• No se han encontrado resultados

Imagen fílmica del lesbianismo a través de los personajes protagonistas en el cine español

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Imagen fílmica del lesbianismo a través de los personajes protagonistas en el cine español"

Copied!
392
0
0

Texto completo

(1)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I

IMAGEN FÍLMICA DEL LESBIANISMO A

TRAVÉS DE LOS PERSONAJES PROTAGONISTAS

EN EL CINE ESPAÑOL.

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR

Irene Pelayo García

Bajo la dirección del doctor

Juan Carlos Alfeo Álvarez

Madrid, 2011

ISBN: 978-84-694-2459-9 ©Irene Pelayo García, 2009

(2)
(3)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE

MADRID

FACULTAD DE C.C. DE LA INFORMACIÓN

Departamento Comunicación Audiovisual y Publicidad I

(CAPV 1)

IMAGEN FÍLMICA DEL LESBIANISMO A TRAVÉS DE

LOS PERSONAJES PROTAGONISTAS EN EL CINE

ESPAÑOL

TESIS DOCTORAL A CARGO DE: Dña. Irene Pelayo García

DIRECTOR:

Dr. D. Juan Carlos Alfeo Álvarez

(4)
(5)

AGRADECIMIENTOS

Quiero dar las gracias a Mar Marcos Molano por transmitirme la belleza del cine a través de sus clases y por hacerme desear, en definitiva, dedicarme a esto; probablemente sin ella, nunca habría empezado un doctorado. En Juan Carlos Alfeo Álvarez, mi director de tesis, he encontrado no sólo un experto en la materia a la que yo me asomo como aprendiz, sino también un ejemplo a seguir y el apoyo moral (y ortográfico) que todo doctorando necesita. Además, su humor y sencillez han hecho que me sintiera cerca a pesar de los 3.000 km que nos han separado.

A Miguel, impagable fuente de cariño, tranquilidad y optimismo en los momentos más difíciles de este proceso. A mis padres, por apoyarme en todo momento y hacer todos los esfuerzos para que yo tenga la oportunidad de dedicarme a lo que he elegido. A mis hermanos: Juan y Adolfo, cómplices e imprescindibles, sin cuyo empujoncito de “hermanos mayores” todo habría sido mucho más difícil. Gracias también a mis amigos, simplemente el poder pensar en ellos me ha sacado de momentos grises. Gracias a todos vosotros y en especial a María Lorenzo, Rocío Rubio, Gonzalo Guzmán, Flor Mateo, Alejandra Cantero, Tomislav Ivancic, Kim Moberger, Lena von Sperber y Martin Ugander.

A Fernando Flores, por su confianza y complicidad, estimulándome siempre con nuevos proyectos y dándome la libertad necesaria para llevarlos a cabo. A él le debo el desarrollo de mi labor en la Universidad de Lund.

Gracias también a Trinidad del Río de la Filmoteca Española, a la Biblioteca del Ministerio de Cultura, la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, el Archivo General de la Administración y la Librería Berkana.

(6)
(7)

ABREVIATURAS EMPLEADAS

Título Abreviatura

La noche del terror ciego LNTC

Las vampiras LV

Me siento extraña MSE

Carne apaleada CA

Emmanuelle y Carol EMM

Silvia ama a Raquel SAR

La caliente niña Julietta LCNJ

La frígida y la viciosa FYV

Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón PLB

Mi conejo es el mejor MCNJ

Entre tinieblas ET

Extramuros EXT

Calé CL

Sauna SAUN

El pájaro de la felicidad EPJR

Costa Brava (Family Album) CB

Pasajes PSJ

Todo me pasa a mí TMP

A mi madre le gustan las mujeres AMM

En la ciudad ELC

Sevigné (Júlia Berkowitz) SVGN

(8)
(9)

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS ...3

ABREVIATURAS EMPLEADAS ...5

1. INTRODUCCIÓN ... 11

1.1....EVOLUCIÓN DE LOS DISCURSOS EN TORNO AL LESBIANISMO 15 1.1.1 APUNTES HISTÓRICOS Y TERMINOLÓGICOS SOBRE EL LESBIANISMO.... 15

1.2....ESTADO DE LA CUESTIÓN. 21 1.3....MARCO DE ESTUDIO. 24 2. MÉTODO... 29

2.1...DEFINICIÓN DEL OBJETO. 29 2.2...OBJETIVOS. 30 2.3...HIPÓTESIS. 30 2.4...DETERMINACIÓN DE CRITERIOS Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA. 31 3 REPRESENTACIÓN DEL LESBIANISMO EN EL CINE ESPAÑOL. ... 35

3.1...LA REPRESENTACIÓN: EL PERSONAJE LÉSBICO. 35 3.2...MODALIDADES DE REPRESENTACIÓN FÍLMICA DE LA CUESTIÓN LÉSBICA. 37 3.2.1. MODALIDAD ERÓTICA.... 37

3.2.2. MODALIDAD REIVINDICATIVA... 43

3.2.3. MODALIDAD DESFOCALIZADA.... 47

3.2.4. MODALIDAD INTEGRADA.... 49

3.3...PELÍCULAS ESPAÑOLAS EXHIBIDAS EN CIRCUITO COMERCIAL EN LAS QUE APARECEN PERSONAJES LÉSBICOS COMO PROTAGONISTAS. 51 3.3.1 LA NOCHE DEL TERROR CIEGO (Armando de Ossorio, 1972)... 51

3.3.2 LAS VAMPIRAS. (Jesús Franco, 1973)... 54

3.3.3 ME SIENTO EXTRAÑA. (Enrique Martí Maqueda, 1977)... 59

3.3.4 CARNE APALEADA. (Javier Aguirre, 1978)... 64

3.3.5 EMMANUELLE Y CAROL (Ignacio F. Iquino, 1978)... 67

3.3.6 SILVIA AMA A RAQUEL (Diego Santillán, 1979)... 71

3.3.7 LA CALIENTE NIÑA JULIETTA. (Ignacio F. Iquino, 1980)... 75

3.3.8 PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN (Pedro Almodóvar, 1980)... 78

3.3.9 LA FRÍGIDA Y LA VICIOSA. (Carlos Aured, 1981)... 82

3.3.10 MI CONEJO ES EL MEJOR (Ricardo Palacios, 1982)... 85

3.3.11 ENTRE TINIEBLAS. (Pedro Almodóvar, 1983)... 88

3.3.12 EXTRAMUROS. (Miguel Picazo, 1985)... 94

3.3.13 CALÉ. (Carlos Serrano, 1986)... 99

3.3.14 SAUNA. (Andreu Martín, 1990)... 102

3.3.15 EL PÁJARO DE LA FELICIDAD. (Pilar Miró, 1993)... 105

(10)

3.3.17 PASAJES. (Daniel Calparsoro, 1996)...111

3.3.18 A MI MADRE LE GUSTAN LAS MUJERES. (Daniela Fejerman e Inés París, 2002)...117

3.3.19 EN LA CIUDAD. (Cesc Gay, 2003)...121

3.3.20 SÉVIGNÉ (JÚLIA BERKOWITZ). (MARTA BALLETBÒ-COLL, 2004)...124

3.3.21 LOS 2 LADOS DE LA CAMA. (Emilio Martínez-Lázaro, 2005)...128

3.4...MODELO DE ANÁLISIS. 131 3.4.1 DATOS GENERALES....132

3.4.2 ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DIRECTA DEL PERSONAJE....133

3.4.3 ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LOS RASGOS DE CARACTERIZACIÓN INDIRECTA DEL PERSONAJE....143

4 CARACTERIZACIÓN DIRECTA DEL PERSONAJE. ...149

4.1...ANÁLISIS DE DATOS RELATIVOS A LA APARIENCIA. 149 4.1.1 LA EDAD...149

4.1.2 EL ASPECTO EXTERNO....150

4.2...ANÁLISIS DE DATOS RELATIVOS AL PERFIL SOCIOECONÓMICO. 155 4.2.1 NIVEL CULTURAL....155

4.2.2 NIVEL SOCIOECONÓMICO...156

4.2.3 ESTADO CIVIL...158

4.2.4 OCUPACIÓN PROFESIONAL....159

4.3...ANÁLISIS DE DATOS RELATIVOS AL ENTORNO. 161 4.3.1 RASGOS RELATIVOS A LA REPRESENTACIÓN DE SU NÚCLEO FAMILIAR....161

