• No se han encontrado resultados

E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA"

Copied!
7
0
0

Texto completo

(1)

E-Learning

POLÍTICA ENERGÉTICA

C

U

R

S

O

2

0

1

2

Edición XIX - 3 de octubre al 30 de octubre

Edición XX - 31 de octubre al 20 de noviembre

Edición XXI - 21 de noviembre al 18 de diciembre

Geopolítica y Seguridad Energética

en el Sistema Internacional

Políticas Energéticas de la Unión

Europea

Estructura Energética Europea:

(2)

La seguridad energética es un concepto conocido por su vaga e inasible naturaleza, debido sim-plemente a que está condenado a significar cosas distintas en distintos momentos para los dis-tintos actores del sistema energético internacional. Analizar algunas de las principales causas de la “inseguridad energética”, clasificándolas según sean cuestiones a corto, medio o largo plazo, nos ayudará a comprender mejor este concepto.

La definición estándar, y frecuentemente utilizada, de seguridad energética afirma que se trata de la capacidad para asegurar (o garantizar en grado suficiente) el suministro de energía a los consumidores a unos precios razonables. Pero para que cualquier debate sobre seguridad ener-gética sea completo, debe hacerse una reflexión profunda y abordarse diversos factores, tales como: la dicotomía entre seguridad de suministro y seguridad de la demanda; la vinculación de la producción y consumo de los combustibles fósiles con la seguridad energética; el papel clave de la generación, transmisión y distribución de electricidad, junto con la seguridad y el funcio-namiento eficaz de los sistemas eléctricos; la inseguridad derivada de la imposibilidad de des-plazar a los combustibles fósiles, etc.

Afrontar el tema de la seguridad de suministro a través del prisma de la cadena de suministro energético, incluyendo el upstream, el midstream y el downstream, y teniendo en cuenta que la diversidad debe estar presente en la matriz del transporte de la energía en todo el proceso, tam-bién será de gran utilidad para comprender este concepto.

OBJETIVOS

– Comprender el estado de la seguridad energética a corto, medio y largo plazo.

– Comprender en profundidad el concepto de seguridad energética y las situaciones que podrían ponerla en peligro.

– Adquirir una visión histórica que facilite la comprensión del estado actual de la geopolítica y la geoeconomía de la energía.

– Apuntar las líneas políticas que deberían darse para garantizar el abastecimiento futuro de energía.

PROGRAMA

1 - Reexaminando la seguridad energética en el corto, medio y largo plazo.

2 - El rompecabezas de la seguridad energética a lo largo de la cadena del suministro: “ups-tream”, “midstream” y “downstream”.

3 - Conclusión.

E-learning

(3)

Para comprender el funcionamiento de los sectores energéticos, de electricidad y gas natural, en la UE y en España, así como su regulación, es necesario adentrarse en las políticas energéticas que les sirven de marco.

Las energías de red, por las obligaciones de servicio público que llevan consigo, y por el carácter de monopolio natural del transporte y de la distribución, son objeto de una mayor regulación que otros sectores. Por otra parte, el hecho de estar las competencias sobre la energía y su re-gulación compartidas entre la UE y los Estados miembros da lugar a una gran complejidad que se plasma en una diversidad de directivas, reglamentos y normas nacionales. Sin entrar en su detalle, sino únicamente en el marco y en las políticas que las motivan, la estructura del presente curso es la siguiente:

• El gas natural y la energía eléctrica en el contexto de la oferta y la demanda energética en la UE.

• El concepto de política energética y el marco político y jurídico del gas natural y de la energía eléctrica en la UE.

• Las políticas de seguridad, medioambiente (sólo en parte) y eficiencia económica (la liberali-zación e integración de los mercados).

• Los nuevos planteamientos: hacia una política energética y climática integradas.

OBJETIVOS

– Conocer en qué consiste la política energética. – Analizar el panorama político respecto a la energía.

– Comprender la evolución de la política energética a nivel europeo e internacional.

PROGRAMA

1 - El contexto energético. 2 - La política energética.

3 - Tratados de la UE y la energía. 4 - La seguridad de abastecimiento.

5 - Medio ambiente y sostenibilidad energética.

