1.2 Activar Usuario
1. Ingrese a la pestaña “Configuración” “Usuarios” y seleccione la opción “Listado de Usuarios”.
Imagen 30: Menú Listado de Usuarios – Activar 2. PAYNET lo redirigirá al listado de usuarios del centro.
Imagen 31: Listado de Usuarios Activar 3. Haga clic sobre la pestaña “Inactivos”.
4. Haga clic sobre el círculo azul con el guión blanco para activar el usuario.
Imagen 33: Desactivar Usuario 5. Valide si está seguro de activar usuario.
Imagen 34: Validar Activar Usuario
6. Si selecciona el botón “Aceptar”, SINCRO activará el usuario seleccionado; de lo contrario, lo redirigirá al “Listado de Usuarios”.
4.2.1.3 Desactivar Usuario
1. Ingrese a la pestaña “Configuración” “Usuarios” y seleccione la opción “Listado de Usuarios”.
2. PAYNET lo redirigirá al listado de usuarios del centro.
3. Haga clic sobre la pestaña “Activos”.
Imagen 37: Pestaña Activos Usuarios 4. Haga clic sobre el VoBo verde para desactivar usuario.
Imagen 38: Desactivar Usuario 5. Valide si está seguro de desactivar usuario.
Imagen 39: Validar Desactivar Usuario
6. Si selecciona el botón “Aceptar”, SINCRO desactivara el usuario seleccionado; de lo contrario, lo redirigirá al “Listado de Usuarios”.
4.2.2 Tarifas
4.2.2.1 Consultar Tarifa
1. Ingrese a la pestaña de “Configuración”, “Tarifas” y seleccione la opción “Listado de Tarifas”.
Imagen 40: Listados de Tarifas 2. PAYNET lo redirigirá al listado de tarifas.
Imagen 41: Listado de Tarifas – Consulta