Articulaciones de Columna Vertebral

42  15  Download (0)

Full text

(1)

AGUIRRE GONZALEZ MARTHA MONTSERRAT

AGUIRRE GONZALEZ MARTHA MONTSERRAT

ESPINOZA ARVIZU ERIKA

ESPINOZA ARVIZU ERIKA

AMARO SANCHEZMARYTERE

AMARO SANCHEZMARYTERE

TABOADA SANCHEZ YANELI

(2)
(3)
(4)

 Articulaciones de los cuerpos vertebr

 Articulaciones de

los cuerpos vertebrales

ales

Articulaciones craneovertebrales

Articulaciones craneovertebrales

Articulaciones costovertebrales

Articulaciones costovertebrales

Articulaciones sacrolumb

Articulaciones

sacrolumbares

ares

Articulaciones sacroco

Articulaciones

sacrococcigea

ccigea

QUIROZ F; ANATOMIA HUMANA;

(5)

TIPO:

TIPO: anfiartrosis

anfiartrosis

SUPERFICIES ARTICULARES: caras inf

SUPERFICIES ARTICULARES: caras inferior y

erior y superior

superior

de cuerpos

de cuerpos vertebr

vertebrales contiguos.

ales contiguos.

MEDIOS DE UNIÓN:

MEDIOS DE UNIÓN:

Ligament

Ligamento

o interóseo

interóseo

Lig. Periféricos

Lig. Periféricos

Lig. vertebral común anterior

Lig. vertebral común anterior

Lig vertebral común posterior

Lig vertebral común posterior

(6)

Cara anterior de cuerpo de axis-cara anterior de 2da sacro. Asciende a cara inferior de apófisis basilar Cara inferior a cara superior

Dividido en 3 cintillas (una media y dos laterales) excepto a nivel de las lumbares donde solo se aprecia una.

(7)

Caras inferiores y superiores de

cuerpos

o lig. inteóseo

Ligamentos periféricos

De un reborde a otro

Borde anterior de agujero

occipital-cara posterior de

(8)

anfiartrosis

Artrodias (cervical y dorsal) Semitrocoides (lumbar)

El núcleo pulposo no se encuentra totalmente en el centro, está ligeramente dirigido más hacia la parte posterior

(9)

TIPO: Artrodias (cervical y dorsal)

Semitrocoides (lumbar).

SUPERFICIES: apófisis articulares (cartílago hialino)

MEDIOS DE UNIÓN:

Cápsula articular.

Lig. amarillo.

(10)

Apófisis articulares Láminas

Parte media de la cara anterior de

lámina suprayacente – borde superior de lámina subyacente

Borde sup de ap espinosa - borde inferior de suprayacente

DORSAL Y LUMBAR

Vértice de ap espinosa – borde posterior de lig interespinoso

CERVICAL

Vértice de ap espinosa. De cresta occipital externa –

6 y 7 vértebra cervical

(11)

SUPERFICIES: Láminas superpuestas

MEDIOS DE UNIÓN:

Lig. Amarillo (dos entre cada dos vértebras, derecho e izquierdo).

INSERCIÓN: su borde superior se inserta en la parte media de la

cara anterior de la lámina suprayacente. El inferior en el borde

superior de lámina subyacente.

(12)

Apófisis articulares Láminas

Parte media de la cara anterior de

lámina suprayacente – borde superior de lámina subyacente

Borde sup de ap espinosa - borde inferior de suprayacente

DORSAL Y LUMBAR

Vértice de ap espinosa – borde posterior de lig interespinoso

CERVICAL

Vértice de ap espinosa. De cresta occipital externa –

6 y 7 vértebra cervical

(13)

SUPERFICIES: Apófisis espinosas

MEDIOS DE UNIÓN:

Lig. interespinoso

Lig. supraespinoso

(14)

Apófisis articulares Láminas

Parte media de la cara anterior de

lámina suprayacente – borde superior de lámina subyacente

Borde sup de ap espinosa - borde inferior de suprayacente

DORSAL Y LUMBAR

Vértice de ap espinosa – borde posterior de lig interespinoso

CERVICAL

Vértice de ap espinosa. De cresta occipital externa –

6 y 7 vértebra cervical

(15)

SUPERFICIES: Apófisis transversas

MEDIOS DE UNIÓN: lig. Intertransverso (desarrollo

(16)
(17)

SACROVERTEBRAL

SACROCOCCÍGEA

ATLOIDOAXOIDEA

ATLOIDOAXOIDEA PROPIAMENTE DICHA

ATLOIDOODONTOIDEA

(18)

TIPO: artrodias

SUPERFICIES

ARTICULARES: borde

superior de vertebra

infrayacente y borde

inferior de vertebra

suprayacente.

(19)

TIPO: Anfiartrosis

SUPERFICIES ARTICULARES: Cuerpos de quinta

vértebra lumbar y primera sacra.

MEDIOS DE UNIÓN:

Ligamento interóseo

Lig. anterior

(20)

TIPO: Semitrocoides lumbares

SUPERFICIES ARTICULARES: apófisis articulares de quinta

vértebra lumbar y primera sacra.