4.3.2 RASGOS RELATIVOS A LA VISIBILIDAD DEL PERSONAJE HOMOSEXUAL....165

4.4...ANÁLISIS DE DATOS RELATIVOS A LA CARACTERIZACIÓN SEXUAL 188 4.4.1 PLANTEAMIENTOS CON RESPECTO AL ORIGEN DEL LESBIANISMO...188

4.4.2 REPRESENTACIÓN DEL ESTADO DE INTEGRACIÓN DEL LESBIANISMO POR PARTE DEL PERSONAJE....194

4.4.3 REPRESENTACIÓN DEL GRADO DE REALIZACIÓN DE LA SEXUALIDAD DEL PERSONAJE....198

4.4.4 REPRESENTACIÓN DEL GRADO DE EXCLUSIVIDAD DE LA CONDUCTA LÉSBICA RESPECTO DE OTRAS OPCIONES SEXUALES....200

5 CARACTERIZACIÓN INDIRECTA DEL PERSONAJE: ESPACIO, TIEMPO Y ACCIÓN ...205

5.1...LA CARACTERIZACIÓN MEDIANTE EL ESPACIO. 205 5.1.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS ESCENARIOS....205

5.1.2 NATURALEZA DE LOS ESCENARIOS....206

5.1.3 REPRESENTACIÓN DE LOS ESPACIOS DIFERENCIALES...211

5.2...CARACTERIZACIÓN MEDIANTE EL TIEMPO. 216 5.3...CARACTERIZACIÓN MEDIANTE LA ACCIÓN 217 5.3.1 LA ACCIÓN SEXUAL....218

5.3.2 LA ACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN...231

5.3.3 LA ACCIÓN DE RELACIÓN...238

5.3.4 LA AGRESIÓN...247

5.3.5 LA AGRESIÓN EN RELACIÓN CON EL ESPACIO Y CON EL TIEMPO....255

(11)

5.5...ASOCIACIÓN DEL LESBIANISMO A ACCIONES AISLADAS O CONDUCTAS VALORADAS SOCIALMENTE COMO POSITIVAS. 261

5.6...ASOCIACIÓN DEL LESBIANISMO A ACCIONES AISLADAS O CONDUCTAS VALORADAS SOCIALMENTE COMO NEGATIVAS. 264

5.7...EL TRIUNFO Y EL FRACASO EN LOS PROTAGONISTAS LÉSBICOS. 270

6 ESTEREOTIPOS REPRESENTATIVOS DEL CINE DE TEMÁTICA LÉSBICA... 273

6.1...LESBIANISMO EN EL INTERNADO. 273

6.2...EL LESBIANISMO EN EL CONVENTO. 276

6.3...EL LESBIANISMO EN LA PRISIÓN 279

6.4...EL CINE DE VAMPIROS 281

7 EL TRIUNFO Y EL FRACASO EN LOS PROTAGONISTAS LÉSBICOS. ... 293 8 CONCLUSIONES ... 297 9 BIBLIOGRAFÍA ... 311 10 ANEXO I. DATOS PARA EL ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DIRECTA DEL PERSONAJE... 325 11 ANEXO II. DATOS PARA EL ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN INDIRECTA DEL PERSONAJE... 347 12 ANEXO III. FICHAS TÉCNICAS. ... 357

(12)
(13)

1.

INTRODUCCIÓN

Este es un trabajo de investigación acerca de la representación del lesbianismo en el cine realizado en España, basada en el análisis de los personajes que protagonizan las diferentes películas.

Aunque el cine nació como mero medio de entretenimiento, hoy día supone una gran influencia en la labor del proceso de construcción cognitiva de la realidad, aunque en la actualidad su influencia dependa en muchos casos de su emisión a través de otros medios mucho más extendidos como el televisivo. Este hecho, aplicado al caso concreto del lesbianismo, adquiere aún más importancia si el espectador no posee más vías de información acerca de este hecho o colectivo que los medios de comunicación y en este caso el cine.

Así, la representación del lesbianismo en el cine goza de gran importancia por una razón es especial: su invisibilidad. Por motivos históricos, morales o sociales, o simplemente por temor al castigo, el lesbianismo ha permanecido oculto durante siglos, hecho que ha beneficiado a corto plazo a las componentes del colectivo pero que también les ha perjudicado enormemente a largo plazo. Este gran desconocimiento e invisibilidad sobre el lesbianismo provoca que la información que llega al individuo como espectador esté “inevitablemente filtrada por los estereotipos y por las representaciones mediáticas.”(Alfeo;1997:11)1. Así, en la medida en la que el individuo no posea otras vías de información en torno a este tema, su único conocimiento de la realidad lésbica será indirecto y mediado a través de todo tipo de discursos de la cultura popular entre los que cabe destacar las imágenes generadas por el cine, la televisión y, en general, por los medios de comunicación de masas.

El lesbianismo ha tenido una evolución en muchos casos paralela a la homosexualidad masculina pero entre ambos colectivos existe una gran diferencia:

“Las lesbianas, en tanto que mujeres, carecen de tradición o de discurso acerca de su pasado reciente. Si la mujer no se había pensado como sujeto de la historia hasta la aparición del

1 Tal y como se especifica en la bibliografía, la investigación de Juan Carlos Alfeo fue publicada en el

(14)

primer movimiento feminista (1880-1914), con las lesbianas ocurre algo similar.”(Viñuales, 1999:52).

Las lesbianas sufren un rechazo doble porque aparte de ser rechazadas por su orientación sexual, sobre ellas pesa el condicionante de ser mujeres, así que, dada la primera alternativa, es muy comprensible que muchas mujeres hayan enfatizado la feminidad frente a la orientación sexual a lo largo de los siglos.

La intención final de esta investigación no es otra que llegar a conocer cuál es la imagen que un sujeto puede llegar a tener del lesbianismo a través de su representación en los diferentes discursos fílmicos que muestra el cine realizado en España. Ante este objetivo se plantea la cuestión: ¿Existe realmente un cine lésbico español? Y en el caso de existir, ¿Cómo se ha representado el lesbianismo a través de los discursos cinematográficos españoles?

Richard Dyer, uno de los pioneros en los estudios de cine y homosexualidad, expresa su opción en esta cita acerca de la gran importancia de la representación fílmica en la sociedad a la hora de crear un imaginario colectivo:

“No hay grupo humano que pueda permitirse ignorar la importancia del cine. Aunque eclipsado tal vez, hoy en día por la televisión, ha sido durante la mayor parte de este siglo el modo de comunicación expresión y diversión –“la práctica significante” en definitiva- par excellence. Ha servido como depósito de imágenes del modo como la gente es y debe ser.” (Dyer, 1977:17)

Así que, en el caso de que exista un cine específicamente lésbico español, es importante analizar cómo se ha representado esta realidad social a través del cine así como cuál es la percepción que el propio colectivo lésbico tiene acerca de estas películas.

Caroline Sheldon ya en la década de los 80 realizaba una gran crítica al modo en que se trataba el lesbianismo en el cine europeo y estadounidense:

“Las “películas de lesbianas” están claramente hechas para el gran público y sirven para reforzar la imagen del lesbianismo –pocas lesbianas, como tales, encuentran nada con qué

(15)

identificarse en dichas películas, cuyo propósito es el de seguir sustentando el status quo. Dichos filmes realizan los deseos voyeuristas del público al tiempo que advierten a las mujeres que permanezcan a salvo en el marco de su domesticidad heterosexual, a pesar de la clara inadecuación de ésta a su propia competencia sexual.” (Sheldon, 1982:64)

Esta imagen del lesbianismo de la que habla Sheldon no es más que una imagen construida por los propios medios y que está dirigida casi de forma exclusiva a la cultura heterosexual dominante sin hacer esfuerzos por reflejar las características de la identidad lésbica, sus problemas, deseos o anhelos, pudiendo mostrar así una imagen con la que el propio colectivo o el público en general se sintiese más identificado.