6 - La eficiencia económica. El mercado interior europeo de electricidad y gas natural. 7 - Hacia una política energética y climática integrada.

8 - Las estrategias de futuro.

(4)

La política energética europea trata de conseguir que la energía I) llegue a todos los consumido-res y usuarios en condiciones de seguridad, calidad y continuidad; II) que sea lo más eficiente y competitiva posible y III) que sea de la forma más respetuosa posible con el medio ambiente. Es lo que se viene a denominar de forma “sostenible”.

Para conseguir estos tres grandes objetivos, la Comisión Europea propuso en Enero de 2007 un paquete global de medidas para establecer una nueva política energética para Europa. El paquete de propuestas, ratificadas en marzo de 2008 por la Presidencia del Consejo Europeo, establece una serie de objetivos ambiciosos sobre emisiones de gases de efecto invernadero y energía re-novable, y pretende crear un auténtico mercado interior de la energía, así como reforzar la regu-lación eficaz.

Una de las medidas propuestas es el desarrollo de un Plan Estratégico de Tecnologías Energéti-cas, SET-Plan. En el presente curso se pretende profundizar en las diferentes opciones y tecno-logías disponibles para el cumplimiento de los objetivos planteados por la UE en materia medioambiental; en sus pros y contras, en las expectativas de desarrollo futuro de nuevas tec-nologías más limpias y eficientes y dar una primera valoración numérica de los objetivos alcan-zables.

OBJETIVOS

– Comprender esas medidas adoptadas por la Unión Europea.

– Prever el futuro desarrollo de la generación de energía y otros sectores, como la climatización y el transporte.

PROGRAMA

1 - Introducción.

2 -Objetivos del SET-Plan. 3 - Energía limpia y segura. 4 - Primeros resultados numéricos.

E-learning

ESTRUCTURA ENERGÉTICA EUROPEA:

SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD

(5)

De conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos que nos proporciona el cumplimentar el presente formulario serán incluidos en un fichero automatizado propiedad del Club Español de la Energía, con la finalidad de gestionar su inscripción al presente (curso/seminario/otro) y enviarle información comercial y promocional sobre nuestros productos y servicios. Asimismo, usted reconoce y acepta expresamente que el Club Español de la Energía puede requerir poner sus datos personales o parte de ellos a disposición de terceros colaboradores que participen en la organización del presente (curso/seminario/otro) y a otros participantes en el mismo, así como a las autoridades competentes (incluyendo autoridades fiscales), contables, auditores, abogados y otros asesores externos y otros proveedores de productos o servicios del Club Español de la Energía. Si en un futuro desea revocar su consentimiento o desea acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse al tratamiento que se hace de ellos, por favor comuníquelo por correo al responsable del fichero: Club Español de la Energía, Pº de la Castellana, 257- ª1 planta, 28046 Madrid. Tel.: +34 91 323 72 21, Fax: +34 91 323 03 89

Boletín de inscripción

Nombre Empresa Cargo Dirección Provincia C. P. CIF Empresa Teléfono Fax E. mail

E-Learning

POLÍTICA ENERGÉTICA

(GLFLRQHV9,,9,,,,;

Marque la casilla del curso en el que está interesado

DOGHRFWXEUH

;,;(GLFLyQ

;;(GLFLyQGHRFWXEUHDOGHQRYLHPEUH

; (GLFLyQ;, GHQRYLHPEUHDOGLFLHPEUH

CURSO GEOPOLÍTICA Y SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL CURSO POLÍTICAS ENERGÉTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA

CURSO ESTRUCTURA ENERGÉTICA EUROPEA: SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD

PROGRAMA COMPLETO (INCLUYE LOS TRES CURSOS ANTERIORES)

CURSO GEOPOLÍTICA Y SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL CURSO POLÍTICAS ENERGÉTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA

CURSO ESTRUCTURA ENERGÉTICA EUROPEA: SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD

PROGRAMA COMPLETO (INCLUYE LOS TRES CURSOS ANTERIORES)

CURSO GEOPOLÍTICA Y SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL CURSO POLÍTICAS ENERGÉTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA

CURSO ESTRUCTURA ENERGÉTICA EUROPEA: SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD

PROGRAMA COMPLETO (INCLUYE LOS TRES CURSOS ANTERIORES)

C

U

R

S

O

2

0

1

2

E-learning

POLÍTICA ENERGÉTICA

Edición XVII - 3 de octubre al 30 de octubre Edición XVIII - 31 de octubre al 20 de noviembre Edición XIX - 21 de noviembre al 18 de diciembre

(6)

Información e Inscripciones

¿A QUIENES VAN DIRIGIDOS?