MEDIOS DE UNIÓN:

ligamento amarillo

lig. interespinoso

lig. Supraespinoso

lig. Sacrovertebral: Borde inferior de apófisis

transversa de quinta lumbar y termina en la

base del

sacro.

(21)

Apófisis articulares Láminas

Parte media de la cara anterior de

lámina suprayacente – borde superior de lámina subyacente

Borde sup de ap espinosa - borde inferior de suprayacente

DORSAL Y LUMBAR

Vértice de ap espinosa – borde posterior de lig interespinoso

CERVICAL

Vértice de ap espinosa. De cresta occipital externa –

(22)

TIPO: Anfiartrosis

SUPERFICIES ARTICULARES: vértice del sacro y base del cóccix.

MEDIOS DE UNIÓN:

Ligamento interóseo (meniscos intervertebrales)

Lig. sacrococcígeo anterior (2)

Lig. sacrococcígeo posterior (2)

Lig. sacrococcígeo laterales (3)

Interno

Medio

Externo

(23)

MOVIMIENTOS:

Flexión

Extensión

TIPO: Anfiartrosis rudimentaria

SUPERFICIES ARTICULARES: vértebras coccígeas entre sí

MEDIOS DE UNIÓN:

(24)

Lig. interóseo

Entre vértebras coccígeas

Ligamento sacrococcígeo anterior

Cara anterior de sacro – cara anterior de coccígeas

(25)

Ligamento sacrococcígeo posterior INTERNO

MEDIO

EXTERNO

Base de asta de sacro – base de asta de coccíx

Parte externa de asta sacra – angulo lateral de cóccix

Parte inferior de borde lateral del sacro – asta lateral de cóccix

(26)

TIPO: Artrodias

SUPERFICIES ARTICULARES: masas laterales de atlas

 – 

 facetas

articulares de axis

MEDIOS DE UNIÓN:

Cápsula articular

Lig. laterales

Lig. anterior

Lig. Posterior

SINOVIAL: floja

(27)

SINOVIAL: dos (anterior y posterior).

MOVIMIENTO: Rotación (ejercido por el atlas con la cabeza

(28)

Poco resistente. Se apoya de lig. anterior y posterior

Ligamento anterior

Borde inferior de arco anterior de atlas – cara anterior de cuerpo de axis

Ligamento posterior

Borde inferior de arco posterior de atlas – borde superior de lámina de axis

(29)

TIPO: Trocoides

SUPERFICIES ARTICULARES: anillo osteofibroso (cara posterior de arco anterior de

atlas, cara interna de masas laterales y cerrado por ligamento transverso)

 – 

superficies articulares de axis

 – 

 borde anterior de agujero transverso.

MEDIOS DE UNIÓN:

Cruciforme

Lig transverso: rugosidades de cara interna de masas laterales de atlas. Su borde

inferior se prolonga.

Lig transverso axoideo: se fija sobre la cara posterior del cuerpo del axis. Su borde

superior se prolonga.

Lig transverso occipital: se inserta en el borde anterior del agujero occipital.

Occipitoaxoideo

(30)
(31)

PLANOS LIGAMENTARIOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA

NUCA

(32)

Anterior Posterior Apófisis odontoides Ligamento occipitoaxoideo Ligamento transverso

(33)

ARTICULACIÓN OCCIPITOATLOIDEA

(34)

TIPO: Diartrosis (condíleas)

SUPERFICIES ARTICULARES: cóndilos del occipital

 – 

 cavidades glenoideas

de atlas (cubiertas de cartílago hialino).

MEDIOS DE UNIÓN:

Cápsula articular

Lig. occipitoatloideo anterior

Lig. occipitoatloideo posterior

SINOVIAL: muy débil

MOVIMIENTOS:

Flexión

Extensión

Flexión lateral

ARTICULACIÓN OCCIPITOATLOIDEA

(35)

Borde posterior del agujero occipital

 – borde superior de arco posterior

(36)

Articulación indirecta.

SUPERFICIES ARTICULARES: occipital y axis unidos mediante

ligamentos a distancia.

MEDIOS DE UNIÓN:

Ligamentos occipitoaxoideos (3)

Ligamentos occipitoodontoideos (3)

(37)

Rugosidades de cara interna de masas laterales. Su borde inf. se

continua Borde anterior de agujero occipital

Se fija sobre la cara posterior de

(38)

Superficie basilar, cerca del agujero occipital – detrás de apófisis odontoides – cara posterior del

cuerpo del axis

Región precondílea de parte interna del agujero – partes laterales de cara posterior

del cuerpo del axis

Borde externo de lig laterales.

Cuerpo del axis – masas laterales de atlas

(39)

Parte anterior de agujero occipital – vétice de apófisis odontoides

Cara interna de cóndilos de occipital – caras laterales de ap. odontoides

(40)

PLANOS LIGAMENTARIOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA

NUCA

LV: ligamento vertebral común

(41)

TIPO: Sinartrosis

DENTADAS:

Frontoparietal

Biparietal

Occipitoparietal

ESCAMOSAS:

(42)

TIPO: Sinartrosis

DENTADAS:

Frontomalar

ARMÓNICA

Pterigopalatina

Frontoetmoidal

Binasal

ESQUINDILESIS

esfenovomeriana

Figure

Updating...

References