Los medios de comunicación de masas permiten que se produzca una difusión casi inmediata de las fuentes de información, sean éstas positivas o no, gozando de un gran poder para crear y modificar actitudes en torno a una determinada idea o concepto en un corto plazo, influenciando de forma muy significativa el concepto que el espectador pueda tener acerca del lesbianismo. Se ha escogido el cine entre el resto de medios de comunicación porque “sus discursos son, o al menos pueden ser, absolutamente ficticios, desprovistos de esa necesidad que presentan otros discursos mediáticos de plegarse, al menos en teoría, a la servidumbre de la realidad como sucede, por ejemplo, con los discursos de carácter informativo.” (Alfeo, 1997:13). En directa relación con ello se encuentra el artículo realizado en 1989 por Joel W. Wells bajo el título “Teaching about Gay and Lesbian Sexual and Affectional Orientation Using Explicit Films to Reduce Homophobia.” en la que se explican sus diferentes experimentos sociológicos realizados con universitarios estadounidenses, con el objetivo de lograr reducir la homofobia hacia los colectivos gay y lésbico a través del visionado de películas explícitas y otras actividades como mesas redondas o conferencias. Los resultados muestran cómo tras haber visionado las películas, los alumnos tienen un concepto mucho más positivo de la homosexualidad y lesbianismo que antes de haber visto dichas películas, y que el lesbianismo está significativamente más aceptado que la homosexualidad. Sin duda la preponderancia estadística de la heterosexualidad como patrón sexual ha hecho que se institucionalice como paradigma sexual dominante; la cuestión es que ésto ha

(16)

supuesto el desplazamiento al ámbito de lo marginal de otras formas de sexualidad que han sido, en muchos casos, estigmatizadas, construyendo un panorama en el que la heterosexualidad parecía constituir, ya no el paradigma más extenso, sino el único paradigma sexual admisible o incluso posible. Por esta razón, y a efectos de economía discursiva, nos referiremos en adelante al modelo heterosexual también como “sexualidad dominante” o “modelo hegemónico”.

Siguiendo el método empleado por Juan Carlos Alfeo en su trabajo El personaje homosexual masculino como protagonista en la cinematografía española

(1997)2, a lo largo de esta investigación se va a realizar un estudio detallado de la representación del personaje lésbico en el cine español. En primer lugar se estudiarán las características y evolución de cada una de las modalidades de representación que se han dado en este cine desde sus inicios hasta la actualidad, analizando estos rasgos en cada película elegida. Después, ya en el campo metodológico, se expondrán el objeto de estudio, los objetivos y la hipótesis de este trabajo para pasar a localizar los rasgos de la caracterización del personaje, en dos fases: el análisis de la

caracterización directa en la que se analizarán rasgos del personaje relativos a su apariencia, perfil socioeconómico, entorno y caracterización sexual y el análisis de la

caracterización directa, se hará también una caracterización indirecta que afecta a aspectos externos al personaje tales como el espacio, tiempo y la acción. Parámetros que de forma externa pueden aportar mucha información acerca del personaje, las acciones que realiza, así como en qué lugares y momentos las lleva a cabo.

Un capítulo abordará los estereotipos y reiteraciones más frecuentes en la representación fílmica del lesbianismo en España, analizándose también los posibles orígenes de esos estereotipos.

En el capítulo de las conclusiones se ofrecerán las claves del personaje-tipo lésbico que ofrece el cine español para tratar de detectar si el cine español construye, sostiene o contradice los estereotipos y modelos culturales en torno al lesbianismo en España, a la vez que será posible comparar las convergencias y divergencias de las

(17)

dos realidades homosexuales, gay y lésbica, en el cine español así como dilucidar, en la medida de lo posible, el origen de esas diferencias.

1.1. EVOLUCIÓN DE LOS DISCURSOS EN TORNO AL LESBIANISMO

El lesbianismo, entendido como la relación personal, sexual o erótica entre dos mujeres no ha contado con numerosos discursos a lo largo de la historia, bien sea porque las protagonistas de estos discursos son mujeres, o por la invisibilidad que ha acompañado a este colectivo durante toda su existencia.

En la evolución de los discursos en torno al lesbianismo hemos de hacer una diferenciación entre la homosexualidad masculina y la femenina, ya que, aunque en muchos momentos de su historia han estado unidas por correr una suerte común como grupo social, la evolución y características de ambos grupos han sido muy diversas con el paso de los años. El que estos dos colectivos estuviesen unidos, ha propiciado la visibilidad de la homosexualidad masculina a la vez que crecía la ocultación del lesbianismo y con ello, la ausencia de modelos propios con los que sentirse identificados. Olga Viñuales refleja esta problemática en su libro Identidades Lésbicas:

“La falta de modelos en el lesbianismo es debida a la no visibilidad y aceptación de una identidad lésbica y a la debilidad organizativa que el mundo gay ya resolvió en los años setenta (...) Las lesbianas no tienen modelos propios y han de coger los gays para encontrar una identidad.” (Viñuales, 1999:100)

1.1.1 APUNTES HISTÓRICOS Y TERMINOLÓGICOS SOBRE EL LESBIANISMO.

La fusión en la lucha política de estos colectivos, así como la desvinculación intelectual del lesbianismo respecto del feminismo a finales de los ochenta y en la década de los noventa, acabarán por convertir al lesbianismo en un grupo casi invisible socialmente y con grandes problemas identitarios que tardarán muchos años en superar, excepción hecha de las “lesbianas mediáticas”, activistas que se encargarán de poner rostro al lesbianismo, desde un compromiso casi puramente

(18)

personal, en todo programa televisivo que se preciase de abordar el tema3, paliando de manera esforzada la escasa visibilidad lésbica en el ámbito de la cotidianeidad social4.

Aún sabiendo que el desarrollo histórico de este grupo no es nuestro objeto de estudio y ante el desconocimiento general que rodea la cuestión lésbica nos limitaremos a exponer, aunque sea brevemente, los acontecimientos más destacados de la evolución del lesbianismo.

Como hemos dicho anteriormente, si el lesbianismo ha tenido un rasgo común a lo largo de su historia, éste ha sido su invisibilidad. Por ello, no podemos saber de forma exacta si la información que ha llegado a nuestros días muestra de forma real cómo se vivía y se consideraba el lesbianismo en cada lugar y cultura; pero lo cierto es que el colectivo lésbico se ha ceñido a la ley del péndulo oscilando entre momentos de gran visibilidad, como en Grecia donde “Tan bien considerado estaba el amor entre ellos (los espartanos) que hasta las mujeres distinguidas y respetables amaban a las muchachas según Plutarco” (Gimeno,2005:58). Esta gran libertad sexual de la que gozó la sociedad griega, especialmente las mujeres espartanas, así como otros momentos de gran visibilidad como en la Francia de los siglos XVI5 y comienzos del XIX6, se contraponen a la invisibilidad que poco a poco fue inundando la cultura griega o a épocas históricas de gran ocultación, donde las lesbianas han sido perseguidas jurídicamente y escarnecidas. Esto ocurrió en la Europa Medieval y Renacentista, donde el gran desconocimiento acerca de este tema

3 Este es el caso de las activistas Mili Hernandez o Boti Rodríguez, rostros omnipresentes en todo tipo

de debates, reportajes, noticias, etc. de la pequeña pantalla etre los 80 y los 90.

4 Baste decir que, pese a todo el avance jurídico y supuestamente social en este tema, el lema de la

edición de 2008 del acto de reivindicación social conocido como “día del orgullo” en Madrid fue “Por la visibilidad lésbica”, lo que pone de manifiesto las carencias del proceso.

