(1)(2)Imagen de apertura
Foto o imagen referente a la lectura
introductoria al valor humano tratado
en el resto de la unidad.
Momentos de Reflexión Individual y
en Equipo
Control de lectura, individual y luego
en grupo de trabajo. A continuación,
se desarrollan interrogantes que surgen
en la confrontación de la realidad y el
compromiso.
Definición del Valor
Conceptos básicos, con el propósito de
ubicar al estudiante en el valor de la
unidad.
Importancia del valor y Cuando
es-toy ausente
Consideraciones sobre el por qué de
cul-tivar el valor, así como, los aspectos
ne-gativos que se presentan por su
ausen-cia.
Lectura Selecta; Un caso más
Breves reseñas de personajes locales y
mundiales, en las que se aprecia el
ejemplo dejado, de la vivencia del valor.
R
T
(3)Es mi deber
Para el estudiante, se resumen siete
as-pectos indispensables para mantenerse
dentro del valor.
Me descubro, auto test
Interrogantes para que el estudiante,
descubra la importancia que tiene o no
en su vida, el valor humano tratado en
la unidad.
Me pongo en acción
Guía para el compromiso que el
estu-diante, de manera personal y
volun-taria, escogerá y se esforzará por
cum-plir.
En Familia, ¡Viviendo a Plenitud!
Lectura dedicada a padres y
represen-tantes, para posibles talleres para
pa-dres ó, como tarea a papa-dres, enviada a
casa. Se presenta con el propósito de
reforzar en familia, la importancia y
vivencia del valor de cada unidad.
Reprogramándome; Recuerda y
Fra-ses Célebres
Expresiones breves y motivadoras, con
el propósito de promover la práctica
del valor.
Nuestra Propuesta
Sugerencia final, dirigida a los padres y
representantes, para lograr el apoyo
des-de el hogar, para la educación en
valo-res humanos.
R
T
(4)UNIDADES
Un Ejemplo Sencillo: ¡El digno Broker!...
Definición del Valor...
Importancia de la Libertad...
Cuando Estoy Ausente...
Lectura Selecta: ¡El Gran Liberador!...
Un Caso Más: ¡El valeroso Juan!...
Es mi Deber...
Me Descubro: Auto test...
Me Pongo en Acción...
En Familia, Viviendo a Plenitud: ¡Aprendiendo a elegir!...
Un Ejemplo Sencillo: ¡El diligente Andrés!...
Definición del Valor...
Importancia de la Responsabilidad...
Cuando Estoy Ausente...
Lectura Selecta: ¡Gabriela la reflexiva!...
Un Caso Más: ¡Un Brillante Pensador!...
Es mi Deber...
Me Descubro: Auto test...
Me Pongo en Acción...
En Familia, Viviendo a Plenitud: ¡Con Responsabilidad!...
(5)(6)L a e s e n c i a l
L i b e r t a d
Unidad
1
9
1. ¿Qué le motivó a recorrer a pie, 800 Km. a Broker Washington?
_________________________________________________________________.
2. ¿Por qué Broker se decidió por las ramas técnicas e industriales?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________.
3. ¿Consideras que prepararte para tu futuro es una forma de trabajar por tu
libertad? ¿Por qué?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________.
1.
2.
3.
Un Ejemplo Sencillo:
¡El digno Broker!
Broker nació en una hacienda del Estado de Virginia, en Norteamérica, a mediados del siglo
XIX. A pesar de su larga jornada de trabajo, como negro esclavo que era, su deseo por
estu-diar la primaria fue tan grande, que no lo detuvo la distancia que debió recorrer a pie (800
Km.), y para pagar sus estudios, laboró como portero de la escuela.
Ya a los 20 años de edad, Broker fue nombrado profesor de una escuela nocturna para negros
e indios, dándose cuenta que los de su raza no podían sostenerse económicamente, y que esta
situación les impedía mayor libertad para su superación personal, es que decidió por
capaci-tarlos en ramas técnicas e industriales, llegando a tener gran éxito.
Broker Washington, maestro, orador, escritor, y reformador; luchó por la dignidad de los
ne-gros, para que todos se dieran cuenta que valían tanto como cualquier otro ser humano.
