Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30124
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Ubicación geográfica
Coordenadas Colindancias
Otros datos
Entre los paralelos 20° 09’ y 20° 41’ de latitud norte; los meridianos 97° 06’ y 97° 32’ de longitud oeste; altitud entre 10 y 300 m.
Colinda al norte con los municipios de Poza Rica de Hidalgo, Tihuatlán, Cazones de Herrera y el Golfo de México; al este con el Golfo de México y los municipios de Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla y Martínez de la Torre; al sur con el municipio de Martínez de la Torre, el estado de Puebla y el municipio de Espinal; al oeste con los municipios de Espinal, Coatzintla y Poza Rica de Hidalgo.
Ocupa el 2.02% de la superficie del estado.
Cuenta con 442 localidades y una población total de 152 863 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 11 de diciembre de 2009.
Fisiografía
Provincia Subprovincia
Sistema de topoformas
Llanura Costera del Golfo Norte (100%) Llanura y Lomeríos (100%)
Lomerío con llanuras (48%), Lomerío típico (25%), Sierra baja (19%), Llanura costera (7%) y Valle típico (1%) Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 24 – 26°C 1 100 – 1 600 mm
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (40%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (32%) y cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (28%)
Geología
Periodo Roca
Sitios de interés
Neógeno (57%), Paleógeno (27%) y Cuaternario (13%)
Ígnea extrusiva: ceniza volcánica (6%), basalto (3%) y toba ácida (2%) Sedimentaria: arenisca (46%) y lutita-arenisca (27%)
Suelo: aluvial (13%) Campo petrolero
Edafología
Suelo dominante Regosol (67%), Vertisol (15%), Phaeozem (10%), Cambisol (5%)
Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Tuxpan-Nautla (100%)
R. Tecolutla (58%), R. Cazones (36%) y Nautla y Otros (6%)
R. Tecolutla (53%), Estero y L. de Tumilco (30%), A. Solteros (6%), R. Joloapan (5%), R. Cazones (5%) y R. San Marcos (1%)
Perennes: Cazones, Tenixtepec, Tlahuanapa, Tecolutla, Las Lajas, Colorado, Joloapan, Blanco, Chichicazapan, Zotusco, Cucharas y Solteros
Intermitentes: Troncones, La Antigua, Cuatro Arroyos, El Cepillo, Cañas, San Miguel, La Guasima y Indio
Perennes (1%): Tecolutla
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo Vegetación
Agricultura (57%) y zona urbana (2%) Pastizal (31%) y selva (9%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Uso potencial de la tierra
Agrícola
Pecuario
Para la agricultura mecanizada continua (29%) Para la agricultura con tracción animal continua (27%) Para la agricultura manual continua (41%)
No apta para la agricultura (3%)
Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (29%) Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (27%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (35%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (6%) No apta para uso pecuario (3%)
Zona urbana
La zonas urbanas están creciendo sobre rocas sedimentarias e ígneas extrusivas del Neógeno, rocas sedimentarias del Paleógeno y suelos aluviales del Cuaternario, en sierra baja, lomerío con llanuras y lomerío típico; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Regosol, Phaeozem y Vertisol; tienen climas cálido subhúmedo y cálido húmedo, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura, pastizal y selva.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
^
_
! !! ! ! ! ! ! !! !!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! !! ! !! ! ! ! ! !! !! !!! ! ! ! !! ! ! ! ! !!!!!!!!!! !!! ! ! ! ! ! !! ! !! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! !!! ! ! !! ! ! ! !! !!! !! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!!!!!! ! ! !!!!!!! !!!! !!! !! !! ! ! ! ! ! ! !!! ! ! ! ! ! ! !!! ! !! ! ! ! ! !! !!!! ! ! ! !! !! ! !!!!! ! !!!! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !! !!!!!!!!!!! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!!!! !!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !! !!!! !! !!!!!! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! !!! ! !!!!!!!!! !!! ! ! !! ! ! ! ! ! !! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosPapantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Localidades e Infraestructura para el Transporte
TABASCO CAZONES DE HERRERA POZA RICA DE HIDALGO COATZINTLA ESPINAL MARTÍNEZ DE LA TORRE TECOLUTLA GUTIÉRREZ ZAMORA TECOLUTLA PUEBLA GOLFO DE MÉXICO TIHUATLÁN PAPANTLA DE OLARTE Agua Dulce Pueblillo Paso del Correo Mizantécatl Arroyo Verde El Escolín N 97°32' 20°41' 97°06' 20°41' 97°06' 20°09' 97°32' 20°09' 0 6.0 12.0 18.0 24.0 30.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI. Simbología
^
_
CABECERA Vereda Calle Brecha TerraceríaCarretera de dos carriles
Zona urbana
Localidad
!
