• No se han encontrado resultados

NTE INEN-ISO/IEC Segunda Edición

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "NTE INEN-ISO/IEC Segunda Edición"

Copied!
9
0
0

Texto completo

(1)

Quito – Ecuador

NORMA

TÉCNICA

ECUATORIANA

NTE INEN-ISO/IEC 10149

Segunda Edición

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ─ INTERCAMBIO DE

DATOS EN DISCOS DE DATOS ÓPTICOS SOLO DE LECTURA DE

120 mm (ISO/IEC 10149:1995, IDT)

INFORMATION TECHNOLOGY

DATA INTERCHANGE ON READ-ONLY 120 mm OPTICAL DATA DISKS (CD-ROM)

_________________________________________ Correspondencia:

Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 10149:1995

.

DESCRIPTORES: Tecnologías de la información, intercambio de datos, discos de datos, ópticos ICS:35.220.30

44 Páginas

(2)

Prólogo nacional

Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO/IEC 10149, es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO/IEC 10149:1995, Information Technology Data interchange on read-only 120 mm optical data disks (CD-ROM). El comité responsable de esta Norma Técnica Ecuatoriana es el Comité Técnico de Normalización del INEN.

Para el propósito de esta Norma Técnica Ecuatoriana se han hecho los siguientes cambios editoriales:

a) Las palabras “esta Norma Internacional” han sido reemplazadas por “esta norma nacional”.

Para el propósito de esta Norma Técnica Ecuatoriana se enlistan los documentos normativos internacionales que se referencian en la Norma Internacional ISO/IEC 10149:1995, para los cuales no existen documentos normativos nacionales correspondientes:

Documento Normativo Internacional

ISO 9660:1988, Information processing -- Volume and file structure of CD-ROM for information interchange

IEC 908:1987, Audio recording - Compact disc digital audio system

(3)

Índice

Prólogo ...v

1 Objeto y campo de aplicación ... 1

2 Conformidad ... 1 3 Referencia normativas ... 1 4 Definiciones ... 1 4.1 Pista de audio ... 1 4.2 concentricidad... 1 4.3 Byte de control ... 2

4.4 Pista de datos digitales ... 2

4.5 Frame-F1 ... 2 4.6 Frame-F2 ... 2 4.7 Frame-F3 ... 2 4.8 Área de información ... 2 4.9 Pista de información ... 2 4.10 Pista Física ... 2 4.11 aceleración radial ... 2 4.12 desviación radial ... 2 4.13 Sección ... 2 4.14 Sector ... 2

4.15 Área de Datos del Usuario ... 2

5 Entornos ... 2

5.1 Entorno de pruebas ... 2

5.1.1 Lápiz óptico... 2

5.1.2 Sujeción ... 3

5.1.3 Entorno de prueba normal ... 3

5.1.4 Entorno de prueba restringido ... 3

5.2 Entorno operativo ... 3

5.3 Entorno de almacenamiento ... 4

6 Inflamabilidad... 4

7 Material ... 4

8 Características mecánicas, físicas y dimensionales ... 4

8.1 Planos de referencia ... 4

8.2 Orificio central ... 5

8.3 Primera área de transición ... 5

8.4 Área de sujeción ... 5

8.5 Segunda área de transición ... 6

8.6 Área de Información ... 6

8.7 Área del borde ... 8

8.8 Consideraciones generales ... 8

9 Deflexión mecánica de la superficie de entrada... 8

10 Deflexión de la capa reflectante ... 9

(4)