5 En el siglo XVI (...) las relaciones sexuales entre mujeres, así, siempre que no conduzcan a la

confusión de sexos, no sólo no conllevan sanción penal, sino que comienzan a ser contempladas con cierta complacencia. Es más, estas relaciones se hacen tan habituales en determinados ambientes que en el siglo XVI algunos comentaristas cortesanos afirman que en Francia las relaciones sexuales entre mujeres se han convertido en una práctica común y en un entretenimiento al que se entregan las jóvenes” (Gimeno,2005:90-91)

6 A principios del siglo XIX las relaciones lésbicas en Francia se caracterizan por “un período

prolongado de aceptación, casi institucionalización, de los llamados “matrimonios bostonianos”(Gimeno,2005:113) expresión que fue acuñada por Henry James en su novela Las bostonianas de 1885 y que fue empleada a partir de entonces y retrospectivamente para describir las relaciones monógamas y de larga duración entre dos mujeres solteras del siglo XIX que viven juntas y

(19)

les llevó a tomar medidas realmente duras contra estas mujeres, como la extirpación del clítoris en la Edad Media: ya que, el hecho de que algunas mujeres tuvieran un clítoris excesivamente grande se consideraba como indecente por su posibilidad de llegar a tener erecciones o a mantener relaciones sexuales como si de hombres se tratara, tal y como refleja la siguiente cita:

“Pablo de Engina, en el siglo VII, constata el hecho de que algunas mujeres tienen un clítoris excesivamente grande, lo que es de por sí una indecencia pues pueden llegar incluso a tener erecciones y a mantener relaciones sexuales como hombres.” (Gimeno,B:2005:73)

El siglo XIX llega cargado de nuevos cambios para las mujeres de Occidente: las mujeres se sienten respaldadas no sólo por el feminismo que se está germinando sino por las nuevas oportunidades laborales con que cuentan. Ésto hace que se sientan ciudadanas acreedoras a los mismos derechos que los hombres y que comiencen a decidir por sí mismas acerca de su futuro. Este hecho marca la existencia de las lesbianas en cuanto que mujeres y se ve respaldado por un acontecimiento que es considerado por muchos como el punto de inflexión de la realidad lésbica:

“(...) En 1869 el húngaro Benkert acuñó el término “homosexual” para clasificar las prácticas sexuales entre personas el mismo sexo como una conducta patológica hasta el año 1973, momento en que la Asociación Nacional de Psiquiatría Norteamericana la elimina de su lista de enfermedades.” (Viñuales, 1999:36)

Este hecho servía, no sólo para acuñar el término “homosexual” sino que también daba una nueva visión de este colectivo. Si bien el término señala en esencia la conducta homosexual como desviación patológica, no es menos cierto que también la hace visible y la convierte en objeto de debate y estudio ya no de la moral sino de la ciencia. A partir de ese momento, la antropología ha estudiado esta práctica mediante dos teorías: el esencialismo, donde la homosexualidad se asume como una categoría universal, siendo Boswell (1983) una de las figuras más importantes, y el construccionismo, teoría defendida por D.M. Halperin (1990) que argumenta que las

(20)

interpretaciones de la homosexualidad están determinadas por los contextos históricos y culturales.7

En esta investigación emplearemos los términos “homosexual” y “gay” para referirnos a hombres y los términos “lesbianismo” y “lesbiana” para referirnos exclusivamente a mujeres, pudiendo referirnos también a ambos colectivos como “homosexualidad masculina” y “homosexualidad femenina” respectivamente. Debido a la variedad de términos existentes en castellano para designar el lesbianismo, es preciso hacer un repaso semántico de los diferentes términos y sus diferencias de significado:

Tríbadas o Tribadismo”: palabra que se emplea desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, derivada de la griega Tribo, Tribain, que significa “frotar, frotarse”. Aunque la palabra “lesbiana” ya aparece en la obra de Brantome en el siglo XVI, será la palabra “Tribadismo” la única empleada hasta el siglo XIX.

“Durante tres siglos, Tríbada será la única palabra de uso corriente para designar a la lesbiana. Un término que, según la época tiene distintos significados. Pero fue la literatura francesa de finales del XIX la que cambió la representación social del lesbianismo y facilitó la emergencia de la palabra “lesbiana” con un nuevo significado. Tras un período de recuperación literaria de la escritora Safo de Lesbos, Baudelaire divulga la palabra lesbiana al anunciar, en 1846, que su compilación de poemas se editaría en un volumen titulado “Las lesbianas”. (Viñuales, 1999:52).

Beatriz Gimeno hace en la siguiente cita un repaso de la evolución del término “tríbada” y de sus cambios semánticos:

“En el Diccionario Universal de la Lengua Castellana de Serrano, de 1878, citado por Martos Montiel, tríbada significa: “mujer cuyo clítoris está muy desarrollado y que abusa de su sexo.” En la Espasa, la voz tribadismo, escrita a finales de los años 20, define éste como: “inversión genital de la mujer” y el largo artículo acaba con la siguiente frase: “cuando existen complicaciones graves no queda otro recurso que la reclusión manicomial”. (Gimeno, B.;1995:74)

7 Ver Herrero Brasas (2000 y 2001) quien desde la postura esencialista hace una versión de la

homosexualidad como un rasgo inmutable en el tiempo. Para una respuesta a las formulaciones de Herrero Brasas desde una postura construccionista ver Llamas y Vidarte (2001:237 y siguientes).

(21)

Lo curioso es que, aunque durante tres siglos Tribadismo fuera el único término empleado para referirse al lesbianismo, según explica Bonnet “los griegos conocían el verbo lesbiazein, que significa a la vez “lamer” y “hacer el amor a la manera de las damas de Lesbos”, palabra que Aristófanes utiliza en el sentido de “hacer la lesbiana”. (Bonnet, 1995:54)

Aunque en la actualidad el término “tríbada” ha dejado paso a otros más relacionados con el aspecto físico de estas mujeres que con su condición homosexual, tales como “virago”, “bollera” o “tortillera”, sigue siendo “lesbiana” el más empleado para designar la homosexualidad femenina, razón por la cual emplearemos siempre este término a lo largo de la investigación. En el Diccionario de la Real Academia Española, definen el término “lesbiana” simplemente como: “Mujer homosexual”.

Otros dos términos de importancia internacional en lo que al lesbianismo se refiere son los conceptos de Butch y Femme, ambos muy empleados en la cultura lésbica y gay para describir la transformación queer de los roles de género tradicionales de la masculinidad y la feminidad, especialmente entre mujeres lesbianas. Los estereotipos y definiciones de butch y femme varían mucho, incluso dentro del ámbito gay y lésbico. La palabra Butch tiende a denotar la masculinidad mostrada por una mujer, traduciéndose literalmente al castellano como “marimacho” o “camionera”; por su parte, la Femme, término francés de “mujer”, sirve para designar a las lesbianas cuya aspecto externo es muy femenino:

“En principio, la lesbiana butch, por su apariencia y comportamiento, no suele encontrar trabajo remunerado, al menos en los casos más extremos, con lo cual es la femme la que tiene que ganarse el pan. Entre las características de la butch, especialmente en los cincuenta, a menudo se encontraba el pelo corto, los tatuajes, los pantalones, la voluminosidad, la caballerosidad y el gusto por la cerveza; en el cortejo, la butch siempre daba el primer paso. Estas características la hacían fácilmente reconocible y por tanto vulnerable.” (Mira, A.2002:141)

Aunque a veces se ha asociado el rol sexual de las butch y femme al activismo/pasivismo de los hombres gays, también hay otros que opinan que butch y

(22)

modelos de lesbianismo sean meras imitaciones de las identidades masculina y femenina, ya que en ningún momento se hace el esfuerzo por tratar de ocultar que las protagonistas de esta relación lésbica son dos mujeres y no un hombre y una mujer. Lo que más caracteriza esta relación lésbica es la importancia de los roles que juegan los dos miembros de la pareja: la femme, lejos de ser una mujer débil, necesitaba fuerza y agresividad para abrirse paso sin la necesidad de un hombre, mientras que la

butch necesitaba humildad para poder aceptar la ayuda de su amante.

En España a las butch se las denomina como camioneras y al menos estéticamente, no están de moda como en Estados Unidos e incluso las mujeres a las que se tilda de camioneras se sienten ofendidas porque es un término patriarcal, machista e inventado por los heterosexuales como una ofensa lesbófoba. Este rechazo a determinados modelos sexuales (camionera, barby, bollicao) y a determinados nombres para referirse a las lesbianas (bollera, lesbiana, tortillera) ha provocado un gusto por la ambivalencia que se manifiesta en el uso de nuevas expresiones tales como “tener pluma”, que aunque tiene un gran uso, sigue siendo un término relativo y equívoco, cuyo significado varía. “Tener pluma” es una expresión empleada para determinar la real o hipotética ambigüedad sexual y homosexualidad tanto en un hombre como en una mujer, así, en el caso de la mujer, el calificativo de

tener pluma suele ir acompañado de una determinada estética: pelo cortos, uñas cortas y sin pintar, calzado sin tacón o ausencia total de maquillaje y de ornamentación; pero ninguno de estos rasgos por sí sólo puede ser sinónimo del lesbianismo en una mujer, sino que combinados, pueden ser la base que genere una identidad lésbica. “Las diferencias entre el modelo camionera y el tener pluma se propone como una gradación: mientras unas son ostentiblemente negadoras de un determinado estilo femenino, las otras se hallan situadas en una franja intermedia, lo suficientemente ambigua como para que se pueda suponer que es lesbiana.” (Viñuales,O.;1999:83)

Ante lo expuesto anteriormente, en esta investigación se denominará “personaje lésbico”a todo aquel que de forma explícita presente rasgos que evidencien sus deseos y/o relaciones sexuales con personajes del mismo sexo, independientemente del grado de conciencia y aceptación de tales acciones.