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS # Teco lutla Tenixte pec Indio Jo lo a pa n Zotu sco Col orad o Chi chic atza pan La G ua s im a Cuc hara s Sa n M igu el L a A n tig u a Tlahuanap a El Ce pillo Bla nc o Las Lajas C añ a s Caz ones Troncone s
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Relieve TABASCO CAZONES DE HERRERA POZA RICA DE HIDALGO COATZINTLA ESPINAL MARTÍNEZ DE LA TORRE TECOLUTLA GUTIÉRREZ ZAMORA TECOLUTLA PUEBLA GOLFO DE MÉXICO TIHUATLÁN Cerro Cueva El Murciélago Chic hica zapa n Color ado Cuch aras La Guasima La A nti gua San Mig uel Tlah uanapa Zotu sco Tecolutla Tenixt epec 100 100 100 200 200 200 200 100 200 20 0 100 100 200 100 100 N 97°32' 20°41' 97°06' 20°41' 97°06' 20°09' 97°32' 20°09' 0 6.0 12.0 18.0 24.0 30.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Jolo ap a n
INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Fuente: Cazo nes Troncones Teco lutla El Cep illo Indio Bla nco Indi o Solte ros Ca ña s Las La jas Arro yos Cu atr o Simbología Sierra baja Lomerío típico Lomerío con llanuras Elevación principal Corriente de agua # Curva de nivel Llanura costera Valle típico 100 Zona urbana Cuerpo de agua
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS 1 5 0 0 1200 15 0 0 15 00 1500 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Climas TABASCO CAZONES DE HERRERA POZA RICA DE HIDALGO COATZINTLA ESPINAL MARTÍNEZ DE LA TORRE TECOLUTLA GUTIÉRREZ ZAMORA TECOLUTLA PUEBLA GOLFO DE MÉXICO TIHUATLÁN N 97°32' 20°41' 97°06' 20°41' 97°06' 20°09' 97°32' 20°09' 0 6.0 12.0 18.0 24.0 30.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología
Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
Isoyeta en mm
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas y Precipitación Total Anual 1:1 000 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Geología (clase de roca) TABASCO CAZONES DE HERRERA POZA RICA DE HIDALGO COATZINTLA ESPINAL MARTÍNEZ DE LA TORRE TECOLUTLA GUTIÉRREZ ZAMORA TECOLUTLA PUEBLA GOLFO DE MÉXICO TIHUATLÁN N 97°32' 20°41' 97°06' 20°41' 97°06' 20°09' 97°32' 20°09' 0 6.0 12.0 18.0 24.0 30.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI. Simbología Suelo Ígnea extrusiva Zona urbana Sedimentaria Cuerpo de agua Campo petrolero Falla o fractura
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Suelos Dominantes TABASCO CAZONES DE HERRERA POZA RICA DE HIDALGO COATZINTLA ESPINAL MARTÍNEZ DE LA TORRE TECOLUTLA GUTIÉRREZ ZAMORA TECOLUTLA PUEBLA GOLFO DE MÉXICO TIHUATLÁN N 97°32' 20°41' 97°06' 20°41' 97°06' 20°09' 97°32' 20°09' 0 6.0 12.0 18.0 24.0 30.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Phaeozem Regosol Cambisol
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional). INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.
Vertisol
Zona urbana Cuerpo de agua
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave
Uso del Suelo y Vegetación
TABASCO CAZONES DE HERRERA POZA RICA DE HIDALGO COATZINTLA ESPINAL MARTÍNEZ DE LA TORRE TECOLUTLA GUTIÉRREZ ZAMORA TECOLUTLA PUEBLA GOLFO DE MÉXICO TIHUATLÁN N 97°32' 20°41' 97°06' 20°41' 97°06' 20°09' 97°32' 20°09' 0 6.0 12.0 18.0 24.0 30.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Fuente: Simbología Pastizal Selva Cuerpo de agua Agricultura Zona urbana