Exhortó a la colaboración, el entendimiento y el respeto mutuo entre blancos y negros.
Adaptación.
(7)L a e s e n c i a l
L i b e r t a d
Unidad
1
13
1. ¿Qué lideró Giuseppe Garibaldi?
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.
2. ¿En qué se involucró Garibaldi, en Sudamérica?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.
3. ¿A qué le llevó el espíritu de libertad de Garibaldi?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.
4. ¿Te niegas con valentía a formar parte de un grupo que pretenda controlar tu
vida? ¿Por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.
1.
2.
3.
4.
¡ESTOY EN LIBERTAD DE
SER YO MISMA!
¡HOY DECIDO SER
(8)L a e s e n c i a l
L i b e r t a d
Unidad
1
19
Instrucciones: Respondo con honestidad al siguiente cuestionario.
1.
¿Tomo decisiones de forma reflexiva?
2.
¿Soy responsable siempre, con mis actos?
3.
¿Cumplo con las reglas y leyes a las que estoy sujeto?
4.
¿Elijo libremente, mis preferencias?
5.
¿Escojo de manera independiente mis actividades recreativas?
6.
¿Me esfuerzo por alcanzar mis ideales?
7.
¿Selecciono cuidadosamente, a mis amistades?
8.
¿Me siento con libertad para ser creativo?
9.
¿Trato honestamente, de desarrollar todas mis capacidades?
10.
¿Rechazo valientemente, toda imposición arbitraria?
¡SOMOS ESPONTÁNEOS!
Autotest
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Nota: Examina bien tus limitaciones y
deter-mina las prioridades que tienes para tu vida
y aquellas que consideras más importantes,
corrígelas.
(9)L a e s e n c i a l
L i b e r t a d
Unidad
1
20
Selecciona el compromiso que te esforzarás por cumplir.
ME COMPROMETO A:
1.
Ser más reflexivo, al momento de tomar decisiones. ¿Qué deberé analizar?
____________________________________________________________________
2.
Cultivar mis capacidades, de manera espontánea. ¿Cómo las desarrollaré?
____________________________________________________________________
3.
Obrar de manera independiente y creativa. ¿Qué deberé hacer?
____________________________________________________________________
4.
Asumir con firmeza la defensa de mis derechos. ¿Cómo lo haré?
____________________________________________________________________
5.
Seleccionar adecuada y libremente las actividades recreativas. ¿Cómo lo realizaré?
____________________________________________________________________
6.
Perseverar en el esfuerzo por alcanzar mis ideales. ¿De qué manera?
____________________________________________________________________
(10)L a e s e n c i a l
L i b e r t a d
Unidad
1
21
Aprendiendo a elegir
Marcela es una madre divorciada, con dos hijos: Estefanía de 14 años y Fernando de
7 años de edad. Como madre sola, valora en su medida la independencia, pero siente
la necesidad de que sus hijos se desenvuelvan más libremente, de acuerdo a sus
edades. Ha venido observando que sus dos hijos se han vuelto muy dependientes de la
televisión, y tal parece, que estuvieran pegados al televisor todo el tiempo libre del que
disponen después de sus obligaciones; esto les ha provocado tal aburrimiento, que ya
no solo ven sus programas favoritos, sino “cualquier cosa”, como ellos mismos se
expre-san cuando están con el control, cambiando frecuentemente de canales; ó similar
si-tuación con los videos, sean estos los juegos o filmes, pero siempre viendo a la
“mági-ca pantalla”.
Cree Marcela que es su deber de madre responsable e inteligente, orientar el tiempo
libre de Fernando y Estefanía, para que ellos aprendan a elegir de forma más sana y
autónoma, de acuerdo a sus intereses y preferencias, otras tantas opciones que les
re-sulten creativas y divertidas, con las que incluso
pue-dan aprender a desenvolverse mejor, como personas.
Para este fin, ha considerado conveniente elaborar
un programa continuo para racionalizar el tiempo
frente al televisor, por lo
que decide
comunicar-les a sus hijos,
quie-nes por supuesto no
están de acuerdo,
porque les
significa-rá un gran cambio
a la rutina, a
lo ya
cono-cido.