(23)

Partiendo de la base de que ya existen estudios en torno al análisis de la representación del personaje gay en España y no del lésbico, nos ceñimos al estudio exclusivo de los personajes lésbicos cinematográficos, aunque debido a la escasez de estudios cuantitativos y cualitativos que se han realizado entorno a la construcción social del lesbianismo en España, será necesario en muchas ocasiones tener que recurrir a fuentes dedicadas casi íntegramente a la homosexualidad masculina y en las que el lesbianismo está apenas presente. Tomando como punto de referencia la citada investigación realizada por J.C. Alfeo en el 1997, nos será posible elaborar un análisis más completo en el que se reflejen los puntos de convergencia y divergencia ante ambos discursos, así como su evolución histórica y los rasgos específicos que se manifiestan en ambas realidades.

1.2. ESTADO DE LA CUESTIÓN.

Debido a que esta investigación se ocupa del lesbianismo y de su imagen fílmica, nos encontramos pues, ante dos ámbitos de referencia: uno, el de los estudios referentes a la identidad lésbica, y el otro, el relacionado con los medios de comunicación y su relación con la realidad social, centrándonos específicamente en el medio cinematográfico.

Ya que gran parte de los estudios históricos, psicológicos y sociológicos en torno al lesbianismo tienen su origen en las teorías feministas, movimiento junto al cual se crearon, consideramos preciso el abordar el estado de la cuestión del lesbianismo y del feminismo como dos ámbitos parejos, los cuales han sido estudiados en ámbitos muy diversos, tales como la Psicología (McNay, L.;1992), la Psiquiatría, donde E. Hooker (1954), movida por las grandes lagunas existentes en el ámbito de la etnografía, realizó grandes aportaciones a la psiquiatría a raíz de la búsqueda de casos de homosexualidad y ambigüedad de género en otras sociedades. En el ámbito de la Sexología hallamos a Freud (1967), que aporta una nueva visión de la sexualidad bajo una posición naturalizadora de la misma, y M. Foucault (1989) un teórico del discurso que, marcado por el psicoanálisis y por el marxismo, expone su teoría acerca del “poder” a la vez que mantiene que la sexualidad es una construcción social. Por su parte, E. Lewin, (1993) y M. Di Leonardo (1987)

(24)

realizan un gran cambio de perspectiva al mostrar su interés en conceptos relacionados con el género y la sexualidad lésbica en lugar de interesarse por la visibilidad.

En el terreno de la Antropología la mayoría de las investigaciones se centran en las grandes diferencias existentes entre la visibilidad de la homosexualidad masculina y la femenina. En este campo, E. Blackwood (1986) busca razones históricas a la hora de justificar la menor visibilidad de las mujeres8. En el caso concreto de España, mientras que B. Enguix (1995) basaba sus estudios en la homosexualidad masculina en Valencia, O. Viñuales con su obra Identidades lésbicas (1999), supone un punto de referencia en los estudios acerca del lesbianismo a través de un extenso trabajo de campo.

En el terreno histórico, las lagunas que existían entorno a la historia del lesbianismo, específicamente en España, se han cubierto con los recientes estudios sobre este tema: mientras que F. Olmeda (2004) y A. Arnalte (2003) hacen un gran recorrido histórico acerca del lesbianismo y la homosexualidad en la España del siglo XX, A. Mira (2002 y 2004) y B. Gimeno (2005) relatan la historia de la homosexualidad y el lesbianismo, respectivamente, a través del paso de los siglos.

El feminismo recibe grandes aportaciones de manos de M. Wittig (1981), J. Butler (2004) y T. De Lauretis (1999). Mientras que para Wittig, “la heterosexualidad es el régimen político que asegura la reproducción de esta estructura de explotación y dominación de las mujeres”9, para Butler las identidades gay y lésbica no son totalmente ajenas al régimen heterosexual y sus teorías, que si bien comparten el marco teórico de Wittig, darán un giro a los estudios feministas y serán la base de la conceptualización queer del género y de la llamada Teoría

8 Bonnet nos recuerda que a finales del siglo XIX un prestigioso sexólogo como Ellis afirmó: “ El

carácter principal de una mujer invertida sexualmente es un cierto grado de masculinidad (...) los movimientos bruscos y enérgicos, la actitud, el andar, la mirada directa, las inflexiones de voz, la sinceridad en la aceptación del honor masculino y, sobre todo, la manera de estar con un hombre, sin timidez ni audacia, son signos para un observador prevenido de que aquí existe una anormalidad psíquica subyacente”. (Ellis, Estudios de psicología sexual, tomo II: “La inversión sexual”, pp.213-220, en Bonnet, 1955,p.290).

(25)

Queer10, cuyas bases se encuentran en la politización y desnaturalización de la sexualidad por un lado, y del sexo y del género por el otro. La Teoría Queer ha sido estudiada por autores como: M. Wittig (2005), M.H. Kirsch (2000), L. Edelman (1995) y J. Sáez (2004). Por último, el lesbianismo y el feminismo aplicados a la Sociología han sido estudiados por A. Kinsey (1967), O. Guash (1991), C. Kitzinger (1987) y S. Tubert (2003).

En relación con los estudios de la imagen mediática se han realizado investigaciones dentro de ámbitos muy diferentes como la Narrativa (García Jiménez, J.;2003); el Sistema de Representación Fílmica (Smith, P.J.;1992) y los Estudios Culturales (Llamas, R.;1997), (Kaplan, E.A.;1983), (McNair,B.;1996).

En el ámbito del cine y la homosexualidad, haciendo referencias al lesbianismo, se dan dos vertientes: la primera es la encargada de estudiar la representación de la homosexualidad y el lesbianismo, analizando cuestiones diversas como: la codificación de los Discursos Fílmicos (Russo, V.;1987), los Arquetipos (Dyer, R.;1977) y (Sheldon, C.;1982); o el propio Discurso (Smith, P.J.;1992).

En el ámbito español encontramos diversos estudios centrados fundamentalmente en el Cine Gay, (Smith, P.J.;1992), (Gubern, R.;1996) y (Alfeo, J.C.;1997), aunque este último ha incorporado esta línea de investigación sobre el cine de temática lésbica en su trabajo11. La segunda vertiente es la encargada de estudiar el lesbianismo en relación con el cine, donde hallamos estudios que tratan la aparición de la identidad homosexual tanto masculina como femenina en el cine, ejemplos de ello son J. Hopewell (1989), que realiza una revisión del cine de la transición; M. Lechón Álvarez (2001), que cataloga sin profundizar demasiado las películas de temática gay y lésbica de habla hispana; Luis Miguel Carmona (2007), que hace una catalogación internacional del cine lésbico y M. Allinson (2001) que, desde el Reino Unido y tomando como referencia la filmografía de Pedro

10 El término queer fue empleado por primera vez por la crítica feminista lesbiaba B.Ruby Rich en

1992 en su artículo “New queer cinema”.

11 ALFEO J.C. (2008); Convergencias y divergencias discursivas en la representación de los valores asociados a la experiencia gay y lésbica a través de las películas españolas. Conferencia dictada por encargo de la Fundación Isonomía-Universidad Jaime I en el curso “Interculturalidad género y coeducación”. Castellón, 15 de julio de 2007.

(26)

Almodóvar, dedica uno de sus capítulos a la “Sexualidad” y es ahí donde se incluye un análisis de la realidad gay y lésbica en el cine de este autor. Por último, la enciclopedia sobre cultura homosexual realizada por A. Mira (2002) incluye capítulos específicos acerca del cine lésbico y sus orígenes.