11.1 Forma física de la pista ... 9

11.2 Dirección de rotación ... 9

11.3 Paso (Pitch) de pistas físicas ... 9

11.4 Velocidad de exploración ... 9

11.5 Descentrado radial de pistas ... 10

12 Sistema de lectura óptica ... 10

12.1 Señal HF ... 10

12.2 Amplitud de modulación ... 10

12.3 Simetría ... 11

12.4 Diafonía ... 11

12.5 Calidad de la señal HF ... 11

12.5.1 Posición de fluctuación de los bits del Canal ... 11

12.5.2 Especificación de los errores aleatorios ... 11

12.5.3 Especificación de los errores de ráfaga ... 11

12.6 Señal radial de pista siguiente... 11

12.6.1 Magnitud ... 11

12.6.2 Defectos ... 12

13 Aspectos generales de grabación ... 16

13.1 Pistas de información ... 16

13.2 Codificación de bits ... 17

14 Sectores de una Pista de Datos Digital ... 17

14.1 Campo de sincronización ... 18 14.2 Campo de encabezamiento ... 18 14.3 Campo EDC... 19 14.4 Campo intermedio ... 19 14.5 Campo de Paridad-P ... 19 14.6 Campo de Paridad-Q ... 19 15 Codificación ... 19 16 Frames-F1 ... 20

17 Codificación CIRC –Frames-F2 ... 20

19 Grabación del Frame-F3 en el disco ... 20

19.1 Codificación de 8 a 14 ... 20

19.2 Encabezado de Sincronización ... 21

19.3 Bits de Fusión del Canal ... 21

19.4 Frame del Canal ... 21

20 Estructura de la Pista del Área de Información ... 21

20.1 Área de Entrada ... 22

20.2 Área de Datos de Usuario ... 22

20.3 Área de Salida ... 22

21 Sistema de direccionamiento en el Área de Información ... 23

22 Especificación de los bytes de Control de las Pistas de Datos Digitales ... 23

22.1 Configuración del canal-r (r-channel) al canal-w (w-channel) ... 24

(5)

22.3 Configuración de canal-q (q-channel). ... 25

22.3.1 Campo de control ... 25

22.3.2 Campo del Modo-q (q-Mode) ... 25

22.3.3 Campo del Modo 1-q (q-Mode 1) – Campo de Datos–q (q-Data) en el Área de Datos de Usuario y en Área de Salida ... 25

22.3.4 Campos Modo 1-q (q-Mode 1) – Datos-q (q-Data) en el Área de Entrada ... 27

22.3.5 Campo del Modo 2-q (q-Mode 2) – Dato-q (q-Data) en el área de información ... 28

22.3.6 Campo CRC ... 28

Anexos A - Corrección del error de codificación por RSPC ... 29

B - Codificador ... 33

C - Corrección del error de codificación por CIRC ... 34

D - Canal de conversión de 8 bits a 14 bits... 40

E - Bits de fusión ... 43

(6)

Prólogo

ISO (Organización Internacional de Normalización) e IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) forman el sistema especializado para normalización mundial. Los Organismos Nacionales que son miembros de ISO e IEC participan en el desarrollo de las Normas Internacionales a través de comités técnicos establecidos por la organización respectiva para tratar los campos particulares de la actividad técnica. Los comités técnicos de ISO/IEC colaboran en campos de mutuo interés. Otras organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, en relación con ISO/IEC, también participan en el trabajo.

En el campo de las tecnologías de la información, ISO/IEC tienen establecido un comité técnico conjunto, ISO/IEC/JTC 1.Los Proyectos de Normas Internacionales adoptados por los comités técnicos se circulan a los organismos miembros para votación. La publicación como Norma Internacional requiere de la aprobación de al menos el 75% de los organismos miembros con derecho a voto.

La Norma Internacional ISO/IEC 10149 fue preparada por la Asociación Europea para la Información de Normalización y Sistemas de Comunicación (ECMA-130), y fue adoptada bajo un especial “procedimiento de vía rápida”, por el Comité Técnico Conjunto ISO/IEC JTC 1, Tecnologías de la Información, Subcomité SC 23, Cartuchos de discos ópticos para el intercambio de información, en paralelo con su aprobación por los organismos nacionales de ISO e IEC.

Esta segunda edición cancela y reemplaza a la primera edición (ISO/IEC 10149:1989), la cual ha sido revisada sistemáticamente.

Los anexos A y E son parte integral de esta norma internacional. El anexo F es solamente informativo.

(7)

Tecnologías de la información ─ Intercambio de datos en discos de datos

ópticos solo de lectura de 120 mm (CD-ROM)

1

Objeto y campo de aplicación

Esta norma nacional especifica las características de discos ópticos de 120 mm para el intercambio de información entre sistemas de procesamiento de la información y el almacenamiento de la información, llamados CD-ROM.