Estos cursos van dirigidos fundamentalmente a profesionales en Política de la Energía que deseen tener una visión interesados la

amplia y actual de la misma.

DURACIÓN

1,5 hrs. E-learning por Curso.

4,5 hrs. E-learning Programa completo (incluye los tres Cursos). Esta duración es orientativa, si bien usted podrá utilizar el tiempo necesario siempre que esté comprendido entre las fechas de la edición elegida.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

por Curso

porPrograma completo. Solamente si los tres Cursos se realizan en la misma edición.

Precios únicos exentos de IVA.

El importe de la inscripción deberá hacerse efectivo antes de comenzar los Cursos.

En estos precios se incluyen los derechos de matrícula y la documentación de los Cursos.

Finalizado los Cursos se otorgará al alumno un diploma expedido por el Club Español de la Energía.

s

Para la inscripción deberá enviarse cumplimentada la solicitud que se incluye en este programa 3 días antes del comienzo de la edición correspondiente.

Este Programa se comercializa también por licencias.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

Win XP con SP 3

Explorer 7 y 8 , Mozilla Firefox, Safari, Chrome, Opera

Desbloquear ventanas emergentes

Ultima versión de Máquina JAVA (www.java.com o pop-up) Flash Player actualizado a la última versión (www.adobe.com)

FORMA DE PAGO

Envío de cheque nominativo a Club Español de la Energía.

Club Español de la Energía

Paseo de la Castellana, 257 – ª planta

28046 Madrid

Transferencia bancaria a BANKIA Francisco Gervás, 14

28020 Madrid

2038 1711 65 6000261784 IBAN ES64

Pago con tarjetas: inscríbase a través de

nuestra web con Visa o Mastercard.

CANCELACIÓN

Cualquier cancelación deberá hacerse por escrito. Las cancelaciones producidas una vez iniciado el periodo de realización de los cursos, o el no desarrollo de los mismos por parte del alumno en el periodo establecido, no darán lugar a ningún tipo de reembolso.

INSCRIPCIÓN Tel: 91 323 72 21. Ext 13 Fax: 91 323 03 89 [email protected] www.enerclub.es LICENCIAS

Se aceptarán sustituciones entre personas de la misma empresa, previa comunicación escrita antes del inicio del Curso.

(7)

Paseo de la Castellana, 257-1ª planta

28046 Madrid

Tel.: 91 323 72 21

Fax: 91 323 03 89

E-mail: [email protected]

www.enerclub.es

Asociados ejecutivos

Referencias

Documento similar

Este proyecto tratará de mejorar la eficiencia energética de las turbinas de gas de una industria cerámica, mediante el enfriamiento del aire de admisión de dicha turbina, debido

• Decreto N°13 de fecha 9 de marzo 2020, corresponde a ingresos percibidos por la Agencia de parte de Subsecretaría de Energía para programación de actividades de

Director y profesor del I Curso de Postgrado de Especialista Universitario sobre “Unión Económica y Monetaria Europea: Nuevas perspectivas”, curso 1997-1998,

MÓDULO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE LA UNIÓN EUROPEA 12 CRÉDITOS ECTS Materias Asignaturas Carácter Organización.. Temporal Curso Crédito ECTS Lengua

“Lo que está haciendo la Unión Europea respecto a Putin y acelerar la transición energética verde para que Alemania, Polonia, aquellos países que dependen altamente del

fenómeno de cambio, la acción final y el proceso- cuando se integran competencias de emprendimiento en un curso masivo abierto enfocado a formar en sustentabilidad energética, con

Al terminar el curso, el alumno debe conocer la importancia de la Unión Europea como actor internacional y ser capaz de evaluar su función en un mundo global así como sus relaciones

Crear y definir un modelo de simulación energética del edificio de la Escuela Politécnica Superior IV de la Universidad de Alicante, que permita estudiar y evaluar su