Mención especial merecen dos trabajos: Identidades lésbicas (Olga Viñuales, 1999) en la que se hace un estudio de campo del lesbianismo en Barcelona, construyendo una imagen del colectivo lésbico a través de los testimonios de las mujeres lesbianas entrevistadas. Otra mención la merece la enciclopedia Para Entendernos (Alberto Mira, 2002) en la que se recopilan numerosos datos curiosos, personajes históricos, cine y literatura relacionada con los colectivos gays y lésbicos a lo largo de los siglos. Su obra más reciente De Sodoma a Chueca (2004) está centrada en la historia gay, aunque un capítulo queda íntegramente dedicado a la historia lésbica.

1.3. MARCO DE ESTUDIO.

Debido a que nuestro objeto de estudio son las narraciones cinematográficas, para poder extraer información útil de esas narraciones, nos es necesario establecer constantemente relaciones directas de semejanza entre lo que definiremos como

representaciones (narración cinematográfica) y como referentes (mundo real).

Para formalizar nuestro trabajo necesitamos definir dos conceptos fundamentales en el estudio de las narraciones cinematográficas: el concepto de

retrato fílmico y el concepto de rasgo narrativo:

Retrato fílmico: “Definimos retrato fílmico como el conjunto de valores asignados a un determinado sujeto o colectivo social por una producción cinematográfica, a través de la caracterización de sus personajes. Valores que determinan tanto la importancia y participación de este sujeto o colectivo representado, como su imagen, su estatus y su representatividad dentro de la sociedad en la que vive.” (Do Nascimento, A.;1995:5).

Rasgo narrativo: “Con fines narrativos, entonces, se puede decir que un rasgo es un adjetivo narrativo sacado del lenguaje ordinario que califica una cualidad personal de un

(27)

rasgo narrativo como adjetivo, que a su vez se define como una cualidad personal, sirve para poner de relieve la transacción entre la narración y el público. El público se fía de su conocimiento del código de rasgos en el mundo real.” (Chatman, S.;1990:133-134)

El personaje que nos proponemos analizar será siempre concebido como un paradigma, más o menos complejo de rasgos, y el rasgo lésbico del personaje analizado será siempre un rasgo perteneciente a su calificación psicológica. La propuesta de análisis de este marco de estudio sería, por tanto, elaborar y analizar una serie extensa de ejes semánticos de rasgos agrupados en diferentes categorías. Para ello, utilizaremos dos caracterizaciones que, siguiendo la clasificación realizada por J. García Jiménez (2003:291), se han denominado caracterizaciones directa e indirecta.

La caracterización directa de un personaje es aquella construida a partir de los rasgos que incorpora el propio personaje. Estos rasgos se refieren al ser discursivo del personaje (se han obtenido a partir de la información aportada por el propio personaje) y son entre otros: la representación de la apariencia, perfil socioeconómico, relación con el entorno social, representación de su dimensión sexual, etcétera.

La caracterización indirecta de un personaje es aquella construida a partir de otros rasgos existentes en el relato, que agrupamos en las siguientes categorías: espacio, tiempo y acción. Estas tres categorías pueden ser a su vez, genéricas o diferenciales. El término diferencial no hace aquí referencia a la cualidad de la calificación del personaje que le diferencia objetivamente del resto de los personajes del relato (Hamon, 1977), sino a aquellos rasgos que identifican al personaje lésbico como lesbiana y que le diferencian del resto de personajes no lésbicos. Es decir, se está haciendo una calificación diferencial de la representación de la dimensión sexual del personaje.

En lo que se refiere a la caracterización indirecta del personaje lésbico, estudios como el de La sociedad rosa (Guash, O.;1991) o el ya citado Identidades lésbicas

(Viñuales, O;1999) en los que se realiza un exhaustivo análisis tipológico de la homosexualidad y el lesbianismo en nuestro país, sirvieron para remarcar la

(28)

importancia de los llamados espacios “de ambiente”12, así como para investigar la relación entre el personaje lésbico y los espacios diferenciales/genéricos en los que éste desarrolla su acción.

Así, podremos encontrar rasgos diferenciales, que identificarán al personaje como lésbico, espacios diferenciales, donde tendrán lugar actividades de naturaleza lésbica y acciones diferenciales, que identificarán al personaje como lésbico a través las acciones que éste realizará por el mero hecho de ser lesbiana.

Pero ante esta clasificación surge un problema: ¿Cómo elegir las categorías (ejes semánticos) para esta cualificación diferencial del personaje lésbico? ¿Cuáles son los rasgos, espacios y acciones genéricos más eficaces? es decir ¿Cuáles son los rasgos, espacios y acciones que transmiten de forma más efectiva la información sobre el personaje del cual se ocupa esta investigación?

Categorías de Espacio: Para la creación de las diferentes categorías de

espacios hemos tomado como parámetros de partida la “categorización de la calificación del espacio audiovisual” creada por J. García Jiménez (2003). Parámetros que hemos depurado por la naturaleza propia de nuestro estudio. Además, tomando como referencia los estudios de Begoña Enguix (1996) y Olga Viñuales (1999) hemos analizado la cualificación a través del espacio incluyendo el estudio de rasgos relativos a la identificación, naturaleza, privacidad, etc., de los escenarios habitados por el personaje.

Categorías de tiempo: Hemos utilizado la consideración del tiempo en las dos dimensiones apuntadas por García Jiménez (2003):

- Tiempo como magnitud: es la cantidad de tiempo que un personaje habita un determinado escenario calculado en segundos. (2003:382)

12 Se conoce como lugares, zonas o locales “de ambiente” los que se identifican como ámbitos

espcíficos de contacto o interrelación de gays y/o de lesbianas en los que la orientación sexual se da por entendida. Podrían considerarse “zona franca” para la libre manifestación de la orientación sexual

(29)

- Tiempo como “condición planetaria”: es la asociación de luz y tiempo en un relato cinematográfico, es decir, el momento del día en que un personaje realiza una determinada acción. (2003:387)

Categorías de Acción: (La dimensión del hacer y el decir) Para la creación de las diferentes categorías de acciones hemos tenido en cuenta las acciones referentes al hacer y al decir del personaje.En referencia a las acciones diferenciales relativas al decir del personaje y siguiendo la clasificación empleada por J.C. Alfeo (1997:23), dividiremos la esfera de las acciones diferenciales referentes al decir en tres partes: acciones declarativas, usos lingüísticos diferenciales y agresiones verbales:

- Acciones declarativas: son aquellas acciones mediante las que el personaje se reconoce a si mismo o ante otro personaje como lesbiana.

- Usos lingüísticos diferenciales: Formas de hablar y otros aspectos relacionados con la expresión verbal del lesbianismo.

- Agresiones verbales: Agresiones verbales realizadas o padecidas por el personaje en relación directa con su condición lésbica. Nótese que aunque se podría interpretar como una acción relacionada con el “decir” del personaje, estas agresiones son más relevantes por su cualidad de “agresión” que por su cualidad de “acción”.

En cuanto a las acciones diferenciales relativas al hacer del personaje, las acciones se han dividido en cuatros grandes grupos: acciones de carácter sexual, de identificación, de relación y agresiones.

Categorías de Rasgos: (la dimensión del ser). Esta dimensión del ser, junto a las del decir y del hacer, nos permitirán estudiar los rasgos relativos a la acción del personaje. Entre estas categorías de rasgos encontramos parámetros como: edad, apariencia, perfil socioeconómico, nivel cultural, composición del núcleo familiar de origen, actitud hacia la homosexualidad en los distintos ámbitos de relación social en los que es representado el personaje, emergencia, etc.