El disco óptico especificado por esta norma nacional es del tipo en el cual la información es grabada antes de la entrega al usuario y puede ser solo leída desde el disco. Esta norma nacional especifica:

― algunas definiciones, los entornos en los cuales las características de este disco deben ser probadas y los entornos en los cuales deben ser utilizados y almacenados,

― las características mecánicas, físicas y dimensionales del disco,

― las características de grabación, el formato de las pistas, las características de detección de errores y la corrección de errores, y la codificación de la información

― las características ópticas para la lectura de la información.

Estas características son específicas para las pistas grabadas con datos digitales. Acorde a esta norma nacional, un disco puede también contener una o más pistas grabadas con datos de audio digital. Estos deben ser grabados de acuerdo con la IEC 908.

2

Conformidad

Un disco óptico está en conformidad con esta norma nacional si se ajusta a todos los requisitos obligatorios.

3

Referencia normativas

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia en este texto, constituyen disposiciones de esta norma nacional. En el momento de la publicación, las ediciones indicadas fueron válidas. Todas las normas son sujetas a revisión, y las partes acordadas basadas en esta norma nacional son motivadas a investigar la posibilidad de aplicar las más recientes ediciones de las normas citadas a continuación. Los miembros de IEC e ISO mantienen los registros de las Normas Internacionales actualmente vigentes.

ISO 9660:1998, Procesamiento de la información – Volumen y estructura de archivos de CD-ROM para el intercambio de información.

IEC 908:1987, Sistemas de audio digitales de discos compactos.

Nota explicativa nacional: La IEC 908 actualmente en la librería de IEC se conoce como IEC 60908

4

Definiciones

Para el propósito de la esta norma nacional se aplican las siguientes definiciones.

4.1 Pista de Audio: Una pista de información que contiene información de audio digitalmente

codificada.

4.2 concentricidad: El diámetro de una zona tolerante circular dentro del cual los centros de

(8)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento:

NTE INEN

ISO/IEC 10149

TÍTULO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INTERCAMBIO DE DATOS EN DISCOS DE DATOS ÓPTICOS SOLO DE LECTURA DE 120 mm (ISO/IEC 10149:1995, IDT)

Código ICS: 35.220.30 ORIGINAL:

Fecha de iniciación del estudio: 2015-05-04

REVISIÓN:

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficialización con el Carácter de por Resolución No.

publicado en el Registro Oficial No.

Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública:

Comité Técnico de:

Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: Integrantes del Comité:

NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficializada como: Por Resolución No. Registro Oficia l No.

(9)

Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815

Dirección Ejecutiva: E-Mail: [email protected] Dirección de Normalización: E-Mail: [email protected]

Regional Guayas: E-Mail: [email protected] Regional Azuay: E-Mail: [email protected] Regional Chimborazo: E-Mail: [email protected]

Referencias

Documento similar

Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 786:1985 Carne y productos cárnicos.. Determinación

IEC colabora estrechamente con la Organización Internacional de Normalización (ISO) de acuerdo con las condiciones determinadas por acuerdo entre las dos

4) Con el fin de promover unificación internacional, los Comités Nacionales de IEC se comprometen a aplicar de forma transparente las Publicaciones IEC, en

Esta parte de ISO/IEC 13273 trata los conceptos pertenecientes al campo general de la energía, y dentro de él, a los conceptos transversales en el campo de la eficiencia

requiere la acreditación y/o designación de los ensayos del laboratorio de metales y arenas para moldes de fundición cumpliendo con los requisitos indicados en la norma NTE INEN

En cuanto a la legislación ecuatoriana varias normas relacionadas con discapacidad se encuentran vigentes, entre ellas se dispone de: NTE INEN ISO/IEC 40500 Accesibilidad

IEC colabora estrechamente con la Organización Internacional de Normalización (ISO), de conformidad con las condiciones fijadas por acuerdo entre las dos organizaciones. 2) Las

a) Las palabras “esta Norma Internacional” han sido reemplazadas por “esta norma nacional”. Para el propósito de esta Norma Técnica Ecuatoriana se indica que para los