(30)

A la hora de abordar los rasgos relativos al ser del personaje lésbico fue esencial la investigación de perfil sociológico realizada por Olga Viñuales (1999) acerca de las identidades lésbicas, que inspiraron y ayudaron a comprender la practicidad e importancia de datos tales como: la representación de la edad, la apariencia, el nivel cultural, las relaciones con el núcleo familiar, el perfil socioeconómico, las redes sociales o la actitud hacia el lesbianismo por parte del propio personaje y de los demás personajes. Investigadores de muy diversos ámbitos como la sociología con O. Viñuales (1999); la psicología con Kinsey, Pomeroy y Wardell, con el conocidísimo Informe Kinsey13 (1948); o la antropología con B. Enguix (1996); optaron en su momento por la vía de la observación directa, para poder llegar con ello a descubrir el ser. La siguiente cita de Olga Viñuales (1999) resume este concepto:

“Entre identidad personal e identidad social se establece una relación dialéctica, de forma que lo que un individuo “es” se refiere no sólo a la posesión de unos rasgos o “soportes de identidad” característicos, como pueden ser su aspecto físico y un estilo que lo distingan de los demás, sino que también es resultado de los sucesivos papeles que desempeña en su vida diaria y aborda desde una determinada actitud individual. Toda identidad individual se expresa en términos colectivos: catalana, andaluz, estudiante, hombre, etc., son categorías sociales que demuestran la naturaleza cultural de nuestro “yo” más profundo.” (Viñuales, O. 1999:47)

Con los datos recogidos en las anteriores categorías se realizará un análisis cuantitativo y, posteriormente, un análisis cualitativo que nos permitirán dilucidar el retrato fílmico de los personajes protagonistas. El análisis cuantitativo consiste en el cómputo de rasgos y de tiempos de representación, mientras que para el análisis cualitativo se va a hacer una interpretación de las constantes cuantitativas mediante una detección de operaciones no cuantificables llevadas a cabo desde los discursos fílmicos y que afectan a la representación del personaje lésbico en el cine.

(31)

2.

MÉTODO.

2.1 DEFINICIÓN DEL OBJETO.

El objeto de estudio de este trabajo es la imagen que el cine español ofrece del lesbianismo a través de los personajes protagonistas lésbicos.

Se ha optado por la representación del lesbianismo y no de la homosexualidad en general, como ya de ha comentado, por el hecho de que históricamente la homosexualidad masculina y la femenina han tenido evoluciones muy distintas, aunque bien es cierto que comparten importantes elementos comunes. Una de las mayores diferencias entre gays y lesbianas parte de la gran invisibilidad que han sufrido y que siguen sufriendo las lesbianas en la actualidad. Este hecho, que en momentos históricos donde la ocultación era más fácil que la lucha puede haber sido ventajoso para las lesbianas, supone en la actualidad un gran obstáculo que han de superar.

Por otro lado, al dedicarnos en exclusiva al lesbianismo, construimos un análisis paralelo al que previamente se ha hecho sobre los personajes homosexuales protagonistas en el cine español (Alfeo, J.C., 1997). Intencionadamente, hemos dotado a nuestro estudio de la estructura del anterior, aunque ciertos cambios han sido inevitables dada la idiosincrasia propia de nuestro objeto. Pensamos que este paralelismo metodológico facilitará posibles estudios comparativos posteriores.

Así pues, siguiendo las pautas del estudio de Alfeo, nos limitamos exclusivamente a la cinematografía española, por un lado para limitar el objeto de estudio y por otro para evitar posibles errores de interpretación a la hora de analizar expresiones, gestos o actitudes específicas que pueden asociarse a la homosexualidad en una determinada cultura pero no en la nuestra, lo cual podría llevar a confusión.

En cuanto al análisis del personaje, nos limitaremos exclusivamente al análisis fílmico los personajes lésbicos protagonistas, ya que son éstos, y no los secundarios o anecdóticos que podamos encontrar, los que aportarán un mayor

(32)

número de rasgos en su configuración. En este análisis sobre el personaje cinematográfico, dejaremos de lado rasgos externos pertenecientes al ámbito de la interpretación para centrarnos exclusivamente en los elementos que pertenecen al discurso cinematográfico.

2.2 OBJETIVOS.

1. Estudiar si existe una representación coherente del lesbianismo en el cine español. Con coherente nos referimos a si se produce un tratamiento uniforme que caracterice a la condición lesbiana de forma genérica en el que se pueda detectar algún tipo de lógica representacional.

2. Analizar qué valoración se hace del lesbianismo a través de su retrato fílmico.

3. Analizar, si es posible, la evolución de la representación cinematográfica del lesbianismo desde la primera película analizada (La noche del terror ciego, 1972) hasta la última (Los 2 lados de la cama, 2005). Evolución en términos de representación de los personajes, espacios, proyectos, etc.

4. Estudiar si existe en España, al igual que en otros países, una representación cinematográfica específicamente lésbica.

2.3 HIPÓTESIS.

A la vista de la lectura de las conclusiones del trabajo de investigación previa sobre la homosexualidad en el cine español, (Alfeo, J.C, 1997), se pueden plantear las siguientes hipótesis análogas:

1. El cine español ofrece un retrato fílmico reconocible del lesbianismo, por lo que ha de ser posible observar constantes en el tratamiento de la cuestión lésbica en lo referente a dos aspectos:

1.1. Se puede observar una elaboración representacional que se manifiesta en la existencia de modos internamente coherentes de representar el

(33)

lesbianismo análogos a los localizados en la representación de la homosexualidad masculina.

1.2. Se puede observar una elaboración tipológica que se manifiesta en la existencia de estereotipos de representación del personaje lésbico en el cine.

2. El cine ofrece una imagen esencialmente negativa del lesbianismo, lo que se traduce en que el personaje lésbico, según la cinematografía española:

2.1. Es un personaje caracterizado por la frustración y vulnerabilidad, fruto de su propia condición.

2.2. Es un personaje abocado a la soledad.

2.3. El conocimiento de su condición por parte del entorno social no lésbico es un foco de conflicto.

3. La cinematografía española ofrece argumentos que pueden inducir al rechazo del lesbianismo.

Siguiendo la línea de dicho estudio, podíamos ir más allá y plantear una última:

4. A la vista de las convergencias y divergencias entre las realidades homosexual y lésbica en términos de socialización, debería ser posible rastrear esas diferencias en sus respectivas representaciones fílmicas.

4.1. Diferencias en las modalidades des representación.

4.2. Diferencias en cuanto a la tipología de personajes.

2.4 DETERMINACIÓN DE CRITERIOS Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA.

El universo total de la muestra en la que se basa esta investigación tiene su origen en el trabajo de investigación titulado “Búsqueda y propuesta de catalogación

(34)

de largometrajes de temática lésbica en el cine comercial español”14 donde, ante la ausencia de una base de datos específica y respaldada por una entidad académicamente solvente que catalogase todo el cine español que se había hecho en nuestro país hasta ese momento; se realizó una base de datos propia que cumplió dos fases: una primera de hallazgo e identificación de las posibles películas que tratasen el tema, y una segunda de corroboración y visionado en la que se puedo comprobar que la película era en efecto española o coproducida y que contaba con la presencia de personajes lésbicos.

El resultado final de esta intensa labor de búsqueda fue la creación de un inventario formado por 111 títulos producidos entre 1963 y 2005, que componen el universo total del que se extrae la muestra actual. Algunas de estas películas fueron descartadas debido al mal estado de las copias o porque se encontraban perdidas. Se tuvo acceso a 80 títulos de los que se realizaron fichas filmográficas completas y sinopsis argumentales de cada una de ellas. por último, y para lograr reducir el universo total a una muestra manejable en términos de análisis, se realizó un somero análisis de la función del personaje en el relato así como una clasificación de los personajes lésbicos que aparecían en el filme.

Todo este trabajo previo permitió la catalogación de los largometrajes con temática lésbica hallados en el cine comercial español así como la clasificación de los personajes en tres grupos: protagonistas, secundarios y anecdóticos. El objetivo de esta clasificación y la elección de los personajes protagonistas como objeto de estudio, por ser éstos los que más información nos aportan en la película, ha sido acotar el universo total de la muestra para la realización de la presente investigación. Tanto esta clasificación de personajes como los criterios de selección que se exponen a continuación han servido de base para obtener la muestra de películas que se incluyen en este análisis.

14 Este trabajo de investigación fue presentado para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados

(35)

Para obtener la muestra de películas que ha servido de base para este análisis, se han empleado los siguientes criterios de selección:

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

1. Las películas han de ser largometrajes de producción exclusivamente española. 2. El lesbianismo ha de ser, si no el objeto principal de la trama, un elemento esencial en el desarrollo de ésta.

3. Su personaje o personajes protagonistas han de estar presentados por el discurso como lesbianas de forma explícita.

4. El año 2006 se considera como límite máximo en cuanto a año de producción. 5. Si dos o más películas con un mismo año de producción cumplen los criterios anteriores, se seleccionará siempre aquella que tenga un mayor número de espectadores.

Aplicados dichos criterios de selección se obtuvo la siguiente muestra de películas que se presenta a continuación.

PELÍCULAS QUE COMPONEN LA MUESTRA:

TÍTULO DIRECTOR AÑO

La noche del terror ciego Armando de Ossorio 1972

Las vampiras Jesús Franco 1973

Me siento extraña Enrique Martí Maqueda 1977

Carne apaleada Javier Aguirre 1978

(36)

TÍTULO DIRECTOR AÑO

Silvia ama a Raquel Diego Santillán 1979

La caliente niña Julietta Ignacio F.Iquino 1980

Pepi, Luci, Bom y otras chicas

del montón Pedro Almodóvar 1980 La frígida y la viciosa Carlos Aured 1981

Mi conejo es el mejor Ricardo Palacios 1982

Entre tinieblas Pedro Almodóvar 1983

Extramuros Miguel Picazo 1985

Calé Carlos Serrano 1986

Sauna Andreu Martín 1990

El pájaro de la felicidad Pilar Miró 1993

Costa Brava (Family Album) Marta Balletbò-Coll 1995

Pasajes Daniel Calparsoro 1996

Todo me pasa a mí Miguel García Borda 2000

A mi madre le gustan las mujeres

Daniela Fejerman, Inés

París 2002

En la ciudad Cesc Gay 2003

Sévigné (Julia Berkowitz) Marta Balletbò-Coll 2004

Los 2 lados de la cama Emilio Martínez-Lázaro 2005

Estas películas están ordenadas cronológicamente y de su análisis se obtuvo una muestra compuesta por 28 personajes que se ajustaban correctamente a los criterios expuestos anteriormente. Todas aquellas películas que no cumplieran rigurosamente todos estos criterios, se descartaron sin excepción.

(37)

3

REPRESENTACIÓN DEL LESBIANISMO EN EL CINE

ESPAÑOL.

3.1 LA REPRESENTACIÓN: EL PERSONAJE LÉSBICO.

Siguiendo el modelo de análisis propuesto en el epígrafe 1.3 basado en el análisis de variables cuantitativas y cualitativas y la correspondiente aplicación sistemática del método diseñado, se podrán analizar las múltiples variables relativas al personaje que nos aporten aportarán la información necesaria para extraer los rasgos que caracterizan al personaje o a los personajes-tipo lésbicos.

Junto a los rasgos, se estudiarán también los proyectos del personaje y el resultado, en términos de éxito o fracaso, alcanzado por él en cada uno de ellos. Todo ello será determinante para obtener la imagen que el cine español ofrece de la mujer lesbiana e incluso del colectivo lésbico y determinar con qué grado de subjetividad se ha abordado el tema del lesbianismo por parte de los realizadores de la cinematografía española.

A la hora de abordar el tema del personaje, es fundamental tener en cuenta la gran importancia que toma el espectador en la labor de recepción de los rasgos del personaje, como mediador entre el espectador y las “realidades invisibles” que se nos muestran en el filme. En palabras de García Jiménez el “personaje”:

“Es tanto una construcción del texto como una re-construcción del lector / oyente / espectador.” (García Jiménez, J.;2003: 283)

Ya en el trabajo de J.C. Alfeo (1997:31) se presentaba al personaje homosexual como signo, ya que, “según Hamon (1977) el personaje es, en esencia, un signo que a través de un significante nos pone en contacto con un significado.” Una vez que personaje lésbico se ha convertido en existente del discurso a través de la sedimentación de sus rasgos más característicos en un personaje tipo o en un

(38)

grupo de personajes,15 lo que se obtiene de ello es una imagen del personaje, entendida ésta como:

“Todo concepto que resume y adjetiva la identidad y el conjunto de acciones de personas, grupos e instituciones. La imagen por lo tanto es un concepto “construido” en la mente de las personas y se resume y expresa en la propia “práctica discursiva””. (Benavides, J. y Palacio,J.M.1994:171).

El cine, al igual que la narrativa o las revistas que versan sobre los deseos, anhelos, aspiraciones o pesares del individuo en sí, son grandes puntos de referencia que componen lo que Plummer ha denominado “comunidades emocionales” (1995:22), es decir, un mundo que a medida que capacita al lector o espectador para reconocerse en él, proporciona sentido de identidad y de pertenencia grupal.” (Viñuales,O.;1999:59).

En muchas sociedades occidentales, la comunidad emocional lésbica ya disfrutaba de este grado de madurez en 1982:

“Echando una mirada a los medios de comunicación de masas, tres, no uno, son los estereotipos lésbicos que aparecen:

-La lesbiana-virago (fuerte tipo bollera/forzuda, generalmente obrera y dominante en sus relaciones con otras mujeres).

-La lesbiana sofisticada (gene2almente una mujer mayor, que es rica y ha triunfado en el mundo de los hombres).

-La lesbiana neurótica (mujer-mujer, generalmente, o lesbiana oculta).

Generalmente, estos tres tipos aparecen combinados formando un carácter lésbico único.” (Sheldon,C.; 1982: 41)

Sin embargo, las tardías representaciones de estos personajes-tipo en la cinematografía española, la escasez de representaciones y la ausencia informativa y educativa en torno a la sexualidad femenina que se mantuvo como constante hasta la década de los 70, produjeron una gran ausencia de modelos lésbicos en la sociedad española con lo cual en ese mismo año, 1977, nos encontrábamos que esa comunidad emocional era prácticamente inexistente:

(39)

“No había modelos lésbicos en la sociedad española. No fueron educadas en libertad ni disponían de información sobre la sexualidad que no fuera meramente reproductiva.” (Olmeda, F.;2004:161) (En lo referente al periodo 1954-1970)

En la actualidad ya se puede decir que empieza a formarse una comunidad emocional lésbica en España, la cual, dada nuestra particular evolución histórica, tiene ciertas características propias:

“Aquí, a diferencia del área anglosajona, existe un rechazo generalizado hacia determinadas expresiones o términos como bollera, tortillera o camionera” (Viñuales,O.;1999:60)

3.2 MODALIDADES DE REPRESENTACIÓN FÍLMICA DE LA CUESTIÓN LÉSBICA.

Hasta el momento no se han encontrado representaciones fílmicas del lesbianismo, ni implícitas ni explícitas, anteriores a 1964. Ese año se estrena la película hispano-italiana La maldición de los Karnstein (Camillo Mastrocinque), cuya relación con el lesbianismo deriva del hecho de estar basada en la novela

Carmilla de Sheridan Le Fanu (1985) referencia que, por otro lado, no se hace explícita en ningún momento. A partir de ese momento, se vive en España un lento pero continuo proceso de evolución y cambio en la creación de una imagen lésbica en su cinematografía, así como en la forma de representar a este tipo de personajes.

En la representación fílmica de la cuestión lésbica en España se dan cuatro vertientes muy diferenciadas: una modalidad erótica, una modalidad reivindicativa, una modalidad desfocalizada y una modalidad integrada.

3.2.1. MODALIDAD ERÓTICA.

El período cronológico que abarca las películas incluidas en esta modalidad es muy concreto: son los años en que estuvo vigente la ley de clasificación “S” para películas españolas con alto grado de violencia o erotismo. Esta ley entró en vigencia en 1977 hasta 1982.

Referencias

Documento similar

que hasta que llegue el tiempo en que su regia planta ; | pise el hispano suelo... que hasta que el

Para ello, trabajaremos con una colección de cartas redactadas desde allí, impresa en Évora en 1598 y otros documentos jesuitas: el Sumario de las cosas de Japón (1583),

Entre nosotros anda un escritor de cosas de filología, paisano de Costa, que no deja de tener ingenio y garbo; pero cuyas obras tienen de todo menos de ciencia, y aun

E Clamades andaua sienpre sobre el caua- 11o de madera, y en poco tienpo fue tan lexos, que el no sabia en donde estaña; pero el tomo muy gran esfuergo en si, y pensó yendo assi

Sanz (Universidad Carlos III-IUNE): "El papel de las fuentes de datos en los ranking nacionales de universidades".. Reuniones científicas 75 Los días 12 y 13 de noviembre

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

En cuarto lugar, se establecen unos medios para la actuación de re- fuerzo de la Cohesión (conducción y coordinación de las políticas eco- nómicas nacionales, políticas y acciones

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación